ADMISIÓN AL IPN
El Instituto Polítécnico Nacional pronto publicará su convocatoria para inscribirse al nivel superior. P. 02
QUIÉN LOS APOYA
Los emprendedores parecen indestructibles... ¿pero quién los consuela cuando ya no pueden más? P. 04
VOLVER A CAER
El cineasta Hari Sama nos cuenta en entrevista más detalles de su nueva serie basada en Tolstói. P. 12
LO MEJOR DE LA WEB EN UN SOLO LUGAR 6 DE FEBRERO DE 2023 / AÑO 13, NO. 3,632 24 6 MAX MIN LUNES FOTO: SHUTTERSTOCK
06-07
LOS CREADORES DE LA ÉPOCA DE ORO P.
APRUEBA CONVOCATORIA DE ADMISIÓN 2023-2024
El Consejo General Consultivo del Instituto Politécnico Nacional (IPN) aprobó recientemente la convocatoria de admisión para ingresar al nivel superior en su modalidad escolarizada periodo 24/1 (agosto-diciembre 2023). De acuerdo con lo sesionado, la publicación oficial del documento se realizará el 24 de febrero, mientras que la solicitud de registro estará disponible desde ese día y hasta el 24 de marzo a través de la página institucional. El examen se aplicará en línea el 10 y 11 de junio, y la publicación de resultados será
el 23 de julio, iniciando el periodo escolar el 28 de agosto. En tanto, para el periodo 24/2 (enero-junio de 2024) la solicitud de registro estará disponible del 24 de julio al 31 de agosto; el examen de admisión se aplicará en línea el 30 de septiembre y 1 de octubre. Finalmente, la publicación de resultados se dará a conocer el 22 de octubre, iniciando el periodo escolar en enero del siguiente año. Para conocer más detalles sobre el proceso de admisión, ingresa al siguiente link https://bit.ly/3XXKg2l. (Chilango)
RETIRO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS
MÁXIMO GOLEADOR
Harry Kane se convirtió en el máximo goleador del Tottenham Hotspur, tras alcanzar los 267 tantos. Esto luego de anotar un gol contra el Manchester City el domingo, que le hizo superar el récord que ostentaba la venerada leyenda del club, Jimmy Greaves, desde la temporada 1969-70. Además, el delantero inglés se colocó como tercer jugador en la historia de la Premier League en hacer los 200 tantos, junto a Alan Shearer (260) y Wayne Rooney (208). (Sopitas)
HORARIO DEL METRO PARA ESTE LUNES 6 DE FEBRERO
El Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que hoy operará con horario de día festivo, debido a la celebración del aniversario de la Constitución mexicana, promulgada el 5 de febrero de 1917. Por medio de redes sociales, indicó que el servicio inició a las 7:00 y concluirá a las 00:00 horas. Además, destacó que este día los usuarios podrán ingresar con sus bicicletas y para ello se recomienda que aborden en los extremos del vagón. (Chilango)
El subsecretario de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, Francisco Javier Moreno, dio a conocer que este año se planean retirar más de 8 mil vehículos abandonados de las calles de las 16 alcaldías. Esta cantidad es el doble del 2022, pues en ese año fueron 4 mil 300. El objetivo es eliminar los puntos de inseguridad, así como los obstáculos para el libre tránsito. La importancia de mover estas unidades es para recuperar espacios y evitar focos de insalubridad. Según el artículo 35 del Reglamento de Tránsito, “está prohibido abandonar en la vía pública un vehículo o remolque que se encuentre inservible, destruido o inutilizado”. (Chilango)
REGRESA AL OCTÁGONO
Después de casi dos años de ausencia, Conor Mcgregor regresará a la UFC. El presidente de la compañía, Dana White, confirmó que el irlandés participará en el reality
The Ultimate Fighter, donde al finalizar la temporada se enfrentará al estadounidense Michael Chandler; esta se realizará del 30 de mayo al 15 de agosto. En el programa, ambos orientarán a un grupo de jóvenes talentos en las artes marciales mixtas, quienes buscan un contrato con la UFC. (Sopitas)
AL DÍA
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 2
FOTOS: SHUTTERSTOCK / GETTY IMAGES
¿QUIÉN CONSUELA A QUIENES EMPRENDEN?
