18-02-2023V-auto

Page 1

Toyota Higlander HEV 2023, eficiente y robusta

Persiste desabasto de vehículos, siguen cuellos de botella

Nissan Pathfinder derrocha tecnología y mejora diseño

Nissan Aguascalientes producirá un modelo para Renault México

Aveo se renueva; reserva fecha de lanzamiento y precios

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,524 $10.00 // SÁBADO 18 FEBRERO 2023 // WWW. CRONICA. COM.MX
PAG 2
PAG 3
PAG 3
PAG
4
PAG 2

LAS BREVES

Persistes escasez y cuellos de botella

“El problema grave fue a fin de año, porque se dio una escasez de transporte en los puertos de México. Tuvieron que ir vendedores y gente de apoyo de las distribuidoras por los vehículos a puerto. La escasez continua”.

Magdalena López, presidenta y Directora General de Renault

“La baja en ventas de enero de tres puntos porcentuales para ubicarnos en una 13 por ciento se debió a que acabamos todo el inventario el fin de año y no teníamos más que ofrecer. Vamos a recuperar posiciones en el transcurso del año”.

Francisco Garza, presidente de General Motors México.

“Ofrecemos una disculpa, reconocemos la paciencia de nuestros clientes en lista de espera. Continuamos con falta de producto, que buscamos solucionar de la manera más breve posible”.

Toyota Highlander HEV 2023 rinde hasta 20 km por litro de gasolina

El sistema híbrido eléctrico en conjunto ofrece una potencia total de 243 HP y transmisión de tipo engranaje planetario con seis velocidades

Julio Brito A. Enviado

“Continuamos con problemas de logística y seguimos con lista de espera, en contra de nuestra voluntad. Esperamos que este año se pueda solucionar de manera definitiva, pero es un fenómeno que padece toda la industria automotriz”.

Vivimos una época en donde la preocupación por los efectos del gas invernadero cala en la sociedad, que cada vez busca la manera de que la huella de carbono se reduzca, por ese motivo Toyota lanzó la nueva Highlander HEV 2023, una SUV mediana que viene a aportar su tecnología para evitar emisión de gases de manera desenfrenada. “Tenemos el portafolio más amplio de vehículos híbridos y representan el 20 por ciento de las ventas el año pasado. Con la nueva Highlander se puede ir de México a Mérida con un solo tanque de gasolina de 65 litros. Es decir, ofrece 20 kilómetros por litro en promedio y puede recorrer en total más de mil kilómetros”, señalo Gerardo Romero vicepresidente de operaciones de Toyota.

Durante muchos años la queja de las autoridades era que las SUV consumían mucho combustible, algunas de ellas hasta 6 kilómetros por litro. “La llegada de Highlander HEV 2023 reafirma el compromiso de Toyota con la electrificación en México y ya es el octavo vehículo de nuestra familia de híbridos eléctricos y con ello, ahora más del 40% del line up de Toyota en México cuenta con esta tecnología. Recordemos la meta es por cada modelo de motor a gasolina tendremos un híbrido”.

La primera versión de Highlan-

der que llegó a México fue en 2007, de ahí a la fecha se han vendido 40 mil unidades y para esta nueva versión se espera colocar 4 mil unidades en año calendario de 12 meses. De hecho, la próxima semana ya estará en los pisos de las 90 distribuidoras, para participar en un segmento de mucha competencia, donde cada una de las 40 marcas que operan en México tienen una opción.

LOS PRECIOS

Versión Precio*

Highlander LE 835,900

Highlander XLE 890,900

Highlander Limited 960,900 * Pesos mexicanos

El sistema híbrido eléctrico en conjunto ofrece una potencia total de 243 HP e integra tecnología de vanguardia en el motor como VVT-i Dual, ETCS-i y D4S para un manejo más eficiente, seguro y con un mejor rendimiento energético. Cuenta con una transmisión de tipo engranaje planetario con seis velocidades simuladas y mantiene los modos de manejo ECO/NORMAL/SPORT, integrando un cuarto modo EV completamente eléctrico, es decir, ofrece potencia hasta que se consumen las baterías de litio y entra a operar el motor a gasolina.

La nueva Highlander HEV 2023

mantiene su arquitectura TNG (Toyota New Global Architecture), diseñada especialmente para SUVs medianos y conserva los rasgos característicos que la han posicionado, como lo es su techo panorámico disponible en la versión Limited, rines de aluminio de 18 pulgadas en las versiones LE y XLE, y de 20 pulgadas de aluminio y cubierta cromada en la versión Limited.

Highlander HEV 2023 tiene capacidad para 8 pasajeros en sus versiones LE y XLE, mientras que la versión Limited brinda lugar para 7 pasajeros. Sus asientos con vestiduras en piel sintética, calefactables y con ajuste lumbar eléctrico para las versiones XLE y Limited 

Está en ocho colores: Blanco Perlado, Gris, Plata, Plata azulado, Negro, Rojo, Verde y Azul oscuro n la o y ya es el tra s y con del line cuenecordemodelo ndremos hla l nn

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 18 FEBRERO 2023 2
Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México. Gerardo Romero, vicepresidente de operaciones de Toyota.
-a
utoot

Nissan Pathfinder 2023 llega con el sistema Intelligent Mobility

LOS PRECIOS

mizado y ofrece 284 Hp a 6,400 rpm y un torque de 259 lb-pie a 4,800 rpm. Un cambio importante y que se refleja en su mejor respuesta y confort de manejo, es que se ha jubilado la transmisión CVT para dar paso a una automática de 9 velocidades, que se encarga de aprovechar al máximo todo el potencial del propulsor para brindarnos un manejo más ágil y una mayor capacidad de remolque.

Viene con motor V6 de 3.5 litros, 284 Hp a 6,400 rpm, un torque de 259 lb-pie a 4,800 rpm y una transmisión automática de 9 velocidades. Adiós

a la CVT

Puebla, Puebla.- Con un diseño más imponente y elegante, un mejorado tren motriz, aunado a una mayor conectividad y una oferta única en tecnologías Nissan Intelli-

Nissan Aguascalientes

un modelo para Renault en 2026

gent Mobility, así como un equipamiento de serie más completo, el Pathfinder 2023 llega a México como uno de los SUVs más completos y atractivos de su segmento.

La quinta generación de esta SUV para ocho pasajeros ha sido renovada en su totalidad, y se caracteriza por su imagen más poderosa, su interior más amplio y equipado, pero sobretodo por su mayor carga tec-

“Para el 2026 saldrá de la planta de Nissan en Aguascalientes un nuevo modelo dedicado exclusivamente para Renault de México, no sólo destinado al mercado local, sino también lo vamos a exportar, de principio a los mercado de América Latina. Es una decisión al más alto nivel que se dio en la alianza. Aún no sabemos detalles sobre qué tipo de vehículo será, si a gasolina, híbrido o eléctrico. Aquí lo más importante es aprovechar las plataformas productivas”, señaló Magdalena López, presidenta y directora general de Renault de México.

Luego de festejar que Renault tuvo en 2023 los mejores resultados en sus 22 años

nológica y su mejorado tren motriz que le confiere un manejo más ágil y placentero dentro y fuera del asfalto.

Esta camioneta es parte esencial del plan de renovación de portafolio de productos de la firma japonesa, informó en entrevista Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de la armadora japonesa en nuestro país.

Esta camioneta de gran tamaño —que se fabrica en la planta de Smyrna, Tennessee, Estados Unidos— combina potencia y eficiencia con la elegancia que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria, convirtiendo la experiencia de manejo en algo excepcional.

