18 Mundo
C RÓ N I CA, D O M I N G O 27 J U N I O 2021
Dimite secretario de Salud británico por no cumplir sana distancia l secretario de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, anunció este sábado su dimisión tras salir a la luz esta semana fotografías que revelan que incumplió las normas de distancia social. “Aquellos de nosotros que ha-
cemos las normas debemos atenernos a ellas, y es por eso por lo que debo dimitir”, afirmó en un vídeo divulgado a través de Twitter Hancock, uno de los principales responsables de la estrategia británica contra la pandemia.
El tabloide The Sun aireó el viernes una imagen del secretario abrazando y besando a una de sus ayudantes, tomada el 6 de mayo, cuando el Ejecutivo pedía que no se mantuviera contacto físico con personas con quienes no se convive habitualmente. Hancock está casado con otra mujer. “Lo último que querría es que mi vida privada distrajera la atención” de los esfuerzos por acabar con el coronavirus, señala Hancock en su carta de dimisión enviada al primer ministro, Boris Johnson.
EFE
.
Matt Hancock.
Colombia investiga el fallido “atentado cobarde” del viernes contra el presidente Duque EFE
El gobierno ofrece una recompensa de 800 mil dólares por información sobre el ataque EFE Bogotá
Las autoridades colombianas continúan la búsqueda de los autores del atentado contra el helicóptero en el que viajaban el presidente Iván Duque y dos de sus secretarios de gobierno, que salieron ilesos, mientras comienzan a surgir dudas sobre si hubo fallas en la seguridad del mandatario. La policía realizó esta madrugada varios registros a viviendas en el barrio desde donde supuestamente se realizaron los disparos al helicóptero, un Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que consiguió aterrizar en el aeropuerto internacional Camilo Daza, de Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela. Duque y los secretarios de Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano, así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, que lo habían acompañado a una visita a la localidad de Sardinata, en la zona del Catatumbo, salieron ilesos del ata-
Impactos de bala en el helicóptero del ejército en que viajaba Iván Duque el viernes.
que, a pesar de que seis disparos impactaron la aeronave. El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, dijo que en el barrio La Conquista, que se encuentra a 1.2 kilómetros del aeropuerto, encontraron dos fusiles que pudieron haberse usado en el atentado. “Son un AK-47 con número de registro que ya está siendo buscado por los peritos de la Policía Nacional y de la Fiscalía, y un fusil calibre 7-62 tipo FAL con marcas de las Fuerzas Armadas de Venezuela”, declaró.
“ATENTADO COBARDE”
El presidente Duque confirmó el ataque recibido, que calificó de “atentado cobarde”. “Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial”, agregó el mandatario. ¿FALL A DE SEGURIDAD?
El gobierno colombiano no ha dado por el momento más detalles de quién puede estar detrás, aunque ha ofrecido una recompensa de hasta 3 mil mi-
“Memo Fantasma” Arrestan a poderoso narco colombiano La policía colombiana detuvo ayer en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como “Memo Fantasma”, un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba con toneladas de cocaína.
EL “PUTO INÚTIL” ADMITE ERRORES
Entre tanto, Hancock admitió que el gobierno “no acertó en todas las decisiones”, pero apeló a la comprensión de la gente ante “lo duro que es lidiar con algo desconocido”. El ahora ex secretario lleva tiempo envuelto en polémicas, pero todo empeoró la semana pasada cuando Dominic Cummings, exasesor de Johnson, publicó una captura de pantalla con un mensaje de Whatsapp en que el primer ministro tachaba a Hancock de “puto inútil”
llones de pesos (casi 800 mil dólares) para quien suministre “información que permita dar con los responsables de este atentado terrorista”. Sin embargo, empieza a haber dudas sobre fallas en la seguridad nacional y grietas en la inteligencia, que permitieron que se perpetrara un ataque contra el propio jefe de Estado. “Poner al presidente de la República a hacer un aterrizaje en un lugar en donde no están indicadas las garantías es un acto de irresponsabilidad por parte de las fuerzas del Estado”, explicó a Efe el analista en seguridad Jairo Libreros, profesor de la Universidad Externado de Colombia. El atentado fue perpetrado solo diez días después de que un carro bomba explotara en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, en la que había personal militar de Estados Unidos, y resultaron heridas 36 personas. En ese sentido, el senador Rodrigo Lara, del partido Cambio Radical, solicitó al Congreso que se revisen estos incidentes en una sesión privada pues considera que “es absolutamente inverosímil lo que está sucediendo con la seguridad del país”. TERRITORIO DE GUERRILLEROS Y DELINCUENTES
La región del Catatumbo, que abarca 10 MIL 89 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, forma frontera con Venezuela y está compuesta por once municipios donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas de paramilitares y narcotraficantes. El gobierno colombiano acusó al ELN por el atentado contra la brigada militar, pero la guerrilla se desvinculó de ese ataque en un escueto comunicado
.