


Reseña
Despedida Desde el Alma Head of Senior
Graduación Infant
Graduación Junior
Licenciatura Senior
Discurso Directora Despedidas 12° Grade
Discurso Estudiante 12° Grade A
Discurso Estudiante 12° Grade B
Discurso Profesora Jefe 12° Grade A
Discurso Profesora Jefe 12° Grade B
Book Day Contest Winners 2021
Microcuentos Junior
Semana de la Ciencia y Desafío Tecnológico
Medio Actividad Infant
Revista Colegio
Galería Concurso Fotográfico
Equipo de Apoyo
Actividad 11° y 12° Grade
Actividades Infant
Fiestas Patrias
Aniversario Lirima 2021
Club Deportivo Lirima
Art Expo 2021
BEO
Biblioteca Presentaciones de Poemas
Jornada 7° Grade
Cena Fin de Año
Halloween
Twin Teacher’s day
Marcia Ledezma Debatiendo en la Biblioteca
Staff 2021 Colegio Lirima
Generación 2021
El Colegio Lirima fue creado en la ciudad de Iquique, en el año 1985, por iniciativa y motivación de un grupo de padres que buscaba una nueva alternativa educacional de enseñanza básica de alto nivel académico y de excelencia en la modalidad bilingüe, respondiendo al vertiginoso crecimiento de la ciudad y a los cambios y desafíos que se vislumbraban en aquellos tiempos.
Su nombre Lirima, corresponde a un poblado cordillerano ubicado al interior de la Primera región, Tarapacá, y deriva de una toponimia Aymará que significa “aguada de zorros”.
Una de las características de este pequeño pueblo es que su escuela fue construida por los propios padres, un acto que refleja el idealismo primario de los fundadores del colegio Lirima, por el compromiso de estos con la educación de sus hijos, así como su genuino amor y respeto por la riqueza cultural, histórica y geográfica de nuestra región.
El colegio Lirima fue fundado el 31 de octubre de 1985 y el 01 de marzo de 1986
Colegio Lirima was created in Iquique, in 1985, stemming from an initiative of some parents who proposed an alternative education that wascharacterized by bilingualism and a high level of academic excellence.
This filled a need in the frenetic growth of the city, evident in the changes and challenges that were apparent during that time.
The name Lirima originates from a small village in the foot-hills of the Andes, in the 1st Region, Lirima means ”fox den”in the Aymara dialect. One of the particular traits of this Aymara community is that the parents themselves built the village school, an action that reflects the original parent’s idealism of the commitment they had towards their children’s education, as well as, their love and respect for the historical and geographical cultural wealth of this region.
comenzó a funcionar en calle Rancagua 3264, con una matrícula de 12 alumnos. Conscientes de la intención de tener un colegio de alto nivel formativo y educacional, se optó por una política de desarrollo gradual y sostenido en el tiempo que permitió crecer al ritmo de un curso por año.
En 1993, los padres y apoderados presentaron al Directorio del Colegio Lirima la necesidad que este se proyectase hacia la enseñanza media, considerando los resultados de excelencia alcanzados hasta el momento. El compromiso y dedicación del Directorio establecido con toda la comunidad Lirima, les permitió acoger positivamente la propuesta de los apoderados y tomar la decisión de continuar creciendo.
The School was founded on October 31st, 1985 and opened its doors on Rancagua Street 3264, on March 1st, 1986, with a total of 12 students. Mindful of the intention to have a school with a high educational excellence, the policy was to gradually develop the communiy by adding a consecutive class each year.
In 1993, the parents proposed to the Directors the possibility of the school continuing through 4Medio, based on the success of the existing school. Because of the commitment to the Lirima community that had already been established by the Directors, the decision was made to continue growing Lirima. The idea was well received.
Soñamos con construir un colegio laico de excelencia donde niños/as y jóvenes del mundo puedan desarrollar su proyecto de vida en un ambiente familiar y afectivo, aspirando a potenciar en ellos capacidades y valores inspirados en el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la alegría de vivir.
Nuestro compromiso es brindar una educación bilingüe de alto nivel académico en un ambiente multicultural abierto a los desafíos de la Educación en un mundo globalizado y regido por la sociedad del conocimiento.
We dream of building a secular school of excellence wherechildren and young people of the world can develop their life project in a family and affective environment, aspiring to enhance in them capacities and values inspired by respect, responsibility, solidarity and joy to live.
Our commitment is to provide a bilingual education of high academic level in a multicultural environment open to the challenges of Education in a globalized world governed by the knowledge society.
¡Qué refrescante que volvamos a conversar!
Niños, jóvenes, docentes y apoderados nos volvemos a encontrar, sin embargo, nosotros ya no somos los mismos, ya no podemos ser los mismos, porque, como decía Heráclito, “ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces”. Así que ¿por qué no empezar este nuevo año reflexionando sobre lo aprendido?
Dos años de pandemia, de incertidumbre. Vimos como la desigualdad social marcó aún más la educación; hoy vemos por las noticias lo que ocurre en Ucrania, también hay otras guerras de la que no nos enteramos.
Todo ello nos plantea nuevos desafíos sobre la enseñanza de nuestros hijos. Ya habrán escuchado o se habrán oído decir: ¡LO QUE MÁS DESEO ES QUE MI HIJO/HIJA SEA FELIZ! Y para lograrlo, haremos todo lo que esté a mi alcance o nuestro alcance! Y claro, ¿Quién no quiere que su hijo/hija sea feliz? Sin embargo, repetir esta frase como un mantra ¿es suficiente? ¿Es realmente eso lo que debo desear para mi hijo/hija? ¿Qué es ser feliz? ¿Cómo alcanzar la felicidad?
Los padres modernos parecemos enloquecidos con la idea de darle felicidad a nuestros hijos/hijas. Pero ¿podremos dar o regalar felicidad tal como les damos la vida? ¿Es la felicidad algo que nos pueden dar? ¿La felicidad en una cosa que puedo adquirir o vivir cuando estoy con una persona en especial?
Con estas preguntas en mente, recurrí a mi amigo Aristóteles y fue tajante en explicarme que él distinguía entre “Felicidad (eudaimonía) y bien vivir (eu zeen)”.
-¿Podríamos decir que la felicidad nace
en nuestro interior y se expresa a través de nuestros actos consolidándose en un exterior favorable que nosotros mismos ayudamos a construir de forma consciente?
-Así es. Solo la polis como comunidad y la razón humana hacen efectivamente realizable todos nuestros fines. Sin ella no podemos ser felices, porque no podemos alcanzar el grado más alto de la vida según la razón, “el que no puede vivir en sociedad, o no necesita nada para su propia suficiencia, no es sino una bestia o un dios». Estar integrados a la ciudad o comunidad es la culminación de un proceso que proviene de la esencia humana, donde cada individuo satisface una radical nostalgia de pertenencia al todo humano.
¡Gracias Aristóteles, nos vemos pronto!
Andrea Andreani Directora de Colegio Lirima.Un estudiante del Colegio Lirima además de buscar siempre la excelencia personal y académica, debe también ser una persona comprometida, con sentido de identidad, que hace suyo los principios y valores que inculca el colegio como el RESPETO, la SOLIDARIDAD, la RESPONSABILIDAD y la ALEGRÍA.
Esta generación cuenta con una persona que se ha destacado en la confluencia
de todos estos valores y que han sido un testimonio permanente de su personalidad.
La distinción máxima que entrega el colegio, School Spirit de la generación 2021 la ha recibo el estudiante Nikolai Valdivia Todorova
Otro grupo de estudiantes destacados dentro de un colegio son los Centros de Alumnos, que tienen por objetivo: fomentar la participación estudiantil, organizar actividades académicas, sociales/culturales como también aquellas que contribuyan a la formación e interacción de los estudiantes, además de proponer mejoras para el bienestar del resto de los estudiantes.
Hacemos un reconocimiento a los alumnos que dentro de su trayectoria escolar, integraron el Centro de Alumnos
CEAL:
GRUPO 1
CEAL 2018
Justo Ugarte Catalán
GRUPO 2
CEAL 2020
Camila Ramírez Coehlo
Ivo Mihojevic Lazcano
CEAL 2019
Luis Liu Li
Mauricio Bloch Pacheco
GRUPO 3
CEAL 2021
Kimberly Chen Lian
Gabriel Sandoval Cárdenas
André Soriano Arab
A partir del martes 29 de junio y hasta el 30 de julio, estuvimos apoyando la campaña del Ministerio de Desarrollo Social #YoTeAbrigo la cual buscaba entregar ropa para pasar el invierno a las personas en situación de calle de la región.
Luego de poco más de un mes de iniciada esta campaña, el colegio hizo entrega de los aportes para la campaña. Agradecemos a toda la comunidad por sus aportes. Logramos reunir más de 150 prendas de abrigo.
Como parte de sus actividades anuales y una forma de mantener vivo el valor de la Solidaridad, el grupo de prefects del Colegio Lirima organizó una visita de celebración navideña que llevó alegría, risas, regalos y mucho cariño a los niños, niñas y equipos de profesionales de la Unidad de
Prefects: Florencia González , Sofía Keith, Lucía Liu, Akshara Munnurkot, Diego Salazar, Alexia Sánchez, Renato Tassara, Rounak Thadani y Mr. Leonel Cifuentes.
Pediatría del Hospital Dr. Ernesto Torres Galdames, los que agradecieron el gesto realizado por nuestros estudiantes, quienes representaron dignamente a toda nuestra Comunidad Escolar.
El colegio Lirima, a través de gestiones de la Directora del establecimiento, acaba de donar 242 tablets con sus respectivos cargadores hacia al Liceo Libertador General Bernardo O’Higgins Riquelme de Iquique.
Para dicha entrega se presentaron el Director Reynaldo Henríquez y el inspector general Sebastián Chang.
Durante el año pasado, todas nuestras proyecciones y planes debieron ser radicalmente modificados a causa de la pandemia. Debimos quedarnos en casa la mayor parte del tiempo para poder proteger a nuestras familias y seres queridos. Sin embargo, este año trajo consigo esperanza y las buenas noticias de los colegios volviendo a abrir sus puertas, las vacunas que proporcionaron alivio y un nuevo comienzo para todos y todas. En este contexto, nos encontramos enfrentando este nuevo año escolar en el Ciclo Infant, con la absoluta convicción de que los niños de 3 a 5 años necesitan del ambiente escolar. Creemos que la experiencia social no puede esperar ni dilatarse más. Tenemos la total certeza de que las bases de las habilidades sociales, el razonamiento lógico matemático, el lenguaje y la literatura en estos años críticos hacen una profunda diferencia en el desempeño posterior de los estudiantes. No nos cabe duda alguna de que haber estado confinados ha tenido consecuencias en la salud mental de nuestros niños y niñas, además de que el uso de pantallas ha sido la actividad primordial para muchos párvulos durante este tiempo. Por todas estas razones, estamos comprometidos con iniciar y permanecer en el sistema de clases presenciales tanto como lo permitan las condiciones sanitarias. Este 2021 nuestras metas son desarrollar en los niños y niñas habilidades de autocuidado referidas a la conciencia del cuidado de nuestros cuerpos considerando la presencia en el ambiente del COVID-19; proveer experiencias sensoriales que ayuden a sus cerebros a generar conexiones sinápticas que permitan comprender el entorno que les rodea, practicar el uso del lenguaje como herramienta principal para comunicarse;
fortalecer su salud mental y construir sus habilidades académicas. Creemos firmemente que volver a clases presenciales es un ancla a la normalidad que los niños y niñas necesitan desesperadamente, experiencia que proveeremos tanto como sea posible. ¡Acompáñennos en este trayecto de redescubrir y co-construir la experiencia escolar con sus hijos e hijas este 2021!
Miss Montserrat Escauriza Head of Infant School“Give the pupils something to do, not something to learn; and the doing is of such a nature as to demand thinking; learning naturally results”.
John Dewey.
As an educator, I strongly believe in the power and talent of our students. Adults must listen to and trust them in order to take a lead role in their learning process.
At school, we must cultivate an environment that allows students to flourish and develop the skills needed to succeed in a world that changes continuously.
I also believe that learning should be fun and challenging. If we follow the same goals, we might continue creating a strong sense of community that directly benefits our students, and the construction of a learning system which promotes action plans for permanent growth.
