20-05-2023V-auto

Page 4

CHEVROLET TRAX, RENOVADO

@visionauto Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,614 $10.00 // SÁBADO 20 MAYO // WWW. CRONICA. COM.MX Se presenta Omoda con dos modelos: SUV C5 y sedán 05 PAG 2 Chirey Tiggo 2, SUV sub compacto, que dará volumen de ventas PAG 4 VW producirá SUV compacta híbrida como transición al auto eléctrico PAG 4 Samuel García anuncia inversión de KIA en NL PAG 4
PAG 3
PAG 3
Francisco Garza, líder de General Motors México.

llega a México con el crossover C5 y el sedán O5

Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com

A partir de este mes, una nueva marca automotriz china se suma al mercado mexicano: Omoda, la cual se convierte en una submarca de Chery Automobile Co., Ltd. —que en México se comercializa con el nombre de Chirey—, la cual se distinguirá por ofrecer sedanes y Crossovers de diseño vanguardista, alto nivel de equipamiento, dinámico desempeño, así como lo último en tecnología e infoentretenimiento.

Bryan Wu Vicepresidente Ejecutivo de Omoda México explicó en el marco del lanzamiento de la marca en tierras mexicanas que esta nueva división, junto con Jaecoo, que se sumará también como firma independiente de Chirey, forma parte del plan de expansión global de la empresa con miras s incrementar su liderazgo y presencia a nivel internacional.

En la actualidad, Omoda se encuentra disponible en cuatro países: China, Rusia, Kuwait e Israel, pero para este año abrirá 22 nuevos mercados. Uno de ellos será Sudamérica, específicamente México, Brasil y Chile, los que serán la punta de lanza en la expansión de la firma en la región. Su estrategia global es clara y quiere dar un salto importante en su comer-

cialización extranjera, con un lineamiento claro en la electro movilidad a futuro.

A través de esta ofensiva, el gigante automotriz chino busca adueñarse de un 5% del mercado mexicano hacia finales de 2023 y vender 3 mil unidades por marca. Bryan Wu dijo que Omoda estará a cargo de atraer a los clientes más jóvenes que buscan alternativas de movilidad electrificadas, lo último en tecnología y un diseño vanguardista. Jaecoo, por su parte, estará a cargo de SUVs de lujo orientados a la aventura, mientras que Exeed será la marca responsable de ofrecer lujo, exclusividad, y tecnología para competir en el mercado Premium.

La gama de productos de Omoda en México está conformada pool Omoda 5 —cuyo nombre cambiará por el de C5 que serán designados

(la letra “O” corresponderá para nombrar a los sedanes), los cuales están ya disponibles en nuestro país en 44 sitios de venta provisionales, que incluye las mismas distribuidoras de Chirey.

Más adelante se sumará el C5 1.6 turbo, mientas que el próximo verano se sumará el Omoda O5 GT, la variante deportiva que emplea un motor de 4 cilindros de 1.6L turbo de 194 Hp y 213

distribuidores: Bryant Wu

lb-pie de torque, asociado a una transmisión 7DCT. En el último cuarto del año llegará a nuestro mercado el C5 EV, la versión 100 por ciento eléctrica de este Crossover.

Para la venta y servicio de Posventa para estos modelos, Omoda tiene planeado contar con una red propia de 70 distribuidores que cubrirá el 95% del país hacia finales del 2023, abarcando el 90% de cobertura nacional.

En tema de garantías para el público que adquiera alguno de los modelos de la marca, contarán con una garantía de 10 años o 1,000,000 de kilómetros para temas del motor y 5 años o 150,000 kilómetros para garantía básica limitada, más 5 años de asistencia en el camino 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 20 MAYO 2023 2
PRECIOS Y VERSIONES Versión Precios Omoda 05 sedán Life $399,900 Omoda 05 sedán Unlimited $455,900 Omoda C5 Luxury $514,900 Omda C5Premium $576,900
Tecnología, diseño y desempeño enfocado a las jóvenes generaciones, nuestro nichos de mercado. En un año, red de 74
José Ángel Sánchez, vicepresidente de Chrirey México.
Omoda 05
Modelo Omoda C 5

Chevrolet renueva el SUV Trax 2024 ante intensa y furiosa competencia

LEÓN, Guanajuato.- En un momento en que se intensifica la competencia Chevrolet renueva su SUV Trax 2024, importada de Corea del Sur, y que se está lanzando casi al unísono con el mercado de Estados Unidos, lo que habla que se trata de un vehículo bien armado, que cumple las estrictas normas de seguridad y mecánica estadunidenses. Llega totalmente rediseñado en un momento en que la competencia lanzó en sólo cinco meses nueve modelos de este segmento de SUV subcompactos y en total se pueden clasificar hasta 22 representativos de otro tanto número de marcas.

En los últimos años General Motors de México, bajo el liderazgo de Francisco Garza, ha puesto especial atención en mantener al día su portafolio de SUV, por la sencilla razón que es el segmento hacia donde está el crecimiento del mercado y la migración de gran parte consumidores. De hecho, Chevrolet ha reducido su presencia en sedanes y hatchback, pero fortalecido los SUV, donde es una de las marcas con más y mejores ofertas.

En este ambiente llega la renovación integral del Trax que destaca por su atractivo diseño al fusionar proporciones atléticas con tecnología. Destaca por ser más ancha, baja y larga que una SUV tradicional, enfatizando su carácter deportivo y teniendo tecnología y conectividad líderes en su segmento. “La intención es cautivar a las nuevas generaciones”, señala Chevrolet.

Chevrolet Trax llega en tres versiones y equipa para un motor turbo de 3 cilindro y 1.2 litros que genera 137 caballos de fuerza y 162 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de seis velocidades. En una breve, pero intensa prueba de manejo, quedó de manifiesto que se trata de una SUV para el trajín diario en las grandes ciudades por su relevante bajo consumo de combustible. La idea, nos dicen los ingenieros de Chevrolet era diseñar un SUV ahorrador, pero que tuviera fuerza y potencia, por eso le incorporan el sistema turbo.

Chevrolet Trax puso énfasis en la tecnología al incorporarle 6 bolsas de aire, frenos de disco con ABS, Stabilitrak, control de tracción, indicador de presión de llantas y cámara de reversa. En sistemas de seguridad activa, la nueva Chevrolet Trax tendrá Chevy Safety Assist, un paquete de tecnologías avanzadas de seguridad que incluyen: alerta de detección de peatón delantera, asistencia por abandono de carril, alerta y asistente de colisión frontal con indicador de distancia.

En conectividad nueva Chevrolet Trax será punta de lanza en su segmento al contar con sistema de conectividad y asistencia OnStar con hotspot de WiFi hasta para 7 dispositivos, así como car-

gador inalámbrico para smartphones. Trax 2024 cuenta con el nuevo sistema de infoentretenimiento Virtual Cockpit System (VCS por sus siglas en inglés), que monta una pantalla táctil a color de 8 pulgadas diagonales para la versión LS, mientras que, para las versiones LT y RS será de 11 pulgadas diagonales, con función de smartphone integration ina-

“La totalmente nueva Chevrolet Trax ofrece todo lo que los clientes buscan en un vehículo utilitario. Con su llegada se complementa el portafolio de las reconocidas SUVs Chevrolet, compuesto por Groove, Tracker, Captiva, Blazer, Traverse, Tahoe y Suburban”, comentó Wilberto del Ángel,Gerentede Mercadotecnia de Chevrolet

lámbrico para Apple CarPlay y Android Auto. Además, tiene un centro de información para el conductor de 8 pulgadas.

Durante la prueba de manejo, sobre la sierra del Valle del Vergel y la autopista León-Guanajuato tuvo un comportamiento aceptable. Quizás un sobre asistida su dirección, pero que no le quita el mérito y bondades 

CRÓNICA, SÁBADO 20 MAYO 2023 3
Visión Automotriz
PRECIOS Y VERSIONES Versión Precios Trax LS $499,900 Trax LT $541,400 Trax RS $574,400
Las
versiones LS, LT y RS con una paleta de seis colores exteriores y la RS tres clores adicionales únicos.

En una intensa gira de trabajo en Corea del Sur en especial a la planta y corporativo de KIA, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, dio a conocer que la firma coreana tiene la intención de producir su modelo cien por ciento eléctrico, EV9, en la planta que Pesquería, Nuevo León, lo que marcaría un segundo éxito, luego de que Tesla dio a conocer que se establecería en la entidad.

KIA de México todavía no se pronuncia sobre el anuncio del gobernador, quien calculó una inversión mínima de mil millones de dólares para el inicio del EV9 un modelo cien por ciento eléctrico y que tendría como objetivo abastecer la demanda de Estados Unidos, destinando más del 90 por ciento de la producción a ese mercado.

Sin embargo, la gira del gobernado, quien se entrevistó con altos funcionarios no deja lugar a dudas del compromiso, aunque quedan muchas interrogantes, en especial si se trata de una nueva línea de producción especial para el EV9, lo que implicaría una ampliación o se ensamblaría sobre la estructura que actualmente tiene para la producción de vehículo con motor a gasolina.

VW de EU lanzará un híbrido enchufable

Chirey Tiggo 2 Pro, clave en la expansión

Chirey no se anda con medias tintas, y se ha fijado la meta de adueñarse del 5.5% de participación de mercado en México, por lo que tiene planeado reforma su portafolio de productos e incursiona en nuevos segmentos, tal es el caso de los SUVs subcompactos a través del nuevo Tiggo Pro 2.

Pablo Di Si, CEO de Volkswagen en Estados Unidos, está considerando cambiar la estrategia e incluir un modelo híbrido enchufable, tomando de base el Audi Q5e que se produce en San José Chiapa, Puebla. La estrategia de la corporación ha sido ir directo a la producción de vehículos 100% eléctricos, pero el cambio se debe a que la migración de los conductores a cero emisiones ha sido más lenta de los prevista y falta infraestructura.

Este modo será el escalón de entrada a la familia Tiggo, y será la punta de lanza en cuanto a ventas de marca china en nuestro país, pues, de a cuerdo con José Ángel Sánchez, vicepresidente de Chirey México informó en entrevista que el Tiggo 2 Pro representará uno de los principales pilares en ventas para la empresa en nuestro mercado.

“El Tiggo 2 Pro será una pieza clave en nuestra estrategiade expansión y posicionamiento de marca para ampliar nuestra presencia en los segmentos que consideramos que en México tienen muy buena preferencia, con el fin de acrecentar nuestras ventas y market share”, explicó el directivo.

Importado de la planta de Wuhu, China, este SUV subcompacto ( que viene a competir con Toyota Raize, MG ZS, y Renault Stepway, JAC Sei3 Pro y KIA Soul, entre otros) esta disponible en dos versiones: Tiggo 2 Pro Comfort y Tiggo 2 Pro Luxury.

Esta camioneta de 4.2 metros de largo posee una imagen muy dinámica que se distingue por su enfoque más juvenil y llamativo, un habitáculo bien equipado de materiales y acabados de buena manufactura, así como un tren motriz que le imprime un manejo muy ágil y placentero.

La potencia está a cargo de un motor 3 cilindros de 1.0 litros turbo que eroga 101 hp a 5,550 rpm y un torque de 110 lb-pie desde las 1,500 rpm, el cual está asociado

a una transmisión CVT.

En cuanto equipamiento, ambas versiones incorporarán una pantalla de infoentretenimiento de 10.25”, cargador inalámbrico y luces ambientales multicolor, quemacocos eléctrico, bolsas de aire frontales y laterales, Asistente de Arranque en Pendientes –HAC–, Asistente de Descenso en Pendientes –HDC– y Asistente de Frenado de Emergencia –EBA–, entre otros elementos 

Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 20 MAYO 2023 4
Samuel García anuncia nueva Inversión de KIA para eléctricos
PARA SABER PRECIOS Y VERSIONES Versión Precios Tiggo 2 Pro Comfort $359,900 Tiggo 2 Pro Luxury $384,900
Se trata de un SUV subcompacto con motor de tres cilindros turbo 1L y 101 Hp y transmisión CVT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.