ARRANCÓ EL PREVIAJE 4: LA POLÍTICA DE INCENTIVO NO TERMINA DE CONVENCER AL SECTOR
Las estafas de Turismo
Felgueres superarían los US$ 15 millones. P/4
Se inauguró la nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto de Ezeiza. P/12
Momento para replantear el futuro de los agentes de viajes. P/10
Arrancó el PreViaje 4: tendrá una sola ventana de compra para viajar del 24 de mayo al 30 de junio, con hasta $ 70 mil de reembolso. Empresarios critican los tiempos de comercialización, períodos de viaje y presupuesto, pero reconocen que las ventas se dispararán. P/2
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM ChatGPT, ¿amenaza u oportunidad para la comercialización turística?
La aparición estelar de ChatGPT vuelve a instalar la pregunta sobre cómo la IA influirá en el futuro de la comercialización turística. Otra vez, una innovación tecnológica despierta voces que ponen en tela de juicio el valor de la intermediación. P/44
HORECA & Negocios: ya salió la edición de abril. P/36
Swan Turismo: a la conquista de cruceros y yachts a medida. P/20
AMICHI. Esteros del Iberá, ¡ahora más cerca!
P/18
Nueva edición del Ola Fest Buenos Aires. P/42
QUINCENARIO PARA PROFESIONALES DE TURISMO 17 DE ABRIL DE 2023 - ED. Nº 1.772 - AÑO XXXV
Arrancó el PreViaje 4: la política de incentivo no termina de convencer al sector
Arrancó el PreViaje 4 con tarifas máximas. Tendrá una sola ventana de compra y se podrá viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, con hasta $ 70 mil de reembolso. Empresarios critican los tiempos de comercialización, períodos de viajes y el presupuesto disponible, pero reconocen que las ventas aumentarán exponencialmente.
POR MARCOS LLOBET redaccion13@ladevi.com
Tras la demora por cuestiones macroeconómicas, el Gobierno cumplió con lo prometido y dio luz verde para la cuarta edición del PreViaje.
Este viernes comenzó la inscripción de los prestadores turísticos -tendrán tiempo hasta el martes 18 de abril-; así como se definió que la ventana de venta será entre el 19 y el 25 de abril, para viajes entre el 24 de mayo y el 30 de junio.
Asimismo, se informó que para cargar los comprobantes habrá tiempo hasta el 28 de abril; mientras que desde la cartera que conduce Matías Lammens aclararon que una vez que se alcance el presupuesto destinado para esta edición del programa, la comercialización y la carga quedará interrumpida. La partida presupuestaria es de $ 15 mil millones.
Asimismo, desde el MinTur enfatizaron que en el portal del PreViaje publicarán una herramienta para cotejar en tiempo real la evolución del presupuesto ejecutado.
En cuanto a los reintegros, confirmaron que se reintegrará el 50% para volver a
Pese a que desde el MinTur duplicaron los recursos de infraestructura digital para que la carga de comprobantes no colapse en ningún momento, fueron varios los empresarios que criticaron el sistema de inscripción.
utilizar en la cadena turística y, para personas afiliadas al PAMI, la devolución será del 70%. “El tope de devolución es de $ 70 mil y el crédito se podrá usar hasta el 31 de octubre de 2023”, señalaron.
Pese a tener récord de inscriptos en las primeras 12 horas y el pronóstico de que la preventa agotará el presupuesto en 72 hs., se multiplicaron las voces sectoriales en contra del plan de incentivo.
Tope de tarifas para los hoteleros
Tal como sucedió en la edición pasada, el Gobier-
no firmó un acuerdo de precios con el sector hotelero. En esta ocasión, además, se llegó a un pacto con precios de referencia con las agencias de viajes.
Respecto al convenio con los hoteles y un intento por evitar que el plan incentive la inflación, el Gobierno se aferró a la tasa de variación del IPC e impuso el cuadro de precios máximos para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas). Los valores se ajustaron entre 33% y 42% respecto de la anterior edición, cifras por debajo de la inflación.
Los establecimientos alcanzados por el acuerdo deberán, de carácter obligatorio, anotarse también en el portal de autogestión de la Secretaría de Comercio.
Vale mencionar que la adhesión, mediante declaración jurada, es voluntaria para cada prestador turístico, y es condición obligatoria para participar en este nuevo PreViaje.
La fiscalización del cumplimiento de las tarifas fijadas está a cargo de la Secretaría de Comercio, que advirtió que “los alojamientos que no cumplan lo pautado quedarán excluidos tanto de esta como de posibles futuras ediciones del programa”.
Impaciencia sectorial
Pese a que desde el MinTur duplicaron los recursos de infraestructura digital, para que la carga de comprobantes no colapse en ningún momento, fueron varios los empresarios que criticaron el sistema de inscripción.
Las principales quejas, por parte de las agencias de viajes, tuvieron que ver con el procedimiento para ingresar el número del legajo, dado que en reiterados casos les salía la leyenda: “No pertenece entre las agencias de viajes habilitadas”.
2 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Accedé al cuadro con todos los precios máximos definidos entre el Gobierno y el sector privado
Asimismo, el común denominador de los agentes de viajes criticó el período de comercialización y sentenció: “Tenemos una semana para vender PreViaje, casi lo mismo que tarda un operador en cotizar un paquete”.
En otro orden, aseguraron que serán muy pocos los cupos aéreos y las plazas hoteleras disponibles para vender alguno de los feriados largos; así como advirtieron: “La precompra existente es muy grande y muchos pasajeros se quedarán sin viajar”.
Por su parte, desde el sector hotelero cruzaron al Gobierno por no ajustar los topes de reintegro. “Mantuvieron los mismos valores que el año pasado sin contemplar la inflación”, señalaron.
Instructivo para prestadores turísticos
En su cuarta edición y en rigor de incentivar la demanda del turismo nacional en temporada baja, en la precompra del plan están incluidas agencias de viajes, alojamiento, transporte y otros servicios turísticos como alquiler de vehículos, venta de excursiones y servicios de turismo aventura.
Paso a paso para inscribirse correctamente:
• Tenés que registrarte en la web oficial del PreViaje, hayas participado o no de las anteriores ediciones.
• Ingresá en la sección “Soy prestador” con tu clave fiscal nivel 3.
• Verificá los códigos de AFIP habilitados y sus respectivos topes de crédito.
• Chequeá el listado de prestadores.
• Si sos prestador de alo-
jamiento inscripto bajo los códigos 551022, 551023 o 551090 recordá leer el Acta del Acuerdo de Precios y revisar el Cuadro Tarifario antes de inscribirte.
• La adhesión al convenio que rige los valores máximos que podrán cobrar los alojamientos será mediante declaración jurada en la plataforma de PreViaje y deberás tramitar la solicitud de adhesión en el apartado “acuerdos” del portal de Autogestión de la Secretaría de Comercio.
Accedé al instructivo para prestadores
tan factura o recibo tienen la obligación de indicar en la descripción del comprobante el detalle de los servicios a ser prestados, con mención de las fechas, servicios, localidades alcanzadas y cantidad de pasajeros.
• Prestadores y personas beneficiarias excluidas: no podrán participar del PreViaje los prestadores y personas beneficiarias excluidas en ediciones anteriores del programa.
• Obligación de aceptar tarjeta PreViaje en el comercio: los prestadores inscriptos tienen la obligación de aceptar pagos con la Tarjeta PreViaje.
• Alojamiento en la misma localidad de residencia: no se podrán cargar comprobantes de establecimientos de alojamiento domiciliados en la misma localidad de residencia de la persona beneficiaria.
Los números del PreViaje 3
1 millón son los turistas que viajaron con el PreViaje 3
$ 35 mil millones es el impacto económico generado por el programa.
150 mil son los tickets que vendió Aerolíneas Argentinas en el marco del plan.
52% de las operaciones fueron comercializadas por las agencias de viajes.
12 mil prestadores turísticos de todo el país participaron del programa.
Todo
lo que tenés que saber
• Formas de pago: las compras anticipadas acreditadas por las personas beneficiarias deberán ser realizadas mediante transferencia o depósito bancario, tarjeta de débito y/o crédito, billetera virtual habilitada para operar en el mercado nacional, créditos mutuales, Rapipago y Pagofácil. No serán válidos los comprobantes de servicios pagados en efectivo. Las personas beneficiarias y prestadores deberán conservar el comprobante que acredite el pago por la totalidad del monto facturado del servicio.
• Detalle de las facturas: los prestadores que emi-
• Cancelación de servicios: el prestador tiene la obligación de informar la eventual cancelación de un servicio cargado en la plataforma, en un plazo de hasta 20 días antes de la fecha del viaje. Para hacerlo debe ingresar a su perfil y buscarlo en la sección “Comprobantes”. No es necesario informar las reprogramaciones.
• Inscripción de pasajeros por parte del prestador: el prestador debe abstenerse de realizar la carga de comprobantes y solicitud de crédito por cuenta de las personas solicitantes, así como también de consignar un correo electrónico y/o domicilio para recepcionar las tarjetas por cuenta de las personas beneficiarias.
• Inscripción de pres-
192 fueron las horas que demoró en agotarse el presupuesto.
6 millones de personas fueron beneficiadas con el plan en sus tres ediciones.
$ 200 mil millones es el impacto económico acumulado por el plan.
tador como persona beneficiaria: en esta nueva edición los prestadores no podrán inscribirse como personas beneficiarias.
LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA 3
El tope de devolución es de $ 70 mil y el crédito se podrá usar hasta el 31 de octubre.
Las estafas de Turismo Felgueres superarían los US$ 15 millones
Las estafas de Turismo Felgueres superarían los US$ 15 millones. Hay unos 4.000 pasajeros damnificados. Aviabue denuncia que la agencia de viajes ofrecía paquetes turísticos a valores irreales. El MinTur intimó a Mario Gerardo Berra Rojo, CEO de la firma, a que haga su descargo.
estaban en el exterior; así como insisten en que están contactando a los pasajeros afectados para reprogramar las salidas para junio y julio, el escenario es otro.
La estafa en números
+ 200 pasajeros varados durante el Viernes Santo y Sábado Santo.
+ 1.000 personas sufrieron la cancelación de sus viajes durante el primer trimestre del año.
POR MARCOS LLOBET
redaccion13@ladevi.com
El Viernes Santo y Sábado Santo, este medio advirtió que más de 200 pasajeros habían llegado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y se dieron cuenta de que la agencia de viajes Turismo Felgueres los había estafado. Los boletos nunca habían sido emitidos.
Sin embargo, este escenario no es algo nuevo para la empresa, ya que des-
de octubre de 2022 tiene dificultades para cumplir con los servicios. De hecho, en enero suspendió la salida de centenares de pasajeros, casi sin previo aviso.
