
12 minute read
Novedades de hotelería y gastronomía para el canal
HORECA: EMPRESAS Y PRODUCTOS. Las últimas novedades de hotelería y gastronomía para el canal profesional
SAXUN Pérgolas de diseño y bioclimática
Una pieza aliada para la decoración de espacios exteriores de hoteles es la nueva una pérgola bioclimática que reversionó Saxun. El nuevo modelo P-190 es una pérgola bioclimática de lamas orientables, con un cuidado diseño de líneas actuales. Una robusta estructura de aluminio que ofrece una óptima resistencia a las cargas de nieve o lluvia. Presenta un sinfín de posibilidades de modulación y junto a la alta calidad de sus materiales, la convierte en la solución de protección solar ideal para adaptarse y enriquecer todos los estilos arquitectónicos de exteriores de hoteles. Decoración y funcionalidad El nuevo modelo P-190 es una pieza de decoración y una herramienta que mejora la experiencia del huésped en el hotel. Algunas de sus características son: Lamas u hojas orientables de 0º a 135º. Diferentes tipologías de montaje. Fabricación a medida.
Dimensión de lama 165 mm. x 40 mm. Sistema registrado de sellado perimetral contra lluvia transversal y antivibración por viento. Canalización de aguas pluviales. Seguridad: drenajes y conductos de instalación eléctriNuevo modelo P-190 de la pérgola bioclimática de hojas ca ocultos. orientables. Materiales: aluminio 6063 T5, acero inoxidable y policacetal (POM). Accionamiento motorizado: con motor 24 Vcc (tensión de seguridad), promoviendo una mayor seguridad frente a choque eléctrico. Seguridad adicional de puesta a tierra. Sellado perimetral registrado: actúa contra la lluvia transversal, que, además no deja pasar la luz directa. Sistema impermeable: las lamas integran una goma de sellado que asegura la impermeabilidad de la pérgola, ya que no deja pasar el agua en la unión entre lamas. Cabe recordar que este desarrollo de la marca Saxun pertenece a la empresa Giménez Ganga, es el proyecto de una empresa familiar con más de medio siglo de trayectoria, 800 empleados y una planta de fabricación en Alicante de 90 mil m². Además, exporta sus productos fabricados en España a 70 países. A partir de ahora, va a ser conocida en todo el mundo bajo la marca Saxun.
KEYTEL Presentación del servicio Roomzero para hoteles
Bajo el lema “Donde empieza tu hotel”, Keytel ha creado Roomzero, un servicio especializado en branding hotelero que nace con el objetivo de ayudar a optimizar la estrategia y posicionamiento de marca de los establecimientos hoteleros independientes, sin importar el tamaño o categoría. A través de Roomzero, la alianza de hoteles independientes ofrecerá servicios de asesoría para ayudar a los hoteles a ser diferentes y alcanzar una singularidad que les permita ser relevantes y reconocidos en el mercado. El foco estará puesto en mejorar la oferta de valor, como así también en aumentar su venta directa, mejorar la reputación online, enfocar mejor la comunicación externa e impulsar su reconocimiento en el sector. Cabe destacar que Roomzero es un servicio abierto a hoteles de cualquier categoría y tamaño. Se basa en un procedimiento que permite definir, en un periodo de 12 semanas, los aspectos claves de los hoteles para idear una estrategia de marca eficaz teniendo en cuenta los valores de adaptación, el foco temporal, la practicidad y la creatividad. Keytel se define como la “primera organización especializada en aceleración de los procesos de transformación hotelera”, una fórmula que combina consultoría, una amplia oferta de servicios y herramientas tecnológicas para incrementar la velocidad de transformación y crecimiento de sus hoteles asociados. En esta línea, la compañía ha creado múltiples proyectos que abordan los ámbitos del marketing digital y la gestión de RRSS con We Globe You, el asesoramiento en la gestión de ayudas públicas con Resoluciona, la sostenibilidad aplicada a la hotelería con The Good Concierge, y el impulso a la venta directa a través de la adquisición de herramientas de optimización comercial con Triptease.


HOTELIGY: ATENCIÓN DIGITAL Y PERSONALIZADA PARA HUÉSPEDES (1:00).
HOTELIGY Plataforma 360° para la digitalización de hoteles
En un contexto de gran inversión de los hoteles en digitalización, Hoteligy presentó su Web App, una plataforma que permite a los huéspedes disponer de toda la información y servicios del hotel al momento y sin necesidad de descargas. Tras conectarse a la red wifi del recinto, la app se convierte en la mejor carta de bienvenida. De hecho, los establecimientos podrán mejorar la comunicación con sus huéspedes y aumentar sus ventas durante la estadía. Esta nueva herramienta genera una mejor experiencia del usuario. Para algunos segmentos de la demanda, la digitalización de los servicios de hotel mejora la valoración de la marca. En tal sentido, algunos datos a tener en cuenta de esta nueva herramienta de Hoteligy son: • Opera en 11 idiomas y la app detectara el idioma del cliente automáticamente, mejorando así la experiencia de usuario. • Genera una nueva vía de comunicación con el huésped, enviándole notificaciones y campañas de marketing in-stay. • Al tratarse de una web con la experiencia de una app nativa, es ideal para el sector hotelero donde toda la información se procesa de forma instantánea. • Customizable: totalmente adaptable para cumplir con la guía corporativa, fuentes y colores del hotel. • Integración PMS: integrable con casi todos los PMS del mercado. Hoteligy nació como marca en 2019, con el lanzamiento de una plataforma centrada en soluciones digitales para el sector hotelero. El objetivo principal es emplear la tecnología para mejorar la experiencia del huésped a la vez que tratar de facilitarle la vida al hotelero.

KHAMA HOTEL Colchones para un descanso de lujo
Khama Hotel es la empresa líder en equipamiento de hoteles que ofrece un amplio portfolio de colchones, almohadas y bases para el armado de las habitaciones. Se trata de colchones y toppers 5 estrellas diseñados bajo firmes criterios de eficiencia, usabilidad y confort. Pensados para rentabilizar al máximo cada minuto de sueño y garantizar el descanso de los huéspedes más exigentes. Uno de los modelos de colchón ideal para el segmento de alta gama es Foundation. Permite ajustarlo de forma rápida y sencilla a las preferencias de tus huéspedes. Gracias a la combinación de un colchón de muelles y distintos toppers, que se colocan en la parte superior mediante un sistema de fijación patentado, se puede personalizar completamente la experiencia de descanso en un hotel. Además, el colchón Foundation, con núcleo de cientos de muelles ensacados de larga duración, es independiente de la capa de confort o topper. Con un simple cambio o renovación del topper, el sistema recupera la vida útil de inicio, consiguiendo multiplicarla por dos respecto a la que ofrece un colchón normal. Además, el topper puede ser colocado o volteado fácilmente por una sola persona. Por otra parte, en cuanto a tratamientos y seguridad, todos los tejidos llevan tratamientos ignífugos para la máxima prevención y disminución de riesgos. Además, cuentan con un tratamiento que evita la aparición de ácaros, alergias y hongos. Los muelles ensacados ayudan a la circulación del aire por el interior del colchón, mejorando su higiene y ventilación. El marco perimetral, también de muelles ensacados de mayor firmeza, ayuda a alargar la vida útil. De hecho, más de 1.200 establecimientos hoteleros de 20 países utilizan los sistemas de descanso de Khama Hotel: todo un lujo para los huéspedes, y productos funcionales y de gran usabilidad para los hoteleros.
Más de 1.200 hoteles, en 20 países, utilizan productos de Khama Hotel.
HORECA: EMPRESAS Y PRODUCTOS. Las últimas novedades de hotelería y gastronomía para el canal profesional

Eat Inn es un equipamiento tecnológico que genera una mayor rentabilidad en los hoteles.
EAT INN Mayores ingresos para el sector de AA&BB
“Conocemos al detalle el día a día de un hotel, por eso damos a conocer tus espacios gastronómicos para que puedas sacarle el mayor rendimiento. En Eat Inn, sabemos que en cada servicio de tu restaurante hay capacidad para más comensales de los que están alojados. A través de nuestra plataforma, puedes poner a la venta las plazas disponibles de tu restaurante/buffet para cualquier persona no alojada”, remarcan desde la compañía al momento de dar a conocer sus servicios. Se presenta como «el primer portal gastronómico que oferta los restaurantes de los hoteles», capaz de incrementar hasta un 15% la facturación sin coste asociado. Lo que plantea as ampliar la demanda de los espacio de alimentos y bebidas de un hotel a residentes y turistas de la zona y favoreciendo a los hoteleros la gestión de estos espacios. Gracias a esta plataforma, los comensales puedan saborear una amplia oferta culinaria, a menudo desconocida, y descubrir nuevos espacios de gastronomía, demostrando que los restaurantes de los hoteles son espacios accesibles y con una atractiva oferta local. Ahorro de costos y rentabilidad En tal sentido, algunas de las ventajas que ofrece esta plataforma es: Incrementos de hasta un 15% en facturación, sin coste asociado. Los estudios realizados por la firma confirman que un hotel con capacidad media de 150 habitaciones, donde el restaurante atiende a una media de 240 comensales alojados, podría dar de comer a 30 personas más diariamente sin ningún coste adicional. Control total de su oferta de restauración: cada hotel tiene un control en tiempo real sobre la oferta publicada y su precio, lo que permite a los residentes, turistas y consumidores reservar desde desayunos, brunchs, comidas o cenas. Reducir el desperdicio de alimentos: la mayoría de hoteles cuentan con servicios de buffet, que muchas veces va asociado a un mayor desperdicio de alimentos. Eat Inn permite reducir este desperdicio, al llevar más comensales a los restaurantes del hotel. Eat Inn reactiva la gastronomía hotelera y el consumo.
VAYOIL TEXTIL Sustentabilidad en lavados
La empresa líder en equipamiento de hoteles de alta gama, Vayoil Textil lanzó su nuevo catálogo que incluye batas que requieren menos agua para ser lavado. Una apuesta por la sustentabilidad y el ahorro de costos. La nueva prenda, comercializada bajo el nombre de Coral, es la apuesta sustentable de Vayoil Textil que, por su especial composición de fibras, tejidos e hilado, se convierte en una prenda que demanda menos agua para ser lavado, en comparación con otra bata tradicional. A esto se suma un sustancial ahorro de energía, tanto de agua como de electricidad, así como un menor uso de detergente, con lo que esto tiene de positivo para disminuir la contaminación ambiental y para la piel del usuario. Este albornoz está realizado en un tejido exterior de microfibra 100%, lo que le da una presencia y un tacto especialmente suave, y el tejido interior es de algodón 100%, para que absorba el agua de la ducha y/o baño. Por otra parte, para que las toallas y batas se integren en el ambiente global de la habitación, la firma crea diseños especiales. “En Vayoil, por encima de nuestra actividad, queremos dejar un planeta mejor para el futuro sumando innovación, concienciación y responsabilidad. Por este motivo, y desde 1995, vestimos hoteles en todo el mundo con textiles de alta gama, poniendo el foco en la calidad y en la exigencia del sector hotelero e impulsando los valores de la tradición, innovación y sostenibilidad”, explicaron desde la compañía. Cabe recordar que se trata de una empresa de textil especializada en lencería para habitación, piscinas y spa (sábanas para hoteles, fundas de almohadas, edredones, fundas de edredón, acolchados, protectores de colchones y mantas, entre otras prendas.


¿CÓMO FUNCIONA UNA RED DE AMPLIO ALCANCE INALÁMBRICA (2:34)? CRADLEPOINT Red inalámbrica de amplio alcance
Redes de conexión para amplias áreas (WAN) inalámbricas se imponen como un equipamiento tecnológico confiables y que impulsa la recuperación de la industria tras la pandemia.
El equipamiento tecnológico que ofrece la compañía Cradlepoint se basa en conexión de amplio perímetro e inalámbrica, que da toda la potencia de las redes móviles LTE y 5G, para tener un alcance ilimitado, fiabilidad continua y agilidad en tiempo real para acompañar el ritmo de trabajo de un establecimiento. Esto permite conectar dispositivos, vehículos y equipamiento IoT en cualquier lugar, con facilidad, seguridad y sin cables. Dentro de la compañía, la tecnología de Cradlepoint NetCloud es la base de todo lo que brinda: un servicio de suscripción basado en la nube que combina gestión en la nube, redes definidas por software y seguridad periférica unificada con la tecnología de red móvil LTE y 5G. Se trata de una única plataforma en la nube con routers de borde inalámbricos, diseñados para conectar sitios fijos y móviles, como automóviles En la actualidad, la experiencia de visitar un establecimiento empieza incluso antes de llegar. Comienza, probablemente, en Internet (con una búsqueda) y es susceptible de terminar con un comentario en las redes sociales o una propina digital. Los clientes esperan ahora una conexión wifi accesible y gratuita en cualquier establecimiento hotelero. Entre otras facilidades, la conectividad sin interrupciones permite a los hoteles ofrecer experiencias más atractivas y sin contacto, con un alto componente de bioseguridad. Además, ayudan a implementar menús interactivos online, generar la orden de compra vía app, ser compatible con los sistemas de pago manuales o los integrados en las mesas, o facilitar una experiencia personalizada para los huéspedes. Asimismo, a medida que aumente el uso de dispositivos IoT, se hace más importante contar con una red robusta.

PAGOS SQUARE Solución integral de pagos
La compañía internacional Pagos Square diseñó un equipamiento tecnológico que hace que aceptar pagos con tarjeta sea lo más rápido, sencillo y seguro posible, sin comisiones adicionales, ni contratos a largo plazo. Ahorra tiempo con herramientas diseñadas para trabajar de forma conjunta con cada establecimiento, incluso cuando las ventas se hacen línea o desde cualquier sitio. Pagos en persona: permite cobra a los clientes desde la recepción o desde cualquier sitio con la aplicación TPV Square gratis. Pagos en línea: para las ventas desde página web o redes sociales. Enlaces de pago y códigos QR: permite aceptar pagos remotos enviando un enlace de pago a los clientes por correo electrónico y SMS, o utilizando códigos QR. Pagos introducidos manualmente: para aceptar pagos remotos, solo es necesario introducir la información de la tarjeta directamente en la aplicación de Square o en el navegador web. Cabe detallas que todos los equipos de Pagos Square se integran a la perfección con los software de procesamiento de pago, para permitir trabajar de manera rápida y segura. Square Terminal es el datáfono más versátil: permite gestionar el inventario, aceptar pagos, imprimir recibos e incluso recibir tu dinero. Este dispositivo es portátil, seguro, con software integrado, intuitivo, fácil de configurar y permite empezar a vender al instante. Square Reader te permite aceptar tarjetas sin contacto, tarjetas con chip y pagos con Apple Pay y Google Pay desde cualquier lugar. Conéctalo de forma inalámbrica para cobrar a tus clientes y recibe tu dinero rápidamente. Square Register es un sistema completo de TPV que permite gestionar los pagos con tarjeta y sin contacto, las ventas en línea, las recogidas y las entregas de pedidos, todo ello desde un terminal con pantalla táctil. Este sistema de caja registradora está diseñado para ser más rápido, más eficaz y más fiable desde el primer momento. Además, no requiere tabletas, aplicaciones ni terminales de pago adicionales.