

¿A dónde se irá el Bazar del Músico?
El icónico tianguis de instrumentos musicales en Taxqueña será reubicado temporalmente mientras se realizan algunas obras para el Mundial P. 06-07

Con 30,400 nuevas cámaras, la CDMX estará más vigilada que Chicago y Nueva York P. 02

El próximo domingo abrirán tres estaciones más del Trolebús ChalcoSanta Martha P. 04
#Descubre
¡Choco-Story llegó a nuestra ciudad! En su nueva sede podrás hacer tu propio chocolate P. 12


Descubre +
La Diaria


UN MINUTO | Noticias
Las “Rutas de la Salud” distribuirán 15 millones de medicamentos
El gobierno federal distribuirá en los próximos días 15 millones de medicamentos e insumos en las 8,061 unidades de primer nivel de atención del IMSS Bienestar del país, a través del programa “Rutas de la Salud”. La presidenta Claudia

Sheinbaum anunció ayer en su conferencia matutina el inicio de la estrategia en 23 entidades, donde más de 8,000 vehículos oficiales entregarán hasta el 23 de agosto más de 10,000 paquetes con 147 medicinas para enfermedades como diabetes e hipertensión, todo con el apoyo de Birmex. A través de un enlace virtual, desde el almacén central del IMSS Bienestar, en la alcaldía Azcapotzalco, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que en la Ciudad de México arrancaron 24 rutas con más de un millón de fármacos para 234 centros de salud y 34 hospitales. “Estas Rutas de la Salud significan llevarles medicinas a los que más lo necesitan, sin burocracia, sin intermediarismo y sin dejar a nadie atrás”, destacó.

Reemplacamiento en el Edomex terminará el 31 de agosto
Los mexiquenses tienen hasta el 31 de agosto para cambiar sus placas vehiculares de 2020, con terminación 9 o 0 y engomado azul. El costo es de $1,014 para autos particulares y de $755 para motos. Es necesario presentar identificación, CURP, factura de propiedad, comprobante de domicilio, láminas anteriores y recibo de pago.
La CDMX ya es la ciudad más videovigilada de América
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó ayer el inicio de la instalación de 30,400 cámaras de videovigilancia y 15,200 tótems, para sumar 113,814 equipos en la capital. “La Ciudad de México se posiciona como la ciudad más videovigilada de América porque hoy tenemos casi el doble de videocámaras públicas que Nueva York, el triple que en Chicago o Río de Janeiro”, destacó la mandataria durante el evento “Ojos que te Cuidan”. La inversión para estos equipos nuevos del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) fue de 355 millones de pesos. Los aparatos se colocarán primero en espacios públicos de las 16 alcaldías, priorizando territorios de la periferia y zonas alejadas del centro de la ciudad, y posteriormente en el Metro. El coordinador del C5, Salvador Guerrero, dijo que cada tótem tendrá dos cámaras de última generación para hacer paneos y zoom.

El festival “Macabro” pondrá los pelos de punta a los chilangos
La edición XXIV de “Macabro”, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México, inició ayer la proyección de 139 películas: 52 largometrajes y 87 cortometrajes. Las funciones serán gratuitas hasta el 31 de agosto y en diversas sedes que se pueden consultar en la página de la Secretaría de Cultura capitalina.

