31-07-2020

Page 21

Viernes, 31 Julio 2020

crónica 17

||  Academia  ||

Largo viaje 2 La NASA lanzó con éxito la misión del Perseverance, rover de exploración que llegará a Marte en febrero del próximo año 2 Después de los EAU y China, es la tercera misión al planeta rojo en este mes

E

[ Isaac Torres Cruz ] l más reciente miembro de la familia marciana que partió desde la Tierra va en camino hacia el planeta rojo. Ayer por la mañana, desde Cabo Cañaveral y a bordo de un cohete Atlas V, el rover Perseverance (Perseverancia) partió en su viaje por el espacio exterior hacia Marte, en un trayecto que culminaría en febrero de 2021. La misión —la tercera rumbo a Marte en este mes— consistirá en la obtención de muestras del suelo marciano que serían enviadas de regreso a la Tierra para su análisis en busca de rastros de vida primitiva. “Con el lanzamiento de Perseverance, comenzamos otra misión histórica de exploración”, dijo ayer Jim Bridenstine, administrador de la NASA. “El increíble viaje de este explorador ya ha requerido lo mejor de todos nosotros para que se lance a través de estos tiempos difíciles. Ahora podemos esperar su increíble ciencia y traer muestras de Marte a casa incluso mientras avanzamos en misiones humanas al planeta rojo. Como misión, como agencia y como país, perseveraremos”. La misión Mars 2020 debía producirse en este periodo del año ya que es cuando la Tierra y Marte tienen la alineación adecuada para que el viaje sea lo más barato posible y habría que esperar 26 meses y costaría unos 500 millones de dólares retrasar el lanzamiento. Así como su gemelo Curiosity —

lazado en 2011—, aunque más sofisticado, Perseverance será el robot más avanzado que la humanidad ha enviado a Marte, además, no irá solo, sino que amartizará con un pequeño compañero, el Ingenuity Mars Helicopter, el primer helicóptero que volará en Marte. La misión de astrobiología de Perseverance es buscar signos de vida microscópica pasada en Marte, explorar la geología diversa de su sitio de amartizaje, el cráter Jezero, y demostrar tecnologías clave de preparación para la futura exploración robótica y humana, como el Ingenuity Mars Helicopter. “El cráter Jezero es el lugar perfecto para buscar señales de vida antigua”, señala Thomas Zurbuchen, administrador asociado de la Dirección de Misión Científica de la NASA. “Perseverance hará descubrimientos que nos harán repensar nuestras preguntas sobre cómo era Marte y cómo podemos entenderlo actualmente. A medida que nuestros instrumentos investigan rocas a lo largo del antiguo fondo de un lago y seleccionan muestras para regresar a la Tierra, es muy posible que estemos retrocediendo en el tiempo para obtener la información que los científicos necesitan para decir que la vida ha existido en otras partes del universo”. De acuerdo con la agencia espacial, las muestras colectadas por el Sample Caching System del rover podrían responder preguntas funda-

Recreación del rover, gemelo del Curiosity que se encuentra en Marte desde 2012.

FOTOS: NASA

El explorador marciano más avanzado de la humanidad ya va en camino a su destino

La misión despegó ayer por la mañana desde un cohete Atlas V en Cabo Cañaveral.

Perseverance es el rover más capaz de la historia porque se encuentra sobre los hombros de nuestros pioneros Sojourner, Spirit, Opportunity y Curiosity”

mentales sobre el potencial de que exista vida más allá de la Tierra. Dos futuras misiones actualmente bajo consideración por la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), trabajarán juntas para llevar las muestras a un orbitador para que regresen a la Tierra. Cuando lleguen a la Tierra, las muestras de Marte se someterán a un análisis en profundidad por parte de científicos de todo el mundo utilizando equipos que sería imposible llevar actualmente a Marte.

MÁS MISIONES. Además de su mi-

sión primordial, el nuevo rover lleva consigo otros experimentos que servirán para proyectos futuros que incluyen misiones humanas. Uno de éstos será el instrumento MOXIE (Mars Oxygen In-Situ Resource Utilization ExperimentI, diseñado para tratar de convertir dióxido de carbono marciano en oxígeno. Esta tecnología podría conducir a futuras versiones que formarán parte de los elementos básicos en las misiones a Marte, proporcionando oxígeno para combustible de cohetes y aire respirable. Por otra parte, el Ingenuity Mars

Helicopter, que permanecerá unido al vientre del rover hasta su descenso y durante los primeros 60 días en la superficie, no lleva consigo instrumentos científicos y tendrá como objetivo hacer pruebas de tecnología de vuelo. Una vez que esté listo para las pruebas, el pequeño helicóptero que pesa apenas dos kilogramos, intentará hasta cinco vuelos motorizados y controlados. “Los datos adquiridos durante estas pruebas de vuelo ayudarán a la próxima generación de helicópteros de Marte a proporcionar una dimensión aérea a las exploraciones de Marte, potencialmente explorando rovers y tripulaciones humanas, transportando pequeñas cargas útiles o investigando destinos difíciles de alcanzar”, refiere la NASA en un comunicado.

EAU, CHINA, EU, UE…Estas son algunas de las misiones que llevará a cabo el nuevo rover marciano, que alcanzará a la misión Hope Mars Mission, lanzada hace unos días por los Emiratos Árabes Unidos, que orbitará el planeta para estudiar su atmósfera; así como el Tianwen-1,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
31-07-2020 by La Crónica de Hoy - Issuu