11
Unidad No.4 / Historia de Venezuela
Estrategias Post Bloqueo Económico
Del Rentismo Petrolero al Minero Autor: Martha Loaiza
Gobierno Impone el Rentismo Minero. El Gobierno que encabeza Nicolás Maduro ha decidido de manera unilateral e inconsulta, es decir, de espaldas al soberano, lo que es decir, de espaldas al interés nacional, poner en manos de las grandes corporaciones mineras transnacionales 112 mil kilómetros del territorio nacional (12%), para el usufructo depredador del mismo, lo que tendría, según los expertos en la materia, devastadoras consecuencias medio ambientales al punto de ser considerado este como un genocidio-ecocidio a gran escala que arrasaría mediante la remoción de la cubierta vegetal a base de cianuro, extensas zonas de extraordinaria y privilegiada diversidad biológica, considerada parte importante de uno de los “pulmones de la tierra” como es la foresta amazónica que absorbe enormes cantidades del dióxido de carbono que circula en la atmósfera, lo cual es fundamental para la preservación de la biodiversidad del planeta, y lo que es peor, afectando no sólo la vida de las diversas comunidades aborígenes que allí habitan, sino que impactaría en las principales fuentes de agua y represas hidroeléctricas que suministran el 70% de la electricidad que se consume en el país, razones por las cuales podría calificarse a este –sin ninguna exageración- como un crimen contra la humanidad, la naturaleza y la vida. En marzo de este año Maduro decretó el fin del modelo rentista petrolero y anunció que “estamos transitando un nuevo modelo de una nueva época histórica en la economía”. ¿Qué es lo que tiene de histórico este nuevo modelo?
PsicoMagazine No.007
Séptima Edición
Año 2.021