La Jornada Zacatecas Miércoles 3 de Febrero de 2021

Page 13

MIÉRCOLES 3 DE FEBRERO DE 2021 •

Se tratan del Bono de Puntualidad y Asistencia y Días Económicos no Disfrutados: García

Marcha Supdacobaez para exigir el pago de dos prestaciones adeudadas ■

Luego de la manifestación, autoridades en el estado dispersaron el recurso correspondiente

MARTÍN CATALÁN LERMA

Integrantes del Sindicato de Personal Docente y Administrativo del Colegio de Bachilleres del Estado de Zacatecas (Supdacobaez) realizó una marcha sobre el bulevar Metropolitano para exigir el pago del Bono de Puntualidad y Asistencia y Días Económicos no Disfrutados. Luego de la manifestación, el Gobierno del Estado dispersó el pago correspondiente. Gerardo García Murillo, secretario general de ese gremio, informó que ambas prestaciones están reconocidas por la Federación y por lo tanto se incluyeron en la ministración del recurso de este mes, por lo que las prestaciones pudieron pagarse a tiempo y ello no ocurrió. “Son prestaciones contempladas en el recurso estatal y federal y en-

Debido a que las autoridades no pagaron los bonos a tiempo decidieron parar todas las actividades académicas y administrativas y llevar a cabo la movilización ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

tonces no cabe la explicación por parte de las autoridades estatales de que no haya llegado el recurso de la

Federación. Este llegó en tiempo y forma porque es un recurso etiquetado para el año 2020”, expresó.

Comentó que las autoridades solicitaron una prórroga de 15 días para pagar esos bonos y el sindicato lo otorgó con el acuerdo de que se iba a dispersar el 29 de enero, pero debido a que no sucedió se tomó la decisión de parar todas las actividades académicas y administrativas y llevar a cabo la movilización de este martes. García Murillo informó que el pago de las prestaciones representa un recurso de 10 millones de pesos, además del recurso correspondiente a la segunda parte del aguinaldo para el personal de confianza. Refirió que hubo comunicación con la directora general del subsistema, pero ella les dio a conocer que la situación no estaba dentro de sus posibilidades y la única respuesta que tuvo de las autoridades fue que debía esperar.

EDUCACIÓN

13

Agregó que todos los años ha ocurrido lo mismo, falta de pago de varias prestaciones, por lo que se esperaba que las autoridades dispersaran los recursos a la brevedad posible, o de lo contrario seguirían con movilizaciones.

LAS AUTORIDADES HABRÍAN SOLICITADO UNA PRÓRROGA DE 15 DÍAS PARA PAGAR ESOS BONOS García Murillo recordó que para el año pasado el Cobaez sólo recibió un presupuesto de 131 millones de pesos, mientras que la Federación otorgó al final 306 millones de pesos, lo que significa que la problemática está en que el estado no aporta lo suficiente “y eso no es de ahora, sino de todos los años, y por eso tenemos que exigir que se pague. Eso es culpa de los diputados y los gobiernos”. Por la tarde, el Gobierno del Estado dio a conocer que aportaría 10 millones de pesos para subsanar el adeudo con los trabajadores del Cobaez, ello como un compromiso con la educación.

Iniciará nuevo ciclo como subsistema dependiente de la SSP

Lanzan convocatoria para participar en el Bachillerato General Policial SCARLETT LLAMAS

Arturo López Bazán, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), dio a conocer el lanzamiento de la convocatoria para la tercera generación del Bachillerato General Policial. Debido a la contingencia sanitaria, y bajo órdenes del gobernador del estado, Alejandro Tello Cristerna, arrancará el nuevo ciclo como subsistema dependiente de la SSP y contará con la colaboración de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) para proporcionar la planta docente. También debido a la pandemia, el proceso de selección será con un

único examen, para el cual se empezarán a dar fichas a partir del 22 de febrero. Se admitirá a un total de 150 alumnos; los resultados se publicarán el 4 de mayo 2020 en la página de Facebook de la Secretaría de Seguridad Pública. Los requisitos y procesos pueden ser consultados en la convocatoria, que será difundida por redes sociales y estará disponible en espacios públicos y concurridos de Zacatecas, además de que se le dará difusión por medio de perifoneos. Las clases arrancarán con instalaciones nuevas y la pretensión de tener una construcción propia del bachillerato como parte del mismo proyecto.

El secretario aseguró que es un orgullo que zacatecanos pertenezcan al bachillerato policial y puedan pertenecer a la SSP y apoyar al estado “que tanto necesita de seguridad”. En un boletín informativo, la misma institución agregó que la convocatoria va dirigida a los jóvenes de entre 15 y 17 años que radiquen en el estado y reúnan los requisitos para participar en el proceso de selección. Detallaron, además, que el Bachillerato General Policial está encargado de formar jóvenes con disciplina, valores y conocimiento, con el objetivo de profesionalizar las corporaciones policíacas bajo un

El Bachillerato General Policial está encargado de formar jóvenes con disciplina, valores y conocimiento, con el objetivo de profesionalizar a las corporaciones policíacas ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS

modelo de enseñanza humanista. Su oferta, afirman, apuesta por desarrollar habilidades y destrezas basados en principios éticos y morales que contribuyen a la formación de personas y policías responsables y competentes para realizar activi-

dades relacionadas a su desempeño profesional. La convocatoria puede ser consultada a través de la siguiente liga: https://ssp.zacatecas.gob.mx/wpcontent/uploads/2021/02/Bachillerato_Policial_21-.pdf.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.