Junior School Teachers in Lirima School work hard to help students identify their strengths, self-study is an important tool which gains importance along with autonomy, leadership, and our 4 main school values which are also key to success.
The pandemic has caused a great shift in teaching and learning. This 2021 will be built upon the positiveness that came out during 2020, we aim to learn more through discussions, create connections and build personal learning networks to support our continued professional development with
Rose Marie Kuschel Head of Junior School, 2021Queridos estudiantes y apoderados de Senior.
El 2021 fue un año lleno de nuevos desafíos, con respecto al retorno a clases y sistema híbrido. Pero confiábamos que con toda la experiencia y aprendizaje adquirido en pandemia con nuestro sistema On-Line, nos encontraríamos mejor preparados como comunidad.
Hoy podemos contar con estudiantes mucho más autónomos en su aprendizaje, más responsables en el manejo del tiempo, mejor capacidad en búsqueda de información, más flexibles y con mayor adaptabilidad, más innovadores y creativos. Todas estas competencias, las seguiremos necesitando para enfrentar y buscar soluciones en conjunto a los problemas que nos encontraremos día a día.
Como ciclo queremos seguir potenciando nuestro sello bilingüe y nuevas herramientas de aplicaciones tecnológicas, consolidando el desarrollo de proyectos basados en problemas actuales y reales. Los profesores se perfeccionan constantemente para entregar estrategias y metodologías en una enseñanzaaprendizaje centrado en nuestro estudiante, con énfasis en el análisis, pensamiento crítico, reflexión y evaluación.
Miss Marianne Kaempfe Head of Senior School, 2021Los invito a trabajar para potenciar en el estudiante del colegio Lirima un desarrollo integral y pleno, con habilidades del siglo XXI y con un enfoque en lo humano.
Cristóbal Preuss C. - Yi Xiang Lu Z. - Wilhem Grunewald
Vanessa Arevalo S.
Grunewald M. - Agustina Gil H. - Rafael Flores L. - Oscar Tong J.
- Nelson Guerra S. - Antonia Pozo B. - Consuelo Barra D.
Checura O. - Agustina Menacho V. - Prisha Thadani V. - Emilia Dumont L.
Enzo Napoli S. - Isabella Montealegre S. - Martina Peña S.
Martín Díaz D. - Martina Carrera E. - Xiaogin
Gabriela Ramírez M. - Matías Medrano H. - Dominga Chacón D.
Jia Liu S. - Piera Constanzo R. - Krishna Bhojwani B. - Emilia Gálvez
Tomás Sembler R. - Florencia Robles L. - Amaya Vergara P. - Catalina
Teacher: MagalyMagaly Roco
Xiaogin
He A. - Paz Aguirre G. - Matías Saavedra J.
D. - Goran Mihojevic L. - Consuelo Perini B. - Jorge Moscoso S.
Gálvez A. - Augusta Dumont L. - María Jesús Salas M. - Nicolás Acuña A.
Catalina Rodríguez G. - Matilda Rodríguez G. - Agustina Grünewald M.
Teacher: Ariel
Ignacio Fontecilla - Zi Lin Z. - Victoria Barahona D. - Mía Casanova
Joaquín Lizama J. - Andrew Chen L. - Rafaella Zamorano R. - Ramiro
Rodríguez
Constanza Argandoña Z. - Javier Becerra F. - Magdalena Martínez
Gustavo Garrido O. - Maite Muñoz C. - Javier Hofmann M. - Constanza
Ariel Vega
Casanova F. - Antonieta Morales C. - Tiago Zuleta F. - Felipe Medina L.
Rodríguez P. - Antonia Agliati C. - Yassi Herrera P. - Sebastián González F.
Martínez M. - Valentina Reyes S. - Ian Ñiquen A. - Josefa Varas G.
Constanza Zubieta L. - Belén Huanca F. - Mahek Makhijani D.
Carlos Mancilla
Simón Núñez R. - Ganella Oliveri D. - Emilia Zamora P. - Zi Lin Z.
Diana Roque F. - Dominique Hidalgo A. - Eleni Papadatos P.
Bloch P. - Isidora Dellafiori M. - Vicente Castro L. - María Ignacia Tagle Q.
Anoushka Munnurkot P. - Maximiliano Tagle O. - Antonia Fernández V.
Facundo Matta C. - Antonio Barrientos C. - Fernando Salinas R. Josefa Orellana B. - Micaela Córdova G. - Margarita Guerra
Javier Pedreros S. - Fernanda Mora G. - Mía Nihalani V. - Martina
Benjamín Oxa U. - Fernanda Pinilla P. - Gabriela Solano N. -
Teacher: MaríaR. - Joaquín Caviedes E. - Shay Henigman A. - Agustín Bello P.
Guerra S. - Mateo Gil H. - Gabriel Castillo S. - Ignacio Álvarez D.
Martina Linzmayer L. - Lorenzo Alfaro A. - Cristóbal Zenteno V.
- Isidora Keith C. - Martina Solari F. - Esperanza Carmona P.
José PinochetPatrick Layly - Agustín Ubeda
Renato Cortés G. - Clemente Chacón D. - Martín Valdés
Víctor Argandoña Z. - Lucas Martínez O. - Rafaella
Goran Arbunic - Paula Huerta V. - Camila Herrera L. - Emilia
Teacher: NicoleUbeda M. - Francisco Iriondo C.
Valdés C. - Vittorio Quivira P. - Franco Napoli S. - Zien Lan R.
Piazza R. - Shigi Xu - Lara ScalaA. - Martín Saéz A.
Emilia Sepúlveda S. - Krishika Bathija B. - Tonka Lonza G.
Nicole RoblesEnrique González
Benjamín Gatica D. - Leandro Sembler C.
Céspedes L. - Sofía An Der Fuhren C. - Mauro Barraza C.
Cereceda G. - Emilia Pérez V. - María Jesús Ibara M. - Eric Ling W.
Salas M. - Sakshi Kishnani L. - Martina Tapia C.
José Manuel Ugarte B. - Cristóbal Jara
Pablo Ponce C. - Emilio Medina D. - Marcela Riffo
Carlos Mondaca M. - Sofía Vildoso E. - Elisa Hofmann M. - Renata
Martín Sarabia V. - Rafaella Manniello G. - Francisca Villar W. -
Teacher: GabrielaGabriela Parra
Jara - Bilal Azim B. - Maximiliano Torres P.
Riffo A. - Ignacia Saavedra J. - Patricia Valle S.
Renata Rosenthal S. - Diya Ramchand D. - Antonia Wachter S.
- Javiera Córdova B. - Rocio Valdivieso R. - Sofía Esperidión C.
Teacher: Isabel
Renato Tassara A. - Jorge Cubillos U. - Rocco Sciaraffia
Alonso Sánchez R. - Martina Barrios O. - Rohnak
Kai Liu Z. - Rafaella Giordano M. - Loreto Núñez R. - Valentina
Kuai Zhen Z. - Victoria Atala - Fernanda Stangher C. - Sofía
Ausentes: Gonzalo Cardemil B. - Carmen Poza R. - Victoria Ramírez V. - Trinidad
Makhijani
Isabel De La Fuente
Sciaraffia P. - Pablo Daher A. - Matías Zenteno J.
Makhijani D. - Javiera Sam G. - Agustina Cossio L.
Valentina Guerra S. - Martina Gálvez G. - Rounak Thadani V.
Sofía Keith C. - Camila Arancibia P. - Ignacio Pedreros S.
Trinidad Romero S. - Martina Stegmaier P. - Josephine Wigg M. - Belén Véliz C.
Teacher: Jenny
Antonio Lonza G. - Cristóbal Alfaro
Agustín Malhue A. - Stjepan Petric P. - Piera Gracia S.
Martina Cornejo - Vicente Salas L. - Alexia Sánchez
Luis Felipe Marinho B. - Jessica Wang - Akshara Munnurkot P.
Ausentes: Valentina Bizama G. - Joaquin Figueroa P. - Piera Lancellotti F. - Emilio
Jenny Castro
A. - Yi Lin Z. - Sebastián Zegarra C.
S. - Agustina Montero J. - Pablo Peña S. - Lucia Liu L.
L. - Esperanza Carrión C. - Michael Ren Z. - Jiayi Shi
P. - Martina Gómez G. - Florencia Gónzalez D. - Diego Salazar V.
Emilio Rodriguez G. - Anish Samtani W. - Joaquín Santibañez M. - Nicole Solano N.
Buenas tardes Comunidad Lirima y querida generación 2021,
Quiero expresarle en estas breves palabras, sentimientos, mensajes desde el alma, que ésta Despedida, preparada para ustedes, lo permite.
Acójanlo con el corazón abierto y dispuestos a atesorar todos esos pequeños regalos del alma que comenzaron a recibirlos desde temprano en las salas y patios de Infant y Junior.
Son una generación, que a pesar de las dificultades que nos ha puesto esta pandemia, nos han entregado la fuerza para realizar cada tradición de IV medio.
Cuando buscaba el sello que dejan como grupo de estudiantes que termina su ciclo, se me venía a la memoria, recordé algunas travesuras que hicieron desde muy pequeños en el colegio, pero también todas esas presentaciones del English Fest, las galas artísticas, los bailes de las colonias, lo que los identifica como “alegres, creativos y perseverantes”
Hagan florecer sus talentos, sus capacidades, su creatividad, no pierdan su propósito y dejen huellas significativas para los demás. Un abrazo cariñoso para todos, los quiere.
Miss MarianneNos convoca un día especial, hoy celebramos la finalización del paso de nuestros queridos estudiantes por Infant School.
En este día, único e irrepetible, damos término de un periodo fundamental en la vida de nuestros queridos niños y niñas y se inicia una nueva etapa escolar. Sin lugar a dudas se trata de una mañana colmada de emociones, alegría y espíritu carnavalesco.
Durante tres años, nuestros niños y niñas de Kínder pertenecieron al Ciclo Infant, su nido cálido y seguro, donde desarrollaron sus primeras habilidades sociales, académicas y emocionales.
Este periodo no estuvo exento de dificultades, hubo caídas e intentos fallidos. Los acompañó una pandemia, que coartó sus libertades y sus oportunidades de compartir. Sin embargo, han sabido superar desafíos, sacudir sus plumas de las adversidades, dejar caer los temores y las incertidumbres, para que, sintiéndose livianos de todo el peso dejado atrás puedan atreverse a volar.
Ese espacio que antes era todo lo que deseaban, ha dejado de ser suficiente, ya sienten el deseo de explorar, de emprender vuelo, de ver otros cielos.
Ha llegado su momento. Este nido, siempre estará aquí, cálido y seguro, siempre lleno de amor, siempre dispuesto a recibir sus alitas cansadas cuando quieran recuperar fuerzas antes de otro gran vuelo. ¡Su nueva bandada los espera!
¡Estudiantes hoy ya son 6 años de enseñanza!
Cada etapa es fundamental en la conformación de un ciudadano que no solo tenga conocimiento, sino que discernimiento, razonamiento crítico, entusiasmo e interés por vivir su vida haciendo algo que le gusta y le apasiona.
Uds. han tenido el privilegio de conocer a un grupo de profesores quienes dedican gran parte de su corazón y energía para enseñarles con pasión y cariño.
Si hay algo que me gusta de ustedes, es que la mayoría saluda y sonríe cada mañana, no dejen de hacerlo, crecer no significa perder lo aprendido, al contrario, significa sumar elementos que marquen en ustedes la diferencia.
Hace poco, recibí en mi oficina a una estudiante de 3º Medio, que forma parte del CEAL. Ella vino a verme, preocupada y ocupada por generar una última actividad de cierre de año con Uds. Esta estudiante fue mi alumna en 3ro y 4to Básico. Ella vino a este colegio a aprender, a esforzarse, a prepararse para su vida futura, a ser la mejor pues su conformidad estaba siempre ligada a la excelencia. Este es el sello Lirima que deben cultivar pues es lo que prevalece a futuro en sus corazones como historia de vida.
Les deseo lo mejor, Uds. pueden marcar la diferencia.
Con inmenso cariño
Miss RoseNuestro compromiso como educadores es generar un entorno estimulante que genere estudiantes:
Comprometidos, con sentido de identidad, que hacen suyos los principios y valores institucionales. Responsables, respetuosos, solidarios, alegres.