Trolebús Chalco-Santa Martha abrirá tres nuevas estaciones

Con la apertura, este medio de transporte que conecta al Edomex con la CDMX tendrá 12 de sus 15 paradas en funcionamiento
Por Edgar Segura*
El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) informó que en este mes de agosto abrirá tres nuevas estaciones de la Línea 11 del Trolebús, que cubre la ruta Chalco-Santa Martha. Esta línea del “trole”, la primera en conectar al Estado de México con la CDMX, tiene una extensión de 37 kilómetros y, cuando esté concluida, contará con un total de 15 estaciones en funcionamiento. Sin embargo, por el momento operan únicamente nueve de ellas.
Con la apertura de tres nuevas paradas, el Trolebús Chalco-Santa Martha tendrá 12 estaciones en funcionamiento, beneficiando principalmente a las personas usuarias del tramo que se encuentra en territorio mexiquense.
De acuerdo con lo informado por el STE, las estaciones que abrirán son: Unión Guadalupe, Covadonga y Ejidal. Estas se ubican en el municipio de Chalco, sobre la Avenida Solidaridad. Ya estaban listas desde mayo de 2025, cuando la Línea 11 del Trolebús inició operaciones. Sin embargo, su apertura se retrasó debido a que en la zona se estaban realizando las obras del Colector de Lluvias Solidaridad, que finalmente quedó concluido. Las tres nuevas estaciones podrán usarse a partir del próximo domingo 24 de agosto, desde las 05:00 de la mañana. Al respecto, el titular del Ser-
Conexiones
con otros transportes
Además de unir al Edomex con la CDMX, la Línea 11 del Trolebús cuenta con conexiones a otros sistemas de transporte público. En primer lugar, en la terminal Santa Martha los usuarios pueden transbordar a la Línea 10, que va desde ese punto hasta Constitución de 1917. En esa misma estación hay conexiones con el Metro y el Cablebús. Al salir de la terminal Santa Martha se encuentra un pasillo que hacia el lado izquierdo conduce hasta la Línea A del Metro, con correspondencia a Pantitlán, en tanto que hacia el lado derecho se localiza una pasarela que conduce a la Línea 2 del Cablebús, que va hacia Constitución de 1917.

vicio de Transportes Eléctricos, Martín López Delgado, informó que ya se efectuaron las pruebas operativas para verificar el paso correcto de las unidades por las estaciones que entrarán en operaciones.
“Hoy [el lunes pasado] realizamos recorrido de prueba por las estaciones Unión de Guadalupe, Covadonga y Ejidal del centro de Chalco para verificar el paso correcto de las unidades por este tramo de la línea, el próximo domingo iniciaremos con la operación del servicio en estas estaciones de la L11”, escribió el funcionario capitalino en su cuenta de X.
¿Qué estaciones ya están abiertas y cuáles aún no abren?
Las estaciones Unión Guadalupe, Covadonga y Ejidal se unirán a nueve que ya están en funcionamiento: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco Terminal.
Con ello, el público usuario podrá utilizar 12 de las 15 estaciones. Adicionalmente, hay tres paradas que todavía siguen en construcción: Teotongo, La Virgen y Xico. Estas se ubicarán en un viaducto elevado sobre la carretera MéxicoPuebla, en la alcaldía Iztapalapa.
Cabe recordar que este trolebús opera de lunes a sábado, en un horario de 04:30 a 00:30. Los domingos y días festivos su horario es de 05:00 a 00:00. El costo del viaje es de $13. Sin embargo, para poder ingresar a las estaciones que se ubican en Estado de México es necesario tener un saldo mínimo de $20, ya que ese es el cobro que se realiza en los lectores. Posteriormente, al salir de las estaciones, se aplica una devolución de $7. c
3 estaciones
faltarían por abrir: Teotongo, La Virgen y Xico, todas en la alcaldía Iztapalapa
37 kilómetros
tendrá de extensión la Línea 11 del Trolebús una vez que todas sus estaciones funcionen
FOTOS: X (@DIRECTORSTE)


Portada

Escanea para leer el reportaje completo

De acuerdo con sus locatarios, la reubicación del Bazar del Músico de Taxqueña será temporal, sólo mientras se realizan las obras rumbo al Mundial 2026
Por Edgar Segura*
El Bazar del Músico de Taxqueña se despedirá temporalmente del espacio que ha ocupado desde hace más de tres décadas. Sus integrantes ya trabajan de manera conjunta con las autoridades de la alcaldía Coyoacán y del gobierno de la Ciudad de México para garantizar un espacio alterno que les permita desarrollar sus actividades culturales con la promesa de regresar a su sede original. Desde el lunes 28 de julio comenzaron los trabajos para la ampliación de la terminal del Tren Ligero en Taxqueña. Además, para apoyar con la movilidad en la zona, se implementó un servicio de autobuses RTP que traslada al público usuario desde el Cetram Taxqueña hasta la estación Nezahualpilli del Tren Ligero. En ese contexto, un día después, el 29 de julio, autoridades realizaron un intento de impedir que el Bazar del Músico se instalara como lo hace todos los martes en la calle Cerro del Músico. El argumento fue que se liberaría la vía pública para proceder con las obras del Cetram, uno de los espacios que se remodelarán rumbo al Mundial de 2026.
#Cultura
El lugar más musical de la CDMX cambiará de sede
“Ese día que ellos vinieron sí hubo algunas patrullas. Nos dijeron que no nos íbamos a poder poner. Luego, ya dialogando, nos dijeron que sí nos podíamos poner, pero que probablemente era la última vez”, recuerda Sergio Osorio, uno de los representantes del bazar.
La noticia desató versiones de posibles intentos de desplazar o desaparecer este espacio que músicos utilizan para intercambiar, comprar, vender instrumentos y hasta para conseguir chamba. Sin embargo, Sergio y otros integrantes del bazar niegan esa posibilidad.
Si bien la reubicación será necesaria debido a las obras que se realizarán en el Cetram, se establecieron acuerdos para garantizar que los músicos sigan realizando sus actividades y, eventualmente, recuperar su espacio.
“Estuvimos platicando con ellos [la autoridad] y nos dijeron que, como todavía no hay máquinas trabajando, no veían problema en que estuviéramos aquí… ¿Hasta cuándo? No sabemos. Pero nos pidieron que tengamos un plan B porque el día que metan las máquinas sí nos van a tener que mover por seguridad”, detalla Osorio.
La condición: regresar a Taxqueña Los locatarios del bazar están dispuestos a colaborar para que se lleven a cabo las obras del Cetram y accederán a reubicarse temporalmente bajo la condición de que se les garantice el regreso a su espacio tradicional.
“No estamos en contra de nada que beneficie al pueblo mexicano. Sabemos que se nos viene un evento de naturaleza mundial y estamos en la mejor
disposición de coadyuvar con la alcaldía, pero esto siempre y cuando la alcaldía también nos apoye para después regresar a nuestros lugares originales”, comenta Gustavo Rodríguez, representante jurídico del bazar.
Sergio Osorio añade que, como parte de las mesas de diálogo, se firmó un acuerdo en el que las autoridades se comprometieron a respetar el espacio del bazar una vez concluidas las obras. “La reubicación será temporal. Al pasar todo lo del Mundial nos reubicarán en nuestro lugar de origen. Eso es lo que se les pidió y así está metido el papel”, detalla a Chilango.
Otro integrante del bazar, Antonio Vargas, recalca la importancia de regresar al mismo espacio después de las obras: “Nosotros queremos que la reubicación sea aquí porque ya tenemos visitas de toda la República. Viene gente del sur, del
El Bazar del Músico
también es un espacio donde los artistas pueden conseguir trabajo Artistas como Óscar Zárate, Rasheed Durán, Richy Díaz son locatarios, mientras que cantantes como Natalia Lafourcade y Belinda se cuentan entre las visitantes distinguidas



norte, del sureste y de todos lados del país a buscar instrumentos. También recibimos visitas de Centroamérica, Sudamérica, Estados Unidos, Canadá y algunos países europeos. La gente ya nos ubica aquí a nivel internacional, no nada más nacional”.
Mientras llega el momento de la reubicación, el bazar se sigue instalando todos los martes. Los locatarios del lugar respetan las medidas para no obstruir el paso de los camiones hacia el Cetram Taxqueña. También se comprometen a mantener la calle limpia y en orden.
Respecto a las posibles sedes alternas, Osorio detalla que se analizan dos opciones. Una es la Avenida de La Virgen, a espaldas del Deportivo Jesús Clark Flores. La otra opción es la Calle de la Salud y Taxqueña.
Más que un tianguis
Este espacio cuenta con alrededor de 120 integrantes, todos músicos. Su historia se remonta a hace más de 30 años, cuando integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Música comenzaron a reunirse todos los martes para intercambiar instrumentos, discos, videos, revistas y libros.
Guillermo Islas, también locatario, recalca que “esto no es un tianguis, es un bazar músico-cultural. No está conformado por comerciantes. Somos músicos, trabajadores de la música, portadores del arte y la cultura”.
La idea del bazar es crear un espacio solidario, donde trabajadoras y trabajadores de la música puedan adquirir sus instrumentos de trabajo a precios accesibles. “Los instrumentos que utilizamos como fuentes de trabajo no se consiguen baratos en las tiendas del Centro Histórico. Aquí lo más importante es que somos una sociedad sin fines de lucro”, señala el representante jurídico, Gustavo Rodríguez.
En ello coincide Hugo Loyo, quien además de haber colaborado como guitarrista con grupos y artistas como Kenny y los Eléctricos, Gloria Trevi o Erik Rubín, es locatario del bazar. “Aquí he conseguido muy buenas ofertas de guitarras, cuerdas, plumillas, cables y otro tipo de cosas. Y no tengo que ir hasta el Centro a comprarlas, allá está más caro”, detalla. c

El bazar también apoya a jóvenes que quieren alejarse de la calle y las adicciones para acercarse a la música. “No nada más lo vemos como negocio, lo vemos como cultura y un aporte para nuestra sociedad”, dice Gladys Islas, cantante de heavy metal y locataria


ESTUDIANTES DE LA PLATA VS CERRO
PORTEÑO
Este miércoles continúa la actividad en la vuelta de los octavos de final de la Copa CONMEBOL Libertadores, y a Estudiantes de La Plata le toca cerrar la serie ante Cerro Porteño como local. En el compromiso de ida, los argentinos lograron imponerse por la mínima diferencia en Paraguay, así que ahora planean aumentar el resultado global frente a su afición.

GODOY CRUZ VS ATLÉTICO MINEIRO
La semana pasada, cuando Godoy Cruz visitó al Atlético Mineiro en Belo Horizonte, los brasileños se quedaron con el triunfo por un resultado de 2-1. Ahora los mendocinos intentarán revertir el global en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. La última vez que el Mineiro visitó este recinto fue en el año 2017, por la fase de grupos de la Libertadores. En aquella ocasión el marcador acabó empatado.

INTERNACIONAL VS FLAMENGO
En los últimos siete días, estas escuadras brasileñas se han enfrentado en un par de ocasiones, una de ellas por el campeonato de liga, y la otra en la ida de los octavos de la Libertadores. En ambos compromisos, Flamengo logró quedarse con la victoria. En el cotejo de ida, el Fla ganó en el estadio Maracaná por la mínima diferencia, sin embargo, el fin de semana en la Série A venció al Inter a domicilio por un aplastante marcador de 1-3. Si la tendencia continúa, los del Río de Janeiro deberían asegurar su boleto a cuartos de final.

INDEPENDIENTE VS UNIVERSIDAD DE CHILE
El Club Atlético Independiente viene de una racha de siete partidos seguidos sin conseguir la victoria. En este ombligo de semana le tocará recibir a Universidad de Chile en el estadio Libertadores de América. En el compromiso de ida de estos octavos de la Copa Sudamericana, los chilenos se llevaron el triunfo por la mínima diferencia. Lucas Assadi fue el anotador del tanto al minuto 36.

CIENCIANO VS BOLÍVAR
La Copa Sudamericana también estará disputando sus compromisos en la vuelta de los octavos de final y a Cienciano le toca ser anfitrión ante Bolívar, rival que consiguió la ventaja en la ida por un marcador de 2-0. Ahora los peruanos buscarán aprovechar el apoyo de su público en el estadio Inca Garcilaso de la Vega para intentar revertir las acciones.