El motor V6 de 3.5 litros ha sido opti-

de historia en México al vender 36,598 unidades, con un crecimiento en ventas del 30 por ciento y una participación de mercado de 3.7%, la directiva de Renault ofreció la información hasta ahora disponible y lo que era un rumor se consolidó. México es el séptimo lugar de ventas a nivel mundial, sin contar con los países de la Unión Europea. “La posición estratégica y los nuevos equilibrios dentro de la alianza Mitsubishi, Nissan y Renault, permitieron impulsar el proyecto al más alto nivel. Estamos hablando de una producción anual mínima de 40 mil unidades, que no es cosa menor. La producción de este modelo en

Su elegante e imponente imagen se caracteriza por una formas mas musculosas y envolventes. Destaca su nueva parrilla frontal V-Motion, un techo flotante aerodinámico con rieles y quemacocos panorámico, además de su amplia cabina que incluye asientos hasta para ocho pasajeros diseñados con piel Napa. De estos, la segunda y tercera fila pueden replegarse con tan solo presionar un botón, puesto que cuentan con la función de plegado walk-in. Asimismo, cuenta con nuevo diseño de rines de 20 pulgadas.

Su incremento de dimensiones no sólo contribuye a darle una personalidad mas imponente o un comportamiento más estable y dinámico, sino también le permiten ofrecer un habitáculo más espacioso y acogedor, que se ve rematado por materiales de estupenda calidad y un equipamiento de serie más abundante.

Con sus siete modos de manejo –barro, arena, nieve, remolque, sport, eco y 4WD—, su gran capacidad de remolque de 2.7 toneladas y su respectivo asistente de estabilidad, Nissan Pathfinder 2023 es el vehículo ideal para aquellos que buscan emoción, confort, versatilidad, y hacer de cada trayecto una nueva aventura 

2026 nos permitirá un crecimiento sobre el 5%... más de 50 mil unidades anuales”. Los planes de Renault de México son ambiciosos. “En los últimos años hemos hecho una base importante que permite la sobrevivencia de Renault y sus distribuidoras. Tenemos modelos competitivos como Kwid, que para mediados de año vendrá con versión eléctrica Captur, Stepway, que nos da una base sólida. Luego vienen los modelos comerciales, furgonetas como la Kangoo y las versiones eléctricas. Ahora, ya podemos pensar en traer el Megane, uno de los modelos icónicos”, señaló la dirigente de Renault.

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 18 FEBRERO 2023 3
Versión Precio* Advance 2WD 1’130,900 Exclusive
Platinum
*Pesos
2WD 1’217,900
4WD 1’253,900
mexicanos
Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de Nissan en México.
producirá

Reconocimiento para la Jeep Avenger

Chevrolet Aveo encabeza ofensiva de 15 nuevos modelos de GM en 2023

El nuevo Jeep® Avenger totalmente eléctrico recibió el reconocimiento de Mejor SUV Familiar en los premios Women’s World Car of the Year 2023 (WWCOTY). El B-SUV compacto fue preseleccionado junto a otros 12 SUV familiares en la 13ª edición de los premios, cuyo ganador fue decidido por un panel internacional conformado por un jurado de 45 países. Al anunciar el premio, la presidenta ejecutiva de WWCOTY, Marta García, ha declarado: “El Jeep Avenger es un digno ganador en su categoría. Por un lado, hereda toda la leyenda de la marca Jeep, pero al mismo tiempo se actualiza por completo con su mecánica 100 % eléctrica. Es una apuesta de futuro que los clientes sabrán apreciar”.

Fallece el presidente honorario de Toyota Toyota Motor Corporation (TMC) anunció el fallecimiento de su presidente honorario Shoichiro Toyoda, quien dirigió la expansión de la empresa automotriz a los mercados internacionales. A través de un comunicado, la compañía japonesa señaló que Shoichiro, hijo del fundador de Toyota Motors, Kiichiro Toyoda, y padre del actual CEO, Akio Toyoda, falleció a los 97 años a causa de una insuficiencia cardíaca. Shoichiro nació el 27 de febrero de 1925 y en septiembre de 1947 se graduó en ingeniería por la Universidad de Nagoya.