Inquisitivos, con inquietud intelectual, buscando siempre la excelencia personal y académica. Con competencias digitales, creativas e innovadoras.
Autónomos, con capacidad para resolver problemas en forma reflexiva. Hacerse cargo de su aprendizaje y toma de decisiones.
Personas con una comunicación asertiva, con pensamiento crítico, capaces de resolver conflictos manejando su frustración. Tolerantes y empáticos.
Personas con conciencia social y medioambiental, con capacidad de liderazgo e intención de participar activamente en la sociedad, valorándose positivamente.
Nuestro desafío es mostrarles que son capaces de alcanzar más de lo que ellos mismos creían ayudándolos a desarrollar la resiliencia y la determinación.
Ustedes son esto y mucho más.
¡Felicidades a la destacada generación 2021!
Estimados Graduados, apoderados y apoderadas, miembros del directorio, directores de ciclo y docentes.
Comenzaré confesándoles que serán para siempre un camada especial para mí, comparto con uds y con sus padres la sensación de que algunos círculos se están cerrando este año. Hoy sus papás y mamás se están dando cuenta que sus bebés están prontos a dejar el nido (pasé por la misma experiencia la semana pasada en otro país y contexto) y uds concluyen con su escolaridad obligatoria. Pucha! Subrayo esto último porque justamente emprenden un nuevo viaje, esta vez, más en solitario y dónde sus decisiones comenzarán a impactar en el camino emprendido. Salen de la obligatoriedad y confort del hogar familiar para descubrir sus propias experiencias creadas por sus propias decisiones. Es un momento interesante y sin duda excitante.
Muchas veces representamos la vida como una línea recta hacia adelante que puede
bajar o subir. Sin embargo, la vida parece más una función o curva polinómica con cuadrantes móviles, donde pueden abundar montañas, valles y llanos como les habrán explicado sus profesores de matemática.
Cada tanto un punto de inflexión nos hace cambiar la dirección o la intensidad de los eventos y estas fluctuaciones que pueden avanzar o retroceder nos van llenando la mochila de experiencias, de momentos vividos, de recuerdos alegres, dulces, románticos o tristes y amargos.
Comúnmente, creemos que son estas mismas experiencias, las que nos van definiendo y modelando, como hechos externos y ajenos que nos van impactando.
Como si la vida se empecinara en lanzarnos dardos o flores dependiendo del momento. Pero a mis recientes 50 años y con los aportes que nos está dando la neurociencia, me doy cuenta que no son sólo las experiencias pasadas las que nos definen (como agentes
externos a nosotros) sino la interpretación que hagamos de ellas, las que definen nuestro estado de ánimo y situación actual.
Nuestra mirada sobre aquello que nos rodea define nuestro vivir presente y futuro. La misma flor me puede causar tristeza o alegría dependiendo de mi mundo interior, de mis pensamientos, vivencias y creencias.
Siguiendo con lo anterior, es nuestra forma de captar, y comprender los eventos que forman el mundo en el que vivimos. En esta concepción, el vector está invertido y la flecha parte de nosotros mismos para proyectarse en el exterior, en el otro. Esta forma de comprender nuestra realidad nos entrega como humanos mucho más poder de decisión y acción sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno. Pero implica también un mayor conocimiento de sí mismo y sus limitaciones.
Fíjense!. Es el hecho que pensemos en que las cosas pueden mejorarse lo que nos hace buscar una solución, o que miremos al mundo con alegría para ver más colores y brillo, es el hecho que comprendamos que no hay mal que por bien no venga para permitirnos avanzar con lo aprendido. En este sentido, me atrevo a decirles que la percepción del mundo está influenciada por nuestras expectativas o creencias. Son ellas las que nos ayudan a dar sentido a lo que percibimos en el presente, basado en experiencias pasadas similares.
Con esto en mente y sabiendo que, hoy, sueltan amarras, recuerden que en la manera en que desean mirar al mundo se determina la forma en que lo verán.
A partir de hoy, en este mundo inmenso y cambiante con una población tan vasta tomarán cada vez más decisiones que incluirán mayores responsabilidades (con sus amigos, pareja, hijos y colegas) y en cada encrucijada que encuentren, será fundamental reflexionar sobre sus creencias y las alternativas posibles para ver el mundo
con otros ojos cada vez que lo requieran.
Recuerden, también, que hay un límite de elecciones que podrán hacer en la vida. Por eso deberán esforzarse por ser eficientes. Recuerden valorar lo que tienen y no tratar de tener lo que no es de uds. o lo que les hace mal.
Recuerden que muchas veces deberán estar dispuestos a dejar o abandonar personas o cosas cuando elijan; pero confíen en que la pérdida es el comienzo de algo nuevo y mejor.
Recuerden que elegir la perseverancia muchas veces los llevará por el camino de la felicidad porque si superan los momentos duros verán el fruto de su trabajo.
Recuerden que elegir y tener sueños hará que su vida brille dándole un sentido. Recuerden que cuando sean elegidos por el destino deben usar su tiempo y su esfuerzo para demostrar su valor.
Uds serán, una de las generaciones pandemia, llevarán ese sello para siempre y estará en uds mirarse como una generación que ha sabido superarse, levantarse después de la caída o abandonarse a la comodidad de la víctima, del no se puede o del es muy difícil.
¡Buen viaje a todos! Suelten amarras, y sobre todo no tengan miedo de volver a mirar al mundo para resignificarlo tantas veces como sea necesario. No hay respuestas erróneas. Sus ojos nuevos, frescos e innovadores son la esperanza de toda la humanidad. Esfuércense por percibir el mejor lado de las personas y las cosas, por ser los mejores.
Si en algún momento del viaje tienen nostalgia y quieren volver estaremos aquí con las puertas abiertas para escuchar todas sus aventuras. ¡Los esperamos siempre!. Los recordaré siempre
- Andrea Andreaniformando esta generación que sin querer se transformó en una familia. Cada uno con distintas ideologías y pensamientos, que nos ha llevado a problemas y disgustos, pero a pesar de eso al final del día podemos unirnos. Tuvimos que enfrentar bastante, lamentablemente nos perdimos de mucho, fueron años duros, partiendo por un estallido social, luego tuvimos que rápidamente quedarnos en nuestras casas por la pandemia, no tuvimos la anhelada gira que tanto esperábamos, nos perdimos de travesías que personalmente y creo que para ustedes también, es muy triste porque solo pudimos ir a una, pero pudimos sobrepasar todo, uniéndonos para lograr concretar tradiciones como la cena que le hicimos a la generación pasada.
Buenas tardes a todos y todas, directivos del colegio, profesores y profesoras, padres, madres y tutores. Y en especial saludar a mi generación 2021.
Hoy nos convoca un momento muy importante y especial, una instancia que siempre estará en nuestras memorias y por eso les doy las gracias por permitirme representar a mi curso y entregarles un mensaje que sea significativo para ustedes. Primero que todo, queremos agradecer desde lo más profundo de nuestros corazones, todo el apoyo que nos han brindado nuestros padres o tutores a lo largo de nuestra vida escolar. Nos han ido formando con pequeños valores que a lo largo de la vida se han fortalecido. A pesar de que puedan haber malos momentos siempre han estado ahí para ayudarnos, y lo más importante, dejarnos una enseñanza.
Hemos deseado por bastantes años llegar a esta ocasión, donde finalmente salimos del colegio y completamos una de las, por no decir la más importante, etapa de nuestras vidas. Es muy bonito y especial ver como gente se ha sumado a nuestro lado, muchos hemos estado desde el inicio aquí y otros se han incorporado en el camino
De todo esto podemos sacar aprendizajes, nos tocó por algo y pudimos con ello. Nos trajo mayor autonomía e inevitablemente mientras estábamos encerrados nos conocimos a nosotros mismos, pudimos compartir tiempo en familia, risas, discusiones pero momentos únicos que en otras instancias no los hubiéramos tenido. También por la falta de encuentros entre la generación, nos dimos cuenta de lo mucho que nos necesitábamos, y es por eso que este año nos unimos más que nunca. Aprovechamos los pocos meses que nos quedaban como compañeros y estudiantes del colegio, logramos hacer distintas actividades que ahora son lindos recuerdos que mantendremos siempre.
El colegio lirima nos ha entregado maravillosas conexiones con profesores que más que aprendizajes escolares nos han aportado aprendizajes para la vida. A lo largo de todos estos años nuestros profesores y profesoras de todos los ciclos han dejado una huella en cada uno, marcandonos como personas, permitiéndonos hoy estar aquí parados gracias a todo su conocimiento y amor entregado.
Gracias a ustedes por su guía para encontrar nuestro verdadero ser, por el ambiente familiar que hemos generado con ustedes,
así nunca teniendo miedo de preguntar, contarles cosas o simplemente conversar de diferentes temas. Y una especial mención a nuestra última profesora jefe que tuvimos, Miss Cota, la cual nos acogió, apoyó y acompañó en este último año, gracias por todo.
Nuestro colegio, nos ha brindado las competencias necesarias para convertirnos en ciudadanos empoderados y capaces de lograr lo que nos propongamos y contribuir a la sociedad.
Queridos compañeros y compañeras desde hoy se abrirá un nuevo camino, un camino
que vendrá con bastantes pruebas de por medio, algunas serán más fáciles, otras serán las causantes de querer rendirnos, pero será nuestro propio trayecto, el cual construiremos a nuestra manera. No todo saldrá como queramos, pero espero que en cada decisión que tomen vean su futuro por delante y siempre piensen en la persona que quieren ser y qué cambios quieren conseguir a su alrededor. Confío profundamente que todos y todas llegaremos muy lejos, les quiere mucho, su infinita presidenta de curso.
Estimada Directora, cuerpo directivo, profesores, queridos padres y sobre todo a mis graduados, la Generación 2021.
Escribir este discurso fue bastante complejo, buscar las últimas palabras que dirigiré como presidenta de curso para expresar todo aquello que viví durante estos años, fue un proceso difícil, pero, finalmente, pude encontrarlas y quiero compartirlas con ustedes.
En primer lugar, me gustaría agradecer a todos aquellos que desde el día en que iniciamos nuestro paso por el colegio nos apoyaron, nos tendieron una mano y acompañaron. Los profesores. Desde Infant hasta Senior, nos guiaron para convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos. Fuimos reclamones, desordenados, intensos, apasionados, pero siempre sentimos que ustedes estaban ahí… para escucharnos, contenernos y guiarnos de tal manera que nos fuimos formando como personas con principios y valores a las cuales hoy miro con orgullo.
En especial, Quiero dedicar unas breves palabras a nuestra miss Karla, la profesora que dio literalmente sueño, sudor y lágrimas por nosotros, que siempre nos recalcó la importancia de terminar todos juntos esta bonita etapa. Miss, de verdad
gracias por todo y por siempre estar ahí en altos y bajos, le juro que de igual forma siempre, siempre estaremos para usted también.
Por supuesto agradecer también a nuestro pilar fundamental, aquellos que siempre estuvieron desde las sombras empujándonos y dándonos ese amor incondicional... Nuestros Papás. Simplemente decirles lo hicieron, checkpoint cumplido, sus pequeños pajaritos ya pueden volar y todo es gracias a ustedes, por siempre apoyarnos, soportarnos, retarnos, por cada risa, enojo, y por sobretodo, darnos todo de ustedes para cumplir nuestros sueños y ser quienes queremos ser.
Finalmente me dirijo a ustedes, Queridos compañeros los veo y lo único que pienso es en todas esas experiencias que compartimos, tantas risas, llantos y recuerdos que me podría largar horas mencionado en una anécdota diferente, pero en todas ellas, lo primero que se viene a mi cabeza es nuestra más sincera complicidad, la forma de cuidarnos entre nosotros, protegernos y defendernos, todos de alguna forma u otra siempre fuimos cómplices y eso siempre lo llevare en mi corazón.
Me pidieron que les expresara mis deseos para su futuro, pero yo solo quiero que se queden con esta palabra, “Camino”, porque son ustedes quienes forman su senda, a través de cada una de sus elecciones, son ustedes quienes eligen dónde y cómo la construyen, pero por favor no dejen que sus caminos se conviertan en una rutina ordinaria sino en una aventura extraordinaria.
Mis compañeros, ya llegó el momento de decirles adiós, adiós a nuestra última
oportunidad de estar todos juntos, a nuestra última lista y momentos como generación. No me queda más que desearles éxito a cada uno de ustedes, que no cambien, que jamás olviden sus ideales y sueños. Y por último, que nunca pero nunca dejen de brillar, porque sin su luz me pierdo.
Simplemente los adoro,
su Domi.
Querida generación 2021, no es fácil encontrar palabras que expresen todas las emociones que podemos estar sintiendo cada uno de los que nos encontramos aquí en este momento, en ocasiones como parte de esta gran familia Lirima pienso… se va otra generación, será más fácil… y resulta que no!... que cada una de las generaciones que van pasando por este colegio van dejando huella, hoy en particular, despido a una generación especial para mí, es conocido para ustedes que comenzamos juntos este camino en senior y siento que junto y gracias a ustedes también fui creciendo, tanto desde la enseñanza guiando las clases de personal growth en donde fueron siempre nuevos los desafíos semana a semana, como en el camino cuando en compañía de Miss Karli tuve la oportunidad de ser nuevamente profesora jefe de uno de estos cursos, mi querido 4 medio A.
Hace pocos días conversábamos de la importancia de aprender de nuestros errores, de ser capaces de corregir y seguir adelante, eso siempre será un paso más en su bella evolución como seres de bien, traten de recordar siempre lo que les intenté transmitir cada año, la importancia de los valores individuales, el respeto por el otro, el lograr ser empático desde el acompañar y no de intentar cambiarlo… alguna vez leí un cuanto que hablaba de un árbol que no se sentía cómodo con él mismo, miraba al resto de los árboles del jardín y veía como ellos tenían bellas frutas de diversos tipos, todos eran diferentes, con características
diferentes, sin embargo éste árbol en particular no se sentía feliz ya que no lograba dar frutos como sus compañeros árboles del jardín, intentó hacer nacer, manzanas, mandarinas y limones y nada, se sentía muy frustrado… un día recibió un consejo, conocerse a sí mismo!, escuchar su propia voz interior, cuando logró mirarse se dio cuenta que era un Roble, y que no necesitaba dar frutos como muchos otros ya que él podía albergar distintos tipos de aves en sus fuertes ramas, dar sombra a muchos seres vivos y contribuir al paisaje… cada uno de ustedes y cada uno de nosotros, somos lo que somos, eviten compararse con el resto, sean auténticos como lo han demostrado hasta ahora, mantengan esa cualidad como grupo de ser diferentes y así y todo lograr unión y ser un grupo diverso y afiatado, siempre recuerden a sus compañeros con cariño, ya que fueron y seguirán siendo parte importante en sus recuerdos.
Hoy en esta pequeña ceremonia se puede sentir el cariño hacia ustedes generación 2021, sé que a muchos de los que están hoy aquí les hubiese encantado que fuésemos muchos más para celebrar el término de una larga y bella etapa, sin embargo, quédense con la sensación de todo el cariño que hemos puesto cada uno de sus profesores que hoy los acompañamos aquí para que se sienta la fraternidad, para que se sienta ese cariño entregado en la trayectoria del paso por su colegio, no es solo este día, fueron semanas, meses, años en que fuimos aprendiendo entre todos, agradezco las enseñanzas
que me entregó cada uno de ustedes a su manera, solo espero (y creo que hablaré a nombre de muchos de sus profesores) que tomen algunos de los aprendizajes de vida que intentamos transmitir cada vez que pudimos, no teman a los errores, enfóquense en las oportunidades y den siempre lo mejor de sí, probablemente eso les permita llegar a nuevos corazones como lo han hecho con muchos de los que hoy estamos aquí.
Buenas tardes Directora, Coordinadoras, profesores, padres, apoderados y querida Generación 2021:
Ya han pasado 4 años desde que nos conocimos en clases de Física, pero 3 de muchas risas, aprendizajes, pandemia y muchas cosas más como jefatura.
Hoy, quisiera reflexionar junto a ustedes partes de nuestro compartir. En primer lugar, conocí a unos segundos medios, llenos de energía, muy curiosos, inquietos y con harto corazón… eso me enamoró!! Enfrentamos momentos complejos, tuvimos que detener el tiempo y reflexionar sobre nuestro quehacer. Aprendí a conocerme como profesora y descubrir también cómo poder abordar desde el amor y la consecuencia de mis palabras incorporando y desarrollando nuevas habilidades, incluyendo a sus padres y trabajando para tener coherencia entre nuestros discursos y así entregarles un lugar seguro, firme y acogedor. Siento que vivimos un crecimiento mutuo...
Hoy, quisiera regalarles tres palabras para que tengan presente y las lleven donde quiera que vayan.
La primera es Empatía, si bien es algo que trabajamos juntos, la capacidad de entender la situación y los sentimientos que está viviendo otra persona no es una tarea fácil y, en muchas ocasiones, requiere una serie de condiciones previas. Para mí,
es una habilidad esencial para construir una sociedad emocionalmente sana y feliz. Mientras escribía este discurso encontré una frase que me trajo algunos recuerdos y me hizo sentido.
“No todos estamos en el mismo barco, pero sí en el mismo mar, unos en yate, otros en lancha y otros nadando con todas sus fuerzas” Recordé cuando en pleno estallido social reflexionamos juntos y valoramos lo que somos, lo que tenemos y lo que no.
La segunda palabra que quiero dedicarles es Servicio. La vida les pondrá oportunidades una y otra vez que si las saben aprovechar les darán grandes satisfacciones, me gustaría aconsejarles que cada oportunidad la retribuyan con servicio social y humano para que este mundo sea cada día mejor, porque en ustedes, en los jóvenes, está la fuerza y esperanza para lograrlo. Recordé también cuando fuimos a retribuir todo un año trabajando juntos a un Jardín Infantil vulnerable, entregamos algunos regalitos, risas, cariño, pero sobretodo… tiempo, el cuál hoy en día está sobrevalorado.
