jalisco190422

Page 20

20 Cultura

C RÓ N I C A , M A R T E S 1 9 A B R I L 2 0 2 2

Luchen y estudien mucho, nada sale a la primera: María Hanneman “No tengan miedo de hacer lo que les gusta, sigan sus sueños, que nadie los obligue a nada que no quieran hacer porque así las cosas no salen bien. Luchen y estudien mucho, nada sale a la primera, se necesita mucha paciencia; si tienen un sueño no se rindan”, comenta la joven pianista María Hanneman. La artista mexicana de 16

años de edad se presentará este 20 de abril en el Royal Albert Hall, como parte del primer lugar que obtuvo en la International Music Competition de Londres en 2021, cuya premiación se pospuso por la pandemia. “Tocaré el Preludio de las Campanas op. 3, no. 2 de Serguéi Rajmáninov, obra con la que gané el mencionado con-

curso. Estoy muy emocionada porque tocar en el Royal Albert Hall ha sido mi sueño desde los siete años”, expresa. María Hanneman señala que la obra de Rajmáninov la ha estudiado varias veces. “La tengo desde hace un año y me emocionó saber que la tocaría. La pieza es intensa, fuerte”. Los días 22 y 23 de abril la pianista ofrecerá recitales en la Casa de México en Madrid, España, con obras de Bach, Beethoven, Chopin, Prokófiev y Rachmáninov, así como de los mexicanos Manuel M. Ponce y David Rodríguez de la Peña. El 29 de ese mismo mes, a las 16:00 horas, se presentará con

La artista mexicana de 16 años de edad se presentará este 20 de abril en el Royal Albert Hall.

Develan el cenotafio en honor a la poeta Sor Juan Inés de la Cruz Es un homenaje escultórico en la Rotonda de las Personas Ilustres, dice Alejandra Frausto, secretaria de Cultura Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

“Los restos atribuidos de Sor Juana están en la Universidad del Claustro de Sor Juana y ahí se van a quedar. Éste es solamente el homenaje escultórico a Sor Juana dentro de los distintos epitafios que hay en la Rotonda”, expresó Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura federal, durante la develación del cenotafio en homenaje a la Décima Musa en la Rotonda de las Personas Ilustres. El espacio escultórico a cargo de los artistas independientes Andrea Maldonado, Miguel Ángel Carroll y Enrique Guerra cumple la instrucción que en 2018 encomendó el entonces presidente Enrique Peña Nieto a través del Diario Oficial de la Federación: crear las obras necesarias para conmemorar a Sor Juana Inés de la Cruz como mujer ilustre en la Rotonda de las Personas Ilustres del Panteón Civil de Dolores. Hace dos años, Peña Nieto expidió el decreto en el que se declaró mujer ilustre a Juana Inés de Asbaje y Ramírez de Santilla-

un breve recital en las instalaciones de Kidzania en Cuicuilco en la Ciudad de México. Y el 30, a las 17:00 horas, tendrá una presentación en el Teatro del Bicentenario en León, Guanajuato; el programa de su recital incluye obras de Bach, Beethoven, Chopin y Mendelssohn. “Los nervios nunca se van, a veces ganan más los nervios en algunos lugares como cuando toqué en el Palacio de Bellas Artes. Pero también es mucha emoción, adrenalina, es muy divertido salir al escenario y tocar, en ese momento entro en mi burbuja y desaparecen los nervios”, comparte. (Reyna Paz Avendaño)

.

Sor Juana retomaron para el cenotafio?, se le preguntó. “Quisimos expresar el tiempo en que vivió a través de la geometría y quisimos expresar la devoción por la vida religiosa de Sor Juana con el medallón que encabeza la escultura y con la máscara que representa la cara nos inspiramos en la obra escultórica de Leonora Carrington”, detalló. Los materiales que usaron fueron: granito, mármol, catera, concreto para la base y bronce para el medallón. ¿Quién les encomendó la escultura?, se le inquirió. “Fue a través de la Secretaría de Gobernación. No tenemos la cifra del pago”, respondió. FR AGMENTOS

La inauguración del monumento se pospuso dos años por la pandemia.

na -Sor Juana Inés de la Cruzpor su aportación destacada en los campos de las ciencias, de las artes y de la cultura nacional. Por tanto, instruyó a la Secretaría de Gobernación llevar a cabo los homenajes póstumos y obras necesarias para conmemorar a la poeta, mandato que la tarde del lunes cumplieron Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Adán Augusto López, secretario de Gobernación; Eduardo Villegas, coordinador de Memoria

Histórica y Cultural; y Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura. RESTOS

¿Se trasladarán los restos de la autora a la Rotonda?, se le preguntó a Frausto Guerrero. “No se cambiarán. El maestro Serrano, antropólogo físico, pasó muchos años estudiándolos; yo tuve la oportunidad de trabajar ahí mientras él justamente ya tenía tiempo estudiando los restos”, respondió.

Sobre el cenotafio develado que consta de un medallón con una pluma y de una máscara, el escultor Miguel Ángel Carroll explicó que comenzaron a trabajar en 2018 cuando la Secretaría de Gobernación les encomendó la obra. “Se demoró un poco. Empezamos a construir en 2019, acabamos a finales de 2019, lamentablemente llegó la pandemia y no se pudo develar hasta hoy”, indicó. ¿Qué elementos de la obra de

Enrique Guerra, otro de los escultores del cenotafio señaló que en la parte inferior de la obra están escritos fragmentos de poemas de Sor Juana. “Está compuesto por diferentes planos en donde tratamos de representar las figuras y materiales de su época, que es el barroco, es granito, cantera, mármol y se utilizan mucho los arcos y contrafuertes que son estructuras distintivas de la época”, dijo. “Sor Juana Inés de la Cruz tiene hoy un lugar en esta Rotonda y representa no solo su reconocimiento como poeta, como escritora, como pensadora como una de las mejores representantes de las letras del siglo XVII y XVIII y de la actualidad, sino un reconocimiento al pleno derecho de las mujeres de las mujeres a la educación”, dijo Claudia Sheinbaum. “El cenotafio es un homenaje a la escritora, a la poeta pero también a su espíritu indomable y que sirva para reconocer el derecho de cada niña, joven y mujer a vivir con derechos humanos plenos”, agregó

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
jalisco190422 by La Crónica de Hoy - Issuu