20 minute read

Página

Next Article
Página

Página

Dimite secretario de Salud británico por no cumplir sana distancia

l secretario de Sanidad del Reino Unido, Matt Hancock, anunció este sábado su dimisión tras salir a la luz esta semana fotografías que revelan que incumplió las normas de distancia social.

Advertisement

“Aquellos de nosotros que hacemos las normas debemos atenernos a ellas, y es por eso por lo que debo dimitir”, afirmó en un vídeo divulgado a través de Twitter Hancock, uno de los principales responsables de la estrategia británica contra la pandemia.

El tabloide The Sun aireó el viernes una imagen del secretario abrazando y besando a una de sus ayudantes, tomada el 6 de mayo, cuando el Ejecutivo pedía que no se mantuviera contacto físico con personas con quienes no se convive habitualmente. Hancock está casado con otra mujer.

“Lo último que querría es que mi vida privada distrajera la atención” de los esfuerzos por acabar con el coronavirus, señala Hancock en su carta de dimisión enviada al primer ministro, Boris Johnson.

EFE

Matt Hancock.

EL “PUTO INÚTIL” ADMITE ERRORES

Entre tanto, Hancock admitió que el gobierno “no acertó en todas las decisiones”, pero apeló a la comprensión de la gente ante “lo duro que es lidiar con algo desconocido”.

El ahora ex secretario lleva tiempo envuelto en polémicas, pero todo empeoró la semana pasada cuando Dominic Cummings, exasesor de Johnson, publicó una captura de pantalla con un mensaje de Whatsapp en que el primer ministro tachaba a Hancock de “puto inútil” .

Colombia investiga el fallido “atentado cobarde” del viernes contra el presidente Duque

El gobierno ofrece una recompensa de 800 mil dólares por información sobre el ataque

EFE

Bogotá

Las autoridades colombianas continúan la búsqueda de los autores del atentado contra el helicóptero en el que viajaban el presidente Iván Duque y dos de sus secretarios de gobierno, que salieron ilesos, mientras comienzan a surgir dudas sobre si hubo fallas en la seguridad del mandatario.

La policía realizó esta madrugada varios registros a viviendas en el barrio desde donde supuestamente se realizaron los disparos al helicóptero, un Sikorsky UH-60 Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), que consiguió aterrizar en el aeropuerto internacional Camilo Daza, de Cúcuta, capital de Norte de Santander y fronteriza con Venezuela.

Duque y los secretarios de Interior, Daniel Palacios, y de Defensa, Diego Molano, así como el gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, y el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, que lo habían acompañado a una visita a la localidad de Sardinata, en la zona del Catatumbo, salieron ilesos del ataque, a pesar de que seis disparos impactaron la aeronave.

El director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, dijo que en el barrio La Conquista, que se encuentra a 1.2 kilómetros del aeropuerto, encontraron dos fusiles que pudieron haberse usado en el atentado.

“Son un AK-47 con número de registro que ya está siendo buscado por los peritos de la Policía Nacional y de la Fiscalía, y un fusil calibre 7-62 tipo FAL con marcas de las Fuerzas Armadas de Venezuela”, declaró.

EFE

Impactos de bala en el helicóptero del ejército en que viajaba Iván Duque el viernes.

“ATENTADO COBARDE”

El presidente Duque confirmó el ataque recibido, que calificó de “atentado cobarde”. “Tanto el dispositivo aéreo como la capacidad de la aeronave evitaron que ocurriera algo letal. Lo cierto es que es un atentado cobarde donde se ven impactos de bala en la aeronave presidencial”, agregó el mandatario.

¿FALLA DE SEGURIDAD?

El gobierno colombiano no ha dado por el momento más detalles de quién puede estar detrás, aunque ha ofrecido una recompensa de hasta 3 mil millones de pesos (casi 800 mil dólares) para quien suministre “información que permita dar con los responsables de este atentado terrorista”.

Sin embargo, empieza a haber dudas sobre fallas en la seguridad nacional y grietas en la inteligencia, que permitieron que se perpetrara un ataque contra el propio jefe de Estado.

“Poner al presidente de la República a hacer un aterrizaje en un lugar en donde no están indicadas las garantías es un acto de irresponsabilidad por parte de las fuerzas del Estado”, explicó a Efe el analista en seguridad Jairo Libreros, profesor de la Universidad Externado de Colombia.

El atentado fue perpetrado solo diez días después de que un carro bomba explotara en la sede de la Brigada 30 del Ejército en Cúcuta, en la que había personal militar de Estados Unidos, y resultaron heridas 36 personas.

En ese sentido, el senador Rodrigo Lara, del partido Cambio Radical, solicitó al Congreso que se revisen estos incidentes en una sesión privada pues considera que “es absolutamente inverosímil lo que está sucediendo con la seguridad del país”.

“Memo Fantasma”

Arrestan a poderoso narco colombiano

La policía colombiana detuvo ayer en Bogotá a Guillermo León Acevedo, conocido como “Memo Fantasma”, un poderoso narcotraficante que durante décadas consiguió mantener el anonimato y eludir a la justicia, mientras traficaba con toneladas de cocaína.

TERRITORIO DE GUERRILLEROS Y DELINCUENTES

La región del Catatumbo, que abarca 10 MIL 89 kilómetros cuadrados, en su mayoría selváticos, forma frontera con Venezuela y está compuesta por once municipios donde operan la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidentes de las FARC, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL) y bandas de paramilitares y narcotraficantes.

El gobierno colombiano acusó al ELN por el atentado contra la brigada militar, pero la guerrilla se desvinculó de ese ataque en un escueto comunicado .

Cine Mexicano de Diversidad de Género: Del tabú al auge

Especial. La primera película que abordó el tema serio fue El lugar sin límites, hoy con más naturalidad se habla del tema.

Fotos: Especiales

Si bien nuestro país tiene una cultura machista, a través del cine se ha mostrado la homosexualidad desde antes de la Época de Oro

Coordena Crónica

Ulises Castañeda

TW@UlisesCasal

Para el cine de temática gay, éste es un momento histórico importante por la gran diversidad en el contenido y el estilo de las películas, sin embargo, aun cuando México tiene una cultura machista, la presencia de la homosexualidad en el cine mexicano se remonta a décadas atrás.

Fue en los años 70 cuando llegaron cuatro películas que tocaron abiertamente el tema, las dos primeras se realizaron en 1971: Los marcados, de Alberto Mariscal; acerca de una banda de asaltantes liderada por “El Pardo” y “El Niño”, quienes tenían una relación homosexual incestuosa entre padre e hijo y que llegan a atemorizar un pueblo; la segunda fue La primavera de los escorpiones, una película polémica dirigida por Francisco del Villar, sobre dos amantes homosexuales que se relacionan con una fotógrafa divorciada y su hijito.

Pero los casos más representativos llegaron a finales de la década, primero con El lugar sin límites (1977), de Arturo Ripstein, basada en la novela de José Donoso; es una de las primeras películas mexicanas en donde el personaje principal es homosexual y que puede considerarse el primer retrato serio del tema en México, porque devela el conflicto interno del hombre que se siente atraído por un afeminado, pero se verá frustrado por la ley de un grupo al que pertenece.

Luego está la primera película mexicana que aborda el lesbianismo es Tres mujeres en la hoguera (1979), de Abel Salazar, la cual gira en torno al encuentro de dos antiguas amantes (Maricruz Olivier y Pilar Pellicer). En los años 80 llegaron una serie de películas incluidas nuevas cintas de Arturo Ripstein como El otro (1984) o Mentiras piadosas (1987).

Sin embargo, el cineasta que abordó frecuentemente el tema en sus películas fue Jaime Humberto Hermosillo, quien en 1985 estrenó Doña Herlinda y su hijo, como la cinta más representativa de la década, acerca de una madre sobreprotectora que sabe que su hijo maduro es gay pero no deja de presentarle mujeres para casarse.

En los 90 llegó El callejón de los milagros (1994), de Jorge Fons, en la que hay tres historias entrecruzadas, una de ellas es la de Don Rutilio (Ernesto Gómez Cruz), el típico machista mexicano que ya cerca de la tercera edad descubre que es gay, así que corteja a un empleado de una tienda de ropa.

En el nuevo milenio, las producciones como Y tu mamá también (2001), de Alfonso Cuarón, hablaron del tema de trasfondo con la icónica escena del beso entre Gael García y Diego Luna, pero fue el cineasta Julián Hernández quien se convirtió en el máximo exponente reciente de las películas de diversidad sexual con filmes como El cielo dividido (2006), sobre una historia de amor entre dos chicos universitarios, a la que se sumó Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor, lanzada en el 2003 y luego Rabioso sol, rabioso cielo, en el 2009, entre más títulos de su filmografía.

Los personajes comenzaron a tener más fuerza y poco a poco se vio con más naturalidad. Uno de los casos más polémicos fue el de La otra familia, de Gustavo Loza, que abrió el debate sobre la adopción de niños a parejas del mismo sexo; también estuvieron Todo el mundo tiene a alguien menos yo, de Raúl Fuentes; el documental Quebranto (2013) de Roberto Fiesco; Peyote (2013) de Omar Flores Sarabia; No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (2013), de Manolo Caro; Cuatro lunas (2014), de Sergio Tovar Velarde; Made in Bagkock (2015), de Flavio Florencio; Estrellas solitarias (2014), de Fernando Urdapilleta o Dólares de arena (2014), de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas, por mencionar algunas.

Finalmente, los últimos años han dado propuestas estéticas y narrativas enriquecedoras que no solo se refieren a la comunidad homosexual, sino que también pertenecen a lo mejor del cine mexicano como Carmín tropical (2015), de Rigoberto Perezcano; Te prometo anarquía (2015), de Julio Hernández Cordón; Sueño en otro idioma (2017), de Ernesto Contreras; Etiqueta no rigurosa (2017), de Cristina Herrera y Esto no es Berlín (2019), de Hari Sama, entre otras. Este año se sumaron a la lista títulos como El baile de los 41 (2020), de David Pablos, y Cosas que no hacemos (2020), de Bruno Santamaría, que llegó a las salas de cine nacionales.

Los primero títulos

Filmes que rompieron moldes

La primera cinta que mostró un personaje fue La casa del ogro (1938), de Fernando de Fuentes, en la que un personaje gay aparecía sin más pretensión que la de ser el simpático de la película. Desde entonces no hubo ningún otro personaje, al menos fundamental en alguna película, hasta la década de los años 60, cuando Mauricio Garcés interpretó a un hombre que se hacía pasar por homosexual para entrar en la vida de sus clientas y después seducirlas, en Modisto de señoras, dirigido por René Cardona Jr., la cual marcó el inicio de una etapa en la que se reprodujo este tipo de personajes estereotipados afeminados con vestimentas estrafalarias, que se prolongó por algunas décadas más.

Foto: Especial

Reseña. En este EP compuesto por 6 temas, todo es calma, pero sin perder las vibras y armonías psicodélicas.

Sonic Emerson nos presenta un breve corte musical para aliviar la salud mental

Sebastián Neyra se une otra vez a Arts & Crafts para el lanzamiento de su nuevo EP “Hasta que el hecho que está esperando ocurre”

Ángel Santillán

TW@angelchantilli

Más que música, son panoramas, nebulosas densas que cubren todo tu entorno. Sonidos sigilosos viajando de tu tímpano a tu cerebro para crear un paraíso con cielos de colores pastel. Así es este hecho, el hecho de Hasta que el hecho que está esperando ocurre, el EP que estrenó Sonic Emerson. Sebastián Neyra, músico integrante de MINT FIELD y productor de Margaritas Podridas, pero, sobre todo, la mente genio detrás de Sonic Emerson; no repara en demostrar su visión luminosa una vez más con esta nueva entrega a través de Arts & Crafts en su sede mexicana, misma disquera canadiense que le ayudó a publicar su primer álbum de estudio Si tan sólo supiera por qué estoy aquí.

Este EP de 6 temas, el primero de dos que se lanzarán este año, es un poco la contraparte de su álbum debut. Aquí, todo es calma, pero sin perder las vibras y armonías psicodélicas de Si tan solo supiera por qué estoy aquí. ¿Y a qué va todo esto? Se trata de la salud mental y de cuidar nuestro espíritu y fortalecerlo durante un encierro que llegó a mover fibras sensibles en muchos de nosotros.

Neyra pone este valor agregado en canciones que fueron grabadas desde su cuarto, desde su propio encierro, en donde tanto para él, como a millones de seres, la creación fue la válvula de escape ante la ansiedad e incertidumbre. Y qué mejor que la música para tener como aliado.

“Este EP es perfecto para escuchar mientras unx espera en la vida”, menciona Sebastián; y uno razona esas palabras mientras «El reloj” está haciendo gala de paz en el ambiente, aminorando la carga emocional negativa con el tic-taqueo de su compás y la adición de sintetizadores y guitarras que, aunque estridentes, no manchan en nada lo precioso de su andar.

“Las hojas nunca dejan de caer” va sonando entre ecos y la voz misteriosa de Neyra mencionando sus pensamientos en una pieza donde incluso recrea sonidos kraut en constantes subidones e ir y venires que hacen clic con “Estratos”, su consiguiente en el EP y lo experimental de su poco más de dos minutos de duración.

“El sótano” es el extracto de más larga duración en Hasta que el hecho está esperando ocurre, un track dominado por guitarras y letras profundas que están por una línea angustiosa durante su primera mitad, hasta desfasarse en la segunda mitad, entre la aceleración y despegue de ritmo.

Entre cuerdas juguetonas la luz renace en “Aspiraciones”, que suena a lo que su nombre menciona: a salir del espacio vacío y oscuro para aspirar hacia lo creativo y lo que fluye.

Single Una bocanada de esperanza

El tema “Todo va”, es el sencillo con el que Sonic Emerson nos dio aviso que nada está perdido mientras sigamos respirando, mientras sigamos teniendo la capacidad de sentir y de poner atención en nuestras mismas virtudes, sobre todo ahora, en una etapa muy rara para todos.

El loop incluido en “Todo va”, nos lo repite claramente; Sonic Emerson creó, desde su hábitat y escape de emociones, un EP «para que usted se sienta a gusto», para no minorizar la salud mental y la ansiedad que el encierro y sus secuelas, puedan causar en la mente del ser humano, para que la música sea la mejor acompañante de este viaje prestado que no sabemos con certeza cuando pueda terminar.

Los desnudos en GOT dañaron mi carrera: Nathalie Emmanuel

Nathalie Emmanuel, quien fue Missandei en la ficción de HBO, ha denunciado que estas escenas han perjudicado gravemente su carrera, ya que provocaron que le ofreciesen proyectos en los que había desnudos gratuitos.

“Cuando hice Game of Thrones acepté ciertas escenas de desnudo. Y la percepción que hubo con otros proyectos fue que, cuando el papel requería que apareciese desnuda, ellos pensaban que estaba abierta a hacer cualquier cosa porque ya había aparecido sin ropa en la serie”, dijo durante una entrevista para el podcast Make It Reign de Josh Smith.

La actriz se encuentra en plena promoción de su nuevo proyecto cinematográfico, Fast & Furious 9. (Agencias)

Familiares y allegados al compositor Armando Manzanero se reunieron al sur de Ciudad de México para inaugurar la plaza honorífica al bolero y al artista recientemente fallecido. “Es un verdadero gusto, es un viernes de fiesta y alegría para toda la ciudadanía. Estamos para honrar su nombre y reconocer el legado que dejó a México y al mundo entero”, dijo Patricia Aveces, alcaldesa de Tlalpan, alcaldía que acoge la nueva Plaza del Bolero Armando Manzanero, donde también asistieron Carlos Cuevas, Jorge Muñiz, entre otros artistas. (EFE).

Foto: Especial

Fotograma de la serie GOT.

Inauguran la Plaza del Bolero en honor a Manzanero

Checo Pérez saldrá cuarto en el GP de Austria; Verstappen con la pole

Sergio Pérez sigue con altibajos, pero al final se mete en posición de luchar por podio.

Los Red Bulls prometen un gran domingo; el mexicano se benefició de la sanción a Bottas

Redacción / Crónica

Ciudad. Cargo lorem Sergio Checo Pérez, largará en el cuarto sitio de salida para el Gran Premio de Estiria, pese a conseguir el quinto mejor tiempo en la clasificación, pero la sanción a Valtteri Bottas le benefició para salir mejor posicionado. Mientras Max Verstappen logró una nueva Pole Position.

El holandés logró su tercera pole del año, en la octava carrera de la temporada, que se disputa en el Red Bull Ring austriaco, luego de cubrir los 4,318 metros en 1:03:841 minutos, 194 menos que el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), que perderá tres plazas en la parrilla por el trompo que dio el viernes en el ‘pit lane’ en el segundo libre, y arrancará quinto.

“Ha sido un gran final, me sentí muy bien en el coche durante toda la calificación”, opinó Verstappen. “Estoy súper feliz de haber logrado la ‘pole’ en casa” y el líder mundial anticipó, “el domingo volverá a ser apretado, lo que hará más interesante la carrera, como en Francia”.

El séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá segundo, desde la primera fila. El inglés Lando Norris (McLaren) saldrá tercero.

CHECO DECEPCIONADO

Sergio Pérez continúa padeciendo altibajos, el mexicano inició con una vuelta complicada que lo llegó a poner en la zona de riesgo, sin embargo, logró recomponer el camino en el resto de la sesión para conseguir el cuarto lugar.

“Estoy un poco decepcionado con la clasificación, especialmente con la Q1 (la primera ronda), ya que creo que realmente comprometió nuestra sesión”, opinó el piloto tapatío, quien tras ganar en Azerbaiyán y ser tercero en Francia, marcha en el tercer lugar Mundial, con 84 puntos, 47 menos que su compañero Max Verstappen, el líder del Mundial.

El resto de la clasificación la componen Valtteri Bottas (Mercedes), saldrá quinto; Pierre Gasly (Alpha Tauri), sexto; Charles Leclerc (Ferrari), séptimo; Fernando Alonso (Alpine), octavo; Lance Stroll (Aston Martin), noveno y George Russell (Williams), décimo.

Abraham Ancer asciende varios puestos en Connecticut

Avelina Merino

deportes@cronica.com.mx

Abraham Ancer tuvo una segunda ronda seguida de 66 golpes para que con u n acumulado de -6 impactos, luego de 54 hoyos jugados, el mexicano se localice en el Top 20 en el torneo Travelers Championship del PGA Tour que se juega en Cromwell, Connecticut.

El tamaulipeco, además de dar un salto de 41 posiciones respecto al viernes, tuvo la fortuna de embocar un eagle (hoyo 8), el segundo de su carrera como profesional. Ese fue el motivo para celebrarlo con cervezas. Publicó en sus redes sociales.

El seleccionado a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ha ganado varias posiciones en sus últimos dos recorridos. El jueves empezó con ronda de +2 golpes, pero entre viernes y sábado todo cambió, firmó tarjetas de -4 impactos para que con suma de -6, se posicione en el sitio 17 de cara al cierre de este domingo.

Ancer está a sólo cuatro golpes de diferencia de dos líderes, los estadunidenses Kramer Hickok y Bubba Watson. Ambos llevan en el acumulado 200 (-10), por lo que se espera un cierre muy reñido.

Además del eagle, Abraham Ancer apuntó en su tarjeta del tercer recorrido, cuatro birdies y dos bogeys para ser junto al tapatío Carlos Ortiz, los mejores jugadores latinos del torneo.

A diferencia de Ancer, Ortiz no tuvo la ronda esperada y firmó un 71 (+1) que sumado a los 70 y 65 impactos de jueves y viernes se situó en el lugar 30 con acumulado de -4 strokes.

PGA TOUR LATINOAMÉRICA

El mexicano Emilio González también dio un buen salto en Quito, Ecuador, que le permitió llegar al segundo sitio en el torneo Banco del Pacífico Open. El sábado firmó tarjeta de 67 (-5), misma que sumó a las de 69 y 68 de rondas anteriores, que le dan un total de 204 (-12) para ponerlo a cuatro impactos de distancia del líder canadiense Drew Nesbitt (-16).

González subió ocho posiciones. Mientras su connacional Isidro Benítez bajó del segundo al tercer sitio que comparte con cinco golfistas más, luego de sumar 205 (-11).

Italia y Dinamarca a cuartos de final en la Euro

Las selecciones de Italia y Dinamarca fueron las primeras en clasificarse a los cuartos de final en la Eurocopa 2020, tras derrotar por 2-1 a Austria y 4-0 a Gales de manera respectiva.

Italia lo hizo en la prórroga con los tantos de Federico Chiesa al 95’ y de Matteo Pessina al 105’, pese a que Sasa Kalajdzic recortó distancias al 115’. La selección dirigida por Roberto Mancini sufrió para acompañar a Dinamarca.

En cuartos de final, se medirá al vencedor de la eliminatoria que disputarán Bélgica y Portugal este domingo.

Dinamarca superó 4-0 a Gales con un doblete de Kasper Dolberg y con los tantos de Joakim Maehle y Martin Braithwaite.

Los daneses fueron muy superiores a su rival durante casi todo el partido y consiguieron una victoria merecida.

Italia sufrió.

Voleibolistas mexicanos apuntan a los olímpicos

Las duplas mexicanas de Juan Virgen-Lombardo Ontiveros, así como la de Josué Gaxiola-José Luis Rubio, en varones y las de Martha Revuelta-Zaira Orellana y Susana Torres-María José Quintero, en damas, ganaron sus respectivas semifinales 1 en la Copa Continental Norceca de Voleibol de Playa que se disputa en Colima.

Con lo anterior a cada pareja le falta ganar un duelo para llegar a la final y con ello podrán tener la oportunidad de disputar el único pase olímpico a Tokio por rama, este domingo.

ORGULLO

La edición número XLIII de la marcha LGBTI pintó de colores a la Ciudad de México

Respeto a los derechos LGBTI

Con esta marcha el movimiento inclusivo busca visibilizar sus derechos, exigiendo respeto y tolerancia, los primeros colectivos comenzaron a llegar al Zócalo de la Ciudad de México, tras marchar a lo largo de Paseo de la Reforma desde el Ángel de la Independencia, en el marco del Día del Orgullo LGBTI

Cientos de personas se dieron cita en la explanada del Ángel de la Independencia para celebrar la XLIII edición de la marcha LGBTI.

Pese al llamado hecho por las autoridades, donde exhortaban a esta comunidad a no salir para evitar los contagios de COVID-19 en la Ciudad de México, decenas de personas marcharon sobre la avenida Reforma rumbo al Zócalo capitalino para visibilizar sus derechos.

A pesar de que la celebración estaba destinada a realizarse de forma virtual por la pandemia, miles de personas de la

comunidad LGBT+ salieron a celebrar un año más su marcha. Aunque los carros alegóricos no estuvieron presentes como en otros años, esto no desmotivó a los cientos de integrantes que se apoderaron de la ciudad para celeIgnoran el llamado brar esta tradicional de la autoridad de no celebrar reuniones multitudinarias marcha y ponerle fin a la violencia de genero a la que muchos son sometidos. De esta forma, la comunidad LGBTI marchó este año por el reconocimiento de las infancias trans y para poner un alto a la violencia y crímenes de odio hacia los miembros de ésta —

This article is from: