
2 minute read
HORECA & Negocios: ya salió la edición de abril
La última edición de HORECA & Negocios brinda un informe completo sobre las inversiones 2023 en hotelería de lujo a nivel global.
Este mes la publicación de Ladevi Medios y Soluciones presenta un completo informe sobre las proyecciones para la hotelería de lujo en 2023.
A nivel global, este segmento concentra los mayores montos de inversión y lidera el pipeline. Impulsadas por los viajes de ocio, las propiedades suman cada vez más experiencias personalizadas a su oferta y llevan la sustentabilidad como bandera.
Tanto en hoteles independientes como en los asociados a grandes compañías, el segmento de lujo es el que mayores signos de reactivación viene mostrando en los dos últimos años.
En tal sentido, el segmento se consolidó como el más atractivo a la hora de invertir en nuevos proyectos y con mayor capacidad para poner en valor los activos que estaban operativos desde antes de la pandemia.
El huésped de lujo conforma un segmento de la demanda menos sensible al precio y con voracidad por vivir nuevas experiencias, por eso el gran ganador es el segmento de lujo asociado con el lifestyle.
Innovación en el mercado de lujo
Al momento de hablar sobre qué ocurre en el mercado hotelero global, Antonio Vera, director regional para
ACCEDÉ AL EMAG DE HORECA & NEGOCIOS
México y Centroamérica de Preferred Hotels & Resorts, explicó: “Hay un mayor crecimiento de la demanda de hospedaje de lujo para el segmento del leisure, y no tanto del viajero corporativo. Aumentó la demanda del viajero de súper lujo, aun en un contexto de fuerte aumento de la tarifa. Por ejemplo, una habitación en Los Cabos para un hotel con un servicio todo incluido de lujo ronda los US$ 1.500”.
En tanto, María Zarraluqui, vicepresidenta de Desarrollo Global de Meliá Hote- ls International, indicó: “Las marcas con mayor potencial de desarrollo son las que salen de los encasillamientos y se permiten jugar con habitaciones superiores, servicios extra, experiencias (in- cluso híbridas) e innovación en la propuesta de Alimentos y Bebidas”.
Además, el reposicionamiento de activos de lujo permite aplicar mejores principios de sustentabilidad. “No solo por una mayor concienciación de todos -clientes, propietarios y gestores-, sino también por un mayor control de los costes energéticos que, unido a una reestructuración operativa para ser más efectivos, permite flexibilizar los costes al máximo”, sentenció.
La actualidad del sector
Además, HORECA & Negocios informa sobre las novedades en actualidad, negocios, proveedores y de carácter institucional.
Asimismo, el e-magazine ofrece un amplio panorama sobre cómo serán los hoteles de la próxima década.
El ITH seleccionó los últimos desarrollos tecnológicos del mercado y delineó cómo serán los hoteles en la próxima década, dejando en claro que la experiencia del cliente y la sustentabilidad serán los grandes ejes del negocio.
Por su parte, Ian Valerio, director de Operaciones de Grand Hotels Lux, dialogó en exclusiva con HORECA & Negocios. Brindó datos sobre la situación de los cuatro hoteles que conforman la cadena y detalles sobre los cambios de la demanda en el segmento de lujo.
“El año pasado fue una etapa de grandes cambios. Más allá de los desafíos que nos dejaron los dos años de pandemia, logramos alcanzar los promedios de RevPar de 2019, en la mayoría de nuestros hoteles”, explicó.
