26 minute read

Antimio Cruz - Páginas 22 y

Adrián Contreras

Adrián Contreras

Advertisement

Cuartoscuro

Marcha rumbo a Conacyt del 7 de diciembre, encabezada por estudiantes del CIDE.

Miembros del sindicato de Cátedras Conacyt se expresan por la precarización de su trabajo.

Julia Tagüeña a la salida de su cita en la FGR, tras la acusación realizada por la fiscalía y Conacyt contra 31 científicos y exfuncionarios del Conacyt y Foro Consultivo.

Antes de este gobierno se simulaba seriedad en el quehacer científico, dijo María Elena Álvarez-Buylla, directora de Conacyt, sobre los cambios en el sector

No se trata de casos aislados, sino de acciones concertadas desde el más alto nivel que debilitan a nuestras instituciones de investigación: ProCienciaMX

“No sé de qué me hablas (…) yo no vine a apoyar al primer gobierno de la Cuarta Transformación para acusar a nadie”: Álvarez-Buylla

se manifestaron en el mismo sentido las seis universidades privadas que integran la alianza académica llamada Consorcio Universitario de Puebla. En paralelo, estudiantes iniciaron en redes sociales la campaña #UDLAPsecuestrada, para exigir que salgan las armas del campus universitario y se les permita iniciar las clases de verano que iniciaban la misma semana que la Universidad fue tomada.

El 10 de julio, miles de estudiantes y profesores de la (UDLAP) marcharon este sábado por las calles de Cholula hasta la puerta del campus de su universidad para pedir que la policía estatal y sus elementos armados, abandonen las instalaciones de esa casa de estudios, pero la intervención armada no ha concluido al cierre de 2021.

CAMBIOS AL REGLAMENTO DEL SNI

Los conflictos mayores que se han enlistado fueron acompañados de otros más, roces y ataques desde el gobierno de la República, contra las universidades, los científicos y la comunidad académica.

“Se requieren más páginas para hablar de la tercera Reforma al reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) realizada en menos de un año y medio, la cual excluyó de apoyos económicos públicos a los investigadores que trabajen en instituciones privadas, además de que hizo cambios en las áreas, comités evaluadores y reglas para participar. También se requieren varias páginas para hablar del duro proceso que experimentaron los investigadores del sistema Cátedras Conacyt, a quienes la Secretaría del Trabajo les reconoció un sindicato y luego fueron desconocidos por la misma secretaría, ante un cambio de reglamentos del Conacyt. Queda también pendiente revisar el cambio al régimen de contratación de investigadores que aprobó la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al modificar la interpretación de la Jurisprudencia I/96; lo que afecta gravemente a los y las trabajadores de los 105 organismos públicos descentralizados, quienes pasarían, al Apartado B, precarizando las condiciones laborales y violentando los derechos humanos .

Suave trazo. Rafael López Castro. Diseñador gráfico mexicano

Una compilación de Germán Montalvo, novedad editorial de El Colegio Nacional

Fragmento*

Suave trazo es un homenaje a la trayectoria de Rafael López Castro, uno de los artistas más influyentes en la historia del diseño gráfico en México. En este libro, editado por El Colegio Nacional, Germán Montalvo reúne más de 40 textos, testimonios y aproximaciones de colegas y alumnos, quienes ponen en contexto el trabajo del diseñador en diversas épocas y espacios, y hacen un recuento visual de su enorme producción gráfica. Con motivo de la reciente publicación de este título, compartimos con los lectores de Crónica un fragmento del artículo que preparó Juan Villoro, miembro de esta institución, sobre el acercamiento personal y visual con el creador mexicano.

EL INVENTOR DE LA FLECHA JUAN VILLORO

El mundo ha sido diseñado: vivimos inmersos en un bosque de signos, logotipos e imágenes que nos rodean como una segunda naturaleza. Es tan habitual ver una flecha que nadie repara en que se trata de un invento. En un momento perdido en la noche de los tiempos, alguien descubrió que el objeto que se disparaba para cazar un venado podía ser un símbolo que guiara la mirada. Hoy, la especie que sobrevivió con flechas se orienta en las ciudades y las pantallas de las computadoras con el delicado proyectil de la cacería.

