30-10-2021

Page 8

8

Nacional

C RÓ N I CA, S Á B A D O 30 O C T U B R E 2 02 1

La atroz muerte del traidor Aureliano Blanquet No tuvieron buen fin los hombres de confianza de Victoriano Huerta; el médico Aureliano Urrutia, a quien se le achacaban algunas desapariciones y muertes de opositores, hubo de exiliarse, y cada vez que volvía a tierra mexicana, ahí estaban los familiares del diputado Serapio Rendón para exigir su inmediato encarcelamiento. Murió de más de 100 años, pero sin encontrar la paz o el olvido. El otro, el militar al que le gustaba se contaran leyendas acerca de sus hechos de armas, falleció durante una persecución, y el rencor impidió que sus restos descansaran en paz

Historias Sangrientas Bertha Hernández historiaenvivomx@gmail.com

El muerto había sido un hombre grueso, corpulento. No estaba tan fácil cortarle la cabeza, pero los dos soldados del 40 regimiento de la caballería carrancista tenían que cumplir las órdenes de su jefe, el general Guadalupe Sánchez: en esta ocasión, no bastaba con matar

al perro; había que volver con las pruebas. Así que aquellos hombres descendieron por la barranca de Chavaxtla, en Veracruz, para recuperar los despojos del hombre al que, antes de pronunciar su nombre, Aureliano Blanquet, ya se le anteponía el calificativo de “traidor”. EL HUR ACÁN DE LOS CUARTEL AZOS

Rápido había corrido el tiempo para ese, que ya era cadáver, entre 1913 y 1919: desde joven había el trajín diario del militar; poco a poco había ganado ascensos, y cuando la revolución maderista mandó al exilio a don Porfirio, él, como

tantos otros, había conservado su puesto, e incluso logró progresar, ascender. Pero Madero gobernó solamente quince meses, entre la inestabilidad y los levantamientos. Cuando sobrevino el primer cuartelazo, el 9 de febrero de 1913, el país cayó en un torbellino de violencia, donde sólo el más astuto, el general Victoriano Huerta, logró quedarse con el poder. Y con él, Aureliano Blanquet conoció otra esfera del poder; se convirtió en uno de los más cercanos a aquel personaje extraño, violento, frecuentemente alcoholizado, pero con la suficiente habilidad para imponerse a

los iniciadores del golpe que le costó la vida a Madero y a Pino Suárez. Sí, Victoriano Huerta era un personaje insólito, oscuro e incomprensible para algunos. Pero para Blanquet, valorando su conveniencia, la guía básica de un buen soldado, la disciplina, era la mejor ruta a seguir, si quería salir con bien de aquel río revuelto, donde el menos escrupuloso era el que tenía todas las fichas para salir ganador. A los primeros golpistas, los generales Bernardo Reyes, Félix Díaz y Manuel Mondragón, la maniobra les había salido mal: de hecho, Reyes era, nada menos, que la primera víctima de la Decena Trágica. Confiado, quiso penetrar a Palacio Nacional, seguro de que sus aliados lo habían tomado durante la madrugada del 9 de febrero. No contó, soberbio, con la lealtad institucional de un viejo conocido, Lauro Villar. Así habían salido las cosas: para mediados de 1913, se habían dado cuenta de que, ignorando los términos del pacto de febrero, Huerta no tenía la menor intención de cederles el poder, y de hecho estaban perdiendo posiciones: Manuel Mondragón había sido el primer ministro de Guerra del régimen huertista, y cuatro meses después abandonaba el puesto y Blanquet asumía la posición. Esa era la recompensa por mantenerse fiel a la estructura militar; ese era el premio por las peores maniobras de los días del golpe, y todavía habría más para Aureliano Blanquet. ASCENDER, POR ESCAL AFÓN… Y LUEGO L A TR AICIÓN

Aureliano Blanquet había nacido en Morelia, en 1848. Aparentemente, era un muchacho de 18 o 19 años cuando se unió a las fuerzas republicanas para luchar contra la invasión francesa y el imperio. Durante años corrió una leyenda, según la cual, el muchacho Blanquet había formado parte del pelotón que fusiló a Maximiliano de Habsburgo en el Ce-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
30-10-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu