30-10-2021

Page 13

C RÓ N I CA, S Á B A D O 3 0 O C T U B R E 2 0 2 1

Italia devuelve a México tres piezas prehispánicas sustraídas ilegalmente Italia entregó a México tres piezas prehispánicas que fueron sustraídas ilegalmente y las cuales son una vasija globular de origen prehispánico (300 a.C.-600 d.C.) y dos figuras antropomorfas elaboradas en cerámica que

pertenecen a la cultura de Teotihuacan, con fecha en el periodo del Clásico mesoamericano (250-600 d.C.), En un comunicado, la Secretaría de Cultura federal dijo que el titular de Relaciones Exterio-

res de México, Marcelo Ebrard, recibió este viernes en Roma de parte de los carabineros italianos las tres piezas arqueológicas de 2 mil 500 años de antigüedad sustraídas ilegalmente. “Con el general Roberto Riccardi, de Carabineros de Italia, entregando reconocimiento de la Secretaría de Cultura y el Director del INAH por su notable y comprometida actuación en favor de la recuperación de piezas patrimonio histórico de México. Nuestra gratitud y sincera amistad!!!”, escribió en un Twitt Ebrard, quien se encuentra en

SCF

EFE

Uso.mx tiene acceso a tiendas de museos como el MUAC, Tamayo o Amparo y diversas editoriales, dice Isabel Gil Eleane Herrera Montejano academia@cronica.com.mx

Las galerías que participan en esta plataforma son Archivo Colectivo, Le Laboratoire y la Galería Karen Huber.

En entrevista digital, explica que el proyecto se lanzó utilizando pocos recursos para desarrollarlo. “No contamos con inversión fuerte que nos ayude a empujarlo rápidamente, emplear un equipo muy grande, o invertir en publicidad y campañas de estrategia de comunicación. Todo lo hemos hecho con un pensamiento de emprendimiento de arrancar con poco, pero echarlo a andar y tratar de leer al mercado, proveedores y sobre la marcha hacer ajustes.

Esa es la etapa en que estamos ahora, terminando una evaluación de dónde estábamos y ajustes que necesitábamos”, detalla. La empresa se enfoca en la generación de plataformas digitales e interactivas con énfasis en los contenidos y la experiencia del usuario. Isabel Gil considera que su trabajo conlleva una labor de sensibilizar a la comunidad que la empresa ha creado, así como a sus públicos, entorno al consumo, “porque quizás están acostumbrados a

Roma para participar mañana en la cumbre de líderes del G20 en representación del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Por su parte, Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, dijo, de acuerdo con el comunicado, que “Italia sigue dando ejemplo del compromiso con su patrimonio y con el de otras naciones. Las piezas que hoy se reintegran significan mucho para México”. Las piezas devueltas son una vasija globular de origen prehispánico (300 a.C.-600 d.C.) y dos figuras antropomorfas. (Redacción)

.

Las dos figuras teotihuacanas.

Lanzan plataforma para comprar arte, libros y muebles de diseño

Presentan la plataforma www. uso.mx, página web para adquirir obras de arte, libros y productos de diseño para el uso en el hogar. Se trata de un proyecto impulsado por la empresa Aura, en alianza con 26 artistas, 3 galerías, 7 editoriales, 3 museos y 3 proyectos independientes: el usuario puede acceder a las tiendas en línea del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), el Museo Amparo y del Museo Tamayo de arte contemporáneo; así como a las editoriales diSonare, Mixedmedia.Press, Alias Editorial, Terremoto, Pitzilein Books, FIEBRE Ediciones y Fauna. “Uso.mx fue una respuesta muy inmediata a una crisis que detectamos iba a ser cada vez más complicada para el sector del arte, galerías y museos. Ha ido adaptando su modelo de negocio conforme van cambiando las cosas. Este último año ha sido de migrar al comercio en línea, a lo electrónico. Conforme los mercados digitales han ido creciendo, las posibilidades de distribución también”, expresa Isabel Gil, directora general de Aura.

Cultura 13

comprar artículos en línea pero en otro tipo de tiendas”. Destaca que una de las apuestas del proyecto Uso es que crezca el mercado de las galerías, tiendas de arte, editoriales, y creadores independientes, “que tengan otras oportunidades de generar ingresos para expandir esas posibilidades y ofrecer alternativas”. Agrega que Uso pretende responder a una necesidad latente de la comunidad de proveedores —artistas y mu-

seos—“al ofrecerles un canal de distribución y venta en línea para sus objetos, artículos y experiencias cuando no lo tenían, ni tenían —según nos informan— posibilidad de generarlo ya sea por cuestión económica o por una falta de capacidad digital —incluso falta de capacidad de equipos para poder manejar una tienda en línea”. En ese sentido, el impacto ha sido muy positivo pues ha ofrecido una alternativa. Por otra parte, Gil señala que han logrado llegar a mercados que no tenían acceso a consumir este tipo de artículos OFERTA Bajo la idea de impulsar nuevas lógicas de consumo que acerquen mejores contenidos y objetos a nuevos públicos y coleccionistas, a través de la página se pueden adquirir obras de arte en papel, fotografía, escultura, grabado, pintura, textil y en formato digital, realizados por artistas jóvenes con trayectoria en el arte contemporáneo. Se ofrece también una selección de objetos de diseño contemporáneo como prendas para vestir y objetos para el hogar, textiles, promocionales de museos, catálogos de exposiciones y libros de arte de las tiendas de museos, además de publicaciones recientes de las editoriales independientes que participan en el proyecto. Las galerías que participan en esta plataforma son Archivo Colectivo, Le Laboratoire y la Galería Karen Huber; Mariana Paniagua, Elsa-Louise Manceaux, Beatriz Sokol, Lucía Hinojosa, Carmen Huízar y Oswaldo Ruiz son las artistas; y los proyectos independientes Janet40, ESPAC, y MUTUA ( Cerrucha, Lorena Wolffer, Magali Lara, María Laura Rosa, María Minera, Mónica Nepote, Mónica Mayer y Vivian Abenshushan)

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.