Cuando conocí a Rafael López Castro en los años setenta sentí el asombro de estar ante el inaudito inventor de la flecha. Muchos libros, revistas y carteles de la época habían sido creados por él. De manera asombrosa, las referencias visuales de mi generación tenían un mismo origen: el escritorio en Mixcoac donde trabajaba Rafael.

Nacido en Jalisco, gran reserva de los talismanes que han fraguado la identidad mexicana, López Castro es fiel a la tradición y al cambio, a lo culto y lo popular, a los hallazgos de anticuario y los relámpagos de la novedad. A diferencia del pintor que habita en su planeta, el diseñador trabaja en función de los demás. Es, a un tiempo, artista y artesano: su estética debe ser útil. Se requiere de una peculiar destreza para ejercer la originalidad mientras se satisfacen exigencias ajenas. López Castro sabe ver, pero también oír. Lo primero habla de su talento; lo segundo, de su generosidad.

Durante años se hizo cargo de las portadas de la legendaria editorial Joaquín Mortiz. Los jóvenes escritores íbamos a la esquina de Tabasco y Mérida, en la colonia Roma, a ver la vitrina donde se exponían las obras del catálogo. Las mirábamos con el anhelo de los futbolistas de fuerzas básicas que aspiran a vestir la camiseta de su equipo favorito. Cuando publiqué mi primer libro, en la serie El Volador de Joaquín Mortiz, vi la portada como se ve una investidura.

Durante cinco años, López Castro trabajó en la Imprenta Madero. Aquel inmenso hangar a dos cuadras de Avenida Ermita-Iztapalapa era un taller renacentista. Ahí, los mejores diseñadores y diagramadores de México compartían el cúter y los puntos de vista. La tecnología digital suplió las fatigas artesanales, pero no las enseñanzas ni las opiniones que sólo se reciben en imprescindible compañía.

Fui “jefe de redacción” de dos revistas tan modestas que negaban mi cargo: no tenía a quien mandar. En la Imprenta Madero trabajé con dos espléndidos diseñadores, Bernardo Recamier y Germán Montalvo. Ambos admiraban a Rafael como a un hermano mayor y los tres dependían de un genio discreto: Vicente Rojo, que reinventa la realidad con esculturas, grabados, dibujos, óleos y diseños, pero se define a sí mismo como alguien que no ha aprendido a dibujar un caballo.

Una y otra vez, los empleos de quien se dedica a la literatura pero no vive de ella me han llevado a la mano maestra de López Castro. Cuando trabajé en la UAM-Iztapalapa, los carteles de nuestro cine-club eran diseñados por él, lo cual ponía en riesgo su sentido publicitario, pues los alumnos los desprendían de los muros para coleccionarlos.

López Castro ha puesto sus lápices al servicio de dos causas fundamentales: la cultura y la izquierda. Con sostenida solidaridad, ha regalado diseños a quienes desean cambiar el mundo pero no pueden patrocinar sus esperanzas. En ocasiones, lo único que queda de una lucha política es su impronta visual. El caso más emblemático es el del eclipsado PRD, del que sólo sobrevive el inolvidable emblema del sol azteca diseñado por López Castro.

Rara vez la radicalidad política se sirve del sentido del humor. Roger Bartra y Rafael López Castro lograron esa excepción con El Machete, heterodoxa publicación del Partido Comunista. De esa aventura, destaco un artilugio óptico. El lector debía contemplar durante unos minutos una mosca en una página y luego dirigir la mirada a una pared blanca donde, por efecto de la estimulación de la retina, ¡aparecía la silueta de Marx! Por desgracia, la ortodoxia comunista no estaba preparada para esas apariciones y canceló la revista […] . * El libro Suave trazo. Rafael López Castro. Diseñador gráfico mexicano, compilación de Germán Montalvo, es una novedad editorial de El Colegio Nacional y se encuentra disponible en versión impresa en la página libroscolnal.com.

Ángeles Cruz “La parte que más me cuesta, salir de mi comunidad para hacer lo que yo quiero”

Especial “Pareciera que una historia de éxito viene acompañada de una historia de equidad y no es verdad”

La cineasta es reconocida por el FICM como parte del Compendio de Cineastas Contemporáneas.

La cineasta, quien este año ha brillado gracias a su película Nudo mixteco, comparte con Crónica Escenario su pasión por el séptimo arte y la necesidad de descentralizar las producciones

Cine

Danieska Espinosa

Twitter: @Deaoni _ Hyde

Este año, el Festival Internacional del Cine de Morelia estará presentando el Compendio de Cineastas Contemporáneas con el apoyo de la Beca de Arte BBVA.

La primera etapa del proyecto se lleva a cabo desde el 17 de diciembre hasta el 30 de enero y consta de una serie de autorretratos audiovisuales protagonizados por doce realizadoras mexicanas que, con su trabajo, han hecho valiosas y necesarias aportaciones a la cinematografía nacional.

En dichos videos, las directoras reflexionan, cada una con su propio estilo y creatividad, sobre sus procesos de creación, narrativas, inquietudes o puntos de vista con respecto al quehacer cinematográfico y el cine del que son autoras. Estos autorretratos, llevados al público a través de las redes sociales, se acompañan de una muestra en línea de sus películas, un catálogo digital y un conversatorio, transmitido en vivo, entre las cineastas, con el objetivo de amplificar su trabajo entre las audiencias de todo el mundo.

Para dar comienzo con este compendio, Ángeles Cruz se presenta frente a la cámara con una imagen más natural y noble de lo que es ella misma en la creación de sus proyectos, para Crónica Escenario nos cuenta de su larga carrera dentro de la industria, muchos créditos como actriz y más recientemente como directora, llegando sus proyectos como Nudo mixteco a festivales nacionales e internacionales con sus debidos reconocimientos, pero también sobre como estar involucrada en los proyectos no es igual a expresarse frente a una cámara de una manera personal, “aunque estoy acostumbrada a estar frente a las cámaras, por lo general es interpretando a un personaje, no soy yo directamente, soy yo poniéndome en los zapatos de otras personas”, dijo.

“Para mí es un retrato de todas muy completo, el compendio me parece maravilloso porque somos diversas pero en esa diversidad encontramos algo en común que es el cine. El cine para contar nuestras historias y eso me fascinó, me sentí unida por un lazo invisible que es este medio, como todas cuentan sus procesos creativos, me maravilla cómo funcionan sus cabezas, sí he tenido oportunidad de ver sus autorretratos, sus películas y son cineastas que me gustan mucho”, enfatizó.

“Estar en provincia es más complicado para saltar a la gran industria, no vamos a negar que sigue siendo un asunto centralista, hay un mayor desarrollo en el centro del país. Eso por un lado, por otro la cuestión educativa, por decir algo, donde vengo solo está hasta el nivel de secundaria, de ahí tienes que migrar para seguir estudiando. Pareciera que una historia de éxito viene acompañada de una historia de equidad

“El cine no es la vida, es solo un medio para expresarnos y en ese medio está nuestro corazón”

y no es verdad. Es la parte que más me cuesta, salir de mi comunidad para hacer lo que yo quiero, me hubiera gustado que estuvieran las mismas oportunidades aquí”, comenta acerca de cómo fue posicionarse dentro de la industria cinematográfica nacional.

Parte de los objetivos para realizar estos autorretratos es descubrir que las motiva a hacer cine, de dónde sacan día a día la inspiración para entregar la calidad que vemos en pantalla, para Ángeles como directora fue de la siguiente manera “no me había puesto a reflexionar sobre cómo construyo las historias, y al tratar de hacerlo o recrearlo es simple: camino, ¿pero porque lo hago?, camino y se van sumando cosas, voy viendo casas, imaginando historias, subo al monte, veo animales, me pasa algo por la cabeza, escribo una nota y regreso”, expresó.

