3 6 VOLVER AL SUMARIO
MARZO 2022
VITRINA TURÍSTICA ANATO
Una edición dinámica y con todo esplendor La 41° edición de la Vitrina Turística Anato se concretó en un contexto de renovado optimismo, nutrida participación y el volumen de negocios propio del máximo evento de viajes de Colombia.
C
on un mercado que intenta consolidar su recuperación –el cierre total de 2021 fue un 36,6% menor en ingresos nominales– y con las agencias de viajes aún sin alcanzar un punto de equilibrio comercial, la Vitrina Turística 2022 de la Asociación Colombiana de Viajes y Turismo buscó contribuir a la reactivación total de los negocios. El evento tuvo lugar del 23 al 25 de febrero en el complejo Corferias (Bogotá, Colombia) con el objetivo de ser el lugar donde los profesionales de la industria comenzaran a olvidarse de la pandemia y pudieran proyectar un año con niveles de venta similares o superiores a los registrados en 2019.
TIEMPO DE REACTIVACIÓN En el acto de apertura de la Vitrina Turística Anato 2022, la titular de la entidad, Paula Cortés Calle, resaltó la importancia del evento, que lleva más de cuatro décadas, calificándolo como “el acontecimiento turístico más relevan-
La Vitrina Turística Anato 2022 exhibió un dinámico ambiente de negocios.
Paula Cortés Calle insistió en demandas aún no atendidas por el gobierno de Iván Duque.
te de América Latina”. Respecto a la edición 2022, enfatizó que el propósito no sólo apuntó a apalancar la recuperación definitiva del sector, sino también a ra-
tificar el rol que de asesor frente al pasajero recuperaron los agentes de viajes al tenerse que adaptar a las nuevas tendencias impuestas por la pandemia. Durante su discurso, la dirigente también valoró el apoyo gubernamental y resaltó las medidas sanitarias y asistencias económicas impulsadas por Iván Duque Márquez, presidente de Colombia (allí presente), para preservar a las empresas y los empleos de la actividad. Por otro lado, y remarcando que al primer mandatario aún le restan varios meses de gestión, la dirigente bregó para que la sinergia laboral no cese y exhortó pa-
ra que se concreten diversos aspectos relevantes para el turismo. Entre ellos, continuar con el trabajo para mitigar la actividad informal que desestimula a las empresas que promueven el empleo, reforzar la campaña “compra legal”, insistir en la constitución de las cuentas en dólares para las mayoristas de turismo y trabajar articuladamente con la Cancillería y ProColombia para mejorar la imagen del país. Luego, en diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, Paula Cortés Calle así se refirió a las proyecciones de recuperación de las agencias de viajes: “Esperamos que para este 2022 podamos tener una reactiva-