3 minute read

Despedida 12° Grade

Estimados Graduados, apoderados y apoderadas, miembros del directorio, directores de ciclo y docentes.

Comenzaré confesándoles que serán para siempre un camada especial para mí, comparto con uds y con sus padres la sensación de que algunos círculos se están cerrando este año. Hoy sus papás y mamás se están dando cuenta que sus bebés están prontos a dejar el nido (pasé por la misma experiencia la semana pasada en otro país y contexto) y uds concluyen con su escolaridad obligatoria. Pucha! Subrayo esto último porque justamente emprenden un nuevo viaje, esta vez, más en solitario y dónde sus decisiones comenzarán a impactar en el camino emprendido. Salen de la obligatoriedad y confort del hogar familiar para descubrir sus propias experiencias creadas por sus propias decisiones. Es un momento interesante y sin duda excitante.

Advertisement

Muchas veces representamos la vida como una línea recta hacia adelante que puede bajar o subir. Sin embargo, la vida parece más una función o curva polinómica con cuadrantes móviles, donde pueden abundar montañas, valles y llanos como les habrán explicado sus profesores de matemática.

Cada tanto un punto de inflexión nos hace cambiar la dirección o la intensidad de los eventos y estas fluctuaciones que pueden avanzar o retroceder nos van llenando la mochila de experiencias, de momentos vividos, de recuerdos alegres, dulces, románticos o tristes y amargos.

Comúnmente, creemos que son estas mismas experiencias, las que nos van definiendo y modelando, como hechos externos y ajenos que nos van impactando.

Como si la vida se empecinara en lanzarnos dardos o flores dependiendo del momento. Pero a mis recientes 50 años y con los aportes que nos está dando la neurociencia, me doy cuenta que no son sólo las experiencias pasadas las que nos definen (como agentes externos a nosotros) sino la interpretación que hagamos de ellas, las que definen nuestro estado de ánimo y situación actual.

Nuestra mirada sobre aquello que nos rodea define nuestro vivir presente y futuro. La misma flor me puede causar tristeza o alegría dependiendo de mi mundo interior, de mis pensamientos, vivencias y creencias.

Siguiendo con lo anterior, es nuestra forma de captar, y comprender los eventos que forman el mundo en el que vivimos. En esta concepción, el vector está invertido y la flecha parte de nosotros mismos para proyectarse en el exterior, en el otro. Esta forma de comprender nuestra realidad nos entrega como humanos mucho más poder de decisión y acción sobre nosotros mismos y sobre nuestro entorno. Pero implica también un mayor conocimiento de sí mismo y sus limitaciones.

Fíjense!. Es el hecho que pensemos en que las cosas pueden mejorarse lo que nos hace buscar una solución, o que miremos al mundo con alegría para ver más colores y brillo, es el hecho que comprendamos que no hay mal que por bien no venga para permitirnos avanzar con lo aprendido. En este sentido, me atrevo a decirles que la percepción del mundo está influenciada por nuestras expectativas o creencias. Son ellas las que nos ayudan a dar sentido a lo que percibimos en el presente, basado en experiencias pasadas similares.

Con esto en mente y sabiendo que, hoy, sueltan amarras, recuerden que en la manera en que desean mirar al mundo se determina la forma en que lo verán.

A partir de hoy, en este mundo inmenso y cambiante con una población tan vasta tomarán cada vez más decisiones que incluirán mayores responsabilidades (con sus amigos, pareja, hijos y colegas) y en cada encrucijada que encuentren, será fundamental reflexionar sobre sus creencias y las alternativas posibles para ver el mundo con otros ojos cada vez que lo requieran.

Recuerden, también, que hay un límite de elecciones que podrán hacer en la vida. Por eso deberán esforzarse por ser eficientes. Recuerden valorar lo que tienen y no tratar de tener lo que no es de uds. o lo que les hace mal.

Recuerden que muchas veces deberán estar dispuestos a dejar o abandonar personas o cosas cuando elijan; pero confíen en que la pérdida es el comienzo de algo nuevo y mejor.

Recuerden que elegir la perseverancia muchas veces los llevará por el camino de la felicidad porque si superan los momentos duros verán el fruto de su trabajo.

Recuerden que elegir y tener sueños hará que su vida brille dándole un sentido. Recuerden que cuando sean elegidos por el destino deben usar su tiempo y su esfuerzo para demostrar su valor.

Uds serán, una de las generaciones pandemia, llevarán ese sello para siempre y estará en uds mirarse como una generación que ha sabido superarse, levantarse después de la caída o abandonarse a la comodidad de la víctima, del no se puede o del es muy difícil.

¡Buen viaje a todos! Suelten amarras, y sobre todo no tengan miedo de volver a mirar al mundo para resignificarlo tantas veces como sea necesario. No hay respuestas erróneas. Sus ojos nuevos, frescos e innovadores son la esperanza de toda la humanidad. Esfuércense por percibir el mejor lado de las personas y las cosas, por ser los mejores.

Si en algún momento del viaje tienen nostalgia y quieren volver estaremos aquí con las puertas abiertas para escuchar todas sus aventuras. ¡Los esperamos siempre!. Los recordaré siempre

- Andrea Andreani

This article is from: