Revista México VIVE No. 8 Marzo-Abril 2022

Page 13

México Vive

Pornografía infantil: el cáncer de México

D

Por: Aleida Paredes García Lic. en Ciencias de la Comunicación, Lic. en Filosofía y Maestra en Educación. Cuenta con 18 años de experiencia docente en diversos niveles educativos, es conferencista y colaboradora en distintos medios de comunicación. Miembro del partido político en formación Liberemos México y del Foro Liberal de América Latina. Twitter: @ HipatyaTaborit

esde pequeños nos han enseñado en la escuela que las calificaciones son importantes porque nos dicen algo positivo del desempeño académico de los alumnos de un salón de clases o de una institución educativa. A los primeros lugares de cada ciclo escolar regularmente les reconocen en el cuadro de honor de la escuela y les dan un diploma que nuestros padres se encargan de enmarcar y lucir en la parte más llamativa de la casa. ¿Qué hay del cuadro de honor de los países? ¿En qué gana México uno de los primeros lugares cada año? ¿En seguridad? ¿En justicia? ¿En calidad de vida para sus habitantes? ¿En el mejor ingreso salarial para sus profesionistas? No, no y no, lo gana en pornografía infantil. Digamos que el Senado de la República podría ser un buen lugar para exhibir honrosos primeros lugares de México frente al mundo, y pues sí se exhiben, pero caray, no son nada honrosos. Cualquiera de nosotros podemos entrar a la página web del Senado de la

República de la LXIV Legislatura (la anterior a la actual), específicamente a la sección de la Coordinación de Comunicación Social, y nos encontramos con la siguiente información: México se ha colocado en primer lugar en la difusión de pornografía infantil, por lo que el Senado de la República exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los mecanismos y estrategias tendientes a generar y difundir el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como estrategia para combatir este delito. Lo anterior al aprobar el Pleno un punto de acuerdo presentado por la Comisión de Grupos Vulnerables, en el que se solicita también a la Comisión Nacional de Seguridad y a las Secretarías de Seguridad Pública de las entidades federativas presenten un informe detallado sobre las acciones realizadas para combatir la pornografía infantil, particularmente por internet. MARZO/ABRIL 2022

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista México VIVE No. 8 Marzo-Abril 2022 by MexicoVIVE - Issuu