Siempre ha dirigido proyectos que son escrito por ella, pero no está cerrada a la idea de dirigir historias ajenas, sin embargo, comenta que deberían tener algunas características personales, al respecto dice “la historia es lo que me mueve, tiene que conectar y la pueda considerar mía, no importa si no la escribo yo, es como ver una película que viene del otro lado del mundo pero te conecta y que de alguna manera te sientes ligada a esa historia, es eso, como realizadora lo que me interesa es que sienta la química, que sea mi voz ahí. Me sirve estar en mi comunidad, en este momento de mi vida me siento más cómoda acá con el éxito que ha tenido Nudo mixteco, creo que me centra, me da tierra, el cine no es la vida, es solo un medio para expresarnos y que en ese medio está nuestro corazón”, enfatizó. “He aprendido a creer mucho en el equipo, vengo de un lugar donde me enseñan a trabajar en equipo, que entre todos sacamos adelante el proyecto. Es lo que me ha enseñado el cine, que las cosas no son verticales como lo entendemos en la industria de otro tipo. Para mí es algo donde confluyes con gente creativa y llevas a cabo una historia y en esa historia todo el mundo está involucrado. Lo que espero es contar las historias con la gente que se necesita de manera colectiva, lo que hacemos es gracias a todos”, concluyó la directora y actriz Ángeles Cruz. Podrán seguir todos los autorretratos de las realizadoras a través de los canales oficiales del FICM.

Cortesía

La banda lanzará Entropía.

“Lighthouse”, la puerta hacia las entrañas de Mirror Revelations

El Estado de México es un todo un paradigma indescifrable del que se puede esperar cualquier cosa inesperada, incluso altos sonidos de calidad como el krautrock y sus olas psicodélicas. Este es el caso de un dúo muy peculiar conformado por Gabriela Alcalá y Alam Castillo, dos mentes que se conjugan una a la otra para verterse en un misticismo introspectivo de ruido placentero. Ellos son Mirror Revelations.

“Lighthouse” es su nuevo sencillo que funge como apertura al mundo abismal que están a punto de desprender desde las tierras de su natal Toluca para colocarlo en el que será su primer álbum de estudio Entropía, estrenarse próximamente.

En “Lighthouse” es como saltar al espacio entre nubes tecnicolor, entre nebulosas creadas por los sintetizadores y riffs que se sobreponen sobre los ecos en voz doble por parte de Gabriela y Alam; todo es muy progresivo, todo a la velocidad que un buen Kraut exige se encuentra en esta pieza.

Producida por el dúo mismo, este nuevo sencillo por parte de Mirror Revelations recalca la calidad ya mostrada anteriormente con “Amoenus” y “Break the circles”, su otras dos piezas también producidas por ellos y lanzadas a mediados del 2021.

No tenemos mucha información de ellos todavía, pero no se preocupen, en el 2022 acapararán sus oídos y retacarán los medios dando buenas noticias de qué hablar. Por mientras, “Lighthouse” es la oportunidad perfecta para adentrarse a este súper dúo. (Ángel Santillán)

Gazel pone en alto a Costa Rica en el nuevo álbum de Saurom

El músico costarricense participó junto a más de 50 artistas en el disco aniversario de la banda española Master de juglaría

Citlalli Luna

@citlalliluna

En 1996, nació en Cádiz, España, la banda de metal Saurom, caracterizada por su mezcla de folk con un estilo celta y letras basadas en leyendas, cuentos y poesía aderezadas de crítica social y cultural. Para celebrar su vigésimo quinto aniversario, el grupo creador del juglar metal, un género compuesto por el speed metal, las tradiciones folklóricas medievales y la literatura fantástica, convocaron a más de 50 artistas entre iberoamericanos e internacionales para participar en el álbum celebración Master de juglaría.

El material discográfico lanzado el pasado 17 de diciembre se compone de 56 canciones en las participan bandas como Lepoka, Taken, Opera Magna, Therion, Medina Azahara, Mägo de Oz y Gazel, por mencionar algunos; este último fue la cuarta revelación de los invitados de Saurom y participó reversionando “Vive”, tema que se desprende del disco Sueños (2015) de la banda española.

