LADEVI Latam 238 free

Page 38

3 8 VOLVER AL SUMARIO

MARZO 2022

LATINOAMÉRICA AL DÍA

Actualidad de entidades y organismos oficiales de turismo de la región

ARGENTINA

Buenos Aires busca el turismo internacional MÉXICO

Querétaro, sede del Forever Wedding Summit Con el propósito de promover a Querétaro como destino para el turismo de romance, se confirmó como sede del Forever Wedding Summit 2022, a realizarse en junio próximo. El anuncio corrió por cuenta de autoridades estatales, encabezadas por la secretaria de Turismo, Mariela Morán Ocampo, y la directora de la Association Bridal Consultans (ABC) y organizadora del evento, Mónica Restrepo, oportunidad en la que se destacó que será la primera vez que el encuentro se desarrolla fuera de Colombia. Se prevé la asistencia de los 250 organizadores de bodas más influyentes de Latinoamérica, la realización de un programa académico y talleres, así como conferencias y encuentros de negocios. Apoyan su realización, la Asociación de Consultores de Bodas de Querétero, empresas locales del ramo y autoridades estatales.

A fin de posicionar a Buenos Aires como el destino más atractivo de América Latina, el directorio del VisitBA estableció un plan de promoción y comunicación turística internacional que hace foco en ciertos rubros estratégicos, tales como MICE, turismo de lujo, turismo LGBTQ+, segmentos de estudiantes internacionales y nómades digitales. Además, la estrategia contempla la participación en más de 20 ferias profesionales, especialmente del segmento

PERÚ

Un pronóstico positivo de Apotur

BUENOS AIRES ESTÁ DE REGRESO (0:39) de turismo de reuniones, destacándose MICE Week, a realizarse del 9 al 13 de mayo en Buenos Aires. “Con una completa agenda de actividades, más de 300 destinos tendrán la oportunidad

de concretar importantes acuerdos comerciales, capacitarse en las novedades y tendencias del sector, así como exponer su expertise”, enfatizaron desde el organismo mixto.

El presidente de la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), Enrique Quiñones, estimó que con la apertura de las fronteras terrestres el

flujo turístico extranjero en el país se incrementaría entre 40% y 50% en 2022 frente a los porcentajes de 2019. El dirigente dijo que su pronóstico se debe “a la capacidad de promoción, a mucho ´boca a boca´ y a que Perú está activo y bien posicionado con sus atractivos”. Yendo más allá, Quiñones estimó que para 2023 el turismo receptivo llegaría al 80% y para 2024 podría alcanzar, e incluso superar, los volúmenes previos a la pandemia. “Tenemos que trabajar fuertemente para estar en la vitrina internacional a fin de convencer al público que nuestra tierra es un gran destino turístico”, subrayó el titular de la organización gremial empresaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.