UNIVERSIDAD CATÓLICA VS ALIANZA LIMA
Alianza Lima ha tenido una participación muy fuerte en los torneos de CONMEBOL de este año. El cuadro peruano derrotó a Boca Juniors en la fase clasificatoria de Libertadores, después fue relegado a la Sudamericana y ahora tiene un pie en cuartos de final. En el juego de ida, Universidad Católica perdió ante este rival por un marcador de 2-0. Ahora los chilenos buscarán revertir la situación.

BASEL VS COPENHAGUE
La UEFA Champions League está muy cerca de comenzar su temporada 2025/26. Este miércoles se estarán jugando algunos de los partidos de ida correspondientes a la última ronda clasificatoria hacia la fase de grupos. Al Basel de Suiza le tocará abrir la serie contra el Copenhague de Dinamarca, en lo que promete ser un enfrentamiento muy parejo.

CELTIC VS KAIRAT ALMATY
Está claro que el futbol escocés tiene un nivel más alto que el de Kazajistán. Bajo esa lógica, el Celtic tendría que ser superior al Kairat Almaty. Para este primer partido entre ambos, los de Glasgow contarán con el apoyo de sus fieles aficionados en el Celtic Park, donde buscarán liquidar las acciones. Los visitantes vienen de perder un par de cotejos y no se espera mucho de ellos.

FENERBAHCE VS BENFICA
Uno de los encuentros más interesantes de estos playoffs hacia la Champions será entre el Fenerbahce y el Benfica, ya que son dos grandes exponentes de sus respectivos países. Hace apenas un mes, a estos equipos les tocó compartir el terreno de juego en un partido amistoso. En dicho mano a mano, el Benfica logró imponerse en casa por un marcador de 3-2.
*Estos momios pueden cambiar en cualquier momento. Consúltalos antes de meter tu apuesta.


#Literatura
Libros de lectura para las infancias
¿No sabes cómo hacer que un peque le entre a la lectura? Aquí te recomendamos unos libros con dibujitos e historias increíbles de todo tipo
Si ya no sabes cómo quitarle las pantallas de la cara a tu niña o niño de ocho a 10 años o la edad que tenga, un libro siempre será una gran solución. Aquí nos dimos a la tarea de buscar aquellos que son visualmente llamativos (porque tienen ilustraciones hermosas) y porque su contenido es divertido, entretenido y les moverá algo positivo en su cerebro.
Para que los disfruten por sí mismos o para que les acompañes en esta actividad, estos libros para niños les encantarán y podrá ser ese bonito inicio del hábito de la lectura.
El gran libro de los perros (según mi gato)
Un libro que explora la mítica enemistad entre los dos seres más queridos por nosotros los humanos: los gatos y los perros. Además, está ilustrado por el chileno Alberto Montt, que tiene un stand-up ilustrado con otro gran ilustrador, Liniers, llamado Los ilustres. Esta novela describe a los perros desde el punto de vista de los gatos y pasan cosas muy divertidas.
Estrellita marinera
De la famosa autora de Como agua para chocolate, Laura Esquivel, llega esta preciosa historia sobre dos niños cuya vida da una vuelta al recibir una herencia. De ahí, se embarcarán en un montón de aventuras que reforzarán los grandes valores de la humanidad, como la bondad, el amor, la sabiduría y la compasión. Se describe a sí mismo como “una fábula de nuestro tiempo”.
El día que los crayones regresaron a casa
Duncan ha perdido sus crayones, olvidados en algún lado durante las vacaciones, sin poder regresar a su hogar. Entonces, los crayones deciden escribirle cartas para que Duncan los rescate del apuro en el que se encuentran. Cada crayón es distinto y tiene su personalidad. El crayón rojo tiene su carácter y le exige su atención, mientras que el verde tiene un poco de complejo de grandeza.
Las brujas
Un clásico de Roald Dahl, el escritor de muchos libros imperdibles como Matilda o Charlie y la fábrica de chocolate. Las brujas cuenta la historia de un niño que vive con su abuela, quien le cuenta de la existencia de las brujas y lo previene sobre ellas. Sin embargo, pronto el niño deberá enfrentarse a la Asociación de Brujas de Inglaterra, que celebra su convención anual en un hotel.
La niña que salvó los libros
La historia trata sobre Anna, una niña de 10 años que ama los libros y descubre que los que nadie lee son eliminados de la biblioteca. Pero lo peor es que los personajes de esos libros también desaparecen, por lo que Anna decide leer todos los libros olvidados para salvar a sus personajes.
La historia interminable
Otro clásico imprescindible que habla de la magia de los libros. Bastián, como muchos personajes después de él, queda atrapado dentro de un libro, sólo para darse cuenta que le gusta mucho más estar ahí que en el mundo real, ¿suena familiar? Así, Michael Ende explica el sentimiento universal de los lectores: el querer vivir dentro de un libro.
El libro salvaje
Un clásico mexicano que trata de un adolescente de la CDMX que debe vivir una temporada con su tío, y de repente empieza a notar cosas raras que ocurren con sus libros. Resulta que los libros cambian de lugar a voluntad propia y ellos deciden quién los lee. Hay uno en específico que se resiste a ser leído: El libro salvaje.
Molly Moon y el increíble libro del hipnotismo
Molly Moon es una huérfana y su vida es bastante gris, hasta que entra en una biblioteca y encuentra El increíble libro del hipnotismo y se vuelve experta en el arte de hipnotizar. De esta forma, Molly, junto con su pug negro, consigue casi lo que quiera. Sin embargo, no es la única que quiere ese libro en su poder. c
Por Marina Soto*