“Saurom es una de mis bandas favoritas, la escucho desde que tengo 17 años, ahora, a mis 32, grabar y ser parte de su celebración de aniversario es un sueño hecho realidad. Recuerdo cuando me llamaron y me dijeron que me invitaban a participar y que también estarían artistas de Europa y América que son leyendas en el mundo del metal, es intimidante, debía dar la talla y presentar una versión con calidad”, contó Daniel Gazel en entrevista con Crónica Escenario, quien luego de varios años como guitarrista de sesión y director de distintos proyectos musicales decidió iniciar su propio proyecto musical en el que mezcla la balada, el heavy metal y la cadencia del pop latino presentando en 2020 su disco debut Sentimiento inevitable.

“El disco ha tenido un gran recibimiento. Por el momento quiero disfrutar mi participación en Master de juglaría, pero también trabajo en otras canciones, no soy de hacer covers pero tenía muchas ganas de versionar estas canciones que conocerán próximamente y espero para el segundo semestre del próximo año, comenzar con la producción de mi segundo material discográfico”, concluyó.

Cortesía / Bryan S. Molina

Gazel interpreta el tema “Vive”, que se desprende del disco Sueños (2015) de la banda española.

Un árbol cae sobre carrito de golf y lesiona a un hombre en cabeza y piernas, en Sídney

Una verdadera tragedia estuvo a punto de ocurrir en un campo de golf ubicado en Sídney, Australia, cuando un árbol cayó sobre un carrito de golf y dejó a un hombre herido en un campo ubicado en el suroeste de esa ciudad.

El incidente ocurrió en el campo de golf ubicado en Brickmakers Drive en Moorebank, lo que provocó la rápida acción de los servicios de emergencia de esa localidad australiana.

La prensa local informó que una gran rama de árbol había caído sobre el vehículo y atrapó a esta persona de unos 50 años en su interior. Producto del impacto, el sujeto -que está fuera de peligro y en condición estable- sufrió lesiones en su cabeza y en sus piernas.

El inspector de ambulancias de New South Wales, Braden Robinson, indicó a los medios oceánicos que “siempre es una situación muy complicada cuando los pacientes quedan atrapados en un hecho como este”.

“Era una rama muy pesada y parece que un carrito de golf se llevó la peor parte del impacto. El resultado podría haber sido mucho peor, pero afortunadamente no fue así”, completó el oficial.(Agencias)

Accidentes poco comunes en los campos de golf.

Shapovalov da positivo a COVID-19 al llegar a Australia

El canadiense Denis Shapovalov, número 14 del mundo, dio positivo por Covid-19 al llegar a Sídney, anunció el deportista. El tenista de 22 años fue de los primeros jugadores en ingresar a Australia antes del torneo de equipos ATP Cup que comienza el 1 de enero, y a tres semanas del Abierto de Australia, el primer Grand Slam del año. Shapovalov informó vía Twitter que sentía síntomas moderados y que se mantenía en aislamiento. Fue el último jugador en un torneo de exhibición en Abu Dhabi en salir contagiado del coronavirus este mes.

Esteban Loaiza sale de cárcel y vuelve a reiterar no haber estado involucrado en drogas

El ex ligamayorista fue deportado a México tras 36 meses de encierro en Estados Unidos

Agencias

deportes@cronica.com.mx

El ex-lanzador de la MLB, el mexicano Esteban Loaiza, habló poco al ser puesto en libertad tras un encierro de 36 meses en una cárcel de Washington por problemas con drogas.

Loaiza fue deportado a su país, donde desde su natal Tijuana se reincorporará poco a poco a la vida normal.

“Espero que no tomen el papel en ese tema, en decir que lo que me pasó no estuve involucrado, nunca lo he hecho y nunca lo hice, le doy gracias a Dios que estoy aquí, estuve haciendo mi tiempo y no me pasó nada, salí bien” dijo Loaiza para Telemundo.

“Fue muy difícil para mí, es una de las cosas que el tiempo en que estuve encerrado supe quien está para mí y quien no, mi familia siempre estuvo conmigo. Le doy gracias a mis fanáticos por el apoyo que me dieron estando en una situación muy difícil en mi vida y carrera” agregó el veterano.

“Ahora estoy con los niños, tratando de empezar de nuevo para dar clínicas de beisbol, esto es lo que más me gusta y lo haré en Tijuana” finalizó Esteban.

El ex lanzador de Grandes Ligas, y uno de los más ganadores de México en el mejor beisbol del mundo, busca su reinserción a la sociedad.

Cabe destacar que Loaiza es el segundo mexicano con más victorias en la historia de la MLB, sólo superado por el legendario Fernando Valenzuela.

A lo largo de su carrera en las Grandes Ligas desde 1995 con los Piratas de Pittsburgh, Loaiza acumuló récord de 126 victorias y 114 derrotas, con 4.65 de efectividad en unas 2,099 entradas con 1,382 ponches.

Loaiza fue dos veces AllStar, lanzó para los Piratas, Rangers de Texas, Blue Jays de Toronto, White Sox de Chicago, New York Mets, Nacionales de Washington, Atléticos de Oakland, Yankees de New York y Ángeles Dodgers.

CONDENAN A MEXICANO A 14 AÑOS DE PRISIÓN

El prospecto mexicano de los Chicago Cubs, Jesús Camargo, fue condenado a 14 años de prisión en la presente semana, luego de ser atrapado con una cierta cantidad de drogas ilegales.

Camargo fue arrestado el pasado 17 de marzo, cuando la policía registró su vehículo y encontró 21 libras de metanfetamina y 1.2 libras de píldoras de fentanilo.

Jesús Camargo dijo que esa droga no era suya, al final terminó declarándose culpable para evitar una condena de 32 años donde no iba a poder salir en ninguna circunstancia y optó por una de 14 años con la posibilidad de salir bajo libertad condicional.

El mexicano no tiene antecedentes penales y no se encontró que estuviera afiliado a «ninguna pandilla conocida», pero se constató que «las drogas provenían de un área donde hay miembros conocidos de pandillas del cártel».

Las Grandes Ligas puso en la lista restringida a Jesús Camargo el 22 de marzo.

El mexicano originario de Sinaloa, vivía en Tempe, Arizona, cuando fue arrestado en Eagle en marzo. Desde entonces ha permanecido detenido en la cárcel del condado de Eagle.

El lanzador derecho de 26 años, en el 2019 fijo marca de 4-3 con 3.59 de efectividad en 73 entradas con 68 ponches en Clase-A, sus números indicaban que iba a seguir subiendo.

Lamentablemente Camargo no podrá volverá a jugar beisbol a nivel profesional en los Estados Unidos.

Loaiza apuesta por una segunda oportunidad en el beisbol.

Manchester City, en modo aplanadora sobre el Leicester City

El Manchester City de Pep Guardiola, líder de la Premier League, goleó este domingo al Leicester de Brendan Rodgers con un 6-3 y se confirmó como rey de este Boxing Day.

A pesar de que los ‘ Foxes’ llevaron a cabo una gran reacción y del 4-0 pasaron al 4-3. Al final, los tantos de Aymeric Laporte y el segundo de Raheem Sterling devolvieron la tranquilidad al City.

Los goles fueron de Kevin De Bruyne (5´), Riyad Mahrez de penal (14´), Ikay Gundogan (21´), Raheem Sterling (25´), de penal también, Aymeric Laporte (69´) y Raheem Sterling (87´) el City convirtió un total de 18 goles en los últimos tres partidos.

Al comienzo del segundo tiempo James Maddison rompió la defensa del City y puso el descuento al 55’. Tres minutos más tarde, Ademola Lookman recibió un gran pase filtrado de Iheanacho para ponerse a dos goles de distancia. A los 65 minutos (10´ después del primer gol), llegó el tercero del Leicester para acortar las distancias a uno a través de Iheanacho.

Cuando todo parecía que el equipo de Brendan Rogers lograría dar vuelta a un partido liquidado, apareció Aymeric Laport en un córner para extender la ventaja de los Citizens a dos una vez más. Ya sobre el final apareció Raheem Sterling para sentenciar el partido.

Los Blues venían de convertir 7 goles al Leeds United y 4 al Newcastle y ahora le hicieron 6 al Leicester, un equipo identificado por su solidez defensiva.

De esta forma los citizens se han convertido en el equipo más goleador del año calendario, alcanzando un total de 112 goles en el año 2021.

El Manchester City sigue como líder de esta Premier League con 47 puntos y aumenta su ventaja con Liverpool hasta los 6 puntos. Por su parte el Leicester baja hasta la 10ª posición con 22 puntos para los ‘ Foxes’.

Los dirigidos por Pep Guardiola alcanzan un total de 112 goles en 2021.

COVID-19. El ArsenalWolverhampton fue suspendido

El partido programado para el martes 28 de diciembre, fue aplazado debido a los casos de COVID 19 que afectan al conjunto que entrena el portugués Bruno Lage. “Los numerosos positivos detectados en las pruebas de COVID 19 y las lesiones ha llevado a los Wolves a pedir el aplazamiento del partido”, indicó en un comunicado el Wolverhampton.

Pospuestos 15 partidos en la máxima categoría de Inglaterra.

Los Chiefs se coronan en el Oeste de la AFC con su triunfo ante los Steelers

Kansas obtiene su boleto a la postemporada por ser campeones de División

EFE

deportes@cronica.com.mx

Los Kansas City Chiefs hilaron este domingo su sexto título del Oeste de la Conferencia Americana (AFC) al apalear 36-10 a los Pittsburgh Steelers y aseguraron su lugar en la postemporada en la semana 16 de la Liga Nacional de Fútbol (NFL).

Los Chiefs, 11-4, consiguieron su octava victoria en fila para mantenerse como el mejor equipo de la Conferencia Americana, puesto que da derecho a descansar en la primera semana de la postemporada.

Los Steelers, 7-7-1, terceros en el Norte de la AFC, salieron de la zona de comodines.

Kansas City perdió para este duelo a su ala cerrada Travis Kelce, seleccionado al Pro Bowl 2022, así como al apoyador Nick Bolton, al liniero ofensivo Lucas Niang y a sus pateadores Harrison Butker y Tommy Townsend todos en la

Los Chiefs están imparables.

lista de protocolo por la COVID-19.

Ante la ausencia de Butker y Townsend los Chiefs contrataron al pateador Elliott Fry, quien falló un punto extra y un gol de campo en el primer medio.

ARRAZAN A LA DEFENSIVA DE STEELERS

En su primera serie ofensiva los Chiefs arrastraron a la defensiva de los Steelers 73 yardas; emplearon 16 jugadas y más de ocho minutos del primer cuarto para la anotación por tierra de Edwards-Helaire, cuarta de la temporada para el jersey 25.

La defensiva de Kansas City recuperó el balón una serie después cuando Ben Roethlisberger sufrió una intercepción, su octava del año, a manos de Charvarius Ward.

El error lo capitalizó Mahomes en su siguiente serie con un envío de anotación a Byron

SEMANA 16

Jornada de defi niciones

La jornada arrancó el jueves con el triunfo de los Titans por 20-17 sobre los 49ers. Los Packers superaron el sábado por 24-22 a los Browns y los Colts por 22-16 a los Cardinals

RESULTADOS DE AYER DOMINGO

Falcons /Lions 20-16 Vikings /Rams 23-30 Jets /Jaguars 26-21 Eagles /Giants 34-10 Patriots /Bills 21-33 Bengals /Ravens 41-21 Texans /Chargers 41-29 Panthers /Bucanners 6-32 Seahawks /Bears 24-25 Raiders/Broncos 17-13

Pringle que cerró el primer cuarto con 14 puntos de ventaja, que ampliaron en el segundo periodo a 17.

23-0 ANTES DEL DESCANSO

Antes del descanso Mahomes conectó en las diagonales con Mecole Hardman para llegar a 23 puntos sin respuesta del rival.

En el tercer cuarto un balón suelto de Pittsburgh abrió el camino para que el pasador seleccionado al Pro Bowl 2022 llevara a su ofensiva, con su tercer pase de anotación del juego y segundo para Pringle, a Kansas City a ponerse 30 puntos arriba.

Los Steelers rompieron el cero con un gol de campo. Los Chiefs replicaron en el cuarto periodo para colocarse 33-3.

El segundo balón suelto del partido del visitante permitió otros tres puntos de la escuadra local, 36-3.

PITTSBURGH ANOTÓ EN SU ÚLTIMA SERIE Y DEJÓ EL JUEGO 36-10.

Con dos partidos por jugar en esta jornada en la Conferencia Nacional (NFC) ya tienen boleto a la postemporada, por ser campeones de División; Packers, 12-3, en el Norte; y Buccaneers, 11-4, en el Sur. Lo mismo que los Cowboys, 10-4, líderes en el Este.

Los Rams, 11-4, que son primeros en el Oeste, ya están dentro pero aún les persiguen los Cardinals, 10-5, segundos, que ya amarraron uno de los tres boletos de comodines disponibles.

SORPRENDENTE:

Dicho módulo está basado en una estructura de geometría hexagonal con dimensiones de 36 x 21 cm y que no superará los cuatro kilogramos de peso, dice el doctor Mario Alberto Mendoza Bárcenas.

IPN al espacio

Junto con la Universidad Carlos III de Madrid diseñan un módulo para ensayos aeroespaciales

Trabajo en conjunto

Los investigadores esperan para participar en misiones con la ESA en el 2022 con el módulo EMIDSS-3C

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) en colaboración con la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), España, diseñan una mini carga útil suborbital para participar en misiones al espacio cercano con la Agencia Espacial Europea (ESA) en el 2022, dentro del programa universitario BEXUS-REXUS.

El doctor Mario Alberto Mendoza Bárcenas, investigador del Centro de Desarrollo Aeroespacial (CDA) del Politécnico y líder del proyecto, informó que, con el apoyo de estudiantes de ingeniería mecánica de diversas unidades de la ESIME desarrollan el módulo EMIDSS-3C (Experimental Module for the Iterative Design of Satellite Subsystems versión 3C).

Dicho módulo está basado en una estructura de geometría hexagonal con dimensiones de 36 x 21 cm y que no superará los cuatro kilogramos de peso, incluida la instrumentación electrónica a abordo para realizar ensayos y experimentos de validación tecnológica sobre dispositivos lógicos y sensores ambientales para aplicaciones aeroespaciales.

Se prevé concluir el proyecto antes de concluir el año de 2022, y deberá cumplir con los requisitos de la ESA. Posteriormente, será sometido a evaluación con base en la convocatoria del Programa Espacial Europeo, que cuenta con infraestructura para lanzamientos de globos científicos y cohetes, que, en promedio, alcanzan una altura de entre 60 y 80 kilómetros. El doctor Mendoza Bárcenas señaló que, con apoyo de expertos de la UC3M, campus Leganés, encabezado por el doctor Manuel Sanjurjo, diseñan elementos en hardware y software para el desarrollo del subsistema de control de orientación en un eje

Prevén concluir el proyecto para vehículos antes de finalizar el año de 2022; deberá cumplir con los requisitos de la ESA y espaciales pequeños. Por ello, los científicos traposteriormente, será sometido bajan en la rea evaluación con base en la convocatoria del ducción y miniaturización del módulo, lo

Programa Espacial Europeo que permitirá llevar a cabo adicionalmente pruebas en las zonas periféricas de Madrid para incorporar las adecuaciones necesarias e implementar nuevas tecnologías como parte de las colaboraciones internacionales que impulsa el IPN .

This article is from: