C RÓ N I CA, LU N E S 2 7 D I C I E M B R E 2 0 2 1
Cuauhtémoc Blanco deja la gubernatura de Morelos para irse de vacaciones
Trasciende que viajó con su familia a Brasil, sin saber el motivo real de su salida del país.
El asueto por 17 días que decidió tomar el gobernador le ha causado críticas Omar Villalobos nacional@cronica.com.mx
Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, pidió permiso para separarse temporalmente de su cargo por motivos personales y solicitó al actual secretario de Gobierno, Pablo Ojeda Cárdenas, asumir el mandato constitucional durante el periodo que estará ausente. “En el ejercicio de mis atri-
buciones hago saber a usted que durante el periodo comprendido del primer minuto del 17 de diciembre del 2021 al último minuto del 02 de enero de 2022, me separaré de mis funciones. Lo que le informo para efecto de que me supla mi ausencia en términos constitucionales y legales”, se lee en el oficio firmado por el gobernador y que difundió en redes sociales el periodista Óscar Mario Beteta. Trasciende que el exjugador de futbol viajó con su familia a Brasil, sin saber el motivo real de su salida del país. Cuauhtémoc Blanco no se ha pronunciado hasta el momento sobre las razones del porqué tomó la decisión de separarse de su cargo por un par de semanas. Las presuntas vacaciones del gobernador de Morelos han causado críticas contra el mandatario, porque se dan en medio de la ola de inseguridad que vive el estado; de acuerdo al último reporte de Semáforo Delictivo la entidad está entre los estados con mayor presencia e impacto del crimen organizado
.
Pablo Ojeda Cárdenas, secretario de gobierno asumió el mandato en Morelos temporalmente
Témoc andará de viaje en lugar de atestiguar traspaso de poderes municipales Morelos es un paraíso para el visitante, pero puede ser un martirio para algunos de sus habitantes: Delitos desatados, incluyendo el homicidio; la presencia del crimen organizado en el sur de la entidad y su extensión en tentáculos que están madurando una relación orgánica con la delincuencia organizada en la Ciudad de México; una veintena de pozos que no llevan el agua a los morelenses debido a adeudos con la Comisión Federal de Electricidad, además de señalamientos de parentela del gobernador metida a gestora de contratos oficiales. En ese panorama, Témoc, el futbolista gobernador, opta por irse de vacaciones internacionales y deja los pendientes para cuando vuelva, ya iniciado 2021. El asunto no pudo ocultarse debido a la obligación legal de solicitar permiso por escrito para abandonar sus funciones. Tampoco había posibilidad de declarar inhábiles estos días, pues in-
Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos, junto a su familia.
cluyen la sucesión en los poderes municipales. Adicionalmente, el estado abandonará la educación a distancia para regreso total a clases, por lo que los trabajos en los planteles están a todo vapor. Increíblemente, el goberna-
dor Blanco lanzó un video en el que pide a los morelenses unión a favor del estado, esto, al parecer, en referencia a que en el Congreso no avanza la aprobación del Presupuesto 2022. Luego de ese, el avión hacia Brasil. (Arturo Ramos)
.
Nacional 9
Pepita Gomís falleció a la edad de 83 años y le sobreviven dos hijos.
Muere Pepita Gomís, pionera de la televisión educativa en México Pepita Gomís, pioinera del telekínder, madre del actor y conductor Héctor Suárez Gomís, murió a la edad de 83 años. La noticia fue dada a conocer en la cuenta oficial de Twitter de su hijo, producto de su matrimonio con el comediante Héctor Suárez, con quien estuvo casada por 36 años. La presentadora mexicana participó en el primer programa educativo de le televisión mexicana llamado “Telekínder”, de 1963 a 1968, donde de forma interactiva daba clases a seis niños de forma presencial mientras otros miles aprendían desde su televisor. Pepita se graduó como historiadora antes de involucrarse en los proyectos de televisión educativa, como “Qué saben los niños” y “La vuelta a México en 60 minutos”. Además fue directora de un colegio bilingüe “Jardín de niños Pepita Gomís”, en donde integró los estudios de primaria. “Con profundo dolor quiero compartir con ustedes en fallecimiento de mi mamá, Pepita Gomís, Descansa en Paz mami”, escribió su hijo, Héctor Suárez Gomís. Hace apenar un año murió su padre, el comediante Héctor Suárez Hernández a los 83 años de edad. Pepita fue pionera de la televisión educativa, como bien recordaron varios de sus excompañeros y amigos, pues de 1963 a 1968 llevó la batuta del programa “Telekinder“, iniciativa del productor Luis de Llano que buscaba emular una serie estadounidense llamada “Romper room”.
El programa estaba enfocado a los niños y en él Pepita Gomís, en una especie de salón, daba clases y consejos a los más pequeños del hogar y sus padres. Mientras Pepita daba sus clases la acompañaban seis niños diferentes en cada programa, con los cuales interactuaba, cantaba y creaba rutinas acompañada, en ocasiones, de algunas abejas, el señor “Sipi” y el señor “Nopo”. Además, condujo los programas “Qué saben los niños” y “El cofre del tesoro y del saber”. MAESTRÍA EN HISTORIA
Contaba con una maestría en Historia, misma que cursó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Además de ser docente, trabajó como periodista y supervisora de películas en la Cineteca Nacional. Su matrimonio con el actor Héctor Suárez duró 36 años, de 1965 al 2001, y aún después de divorciarse compartían un terreno en el que sus dos casas estaban alejadas apenas unos metros, por lo que se convirtieron en amigos de toda la vida. En su cuenta de Twitter, Pepita se definía como “numeróloga”, tendencia a la que se abocó durante gran parte de su vida. Además de Héctor, la pareja tuvo una hija, Julieta Suárez Gomís quien en Instagram publicó un emotivo mensaje de despedida para su madre: “Buen viaje mi adorada brujita! No sabes cuanto te voy a extrañar”. (Agencias)
.