La tercera palabra es Felicidad. La felicidad es un derecho, está ahí siempre, hay que buscarla... aprendan a ser felices de todo lo que vivan, la pandemia nos enseñó que la felicidad están en las cosas pequeñas… un partido de fútbol, un café, salir libremente, una conversación, un asado familiar con los abuelos, etc. Pero también siéntanse
responsables en hacer feliz al que esté a su lado. Dentro de esa felicidad no olviden a sus padres, quienes por toda la vida estarán deseando verlos plenos, realizados y felices. Por último, mantengan siempre su espíritu joven, cuiden su salud, cuerpo y mente. Atrévanse, sean auténticos, tengan opinión, sean firmes en sus convicciones. No olviden su nido ni lo que son. Y cuando sientan que han caído, respiren profundo y levántense con más energía para continuar en lo que anhelen.
Queridos padres y apoderados, agradezco la confianza en todos estos años trabajando juntos, sé que en algunos momentos no estuvimos de acuerdo, pero sentí valor y apoyo por mi trabajo. Llegamos a la meta de esta etapa, espero que las que vienen estén llenas de éxito y felicidad.
Ganadores Categoria Alumnos #Shelfie
Ganadores Categoria Profesores #Shelfie:
Ganadores Concurso Draw Your Genre
Categoría “La Porota”
Categoría “Papelucho”
1° LUGAR
Octavia Matta - 3ºGrade A
“La cuarentena de Maya y Joaquín”
1° LUGAR
Alfonso Ide - 6ºGrade A
“Leyenda del Covid”
2° LUGAR
Magdalena Rodríguez - 4ºGrade A
“Los reyes del Covid”
3° LUGAR
Maite Zamora - 3ºGrade A
“Laura y lo que aprendimos en casa con pandemia”
2° LUGAR
Belén Peñaloza - 6ºGrade B
“López: El salvador del Covid - 19”
3° LUGAR
Andrés Videgain- 5ºGrade A
“El señor misterioso”
Estudiantes Ciclo Senior
Profesora a cargo
Gabriela Parra
Kimberly Chen
Lucia Liu
Catalina Vergara
Emilia Sepúlveda
Emily Wang
Akshara Munnurkot
Nuestra función principal es acompañar a nuestros estudiantes y profesores en el proceso enseñanza-aprendizaje desde una perspectiva integral (académica, emocional y social) abordando de manera interdisciplinaria las diversas problemáticas emergentes de la escena educativa escolar.
En el colegio Lirima contamos con un Equipo de Apoyo compuesto por 2 psicólogas y una psicopedagoga. Si bien cada una está asignada a un nivel diferente nuestra fuerza radica en funcionar como equipo para el desarrollo de nuestros estudiantes en los ámbitos académico, emocional y social.
Constanza Iturriaga
Psicóloga, Postítulo en Psicología Clínica Integrativa.
Orientadora de Senior School hace 7 años.
Psicóloga, Diplomada en Neurociencia, Postítulo en Trastornos del Lenguaje y la Comunicación.
Encargada de Convivencia
Escolar y Orientadora de Infant y Junior School hace 11 años.
Psicopedagoga, Postítulo en Educación
Diferencial, Diplomada en Neuropsicopedagogía.
Psicopedagoga de Infant, Junior y Senior School hace 2 años.
Natalie Uttamchandani Natalia VergaraActividad 11° y 12° Grade en la Playa
La directiva saliente del CLUB DEPORTIVO LIRIMA entregó una donación de $1.324.791 junto a otros artículos deportivos:
2 Redes de Voleibol
10 pecheras azules
10 pecheras amarillas flúor
2 Balones de Voleibol marca Molten
4 Balones de Baby Fútbol
La directora del Colegio, Andrea Andreani se manifestó muy contenta y agradecida por la labor: «Dejan como legado un enorme cariño y un lema que todo buen deportista comparte: ¡Cuando quieres algo con mucha intensidad, ningún desafío es demasiado grande! Así lo vivieron y así lo contaron. Cierran una etapa pero abren una nueva a la comunidad LIRIMA para que un nuevo grupo siga sus pasos y tome las riendas del Club. Estarán esperando a todos los interesados que se contacten con alguno de ellos para ayudarlos en la transición».
Gracias al club, muchos estudiantes serán beneficiados, especialmente estudiantes de INFANT al incorporar material específico para el desarrollo de la motricidad.
CUANDO QUIERES ALGO CON MUCHA INTENSIDAD, ¡NINGÚN DESAFÍO ES DEMASIADO GRANDE!
The Red Fox Olympics 2021 were held at Lirima School in preparation for The British English Olympics 2022. A group of multitalented students trained and participated in different competitions, each representing a different country. Training for these young students began in 2020 and continued into 2022. The Red Fox Olympics had many
challenges including drama, acapella and debate. The final competition was a mystery challenge where they got to show their skills such as teamwork, active listening and problem solving. It was a great experience and opportunity for these students to represent their school in England in 2022.
En el marco de la preparación de la celebración del Día del Libro, los estudiantes de 6to Básico trabajaron en sus producciones personales de 100 palabras, en respuesta a la pregunta:
¿PORQUÉ ME GUSTA MI COLEGIO LIRIMA? Les compartimos algunos de los trabajos realizados, y los argumentos entregados por los estudiantes. ¡Los felicitamos de antemano e invitamos a continuar demostrando el gran talento que tienen!
«A mí me gusta mucho mi Colegio Lirima porque me siento segura y no siento que me pueda pasar algo malo. Los profesores se dan el tiempo de escucharnos y nos ayudan a resolver nuestros problemas, se preocupan además de que aprendamos. En conclusión, en el Colegio Lirima me siento libre de expresarme en mi colegio».
«Me gusta el Colegio Lirima porque hay lugares donde me gusta estar, como el patio, la cancha de pasto, la biblioteca y la sala de música de Senior. También me gusta el Colegio Lirima porque mis compañeros me tratan bien, siendo yo de otro país. En conclusión, me siento feliz, seguramente porque me siento seguro.»
«A mí me gusta el Colegio Lirima porque los profesores se preocupan por sus estudiantes, además tienen muy buen humor, al igual que mis compañeros. Otra cosa que me gusta de la asignatura es la asignatura de Lenguaje, es mi clase favorita. Sin duda una de las cosas favoritas de esta clase es que los libros que escogen para las pruebas son muy entretenidos. En conclusión, en el Colegio Lirima hay muchas cosas buenas».
En el marco de las actividades pensadas para favorecer una buena convivencia escolar. Los estudiantes de 7º tuvieron su primera salida pedagógica en playa Huayquique.