El Colegio Lirima fue creado en la ciudad de Iquique, en el año 1985, por iniciativa y motivación de un grupo de padres que buscaba una nueva alternativa educacional de enseñanza básica de alto nivel académico y de excelencia en la modalidad bilingüe, respondiendo al vertiginoso crecimiento de la ciudad y a los cambios y desafíos que se vislumbraban en aquellos tiempos.
Su nombre Lirima, corresponde a un poblado cordillerano ubicado al interior de la Primera región, Tarapacá, y deriva de una toponimia Aymará que significa “aguada de zorros”.
Brief History of Colegio Lirima
Colegio Lirima was created in Iquique, in 1985, stemming from an initiative of some parents who proposed an alternative education that wascharacterized by bilingualism and a high level of academic excellence.
This filled a need in the frenetic growth of the city, evident in the changes and challenges that were apparent during that time.
matrícula de 12 alumnos. Conscientes de la intención de tener un colegio de alto nivel formativo y educacional, se optó por una política de desarrollo gradual y sostenido en el tiempo que permitió crecer al ritmo de un curso por año.
En 1993, los padres y apoderados presentaron al Directorio del Colegio Lirima la necesidad que este se proyectase hacia la enseñanza media, considerando los resultados de excelencia alcanzados hasta el momento. El compromiso y dedicación del Directorio establecido con toda la comunidad Lirima, les permitió acoger positivamente la propuesta de los apoderados y tomar la decisión de continuar creciendo.
The School was founded on October 31st, 1985 and opened its doors on Rancagua Street 3264, on March 1st, 1986, with a total of 12 students. Mindful of the intention to have a school with a high educational excellence, the policy was to gradually develop the communiy by adding a consecutive class each year.
In 1993, the parents proposed to the Directors the possibility of the school continuing through 4Medio, based on the success of the existing school. Because of the commitment to the Lirima community that had already been established by the Directors, the decision was made to continue growing Lirima. The idea was well received.
Nuestra visión
Soñamos con construir un colegio laico de excelencia donde niños/as y jóvenes del mundo puedan desarrollar su proyecto de vida en un ambiente familiar y afectivo, aspirando a potenciar en ellos capacidades y valores inspirados en el respeto, la responsabilidad, la solidaridad y la alegría de vivir.
We dream of building a secular school of excellence wherechildren and young people of the world can develop their life project in a family and affective environment, aspiring to enhance in them capacities and values inspired by respect, responsibility, solidarity and joy to live.
Nuestra misión
Nuestro compromiso es brindar una educación bilingüe de alto nivel académico en un ambiente multicultural abierto a los desafíos de la Educación en un mundo globalizado y regido por la sociedad del conocimiento.
Our commitment is to provide a bilingual education of high academic level in a multicultural environment open to the challenges of Education in a globalized world governed by the knowledge society.
Mensaje de la Directora
Estimados estudiantes, apoderados y comunidad educativa,
Con gran alegría y satisfacción, les presentamos el anuario 2023 del Colegio Lirima, una obra que recoge los momentos más significativos y memorables de este año escolar. Este anuario no solo es un testimonio visual de nuestras actividades y logros, sino también una celebración de los valores que nos definen y nos unen como institución.
En el Colegio Lirima, nos esforzamos por inculcar en nuestros estudiantes valores fundamentales que los guíen en su desarrollo personal y académico. La responsabilidad es uno de los pilares sobre los que construimos nuestro día a día, fomentando en cada uno de nuestros alumnos la importancia de cumplir con sus deberes y asumir las consecuencias de sus acciones.
El respeto es igualmente esencial en nuestra comunidad, promoviendo una convivencia armónica donde cada individuo es valorado y escuchado. En nuestro colegio, la multiculturalidad es una realidad enriquecedora que celebramos cada día. Reconocemos y apreciamos la diversidad cultural de nuestros estudiantes, entendiendo que cada persona aporta algo único y valioso. Este respeto por las diferencias nos permite aprender unos de otros y crecer como una comunidad inclusiva y solidaria.
La alegría es el motor que impulsa nuestras actividades cotidianas. En el Colegio Lirima, creemos que un ambiente positivo y entusiasta es clave para un aprendizaje efectivo y significativo. Consideramos la gratitud como un mecanismo esencial para alcanzar la felicidad, fomentando en nuestros estudiantes la apreciación de lo que tienen y valoran en sus vidas. Por ello, nos esforzamos por crear un entorno donde el entusiasmo, la gratitud y la felicidad sean contagiosos.
Finalmente, la solidaridad es un valor que nos mueve a actuar con empatía y generosidad, apoyándonos mutuamente en todas las circunstancias. Fomentamos un espíritu de colaboración y ayuda mutua, enseñando a nuestros estudiantes la importancia de contribuir al bienestar de los demás.
A través de estas páginas, podrán revivir las experiencias y aprendizajes que marcaron este año escolar. Esperamos que este anuario sea un reflejo fiel del espíritu del Colegio Lirima y de los valores que, día a día, trabajamos por cultivar en nuestra comunidad educativa.
Agradecemos a todos los que han sido parte de este año inolvidable y les invitamos a disfrutar de este viaje a través de nuestras memorias colectivas.
Con cariño y aprecio,
Dear students, parents, and Lirima community,
With great joy and satisfaction, we present to you the 2023 yearbook of Colegio Lirima, a work that captures the most significant and memorable moments of this school year. This yearbook is not only a visual testimony to our activities and achievements but also a celebration of the values that define and unite us as an institution.
At Colegio Lirima, we strive to instill in our students fundamental values that guide their personal and academic development. Responsibility is one of the pillars on which we build our daily lives, fostering in each of our students the importance of fulfilling their duties and assuming the consequences of their actions.
Respect is equally essential in our community, promoting a harmonious coexistence where every individual is valued and heard. In our school, multiculturalism is an enriching reality that we celebrate every day. We recognize and appreciate the cultural diversity of our students, understanding that each person brings something unique and valuable. This respect for differences allows us to learn from each other and grow as an inclusive and supportive community.
Joy is the driving force behind our daily activities. At Colegio Lirima, we believe that a positive and enthusiastic environment is key to effective and meaningful learning. We consider gratitude an essential mechanism for achieving happiness, fostering in our students the appreciation of what they have and value in their lives. Therefore, we strive to create an environment where enthusiasm, gratitude, and happiness are contagious.
Finally, solidarity is a value that moves us to act with empathy and generosity, supporting each other in all circumstances. We foster a spirit of collaboration and mutual aid, teaching our students the importance of contributing to the well-being of others.
Through these pages, you will be able to relive the experiences and lessons that marked this school year. We hope that this yearbook faithfully reflects the spirit of Colegio Lirima and the values that we strive to cultivate in our educational community every day.
We thank everyone who has been part of this unforgettable year and invite you to enjoy this journey through our collective memories.
With affection and appreciation,
Espíritu Lirima 2023
Humans have understood that, from very early on in their evolution, positive incentives are an excellent way of building social norm and should be followed.
It is for that reason, in giving this award, we are showing an exemplary role model that should be copied by thw rest of the school community. Every year Lirima School distinguishes a student from 10th grade who, troughout their school life, has shone as an integral part of the school. They have not only shown an academic prowess as well as personal and social responsibility but also displayed their dedication to the school community in every aspect.
A committed person, with their own sense of identity, who has encompassed the principles and values of the school and uses them, in their School Education Project, to live by: Respect, Solidarity, Responsibility and Happiness.
This generation has such a person in whose personality all of these values can be found.
On this occasion, the distinction of School Spirit, for the generation of 2023, is bestowed upon José Manuel Ugarte Catalán.
Why does José Manuel Ugarte Catalán represent the school spirit?
For this leadership and excellence in many different situations.
For his diversity of interests which gives him a broad reference for his studies and is a source of motivation for their teachers.
For exemplifying the values and fundamental spirit of Lirima School.
For showing commitment, devotion and respect; throughout years in the school.
Durante el año 2023, tuve el honor de formar parte de un destacado grupo de estudiantes quienes fuimos elegidos por nuestros compañeros del ciclo Senior, 5º y 6º Básico para representarlos cómo su Centro de Estudiantes. Dentro de este equipo, se encontraba presente: Catalina Vergara (IIºB) cómo delegada de arte y cultura, Patrick Layly (IIIºB) cómo delegado de deportes y acción social, Belén Salas (IVºA) cómo relacionadora pública, Eric Ling (IVºA) cómo tesorero, Esperanza Carmona (IIIºA) cómo secretaria, Sofía Esperidión (IVºB) cómo vicepresidenta.
En retrospectiva, el CEEL que conseguimos construir todos juntos con la guía de nuestra profesora a cargo, Miss Carmén García, dejó en nuestro colegio un legado que hasta la actualidad titila en los pasillos. Actividades cómo el desayuno de bienvenida a los estudiantes nuevos y el “tapítometro” solidario durante el aniversario han logrado perdurar en el tiempo, demostrando que inconscientemente, conseguimos instaurar esa marca que tanto deseábamos dejar en nuestra institución. Por otro lado y, retrocediendo en el tiempo, existen instancias que lograron marcar nuestro
mandato de una forma única; cómo nuestros detalles entregados el Día del Estudiante y Día del Profesor; nuestra inédita participación en el Día de las Colonias con nuestro propio stand, que luego pudimos recrear en Fiestas Patrias; la primera edición del Concurso Fotográfico Lirima; y el atesorado vínculo que logramos generar con los ciclos menores de nuestro colegio y sus profesores.
Sin lugar a dudas, mi experiencia y la de mis compañeros formando parte de CEEL es una que nunca olvidaremos.
Compartimos con Uds. algunas de las actividades más representativas realizadas con profundo cariño y dedicación para nuestra comunidad estudiantil Lirima.
¡Muchísimo éxito a los nuevos representantes!
Prefects team 2023
Es un grupo de 12 jóvenes comprometidos/ as con los principios y valores del Colegio Lirima, poseen un gran sentido de identidad y pertenencia.
Presentan inquietudes intelectuales y sociales, buscando además, la excelencia personal y académica.
Tienen una gran capacidad para resolver problemas en forma reflexiva y con espíritu crítico.
Son personas con conciencia social y medioambiental, con capacidad de liderazgo
e intención de participar activamente en la sociedad, valorándose positivamente.
Ellos/as son:
Sakshi Kishnani
Martín Sarabia
Josefa Orellana
Sophia Ardiles
Patricia Valle Diya Ramchand
Mariana Casanova Sofía Wigg
Tonka Lonza
José Manuel Ugarte
Fernanda Mora
Rocío Valdivieso 3ºMA
Infant School
Mensaje de la Directora Ciclo infant
Palabras de Miss Montserrat Escauriza
Queridas familias:
Al concluir el año escolar 2023, nos parece imprescindible reflexionar sobre el camino que hemos recorrido juntos. Fue un honor recibir a sus hijos e hijas al inicio del año y acompañarlos a lo largo de este emocionante período de descubrimientos y aprendizajes.
Durante todo el año, trabajamos diligentemente para mantener un entorno cálido y estimulante donde cada estudiante se sintiera valorado y apoyado. Nos embarcamos en un viaje educativo lleno de aventuras y maravillas. Exploramos el mundo que nos rodea a través de las ciencias y la historia, nos maravillamos con los inventos nacidos del ingenio humano en respuesta a las necesidades de la sociedad y profundizamos meticulosamente en los fascinantes ámbitos de la literatura y las matemáticas. Además, disfrutamos de experiencias enriquecedoras en el aprendizaje del inglés y desatamos la creatividad mediante obras de arte nacidas del mundo interior de cada estudiante.
Todo esto se gestó en un ambiente seguro, cariñoso y respetuoso, donde los niños y niñas aprendieron a relacionarse sanamente y a compartir en un espacio común aplicando prácticas democráticas a sus vivencias diarias.
Cerramos este 2023 con la satisfacción de haber logrado un trabajo sincrónico donde las familias, las educadoras y los estudiantes - los verdaderos protagonistas de esta historiapodemos celebrar con orgullo los muchos éxitos que hemos alcanzado juntos este año.
Dear Families,
As we come to the closure of the 2023 school year, it is essential to reflect on the journey we have shared together. We were delighted to welcome your children at the beginning of the year and walk them through this exciting period of discovery and learning.
Throughout the year, we worked diligently to maintain a warm and stimulating environment where every student felt valued and supported. We embarked ourselves on an educational journey filled with adventures and wonders. We explored the world around us through science and history, marveled at the inventions born from human wit in response to society needs, and delved meticulously into the fascinating fields of literature and mathematics. Additionally, we enjoyed enriching experiences in learning English and unleashed creativity through artworks born from each student’s inner world.
All of this took place in a safe, caring, and respectful environment where boys and girls learned to relate healthily and share in a common space, applying democratic practices to their daily experiences. We close this 2023 with the satisfaction of having achieved a synchronous effort where families, educators, and students—the true protagonists of this story—can proudly celebrate the many successes we have achieved together this year.
Arturo Ceballos M.
Amelia Ibañez G.
Felipe Letelier R.
Augusto Frank V.
Matilde Juacida V.
Emma Márquez O.
Vicente Gómez R.
Tamanna Kishnani D.
Blanca Reyes F.
Mateo Rosales G.
Rafaella Urrutia L.
Emilia Bernardes N.
Patricia Barraza
Valentina Barreto Lintay Olavarria
Borja Soto R.
Scarlett Meng Wang
Juliette Fromentin Z.
Isidora Tudorovic M.
Ignacio Zumaeta S.
Celina Chen Wang
Prekinder A
Juan Pablo Araya R.
Julieta Cuevas A.
Pedro Avila N.
Teodora Cardenas Z.
Anais Avendaño Q.
Román Escobar B.
Leonardo Cabrera G.
Leon Carvajal E.
Vicente Avila B.
Trinidad Caceres O.
Tomas Cernoch M.
Zia Nandwani S.
Josefa Urrutia S.
Sergio Vodnizza M.
Nicole Moya Eileen Llanes
Isabel Paz C.
Antonella Urrutia S.
Clemente Donoso L.
Sameer Mirvani U.
Emilia Pinilla P.
Fátima Villanueva G.
Amaru Condeza G.
Prekinder B
Agustín Bellani I.
Eduardo Caru M.
Antonio Ibarra V.
Donatella Brisciano C.
Ignacio Castillo S.
Inaaya Ikram N.
Mía Burg V.
Emilia González A.
Vicente Lara G.
Giannina Solari Patricia Santander
Viana Lara G.
Rafael Prieto L.
Agustina Valenzuela S.
Amelia Miranda L.
Joaquín Salas C.
Valentina Vergara F.
Trinidad Oñate S.
Zhijin Song Xu
Máximo Yañez F.
Aurora Campodónico G.
Rodrigo Márquez O.
Amaro Caru P.
Genaro Chia M.
Amparo Canales C.
Mariana Martínez U. Inaya Matus H.
Maximiliano Ceballos M.
María Frank V.
Trinidad Canales M.
Pablo Cepeda C.
Sahil Khan
Sofia Muñoz W.
Ignacia Rodríguez E.
Raffaella Trisotti I.
Carla Silva Paula Monje
Bianca Ospina S.
Lucas Shi Ch.
Santiago Urrutia L.
Antonia Yáñez C.
María Marin M.
Catalina Meyer C.
Josefa Petersen V.
Mariano Soto R.
Milana Vishindas C.
Vicente Ariñez V.
B
Luciana Barenbaum T.
Pablo Mancilla G.
Domenica Crispieri S.
Sebastián Illanes V.
Yuxuan Chen Hong
Clemente Maturana C. Lucas-Ramón Mercado G.
Maite Elgueta H.
Piera Jofre S.
Alexis Cid Jin
Rafaella Gaete M.
Jhovany Leon A.
Helena Paredes C.
Isidora Rosales R.
Rafaela Santis S.
Daiana Tan Nataly Farias
Amanda Ramírez C.
Santiago Salvatierra C.
Lu Tong D.
Lucía Vázquez S.
Magdalena Morales J.
Josefina Mora S.
Sofia Ramírez O.
Josefina Salas C.
Rafael Huang L.
Junior School
Mensaje de la Directora Junior School
Palabras de Miss Margarita Carvajal
Queridos apoderados:
Quiero compartirles algunas reflexiones sobre nuestro ciclo durante el año 2023. Fue un período lleno de energía, solidaridad y alegría, donde juntos enfrentamos nuevas exigencias académicas y avanzamos significativamente en nuestros objetivos de brindar una educación de calidad para nuestros niños y niñas.
Durante este año, nos hemos destacado por nuestra colaboración constante, apoyándonos mutuamente en cada paso del camino. La solidaridad ha sido uno de nuestros pilares fundamentales, demostrando que juntos somos más fuertes y podemos superar cualquier desafío que se nos presente.
Nuestra energía contagiosa ha llenado cada rincón de nuestras aulas y actividades, creando un ambiente de aprendizaje dinámico y estimulante. Hemos fomentado la participación activa de nuestros estudiantes, incentivándolos a explorar, descubrir y aprender de manera creativa.
La alegría ha sido una constante en nuestro ciclo, haciendo que cada día sea una nueva oportunidad para sonreír, aprender y crecer juntos. Celebramos los logros de cada uno de nuestros niños y niñas, reconociendo su esfuerzo y dedicación en su proceso de aprendizaje. En resumen, el ciclo Junior durante el año 2023 se caracterizó por ser solidario, energético, alegre y colaborador. Juntos hemos avanzado hacia nuestros objetivos comunes de brindar una educación de calidad, adaptándonos a las nuevas exigencias académicas y preparando a nuestros estudiantes para un futuro lleno de oportunidades. ¡Gracias por ser parte de esta maravillosa comunidad educativa!
Dear Families,
I want to share some reflections on Junior School during the year 2023. It was a period full of energy, solidarity, and joy, where together we faced new academic demands and made significant progress in our goals of providing a better learning environment for our children.
During this year, we stood out for our constant collaboration, supporting each other every step of the way. Solidarity has been one of our fundamental pillars, showing that together we are stronger and can overcome any challenge that comes our way.
Our contagious energy has filled every corner of our classrooms and activities, creating a dynamic and stimulating learning environment. We have encouraged the active participation of our students, motivating them to explore, discover, and learn creatively.
Joy has been a constant in Junior, making each day a new opportunity to smile, learn, and grow together. We celebrate the achievements of each of our children, recognizing their effort and dedication in their learning process.
In summary, Junior School during the year 2023 was characterized by being solidary, energetic, joyful, and collaborative. Together, we have moved towards our common goals of providing quality education, adapting to new academic demands, and preparing our students for a future full of opportunities. Thank you for being part of this wonderful educational community!
Blanca Aylwin T.
Octavio Palma F.
Ignacia Fernández Z.
Ema Morales J.
Dante Cortés F.
Simona Pepe R. Magdalena Pulido F.
Kiaan Kishnani L.
Isabel Olguín M.
Mauro Corvalán M.
Aurora Meriño P.
Cristian Ovando G.
Sergio Sánchez S.
Francesco Solari F.
Charlotte Wang
Hollie Moor Makarena Fernández
Paz Serrano Ly
Joaquín Villanueva G.
Ying Yan Xie Su
Cristóbal Sánchez C.
Florencia Ríos C.
Noah Sjoberg C.
Amanda Song Yu
Olivia Zerega M.
Mariano Aguirre G.
Eloísa Gutiérrez R.
Rafaela Briceño O.
María Garrido O.
Máximo Aracena G.
Maximiliano Huanca F. Hoorain Khan S.
Florencia Cantín A.
Raisa Glasinovic F.
Amanda Barraza C.
Luciana Carrillo M.
Vicente Gorrini G.
Josefa Meriño P.
Dominga Pérez S.
Cristóbal Toledo M.
Claudia Calderón Ma Ignacia Maureira
Fernando Olivares H.
Mathilda Stevens W.
Renata Urrea G.
Domenica Macchiavello R.
Yubo Li W.
Domenico Pepe R.
Pietro Quivira P.
Leonor Venegas S. Benjamín Vilela S. Minghao Zou J.
2 Grade A
Florencia Arredondo E.
Ana Caviedes S.
Julian Figueroa H.
Antonia Cabezas C.
Duo Duo Chen H.
Stefan Grunewald M.
Santiago Carvajal T.
Isolda Fernández B.
Laura Hernández C.
Alfonso Bello P.
Amparo Céspedes C.
Matilde González E.
Benicio Blunda R.
Agusto Collantes P.
Amparo González S.
Isidora Lazcano S.
Martin Obrador R.
Luciana Soto S.
Pascual Montealegre S.
Suri Silber S.
Karl Wang J.
Julieta Muñoz W.
Nathan Sjoberg Ch.
Chenxi Wu W.
Bianca Mangini M.
Gianluca Poggini C.
Franco Ubeda M.
Ma Paz
Sepúlveda
Amparo Mánquez R.
Javiera Salinas J.
Julián Urrutia L.
Breerah Khan S.
Lucien AbelCoindoz L.
Fatima Behlum M.
Julián Duran M.
Saeed Bangash M.
Maximiliano Carrillo M.
Trinidad Huerta V.
Agustina Besa B.
Gonzalo Castillo S.
Luciana Aracena G.
Maximiliano Inostroza O.
Antonia Canales C.
Margarete Eberhard A.
Joaquín Campos B.
Felix Huang L.
Rafaella Leyton T.
Gabriel Romero M.
Leonor Isla F.
Isabella Ramírez O.
Mariana Iturregui B.
Borja Rebollo D.
Martina Lugones S.
Federico Sepúlveda P.
Mr. Leonardo Torreblanca
Gabriel Irribarra M.
Catalina Mora S.
Martín Elías Tramón D. Jian Xie W. Fenny Zhou
Mateo Araya C.
Alonso Canales M.
Mahit García Ch.
Amparo Barreda P.
Tomás Fernández P.
Emilia Jobet F.
Emiliano Burg V.
Marjanka Fistonic L.
Olivia Jullian B.
Colomba Ayllón O.
Rebeca Corco B.
Pascuala Gracia S.
Hriday Bachani D.
Elisa Cuevas A.
Catalina Illesca O.
Angioletta Macchiavello R.
Luciano Ortiz M.
Max Wu Z.
Nishka Merani R.
Sofía Torres P.
Sofia Vazquez S.
Diego Muñoz C.
Mateo Veliz P.
Yufei Wu W.
Josefina Matus H.
Alfonso Retamales I.
Sofía Zenteno C.
Priscila Galdames
Mila Miles G.
Catalina Torres B.
Lola Vazquez S.
María Alvarez M.
Kaiming Chen L.
Dinka Fistonic L.
Maximiliano Carvajal R.
Milán Elgueta H.
Tomas Letelier R.
Maria Beatriz Chamorro A.
Amaro Ferreira G.
Trinidad Muñoz M.
Paz Arancibia L.
Jia Chen W.
Alfonsina González L.
Patricio Canales M.
Juanpablo Díaz S.
Joaquin Hurtado I.
Diego Muñoz W.
Simone Otondo A.
Florencia Salas M.
Bruno Nocetti R.
Gianella Puch C.
Bhavya Wadhwani V.
Ignacio Olguín M.
Josefa Rivera U.
Alonso Zerega M.
Raena Nandwani S.
Trinidad Palma F.
Santiago Victoriano F.
Rocio Urdanivia
Antonio Napoli L.
Colomba Pérez S.
Amparo Vidal M.
Valentina Aguilar S.
Zeeshan Behlum M.
Martina Farías N.
Camila Araneda I.
Simona Crispieri S.
Rafael Iturra S.
José Aylwin T.
Gustavo Dávalos R.
Esperanza Carrillo O. María Castro L.
Martín Gallardo M.
Alonso Apablaza M.
Javier Contreras B.
Yanina Huang L.
Trinidad Lobo G.
Isidora Parada S.
Emiliana Tobar G.
Gastón Nuñez D.
Sophie Sjoberg C.
Jenny Zheng Z.
Antonia Oxa U. Ayaan Thakur T.
Drazen Lillo B.
Maria Lugones S.
Martín Recabarren F.
Maite Tramon Del O.
Prem Makhijani B.
Raúl Velásquez A.
Nicolas Amin G.
Daniel Fuentes G.
Facundo Parada S.
María Bernardez N.
Domenica Napoli V.
Gastón Reiter U.
Magdalena Briceño O.
Ignacia Olivares H.
Santiago Baleta D.
Rafaella Fuentes Z. Josepha González C.
Maximiliano Pinto A.
Catalina Bascour V.
Aliyah Mirvani U.
Lukas Ramirez V.
Kiara Roque F.
Ignacio Silva A.
Samar Uttamchandani U.
Máximo Sandoval C.
Antonia Trisotti I.
Wei Xie S.
Rocío Segovia C.
Alonso Torres O.
Matilde Reyes F. Alessia Rossi F.
Mateo Silva G.
Renata Valenzuela P.
Evelyn Espinoza
Josefa Salas L.
Amanda Zuleta F.
Ignacio Achaval S.
María Calderón M.
Fernanda Herrera L.
Nishka Bachani D.
Matías Garcés J.
Sebastián Loncochino O.
Fernando Baetty Ch.
Wenyan He Ch.
Sebastián Amin G.
Shereena Manglani S.
Matilda Delgado C.
Leonardo Herrera P.
Florencia Figueroa H.
Josefina Iturregui B.
Luciano Otondo A.
Rafael Santibáñez M.
Agustín Molina P.
Trinidad Retamales I.
Benjamín Yáñez R.
Mateo Moya R.
Cesare Rossi F.
Martina Zubieta Ll.
Carlos Pino V.
Josefina Vilela S.
Rafael Vidal M.
Ignacia Torres
José Márquez F.
Disha Ramchand D.
Isabella Villanueva G.
Domingo Acosta N.
Isidora Castillo C.
Alonso García G.
Ankrish Belani R.
Valentino Escobar B.
París Lara T.
Federico Carvajal E.
Davor Fistonic L.
Amanda Leyton F.
Navnett Arora A.
Sara Castillo R.
Soumya Kewalramani T.
José Barreno J.
Maria Díaz S.
Mahi Kishnani D.
Vicente Mancilla G.
Chiara Rossi F.
Martín Tapia F.
Agustina Rioseco R.
Rafael Sandoval D.
Zhenting Xu Z.
Clemente Rosales A.
Carmine Spisso C.
Octavia Matta C.
Moussa Safieddine F.
Wellinton Wang J.
Alejandra Cornejo Juan Carlos Meza
Santiago Ramírez V.
Sofía Salinas J.
Cynthia Wang L.
Amparo Achaval S.
Matilda Gattavara F.
Antonio Lai H.
Renato Gálvez A.
Clemente Ide V.
Noemí Ortega N.
Stephan García N.
Mario Kucharevic D.
Luciana Achaval S.
Maximiliano Gonzalez S.
Fernanda Morales O.
Josefa Escobar L.
Himani
Gianlucas Muñoz C.
Florencia Pérez S.
Fahad Siyab R.
Isidora Zenteno V.
Soham Shivdasani S.
Maximo Vilela D.
Martina Silva R.
Yi-Chun Wang
Camila Peñaloza M.
Matteo Quiñones V.
Angelina Tong J.
Yang Rui Xin Z.
Raquel Silva
Martina Rojas T.
Julián Varas G.
Ignacia Cardemil E.
Xiaolong He A.
Cristian Bachmann S.
Antonio Contreras B.
Amaia Keith C.
Ali Farooq Umar
Sanae Leal G.
Angela Castillo R.
Joaquín Huerta V. Renato Ide V.
Christian Meyer C.
Nicolás Cernoch M.
Sofía Isla F.
Rafael Núñez R.
José Parada T.
Ignacia Toledo M.
Gabriel Villanueva G.
Luna Ramírez P.
Millaray Venegas S.
Luciano Petrillo V.
Sergio Segovia C.
Francisca Verdugo R.
Bruno Oñate S. Vlado Petric P.
Antonia Torre J.
Junying Wu
Marcia Ledezma
Santino Quivira P.
Zhenzhi Wang L.
Senior School
Mensaje de la Directora Senior School
Palabras de Rose Marie Kuschel
Querida Comunidad de Senior School, ¡Sean bienvenidos al año escolar 2023!
En esta etapa de la vida escolar se viven experiencias que constituyen diariamente nuevos desafíos. Durante estos 6 años de aprendizaje y crecimiento se trabaja para consolidarlas habilidades y competencias que representan el sello Lirima.
De esta manera, los estudiantes y Equipo de Ciclo viven diariamente los 4 valores institucionales y se sienten orgullosos de ser parte de esta Comunidad Educativa bilingüe. Así es como cada uno de los alumnos tiene la gran misión de mantener viva la historia y la reputación por su colegio, siendo protagonista de las decisiones que toma, bajo el alero de sus familias y la firme convicción de querer ser personas que contribuyan a generar un entorno académico y cultural que vaya abriendo paso a este crecimiento continuo.
Compartimos con ustedes parte de las actividades recreativas y académicas más representativas realizadas a lo largo el año escolar, iniciativas planificadas para que los estudiantes vayan descubriendo y desarrollando su potencial de crecimiento.
Un abrazo afectuoso,
Dear Senior School Community,
Welcome to the 2023 school year!
In this stage of school life, experiences are lived that daily present new challenges. During these six years of learning and growth, we work to consolidate the skills and competencies that represent the Lirima hallmark.
In this way, students and the Cycle Team daily live the four institutional values and feel proud to be part of this bilingual Educational Community. Thus, each of the students has the great mission of keeping the history and reputation of their school alive, being protagonists of the decisions they make, under the protection of their families and the firm conviction of wanting to be people who contribute to creating an academic and cultural environment that fosters continuous growth.
We share with you some of the most representative recreational and academic activities carried out throughout the school year, planned initiatives so that students can discover and develop their growth potential.
Warm regards,
Rose Marie Kuschel.-
Rose Marie Kuschel
Renata Acosta N.
Sara Briñez R.
Magdalena Chia M.
Martina Araneda I.
Agustina Cardemil E.
Philip Evans H.
Isabella Baetty Ch. Catalina Barrientos C.
Clemente Carrillo O.
José Carrión C.
Borja Arancibia L.
Matilde de los Ángeles Cabrera P.
Catalina Dellafiori M.
Sofía Cáceres O.
Agustín Elgueta B.
Katalina Ñiquen A.
Constanza Valenzuela P.
Gaspar Montealegre S.
Valentina San Martín N.
Simonne Giordano M.
Marcial Navarrete Z.
Magdalena Torre J.
Elisa Hernández D.
Shanaya Kishnani L.
Daniela Pedreros S.
Andrés Videgain O. Kashyap Varyani V.
Sonia Salazar
Antonia López V. Yali Ling Wang
Youssef Safieddine F.
Luciano Zuleta F.
Aylin Arias L.
Antonia Esquivel U.
Belén Márquez F.
Laura Cuello G.
Manuel Illesca O.
Haidar
Safieddine F.
Jiaxi Deng Z.
Luciana Lara T.
Renato Salas L.
Lukas Bergqvist S.
Simonne Giordano M.
Santiago Retamales I.
Maximiliano Castro M.
Emily Huerta B.
Martina Reyes I.
José Trisotti I.
Alonso Yutronic B.
Abdul Azim B.
Alfonso Valdivia A.
Matías Jullian B.
Diego Borges L. Benjamín Lombardi C.
Martina Vilela S.
Pablo Cifuentes T.
Simon Tudorovic M.
Lingyu Zou J.
Tomás Courdec D.
Joan González
Emilia Urrea G.
Joaquín Sánchez C.
Felix Fang W.
Julieta Bascour V.
Santiago Cuello G.
Alfonso Ide V.
Josefa Cepeda Z.
Sihan Guo Yi Sa Chung L.
Vicente Hofmann M.
Josefa Blázquez I.
Gonzalo Dávalos R. Xian Deng Z. Joaquín Fernández C.
Divyana Kishnani D.
Camila Cacata C.
Valentino Fernández
Vesna Lancellotti F.
Isabella Napoli V.
David Rojas R.
Gustavo González M.
Ziling Ren
Santiago Varela T.
Khushi Budhani B.
Juan Rodriguez P.
Yashika Varyani V.
Sophie Muñoz C. Matías Oneto V.
Renato Rojas T.
Agustina Lam V.
Jenny Castro
Benjamín Pavez C.
Diego Mautz P.
Alonso Riquelme M.
Karam Bachani D.
Juan Cádiz S.
Juan Garrido O.
Ishana Bathija B.
Sofía Choque V.
Jingting Liu Shi
Emilia Burgoa C. Vittorio Caballero F.
Daniela Contreras C.
Bruno Díaz N.
Esperanza Barahona D.
Sofía Castillo B.
Loretta Giuffra C.
Lucas Courdec D.
Ignacio Ilaja A.
Belén Peñaloza M.
Alonso Sáez Á.
Bianca Ortuño W.
Fernando Reiter U.
Angello Zola R.
Camilo Otondo A.
Fabianna Sciaraffia S.
Magdalena Lobo G.
Constanza Ramírez M.
Magdalena Telchi T. Renato Silva A.
Olga Olave
Trinidad Oneto V. Julieta Miranda F.
Martín Ramírez V.
Agustina Victoriano F.
Bastián Ardiles M.
Rafael Flores Ll.
Muhammad Khan K.
Carlos Chen F.
Wilhelm Grünewald M.
Agustina Menacho V.
Gabriel Figueroa P.
Karishma Gulrajani S.
Isabella Montealegre S.
Rabia Azim B.
Agustina Gil H.
Yi Lu Z.
Consuelo Barra D.
Carlos Gonzalez G.
Luciana Marinho B.
Enzo Napoli S.
Cristóbal Preuss C.
Lucas Torres B.
Martina Peña S.
Prisha Thadani V.
Pablo Ubeda M. Yishen Xiao H.
Antonia Pozo B.
Oscar Tong J.
Mila Ortega D.
Isidora San Martín N.
Tomás Courdec D.
Gabriela Sepúlveda
Facundo Pardo C.
Pedro Sepulveda S.
Renata Torres T.
Nicolás Acuña A.
Martina Carrera E.
Agustina Grünewald M.
Martina Ávila O.
Emilia Gálvez A.
Krishna Bhojwani B.
Rados Glasinovic F.
Paz Aguirre G.
Mariano Cabrera G. Javier Céspedes C. Dominga Chacón D.
Fernanda Gutierrez V.
Amanda Artigas A.
Piera Constanzo R.
Xiaoqin He A.
Antonia Malhue A.
Matilda Rodríguez G.
Tomás Sembler R.
Consuelo Perini B.
Zaka Ullah S.
Gabriela Ramírez M.
María Salas M.
Xin Yi Lu Yu Goran Mihojevic L.
Matias Saavedra J.
Amaya Vergara P.
Isabel De La Fuente
Jorge Moscoso S.
Jia Chen Liu Shi
Yuanxin Xiao H.
Ali Khatri P.
Mía Casanova F.
Javier Hofmann M.
Victoria Barahona D.
Gustavo Garrido O.
Sofía Lezcano A.
Benjamín Carrasco C. Amparo Carrillo O.
Sebastián Gonzalez F.
Yassi Herrera P.
Constanza Argandoña Z.
Andrew Chen L.
Belén Huanca F.
Juan Pablo García G. Aarav Jethmalani J.
Maite Muñoz C.
Josefa Varas G.
Magdalena Martínez M.
Ramiro Rodriguez P.
Antonieta Morales C.
María Sandoval C.
Zi Bin Lin Z.
Ian Ñiquen A.
Constanza Zubieta Ll.
Rafaella Zamorano R.
Karla Gallegos
Mahek Makhijani D. Joaquín Lizama J.
Agustina Rocha P.
Tiago Zuleta F.
Javier Becerra F.
Luciano Crispieri S.
Elisa Gattavara F.
Vicente Castro L.
Isidora Gálvez A.
Javier Liendo M.
Lorenzo Chia M.
Gabriela Galvez G.
Zi Sen Lin Z.
Niklas Bergqvist S.
Isidora Dellafiori M.
Mariana Gavilán L.
Sebastián Bloch P.
Antonia Fernández V.
Dominique Hidalgo A.
Tomás Morales C.
Valeria Pasquali F.
María Tagle Q.
Geanella Oliveri D.
Matías Silva R.
Gabriel Videgain O. Emily Wang Lo
Eleni Papadatos P.
Maximiliano Tagle O.
Anoushka Munnurkot P.
Pablo Ramírez V.
Clemente Varela T.
Patricia Chamberlain
Simón Núñez R.
Diana Roque F.
Catalina Vergara G.
Clemente Aguilera R.
Esperanza Carmona P.
Shay Henigman A.
Sophia Ardiles M.
Micaela Córdova G.
Agustín Bello P.
Mateo Gil H.
Lorenzo Alfaro A.
Mariana Casanova R. Gabriel Castillo S. Joaquín Caviedes E.
Isidora Keith C.
Ignacio Álvarez D.
Isidora Caviedes Z.
Mia Nihalani V.
Gabriela Solano N.
Stefania Sbuttoni
Javier Pedreros S.
Cristóbal Zenteno V. Fernanda Pinilla P.
Martina Zivkovic Z.
Fernanda Mora G. Josefa Orellana B.
Martina Solari F.
Diego Barrón M.
Isabel De La Fuente
Benjamin Oxa U.
Martina Linzmayer L. Facundo Matta C.
11 Grade B
Sameer Ahmad A.
Cristóbal Díaz N.
Lucas Martínez O.
Clemente Chacón D.
Patrick Layly
Renato Cortés G.
Tonka Lonza G.
Víctor Argandoña Z.
Camila Herrera L. Paula Huerta V. Francisco Iriondo C.
Krishika Bathija B.
Zien Lan Ruan
Cristóbal Ramírez M.
Agustín Ubeda M.
Lara Scala A.
Shigi Xu
Emilia Sepúlveda S.
Vittorio Quivira P.
Martín Sáez Á.
Martín Valdés C.
Franco Napoli S.
Christian Yañez
Kai Sandoval C.
Qiuyi Peng Wu Rafaella Piazza R.
Felipe Bizama G.
Diego Hernández D.
Amaro Navarrete Z.
Paulina Cespedes L.
Sakshi Kishnani L.
Belen Salas M.
Benjamín Gatica D.
Eric Ling W.
Paulo Torres B.
Khan Siyab h.
José Ugarte C.
Enrique González
Aleeza Waseem Ch.
Carlos Cespedes C.
Martina Valezzi C.
Sofía Wong H.
Valentina Duboy C.
Muhammad Azim B.
Sofía Esperidión C.
Rafaella Manniello G.
Noemí Puch C.
Antonella Cereceda G.
Javiera González Z.
Carlos Mondaca M.
Emilio Medina D.
Javiera Córdova B.
Elisa Hofmann M.
Pablo Ponce C.
Marcela Riffo A.
Martín Sarabia V.
Sofía Vildoso E.
Renata Rosenthal S.
Rocío Valdivieso R.
Sofía Wigg M.
Antonia Wachter S.
Diya Ramchand D.
Ignacia Saavedra J.
Miss Pia Ulloa
Patricia Valle S.
Discurso Directora despedida 12º Grade
El lugar
más bonito del mundo
Estimados miembros del directorio, apoderados, profesores y auxiliares, familiares, visitas especiales y mis queridísimos estudiantes.
Este mensaje fue pensado e ideado especialmente para ustedes, generación 2023. Generación potente, amante de las matemáticas, las ciencias, la literatura, la historia, la música, el arte y el deporte.
Se encuentran hoy aquí, cerrando su primer gran ciclo en sus vidas. Verán con el tiempo que la vida no es más que una sucesión de ciclos y que es muy bueno cada tanto tener la oportunidad de parar la pelota y reflexionar para reencontrarnos con todo lo aprendido, todo lo vivido y tener la oportunidad de compartir y agradecer. Es por eso que quiero compartirles una pequeña historia personal para que pensemos juntos.
Este 2023, me ha regalado momentos maravillosos y me gustaría compartir especialmente uno. Saben que muchas veces me detengo a observar sus evaluaciones, comentarlas y firmarlas. Es una obsesión, muy buena para algunos y no tanto para otros. Nada me gusta más que ver cómo van avanzando y como aprenden.
En ese mar de hojas y letras que transitan mi escritorio, encontré una perla que escribió Diego Muñoz de 4° básico. Le preguntaron en esa oportunidad ¿Cuál era el lugar más bonito del mundo para ti? Y Diego respondió: “El lugar más bonito del mundo no existe porque el lugar más bonito del mundo es aquel, que tú, creas que es bonito”. Fíjense que palabras tan poderosa, en manitos de un niño tan pequeño. Si analizamos su frase, él nos dice “tú creas los lugares bonitos”. Y fíjense la palabra “creas” tiene dos acepciones: creer y crear. Es decir que para encontrar el lugar más bonito, tú debes creer que tienes el poder de crearlo. Nadie puede crear por ti, lo que tú debes creer. O lo que es lo mismo nadie puede creer por ti porque creer es una acción que viene de nuestro interior y que sólo depende de cómo percibimos las cosas.
Esta idea, toma mucho más relevancia y potencia si la juntamos a las palabras y pensamientos de Marco Aurelio en sus Meditaciones, quien en su adultez recuerda que, la gente común (vulgar) busca refugiarse de su ajetreada vida en lugares lejanos como el campo, el mar o la montaña, (EN AQUELLOS AÑOS TAMBIÉN SE IBAN DE VACACIONES. A DIFERENCIA DE AHORA SOLO LO HACÍAN LOS PATRICIOS MÁS RICOS) sin embargo existe un retiro mucho más profundo y valioso al que todos podemos acceder cuando deseamos. Ese lugar, según él, el más tranquilo y libre de ocupaciones es nuestro propio ser. El santuario de nuestra propia alma. Es allí, donde reside una fuente de completa tranquilidad y orden. Es dentro de nosotros mismos donde podemos cultivar los tesoros que nos proporcionan la paz y la serenidad tan anheladas.
Marco Aurelio sabía que el lugar más bonito solo puede estar dentro de nosotros mismos y Diego sabe que solo nosotros lo hacemos bonito. Ambos saben que el lugar más bonito del mundo no es un destino físico, sino una creación de nuestra propia percepción y apreciación. Es una afirmación valiosa, que significa que cada uno de nosotros tiene el poder de crear belleza y significado en cualquier lugar que elijamos llamar nuestro hogar.