El chocolate llegó al corazón de la CDMX
La capital ahora ya cuenta con un museo interactivo completamente dedicado a esta delicia en el Centro Histórico
Por Andrea Hernández*
¡Atención amantes de lo dulce! Ya llegó a la Ciudad de México el nuevo Museo del Cacao y Chocolate, una experiencia donde no sólo aprenderás, sino también harás tu propia y deliciosa creación. Lo mejor de todo es que esta nueva experiencia inmersiva se encuentra en un lugar céntrico para quienes visiten la capital. Choco-Story, la red internacional de museos no tradicionales que destacan por su enfoque interactivo, trajo a la capital de nuestro país su cuarta sede del Museo del Cacao y Chocolate. Cabe mencionar que ya cuenta con otras tres exitosas sedes en Uxmal y Valladolid, en Yucatán, y Playa del Carmen, en Quintana Roo, donde llevaron la novedosa propuesta que convierte a los visitantes en protagonistas de su propio recorrido. La nueva sede en la CDMX abrió sus puertas desde el pasado 15 de agosto en la calle República de Guatemala 24, en el Centro Histórico, en un inmueble colonial donde se descubrieron vestigios arqueológicos como una parte del Huey Tzompantli de Tenochtitlán.
también cuenta con una amplia colección de utensilios empleados en todo el mundo para disfrutar de esta bebida legendaria. Nuestro favorito fue una taza especial para no ensuciar el bigote, creada en Versalles, Francia. Lo mejor es que esta experiencia está acompañada de divertidas dinámicas que reforzarán lo que el público visitante aprendió en cada sala, todo en compañía de “Choclala”, la mascota del museo.
¿Cuánto cuesta la entrada?
Como puedes ver, se trata de una exposición que puede disfrutar toda la familia. El museo abre de lunes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00, pero ten en cuenta que el último acceso es a las 17:00, así que organiza tu visita. Estos son los precios de entrada:
• Entrada general: $300
• Locales, presentando su credencial de elector o licencia de conducir de la CDMX o el Edomex: $250
• Estudiantes, maestros, adultos mayores y personas con discapacidad (con credencial vigente): $200
• Niños de 6 a 12 años: $150
• Taller de chocolate (60 minutos): $800
Así que si te consideras un fan del chocolate en cualquiera de sus presentaciones, no te puedes perder esta experiencia en donde también aprenderás a preparar tu propio chocolate y la magia que hay detrás de estas deliciosas creaciones. c
¿Cómo llego?
Dónde : Choco-Story Zócalo (República de Guatemala 24, Centro Histórico)
Horario : lun a dom, de 10:00 a 18:00 (el último acceso es a las 17:00)
Costo : $300 la entrada general; $800 el taller de chocolate (60 minutos)