Desde Turismo Felgueres el primer acto reflejo fue reconocer, vía redes sociales, que había “complicaciones en la operatividad” y hablaban de una “reestructuración para expandirse”.
De hecho, y si bien en las últimas horas llegaron al país los dos grupos faltantes que
A la situación financiera comprometida, más de 250 denuncias en el MinTur, restricción de la atención presencial, dado de baja su portal web, y con su CEO Mario Gerardo Berra Rojo fuera del país -se habría ido a México junto con su novia (era empleada de la agencia de viajes)-, Turismo Felgueres le agregó la cancelación de las salidas de abril y mayo. Se prevé que también suspenda todas las operaciones a futuro.
Pasajeros varados y servicios cancelados
En enero, poco más de 250 pasajeros de un total de 800 logaron concretar sus viajes a Turquía, Grecia, Dubái, Egipto y Tailandia; mientras que
25 salidas planificadas para abril y mayo fueron canceladas.
50 serían los viajes programados para el segundo semestre.
1.200 pasajeros habían comprado paquetes turísticos para viajar en 2024.
US$ 2.200 costaba un paquete a Turquía y Egipto de 16 días. Incluía aéreos, hoteles y excursiones.
US$ 4.200 salía un viaje de 21 días a Turquía, Egipto y Grecia, con hotelería, aéreos y tours incluidos.
4 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
SHUTTERSTOCK / GOFFKEIN.PRO
la mayoría de las 600 personas que tenían planificado sus viajes para febrero y marzo no pudieron subirse al avión.
Entre los argumentos que esgrimían desde Turismo Felgueres sobresalió que por el terremoto en Turquía los paquetes se posponían para mayo. A otros les habían indicado que, por problemas con los operadores en destino, debían suspender la salida.
Asimismo, la agencia de viajes tenía planificada unas 25 salidas para los próximos 60 días; mientras que para el segundo semestre de 2023, los viajes programados ascienden a 50. Cada grupo conformado por 25/30 personas, más el líder acompañante.
Por otra parte, habría una masa de 1.200 pasajeros con viajes adquiridos a la empresa para el primer trimestre de 2024.
La punta del ovillo
Si bien es prematuro para conocer el daño económico real de las estafas, lo concreto es que Turismo Felgueres tenía previsto comercializar unos 5.000 paquetes turísticos en 2023.
La agencia vendía los viajes a Turquía y Egipto, con aéreos, 16 noches de hotel y tours incluidos por US$ 2.200; al tiempo que comercializaba
propuestas de 21 días a Turquía, Egipto y Grecia, a unos $ 4.200, bajo las mismas condiciones. “Estos valores son irreales para el mercado”, indicaron desde Aviabue.
Asimismo, Turismo Felgueres ofrecía paquetes de 23 días con aéreos y hotelería 4 y 5 estrellas a Egipto y Dubái, por US$ 2.999; mientras que hacía bonificaciones por el pago en efectivo en dólares. Por otra parte, hay pasajeros que compraron tours por Turquía y los Países Bálticos a US$ 4.500; así como damnificados que pagaron unos US$ 4.000 para viajar a Tailandia y Dubái.
De esta manera, si contemplamos los cálculos iniciales de los pasajeros totales damnificados que sería más de 4.000, y tenemos en cuenta que el paquete promedio
Aviabue se despega de las estafas
En este contexto, Aviabue emitió un comunicado para aclarar que la empresa involucrada no es socia de la entidad.
Asimismo,indicaron que la firma acusada consultó a la Asociación para cumplimentar los requisitos de afiliación en noviembre de 2022: “La Comisión Directiva resolvió no tratar su ad-
ascendería a US$ 3.500, el número final de las estafas de Turismo Felgueres podría rondar los US$ 15 millones.
¿Fallan los controles del MinTur?
Luego de que la estafa se hiciera pública, el MinTur había comenzado una inspección de oficio para determinar el estado de situación respecto a la agencia de viajes. Horas después había recepcionado más de 250 denuncias.
“Los locales se encontraban cerrados”, indicaron desde la cartera que conduce Matías Lammens, para indicar que notificaron a Gerardo Berra, CEO de Turismo Felgueres, para que haga su descargo y aclare la situación.
El empresario tuvo 48 hs. para responder, y al cierre de esta edición no había contestado.
Cabe destacar que la empresa había renovado en tiempo y forma el afianzamiento del seguro de caución.
Crónica de una muerte anunciada
“Turismo Felgueres, cuya razón social es Luxury Travel Corp S.R.L., se hizo famosa en la pospandemia”, indicaron desde las gremiales empresariales, para aseverar que, en varias ocasio-
misión, debido a la falta de transparencia en su operatoria comercial”.
En este sentido, explicaron que tanto el formato de venta y las condiciones, como los precios ofrecidos, no resultaban acordes a la realidad del mercado.
A su vez, desde la entidad que conduce Mario Ijelman rechazaron la modalidad de venta de Turismo Fel -
nes, habían advertido al MinTur sobre las prácticas comerciales de dumping y publicidad engañosa que realizaba la empresa. Sin embargo, no hay registro de denuncias efectuadas.
“En 2021 salió a vender pasajes para 2024 y lo hacía a la mitad de precio que el resto de las agencias de viajes”, dijo un dirigente porteño, para agregar: “El Ministerio no defendió a los consumidores y ahora mancha a todas las agencias”.
Otro de los indicios de la “caída” de Turismo Felgueres corresponde a las acusaciones en los foros y grupos de profesionales, donde aseguraban que la firma había dejado de pagar los servicios terrestres hace meses. “Desde el año pasado que los empleados de la agencia están renunciando”, agregaron.
Respecto a su salud financiera. Con una situación 4 de central de deudores BCRA y un endeudamiento financiero de $ 4,9 millones, la empresa, además, cuenta con un cheque sin levantar por $ 20 millones desde hace seis meses. A su vez, no pagó las cargas patronales de enero y febrero 2023.
Asimismo, tendría dos deudas millonarias con operadores del exterior.
gueres, y remarcaron: “Los grandes descuentos, pagos con más de un año de anticipación, y el `Open Voucher` para viajar sin fecha determinada en 2023 y 2024 pero abonados desde 2021, resultan alejados de toda posibilidad de cumplimiento, más aún cuando los valores pagados son a precio vil e irreal”.
6 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
El CEO de Turismo Felgueres, Mario Gerardo Berra Rojo, acusado por estafas millonarias, abandonó Argentina junto a su novia, quien era empleada de la agencia de viajes.
Tierra del Fuego cerró un sumario contra Airbnb
El Instituto Fueguino de Turismo (Infuetur), a través de la Resolución 318/2023 publicada en el Boletín Oficial, cerró las actuaciones iniciadas hace cinco años contra Airbnb Argentina SRL.
La decisión, a recomendación de las áreas legales correspondientes a la provincia, generó malestar entre las gremiales turísticas de
la provincia patagónica. Entre los alegatos, las autoridades fueguinas puntualizaron que no se pudo demostrar que el sitio, administrado por una sociedad extranjera, comercializó alojamientos turísticos sin habilitación en la provincia.
“No se ha podido constatar lo denunciado por cuanto la firma Airbnb Argentina
SRL no resulta responsable del sitio web Airbnb, el que es controlado por una sociedad extranjera”, argumenta el documento.
De esta manera, y según el diario El Sureño, las actuaciones habían comenzado a raíz de una denuncia que acusaba a la plataforma web Airbnb de publicitar, comercializar y promocionar aloja-
mientos turísticos que no se encontraban habilitados para funcionar como tales, infringiendo los artículos 12 y 13 bis de la Ley Provincial N°65 sobre la “obligación de los prestadores de actividades o servicios turísticos de cumplir con las disposiciones de esta Ley, sus reglamentaciones y normas complementarias”, y “el Registro Provincial de Empresas y Actividades Turísticas, en el que deberán inscribirse los prestadores de servicios turísticos, como condición para su desempeño en tal carácter”.
Cabe destacar que la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego, Uthgra, Osuthgra Seccional Tierra del fuego, la Asociación de Hoteles de Turismo filial Tierra del Fuego y la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, fueron las firmantes de aquella acusación.
8 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
El Infuetur cerró un sumario contra la plataforma Airbnb y hay malestar entre las gremiales empresariales.
Momento para replantear el futuro de los agentes de viajes
Tras la refundación y reconstrucción que implicó la pandemia, Faevyt apuesta a su tradicional Congreso de agentes de viajes para capacitar a los profesionales. La tradicional cita hará foco en contenidos orientados a analizar la micro y la macro, y el mediano y largo plazo.
En el 48° Congreso de Agentes de Viajes, Faevyt pretende apuntalar el rol de los agentes de viajes e impulsar el potencial de las agencias de viajes.
Para ello, la cita, que se realizará el 4 y 5 de mayo en Bariloche, propone abordar la actualidad y las problemáticas de los agentes de viajes a partir de talleres temáticos y charlas magistrales.
Una de ellas estará comandada por la consultora y conferencista Laura Isanta, quien hablará sobre la “Apreciatividad: El arte de percibir lo valioso”.
Durante la charla, Laura Isanta propone: “Queremos que las personas puedan ampliar su mirada, mayoritariamente enfocada en los problemas, para incluir otra parte de la realidad que solemos ignorar o dar por sentada”.
En este sentido, la creadora del concepto Apreciatividad y del Modelo ACOM exhortará para que los agentes no solo sean capaces de ver el potencial y lo valioso de su negocio, sino que puedan convertirse en activos constructores de mejores futuros con lo mejor del presente.
En otras palabras, resaltó: “Además de sus competencias para arreglar lo que no está bien y lo que no quieren ver más, pretendemos que
En el Congreso de Agentes de Viajes se abordarán problemáticas como la falta de personal jerárquico; los desafíos de la nueva inteligencia artificial; y el dilema de reconectar con el consumidor y sus nuevos hábitos de consumo.
sean muy buenos en ampliar y hacer crecer lo que quieren. Ver más en sus vidas y sus negocios”.
Asimismo, Isanta adelantó que propondrá una charla abierta, que impulse el potencial de los agentes de viajes de todo el país.
“El bienestar no ha de ser un lujo de unos pocos, es una necesidad humana de la que debemos ocuparnos porque al hacerlo estamos tomando las riendas de la calidad de nuestra vida”, puntualizó.
Cabe remarcar que des-
de la Federación que conduce Andrés Deyá buscan innovar y marcar la agenda de los profesionales brindando toda la información y las herramientas que las agencias de viajes necesitan para potenciarse.
Con más de 500 inscriptos -se calcula que habrá más de 1.800 participantes-, el evento no solo pretende demostrar el poder de convocatoria de Faevyt, sino también darle impulso a su marca institucional.
La agenda del Congreso de los agentes de viajes
La tradicional cita hará foco en contenidos orientados a analizar la micro y la macro, y el mediano y largo plazo. Se abordarán problemáticas como la falta de personal jerárquico; los desafíos de la nueva inteligencia artificial; y el dilema de reconectar con el consumidor y sus nuevos hábitos de consumo.
Asimismo, habría espacios y talleres para abordar los problemas coyunturales, estructurales, de infraestructura e insumos que limitan la prestación de servicios; la imposibilidad de estructurar tarifas en el turismo nacional por la inflación; la falta de conectividad internacional; los planes de promoción de Argentina; y el fortalecimiento de las estructuras de control de la venta ilegal; entre otros.
Respecto a los talleres temáticos, desde Faevyt adelantaron que se debatirá sobre la nueva regulación del turismo estudiantil; habrá novedades en transporte terrestre y parques nacionales; y se analizará el escenario del turismo receptivo.
10 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Laura Isanta.
Se inauguró la nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto de Ezeiza
Se inauguró la nueva terminal con un acto que estuvo encabezado por el presidente Alberto Fernández.
POR ALEJO MARCIGLIANO redaccion7@ladevi.com
Se concretó la inauguración formal de la nueva Terminal de Partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, “Ministro Juan Pistarini”.
La ceremonia fue encabezada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández; quien estuvo acompañado por funcionarios del área como el ministro de Transporte, Diego Giuliano; y la presidenta de ANAC, Paola Tamburelli, entre otros. También estuvieron presentes el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados; el presidente del Orsna, Carlos Lugones Aignasse; el presidente de la Corporación América, Eduardo Eurnekian; el presidente de AA2000, Martín Eurnekian; el vicepresidente de AA2000, Matías Patanian; y el CEO de AA2000, Daniel Ketchibachian.
A esto se sumó una nutrida concurrencia de invitados especiales, incluidos directivos de IATA, ALTA y CAT, entre otras entidades.
Aeropuerto de Ezeiza: el acto
En su mensaje a los pre-
La nueva terminal en números
230 m. de largo.
45 m. de altura.
30 millones de pasajeros anuales como capacidad.
50 mil m2.
5 islas independientes en el Área de Check-In.
Nuestro aeropuerto de Ezeiza es un orgullo, es uno de los mejores del mundo. Y esta terminal es una prueba, esta terminal de partidas para que los argentinos puedan salir al exterior… aunque no mucho, porque escasean los dólares: la soja nos mató.
FERNÁNDEZ
sentes, el presidente Fernández destacó: “Quiero que esta inauguración sea un orgullo nuestro, que se sepa que fue hecha por empresarios argentinos y que el Estado la estuvo apoyando”. El presidente remarcó un conjunto de virtudes de Eduardo Eurnekian como su “pujanza, decisión e inventiva”. “Es un ejemplo como empresario argentino, necesitamos muchos más empresarios como él”, remarcó Fernández.
En otro pasaje de su mensaje, Fernández admitió que la nueva terminal es una obra que “no empezamos nosotros, la inició el gobierno anterior, pero cuando llegamos al gobierno estaba paraliza-
da en un 70%”. “Nosotros no paramos las obras. Las obras que hacen falta y son necesarias, no importa quién las haya empezado, nosotros las terminamos”, insistió Fernández, “porque las obras no son de un gobierno, son del pueblo argentino”.
Por su parte, Martín Eurnekian, presidente de AA2000, dijo: “Esta obra es el símbolo de nuestro fuerte compromiso con el país y con la modernización de los 35 aeropuertos que operamos en la Argentina, un faro que nos guía desde que tomamos la concesión, hace exactamente 25 años”. Y destacó: “En estos 25 años llevamos invertidos más de US$ 2.500 mi-
150 mostradores (entre 28 y 30 por isla).
72 puestos de self check-in.
24 puestos de despacho automático de equipaje.
100% de energía renovable utiliza el edificio.
190 m. de largo tiene el “Zeppelin”: un verdadero edificio dentro de otro.
950 toneladas de estructura metálica dan forma al Zeppelin.
2.100 vidrios laminados templados utiliza el Zeppelin.
4 equipos de escaneo para control de seguridad (PSA).
20 puestos de despacho automático de equipajes.
12 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Martín Eurnekian, Paola Tamburelli, Diego Giuliano, Alberto Fernández, Eduardo Eurnekian, Alejandro Granados y Carlos Lugones Aignasse.
llones, en más de 300 obras que alcanzaron 21 provincias, la ciudad de Buenos Aires y 35 aeropuertos”. “Estamos frente a una de las obras más importantes de la historia de la infraestructura argentina y un hito en la industria aeroportuaria con este proyecto que demandó una inversión de US$ 230 millones”, concluyó Eurnekian.
Otras definiciones de Fernández
En su mensaje a los presentes, el presidente Fernández también se refirió a Aerolíneas Argentinas. “Hoy Aerolíneas paga más impuestos de lo que gasta. Pero queremos que Aerolíneas se vuelva más rentable y que cada vez necesite menos aportes del Estado”, dijo el primer mandatario. “Pese a esto, los Estados han ayudado y ayudan a sus compañías aéreas. Mer-
kel (Ángela) puso mucho dinero en Lufthansa durante la pandemia para que la empresa no sucumba, porque está mal dejar que las empresas aéreas se fundan”.
Por otra parte, el presidente también se refirió al turismo en general. “Lanzamos hoy el PreViaje nuevamente. Pasamos el verano y las Pascuas sin PreViaje y ahora lo volvemos a lanzar, porque no queremos que la actividad tu-
rística decaiga”, dijo el presidente. También se refirió a la actividad vinculada con la nueva Terminal: “Nuestro aeropuerto de Ezeiza es un orgullo, es uno de los mejores del mundo”, remarcó el mandatario y prosiguió: “Y esta terminal es una prueba, esta terminal de partidas para que los argentinos puedan salir al exterior… aunque no mucho, porque escasean los dólares: la soja nos mató”.
2.250 m. de cinta transportadora de equipaje en el subsuelo.
150 balanzas.
150 máquinas inyectoras de etiquetas.
4 puestos alternativos ubicados en la vereda de ingreso de la terminal.
4 tomógrafos.
1.024 valijas por hora se pueden escanear.
5 niveles de seguridad.
14 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Toma aérea de la nueva terminal (Foto: AA2000).
Más números de la nueva terminal
Piamonte: 10% de descuento en circuitos de Europamundo
Organización Piamonte ofrece un 10% de descuento en 10 circuitos destacados del novedoso catálogo de Europamundo Vacaciones.
Vale mencionar que varios de estos programas incluyen comidas y son válidos por todo 2023 y hasta marzo de 2024, tanto en temporada alta como en baja.
La promoción del 10% de descuento que aplica en cada uno de los circuitos mencionados es válida para reservas ingresadas hasta el 30 de abril.
Europa, Medio Oriente y América
El amplio abanico de opciones que acercan Piamonte y Europamundo en Euro-
Organización
pa y Medio Oriente incluye:
• Sicilia y Sur de Italia.
• Inglaterra, Escocia e Irlanda.
• Levante, Andalucía y Madrid.
• Croacia, Bosnia y Eslovenia.
• Alma Europea.
• Leyenda de Israel, Jordania y Egipto.
Además, las firmas presentan los dos circuitos más solicitados de México y Estados Unidos:
• De Ciudad de México a Cancún.
• Sueños del Oeste.
Ofertas en el Lejano Oriente
Desde el tren de alta velocidad que une Kioto con Tokio hasta un ferry hacia la isla de Shikoku, los circuitos seleccionados incluyen los principales atractivos de Corea y Japón:
• Capitales de Japón con Monte Fuji.
• Clásicos de Corea y Japón - Fin Tokio.
16 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Piamonte y Europamundo lanzaron una promoción para vender circuitos de Europa, América y Asia a precios reducidos durante todo abril.
ACCEDÉ A LOS DETALLES DE CADA ITINERARIO
AMICHI Esteros del Iberá, ¡ahora más cerca!
Con vuelos directos propios desde Aeroparque al aeropuerto de Iberá, Amichi diseñó un paquete para disfrutar de la naturaleza, flora y fauna de los Esteros del Iberá y descansar en alguna de las 15 posadas seleccionadas especialmente para este programa, en Colonia Carlos Pellegrini y alrededores.
En una destacada iniciativa, Amichi colocó en el mercado un novedoso y atractivo producto: un paquete turístico a los Esteros del Iberá , con vuelo directo propio desde Aeroparque hasta el aeropuerto de Iberá.
Al respecto, Guillermo Monti , gerente general de la operadora, señaló: “Este es un destino que siempre quisimos desarrollar y que tenía muchas dificultades de acceso y conectividad, para el cual nosotros hace un año y medio que veníamos buscando alternativas. Fue así que supimos de la existencia del aeropuerto de Iberá , cuya pista estaba en muy buenas condiciones y sólo era utilizado para vuelos privados y de fumigación”.
“Entonces iniciamos conversaciones con la Gobernación de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la provincia y, trabajando codo a codo, con ellos y cada uno de los prestadores de servicios del destino, pudimos hacer realidad la propuesta.”
Paquetes de Amichi para Esteros del Iberá
De esta manera, los pasajeros que deseen conocer este paraíso natural único podrán llegar en solo 45 minutos en modernos aviones Jet Embraer ERJ 145 de 50 plazas, y ser luego trasladados en vehículos exclusivos 4x4 hasta las 15 posadas seleccionadas especialmente para el alojamiento, que se encuentran a 100 km., en Colonia Carlos Pellegrini y sus alrededores.
Algunas de las posadas seleccionadas por Amichi son Irupe Lodge , Aguape Lodge , Ñande Retá , Posada de la Laguna , Iberá Lodge, Ypa Sapukai, Huella Iberá , Hostería Jasy , Hosteria Arandú , Ecoposada del Estero , Casa de Esteros y Rancho de los Esteros , entre otras.
“Los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana: los jueves, para el paquete de tres noches; y los domingos, para el paquete de cuatro noches. El programa incluye pensión completa y variadas actividades”, detalló el directivo.
“Así, ponemos a disposición esta propuesta exclusiva de Amichi para vivir a pleno la naturaleza, la flora y la fauna, y descansar en este lugar único de nues-
tro país. Hemos convertido al destino en una opción completamente accesible, a través de un producto muy competitivo y de alta calidad que, a la vez, va a contribuir al desarrollo económico de la región.”
Asimismo, Monti agregó que “los paquetes ya están a la venta y se están vendiendo muy bien. En mayo vamos a operar el primer grupo, así que estamos con muchas expectativas”.
Por último, el directivo afirmó: “La idea es seguir promocionando el producto y lograr que los Esteros del Iberá sea uno de los tantos productos destacados de Amichi y que se convierta en una firme alternativa a la hora de elegir destinos de naturaleza para vacacionar en Argentina ”.
18 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Swan Turismo: a la conquista de cruceros y yachts a medida
A través de la alianza con José Contrera, Swan presentó su unidad enfocada en cruceros y productos de mar y río de alta gama.
Producto de una estrecha relación entre Rosario Lamarca, presidenta de la empresa, y José Contrera, experimentado profesional de trayectoria en el segmento, Swan Turismo se lanza a conquistar el producto de cruceros.
En ese marco, Contrera se incorpora a la empresa para asesorar, guiar y explotar todo el mercado crucerista, gracias a su conocido expertise.
“Es muy novedoso para nosotros tener este segmento. Siempre supe que la cara de los cruceros en Argentina era José Contrera, con lo cual tenerlo es importante. Sentíamos que, además de nuestra gran cartera de productos exclusivos, nos faltaba algo, así que estamos muy contentos”, mencionó Lamarca.
Siendo un cambio radical en su labor, Contrera asegura que este nuevo paso “es un desafío y tengo entendido que el tren pasa pocas veces. La propuesta es sú-
per clara y cuenta con todo el respaldo de Swan Turismo en el mercado”.
Una empresa que se diferencia del resto Consultado sobre cómo será la comercialización, los profesionales indicaron: “La idea será vender mucho más y posicionarnos como un mayorista de alta gama, aprovechando que somos Virtuoso y que podemos acceder a
navieras que nadie tiene en el mercado”.
“Si bien tendremos todo el espectro de productos y navieras, el objetivo será introducir productos que no están en el mercado, que responden a la demanda y requerimientos que tenemos”, sumaron.
Por su parte, Martín López Medus, vicepresidente de Swan Turismo, destacó: “Manejamos un producto muy
¿Qué navieras y comercializarán?productos
Contrera enumeró las empresas que estarán comercializando, haciendo hincapié en las de habla inglesa, entre las cuales se encuentran Costa Cruceros, MSC, Royal Caribbeann, Seabourn, Regent, Oceania, Silversea, Azamara, Cunard, Holland America Line, Princess, Norwegian Cruise Line, Viking Cruises, Uniworld, AmaWaterways, Hurtigruten y Ponant, entre muchas otras.
Asimismo, a lo largo del año habrá salidas especiales y temáticas, paquetes de golf combinados con crucero; las NatGeo Expeditions; y los alquileres de yachts y embarcaciones con o sin tripulación en el Caribe, Grecia, Croacia, Australia, Nueva Zelanda, Polinesia, Maldivas, Cabo Verde, Islas Baleares y muchos destinos más.
exclusivo que no todas las empresas tienen. El lujo tiene sus detalles y su manera de comercializar, que no cualquiera puede hacer; sabemos que nuestro nicho es muy específico”.
A continuación, en torno a cuáles son sus puntos fuertes como compañía, los presentes coincidieron en “la diferenciación por sobre el resto. En general, las agencias que nos compran están buscando algo distinto, para pasajeros exigentes, más viajados y que quieren experiencias. Es por eso que José saldrá de su zona de confort y ofrecerá productos con ese toque distinto, a medida y que dan más”.
El valor del profesional
Por otro lado, los profesionales comentaron: “El mercado y la constante información disponible exigen saber cosas nuevas para ganarle a Internet. En ese orden, el asesoramiento de los profesionales baja a tierra toda esa info, convirtiéndose en una cosa totalmente distinta”.
“Consideramos que nuestro valor agregado es que, si bien cualquiera puede vender, nosotros podemos asesorar y educar distinto. En ese sentido, nuestro fuerte es la posventa, algo que pocas agencias pueden ostentar”, mencionaron desde Swan, al tiempo que concluyeron que “marcamos la diferencia por el asesoramiento y el conocimiento que tenemos de cada producto”.
“Lo fundamental será orientar y asesorar a los clientes para que puedan ofrecer a sus pasajeros el producto adecuado a los pedidos y necesidades”, aseguraron.
20 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Martín López Medus, Rosario Lamarca y José Contrera.
MSC Cruceros:
entretenimiento junto a los récords Guinness
MSC Cruceros anunció la expansión de sus ofertas de entretenimiento en el mar junto a Guinness World Records. En este contexto, representantes de ambas partes compartieron las principales ideas de la iniciativa.
El nuevo programa consiste en actividades con impresionantes espectáculos en vivo que invitarán a los huéspedes a intentar batir los récords mundiales Guinness.
En este sentido, ejecutivos comunicaron que la nueva asociación responde a la estrategia de MSC Cruceros de elevar aún más sus programas de entretenimiento inmersivo a bordo.
Steve Leatham, director
global de Entretenimiento de MSC Cruceros, expresó: “Esta asociación brinda entretenimiento único, y apuntamos a continuar ofreciendo experiencias emocionantes para huéspedes de to -
das las edades”. “Las familias que recorren el orbe en un crucero MSC pueden explorar a la vez el increíble mundo de los récords, e incluso convertirse en parte de él”, comentó Marco Fri -
gatti, vicepresidente senior de Consultoría de Guiness World Records.
Espectáculos, trivias y concursos
The Record Show se trata de una versión a bordo del programa televisivo Guinness World Records, que consistirá en un espectáculo en vivo con actividades que incluyen la participación de la audiencia, invitados individuales e incluso la tripulación del buque.
Por otro lado, el programa Guinness World Records Facts invitará a los huéspedes a un desafío de trivias para probar su conocimiento sobre Guinness World Records. Por último, presentaron Guinness World Records Family Quiz: “Este producto incluirá preguntas y desafíos en vivo, donde el público seleccionará al ganador”.
22 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
MSC Cruceros presentó su nuevo proyecto junto a Guinness World Records para expandir sus ofertas de entretenimiento a bordo mediante espectáculos y trivias.
Decameron: tarifas especiales hasta el 30 de abril
en cuenta para los descuentos de Decameron son las siguientes:
• No aplica en comodidad sencilla/single excepto en hoteles de Jamaica.
• Estadía mínima de dos noches consecutivas.
En tanto, las fechas de viaje y los descuentos son:
• Colombia 1/4/23 –31/12/23 (hasta 30% off).
• Panamá 1/5/23 –31/12/23 (hasta 10% off).
• Jamaica 1/4/23 –31/12/23 (hasta 30% off).
• Ecuador 1/5/23 –31/10/23 (hasta 15% off).
• Perú 1/5/23 – 31/10/23 (hasta 20% off).
Aplica Black Out en todos los destinos.
En el marco de la campaña “Dile SI”, Decameron All Inclusive Hotels & Resort promueve sus propiedades con tarifas especiales para los mer-
cados de Argentina, Paraguay y Uruguay.
En tal sentido, durante abril se lanzaron al mercado descuentos de hasta un 30% para compras genera-
das desde el 1º hasta el 30 de dicho mes.
Condiciones para los descuentos
Las condiciones a tener
Vale detallar que actualmente la cadena cuenta con 34 hoteles en 9 países (Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Perú y Haití).
24 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Decameron se encuentra ofreciendo tarifas con descuentos para el mercado de Argentina, iniciativa con vigencia hasta el 30 de abril.
+Producto
+Atención Al cliente
+HerrAmientas de venta
+Alianzas
TE OFRECE CADA DÍA MÁS con vos años
+Servicio +Marketing
Un destino en común escaneame
Sudameria Travel y una expansión que no se detiene
levantes del trade, tales como ECTU y los workshops de ACAV, ARAV, Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén, Mar del Plata y Bahía Blanca, entre otros; en pos de afianzar su relación con los agentes de viajes.
Através de un fuerte plan de expansión, Sudameria Travel continúa creciendo a nivel federal dentro del país, de la mano de nuevas oficinas, incorporación de personal y toda su batería de productos.
Respecto del crecimiento en el interior del país, Rubén Faber, gerente Interior de la compañía, expresó: “Desde octubre que estamos con el desafío de federalizar la marca Sudameria. En ese contexto, iremos teniendo presencia en distintos puntos del país, atendiendo la vasta cantidad de agencias que existen”.
“Siempre apostamos a estar cerca de ellas y esa es la razón de la expansión”, agregó Faber.
La sucursal de Córdoba es la primera de este Plan de federalización, siendo ocho los colaboradores que atienden todos los productos de la empresa, tanto la mayorista como la consolidadora.
En materia de ofrecimientos, Faber resaltó que son Aerolíneas Vacaciones, con cupos desde BUE y prontamente desde el interior.
Asimismo, destacó la labor junto a las agencias, donde ya realizaron -y continuarán llevando a cabo- capacitaciones, visitas y muchas acciones como fam tours y demás.
Más plazas para acaparar toda Argentina
En adición a esto, Sudameria plantó bandera en Rosario, con la incorporación de Anabella Di Cosmo como ejecutiva comercial, quien estará atendiendo toda la zona de influencia.
Vale también mencionar la inclusión de Marina Perassi como ejecutiva en Córdoba, quien estará visitando agen-
cias y teniendo un contacto permanente.
Además, proyectan tener presencia con ejecutivos en Santa Fe, Tucumán, Mendoza, Neuquén y Resistencia.
“Esperamos llegar a fin de año con todas las sucursales operativas, atendiendo todas las regiones del país”, aclaró Faber.
Referido a esto, se realzó la presencia de la compañía en todos los eventos re-
Se viene la inauguración de la Casa de Córdoba
Sudameria informó que la flamante oficina en Córdoba estará estrenándose a fines de mayo, siendo una bella casa en el barrio Cerro de las Rosas. Allí contará con amplios espacios para reuniones, cálidos ambientes para recibir a los clientes, la posibilidad de hacer eventos, capacitaciones y demás.
“La recepción de los minoristas ha sido muy buena, estamos contentos por el apoyo recibido y siempre la idea es estar cerca, difundiendo los productos y nuestro plus, que es el servicio”, sumó Faber.
La tecnología como plus del servicio
En cuanto a novedades en materia de tecnología, Flavio Novara, socio gerente de la compañía, explicó: “Venimos con una gran inversión en el desarrollo propio. Esperamos este año lanzar una integración de todas las herramientas (back office, página web, redes sociales, buscador de aéreos y hoteles, y más), en pos de que el minorista tenga en una sola solución todo disponible”.
“Paralelamente seguimos mejorando y trabajando en los servidores, con cambios y mejoras que hacen más accesible la labor diaria”, añadió Novara.
A su vez, el socio gerente señaló que siguen añadiendo funcionalidades y mejorando las integraciones que ya disponen.
“En ese sentido, mejoras en nuestra página con temas de recibos, facturas y demás; el próximo lanzamiento de una herramienta para automatizar los pagos con tarjeta; y mucho enfoque en la parte aérea en el robot de emisión, con las nuevas integraciones de NDC”, aclaró.
26 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
El plan de federalización de Sudameria Travel sigue cosechando frutos y presencia dentro de Argentina, apoyado en las novedades tecnológicas y de producto.
Flavio Novara y Rubén Faber.
Becciu-Sintec Tur: viajes acompañados a Europa con un toque distintivo
Con el foco en Europa, Becciu-Sintec Tur se destaca por sus grupales acompañados a Europa y sus toques especiales, con más de 50 años de experiencia.
Hace más de 50 años que Julio César Becciu comenzó a organizar un conjunto de viajes acompañados a Europa con matices distintos, con programas pensados y con las pausas necesarias, siempre haciendo énfasis en lugares y ciudades que permiten compenetrarse con el destino.
Actualmente, Dante y Georgina Becciu, sus hijos, continúan el legado.
“Trabajamos junto con Sintectur con quienes tenemos una alianza comercial. Sintectur es una empresa de gran trayectoria, una de las primeras agencias de viajes del país. Al igual que nosotros, es una empresa familiar actualmente dirigida por Mariano, Francisco y Adrian Bachrach”, aseveró Dante Becciu.
¿Cómo son los viajes grupales acompañados?
Respecto a los viajes grupales acompañados que ofrecen, son itinerarios diseñados exclusivamente por la empre-
sa, donde se destacan el ritmo más tranquilo que en un circuito regular y masivo, la mayor cantidad de tiempo en las ciudades principales y la hotelería de 4 estrellas, entre otras características.
“Es importante para nosotros dar ubicación céntrica y estratégica en cada uno de los destinos. Además, como otro gran diferencial, tenemos guías acompañantes que trabajan hace años con nosotros y que están con el grupo permanentemente, incluso antes de la salida. Por otro lado, en algunas salidas ofrecemos media pensión, algo que los pasajeros buscan mucho”, aclaró Georgina Becciu.
Vale destacar que este año solo tendrán salidas a Europa, pero para el año que viene la idea es volver a incursionar en algún destino adicional, tanto por Medio Oriente o el Sudeste asiático.
Asimismo, como otro de los valores agregados para sus viajes, desde Becciu-Sintec Tur informaron que realizan una reunión previaje para que los viajeros conozcan a su guía acompañante, obtengan tips de viaje e información relevante. En el caso de los pasajeros del interior se hace vía Zoom.
Destinos 2023
Becciu-Sintec Tur trabaja con un amplio portafolio
Beneficios para pasajeros del interior
Independientemente del destino o el producto, desde Becciu-Sintec Tur aclararon que ofrecen beneficios para pasajeros del interior del país.
“Damos una noche pretour de cortesía en todas las salidas, los vuelos de cabotaje ida y vuelta, y los traslados entre aeropuerto y hotel. Es para todos los pasajeros que residan a más de 300 km. de Buenos Aires”, señalaron.
También dan diferentes tipos de beneficios para pasajeros frecuentes, que abarcan bonificaciones en los viajes.
de opciones en el Viejo Continente. Así, para 2023 tendrán producto en Escandinavia (una salida en junio y otra en agosto); Inglaterra y Escocia; una salida muy completa por Francia; “De los Alpes al Rhin” (combinando itinerario terrestre y crucero fluvial); y la novedad “De la Puglia a Roma”, que sale en septiembre y es un tour nuevo; entre muchas otras rutas y destinos. Todas las salidas están cargadas en la web y, además, los agentes de viajes pueden consultar vía mail.
La relación con el trade turístico
Consultados sobre cómo trabajan con los minoristas, los profesionales indicaron: “Hacemos hincapié en una estrecha relación con agencias de viajes de todo el país, es indistinto de dónde sean. Estamos proyectando y diagramando una serie de capacitaciones y encuentros para que puedan conocer mucho más nuestros productos”.
En este marco, los profesionales mencionaron que paralelamente están lanzando el catálogo impreso con todas las salidas.
Relacionado con esto, los Becciu especificaron que “la trayectoria es un plus. Tener la experiencia y una modalidad de trabajo tan aceitada, es para destacar en esta clase de viajes”.
“Mantenemos la personalización en nuestros servicios, algo muy valorado en cualquier rubro y que cada vez se pierde más”, concluyeron.
28 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Dante Becciu.
Georgina Becciu.
Disney Cruise Line presenta su programación de 2024
Zarpando desde distintos puertos de Estados Unidos, Disney Cruise Line ofrecerá múltiples programas al Caribe, el Pacífico mexicano y Bahamas.
El año próximo, Disney Cruise Line (DCL) tendrá varios de sus navíos enfocados en ofrecer vacaciones para toda la familia, con toda la magia que caracteriza al sello Disney y recalando en distintos puertos del Caribe, el Pacífico mexicano y Bahamas.
A continuación, un detalle de la programación que la naviera tiene prevista para los primeros meses de 2024.
Escapadas soleadas desde Florida
El Disney Dream iniciará el año próximo desplegando una gran variedad de itinerarios, incluyendo programas de tres y cuatros noches a las Bahamas, y de cinco noches a través del Caribe Occidental.
En todos los casos, el navío ofrecerá las experiencias clásicas de Disney Cruise Line, como espectáculos tipo Broadway, innovación gastronómica, encuentros con
Todas las salidas programadas desde Florida contemplarán una parada en Castaway Cay, la pintoresca isla privada de Disney Cruise Line en las islas Bahamas.
personajes y fuegos artificiales en altamar.
Todas las salidas programadas desde Florida contemplarán una parada en Castaway Cay, la pintoresca isla privada de Disney Cruise Line en las islas Bahamas, reservada exclusivamente para sus huéspedes.
Por su parte, el Disney Wish arrancará 2024 brindando viajes desde Puerto Cañaveral, el puerto base de la compañía, situado a solo una ho-
ra de Walt Disney World Resort en Orlando.
Serán itinerarios de tres y cuatro noches a Nassau y Castaway Cay que combinarán opciones de entretenimiento propias de Disney, dando vida a historias de Marvel, Pixar y Star Wars en cada rincón de la embarcación.
El Disney Fantasy zarpará también desde Puerto Cañaveral, continuando con sus itinerarios de siete noches hacia las playas de arena blanca del Caribe Oriental y Occidental.
Los huéspedes a bordo de los cruceros por el Caribe Oriental visitarán Tórtola y St. Thomas, mientras que los itinerarios por el Caribe Occidental recalarán en los puertos de Cozumel, Gran Caimán y Falmouth.
Vale apuntar que todos los itinerarios del Disney Fantasy incluyen una parada en Castaway Cay y varios días en altamar para que los pasajeros disfruten a fondo de todos los servicios del navío.
Aventuras desde Texas y Luisiana
Entre enero y abril de 2024, el Disney Magic zarpará desde Galveston, Texas. Tras recibir el Año Nuevo al estilo texano, el barco desarrollará nuevas y mágicas aventuras por el Caribe, con una duración de cuatro a siete noches.
Asimismo, en febrero del año próximo Nueva Orleans dará la bienvenida al Disney Magic por segundo año consecutivo, embarcación que brindará cruceros de cuatro, cinco y siete noches al Caribe.
Las familias tendrán la oportunidad de llegar anticipadamente o extender su crucero en esa ciudad de Luisiana para disfrutar de las cálidas sesiones de jazz, así como de la deliciosa jambalaya en la ciudad que inspiró a “La princesa y el sapo”, de Walt Disney Animation Studios.
Escapadas Mexicanas desde California
Tras regresar de su temporada inaugural en Australia y Nueva Zelanda, el Disney Wonder llegará a San Diego, California, en marzo de 2024. Desde allí realizará viajes de tres y siete noches a México, incluida la península de Baja California.
Los huéspedes de Disney Cruise Line podrán visitar algunos de los destinos más preciados y reconocidos del país azteca por su cultura vibrante, impresionantes playas y aventuras marítimas como Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, Mazatlán y Ensenada, además de recaladas en las atractivas costas de la isla Santa Catalina, frente a la costa sur de California.
30 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Mickey y Minnie, los simpáticos capitanes de DCL.
Tucano Tours: un modelo de empresa fresco y moderno
A través de un modelo de empresa basado en las políticas de Bienestar en las Organizaciones, Tucano Tours continúa su crecimiento en todas las áreas.
Tucano Tours sigue creciendo, luego de un exhaustivo trabajo de scouting realizado por el departamento de Recursos Humanos, a cargo de Silvina Saccone, y junto con todos los líderes de cada sector de la compañía.
Así, durante el primer trimestre del año el equipo ha crecido, fortaleciendo las áreas de Grupos, Aéreos y Agencias, Marketing, Administración, BSP y Recepción, entre otros.
“Nos hemos orientado a formar un equipo de líderes enfocados en proponer un modelo de empresa más fresco y moderno, basándonos en las políticas de Bienestar en las Organizaciones. Con este enfoque dirigimos nuestros proyectos de reclutamiento, delineando perfiles juntos, y evaluando cada CV con la línea”, aseguraron Paula Buery, directora de Marketing; y Melina Bello, responsable de Marketing de Tucano Tours.
Vale mencionar que Tuca-
Nos hemos orientado a formar un equipo de líderes enfocados en proponer un modelo de empresa más fresco y moderno, basándonos en las políticas de Bienestar en las Organizaciones.
BUERY Y BELLO
no Tours ostenta una plantilla de 100 colaboradores.
Un novedoso modelo de empresa
Las profesionales prosiguieron diciendo que conciben a cada una de las personas que forman Tucano Tours como únicas.
“Desde RRHH fuimos desarrollando encuentros con cada colaborador para conocernos. Trabajamos en destacar nuestro potencial, un ambiente laboral cálido y confortable (porque también remo-
delaremos las oficinas en pos de las necesidades de cada equipo, dependiendo de las funciones y tareas, y se diagramó el lay out acorde al equipo). Es decir, las instalaciones fueron hechas para la comodidad de la gente”, aclararon Buery y Bello.
A su vez, aportaron: “Estamos trabajando fuerte en la aplicación del ‘Well-being Experience’. Queremos que todo el tiempo que estamos trabajando sea un aporte de calidad para la vida de cada uno de nosotros, quienes somos y hacemos Tucano Tours”.
En ese orden, la capacitación es sumamente importante y variada para cada una de las áreas, “no solo en torno a herramientas para trabajar, sino también de herramientas para la vida personal”, sumaron las profesionales.
Por su parte, Carlos Alonso, presidente de Tucano Tours, mencionó: “Creemos que enriquecernos por dentro genera un excelente cli-
ma laboral y mejores personas dentro y fuera de la agencia”.
Muchas acciones
De esta forma, y sobre cómo aplican esta flamante modalidad, las directivas señalaron: “Los desayunos de bienvenida a los nuevos colaboradores son muy valorados, debido a que por medio de una cálida inducción, dónde participa tanto Dirección como Recursos Humanos, tenemos la oportunidad de contarles la historia de Tucano Tours, para juntos alinearnos sobre la misión, visión y valores de la compañía”.
Asimismo, se destacó que otro de los objetivos que persiguen a través de todo esto es generar una cultura de trabajo donde se forme….
“En una empresa nacional, traer algo así y aplicarlo no es nada sencillo. Es una novedad”, coincidieron.
¿Cómo formar parte TucanodeTours?
Con toda esta manera de concebir la labor diaria, la mayorista deslizó que seguirá incorporando talentos para quienes estén interesados en formar parte del Equipo Tucano Tours. La mayorista siempre está abierta a perfiles con diferentes competencias, edades y formaciones, creyendo que la diversidad enriquece y hace evolucionar más y mejor. Los interesados pueden contactarse al mail rr@tucanotours.com.ar.
32 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Silversea: lujo en cruceros clásicos y de expedición
Silversea Cruises y Roca Transport System (RTS) convocaron a los agentes para transmitir novedades, como el éxito de los cruceros de expedición y el pronto estreno del Silver Nova.
Silversea Cruises junto a Roca Transport System (RTS) –representante de la línea de cruceros para Argentina–convocaron a un evento para transmitir sus novedades a los agentes de viajes.
La cita, que tuvo lugar en el Palacio Duhau – Park Hyatt, contó con la participación de Christian Sierralta, vicepresidente de Silversea para Latinoamérica, y Jean Saraiva, director de Ventas de la naviera.
Por parte de RTS, los anfitriones fueron Claudia Lamesa de Gorostiaga, gerenta de Ventas de Silversea, y Raúl Roca, presidente de la empresa.
Mercado argentino
En primera instancia, Sierralta comentó acerca de la importancia del mercado argentino, tanto para Silversea como para la industria de los cruceros.
“El viajero argentino ha sido desde hace décadas uno de los principales clientes de
Nuestro trabajo consiste en capacitar a las agencias y mantenerlas informadas para que estén al tanto de todas nuestras novedades.
SARAIVA
los cruceros, desde los más simples hasta los más lujosos”, comentó.
Por otro lado, Saraiva destacó que Silversea opera
únicamente en el canal B2B: “Nuestro trabajo consiste en capacitar a las agencias y mantenerlas informadas para que estén al tanto de todas nuestras novedades”.
Cruceros a la vanguardia del lujo
Bajo la premisa de llegar a los sitios más remotos del mundo sin dejar de lado los servicios de alto nivel, Silversea ha evolucionado desde su creación.
Recordando que el primer barco de exploración de la flota se lanzó en 2009, Sierralta expresó: “Silversea es la plataforma que per -
Roca Transport System
En este contexto, Sierralta resaltó el vínculo ente Silversea y RTS: “Inicié mi carrera con Silversea en el área comercial hace ya mucho tiempo. Afortunadamente, hace 18 años coincidimos con Roca Transport System, que ha comercializado nuestros productos desde entonces”.
“Creo que nos representa de la mejor manera posible y la relación que mantenemos es excelente”, concluyó el ejecutivo.
Silver Nova será un ‘game changer’, con un diseño arquitectónico asimétrico que, por ejemplo, presenta una piscina infinita en un lado de sus decks y paredes externas totalmente vidriadas.
SIERRALTA
mite a los pasajeros cumplir un sueño”.
Hoy la flota está compuesta por cinco navíos de exploración –el más avanzado de ellos el Silver Endeavour– y otros tantos barcos de cruceros clásicos que, combinados, recorren todos los continentes, incluyendo la Antártida y las regiones árticas.
Se viene el Silver Nova
En cuanto a los cruceros clásicos vale mencionar que en agosto de 2023 se estrenará el Silver Nova.
“Este barco será un ‘game changer’, con un diseño arquitectónico asimétrico que, por ejemplo, presenta una piscina infinita en un lado de sus decks y paredes externas totalmente vidriadas.”
“Asimismo, marca un nuevo estándar en sostenibilidad, al propulsarse con GNL y estar equipado con cuatro megabaterías que evitarán por completo las emisiones cuando se encuentre en un puerto”, informó Sierralta.
El Silver Nova debutará con itinerarios por el Mediterráneo, para en noviembre de 2023 trasladarse al Caribe y luego llegar a Sudamérica.
34 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Christian Sierralta, Claudia Lamesa de Gorostiaga, Raúl Roca y Jean Saraiva.
HORECA & Negocios: ya salió la edición de abril
La última edición de HORECA & Negocios brinda un informe completo sobre las inversiones 2023 en hotelería de lujo a nivel global.
Este mes la publicación de Ladevi Medios y Soluciones presenta un completo informe sobre las proyecciones para la hotelería de lujo en 2023.
A nivel global, este segmento concentra los mayores montos de inversión y lidera el pipeline. Impulsadas por los viajes de ocio, las propiedades suman cada vez más experiencias personalizadas a su oferta y llevan la sustentabilidad como bandera.
Tanto en hoteles independientes como en los asociados a grandes compañías, el segmento de lujo es el que mayores signos de reactivación viene mostrando en los dos últimos años.
En tal sentido, el segmento se consolidó como el más atractivo a la hora de invertir en nuevos proyectos y con mayor capacidad para poner en valor los activos que estaban operativos desde antes de la pandemia.
El huésped de lujo conforma un segmento de la demanda menos sensible al precio y con voracidad por vivir nuevas experiencias, por eso el gran ganador es el segmento de lujo asociado con el lifestyle.
Innovación en el mercado de lujo
Al momento de hablar sobre qué ocurre en el mercado hotelero global, Antonio Vera, director regional para
ACCEDÉ AL EMAG DE HORECA & NEGOCIOS
México y Centroamérica de Preferred Hotels & Resorts, explicó: “Hay un mayor crecimiento de la demanda de hospedaje de lujo para el segmento del leisure, y no tanto del viajero corporativo. Aumentó la demanda del viajero de súper lujo, aun en un contexto de fuerte aumento de la tarifa. Por ejemplo, una habitación en Los Cabos para un hotel con un servicio todo incluido de lujo ronda los US$ 1.500”.
En tanto, María Zarraluqui, vicepresidenta de Desarrollo Global de Meliá Hote-
ls International, indicó: “Las marcas con mayor potencial de desarrollo son las que salen de los encasillamientos y se permiten jugar con habitaciones superiores, servicios extra, experiencias (in-
cluso híbridas) e innovación en la propuesta de Alimentos y Bebidas”.
Además, el reposicionamiento de activos de lujo permite aplicar mejores principios de sustentabilidad. “No solo por una mayor concienciación de todos -clientes, propietarios y gestores-, sino también por un mayor control de los costes energéticos que, unido a una reestructuración operativa para ser más efectivos, permite flexibilizar los costes al máximo”, sentenció.
La actualidad del sector
Además, HORECA & Negocios informa sobre las novedades en actualidad, negocios, proveedores y de carácter institucional.
Asimismo, el e-magazine ofrece un amplio panorama sobre cómo serán los hoteles de la próxima década.
El ITH seleccionó los últimos desarrollos tecnológicos del mercado y delineó cómo serán los hoteles en la próxima década, dejando en claro que la experiencia del cliente y la sustentabilidad serán los grandes ejes del negocio.
Por su parte, Ian Valerio, director de Operaciones de Grand Hotels Lux, dialogó en exclusiva con HORECA & Negocios. Brindó datos sobre la situación de los cuatro hoteles que conforman la cadena y detalles sobre los cambios de la demanda en el segmento de lujo.
“El año pasado fue una etapa de grandes cambios. Más allá de los desafíos que nos dejaron los dos años de pandemia, logramos alcanzar los promedios de RevPar de 2019, en la mayoría de nuestros hoteles”, explicó.
36 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
El segmento de lujo es el que mayores signos de reactivación viene mostrando en los dos últimos años.
El Bolsón presentó su temporada de invierno
De cara a la temporada de invierno 2023, El Bolsón comenzó a realizar una gira para presentar el destino y brindar tips sobre cómo venderlo. Para ello, se realizó un desayuno para agentes de viajes en el Hotel Huinid de Buenos Aires, en el que se enumeraron sus puntos fuertes y se resaltó la oferta hotelera de este destino de la Comarca Andina.
En esta ocasión, participaron Bruno Hellrieger, secretario de Turismo de El Bolsón; Karina Bayon, presidenta de la Cámara de Turismo de El Bolsón; y Roberto Scaro, del Cerro Laderas Perito Moreno.
Nieve a precios competitivos
Hellrieger hizo énfasis en la competitividad que tiene El Bolsón con respecto a otros destinos de nieve. “Somos el destino de invierno más competitivo de Argentina, nuestras tarifas se encuentran hasta un 40% por debajo de otros destinos de invierno”, destacó, mientras que Bayon reafirmó: “Nos encontramos en un momento de posicionamiento del destino y por eso buscamos marcar diferencias en nuestros precios. Es una apuesta que realizamos tanto en el sector público como privado, y estamos contentos de recibir ca-
da vez a más gente en nuestra ciudad”.
Entre las bondades de El Bolsón se encuentra el Cerro Laderas Perito Moreno, uno de los centros de esquí más importantes del país. Allí se ha desarrollado una gran inversión que repercute en la llegada de más turistas. “Laderas es el centro de esquí más joven del país
y el que más ha crecido en los últimos 10 años”, destacó el secretario de Turismo. Laderas cuenta con más de 24 km. de pistas, 5 locales gastronómicos, instructores propios y una gran infraestructura para que los más chicos puedan dar sus primeros pasos en esta actividad.
Cabe destacar que el complejo está abierto todo el año, y no solo para hacer caminatas o cabalgatas, sino que también se pueden realizar actividades de nieve en la cima. Esto se debe gracias a que en la parte más alta se encuentra un ventisquero en donde nieva constantemente y mantiene el área para que se puedan hacer algunas actividades como trineo o experiencias lúdicas con los más chicos.
Turismo de bienestar
El turismo de bienestar no refiere únicamente al clásico servicio de spa que ofrecen los hoteles, sino que integra toda aquella experiencia que mejore la salud física, emocional y espiritual del turísta. En cuanto al último punto, El Bolsón cuenta con una energía única que lo transforma en el lugar indicado para todo lo que está relacionado a lo holístico. “Nuestro pasado ha dejado unas energías, unas vibras que han atraído a referentes del yoga a nivel mundial para dar clases aquí, y también se involucran muchas terapias alternativas como el baño del gong”, explicó Hellrieger.
“El turista que llega a El Bolsón vive una experiencia en concreto que tiene que ver con el bienestar”, prosiguió Bayon, quien también destacó la propuesta integral del destino.
El Corredor Andino
Tanto El Bolsón como todos los destinos que se encuentran cerca se han unido para potenciar la región. La propuesta abarca a las localidades de la Comarca Andina y comprende a las localidades rionegrinas de El Manso y El Bolsón, y a las chubutenses de El Maitén, El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, Gualjaina, Esquel, Trevelin y Corcovado.
“Trabajamos en forma conjunta para potenciarnos, no importa si es Chubut o Río Negro, buscamos que los turistas no se queden solo con un destino sino que puedan conocer la región en su totalidad”, cerró el secretario de Turismo.
38 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
En busca de consolidarse como un destino de nieve, El Bolsón brindó un desayuno para agentes de viajes en el que detalló sus novedades y la oferta hotelera.
Bruno Hellrieger, Karina Bayon y Roberto Scaro, del Cerro Laderas Perito Moreno.
Entre las bondades de El Bolsón se encuentra el Cerro Laderas Perito Moreno, uno de los centros de esquí más importantes del país.
Meliá Hotels se asocia con Hotelier Services para expandirse en Argentina
vices para apoyarle en esta ambiciosa expansión.
Alianza en búsqueda de oportunidades
Meliá Hotels International ha firmado un acuerdo con el grupo Hotelier Services para que este lo represente en la prospección, búsqueda y captación de hoteles en Argentina.
Así, en esta nueva etapa, Meliá Hotels intensificará su foco en los principales destinos de Argentina y países limítrofes, confiando en los servicios de Hotelier Ser-
Bernardo Cabot, director de Expansión en América de Meliá Hotels International, celebró el nuevo acuerdo.
“Nuestro expertise en gestión hotelera y nuestro enfoque en la calidad y la excelencia en el servicio al cliente, junto con la experiencia de Hotelier Services en el mercado argentino, nos permitirán seguir creciendo, ofreciendo las mejores experiencias a nuestros hués-
pedes y las mejores garantías a los propietarios e inversores.”
“Estamos comprometidos a seguir invirtiendo en la región, y creemos que esta alianza de colaboración con Hotelier Services generará un crecimiento sostenible y significativo en el mercado argentino”, ponderó el ejecutivo.
Por su parte, Sergio Colon, CEO de Hotelier Services, comentó: “Estamos muy agradecidos de haber sido elegidos por Meliá Hotels International y nos preparamos con mucha ilusión y responsabilidad para sumergirnos en este gran desafío, la expansión de la cadena en Argentina”.
Presencia hotelera en Argentina
Vale recordar que Meliá Hotels International opera desde hace más de una década dos hoteles en Buenos Aires –Meliá Buenos Aires y Meliá Recoleta Plaza–, y des-
de hace cinco años gestiona también con gran éxito el Gran Meliá Iguazú, elegido mejor hotel de Argentina en 2022 por los World Travel Awards.
La expansión que Meliá prevé a través de su asociación con Hotelier Services crea oportunidades para el mercado hotelero local, ya que brindará opciones de afiliación, gestión y franquicia para cada una de sus marcas.
En este sentido, cabe mencionar que el crecimiento del grupo en los últimos años se sustenta en fórmulas poco intensivas en capital, como la gestión o las franquicias.
De esta manera, Meliá ha incorporado una media de 30 hoteles cada año, superando en la actualidad las 100 mil habitaciones operativas y en proceso de apertura.
Las 10 marcas de Meliá
En este contexto vale recordar cuáles son las marcas que opera Meliá Hotels International:
• Gran Meliá Hotels & Resorts.
• ME by Meliá.
• The Meliá Collection.
• Paradisus by Meliá.
• Meliá Hotels & Resorts.
• ZEL.
• INNSiDE by Meliá.
• Falcon’s Resorts by Meliá.
• Sol by Meliá.
• Affiliated by Meliá.
40 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
La firma hotelera apunta a impulsar una nueva etapa de crecimiento en Argentina de la mano de Hotelier Services.
Bernardo Cabot.
Nueva edición del Ola Fest Buenos Aires
miento brindado durante los últimos años. Seguimos rea firmando el propósito de tra bajar cada día más cerca y en conjunto”.
Acto seguido tuvo lugar la primera intervención ar tística de la noche a cargo de tres divertidos persona jes que, de la mano de Spe cial Tours, recibieron a los in vitados para darles una cáli da bienvenida.
Entretenimiento junto a cadenas hoteleras
El 30 de marzo, en el Salón Dorrego, se llevó a cabo una nueva edición del Ola Fest Buenos Aires, evento que reunió a más de 300 personas entre representantes de agencias de viajes, aerolíneas, operadores y cadenas hoteleras.
En la apertura del evento, Andrés De Rossi, director comercial de la operadora, agradeció especialmente a las agencias y a los proveedores “por el acompaña-
Más tarde llegó el momento de un impresionante show circense de la mano de Oasis Hotels & Resorts.
Asimismo, los asistentes pudieron disfrutar de cuatro barras de tragos de primera calidad, patrocinadas por Air Europa, Bahia Principe Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y República Dominicana.
Además, RIU Hotels & Resorts aportó un carrito de helados, mientras que para de-
especialidad Palladium Hotel Group presentó una gran barra con baristas profesionales.
Brillo, sorteos y baile en la fiesta de Ola
Por otra parte, los invitados pudieron posar en la fotocabina de Europamundo Vacaciones, además de animarse a “girar su mundo” con la videocabina 360° de Viva Wyndham Resorts, grabando videos para llevarse de recuerdo.
En tanto, la espléndida gli-
tter station de Oasis Hotels & Resorts hizo resplandecer los rostros de todos los presentes con glitter y strasses de las más diversas formas y colores.
Como no podía ser de otra manera, la noche contó con el sorteo de increíbles premios para los invitados, que incluyeron pasajes a distintos destinos de Argentina y el mundo brindados por Turkish Airlines, ITA Airways, Flybondi, Avianca, Gol, Aerolíneas Argentinas y Sky Airline; circuitos seleccionados por Europamundo y Special Tours; y estadías en los exclusivos hoteles de Iberostar Hotels & Resorts, Hard Rock Hotels, Bahia Principe Hotels & Resorts, Oasis Hotels & Resorts, Viva Wyndham Resorts y Universal Orlando Resort.
Para finalizar la fiesta se brindó un show coreográfico con vestuario luminoso de neón que puso a bailar a todos los presentes de la mano de Hard Rock Hotels.
42 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
Con mucho colorido, música, entretenimiento y sorpresas, Ola concretó una nueva edición de su tradicional evento agasajando a 300 invitados del sector.
Andrés De Rossi.
ChatGPT, ¿amenaza u oportunidad para la comercialización turística?
POR JUAN SCOLLO juanscollo@ladevi.com
“Si prefieres una experiencia de viaje más organizada y no te importa pagar un extra por los servicios de un agente de viajes, reserva con un asesor. Pero si prefieres tener más libertad y ahorrar dinero, armar tu viaje por tu cuenta puede ser una buena opción”, fue la respuesta de ChatGPT, la Inteligencia Artificial (IA) conversacional de OpenAI, a la pregunta de si convenía reservar un viaje a Madrid por mi cuenta o a través de un operador turístico.
Al margen del flaco favor semántico que le hizo a la intermediación, la primera contestación de ChatGPT mantuvo cierta equidistancia.
Sin embargo, a medida que avanzaba la conversación, la IA de OpenAI empezó a inclinar el juego a su favor:
-¿Puede la inteligencia artificial ayudarme a prescindir de mi agente de viajes?
-ChatGPT: Sí, la inteligencia artificial puede ayudarte a prescindir de un agente de viajes al ofrecerte una experiencia de viaje más personalizada y eficiente. Las herramientas de inteligencia
artificial pueden ayudarte a buscar, reservar y organizar tu viaje de manera más rápida y eficiente que un agente de viajes (…) En resumen, si prefieres tener el control total sobre la planificación y organización de tu viaje, la inteligencia artificial puede ser
una buena opción para ayudarte a hacerlo sin necesidad de un agente de viajes. Aunque partiendo de preguntas sesgadas, al minuto de entablar el diálogo ya quedaba claro que para ChatGPT la intermediación turística era prescindible o, al menos, incompetente para dar batalla a la IA en tres de los criterios que todos los estudios sostienen que definirán la supervivencia de las agencias de viajes: personalización, eficiencia y rapidez. Y, encima, tiene un costo adicional.
La desintermediación, ¿otra vez sopa?
ChatGPT, una suerte de chatbot entrenado para man-
tener conversaciones naturales con los usuarios, se convirtió en menos de cuatro meses en tema de charla en colegios, empresas y en muchas sobremesas familiares. Su capacidad para escribir desde textos complejos hasta poesía o letras de canciones, realizar pruebas, proporcionar información y orientación sobre cómo hacer casi cualquier cosa (desde una receta de cocina hasta crear un sitio web), crear resúmenes y demás tareas lo ha vuelto omnipresente en infinidad de ámbitos.
Mientras que para algunos es la punta del ovillo de la IA como herramienta para la resolución de infinidad de problemas de la sociedad, para otros plantea riesgos inmanejables para la humanidad.
Sin ir más lejos, un millar de académicos, expertos en IA y empresarios –como Elon Musk– firmaron hace pocas semanas una carta pidiendo una pausa de seis meses en el desarrollo de estos sistemas y la intervención de organismos de control. “En los últimos meses los laboratorios han entrado en una carrera fuera de control para desarrollar e implementar mentes digitales cada vez más poderosas, las cuales nadie -ni siquiera sus creadores- puede entender, predecir o controlar de forma fiable”, señala la carta publicada por Future of Life, donde añaden: “Los sistemas de IA contemporáneos ahora se están volviendo competitivos para los hu-
INFORME ESPECIAL LADEVI LATAM 44 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
La aparición estelar de ChatGPT vuelve a instalar la pregunta sobre cómo la IA influirá en el futuro de la comercialización turística. Otra vez, una innovación tecnológica despierta voces que ponen en tela de juicio el valor de la intermediación.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario.
ChatGPT reconoce que “la IA puede ser una buena opción
para ayudar
a programar un viaje sin necesidad de una agencia”.
manos en tareas generales y debemos preguntarnos: ¿Deberíamos dejar que las máquinas inunden nuestros canales de información con propaganda y falsedad? ¿Deberíamos automatizar todos los trabajos? ¿Deberíamos desarrollar mentes no humanas que eventualmente podrían superarnos en número, ser más inteligentes y reemplazarnos? ¿Deberíamos arriesgarnos a perder el control de nuestra civilización?”.
Otra vez el fantasma de la desintermediación, tantas veces agitado y tantas veces desinflado, vuelve a rondar en este escenario. Pero en esta ocasión la paleta de opiniones es variopinta: para algunos es una amenaza seria a la intermediación, otros les bajan el precio a esos cantos de sirena, y algunos incluso plantean que le agregará valor a la resolución de problemas y mejorará el servicio al cliente de la industria turística.
¿ChatGPT es infalible?
Esa sorprendente capacidad de mantener conversaciones y elaborar textos complejos en cuestión de segundos tiene un lado B. ¿Cuán confiable es lo que dice ChatGPT? Según el editor Matt Barker “hay problemas con la precisión y la veracidad, por lo cual se necesita de la experiencia humana para verificar los resultados. Tampoco puede agregar detalles o ideas novedosas, lo cual es importante para muchos formatos de contenido”. De hecho, según explicó a PhocusWire el director de Horizon Guides, así como ChatGPT podría implicar una revolución en la creación de contenido automati-
zado, también “podría crear una nueva prima para la experiencia humana genuina”.
De hecho, cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan. Al respecto, Max Starkov, consultor de tecnología de hospitalidad y viajes online, explicó que este chatbot está entrenado con información vigente hasta fines de 2021: “Viajar es una categoría súper dinámica, en la cual la información de esta mañana ya no es relevante unas horas después. Dispo-
nibilidad de inventario, precios, categoría de habitaciones/asientos/coches cambian al minuto”. El estratega recordó que muchas aerolíneas, hoteles y OTAs utilizan IA altamente especializada y de autoaprendizaje, mucho más inteligente y experimentada en el segmento: “Si fuera consumidor de viajes jugaría por diversión con ChatGPT, le haría preguntas tontas; pero si quiero soñar, investigar, planificar y reservar viajes lo haría con una empresa del sector”.
En la misma línea, el director de Marketing de Booking.com, Arjan Dijk, dijo que ChatGPT se encuentra aún en un estado relativamente infantil, “con respuestas que pueden variar desde entretenidas y creativas hasta notoriamente inexactas”. Por ende, para el ejecutivo, al igual que todas las tecnologías emergentes y de rápido crecimiento, es potencialmente interesante, pero sólo si evoluciona su eficacia y, con ello, agrega valor a la experiencia de los clientes.
IA y una amenaza solapada
Con lo expuesto, un ChatGPT aun en pañales no pare-
ciera rival para una industria centenaria, que ha demostrado una y mil veces que el fantasma de la desintermediación no ha podido contra la experiencia y el asesoramiento humano. Sin embargo, no se puede solapar que con la IA estamos frente a una tecnología que evoluciona y aprende mucho más rápido que cualquier otra innovación precedente.
“La velocidad a la que está evolucionando esta cosa es mil veces más rápida que la desarrollada por Internet. Y si la Red nos demostró algo es que una vez que los consumidores encuentran algo realmente útil y que mejora la vida diaria, lo mantienen. Esto es solo el comienzo del juego. Así que esto podría crear negocios completamente nuevos o destruir otros”, planteó en el estudio de PhocusWrite Peter Syme, fundador de 1000 Mile Journey. El consultor de viajes fue al hueso al graficar ese impacto con un ejemplo concreto: “Si usted es un operador y crea itinerarios, el consumidor ahora puede hacer exactamente lo mismo y en tiempo real. Y mil personas pueden crear mil experiencias diferentes adaptadas a lo que les gusta. Por lo tanto, la creación de una experiencia terrestre, área en la que han dominado los operadores turísticos, se vería interrumpida si ahora los viajeros pueden hacerlo ellos mismos”.
En definitiva, la falta de precisión actual de ChatGPT no debería crear el espejismo de que la IA es otra moda pasajera que muestra los dientes, pero no muerde.
LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA 45
Para algunos ejecutivos del sector, ChatGPT ayudará a las empresas a ahorrar tiempo y dinero.
Cada vez más expertos señalan que, en el estado embrionario de desarrollo de la herramienta, ChatGPT hace mucho ruido, pero no es todo lo útil que los negocios complejos demandan.
La industria de reuniones quiere reconvertir el segmento
Del 18 al 20 de abril, en el CEC Buenos Aires y bajo el lema “Renovación”, se realizará el evento referente de la industria de las reuniones.
La tercera edición Meet Up Argentina prevé convocar a cientos de profesionales con una innovadora propuesta para el segmento; mientras que pretende ser el puntapié de la reconversión de la industria de reuniones, en continuidad con una tendencia que se viene marcando en todo el mundo bajo nuevos modelos de negocio.
Al respecto desarrollará una extensa agenda de presentaciones de destinos y productos; así como múltiples actividades académicas
AOCA
de la mano de asociaciones internacionales del sector y speakers de primer nivel.
En el marco de la segunda edición de MICE Week, por primera vez se desarrollará el Conversatorio de Asociaciones Nacionales, un espacio para que dichas entida-
des puedan poner de manifiesto los desafíos que atraviesan como instituciones.
Cientos de Destinos Sede de eventos, Hoteles y Venues, Destination Management Companies (DMC), empresas proveedoras de servicios Audiovisuales y Tecnología, Ca-
tering, Acreditaciones, Diseño, Ambientación y Construcción de Stands, entre otras, expondrán su oferta.
Asimismo, durante esas dos jornadas se llevará adelante la Ronda de Negocios, con la presencia de compradores nacionales e internacionales.
“El potencial de generación de negocios de Meet Up Argentina quedó demostrado apenas a las 24 horas de abierta la agenda de la Ronda, recibiendo más de 2.000 solicitudes de reuniones, un número récord en la historia de eventos similares”, indicaron desde la entidad que conduce Patricia Durán Vaca. Cabe recordar que el evento es organizado por AOCA, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Ciudad de Buenos Aires como anfitriona.
Puglia fue el epicentro de una noche italiana
Recientemente se celebró Aperitano Puglia, evento desarrollado en Cucina Paradiso Alcorta Shopping bajo el lema “Una noche especial para descubrir la identidad pugliese”.
La cita tuvo lugar en el marco del plan estratégico Puglia 365, financiado por Puglia Promozione con la colaboración del ENIT Buenos Aires y el Ministero degli Affari Esteri e della Cooperazione Internazionale (Maeci).
Al respecto, dialogamos con Verónica Morello, directora del ENIT Buenos Aires, quien compartió sus impresiones.
“Vemos que Puglia empie-
za a insertarse cada vez en los circuitos turísticos y a ser demandado por los propios pasajeros”, celebró Morello.
A su vez, recordó: “Venimos trabajando hace más de 10 años para promocionar Puglia a través de capacitaciones, fams y otras iniciativas para los agentes de viajes, incluso vinculadas al turismo de raíces”.
En este sentido vale mencionar las acciones junto a Mike Amigorena, Pipi Piazolla y Donato De Santis, todos de origen o ascendencia pugliese.
Aperitano Puglia
Aperitano Puglia constituyó el escenario de múltiples expresiones auténticas de Puglia.
La gastronomía del evento estuvo a cargo del reconocido chef pugliese Donato de Santis, quien sorprendió a los invitados con una cena y aperitivos a lo largo de la velada.
También se destacó la presencia del cantautor pugliese Antonio Maggio, quien participó a través de su música en vivo.
Por otro lado, el evento contó con una muestra fotográfica del destino a cargo de la Asociación Pugliese Buenos Aires.
Vale mencionar que entre los presentes estuvo Fabrizio Lucentini, embajador de Italia.
46 LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA
realizará la 3º edición de Meet Up, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril de 2023.
Renaissance Hellas agasajó a operadores en Buenos Aires
Director - Editor:
Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Redacción (redaccion@ladevi.com)
Juan Scollo, Nicolás Panno, Leonardo Larini, Gabriela Macoretta, Evangelina Paju, Alejo Marcigliano, Juan F. Subiatebehere, Mariela Onorato, Mariana Iglesias, Marcos Llobet, Pablo Tortosa Rivas, Juan Manuel Garrido, Alberto Gianoli (Corrección)
Arte y Diagramación
Diego Imas, Pablo Paz, Gabriel Cancellara Departamento Comercial (ventas@ladevi.com)
Claudia González, Adrián González, Patricia Azia, Miguel Cabrera, Beatriz Molina, Agustina González Coordinación
Marcos Luque, Bartolomé Dardo de las Casas
70 programas en Grecia
Renaissance Hellas brindó una cena en el restaurante griego Kéfi con la finalidad de agasajar a los operadores locales.
El encuentro contó con la presencia de Virginia Bruno, directora de Ventas de la compañía; y Diego Ayala, nuevo representante de Ventas en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay; además de directivos de las mayoristas invitadas.
“La idea fue acercar un poco de Grecia a Argentina a través de sus sabores, su música y sus bailes típicos”, comentó Bruno.
Durante la jornada, la directiva presentó oficialmente a Diego Ayala, señalando: “Diego es un gran conocedor de Grecia y de los destinos Mediterráneos, como así también de nuestro producto. Su función será asesorar a los profesionales del turismo para empujar sus ventas individuales y grupales con el objetivo y el valor agregado de dar a conocer los destinos de Grecia”.
Además de degustar muy sabrosos platos de origen griego, los asistentes fueron invitados a bailar al compás de la música tradicional de Grecia,
momento en la que no faltó el famoso tema incluido en la película “Zorba el Griego”.
El encuentro finalizó con un brindis y el sorteo de un viaje a dicho país, con combinación de terrestre y crucero.
Vale recordar que Renaissance Hellas es un receptivo griego con sede en Atenas que tiene actividad desde hace más de 25 años en el mercado latinoamericano.
Actualmente, su oferta contempla más de 70 programas y combinaciones, incluyendo islas no programadas en paquetes tradicionales, lo que marca un diferencial de la compañía.
www.ladevi.travel
Director-Editor: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Consejero Editorial: Alberto Sánchez Lavalle
Dirección Comercial: Claudia González
Director en Argentina y Chile: Gonzalo Rodrigo Yrurtia
Director en Colombia, Ecuador y Perú: Fabián Manotas
Director en México: Adrián González
Registro Propiedad Intelectual Nº: 484584 Esta publicación es propiedad de Sistemas Comunicacionales S.A. Tel.: 5217-7700 Av. Corrientes 880, 13º piso (informes@ladevi.com)
PRECIO DEL EJEMPLAR: $200.-
Miembro de:
Media sponsor de:
Representante de:
LA AGENCIA DE VIAJES l 17 DE ABRIL DE 2023 l ARGENTINA 47
El color local de Grecia se vivió en una cena en la que Renaissance Hellas agasajó a los operadores y presentó a su nuevo representante de Ventas en el país.
Virginia Bruno y Diego Ayala.