3 minute read

Nissan Pathfinder 2023 llega con el sistema Intelligent Mobility

Los Precios

mizado y ofrece 284 Hp a 6,400 rpm y un torque de 259 lb-pie a 4,800 rpm. Un cambio importante y que se refleja en su mejor respuesta y confort de manejo, es que se ha jubilado la transmisión CVT para dar paso a una automática de 9 velocidades, que se encarga de aprovechar al máximo todo el potencial del propulsor para brindarnos un manejo más ágil y una mayor capacidad de remolque.

Advertisement

Viene con motor V6 de 3.5 litros, 284 Hp a 6,400 rpm, un torque de 259 lb-pie a 4,800 rpm y una transmisión automática de 9 velocidades. Adiós

a la CVT

Julio Brito A. Enviado

Puebla, Puebla.- Con un diseño más imponente y elegante, un mejorado tren motriz, aunado a una mayor conectividad y una oferta única en tecnologías Nissan Intelli-

Nissan Aguascalientes

un modelo para Renault en 2026

gent Mobility, así como un equipamiento de serie más completo, el Pathfinder 2023 llega a México como uno de los SUVs más completos y atractivos de su segmento.

La quinta generación de esta SUV para ocho pasajeros ha sido renovada en su totalidad, y se caracteriza por su imagen más poderosa, su interior más amplio y equipado, pero sobretodo por su mayor carga tec-

“Para el 2026 saldrá de la planta de Nissan en Aguascalientes un nuevo modelo dedicado exclusivamente para Renault de México, no sólo destinado al mercado local, sino también lo vamos a exportar, de principio a los mercado de América Latina. Es una decisión al más alto nivel que se dio en la alianza. Aún no sabemos detalles sobre qué tipo de vehículo será, si a gasolina, híbrido o eléctrico. Aquí lo más importante es aprovechar las plataformas productivas”, señaló Magdalena López, presidenta y directora general de Renault de México.

Luego de festejar que Renault tuvo en 2023 los mejores resultados en sus 22 años nológica y su mejorado tren motriz que le confiere un manejo más ágil y placentero dentro y fuera del asfalto.

Esta camioneta es parte esencial del plan de renovación de portafolio de productos de la firma japonesa, informó en entrevista Rodrigo Centeno, director senior de Mercadotecnia de la armadora japonesa en nuestro país.

Esta camioneta de gran tamaño —que se fabrica en la planta de Smyrna, Tennessee, Estados Unidos— combina potencia y eficiencia con la elegancia que lo ha caracterizado a lo largo de su trayectoria, convirtiendo la experiencia de manejo en algo excepcional.

El motor V6 de 3.5 litros ha sido opti- de historia en México al vender 36,598 unidades, con un crecimiento en ventas del 30 por ciento y una participación de mercado de 3.7%, la directiva de Renault ofreció la información hasta ahora disponible y lo que era un rumor se consolidó. México es el séptimo lugar de ventas a nivel mundial, sin contar con los países de la Unión Europea. “La posición estratégica y los nuevos equilibrios dentro de la alianza Mitsubishi, Nissan y Renault, permitieron impulsar el proyecto al más alto nivel. Estamos hablando de una producción anual mínima de 40 mil unidades, que no es cosa menor. La producción de este modelo en

Su elegante e imponente imagen se caracteriza por una formas mas musculosas y envolventes. Destaca su nueva parrilla frontal V-Motion, un techo flotante aerodinámico con rieles y quemacocos panorámico, además de su amplia cabina que incluye asientos hasta para ocho pasajeros diseñados con piel Napa. De estos, la segunda y tercera fila pueden replegarse con tan solo presionar un botón, puesto que cuentan con la función de plegado walk-in. Asimismo, cuenta con nuevo diseño de rines de 20 pulgadas.

Su incremento de dimensiones no sólo contribuye a darle una personalidad mas imponente o un comportamiento más estable y dinámico, sino también le permiten ofrecer un habitáculo más espacioso y acogedor, que se ve rematado por materiales de estupenda calidad y un equipamiento de serie más abundante.

Con sus siete modos de manejo –barro, arena, nieve, remolque, sport, eco y 4WD—, su gran capacidad de remolque de 2.7 toneladas y su respectivo asistente de estabilidad, Nissan Pathfinder 2023 es el vehículo ideal para aquellos que buscan emoción, confort, versatilidad, y hacer de cada trayecto una nueva aventura 

2026 nos permitirá un crecimiento sobre el 5%... más de 50 mil unidades anuales”. Los planes de Renault de México son ambiciosos. “En los últimos años hemos hecho una base importante que permite la sobrevivencia de Renault y sus distribuidoras. Tenemos modelos competitivos como Kwid, que para mediados de año vendrá con versión eléctrica Captur, Stepway, que nos da una base sólida. Luego vienen los modelos comerciales, furgonetas como la Kangoo y las versiones eléctricas. Ahora, ya podemos pensar en traer el Megane, uno de los modelos icónicos”, señaló la dirigente de Renault.

This article is from: