jalisco190422

Page 4

4 Nacional

C RÓ N I C A , M A RT E S 19 A B R I L 2 0 2 2

Aprobación VIP a la Ley Minera; PRI, PAN y PRD abandonan DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO

Crearán órgano descentralizado para la comercialización del litio y siempre estará bajo control del Estado mexicano Eloísa Domínguez Ciudad de México

Tras un debate maratónico por la discusión de la reforma constitucional en el sector eléctrico en el que se incluía “medidas protección en la exploración y explotación del litio”, y que el domingo sucumbió al ser desechada al no obtener la mayoría calificada, el jefe del Ejecutivo volvió a imponer su voluntad legislativa al enviar una iniciativa de ley secundaria del artículo de 27 de la Carta Magna para establecer que el litio contará con un organismo descentralizado para el control de la comercialización que quedará bajo control del Estado mexicano. VOTACIÓN APL ASTANTE

Y así, con 298 votos a favor, cero en contra y 197 abstenciones —PRI, PAN y PRD abandonaron el salón de plenos— se aprobaron en lo general y particular los artículos no reservados el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos preceptos de la Ley Minera. Ante el anuncio de la presentación de la iniciativa del Ejecutivo, PAN y PRI presentaron moción suspensiva de la discusión de la iniciativa, que pasó tal cual a la

APOYO DEL SERVICIO GEOLÓGICO

Ni cuatro horas necesitaron Morena y PT para avalar la ley secundaria.

asamblea de legisladores. Tras fijar el posicionamiento de los partidos y la pastura a favor del proyecto. En el debate estuvieron ausentes PRI, PAN y PRD. Y Morena le dio luz verde a la propuesta del presidente López Obrador. El debate de la iniciativa, que tuvo una duración de menos de cuatro horas, se discutió en lo particular al ser aceptadas reservas presentadas por Morena y PT. MODIFICACIONES

Los cambios se hicieron a los artículos 1, 5 y 10. Y agregaron un 5 Bis para establecer

Monreal dice que no habrá fast track ni dispensa de trámites El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, descartó la posibilidad de un Parlamento Abierto para enriquecer la Ley Minera que nacionaliza el litio pero tampoco habrá un proceso fast track para aprobar esa ley que envió el presidente López Obrador al Congreso para que se apruebe esta misma semana en ambas cámaras. Monreal recordó que desde hace dos años el senador de Morena, Alejandro Armenta, ya realizó foros de discusión

del organismo público descentralizado a que se refiere el artículo 10. En el 5 Bis se precisa establecer que se declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquellas en que haya yacimientos de litio. “Se reconoce que el litio es patrimonio de la nación y su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reservan en favor del pueblo de México. Las cadenas de valor económico del litio se administrarán y controlarán por el Estado a través del organismo público señalado en el artículo 10 de esta ley”.

en torno a su iniciativa sobre la necesidad de que la explotación del litio debe ser exclusiva del Estado mexicano, sin la intervención de privados. El zacatecano reconoció que hay una urgencia de que el grupo mayoritario en el Senado ha decidido imprimirle a esta iniciativa, pero aclaró que no pasará fast track, ni tampoco habrá dispensa de trámites en el pleno. “Se envía la minuta, se turna a comisiones, se discute, las

en éste todo lo relativo a la exploración y explotación del litio, cuyas disposiciones estaban en el 5. En lo particular, la iniciativa presidencial obtuvo 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones, se avaló, en lo particular, el documento y se remitió al Senado para, en su caso, aprobar el proyecto. Aclaró: En el artículo 1 se señala que la aplicación de la ley corresponde al Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Economía, salvo lo relativo a la exploración, explotación, “beneficio” y aprovechamiento del litio, que quedará a cargo

comisiones emiten un dictamen y el pleno decide sobre ese dictamen, así lo hemos hecho, así lo haremos. No habrá dispensa de trámites en el pleno y habremos de acudir a lo que siempre hemos hecho. Así es que no hay ni habrá ningún procedimiento fast track y seguiremos los lineamientos que siempre hemos llevado a cabo”, aclaró. No obstante, reconoció la posibilidad de que esta misma semana se apruebe en el Senado esta reforma para que la exploración y explotación del litio sean exclusivas de la nación, sin la intervención alguna de privados. En ese sentido aseguró que se mantendrá a la espera de que la Cámara de Diputados la apruebe para que llegue al Senado y siga su proceso legislativo. “El procedimiento que habremos de implementarle a es-

Se advierte que el servicio Geológico Mexicano auxiliará al organismo público descentralizado encargado de la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio en la ubicación y reconocimiento de las áreas geológicas en las que existan reservas probables del litio. Agregó que en n la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio y de sus cadenas de valor será deber del Estado mexicano proteger y garantizar la salud de los mexicanos, el medio ambiente y los derechos de los pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas”. En el primer párrafo del artículo 10, se precisa: con excepción del litio y demás minerales declarados como estratégicos por el “Estado”, en términos de los artículos 27 y 28 constitucional

ta reforma, será el que hemos aplicado en otras ocasiones, ni más ni menos. Vamos a esperar que la Cámara de Diputados concluya su trabajo con la iniciativa dictaminen y aprue-

Llamado del líder senatorial O dialogamos con la oposición o habrá parálisis Luego de que fracasara el intento de aprobar la reforma eléctrica del presidente López Obrador, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió el riesgo de una parálisis legislativa en lo que resta del sexenio, por lo cual planteó a sus correligionarios la necesidad de sentarse a dialogar con la oposición.

ben, y nos remita la minuta y nosotros iniciar nuestro trabajo normal, como el que hemos estado haciendo en los últimos tiempos, en la aprobación de leyes”, detalló

“Necesitamos a las minorías, necesitamos a la oposición para construir mayorías calificadas; mientras la composición de las Cámaras esté en esa proporción de números, no habrá otra forma de aprobar una reforma constitucional. “Porque, si no lo hacemos así, estaríamos entrando a un proceso de parálisis legislativa, donde nombramientos o reformas constitucionales estarían destinados a no aprobarse”, alertó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.