México Vive
Alienación Parental,
una forma de maltrato infantil que destruye sus vínculos familiares.
U
n problema social de gran trascendencia que afecta a cientos de niños cada año es la violencia en todos sus tipos, una de las violencias más recurrentes, silenciosas y destructivas al entorno saludable de los niños, niñas y adolescentes en todo el país es la
alienación parental. Este padecimiento ha existido siempre en la naturaleza del ser humano, como forma de expresión negativa hacia la pareja, cobrando hoy en día no sólo un nombre específico, sino todo un campo de estudio en el ámbito psicológico y judicial, por la cantidad de conflictos conyugales que llegan a tribunales. La alienación parental es un factor de grave riesgo para lograr la sana convivencia e integración entre padres e hijos, derecho fundamental de los niños, como están plenamente establecidos en 54 artículos la Convención de los Dere-
chos del Niño, en el cual reconoce que los niños, niñas y adolescentes son individuos con el derecho de pleno desarrollo físico, mental y social, ante esto y la necesidad de salvaguardar dichos derechos los estados partes se comprometen a ser quienes velen porque dichos derechos sean respetados y cumplidos, dejando claramente establecido y claro que sobre todos los integrantes de la familia humana, el Interés superior del niño será prioridad. De hecho, en el Plan de acción de la Cumbre Mundial a Favor de la Infancia en 1990, los estados par-
Por: Andy Hernández Abogada, activista social a favor de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Titular de la Jefatura Política del Comité Ejecutivo Nacional de “Con Más México”. Tiene un posgrado en Psicología Forense y Perfilación Criminal, diplomada en Criminología y Criminalística, certificada (CONOCER) en Transparencia y Acceso a la Información Pública; conferencista internacional; Consejera General del “Frente Chiapas Vida y Familia”, corresponsal de la revista digital México Vive en Chiapas. MARZO/ABRIL 2022
29