Queridos estudiantes, al igual que Diego, ustedes tienen en sus manos la capacidad de transformar cualquier entorno en un lugar de asombro y maravilla. A medida que se embarquen en nuevas aventuras y desafíos, recuerden que llevan consigo el poder de convertir cada experiencia y lugar en algo significativo y bello. La responsabilidad, la solidaridad, el respecto y la gratitud, que deseo con todo mi corazón cada uno de sus profesores les haya legado, los acompañará el resto de sus vidas y serán sus herramientas para construir en permanencia belleza en este mundo.
A lo largo de estos años, han demostrado una admirable dedicación a su educación y al crecimiento personal. Han superado desafíos con valentía y han celebrado triunfos con humildad. Han formado lazos de amistad y camaradería que son la base de comunidades fuertes y solidarias.
Por eso mientras se preparan para cruzar el umbral hacia una nueva etapa en sus vidas, los exhorto a que mantengan en sus mentes y corazones las palabras de Marco Aurelio y la sabiduría de Diego. Recuerden que, dondequiera que estén, llevan consigo la capacidad de encontrar belleza y significado en cada momento y en cada lugar. No desperdicien su tiempo en el horror y la fealdad, sepan separarse pronto de la oscuridad y sobre todas las cosas CREAN que pueden CREAR.
Los felicito por sus logros y los animo a que abracen el futuro con confianza y determinación. Sus profes y yo, estamos ansiosos por ver el impacto que cada uno de ustedes tendrá en el mundo.
Por último, a los apoderados y familias que han apoyado a nuestros estudiantes a lo largo de este viaje, les agradezco sinceramente por su confianza y compromiso con la educación de sus hijos. Su influencia positiva ha sido siempre una piedra angular en la formación de estos jóvenes que hoy brillan y están ávidos de ser adultos.
Muchas gracias y ¡Que tengan un feliz y próspero año nuevo!
Discurso Apoderados despedida 12º Grade
Apoderada
Sra. Marcela Zamora
Saludos a las autoridades:
Honrada de poder representar en esta oportunidad el sentir de los apoderados de nuestro curso, quisiera empezar por el concepto de gratitud, el Lirima fue para nosotros más que el cliché de la segunda casa: nuestro Hogar, sabido es que nuestros hijos pasan más tiempo en el colegio que en la casa y más con sus profesores que con nosotros sus padres, y entonces conclusión para esto es que la formación que le hemos dado a nuestros hijos hasta ahora proviene del Lirima, donde muchas familias que están acá hoy han confiado la educación de este retoñito, y además de 2 ó tres o más hijos al Lirima, (no puedo dejar de imaginarme el taco afuera del colegio con autos de donde salían interminable fila de cabros chicos: Valdivieso, Hernandez, Esperidion, Saravia, Ponce, Ugarte, Maniello, Valle, Salas, Siyab, Torres, Kishnani, Ling Céspedes, Navarrete, Bizama, Wachter, Hoffman… y esto es por algo.
Personalmente mi relación con el Lirima es de puro amor, desde el día 1 en que vine a conocer el colegio barajando alternativas, la recepción fue mágica, no dudé en confiar la educación el crecimiento y el cuidado de mis 3 hijos al Lirima, y la decisión fue acertada, y aquí comienzo con el segundo concepto que es el orgullo: Orgullosa de la calidad del inglés que tantas veces nos han alagado en el extranjero, de la formación recibida que hoy se refleja en el rendimiento de nuestros hijos mayores que se destacan en la Universidad, orgullosa de las amistades que los niños han cultivado, me enorgullece ver cuando llegan a los carretes a la casa del Amaro cada vez más sorprendida de lo simpáticos, lindos y grandes que están y es inevitable hacer recuerdos y compararlos con las guaguas que entraron en infant y lo que han crecido hasta ahora, aunque el crecimiento se haya desbordado físicamente como el Dieguito o intelectualmente como el Jose Manuel, orgullosa de los padres, también que han aportado con largas jornadas de atención en stands y en confección de trajes para los bailes de nuestra coreógrafa (Caro), orgullosa de la entrega de la directiva de los 4tos: Dani, Mari, Jose, Caro. Gracias Lirima estoy orgullosa de ti.
Niños: con todas estas herramientas y el apoyo de sus familia tienen para llegar lejísimo, aprovéchenlas ya tienen una etapa cumplida y no como cualquiera , y me cuelgo de las palabras del discurso de miss Rose en la despedida del alma, son privilegiados no sólo de Iquique del país y del mundo, tienen todo el potencial. Échenlo a volar y sean Felices, muy felices, que con ese logro nos hacen felices a nosotros también por añadidura.
Padres acongojados, cierro con un poema
Tus hijos no son tus hijos, son hijos e hijas de la vida, deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti, y aunque estén contigo, no te pertenecen.
Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, pues ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, porque ellos viven en la casa del mañana, que no puedes visitar, ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos, pero no procures hacerles semejantes a ti, porque la vida no retrocede ni se detiene en el ayer.
Tú eres el arco del cual tus hijos, como flechas vivas, son lanzados.
Deja que la inclinación, en tu mano de arquero, sea para la felicidad.
Muchas Gracias!
de Khalil Gibran:
Discurso Estudiante
12º Grade A
Mensaje
Sakshi Kishnani
Buenas tardes a todos los presentes: a la Comunidad Lirima, y mi querida Generación 2023.
Para comenzar quiero decir que hubo un momento en el que consideré ocupar Chat GPT para escribir este discurso, porque cada vez que abría un documento en blanco e intentaba redactar una oración, me daban ganas de llorar. Lamentablemente, Chat GPT no tiene los recuerdos que yo tengo de este colegio, ni este sentimiento de… que aun no puedo creer que ha llegado el momento. En sexto básico, una de las citas que escribimos en nuestros cuadernos con la Miss Elo, decía: “El tiempo fluye como el agua
en el río”, y no creo que haya mejor ejemplo que este momento.
Estoy muy agradecida de poder estar aquí representándolos en este día tan especial, pero honestamente, nunca pensé que estaría en esta posición. Yo llegué al colegio en segundo básico, y… el primer día sentí que no pertenecía. Todos se conocían y se llevaban bien, y tenía mucho miedo de la impresión que dejaba. Pero toda esa preocupación era por nada. De a poco los conocí, y rápidamente se me llenó el corazón de esperanza y lo que hoy veo como recuerdos cálidos. Me acuerdo de los recreos en los que jugábamos a la pilla, y corríamos como si nuestras
vidas estuviesen en riesgo. Me acuerdo de las clases con Miss Paula y Miss Priscila, las risas con Mister Mauricio. Me acuerdo de las estrellitas de la Miss Marcia, los aplausos del Mister Meza, Miss Chechy y Miss Rocky. También me acuerdo del incidente de Vicente Rámirez, del Miguel Ángel, y muchos otros que nos han tenido que dejar durante el camino por una razón u otra. No falta mencionar los relatos del curso paralelo; Mandi la Mandarina y su ejecución, la semilla del ermitaño, la no-suspensión del Eric, las tendencias violentas del Jara con un profesor por no querer presentar, y el stick fix que pasó por todo… y todos.
Y de pronto ya era hora de graduarse y pasar a senior. En nuestra última clase en Junior con Miss Rocky, ella nos contó que los profesores sentían la necesidad de despeinarnos un poco, porque de cierta forma, éramos muy perfectos y tranquilos. Humildemente, encuentro que tenían razón. Ganamos el concurso de disfraces de matemáticas en el que yo era un cubo rubik, y también la competencia de música, en el que le cambiamos la letra de la canción Uptown Funk. Fuimos la primera y única generación en salir a Mamiña y quedarnos durante la noche, también la primera en ocupar tablets. Podíamos lograr cualquier cosa que nos propusiéramos, y la transición de un ciclo a otro no cambió eso.
En séptimo básico, ser los más chiquitos no nos impidió participar activamente dentro de la comunidad Lirima. Inauguramos la Radio llamada Ritmo Joven, que estuvo vigente durante todo el año. Además, fuimos a la Pampa, donde dormimos en carpas, creamos obras de teatro,
y compartimos s’mores debajo de un cielo estrellado. El año siguiente, nos tocó ir a la Ruta. Somos la última generación en haber recorrido el viaje hacia Lima; es algo que yo encuentro muy especial. Estas instancias fueron inolvidables, y crearon muchos lazos nuevos dentro de los cursos. También fuimos a las Nacionales de Volley en Santiago, donde compitieron los equipos de mujeres y hombres. Nosotros somos la generación dorada del Kike, por mucho que le cueste admitirlo. Dos nacionales seguidas y campeonatos ganados invictos no lo hace cualquiera.
Y justo cuando empezábamos Media, nos sacudió la pandemia. Fue una época difícil para muchos, pero no hay que olvidar las convivencias online que tuvimos, todo gracias a nuestros papás, las clases de educación física donde nadie encendía la cámara, y las conversaciones por Discord. Fue una instancia que nos ayudó a apreciar más nuestros días en el colegio.
Y como cada tormenta tiene su fin, empezaron las clases híbridas, y después presenciales en segundo medio. Cómo estábamos divididos en grupos al comienzo, nos obligó a conocer a personas con las que nunca habíamos hablado antes, y con las que terminamos creando amistades hermosas y duraderas.
Y sin darnos cuenta, ya era hora de pasar a tercero medio. Volvimos a la normalidad; las clases se convirtieron en instancias agradables y llenas de risas. A finales del año, participamos en las alianzas (del resultado no se habla), y llevamos con nosotros las lindas experiencias de la época.
Por mi parte, me acuerdo de las largas noches en el colegio preparando los materiales con el resto del CEEL, y la corrida de mi vida el día de playa. Pronto llegó Diciembre, y con eso la Gira de Estudios a Camboriú. Perdón Miss Rose, pero lo tengo que decir. Lo que pasa en la Gira se queda en la Gira, aunque… “sos boludo Pipe”, tienes la mejor puntería con la pelota de fútbol Amaro, y Diya… cuidado con esa pieza.
Bueno, y llegamos a este año. Mirando hacia atrás, estoy muy agradecida de haber conocido a profesores tan apasionados por su trabajo, y tan preocupados por nosotros. Se dieron el tiempo de no sólo enseñarnos lo que estaba dentro del currículum, sino también de la vida. Nos guiaron y apoyaron en cada paso, incluso en decisiones pequeñas del día a día. Formaron parte de nuestras vidas, y sus clases se quedarán con nosotros por el resto de nuestros días. Miss Magaly, Miss Eve, Miss Isa, y Miss Jenny se convirtieron en figuras maternas para nosotros, y yo las admiraré eternamente. El Mister Cristian y sus apuestas, el humor negro del Mister Bernardo Rocco, las bromas con Miss Karlita (Hola Karlita), el apoyo de Miss Carmen y Miss Rose; son momentos que atesoro infinitamente. Todos los profesores han dejado una huella hermosa impresa en nosotros, y nos han formado como individuos. Estos últimos meses nos organizaron varias actividades durante el año, asegurándose de que la última patita de la corrida fuese una experiencia inolvidable, y lo fue. Tuvimos nuestro último primer día, nuestras últimas alianzas, y recientemente nuestra última semana de clases. Son muchos “últimos”, pero también se nos avecinan muchos “primeros”.
Cómo dije anteriormente, somos una generación que siempre se ha destacado, en todo ámbito. Somos bastante pocos. (Pocos pero locos). Pero lo que más nos caracteriza es que somos una generación determinada. Cada uno de ustedes tiene su propia chispa, un impulso que los hace siempre dar su 100%. Son personas honestas, inteligentes, empáticas, pero más que nada con un corazón de oro. Y es por esto que han logrado llegar hasta el final de esta carrera. Este es el fin, y hemos ganado todos. Pero en la vida hay muchas maratones, y esta es solo una de ellas.
Antes de que empiecen su próxima, quiero que paren de correr un segundo, descansen. Miren para atrás. Miren lo lejos que han llegado. Nosotros aspirábamos ser grandes y tener nuestra propia despedida, y aquí estamos. Mírense el uno con el otro, aprecien a la
persona sentada al lado suyo, piensen en las miles de horas que han pasado junto a ellos en la sala de clases. Esta es una de las últimas veces que estaremos todos juntos cara a cara, pero no es lo último. Siempre habrá un “nosotros”, aunque algunos volvamos a ser desconocidos en el futuro. Este “nosotros” vivirá en nuestro pasado y nuestros corazones se acordarán. Por lo menos el mío lo hará. Se acordará de las risas en las clases de Física, las bromas con el Kike, los altos y bajos de nuestro curso, y cada uno de ustedes, sus sonrisas únicas, sus lágrimas, su apoyo incondicional, y la hablidad que tienen por mejorarse, adaptarse, y prosperar, incluso en las situaciones más díficiles.
Los quiero mucho mi generación, y cuando den sus primeros pasos fuera del colegio, acuerdense de esto: son personas maravillosas, pueden conseguir lo que quieran en la vida, vivan cada día como si fuese su último, y ocupen todas las herramientas que les ha dado el colegio. Ocupen sus conocimientos para hacer realidad sus sueños, pero también escuchen a su corazón. Como dijo el poeta estadounidense Robert Frost, “In three words I can sum up everything I’ve learned about life: it goes on”. La vida continúa, y este es el cierre de un capítulo, pero aún nos falta escribir el resto del libro, y el lápiz lo tenemos nosotros. Nos falta correr la próxima maratón. Yo sé que cada uno de ustedes llegará a la meta, ganará. Y si algún día tropiezan, acuérdense de todas las personas que tienen detrás de ustedes, apoyándolos, sus profesores, amigos, compañeros, y sus familias. Muestrenle al mundo de lo que son capaces, y nunca cambien su esencia por los demás. Querida Generación 2023, gracias por ser mi segunda familia. Esto no es lo último que el mundo verá de nosotros. Hasta la próxima, porque adiós no es.
Sakshi Kishnani
Discurso Estudiante
12º
Grade A
Mensaje
Diego Hernández
Queridos Asistentes, directivos, profesores, padres, y, sobre todo, queridos compañeros de la generación 2023.
Hoy nos encontramos aquí, al borde de un nuevo comienzo, listos para decir adiós a esta etapa inolvidable que ha sido prácticamente toda nuestra vida. A medida que reflexionamos sobre estos años, es imposible no reconocer la importancia de aquellos que nos han guiado y apoyado en este viaje. En primer lugar, quiero expresar mi gratitud a nuestros directivos de ciclo, quienes han liderado con sabiduría y dedicación, siempre buscando el bienestar y el desarrollo integral de cada uno de nosotros. Esta gratitud se extiende a nuestros profesores jefes: MR Enrique, quiero decirle que jamás había tenido un profesor como usted, sin duda es el docente que más he valorado en mi vida, como curso, podemos decir que para nosotros es usted aquel que siempre ha estado para nosotros, alguien en quien confiamos y que realmente queremos un montón, en este momento no puedo pensar en otras palabras que no sean que lo queremos un montón, ha sido un mentor y lider, sobre todo para el cuarto medio A, conociendo a muchos de nosotros desde hace más de 12 años, que sin duda se ven reflejados en la confianza y calidad de la relación que tenemos.. Sin duda lo extrañaremos a usted, lo que representa y a sus ágiles acrobacias, y al famoso mito de la invertida.
La profesora Eve, con su paciencia infinita y su capacidad para inspirarnos, merece también nuestro reconocimiento. Ha sido una guía en el proceso de descubrimiento de nuestras
capacidades y potenciales, recordándonos que el aprendizaje va más allá de las calificaciones y se extiende hacia el desarrollo de nuestras habilidades y pasiones.
A lo largo de estos años, hemos compartido risas, desafíos y momentos inolvidables que nos han unido como curso. Siempre quedarán grabadas en nuestras mentes las pichangas de Camboriú, los goles fallados abajo del arco, Y miles de otras cosas que si llegara a mencionar, tendría que salir de aquí con escolta.
A pesar de las dificultades que hemos enfrentado, siempre hemos sabido organizarnos y superar los obstáculos mediante el diálogo y la colaboración. Esta unión es un testimonio de nuestra fuerza como generación y la base sobre la cual construiremos nuestro futuro.
Quiero expresar mi profundo agradecimiento al colegio y a cada uno de sus integrantes por brindarnos una experiencia educativa inolvidable. Han sido testigos de nuestro crecimiento y han contribuido a formar no solo estudiantes capaces, sino también seres humanos responsables y comprometidos.
A nuestros padres, gracias por su apoyo incondicional, por ser nuestro apoyo en los momentos difíciles y por celebrar con nosotros en los triunfos. Su amor y sacrificio son los cimientos sobre los cuales construimos nuestros sueños, y siempre estaremos agradecidos por su dedicación.
Hoy, al despedirnos, nos damos cuenta de que no solo decimos adiós a una etapa de nuestras vidas, sino que también estamos dando la bienvenida a una nueva aventura llena de oportunidades y desafíos. Nos convertimos en los protagonistas de nuestra propia historia, tomando las riendas de nuestras vidas con determinación y valentía.
Como dijo una vez el autor J.R.R. Tolkien, “Incluso los más pequeños pueden cambiar el curso del futuro”. Que esta cita nos recuerde que, aunque podamos ser jóvenes, tenemos el poder de impactar el mundo que nos rodea. Seamos conscientes de la influencia que podemos tener y sigamos adelante con confianza y determinación.
Queridos compañeros, recordemos que la generación 2023 no es solo un grupo de estudiantes, somos una familia. Sigamos apoyándonos mutuamente, celebrando nuestros éxitos y aprendiendo de nuestros desafíos. Que este día marque el inicio de una nueva y emocionante etapa, llena de logros y momentos inolvidables.
Les deseo a todos mucha suerte en sus futuros caminos, y que cada paso que den les acerque más a la realización de sus sueños.
Gracias y felicidades, generación 2023. Diego Hernández
Discurso Estudiante
12º Grade B
Mensaje
Antonia Watcher
Continuando con el discurso empezaré siendo muy sincera, no tenía idea de como hacer esto, porque escribir estas palabras me sonaba a despedirme de cada uno de ustedes, cuando no es así, estar aquí hoy es despedirnos de esos niños pequeños de buzo gris y esa polera amarillo pato que nuestras mamás compraban “crecedorsitas” y nos terminaban quedando de vestidos, estar acá hoy es decirle adiós a las canciones del mister mauricio, a los viajes con la miss rocky, a las horas de risas con el kike y una infinidad de recuerdos más que harían este discurso infinito, hoy estamos cerrando una etapa que nos ha marcado a cada uno de nosotros, un ciclo que jamás olvidaremos y que sinceramente repetiría una y otra vez.
Pienso que gran parte de quienes somos hoy se debe a esas 8 horas diarias que pasamos juntos los últimos 13 años, rodeados de esta pequeña gran familia que nos hemos vuelto, aquí cada uno encontró a su Segunda mamá y papá, incluso mucho de nosotros, encontramos hermanos no solo entre esta generación, si no que en el colegio, hemos creado lazos que perdurarán para toda la vida y otros que lamentablemente se irán quedando en el camino y eso está bien, ahora lo puedo entender, si diéramos por hecho todo lo que tenemos en la vida, jamás la apreciaríamos realmente, como yo hoy hablándoles a ustedes, aprecio con aún más cariño cada día que pasé en este lugar, todas esas veces que jugamos
fútbol en los recreos, o cuando saltábamos la cuerda cantando “chascona chascona date media vuelta…”.
En esta generación hay cualidades que es inevitable destacar, nuestra paciencia y perseverancia que la vimos evidenciada desde chicos, cuando sin importar que tan perdidos parecíamos estar seguimos a la miss chechy hasta encontrar el hotel de mamiña, hablando de, se acuerdan de los apunados en mamiña, bueno, los vi igual de muertos en camboriu, pero de eso no les puedo contar. Como podrán notar somos una generación bastante pequeña, pero solo en tamaño, porque tuvimos la grandeza de marcas hitos importantes en este colegio, como lo fueron todos esos bailes de colonias en donde, siendo realistas, destacamos cada año con nuestras increíbles coreografías hechas por la tía Caro y por nuestros deslumbrantes stands donde los apoderados de esta generación dejaron sangre, sudor y lágrimas, también como olvidar esa aventura a la pampa donde nos portamos excelente fuera de las carpas tal como nos pidieron, pero dentro de ellas pasaron cosas, mucho más que solo intoxicarnos por el olor de nuestros pies adolescentes. Otra increíble cualidad que tenemos es lo sigilosos que podamos ser, no los más callados en clase, pero definitivamente lo fuimos en la ruta, donde ser atrapados pasándonos de pieza en pieza no era una opción y por ello agotamos hasta los últimos recursos, lo bueno es que también somos buenos en deporte, nuestra agilidad y destreza nos permitió exitosamente llegar como el hombre araña a la pieza que queríamos, pero eso, es otra
cosa de la que no les puedo contar mucho más.
Si hay algo que sabemos muy bien, es que la vida no es una línea recta, hay muchos baches, curvas, subidas y bajadas, me parece que lo aprendimos cuando quedamos huérfanos por segunda vez, porque por favor, seis profesores jefes solo en senior me parecen bastante para sentirnos huérfanos, aunque especial agradecimiento a todos los que nos acogieron, y bueno, no entremos en el tema de los profesores de matemáticas, porque los números se ponen peor. Si de algo estoy segura que somos, es que somos personas fuertes y duras, tal como nos dijo esa vez la papa, somos una piedra en el zapato, bueno, quizás por eso ella fue una de las que nos abandonó, o quizás fue porque tuvo un hijo, aunque hablando seriamente, creo que somos personas de grandes valores, somos empáticos, como en todas esas convivencias que hicimos porque si, dejábamos comer igual a los que no llevaban nada, si nos conocen bien, sabrán que eso es importante para nosotros porque somos unos muertos de hambre, somos fuertes y valientes porque no cualquiera se enfrenta con gusto a las pruebas de Camacho, somos intrépidos, inteligentes, amables y sinceramente, creo que hemos logrado dejar una huella importante en este colegio, espero que nos extrañen mucho, al menos yo, si que los extrañaré todos los días, voy a necesitar ese abrazo de las miss Carmen en las mañanas y las risas de todos ustedes en cada clase.
Ha sido un camino muy largo, o eso se sintió mientras lo recorríamos, ahora mirando hacia atrás a todas las cosas que hicimos y vivimos,
el tiempo no fue suficiente, ese es el problema con el tiempo, aun no aprendemos a manejarlo ni apreciarlo, creemos que todo es eterno e inmutable, aunque estoy segura que todos apostamos a que el pelirrojo en unos años inventara una máquina del tiempo para volver a estos días, pero por mientras, no se tocará atesorar los recuerdos de este lugar, todas las alianzas que vivimos desde que somos chicos, donde sí los más grandes te hablaban uno se sentía lo mejor, aunque con suerte supieran de nuestra existencia, recuerdo ver a muchas generaciones irse de este colegio antes que nosotros, la verdad, parecían personas adultas y completamente resueltas en la vida, cuando jamás fue así, ahora somos una generación más que se va, pero no una cualquiera, somos la generación 2023, puede que la mayoría de
nosotros no sepamos muy bien que hacer, eso está bien, nadie está completamente resuelto a esta edad, la verdad no creo que en alguna etapa de la vida sepamos todo sobre todo, eso lo hace entretenido, esa pequeña incertidumbre sobre que nos depara el futuro hace que queramos seguir adelante y salir a buscarlo, somos una generación que no se queda sentada esperando por las cosas, nos gusta salir al mundo, hacer algo, ayudar, aportar y estoy segura que lo que nos espera saliendo de este lugar, es nada más que grandeza, nos hemos visto crecer, madurar y aprender, pasamos de ser unos niños pequeños jugando a la rayuela o en ese gran juego de madera que teníamos antes en el patio de Infant, a ser estas mujeres y hombres que hoy día emprenden un camino nuevo.
Es muy difícil pensar en esta nueva vida que nos está esperando, porque no sé en qué momento dejamos de cantar “I´am a pizza”, cuando fue que dejamos de fingir estar dormidos cuando llegaba la Miss Evelyn, en qué momento se quedaron en la historia las clases con la Miss Magaly, cuando se nos empezó a permitir llevar tijeras que no fueran de punta redonda y más increíble aun, cuando se nos empezó a permitir manejar, porque que yo recuerde hubo muchos accidentes en esa cicletada que hicimos en junior, no tengo la
menor idea de cómo es que llegamos aquí, no es porque no confiara en nosotros, créeme que la fe es lo que más ha estado presente, no sé cómo llegamos aquí porque aun cuando nos miró, puedo vernos con nuestros uniformes amarillos, aun veo caras de emoción y felicidad por cosas mínimas y aun veo en cada uno de nosotros, ese goce por las cosas.
Cerrando con este discurso me despido de nosotros de polera amarillo y buzo gris, quienes no tenían más preocupación que quien iba a hacer sonar la pandereta para entrar del recreo, me despido de nuestras faldas incomodas y pantalones grises que se rajaban jugando futbol, junto a nuestra polera de pique blanca, y en un rato más le diremos adiós a nosotros con nuestras túnicas y nuestros birretes con los que sufrimos tanto. Se que quizás no me he dado el tiempo de conocer los planes a futuro de cada uno, o quizás no los tengan y eso está bien, tenemos 17/18 años, pero si sé que cada uno de ustedes donde quiera que estén son la generación 2023 del colegio lirima y seguirán marcando la diferencia, como hoy y siempre lo han hecho, les deseo lo mejor mi querida generación, nunca olviden quiénes son, de dónde vienen y a dónde quieren llegar, muchas gracias.
Antonia Watcher
Discurso Estudiante
12º Grade B
Mensaje
Martín Sarabia
Buenos días apoderados, alumnos, profesores, dirigentes y especialmente a mis compañeros, mi querida generación 2023. Que rápido pasó el tiempo, hoy estamos en nuestro último día de clases, en el último día que estaremos en este colegio como alumnos, aún no lo asimilo bien, pero si me acuerdo de pequeño soñar con poder estar representando a mi curso en esta instancia o incluso crear discursos imaginarios con Emilia Perez y decir que lo haríamos juntos en su momento, bueno, ese momento llegó y aquí estoy, en nuestra despedida y con todo el cariño del mundo les hablaré desde el alma.
Algunos de nosotros llegamos en infant, los más pequeños del colegio, entrando por esas puertas amarillas sin saber nada de lo que nos esperaba. Era un mundo nuevo, con gente nueva que en ese momento no sabíamos que serían las personas con las que creceríamos hasta ahora. Íbamos al colegio a jugar, correr, pintar, dibujar y muchas otras actividades que en su momento hicieron a este ciclo el más divertido y mágico de todos, claro, no conocíamos lo que era realmente estudiar, solo queríamos despertarnos día a día para ir a pasarla bien con nuestros amigos. Me acuerdo de ese gran juego de madera con el que pasamos recreo tras recreo tirandonos en su resbalin o de la antigua polera amarilla del colegio que llegaba completamente sucia a la casa. En este ciclo pasaron momentos inolvidables donde lo que más hicimos fue reír y divertirnos y en mi caso personal conocí a mi compañero de vida, con el que crecí año tras año, y desde kinder que sigue siendo mi mejor amigo, Pablo Ponce.
Luego, llegaron esas puertas rojas, y con ellas aparecía el apron, desde que lo usamos no había día que no esperábamos para quitarnoslo. En primero nos recibió Miss Paula y Miss Neelu, dos profesoras que supieron desde el día 1 en cómo ayudarnos a introducirnos a realmente estudiar y pensar en el mejor futuro posible para nosotros. También en ese año comenzaron las siempre temidas pruebas.
En 2do basico llegó un nuevo uniforme, una extraña camisa blanca que se convertía en la vestimenta principal, pero tal vez lo que más recuerdo es que en los recreos comenzábamos a jugar fútbol con esas pelotas de plástico que volaban hasta el techo, pero siempre aparecía un superhéroe, Juanito, que se subía por la reja para alcanzar cada una que perdíamos, nos salvó muchos recreos.
En 3ro y 4to básico tuvimos un cambio de profesor jefe y llegó uno desconocido para nosotros, pero que luego terminó convirtiéndose en alguien muy importante y especial para el curso, Mr Mauricio se quedó en el corazón de muchos de nosotros. El mayor recuerdo que puedo pensar con él es cuando jugó Chile en el mundial 2014 y lo vimos en el gimnasio, él se dio el tiempo de pintarle la carita a todos y se aseguró que fuese un momento inolvidable, y cómo no recordar cuando cantábamos todos los días la canción
“Rude”. De mi parte y yo creo que del curso en general le agradecemos por todos esos momentos mágicos que nos trajo.
En tan poco tiempo ya estábamos en 5to y 6to junto a la mayor fanática de Iquique, Miss Rocky, ya éramos los más grandes del ciclo y no solo eso, fuimos la primera generación que tuvo un viaje fuera de Iquique y se quedaba a dormir en junior, fue un lindo viaje pero no podemos dejar pasar cuando nos perdimos por Mamiña junto a la Miss Chechy, al menos llegamos sanos y salvos al hotel.
Un año después nos tocaba pasar por las puertas azules, habíamos entrado a senior, ya éramos oficialmente niños grandes, pero a la vez los más chicos. Teníamos un nuevo patio, nuevas salas, nuevos profesores e incluso nueva entrada y salida del colegio. Muchas gracias a Miss Magaly por tomarnos a medio año y aun así dar todo lo que tenía para hacernos fácil esta bienvenida al ciclo más grande ¿Se acuerdan del viaje a la Pampa en ese año? Fue un gran viaje lleno de aventuras, sobre todo el acampar en carpas y sacos de dormir, pero ese año conocimos a Miss Evie y pasamos a ser The Unicorns Generation, digan lo que digan los juegos de ángel/bomb y el de zombies en una isla serán un gran recuerdo que aun espero la vez que nos prometió volver a jugar.
De eso llegamos a 8vo, cabe destacar que una gran parte de la generación estuvo presente en el nacional de voley con Mr Enrique, donde la relación con este profesor comenzaba a ser como la de un padre y sus hijos. Aun así, lo más importante es que era el año de la ruta, inolvidable la cuenta regresiva, elegir el personaje del poleron, el momento en cuando nos los entregaron y el viaje en sí. Fue la primera vez que viajamos en
avión como curso y el miedo de quedarse dormido y que te rayaran la cara era real.
Eran muy divertidas las noches con amigos a escondidas, cada pareja en una pieza y la simple misión de llegar a otra sin que te pillaran, pero jamás pensamos que seríamos la última generación en hacerla, porque si, llegábamos a primero medio y con eso las 2 semanas extra de vacaciones más grandes de mi vida, una pandemia llegaba a nuestras vidas y las clases online las seguían por detrás, pero cuantos recuerdos hay en ese año, nadie puede decir que estuvo todas las clases sin dormir, que el internet estaba malo y la cámara no prendia, pero si me acuerdo de las mañanas jugando play con los amigos. En ese momento no lo quería admitir, pero no saben cuánto extrañaba venir al colegio y ver a mis compañeros fuera de las pantallas, fue un año complicado pero lleno de aprendizajes.
De eso llegábamos a 2do medio y las clases híbridas eran sensación, teníamos que tomar distancia entre nosotros, pero había sido tanto tiempo alejados que esos lindos abrazos de reencuentro no se pudieron evitar, fue un año que a mi me gustaría dejar como el año de unión, comenzábamos a generar nuevos vínculos y tal vez reparar otros entre nosotros, ya no había cierta rivalidad entre el A y el B y nació un pequeño equipo de fútbol llamado Miguelito Fc, donde no importó que fuéramos los más chicos para ganar el campeonato, la generación se iba uniendo de a poquito y comenzábamos a ser algo mucho más que compañeros, éramos una gran familia.
Justo en 3ro medio comenzamos a vernos más y volver a la normalidad donde el siempre vigente y activo Don Enrique era el profesor jefe del A. El nos acompañó y apoyó muchas veces, las bromas aumentaban, los sobrenombres aparecían, las risas se escapaban y los lindos momentos se creaban. También comenzaban las primeras alianzas donde nosotros éramos los organizadores, la unión aumentaba y a pesar de que no fue el resultado esperado (Señal de robo) tuvimos momentos muy bonitos en conjunto. Pero yo creo que el recuerdo más importante de ese año fue la muy esperada Gira a Camboriu, no puedo decir mucho pero si que nacieron varios personajes en este viaje donde destacó el pelo rojo, un boludo y las fotos pa la mamita del Pipe.
Y así, en un simple abrir y cerrar de ojos estábamos en 4to medio, en este año los ensayos de una prueba (la cual no quiero decir su nombre) comenzaban a ser más importantes y ese nerviosismo y estrés comenzaba a afectar a muchos de nosotros, no fue fácil. Aun así ese ultimo primer dia de clases, esas últimas alianzas, esas últimas convivencias, la fuga y este último fin de clases serán recuerdos que se quedaran por siempre en nuestras memorias. Gracias a todos los profesores que nos apoyaron en este 2023, sobretodo a Mr Cristian que nos alegraba las mañanas de ensayos con un rico pancito de jamón y queso, siempre agradeceremos cada momento junto a ustedes, donde nos enseñaron sobre los estudios, sobre la vida y nos motivaron a ser lo mejor de nosotros, simplemente gracias.
Querida generación 2023, hoy se acaba el último ciclo, senior, y quizás que color de puertas nos tocará en el futuro, juntos hemos vivido miles de cosas, hemos estado en las buenas y en las malas y siento que todos los que están hoy sentados aquí ayudaron al otro a crecer como persona, de parte mía, solo tengo palabras de agradecimiento hacia ustedes, son y siempre serán mis amigos y compañeros de vida. Este grupo de jóvenes quedará para siempre en la historia del colegio, por algo nos llaman la generación del cambio.
Cada uno de ustedes es alguien muy especial, con muchos hemos crecido desde que somos pequeños y otros se fueron sumando de a poco, pero mirense unos a otros y dense cuenta de lo mucho que hemos crecido, no solamente en lo físico sino que también como seres humanos. Todo cambio es para bien y espero que en algún futuro cuando nos volvamos a encontrar recordemos esas lindas risas, momentos bonitos, convivencias, juegos y más que vivimos juntos.
Ya terminó nuestra etapa escolar y siempre que puedan miren atrás a ver todo lo que han creado. Querida generación 2023 les deseo lo mejor de lo mejor en todo lo que se propongan, se lo merecen y son más que capaces, son personas increíbles, cada uno de ustedes tiene algo que les hace brillar. Disfruten este nuevo proceso, disfruten cada segundo de los que les viene por delante y si tienen algún problema se levantan e intentan de nuevo, no se rindan, sigan sus sueños y cualquier cosa aqui estamos para apoyarnos, quizás no en la misma sala pero si con nuestros corazones conectados.
Somos más que compañeros, somos una familia y siempre los tendré en mi corazón, gracias por todo, los amo y esto no será un adiós, sino que un hasta pronto.
Martín Sarabia
Discurso Profesora
12º
Grade B
Miss
Good evening parents, students, Lirima School Staff and community.
I am very pleased to be here tonight to speak to this wonderful generation of students. But my first message will be dedicated to all the parents in this room.
Estimados Apoderados, esta primera instancia de mi discurso es dedicada a ustedes. Es para mi un honor dirigirme a ustedes hoy. No hay manual ni curso para ser padre, como hay para conducir un auto o para hacer repostería. No sabemos si logramos los objetivos de encender ese auto o si finalmente el quequito se nos quema en el horno. Nadie nos dice que lo hemos hecho bien. Es a veces un poco ingrato el rol de ser padre. Pero quiero esta noche, felicitarlos a cada uno por el tremendo trabajo que han hecho con esta generación de unicornios 2023. Deben estar con el pecho inflado de orgullo y darse una palmadita en la espalda por estos jóvenes que están aquí. Les agradezco de corazón su crianza. Son alumnos respetuosos, críticos, inteligentes y únicos. Ha sido un tremendo privilegio haber sido su profesora a través de los años. Gracias por permitirnos generar un puente entre sus casas y nosotros aquí en el colegio. Esta fue una receta perfecta. Un aplauso para todos los apoderados esta noche.
To my unicorns, I stand before you here tonight and I am very sorry that I was not here for you this entire year but I am joyful to be here now, to tell you how I have had the time of my life being your teacher. This is the last message I want you to carefully tuck away into the backpack of life that I have seen you fill for so many years at this school. Yes, you know the backpack I am talking about. I have gotten to know you over the years, and seen you grow. From those little students that were afraid to present in front of the class, how you struggled with self confidence, and doubted yourselves and now I see these young adults that are unstoppable and confident in what they are doing. You´ve come a long way. I am proud of each and every one of you.
They call you the generation of change. That is such an extraordinary name to carry with you no matter where you go. I firmly believe you are. In a world that is filled with war and hatred, a world that is unjust, you can make a difference. Because there is beauty in that chaos. And to quote The Lord of the Rings, as Samwise Gamgey once said “There is good in the world Mr. Frodo and it is worth fighting for”. So when the world gets dark, look for the flashlights we packed away for you. Use that light to find your way.
Remember not just to be amazing human beings. But be human doings! Do what you need to do, searching not for a person but for your passion, your love, your courage, your goals, your dreams, your happiness, yourself. Explore yourselves before you explore another. . Know your worth, know yourself only then will you know what you need over what you want. You need yourself to become your own.
Take care of yourselves, if you need us, you know where to find us.
Much love
Your Miss Evie
Evie
Discurso despedida
Desde el Alma
Head of Senior
Karla Gallegos
Prof. Educación física
Querida generación 2023, nos es muy grato poder dedicarles estas palabras en representación de sus profesores.
Hoy estamos aquí para agradecer, celebrarlos y desearles lo mejor en su próxima aventura.
Si hay algo que nunca olvidaré de ustedes es su increíble capacidad para hacer que cada momento sea memorable. Las convivencias no serían lo mismo sin sus deliciosas creaciones culinarias, su cariño en cada galletita, los quequitos y el toque especial que le ponen a cada comida. Pucha que son buenos para comer!!! claro que nunca hicimos convivencias en mi clase, pero siempre me guardaban mi platito.
¿Se acuerdan de las clases online? La pandemia nos presentó desafíos que nunca habíamos enfrentado, pero ustedes demostraron una dedicación increíble para adaptarse a las clases en línea. Cuando la gran mayoría encendía sus cámaras, los veía con caras de tuto, Ugarte haciendo ejercicios mientras me escuchaba, otros comiendo, las mamás que se acercaban a darles un besito para saludarlos por la mañana; Elisa y Fran Villar que aparecían juntas, y otros con cámara apagada pero dejando el micrófono abierto y así los pillaba con las conversaciones por discord y los famosos juegos online!!! Fue difícil enseñarles las ondas, hacer cálculos a través de una cámara, tratando de dibujar en Jamboard, explicando una y otra vez lo mismo para que todos pudieran entender y mientras tanto Ugarte seguía haciendo abdominales. Luego llegó el formato híbrido, esas burbujas que nos mantenían en contacto semana por medio, había
que estar atentos a los que estaban presencial y los que se quedaban en casa. Ahí nos conocimos mejor, las chicas de 4to B me esperaban con sus bailes al iniciar las clases, el data servía para proyectar las coreografías y un par de veces me uní para comenzar con entusiasmo. El 4to A me hacía reír tanto… hacían competencias para responder mis preguntas entre los que estaban en casa y los presencial y ahí estaba yo: ejercicios y respuesta! punto para la casa!! punto para la sala!!! y así hicimos que los ejercicios fueran más entretenidos…
En tercero medio ya no los pude acompañar, Laurita me mantuvo fuera por casi un año. Pero recuerdo un par de veces que vine de visita para preparar mi regreso y ahí estaban ustedes recibiendome con los brazos abiertos. Mientras estuve con licencia recibí también chocolatitos por el día del profesor, sus saludos a diario y hasta mensajes con SOS.
Si tuviese que destacar algo de esta generación entre todas sus cualidades es el gran ímpetu que siempre han demostrado, haciéndose notar en diversos ámbitos desde lo deportivo, artístico y creativo, hasta la forma en que reconocen sus errores y son capaces de admitir y avanzar. Una generación resiliente que a pesar de haber vivido una pandemia en cuarentena mantuvieron los lazos e incluso creo que los fortalecieron.. y hoy los vemos como un grupo motivado, con ganas de hacer cosas y disfrutar juntos. Utilicen ese mismo ímpetu para la nueva etapa que comienza, desde aquí estaremos orgullosos con cada nueva decisión que tomen…
Karla Gallegos
Discurso despedida Desde el Alma
Head
of Senior
Isabel De La Fuente
Prof. Filosofía
Decimos adiós a una etapa de la vida que ha estado llena de descubrimientos, aprendizajes y, sobre todo, crecimiento. En estos pasillos los vimos reír, jugar, llorar, enojarse, etc, tantas emociones y recuerdos que nos dejan, cada generación tiene algo característico, algo que la hace especial, algo por lo que será recordada, ustedes seràn recordados por ser generosos, apañadores, super motivados para los eventos, bailes, etc, hasta lograron hacer con nosotros algo nunca antes visto, nos hicieron aprender, ensayar y presentar una coreografía (que a todo esto fue mejor que la de la otra alianza). Lograron muchas cosas con su carisma, no puedo dejar de nombrar esos desayunos, que aunque fueron solo 2 en el año, se esmeraban para que fueran los mejores del mundo, me impresionaba lo organizados que eran, horneaban brownies, galletas, llegaban con pancitos que tenían que levantarse a las 5 de la mañana a preparar incluso una vez mandaron a Eric a cocinar Gyosas (ja) para las 7:45 de la mañana, en fin, super organizados y con un gran poder de convencimiento para mover a la generación.
Un texto que me gusta mucho y de donde saco frases para estas ocasiones, es el Principito, una frase que encontrè para ustedes es esta: “Fue el tiempo que invertiste en tu rosa lo que la hizo tan importante.” Así como el principito cuidaba su pequeña rosa, nuestras relaciones y amistades requieren tiempo y dedicación, no pierdan a las personas con las cuales han cultivado amistad y tal vez un poco màs que una simple amistad durante todos estos años en este colegio, que como dije antes, los vio llegar, crecer y que ahora los despide con alegrìa porque comienzan a caminar sus propios caminos pero no podemos negar que con un poco de nostalgia, porque asì es cuando uno vive en una comunidad como la nuestra… ahora yo me despido deseándoles que cumplan todas sus metas, sus sueños, bla bla bla, pero sobre todo que sean personas felices y personas de bien.