LOS EMPRENDEDORES PARECEN INDESTRUCTIBLES, PERO NO LO SON. ELLOS SON LÍDERES Y DEBEN ESTAR SIEMPRE AHÍ PARA SU EQUIPO... ¿PERO QUIÉN LOS CONSUELA A ELLOS CUANDO SE DERRUMBAN Y YA NO PUEDEN MÁS?
Tengo ganas de llorar a moco tendido. Soy papá y emprendedor, y no me he dado permiso de derrumbarme en casi tres años. He tenido buen cuidado de guardarme las angustias, las taquicardias y la ansiedad debajo de las almohadas en las noches de insomnio o entre los árboles mientras camino para buscar la calma.
No puedo estar mal. Tengo que estar bien para mi familia, mis amigos, mis clientes. Debo mantenerme positivo y fuerte sin importar lo que pase.
Decidí emprender y por eso debo tragarme la incertidumbre por el dinero que no cae, amarrarme las tripas hechas bola ante el desaire de los clientes, enterrar la frustración de armar decenas de propuestas de nuevos proyectos y recibir como respuesta la cachetada del silencio…
Quisiera correr a refugiarme en los brazos de mi madre, como cuando tenía 5 años y algún compañerito de la escuela se burlaba de mí. Y llorar sin
GENARO MEJÍA
Ha sido director editorial de publicaciones como Entrepreneur y Forbes, pero siempre se ha definido como periodista. Ahora es mentor, asesor de negocios y conferencista. Desde 2019, LinkedIn lo destaca dentro de sus #TopVoicesLatam. Síguelo en su proyecto: https://linktr.ee/ BarEmprende
límites, desbordarme sin que nada más me importe. ¿Te has sentido así?
¿Has sentido que después de tres años el cansancio, el estrés y las presiones acumuladas te están ahogando?
Estoy seguro que sí. Ya se que llama “ser adulto” y a todos nos pasa. Pero a las personas que emprenden (un negocio, un proyecto o cualquier cambio retador en su vida) nada de esto los detiene. Siguen con la fe puesta en su sueño, con la sonrisa lado a lado, trabajan sin descanso con la convicción de que vale la pena. Como emprendedores inspiran a otros, los motivan, los alientan, los consuelan cuando algo no sale bien. Pero, ¿quién los consuela a ellos, cuando se derrumban y ya no pueden más?
El consuelo es “una necesidad humana esencial, que nos acompaña desde nuestros primeros pasos y tropiezos”, escribe Irene Vallejo en una columna en El País.
TU MURO DE CONTENCIÓN
Si eres uno de esos seres que emprende, que hace lo que tiene que hacer para cambiar lo que no le gusta, que se arriesga y que siempre está para consolar e impulsar a los demás, entonces estoy seguro que necesitas con urgencia un abrazo, alguien que te escuche y de quien te puedas sostener. Pero..., ¿a quién recurrir? ¿Dónde encontrar ese consuelo que tanta falta nos hace para volver a darlo todo con todo el entusiasmo?
No tengo la respuesta. Lo que sí sé es que sin este consuelo en tu vida no vas (vamos) a llegar muy lejos.
Te propongo buscar a un amigo o amiga muy cercanos, a tu pareja, a un psicólogo, a un coach, a un mentor, a Dios… Mejor a todos al mismo tiempo porque necesitas desarrollar tu ‘muro de contención’.
Porque nadie llega muy lejos solo. Tú, por muy emprendedor que seas, necesitas a los demás, y solo si te muestras vulnerable dejarás entrar esa ayuda que necesitas.
Como dice la investigadora, speaker y escritora Brené Brown: “La vulnerabilidad es tener el coraje de aparecer y ser visto cuando no tenemos control sobre el resultado”.
Así lo hago yo con este artículo: Me muestro vulnerable para decirte que necesitas (y yo también) un poco de consuelo.
Porque el miedo y la tristeza también invade a los emprendedores, tal vez más seguido y con peores caras que al resto de las personas que prefieren quedarse en su zona de confort.
BAR-EMPRENDE
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 4 FOTOS: SHUTTERSTOCK
GENARO MEJÍA @BAREMPRENDE
POR
HISTORIA
DIRECTORES EMBLEMÁTICOS DE LA ÉPOCA DE ORO DEL CINE MEXICANO
DURANTE ESTE PERIODO, COMPRENDIDO ENTRE 1936 Y 1958, EMERGIERON FAMOSOS CINEASTAS QUE SE ENCARGARON DE RETRATAR LAS DIFERENTES CARAS DEL PAÍS Y SU GENTE. HOY POCO SE HABLA DE ELLOS, POR ESO TE PRESENTAMOS ALGUNOS DE LOS MÁS RELEVANTES
GETTY IMAGES
Antes de Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu, hubo otros directores mexicanos que sentaron las bases del cine en el país a principios del siglo pasado. Fue tanto el éxito y el crecimiento de la industria en aquel entonces que se le denominó época de oro. Las historias giraban en torno a diferentes temas, pero los que más destacaron fueron la familia, la desigualdad y las luchas sociales de ese momento. Algunos le daban un enfoque más inocente con sus toques de comedia, mientras que otros retrataban la realidad sin tapujos.
También se filmaron romances enternecedores y unos más con su buena dosis de drama. Lo que definitivamente tuvieron fueron grandes actuaciones como las de Pedro Infante, María Félix, Cantinflas, Silvia Pinal, Germán Valdés, Sara García, entre otros. Estos artistas y su trabajo quedaron inmortalizados al formar parte de las películas de aquella gloriosa época. Sin embargo, poco se habla de las personas detrás de la cámara. Es por eso que aquí te presentamos algunos de ellos.
FERNANDO DE FUENTES (1894–1958)
Fue director, guionista y productor. Uno de los momentos históricos que eligió representar con regularidad en sus cintas fue la Revolución Mexicana, como en la película ¡Vámonos con Pancho Villa! (1935).
Esto no resulta extraño, porque dicho movimiento armado comenzó cuando él tenía 16 años. Además, se considera el pionero de la comedia ranchera; entre sus títulos más famosos se encuentra Allá en el rancho grande (1936). Por otro lado, fue el primero en filmar una película mexicana en colores: Así se quiere en Jalisco (1942), protagonizada por Jorge Negrete.
EMILIO “INDIO” FERNÁNDEZ (1904–1986)
Fernández fue uno de los actores y directores más reconocidos de aquella época. Durante un tiempo vivió en Los Ángeles, donde tuvo su primer acercamiento al cine trabajando como doble. Filmó alrededor de 40 cintas a lo largo de su vida, entre ellas María Candelaria (1943), ganadora del Grand Prix y Mejor Fotografía en la primera edición del Festival de Cannes. En sus obras le importaba resaltar lo mexicano, ya que tenía un enorme orgullo por ello. Es por eso que también se encargó de exaltar la imagen de las y los indígenas del país en su trabajo. Se rumora que sirvió de modelo para la estatuilla del Premio Oscar.
