Edición impresa Máspormás CDMX; 09/03/2021

Page 2

2

MARTES 9 DE MARZO DE 2021

AL DÍA

Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México:

Naranja

INICIA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN 19 MUNICIPIOS DEL EDOMEX

RENOMBRAN CALLES Nombres de calles y colonias de la CDMX amanecieron ayer con cambios, en el marco del Día Internacional de la Mujer. La iniciativa, que se lideró bajo la etiqueta #TomaLas-

Este 9 de marzo comenzó la inmunización contra el COVID-19 para adultos ma-

un horario de 9:00 a 17:00. Y aunque reiteraron que la vacuna está garantizada,

CallesNoCalles, consistía en salir a re-

yores de 60 años de edad o más, en otros 19 municipios del Estado de México.

destacaron que se deberá presentar el registro oficial que se realizó en el portal

nombrar una calle con el nombre de

A través de un comunicado, las autoridades de salud mexiquenses informaron

mivacuna.salud.gob.mx, así como una identificación oficial; en caso de no tener

alguna mujer que admiras, que hiciera

que la aplicación se llevará a cabo en Toluca, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Ma-

registro en la página web, se deberá llevar la credencial del INE o INAPAM,

falta o que se quisiera visibilizar con

linalco, San Simón de Guerrero, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Texcaltitlán,

más copia impresa de la CURP. Cabe señalar que si los interesados llevan una

motivo del 8 de marzo. (Sopitas)

Tonatico, Valle de Bravo, Villa Guerrero, Zumpahuacán, Xonacatlán, Amecame-

identificación oficial en la que no aparezca su dirección, se tendrá que mostrar,

ca, Ayapango, Juchitepec, Tepetlixpa y Tlalmanalco, hasta el 16 de marzo y en

además de la CURP impresa, una constancia domiciliaria reciente. (Chilango)

RUEDAN POR ELLAS Edomex, entidad que registró el

El gobierno estadounidense pidió a sus ciudadanos reconsiderar cualquier

mayor número de feminicidios el

viaje no esencial a México en periodo de vacaciones de Semana Santa,

año pasado, salieron ayer a rodar en

debido a la crisis sanitaria. “Los casos y hospitalizaciones se mantienen

Toluca, Chicoloapan, Chimalhuacán

Al inicio de la segunda semana de marzo, Ecatepec, Guadalajara y Nezahual-

altos en la mayor parte de México”, señaló la embajada de Estados Unidos

y Nezahualcóyotl, con el objetivo de

cóyotl son los municipios con una alta tasa de mortalidad por COVID-19. En

en un comunicado. Aunado a esto, subrayó que los aeropuertos, así como

exigir a los gobiernos locales y estatal

Ecatepec, se registró una tasa del 14%; tuvo 29,948 casos y 4,257 decesos.

estaciones de autobuses, de tren y paradas de camiones, son sitios donde

mayor seguridad y respeto a las

Guadalajara, en tanto, también presentó 14% de mortalidad; registró 28,458

las personas se exponen a contagios. También recordó que los servicios

mujeres en las calles, y para protestar

casos y 4,119 decesos. A ellos les sigue Nezahualcóyotl, con 12% de mortali-

consulares están limitados y los cruces por tierra hacia EUA se encuentran

contra la violencia extrema. (Sopitas)

dad; hubo 24,211 casos y 2,882 defunciones. (Mediotiempo)

restringidos a viajes esenciales hasta el 21 de marzo. (Mediotiempo)

CON ALTA TASA DE MORTALIDAD POR COVID-19

FOTOS: CUARTOSCURO / TWITTER (@COLECTIVO_LADOB)

EMITE ALERTA SOBRE VIAJES

Grupos de mujeres ciclistas del


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Edición impresa Máspormás CDMX; 09/03/2021 by Máspormás - Issuu