La Jornada Zacatecas Miércoles 3 de Febrero de 2021

Page 7

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 •

Afirman que en el IMSS no les brindaron servicios por enfermedades distintas al Covid-19

Protestan mineros de Fresnillo por la falta de atención médica durante la pandemia ■

Exigen que con recursos del instituto se adquieran más vacunas para los derechohabientes

7

Calzada Héroes de Chapultepec, el bulevar y las áreas cercanas a la delegación durante varias horas del día; el evento se llevó a cabo principalmente desde los vehículos, sin embargo, sí hubo un gran número de personas que protestaron con carteles frente a las instalaciones.

ADVIERTEN QUE DE NO DAR EL SEGUIMIENTO A SUS PETICIONES, SEGUIRÁN PROTESTANDO

ALEJANDRA FÉLIX

Mineros fresnillenses decidieron organizar una caravana compuesta de cerca de 500 vehículos para llegar hasta las instalaciones de la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y protestar por el maltrato y falta de atención que han sufrido desde el inicio de la pandemia, pues además de dejar de recibir atención por enfermedades que no fueran Covid-19, se les ha dado una atención muy precaria a los que se han infectado. Por otro lado, exigieron a las autoridades de la institución que hagan uso de los recursos que los zacatecanos pagan de manera puntual para adquirir más vacunas contra el Covid-19 y que vacunen a todos los derechohabientes, pues alegaron que no es justo que estén politizado el proceso de vacunación y lo lleven de una manera tan poco eficiente y que sigue poniendo en riesgo a los millones de mexicanos que salen a trabajar día con día. La caravana, protagonizada por los miembros del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente, partió de la cabecera municipal de Fresnillo en punto de las 8 horas en camino a la

capital de Zacatecas para establecer la protesta encabezada por el diputado federal Carlos Pavón Campos, quien también es el dirigente del sindicato

SCARLETT LLAMAS

El Censo de Población y Vivienda es el de mayor alcance y especialización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), así como el de mayor desglose y, por ende, el que más información sociodemográfica arroja, afirmó Julio Santaella, consejero presidente del instituto. Esto nutre de información a distintos sectores, principalmente favorece al sector público para el diseño de políticas públicas, pero tiene injerencia también en la educación y la investigación; es por eso que desde distintos puntos de vista, expertos dieron a conocer la importancia de los resultados en sus materias. Para empezar, la Secretaría de Gobierno Federal, Olga Sánchez Cordero, señaló que, para la institución que lidera, los resultados del censo son un espejo que refleja como sociedad cómo y “dónde estamos como población y vivienda”, así como la dinámica demográfica, los avances y tareas pendientes por cumplir, además de permitirles hacer proyecciones. En el estado actual de la población, señaló, es también una herramienta para evaluar las políticas de materia poblacional con “datos reales y confiables”, insumo para la creación de políticas sociales y económicas. Arturo Herrera Gutiérrez, secretario de Hacienda y Crédito Público, complementó esto señalando que el censo da elementos para distribuir las participaciones federales de manera equitativa y de acuerdo a la población. Además, en un panorama

SOCIEDAD Y JUSTICIA

La manifestación fue encabezada por los miembros del Sindicato Nacional Minero Metalúrgico Frente ■ FOTO: FACEBOOK

en cuestión. Los vehículos llegaron a las instalaciones del IMSS aproximadamente al mediodía y permanecieron ahí por algunas horas.

Esta protesta del sector minero ocasionó que se tuvieran diversos puntos de tráfico en los tramos en los que atravesaron, incluyendo la

Sus resultados favorecen a distintos sectores, sobre todo al público

Censo de población y vivienda del Inegi, el de mayor alcance y especialización pandémico, contribuye en el ejercicio de políticas públicas más importantes, como lo es el de la aplicación de la vacuna, sobre todo en temas de logística. José Nabor Cruz, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), afirmó que se trata de información de vital importancia para la medición multidimensional de la pobreza, estando en posibilidades de estimarla en el Estado mexicano. Asimismo, da un panorama de la evolución del rezago educativo, las diferencias en el acceso a la salud, a los servicios básico, y muestra el índice de rezago del país, para orientar las políticas al desarrollo social de los estados. El Coneval, además, con base en el censo, busca la relación entre la pobreza y características geográficas; del mismo modo realiza estimaciones y estudios para diagnosticar el desarrollo social y pobreza; algunos ejemplos son la pobreza y género, pobreza en indígenas, pobreza en adolescentes y niños, etc. Lorenzo Córdova Vianelo, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), comentó que a partir de la población se elige el número de representantes en el órgano demo-

Distintos sectores felicitaron al Inegi por lograr el censo en tiempos de pandemia, siendo México uno de los ocho países que logró llevar a cabo su labor ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

crático, que represente a un número similar de ciudadanos; asimismo, se hacen los preparativos para las elecciones. José Ignacio Peralta, gobernador de Colima, confía en los resultados del Inegi para, como estado, corregir o modificar los planes de desarrollo y conocer la participación con base en la variable de población. Como ejemplo de ambas tareas, se

considera la compra de vacunas y el presupuesto que se debe contemplar para la aplicación de la misma para inmunizar al menos a 70 por ciento de la población, lo cual se basa en la información del censo. Silvia Yorguli Saucedo, presidenta del Colegio de México, dijo que en el sector académico y educativo, la historia de México se puede conocer a través de los censos, y en las Ciencias

Pavón Campos también indicó que otra de las demandas de la manifestación es pedir más recursos para Fresnillo al Gobierno Federal, pues aunque la administración del municipio es encabezada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ha sufrido diversas disminuciones presupuestales y consideran que esto es un atentado al bienestar de la población, en especial en tiempos de contingencia. Por otro lado, también advirtió que si no se le da el seguimiento necesario a sus peticiones, seguirán protestando, porque aseguran que con los recursos que tiene el IMSS le alcanza para adquirir suficientes vacunas para todos los derechohabientes de la institución; además de que tiene suficiente personal para atender, como es necesario, a los pacientes de enfermedades crónicas que se han dejado de lado desde el inicio de la contingencia. Sociales la información contribuye a la investigación y cruce de variables para un mejor diagnóstico. En la actualidad, con la educación a distancia, por el momento que se vive, también permite conocer las condiciones de viviendas y acceso a Internet de la población que estudia y/o educa. Carlos Salazar Lomelí, representante del sector privado, sostuvo que gracias al censo se puede conocer la demanda y oferta del empleo; así se puede crecer, aseguró, y tener la inversión necesaria para hacerlo y por consiguiente resultar en una mejora social; de igual modo, con base en los resultado se pueden establecer mejores estrategias y mejoras las ya existentes, aunque comentó que lo ideal sería que el censo se diera con más frecuencia. En lo general se felicitó al instituto, pero fue Stephan Schweinfest, encargado de la División de Estadística de la Organización de las Naciones Unidas, quien mostró la presentación de resultados como un momento de orgullo profesional, sobre todo porque “México sigue y asegura la calidad”, y permite la comparación de datos a través del mundo (para la política global, académicos, el sector inversionista, etc.). También felicitó al Inegi por lograr el censo en tiempos de pandemia, siendo uno de los ocho países que logró llevar a cabo su labor, cuando para el año 2020 eran 53 los que planeaban realizar una actividad similar; esto, afirmó, mantiene al Inegi como un “líder mundial en relación de datos y geoinformación”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.