JULIO BRACHO (1909–1978)
Empezó trabajando en teatro y fue uno de sus más grandes promotores. Abarcó diferentes géneros ci-
PORTADA
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 6 FOTOS:
POR MONTSE QUINTANA* /
INSTAGRAM (@FOTOGRAFICAMX)
nematográficos durante su carrera, ayudándole a consolidarse como uno de los directores más multifacéticos de la época. Un dato curioso es que el cineasta era primo de la destacada actriz Dolores del Río. Sus películas Distinto Amanecer (1943), Crepúsculo (1944) y México lindo y querido (1958) fueron solo parte de los muchos éxitos que hizo. Por otro lado, su cinta La sombra del caudillo (1960), basada en la novela homónima del escritor Martín Luis Guzmán, fue polémica en su momento por no retratar de forma gloriosa los hechos de la Revolución. Es por ello que el gobierno del presidente Adolfo López Mateos ordenó que debía ser censurada. Su estreno se realizó hasta 1990.
ISMAEL RODRÍGUEZ (1917–2004)
Este cineasta hizo de todo un poco: fue fotógrafo, sonidista, editor y actor. En 1939 creó, junto a sus hermanos, su propia productora llamada Películas Rodríguez, donde se desempeñó mayormente como guionista. Fue hasta 1942 cuando debutó como director con ¡Qué lindo es Michoacán!, protagonizada por Tito Guizar y Gloria Marín. Uno de sus actores consentidos fue Pedro Infante, con quien trabajó en Nosotros los pobres (1948), A toda máquina (1951), Dos tipos de cuidado (1953), etcétera. Fue reconocido con distintos premios, como los Ariel y los Globos de Oro; y por festivales internacionales, como el de Cannes y el Cinematográfico de Cork.
LUIS BUÑUEL (1900–1983)
Es imposible no nombrar al español en esta lista quien, tras su exilio por la guerra civil, se nacionalizó mexicano. Fue la cinta Las tres luces (1921), de Fritz Lang, lo que lo motivó a dedicarse al cine. Su primer guion lo realizó junto a Salvador Dalí, un buen amigo suyo. La colaboración resultó en una obra surrealista llamada Un perro andaluz (1929). En 1947 llegó a México y en 1950 hizo una de las películas mexicanas más relevantes de todos los tiempos: Los Olvidados. Esta refleja la violencia, la desigualdad y la pobreza del país a través de la historia de unos niños capitalinos. Fue tal el éxito que el Festival de Cannes le otorgó el premio a Mejor director por la cinta. Además, la UNESCO la reconoció como Memoria del Mundo. •
POR:
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 7
*Texto adaptado para Máspormás
MONZA VS SAMPDORIA
Tras una racha de cuatro derrotas consecutivas, la escuadra de Sampdoria se ha quedado muy relegada en la zona de descenso. En las 20 jornadas que se han disputado de la Serie A italiana, la Samp solo ha logrado ganar dos partidos, y este lunes tendrá un duro reto en el Stadio Brianteo. El cuadro de Monza lleva seis juegos de liga seguidos sin perder.
VERONA VS LAZIO
Nadie puede dudar del gran nivel que tiene la Lazio en esta temporada del Calcio italiano, sin embargo, le hace falta más regularidad para poder luchar por el título. En este inicio de semana, los celestes visitarán al Hellas Verona en el Stadio Marc Antonio Bentegodi y partirán como claros favoritos. Los locales se encuentran en la zona de relegación, pero en los sus dos cotejos anteriores en casa, lograron quedarse con la victoria. La última vez que la Lazio visitó a este rival en dicho recinto, perdió por un contundente marcador de 4-1.
RAYO VALLECANO VS ALMERÍA
Pasamos a LaLiga de España, donde el Rayo Vallecano está intentando colarse entre los seis mejores de la tabla, para así aspirar a un boleto para competencias europeas. Para lograrlo, será muy importante que se imponga en casa al Almería. Hace cuatro meses, el Rayo perdió 3-1 como visitante ante este contrincante. El encuentro podría ser bastante parejo.
FENERBAHCE VS KONYASPOR
En lo que va de campaña en la Süper Lig de Turquía, el Fenerbahce se ha posicionado como el segundo mejor de la tabla. Dicha situación no le agrada a los de Estambul, asì que deberán seguir sumando puntos. Este lunes, tocará recibir al Konyaspor, equipo de mitad de tabla que viene de una racha de ocho partidos sin ganar. En agosto del año pasado, el Fenerbahce perdió ante este club.
RÍO AVE VS SPORTING LISBOA
De los cuatro mejores equipos de la primera división portuguesa, el Sporting Clube de Lisboa es el que peores números está teniendo. Hoy el Sporting visitará al Río Ave en el Estadio dos Arcos, recinto en el que ganó hace dos meses por la Taca da Liga. De hecho, los locales no han podido vencer a este conjunto en casa desde septiembre de 2016. En aquel duelo ganaron por un resultado de 3-1.
PORTIMONENSE VS PACOS FERREIRA
Pese a haber ganado en la jornada anterior, el cuadro de Pacos Ferreira sigue en el último escalón de la tabla en la Primeira Liga de Portugal. Hoy le tocará jugar a domicilio, lo cual nunca es sencillo. El rival a vencer se encuentra en la zona media-baja de la clasificación, así que podría haber alguna chance. La última vez que Los Castores visitaron a este oponente, ganaron por la mínima diferencia.
ADRENALINA
APUESTA AL PARTIDO PORTIMONENSE SC +105 EMPATE +225 PACOS FERREIRA +285 APUESTA AL PARTIDO MONZA -130 EMPATE +260 SAMPDORIA +400 APUESTA AL PARTIDO RAYO VALLECANO -125 EMPATE +270 ALMERIA +375 APUESTA AL PARTIDO RÍO AVE +600 EMPATE +350 SPORTING LISBOA -209 APUESTA AL PARTIDO FENERBAHCE -225 EMPATE +350 KONYASPOR +550 APUESTA AL PARTIDO VERONA +285 EMPATE +245 LAZIO +105 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 8
GIMNASIA LP VS DEFENSA Y JUSTICIA
El futbol argentino está de vuelta y nos espera una larga temporada para conocer al campeón. Por lo pronto, estos dos conjuntos perdieron en su debut, lo cual no es un gran augurio. En 2022, estos planteles compartieron el terreno de juego un par de veces y cada uno se quedó con un triunfo, como local. Hoy Gimnasia LP será el anfitrión.
CA HURACÁN VS BANFIELD
A diferencia de los dos cuadros antes mencionados, estas plantillas arrancaron de manera invicta la Liga Profesional de Fútbol de Argentina. Por un lado, Huracán venció como visitante a Defensa por un sólido marcador de 4-2, mientras que Banfield empató sin goles ante Unión de Santa Fe. En los últimos siete cara a cara entre ambos, Huracán ganó seis. El encuentro será en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, de la Ciudad de Buenos Aires.
COLO COLO VS ÑUBLENSE
La tercera jornada de la Primera División chilena tendrá actividad este lunes y el máximo exponente del certamen recibirá al Ñublense en el Monumental David Arellano. Los locales han sumado tres puntos en las primeras dos fechas, mientras que los visitantes siguen con paso perfecto tras derrotar a Unión Española y Deportes Magallanes. En el enfrentamiento pasado, estos clubes empataron 1-1. Al cierre de esta edición, es seguro que se posponga este partido debido a los incendios en la región de Ñuble.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.
APUESTA AL PARTIDO HURACÁN -120 EMPATE +240 BANFIELD +350 APUESTA AL PARTIDO GIMNASIA LP +137 EMPATE +210 DEFENSA Y JUSTICIA +210 LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 9
/
FOTOS: TWITTER
SHUTTERSTOCK
¿TU FAMILIA A CAMBIO DE LA HUMANIDAD?
Por fin ha llegado a cines mexicanos Knock at the Cabin, basada en el libro The Cabin at the End of the World, de Paul Tremblay, acerca de una familia que se verá obligada a decidir si debe asesinar o no a uno de sus integrantes para evitar el apocalipsis. La película es dirigida por M. Night Shyamalan (conocido por cintas como The Sixth Sense y Split), quien considera que este dilema moral no arranca desde la elección, sino desde la duda. “Yo diría que no tienes que sacrificar en esta historia, pues puedes decidir no hacerlo...
Y siento que mucha gente elegiría eso”, comenta el cineasta en entrevista. “Conforme empieza a construirse y se presenta más información, tanto en la duda como en la creencia, y también en si vale la pena salvar a la humanidad, (salen) conversaciones interesantes”. Knock at the Cabin se desarrolla en un escenario pequeño, una de las razones que atrajo a Shyamalan. “Era un reto cinematográfico poder contar una idea grande y hacer que la audiencia evoque esas imágenes en su cabeza”, destaca.
SE APAGA EL BRILLO DE UN GRANDE
El diseñador de moda de origen español Paco Rabanne murió el viernes a los 88 años, de acuerdo con un comunicado del grupo Puig, encargado de administrar su marca. Francisco Rabaneda Cuervo (su nombre real) llegó a Francia cuando tenía 5 años, siendo ahí donde estudiaría Arquitectura y después la abandonaría para seguir su verdadera pasión. Fue hasta 1963 que presentó su primera colección de trajes, en la que mezcló materiales inusuales para la época como el plástico, el papel y el aluminio. Desde entonces, sentó las bases de un imperio que abarcó desde la alta costura hasta los perfumes. El diseñador se retiró en 2013.
NUEVO DISTRIBUIDOR Y FECHA DE ESTRENO
Sony Pictures International Productions (SPIP) adquirió los derechos de exhibición cinematográfica a nivel mundial de la película ¡Que viva México!, de Luis Estrada. Anteriormente, la producción se estrenaría a finales del año pasado en algunos cines y luego en Netflix; sin embargo, el director buscó un nuevo plan de distribución. Así, tras meses de incertidumbre, se anunció que SPIP llevará la cinta a más de 3 mil salas de cine en el país desde el próximo 23 de marzo. La nueva sátira presenta a un hombre que tiene una vida cómoda junto con su familia hasta que le informan que se ha convertido en el principal heredero de la fortuna de su abuelo. Esto desatará la avaricia de sus parientes, los cuales harán todo lo posible por quedarse con “lo que él no necesita”.
LOLLAPALOOZA EN CLOSE UP
Paramount+ alojará próximamente una docuserie de tres partes sobre el festival de música Lollapalooza. Según Stereogum, el proyecto se llama Lolla: The Story of Lollapalooza y cuenta con la producción de MTV Entertainment Studios, FunMeter y C3 Presents. Michael John Warren, quien estuvo a cargo del documental Fade To Black de Jay Z, es el director. “Será la crónica de la salvaje, excitante y extrañamente simbiótica relación de más de 30 años entre el icónico festival y su fundador, la leyenda de la música Perry Farrell”, reveló una sinopsis.
POR: RECREO LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 10
FOTOS: UNIVERSAL PICTURES / TWITTER (@QUEVIVAMEXICO__) / GETTY IMAGES
VOLVER A CAER, UNA SERIE CON LA PERSPECTIVA DE TOLSTÓI
LA PLATAFORMA VIX+ ESTRENÓ ESTA OBRA, INSPIRADA EN LA PRODUCCIÓN AUSTRALIANA
THE BEAUTIFUL LIE. EL DESAFÍO LO TOMÓ EL CINEASTA HARI SAMA, QUIEN NOS CUENTA MÁS DETALLES
“PARA QUÉ NOS SIRVE EL DOLOR. POR QUÉ EL DOLOR PARECE SER UN MAESTRO TAN IMPORTANTE”
ENTREVISTA LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 12 FOTOS: VIX+
POR ERIDANI PALESTINO
En 1877 el escritor León Tolstói publicó Ana Karenina, una controversial novela que agitó la cómoda realidad de la aristocracia rusa al poner como eje principal uno de los pecados que —según el catolicismo— atenta contra el sacramento del matrimonio: el adulterio.
El argumento de la historia se centra en la vida de una mujer que está casada con un alto funcionario, pero se enamora de un joven militar. Lo que a vista de todos parece una equivocación, para ella será la oportunidad de reintegrar su felicidad a costa de ese amor.
Aunque ambos personajes continúan con ese entramado pasional e, incluso, huyen de todo aquel que pudiera despreciarlos, distintas dificultades van ganando terreno, provocando que la relación se complique al punto en que Ana decide terminar con su vida.
Esta gran novela, considerada una joya de la literatura, ha tenido diversas adaptaciones cinematográficas y televisivas. La más reciente es la serie mexicana Volver a caer, la cual está inspirada en la producción australiana The Beautiful Lie (2015), considerada como la primera en acoplar la obra al mundo contemporáneo.
El reto cayó en manos del cineasta Hari Sama, quien nos cuenta más detalles sobre la realización de este material que tiene como protagonistas a Kate del Castillo, Maxi Iglesias y Rubén Zamora.
MPM: ¿Cómo llegó a ti este proyecto?
HS: A mediados o finales del 2022 me contactaron de Endemol Shine Boomdog y CholAwood Productions, que es la productora de Kate, para decirme que estaban cercanos a iniciar la preparación de esta serie.
Vi la australiana y me gustó muchísimo; vi muchas oportunidades de adaptación, leí los guiones que habían elaborado las dos escritoras. Sentí que había oportunidad para seguir aportando a la adaptación en México y eso me interesó.
Si bien la serie trata, en su plano más superficial, sobre la traición, la pasión, el impulso del corazón y las emociones humanas, había cierto riesgo de que se volviera un melodrama. Entonces, mi idea era convertirlo en una pieza más atmosférica, cinematográfica y profunda.
Tuve la libertad de convocar a mi familia cinematográfica, mis amigos con los que he hecho música o el fotógrafo con el que hice Esto no es Berlín (2019).
Verás, por ejemplo, que la música no está acentuando las emociones como se hacía en la televisión de antes, sino que está construyendo una atmósfera donde se puede ver el universo interior de los personajes.
Nos pusimos a trabajar Kate y yo, y juntos construimos una Ana que a mí me gusta un montón, que empieza siendo fuerte; es una clavadista de altísimos vuelos, pero de momento la realidad la va arrinconando a un sitio donde emerjan las emociones más oscuras.
MPM: A pesar de movimientos como el #MeToo y la equiparación de géneros en tantos ámbitos, ¿por qué la infidelidad femenina sigue siendo juzgada con la vara más alta?
HS: Yo creo que tenemos una historia de patriarcado. Hemos vivido bajo un concepto de vida y de realidad visto por todos los lugares con esa concepción. Entre menos has trabajado en ti, es más fácil que estos aprendizajes, que se dan casi por ósmosis, se hagan presentes.
Y por eso vemos linchamientos en las redes sociales que parecen de hace 300 años, porque es justo ahí donde ves el verdadero espejo de hacia dónde vamos en el avance como sociedad.
El #MeToo es muy joven y hay mucha gente que no ha tenido el espacio humano, digámoslo así, para verdaderamente entender lo que está pasando.
MPM: ¿Consideras que este material tiene una visión feminista, de empoderamiento y de ser libres para elegir?
HS: Creo que lo que hace Tolstói, de una manera muy interesante, es que abre un juego de espejos y para ello utiliza varias parejas y personajes. Si bien hay un tema que permea completamente la novela, se mete a lugares muy profundos y alcanza a tocar varias perspectivas; sin duda, una de ella es la que acabas de mencionar, que es la social.
Por otro, explora el lado humano, explora la psique y se pregunta qué son las emociones, por qué algunos sucumben a la pasión de una manera tan desmedida y otros no, y se empieza a meter en rincones del alma humana.
Tolstói era un gran místico, el contacto con la unicidad de manera contemplativa y palpable era algo que le importaba mucho, y en su trabajo siempre está ahí. Entonces, hay muchísimos planos de lectura y pues el maravilloso reparto que tenemos cumple distintas funciones dentro de esta gran maquinaria que es la historia.
UNA REFLEXIÓN ADICIONAL
Estoy muy feliz, querían una serie de autor y me la tomé en serio; fue un reto del cual estoy bastante orgulloso. Te diría que esta serie se volvió personal, sobre todo en seguir elaborando en torno a las preguntas de para qué nos sirve el dolor, por qué el dolor parece ser un maestro tan importante o por qué algunos reaccionamos de alguna forma ante las situaciones aparentemente trágicas de nuestra vida, mientras que otros las utilizamos como el medio para la iluminación o el despertar de la propia consciencia. Estos temas me resultan apasionantes y poder hacerlo desde una perspectiva como la de Tolstói fue mágico.
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 13
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 14
¡JUEGA CON NOSOTROS!
4 3 2 1 MEDIO EXPERTO
1
OCIO SUDOKUS
3 2 4
SOLUCIONES DE LA EDICIÓN ANTERIOR FÁCIL DIFÍCIL
¡JUEGA CON NOSOTROS!
CRUCIGRAMA
HORIZONtALeS
1. Tarjetas digitales o físicas, incluyen el motivo de la fiesta, horario y lugar.
5. Fiesta organizada para celebrar la próxima llegada del bebé: baby
7. Área personalizada y específica para las golosinas, galletas o fruta: mesa de…
9. Será el nuevo integrante de la familia.
10. Pasteles individuales, la parte de encima se decora.
12. Fiesta en la que se revela el sexo del bebé, esto de manera original: …reveal
14. Adornos que forman palabras.
18. Recipientes con los que se da leche de fórmula al bebé.
23. Idea central de la decoración de la fiesta.
24. Primeros obsequios para el bebé.
25. Consejos sobre cómo atender las necesidades de un recién nacido.
26. Tienen un vínculo fuerte entre sí, se apoyan y están en los momentos más importantes.
27. Mamelucos, bodys, chambritas y baberos que se regalan al bebé.
VerticaLeS
2. Día en el que la mamá y su familia verán por primera vez al bebé.
3. Personas a quienes se espera en la celebración.
4. Distintas propuestas sobre cómo llamar al bebé.
6. Mujer en su séptimo u octavo mes de gestación, el centro de atención del baby shower
7. Objetos que sirven de adorno, como globos, cortina metálica, letreros y más.
8. Alimento horneado, de sabor dulce, se reparte entre varias personas.
11. Producto que necesitará el bebé desde su primer día de vida.
13. Imágenes tomadas al momento con la cámara.
15. Se regalan a los invitados de la fiesta como recordatorio de la fecha y agradecimiento.
16. Arreglos de papel de colores, van colocados de un extremo al otro.
17. Colores fáciles de combinar, transmiten calma y elegancia.
19. Alimentos salados o dulces, se caracterizan porque se comen en uno o dos bocados.
20. Formas de entretenimiento en el baby shower, los invitados eligen en cuáles participar.
21. Brindan un aspecto festivo y divertido a la decoración de la celebración.
22. Proporcionará cariño, protección y valores a su hijo.
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,
C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
Editor: Carlos B.R.
Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda
Diseñadora: Ivonne Zamorano
Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo
DIRECTORIO
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones:
Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
máspormás Más Información con Más Beneficios, SA de CV Registro Moctezuma & Asociados número 37 Vigencia: febrero 2019-enero 2020
LUNES 6 DE FEBRERO DE 2023 15
1 7 11 10 8 5 3 2 13 12 14 19 15 23 27 9 4 6 21 18 20 22 25 24 17 17 26