JUEVES 13 DE AGOSTO DE 2020
Educ ación
11
MARTÍN CATALÁN LERMA
Pedro Martínez Arteaga, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), denunció que directores y funcionarios han amenazado a los docentes para que voten por determinada planilla que participa en la contienda electoral del gremio, por lo que advirtió que, en caso de demostrarse, serán sancionados en sus derechos sindicales. “Cualquier persona que demuestre una amenaza de los directivos, serán sancionados de sus derechos políticos en el sindicato, porque no puede la patronal inducir un voto para determinado candidato”, dijo. En ese sentido, puntualizó que la sanción afectaría los derechos sindicales de quienes incurran en esa práctica, la cual sería impuesta en el momento en que regresen a sus actividades docentes, ya que, mientras ocupan un cargo directivo, pidieron licencia sindical.
n
“La patronal no puede inducir un voto; culpables serán sancionados en derechos sindicales”
Denuncian amenazas a docentes para votar por cierta planilla en el Spauaz n
La pena sería impuesta en el momento en que regresen a sus actividades docentes: Martínez
“Los directores y los responsables de programa han abusado en la petición de cargos” Sobre las cargas de trabajo, convocó a los directores y responsables de programa que sean disciplinados, porque hay casos en que ambas partes las solicitan, pero “no se recibirán en la Coordinación de Admisión, MARTÍN CATALÁN LERMA
El Movimiento Democrático del Magisterio Zacatecano (MDMZ) y la fracción disidente del Sindicato Independiente de Trabajadores de Telesecundaria del Estado de Zacatecas (Sittez) se pronunciaron en contra de proveer el servicio educativo por medio de las televisoras, porque ello no da certeza al docente sobre su función en el nuevo proceso educativo. Se entiende que es importante seguir las indicaciones que sean necesarias para salvaguardar la salud de toda la comunidad escolar en esta contingencia sanitaria, pero el problema reside en que “el maestro no va a estar al frente, sino que va a estar al frente el televisor. Es decir, las televisoras van a llevar la pauta de la educación”.
Destacan docentes la desigualdad respecto a la cobertura de Internet en el estado “Hay una gran incógnita que hasta la fecha no se resuelve de cuál va a ser el papel del magisterio, y si
Pedro Martínez Arteaga, secretario general del Spauaz ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Adscripción y Promoción del que temporalmente soy el responsable, sin estar suscrita por el director y el responsable de programa”. Además, Martínez Arteaga dijo
n
que los directores y los responsables de programa han abusado en la petición de cargos, por lo que señaló que el sindicato no lo va a advertir, no por una postura patronal, sino
para garantizar el salario del personal que ya está y no contratar a nuevas personas. Recordó que, en la administración de Francisco Javier Domínguez
No da certeza al docente sobre su función en el nuevo proceso
MDMZ y Sittez, en contra de proveer el servicio educativo por medio de televisoras
La figura del docente es muy necesaria en el proceso de enseñanza y aprendizaje y no será posible sustituirlo por la televisión ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
se va a prescindir, entonces no hay proceso educativo, no hay construcción de aprendizajes”, dijeron.
Señalaron que la contingencia sanitaria evidenció la fragilidad del sistema educativo y el abandono en que
se encuentra. En ese contexto, hay preocupación de los docentes por el seguimiento y la labor que puedan
Garay, el responsable de Admisión en el sindicato admitió a 959 nuevos profesores, mientras que en el rectorado de Armando Silva Cháirez se contrataron casi 300 más. En ese sentido, dijo que el Spauaz debe ser responsable en esa situación y de igual forma los directores y los responsables de programa deben evitar incurrir en esa práctica que fue común en otras administraciones. Asimismo, se refirió el tema de la contratación de los suplentes y expuso que hay 2 mil 800 docentes en activo y 300 funcionarios, pero ellos van a regresar a sus actividades de docencia en el momento en que se realice la elección, por lo que será importante que hagan uso de una figura que está en el Contrato Colectivo y que se contraten por tiempo determinado. Martínez Arteaga precisó que si la elección del rector se lleva a cabo el 30 de septiembre, o en fecha posterior, hasta ese momento se le pagaría al maesro por tiempo determinado, lo que evitaría la contratación de más suplencias. desempeñar con la modalidad que han anunciado las autoridades, la cual será mediante la televisión. Marcelino Rodarte Hernández, dirigente de la disidencia en la sección 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), comentó que el uso de las tecnologías de la comunicación innovó la manera de brindar la educación, de manera virtual, hasta las casas de los niños, aunque el proceso de enseñanza y aprendizaje es complejo y el aprovechamiento puede ser subjetivo. Explicó que la figura del docente es muy necesaria en el proceso de enseñanza y aprendizaje y no será posible sustituirlo por la televisión o por medio de otras herramientas tecnológicas. “La educación a distancia nunca será mejor que la modalidad presencial porque el docente es la persona más cercana y el más próximo a los niños, y eso es fundamental porque es complicado que un niño aprenda a leer y escribir sin la interacción directa”, indicó. Rodarte Hernández refirió que en los niños de primeros grados, cuando se les enseña a escribir, la proximidad es primordial pues el docente les toma la mano para trabajar la motricidad, lo cual se realiza con diversas técnicas, estrategias y actividades. Aunado a ello, expusieron que en el estado de Zacatecas hay desigualdad respecto a la cobertura de Internet, por ejemplo, de manera que la brecha entre la población también es un aspecto que tiene impacto en el proceso.