1 minute read

La industria de reuniones quiere reconvertir el segmento

Del 18 al 20 de abril, en el CEC Buenos Aires y bajo el lema “Renovación”, se realizará el evento referente de la industria de las reuniones.

La tercera edición Meet Up Argentina prevé convocar a cientos de profesionales con una innovadora propuesta para el segmento; mientras que pretende ser el puntapié de la reconversión de la industria de reuniones, en continuidad con una tendencia que se viene marcando en todo el mundo bajo nuevos modelos de negocio.

Al respecto desarrollará una extensa agenda de presentaciones de destinos y productos; así como múltiples actividades académicas

Aoca

de la mano de asociaciones internacionales del sector y speakers de primer nivel.

En el marco de la segunda edición de MICE Week, por primera vez se desarrollará el Conversatorio de Asociaciones Nacionales, un espacio para que dichas entida- des puedan poner de manifiesto los desafíos que atraviesan como instituciones.

Cientos de Destinos Sede de eventos, Hoteles y Venues, Destination Management Companies (DMC), empresas proveedoras de servicios Audiovisuales y Tecnología, Ca- tering, Acreditaciones, Diseño, Ambientación y Construcción de Stands, entre otras, expondrán su oferta.

Asimismo, durante esas dos jornadas se llevará adelante la Ronda de Negocios, con la presencia de compradores nacionales e internacionales.

“El potencial de generación de negocios de Meet Up Argentina quedó demostrado apenas a las 24 horas de abierta la agenda de la Ronda, recibiendo más de 2.000 solicitudes de reuniones, un número récord en la historia de eventos similares”, indicaron desde la entidad que conduce Patricia Durán Vaca. Cabe recordar que el evento es organizado por AOCA, en conjunto con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Instituto Nacional de Promoción Turística y la Ciudad de Buenos Aires como anfitriona.

This article is from: