18 Mundo crónica
Jueves, 30 Julio 2020
mundo@cronica.com.mx
EL DATO | BRASIL Entre el primer semestre de 2019 y el mismo período de 2020, los permisos de armas crecieron 205% en el país, gracias a las facilidades que ha dado Bolsonaro, indica un estudio del Foro Brasileño de Seguridad Pública
Demócratas y republicanos atacan a las grandes tecnológicas en el Congreso de EU v Facebook, Google, Amazon y Apple niegan todas las acusaciones demócratas de monopolio y los señalamientos republicanos, en paralelo, de censurar las opiniones conservadoras [ EFE en Washington ]
tros padres fundadores no se hubieran arrodillado ante un rey. Ahora tampoco deberíamos hacerlo nosotros ante los emperadores de la economía digital”. Jerry Nadler, por ejemplo, criticó también que en 2012 Zuckerberg enviara un correo asegurando que compraría a todos sus competidores, como por ejemplo hizo eventualmente con Instagram y Whatsapp. “Estas compras y fusiones para eliminar las amenazas de competidores violan las leyes antimonopolio”, aseguró Nadler.
L
ATAQUES CRUZADOS REPUBLICANOS. En paralelo, los republi-
EFE
os consejeros delegados de los gigantes tecnológicos Google, Amazon, Apple y Facebook se enfrentaron ayer a un bombardeo de acusaciones por parte de legisladores demócratas y republicanos durante una larga comparecencia virtual ante la Cámara de Representantes de EU. Por un lado, los demócratas acusaron incesantemente a las empresas de acaparar el mercado y tratar de aplastar a sus competidores para crear un monopolio, además de amasar información sobre sus usuarios y lograr unos beneficios exorbitados. Las cuatro empresas juntas ingresan anualmente unos 800 mil millones de dólares, casi tres veces el producto interior bruto (PIB) de un país emergente como Colombia, y tienen una capitalización bursátil de 4.7 billones (millones de millones) de dólares, mayor que el tamaño de la economía alemana. Sin embargo, tanto Jeff Bezos (Amazon), Sundar Pichai (Google/Alphabet), Tim Cook (Apple)
Zuckerberg, en su declaración por videoconferencia, ayer ante la Cámara de Representantes.
y Mark Zuckerberg (Facebook) presentaron un escenario diferente, en el que no solo no hay monopolio sino que sufren diariamente la amenaza de una com-
petencia en rápido crecimiento. Zuckerberg, por ejemplo, mencionó el caso de TikTok. En resumen, la postura demócrata denunció que estas empre-
sas son ahora demasiado grandes y poderosas y que, en el camino, amenazan incluso la democracia. El congresista David N. Cicilline, demócrata, aseguró que “nues-
canos atacaron también sin cesar a los CEOs, pero por un motivo distinto, ya que sus acusaciones se centraron en la supuesta censura que esas empresas hacen de las opiniones conservadoras en la red. “Si esto no termina, tiene que haber consecuencias”, espetó el legislador republicano Jim Jordan, sobre esta supuesta censura. Bezos, Pichai, Cook y Zuckeberg, así como negaron las prácticas de monopolio, rechazaron también las acusaciones republicanas.
EL BANCO MUNDIAL ADVIERTE DE FRENAZO A LA ECONOMÍA CHINA ESTE AÑO Y GRAN REPUNTE EN 2021
China alerta de que la hegemonía de EU pone en peligro a toda la humanidad
EFE
[ EFE en Pekín ]
Una escena en Shanghái, China, este miércoles.
g China denunció este miércoles que la actuación “hegemónica” de Estados Unidos lleva al planeta a una nueva guerra fría, lo que, advierte, traería consigo una “brutal interrupción” de la globalización y pondría “en peligro el futuro de la humanidad”. Así se lo expresó ayer el secretario de Exteriores chino, Wang Yi, a su homólogo francés, Jean Yves Le Drian, en una conversación telefónica en la que acusó a Estados Unidos de “vulnerar los principios más básicos de las relaciones internacionales”. Wang acusó al canciller de EU, Mike Pompeo, de instigar “a una nueva confrontación ideológica, llevando al mundo a una nueva guerra fía”. “Es como si se pudiese ver al fantasma del macartismo re-
surgir de sus cenizas”, afirmó el diplomático, en referencia a la caza de brujas anticomunista del senador Joseph McCarthy en EU en los años cincuentas del siglo XX. El canciller chino aseguró que, si estas “teorías de la conspiración” se abren paso, […]el mundo entero afrontará una crisis de división y todo el futuro de la humanidad estará en peligro”.
FRENO Y REPUNTE ECONÓMICO. Entre tanto, el Ban-
co Mundial advirtió este miércoles que la economía china crecerá apenas un 1.6 por ciento este 2020 por culpa de la pandemia, en el que sería el menor crecimiento en el país desde 1976. Sin embargo, crecerá un 7.9 por ciento el año que viene, la cifra más alta desde 2012.