Ram 1500 REV, eléctrica al 100%

La marca Ram confirmó que su primera pickup eléctrica a batería se conocerá como Ram 1500 REV. El anuncio de la totalmente nueva Ram 1500 REV como el nombre de su primera pickup eléctrica marca el paso más reciente en el viaje de electrificación de Ram para llevar al mercado las mejores opciones electrificadas de la industria.

Ofrece un motor de 4 cilindros de 1.5L aspirado de 98 Hp y 105 lb-pie de torque, transmisión manual o de manera opcional a una automática CVT

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

Con el firme objetivo de reforzar su presencia y liderazgo en el mercado mexicano, General Motor ultima preparativos para dar una fuerte pelea en todos los segmentos del mercado, y para ello tiene planeado introducir 15 nuevos modelos este año, siendo la punta de lanza el nuevo Chevrolet Aveo 2024 en carrocerías Hatchback y Sedán.

“El 2023 será un año de gran actividad en cuanto la introducción de nuevos modelos se refiere para nuestras cuatro marcas en México —Buick, Chevrolet, Cadillac y GMC—, y con la llegada del nuevo Aveo 2024, con esta propuesta estamos convencidos que nos permitirá reafirmar el liderazgo y participación en el segmento de los subcompactos en México, pues ofrece no sólo un diseño, calidad y tecnología muy elevados, sino también un completo equipamiento, lo último en seguridad y un gran desempeño y rendimiento de combustible”, destacó en entrevista José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de la armadora estadounidense en nuestro mercado.

Explicó que desde hace algunos años se ha trabajado en una profunda reestructuración del portafolio de productos de todas las marcas, especialmente de Chevrolet, por lo que se decidió aprovechar más las sinergias con su socio comercial chino SAIC Motor, General Motors y Guangxi Automobile Group (abreviado como SGMW), y se han incorporado a la gama de la firma estadounidense aquí diversos modelos, como Captiva, Tornado Van, S-10 Max y Groove, los cuales han sido bien recibidos por el consumidor mexicano, gracias a sus irrefutables atributos y su relación costo/beneficio.

“Al ser GM una empresa Global, tenemos la oportunidad de traer vehículos de muchas regiones del mundo, y en el caso del Aveo 2024, lo estamos trayendo de China, y estamos convencidos que tiene las características, tecnología, diseño, calidad y seguridad de sobra para ser un éxito comercial en México”, expli-

có el directivo.

Tanto el Aveo Hatchback, como el Sedán se distinguen por su personalidad, que se ve respaldada por un habitáculo amplio y bien equipado, en el que la seguridad, ergonomía y confort son las notas dominantes.

La parrilla cuenta con detalles en combinación de cromo y negro brillante, rines de aluminio con diseño bitono y faros delanteros de halógeno con proyector y luces diurnas LED integradas al mismo diseño del faro.

La cabina, por su parte, ofrece un amplio espacio y confort en todas sus plazas.

Cuenta con 6 bolsas de aire en todas las versiones, frenos de disco y ABS en las 4 ruedas, sistema de monitoreo de presión de llantas, alerta de cinturón de seguridad en todas las posiciones, así como cámara y sensores de reversa, pantalla táctil de 8”, con funciones de Bluetooth; smartphone integration, compatible con Apple Car Play y Android Auto y sistema de aire acondicionado con control automático, entre otros elementos.

La fecha de llegada, versiones y precios no fueron dados a conocer, no obstante se estima que arriben a nuestro mercado en el transcurso del primer trimestre de este año. Ambos modelos contarán con un motor de 4 cilindros de 1.5L naturalmente aspirado de 98 Hp y 105 lbpie de torque, el cual estará acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades o de manera opcional a una automática CVT, la cual tiene la opción de cambios semiautomáticos de hasta 6 relaciones 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁB ADO 18 FEBRERO 2023 4
LAS BREVES José Francisco Garza Rodríguez, presidente y director general de GM en México.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.