Un espacio de disfrute y aprendizaje
De acuerdo con el sitio web de Choco-Story México, sus museos son espacios vivos, amigables para toda la familia, que permiten unas horas de disfrute sensorial, reflexión, aprendizaje y convivencia con los más grandes y los más pequeños. Las sedes de Uxmal, Valladolid y Playa del Carmen exploran la importancia del cacao en el mundo maya, tanto en su vida cotidiana como en sus rituales, pues se usaba como moneda, ofrenda a los dioses y una bebida exquisita.


Crucigrama
Horizontales
2. Actividad artística en la que se crean paisajes sobre lienzo estando en la naturaleza. / 7. Actividad ecológica, consiste en recoger la basura de lugares públicos: ...comunitaria. / 10. Práctica de posturas y respiración en playas o parques para conectar cuerpo y mente./ 11. Andar en bicicleta por la ciudad, el campo o rutas montañosas. / 13. Capturar paisajes, animales y escenas naturales con una cámara: fotografía de... / 15. Encender un fuego controlado al anochecer para cocinar, reunirse y conversar. / 18. Caminar con tu mascota al aire libre: ...al perro. / 19. Subir rocas, paredes o montañas usando técnica y fuerza física. / 21. Hacer ejercicio yendo rápido por pistas o senderos. / 23. Acostarse en el campo para ver el cielo nocturno: observar las... / 24. Deporte popular de balón, se juega al aire libre en canchas. / 26. Explorar cañones o barrancos, combinando caminata, nado y descenso./ 27. Deporte acuático sobre una tabla de surf que se mueve por acción del viento y una cometa. / 28. Evento en el que hay distintos escenarios y varias presentaciones de artistas.
Verticales
1. Dormir al aire libre en tienda de campaña, generalmente en bosques o montañas. / 3. Nadar en albercas abiertas./ 4. Deslizarse a gran velocidad por un cable entre dos puntos, normalmente sobre árboles./ 5. Andar por caminos naturales, montañas o bosques para disfrutar del paisaje y hacer ejercicio./ 6. Remar sobre ríos, lagos o el mar en una pequeña embarcación individual. / 8. Comer al aire libre con amigos o familia en el parque. / 9. Juego de equipo sobre la arena: ...de playa. / 12. Actividad física más ligera que correr. / 14. Competencia física, combina la velocidad con la superación de obstáculos./ 16. Actividad tranquila, consiste en identificar aves en su hábitat natural. / 17. Lanzar un disco volador entre varias personas, actividad simple y divertida. / 20. Juego en el que se siguen las pistas para encontrar un objeto desconocido: búsqueda del.../ 22. Juego infantil en el que se dibuja en el suelo la figura de un avión para saltarlo. / 25. Actividad sobre ruedas en parques, ciclovías o explanadas.

Con Grecia y Ando siempre hay un chingo de cosas de qué hablar. Usa el hashtag del día

Directorio
Socio Fundador
Gustavo Guzmán Presidente Media
Eugenio Fernández VP Comercial
Santiago Pardinas







Editor general: Saúl Hernández
Editora hard:
Eridani Palestino
Editor soft: Emmanuel Vizcaya
Coeditora soft: Xally Miranda
Diseño: Emiliano Delgado Castillo
Edgar Mejía Vargas
Reportero hard: Alberto Rivera
Redactora hard: Angela Molina Director general: Pablo León
Directora editorial: Cristina Salmerón
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: guardia@chilango.com
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx
