
4 minute read
AMICHI Esteros del Iberá, ¡ahora más cerca!
Con vuelos directos propios desde Aeroparque al aeropuerto de Iberá, Amichi diseñó un paquete para disfrutar de la naturaleza, flora y fauna de los Esteros del Iberá y descansar en alguna de las 15 posadas seleccionadas especialmente para este programa, en Colonia Carlos Pellegrini y alrededores.
En una destacada iniciativa, Amichi colocó en el mercado un novedoso y atractivo producto: un paquete turístico a los Esteros del Iberá , con vuelo directo propio desde Aeroparque hasta el aeropuerto de Iberá.
Al respecto, Guillermo Monti , gerente general de la operadora, señaló: “Este es un destino que siempre quisimos desarrollar y que tenía muchas dificultades de acceso y conectividad, para el cual nosotros hace un año y medio que veníamos buscando alternativas. Fue así que supimos de la existencia del aeropuerto de Iberá , cuya pista estaba en muy buenas condiciones y sólo era utilizado para vuelos privados y de fumigación”.
“Entonces iniciamos conversaciones con la Gobernación de Corrientes y el Ministerio de Turismo de la provincia y, trabajando codo a codo, con ellos y cada uno de los prestadores de servicios del destino, pudimos hacer realidad la propuesta.”
Paquetes de Amichi para Esteros del Iberá
De esta manera, los pasajeros que deseen conocer este paraíso natural único podrán llegar en solo 45 minutos en modernos aviones Jet Embraer ERJ 145 de 50 plazas, y ser luego trasladados en vehículos exclusivos 4x4 hasta las 15 posadas seleccionadas especialmente para el alojamiento, que se encuentran a 100 km., en Colonia Carlos Pellegrini y sus alrededores.
Algunas de las posadas seleccionadas por Amichi son Irupe Lodge , Aguape Lodge , Ñande Retá , Posada de la Laguna , Iberá Lodge, Ypa Sapukai, Huella Iberá , Hostería Jasy , Hosteria Arandú , Ecoposada del Estero , Casa de Esteros y Rancho de los Esteros , entre otras.
“Los vuelos tendrán una frecuencia de dos veces por semana: los jueves, para el paquete de tres noches; y los domingos, para el paquete de cuatro noches. El programa incluye pensión completa y variadas actividades”, detalló el directivo.
“Así, ponemos a disposición esta propuesta exclusiva de Amichi para vivir a pleno la naturaleza, la flora y la fauna, y descansar en este lugar único de nues- tro país. Hemos convertido al destino en una opción completamente accesible, a través de un producto muy competitivo y de alta calidad que, a la vez, va a contribuir al desarrollo económico de la región.”
Asimismo, Monti agregó que “los paquetes ya están a la venta y se están vendiendo muy bien. En mayo vamos a operar el primer grupo, así que estamos con muchas expectativas”.
Por último, el directivo afirmó: “La idea es seguir promocionando el producto y lograr que los Esteros del Iberá sea uno de los tantos productos destacados de Amichi y que se convierta en una firme alternativa a la hora de elegir destinos de naturaleza para vacacionar en Argentina ”.

Swan Turismo: a la conquista de cruceros y yachts a medida
A través de la alianza con José Contrera, Swan presentó su unidad enfocada en cruceros y productos de mar y río de alta gama.
Producto de una estrecha relación entre Rosario Lamarca, presidenta de la empresa, y José Contrera, experimentado profesional de trayectoria en el segmento, Swan Turismo se lanza a conquistar el producto de cruceros.

En ese marco, Contrera se incorpora a la empresa para asesorar, guiar y explotar todo el mercado crucerista, gracias a su conocido expertise.
“Es muy novedoso para nosotros tener este segmento. Siempre supe que la cara de los cruceros en Argentina era José Contrera, con lo cual tenerlo es importante. Sentíamos que, además de nuestra gran cartera de productos exclusivos, nos faltaba algo, así que estamos muy contentos”, mencionó Lamarca.
Siendo un cambio radical en su labor, Contrera asegura que este nuevo paso “es un desafío y tengo entendido que el tren pasa pocas veces. La propuesta es sú- per clara y cuenta con todo el respaldo de Swan Turismo en el mercado”.
Una empresa que se diferencia del resto Consultado sobre cómo será la comercialización, los profesionales indicaron: “La idea será vender mucho más y posicionarnos como un mayorista de alta gama, aprovechando que somos Virtuoso y que podemos acceder a navieras que nadie tiene en el mercado”.
“Si bien tendremos todo el espectro de productos y navieras, el objetivo será introducir productos que no están en el mercado, que responden a la demanda y requerimientos que tenemos”, sumaron.
Por su parte, Martín López Medus, vicepresidente de Swan Turismo, destacó: “Manejamos un producto muy
¿Qué navieras y comercializarán?productos
Contrera enumeró las empresas que estarán comercializando, haciendo hincapié en las de habla inglesa, entre las cuales se encuentran Costa Cruceros, MSC, Royal Caribbeann, Seabourn, Regent, Oceania, Silversea, Azamara, Cunard, Holland America Line, Princess, Norwegian Cruise Line, Viking Cruises, Uniworld, AmaWaterways, Hurtigruten y Ponant, entre muchas otras.
Asimismo, a lo largo del año habrá salidas especiales y temáticas, paquetes de golf combinados con crucero; las NatGeo Expeditions; y los alquileres de yachts y embarcaciones con o sin tripulación en el Caribe, Grecia, Croacia, Australia, Nueva Zelanda, Polinesia, Maldivas, Cabo Verde, Islas Baleares y muchos destinos más.
exclusivo que no todas las empresas tienen. El lujo tiene sus detalles y su manera de comercializar, que no cualquiera puede hacer; sabemos que nuestro nicho es muy específico”.
A continuación, en torno a cuáles son sus puntos fuertes como compañía, los presentes coincidieron en “la diferenciación por sobre el resto. En general, las agencias que nos compran están buscando algo distinto, para pasajeros exigentes, más viajados y que quieren experiencias. Es por eso que José saldrá de su zona de confort y ofrecerá productos con ese toque distinto, a medida y que dan más”.
El valor del profesional
Por otro lado, los profesionales comentaron: “El mercado y la constante información disponible exigen saber cosas nuevas para ganarle a Internet. En ese orden, el asesoramiento de los profesionales baja a tierra toda esa info, convirtiéndose en una cosa totalmente distinta”.
“Consideramos que nuestro valor agregado es que, si bien cualquiera puede vender, nosotros podemos asesorar y educar distinto. En ese sentido, nuestro fuerte es la posventa, algo que pocas agencias pueden ostentar”, mencionaron desde Swan, al tiempo que concluyeron que “marcamos la diferencia por el asesoramiento y el conocimiento que tenemos de cada producto”.
“Lo fundamental será orientar y asesorar a los clientes para que puedan ofrecer a sus pasajeros el producto adecuado a los pedidos y necesidades”, aseguraron.
