31-07-2020

Page 23

||  Mundo  ||

Viernes, 31 Julio 2020

crónica 19

EFE

Trump sugiere aplazar comicios porque, dice, habrá fraude v No tiene poderes para postergar la cita v Afirma, sin pruebas, que con el voto por correo se puede manipular las elecciones v Obama denuncia intento del presidente de suprimir voto de minorías

Herman Cain

HERMAN CAIN

Muere por COVID-19 exprecandidato presidencial republicano, tras asistir a mitin de Trump

[ Agencias en Washington ]

E

ATAQUE DE OBAMA. El expresidente Barack

Obama criticó ayer que “hay gente en el poder que está haciendo todo lo posible para suprimir el voto cerrando centros electorales, atacando a minorías y estudiantes con restrictivas leyes de identificación y atacando nuestro derecho al voto con precisión quirúrgica”. Obama aseguró, sin mencionar a Trump, que se está “socavando el servicio postal antes de las elecciones, que dependerán del voto por

[ EFE en Washington ]

EFE

l presidente estadunidense, Donald Trump, sugirió ayer aplazar las elecciones presidenciales de Estados Unidos, que se celebrarán el 3 de noviembre, argumentando que, con el aumento del voto por correo, estos serán los comicios “más fraudulentos en la historia”. El mandatario no tiene poder para mover la fecha electoral; eso es algo que solo podría hacer el Congreso. Y que eso suceda es altamente improbable, pues en 244 años de existencia de EU, nunca se ha suspendido una elección nacional. Trump, quien, a 95 días para la cita electoral va 8.3 puntos por debajo de su rival, el demócrata Joe Biden, en intención de voto, hace estas acusaciones contra el voto por correo sin base alguna. De hecho, Twitter colocó en junio alertas por noticias falsas en tuits del presidente por primera vez debido a mensajes similares. “Con el voto universal por correo […]la de 2020 será la elección más IMPRECISA y FRAUDULENTA en la historia”, afirmó Trump. Y agregó: “Será un gran bochorno para EU: ¿Postergar la elección hasta que la ciudadanía pueda votar de forma apropiada y segura?”.

Donald Trump, este miércoles, antes de una conferencia de prensa.

Mitch McConell, Liz Cheney...

w Líderes republicanos critican abiertamente la idea de aplazamiento electoral Sumidos en años de silencio ante las ocurrencias del

presidente, los líderes republicanos alzaron ayer la voz para criticar el posible aplazamiento electoral sugerido por Trump. El líder conservador en el Senado, Mitch McConnell, recordó que “nunca en la historia del país” se han aplazado unas elecciones, y aseguró que “encontraremos una manera de lograrlo de nuevo este 3 de noviembre”, fecha de los comicios. Ari Fleischer, exvocero del expresidente George W.

Bush, dijo “señor presidente, ni se le ocurra intentar interferir en esto. Es una idea dañina”, mientras la congresista Liz Cheney, hija del exvicepresidente Dick Cheney, aseguró: “No moveremos la fecha electoral. La resistencia republicana a ello es abrumadora”. En líneas similares se pronunciaron feroces partidarios del mandatario, como el senador Marco Rubio o el senador Lindsey Graham, así como el líder de la minoría republicana en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

g El empresario Herman Cain, quien aspiró a la candidatura presidencial republicana en 2012 y era un aliado del presidente de EU, Donald Trump, falleció por la COVID-19, una enfermedad que le fue diagnosticada en junio pasado, según informaron este jueves sus allegados. Aunque no se precisó dónde ni cuándo contrajo el virus, se supo que Cain había caído enfermo de coronavirus después de que asistiese, el pasado 20 de junio, a un mitin del presidente Trump, en Tulsa, Oklahoma. Mucha gente fue al acto sin protección ante la pandemia, incluyendo el gobernador, Kevin Stitt, republicano, quien también resultó luego contagiado. Cain, de 74 años, fue CEO de la cadena de comida basura Godfather’s Pizza entre 1986 y 1996.

LOS ANIMALES GENERARON INMUNIDAD CON UNA SOLA DOSIS, Y AHORA ES EL TURNO DE MIL PERSONAS, EN EU Y BÉLGICA

Johnson & Johnson prueba en humanos su vacuna para COVID tras obtener buenos resultados en primates

EFE

[ EFE en Nueva York ]

Pruebas de vacuna de COVID-19 en Johannesburgo, Sudáfrica, el 24 de junio.

g La compañía farmacéutica más grande del mundo, la estadunidense Johnson & Johnson (J&J), anunció este jueves que ha comenzado a probar en humanos su vacuna experimental contra la COVID-19 tras obtener resultados positivos en un estudio previo con primates. En un comunicado, J&J señaló la “solidez de los datos” de ese estudio, que muestra una respuesta inmune en los animales con tan solo una dosis, y confirmó que ha comenzado la fase “1/2a” del ensayo clínico de su vacuna en unos mil voluntarios sanos en EU y Bélgica. El estudio se publicó ayer en la revista científica Nature y explica que su prototipo de vacuna generó anticuerpos neutralizadores específicamente en la especie de macacos Rhesus. La

vacuna, agrega el artículo, impidió con éxito la infección de COVID-19 y protegió de forma “completa o casi completa” a los pulmones de los primates. El jefe científico de J&J, Paul Stoffels aseguró estar “emocionado” porque su candidata a vacuna “genera una respuesta inmune fuerte y da protección con una sola dosis”. J&J explicó que ahora tiene previsto entrar en la fase 3 en septiembre. En esa fase 3, a la que ya han llegado hasta ahora seis candidatas a vacuna, J&J dijo que va a “enfatizar la representación de poblaciones impactadas desproporcionadamente por la pandemia”, lo que en EU implicará un número “significativo” de voluntarios de raza negra e hispanos, así como personas mayores de 65 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
31-07-2020 by La Crónica de Hoy - Issuu