México Vive
Análisis de las TIC’s como un lobo
depredador de la cultura y la infancia Por: Nelsy Cuevas Navarro Lic. en Ciencias de la Comunicación egresada de la Universidad La Salle Cuernavaca. Catedrática de nivel superior y media superior, comunicóloga y locutora. Estudiante de posgrado en Educación. Ha sido productora de programas de radio para el Instituto Mexicano de la Juventud, formando más de siete generaciones de jóvenes locutores. Ha trabajado en doblaje y locución en empresas radiofónicas. Cuenta con diversos cursos y diplomados de liderazgo de alto rendimiento por el Colegio de Líderes de México. 24
MARZO/ABRIL 2022
D
esde que aparecen las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC’s), las sociedades comienzan a estar más informadas, pero también más propensas a la manipulación y el engaño. Si bien es cierto que durante la segunda guerra mundial; la radio, el periódico y todo medio impreso fue indispensable para llevar la noticia a los países en guerra. Los medios también sirvieron para llevar a los enemigos de Hitler a una emboscada. Años más tarde la aparición del internet hasta nuestros días, se ha convertido en la herramienta más importante para nuestro trabajo, y no se diga en tiempo de pandemia por el Covid-19. La educación por