26-10-2022

Page 1

El Checo en la Minerva

PAN, PRI y PRD cierran filas en San Lázaro en defensa del INE

Al instalar las comisiones dictaminadoras de una reforma electoral, la oposición adelanta su rechazo a todo lo que vulnere al árbitro electoral

Frente. Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, y PRD cerraron este lunes filas al pronunciarse por una reforma político-electoral, pero nada que vulnere al INE y al TEPJF. Así lo dijeron durante la instalación de las comisiones que se encargarán de dictaminar una propuesta, a partir de 104 iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios, así como una recibida desde el Poder Ejecutivo.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, advirtió que “no vamos a permitir que se dañe al INE, ni al Tribunal Electoral federal, y esto entendido en su autonomía, en su certeza, en su transparencia, en todas las condiciones que hagan posible su trabajo”.

Compromiso. “Celebrar el conocimiento y la grandeza de mexicanos generosos no es de un solo evento ni de un solo día, tampoco iniciativa de un solo hombre; en Crónica se ha convertido en motor permanente, en nuestra razón de ser”, afirma Jorge Kahwagi Gastine.

Tras la doceava entrega de los Premio Crónica, los cuales galardonan a mujeres y hombres extraordinarios en diversos campos del quehacer nacional, el presidente del Consejo de Administración de este grupo editorial habla de la vida y del país, de inspiraciones y retos.

LA ESQUINA

Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro dijo que no avalarán que se debilite al INE y advirtió que “no habremos de dictaminar una reforma que es dada desde otro poder”.

6

“Somos un vehículo social, un puente no sólo para informar con ética, rigor y profesionalismo, sino para agradecer a quienes mueven al país, a quienes se entregan para que podamos vivir en mejores condiciones. Desde que abrió sus primeras páginas, hace ya 26 años, Crónica fue encauzado para buscar la parte más noble de México. No nos vamos a apartar nunca de ese camino”, expresó Jorge Kahwagi al ser entrevistado.

Ser vehículo social para agradecer a quienes entregan todo su esfuerzo y conocimiento para vivir en mejores condiciones, es el espíritu de Crónica. Y lo realiza, vía los Premio Crónica, con libertad y con esperanza porque, como dice don Jorge Kahwagi, cuando parecen ganar los errores, siempre surge la inteligencia, la sensibilidad y el amor a la patria.

LA DE HOY
PAG
Sergio Checo Pérez conduce su monoplaza durante el Red Bull Show Run realizado ayer en Guadalajara. Admitió que su equipo deber á hacer una carrera perfecta para subirse el domingo al podio del Gran Premio de México de Fórmula Uno. PAG 31
Rescatan el sitio prehispánico Cuahilama, en Xochimilco, para que lo reconozcan como zona arqueológica
INEGI reporta que la economía mexicana creció en agosto 1% mensual y 4.7% anual
Arturo Pérez-Reverte dice que México le ayudó a comprender esa mezcla de violencia y ternura, crueldad y generosidad
INAH Reyna Paz Avendaño - Pags 16-17
SORPRESA Página 18
NUEVA NOVELA Reyna Paz Avendaño - Página 22
PAG 5
Celebrar la grandeza de mexicanos generosos es la razón de ser de Crónica: Jorge Kahwagi
Jorge Kahwagi Gastine. FABRICIO ATILANO - EFE PRESIDENTE
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,431 $10.00 // MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
Cuauhtémoc Cárdenas llama a no poner en riesgo la autonomía del INE
PAG 6

La fidelidad y el cuchileo

“Cúchila”, según el diccionario de mexicanismos es la expresión para alejar al perro indeseado. Can inoportuno de insistente olisquear junto a la mesa o en la mitad del salón. De ahí se ha derivado el verbo cuchilear, cuyos semejantes serían azuzar, incitar, estimular para el combate.

Y obviamente, por extensión, el ataque por encargo, el hazme el favor o en su más antiguo sentido, el oficio de correveidile, tan practicado en los sucios senderos de la política barata, campechana, tabasqueña o de cualquier otra condición; porque para la ruindad no hay geografía preferida, así el señor secretario de Gobernación haya repartido los dones de la inteligencia --según él- por caprichos geográficos, en beneficio del sur atrasado y pobre, en contra del norte industrioso y avanzado.

Pero cada uno habla de la feria según su experiencia.

Hoy el cuchileo se extiende por todos los senderos de la política nacional, pero hay un caso grotesco: la emisión

de radio sin radio de la señora gobernadora de Campeche, esa extraña mezcla de María Lavalle (campechana también) con Lyn May.

“La hora del jaguar”; una versión local de “La hora nacional”, con el plagio evidente de la figura de Armando Ríos Piter, es a un tiempo foro de denuncia, tribunal y patíbulo, cuyo más destacado uso ha sido la demolición de la figura pública del presidente del PRI; Alejandro Moreno (no era difícil), quien se dobló como varita de nardo y obtuvo la orden de parar de quien, desde el Palacio Nacional, cuchileaba a la gobernadora para exhibir trapos sucios.

Pero ese verbo tiene otras posibilidades. Hostigar, por ejemplo, o el muy tabasqueño “cucar”, palabra explicada con varias acepciones en el lexicón de americanismos, como cuquear, provocar (en Guatemala).

También se dice en Honduras como recurso de gallera:

“…picotear un gallo a otro, sujetado por sus dueños, para que tome bravura” y en general, hacer burla, moles-

tar, animarse, motivarse o simplemente, Incitar a una persona contra otra.

Pero así como la disponible gobernadora cesó sus ataques al mínimo Alito, ahora ha anunciado, para después retractarse y más tarde embestir de nuevo, una emisión dedicada al denuesto de Ricardo Monreal quien se afirma en la digna defensa de su persona y le muestra el pecho a la metralla y anuncia su respuesta judicial. Nada de eso ocurrirá.

Todo se resuelve en agua de borrajas mientras el gran ajedrecista del Palacio juega con las blancas y las negras para lograr el triste empate de las grises.

Pero no sólo es el asunto del jaguar campechano o la jaguaresa si hubiera femenino para este “Panthera onca”, según su taxonomía, es también la jefa de Gobierno de la Ciudad de México a quien Monreal señala directamente, porque durante más de un año y medio lo han venido cucando a través de las redes, mediante granjas de robots operadas por los millonarios agentes extranjeros de la señora Claudia (An-

“Es muy clara la correlación de las cuentas, las que me atacan a mí son las que alaban a ellas; son las mismas. Y pareciera un sistema imagino importado del extranjero porque sus asesores son extranjeros y es una cantidad millonaria que gastan en ‘bots’ impresionante”, ha dicho el zacatecano cuya devoción por el Santo Niño de Atocha no libra de las malignidades infernales de los expertos catalanes en promoción electoral, pues no debemos olvidar la obra de este caballero importado en el triunfo del señor Petro, otro populista y demagogo, recientemente llegado al poder.

Perro sea como sea el arte de insultar ya se ha instalado. Da risa, entre otras cosas, por ejemplo, escuchar al agrónomo de los hidrocarburos, Octavio Romero, llamar mentecatos a los diputados cuya labor es cuestionarlo y exigirle datos reales.

Y mientras eso ocurre, el recaudador clandestino, Pío, queda limpio como una patena. Vaya sorpresa de los di ferentes.

SUBE Y BAJA

La Comisión Federal de Competencia Económica multó a 18 empresas con poco más de mil 218 mdp, por participar en prácticas monopólicas al manipular los precios y segmentar rutas en el mercado de autotransporte terrestre.

El régimen que encabeza procesa judicialmente a 516 personas por participar en protestas tras el asesinato policial de la joven Mahsa Amini. Cuatro de los detenidos enfrentan la pena de muerte por salir a las calles tras el asesinato de Mahsa Amini.

HUMOR

En 1965.- Los cuatro miembros de la banda de rock “The Beatles” reciben en Londres la Orden del Imperio Británico.

En 1994.- Jordania e Israel, en presencia de EU, firman un tratado de paz, precedido de la declaración de Washington del 25 de julio y que terminó con 46 años de beligerancia entre ambos países.

En 1998. - Los presidentes de Ecuador, Jamil Mahuad, y de Perú, Alberto Fujimori, firman en Brasilia un acuerdo de paz que pone fin a 170 años de divergencias fronterizas.

En 1999.- En el Reino Unido, la Cámara de los Lores aprueba el proyecto de ley que propugna terminar con el derecho a los escaños y votos hereditarios de los nobles en esa Cámara Alta.

S.A.

S.A.

C.V.

Iturbide 18

C.V.: Calle Azcapotzalco La

Colonia San Marcos, C.P.

D PH, colonia Centro

La Dos CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 20222
EL CRISTALAZO
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza , Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez
, Subdirector Editorial: José
Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina
; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col.
Juárez,
C.P.
06600,
Tel:
1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes.
Editor
Responsable: Jorge Kahwagi Gastine . No. de
Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria,
de
Villa no. 160,
02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre
y
domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli,
de
en
Loc.
(área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
LA DE HOY

OPINIÓN

eso, que nadie piense que Robledo la tiene fácil.

Hay en Morena un eje Tabasco-Chiapas que está muy fuerte por aquellas latitudes y que ya se mueve para incrustar a uno de los suyos, aprovechando el vínculo, incluso familiar, entre el secretario de Gobernación y el actual gobernador de Chiapas.

nocer médicos con aportaciones extraordinarias. Ese mismo órgano legislativo le entregó en su momento la medalla Belisario Domínguez. Una eminencia, pues.

Qué bueno que en el Senado se recuerda que México es mucho más que los jaloneos estériles de los políticos.

Morena, transformación regresiva

La democracia no se agota en el tema electoral, se extiende a un combate directo a la desigualdad social y a la protección del Estado de Derecho, se dijo durante la clausura del evento de Movimiento Ciudadano sobre que el Futuro es Socialdemócrata.

En México la democracia se lacera por la violación sistemática de la ley y el mal ejemplo lo pone el Ejecutivo federal, como ha denunciado Dante Delgado, coordinador nacional de ese partido.

La 4T, en opinión del MC, impulsa en el país una transformación regresiva, que mira al pasado y por eso, por esa nostalgia, quiere eliminar los contrapesos, con el añadido de entregar a los militares funciones que corresponden al poder civil.

El gobierno de López Obrador se parece más a los de Putin y Trump que a los gobiernos progresistas de América Latina, concluyó el partido MC

Zoé para Chiapas

El director general del IMSS, Zoé Robledo, encabeza la mayoría de los sondeos que se conocen para ser candidato de Morena para el gobierno de Chiapas.

No es extraño. Zoe ha desplegado un intenso trabajo al frente del instituto, y su incansable labor durante la pandemia le granjeó el reconocimiento de sus paisanos. Su hoja de servicios no tiene negativos.

El propio servidor público ya dijo que sí está interesado. A pesar de

Una cosa parece segura: quien resulte candidato de Morena tiene escriturado el triunfo, porque la oposición en Chiapas tiene tiempo que anda de capa caída.

Recuerdo de Jesús Kumate

Justo el homenaje en el Senado de la República al doctor Jesús Kumate Rodríguez, acaso la figura más destacada en el campo de la salud pública en el último siglo.

Kumate, nacido en Sinaloa, se formó como médico militar y después siguió cursos en las universidades más imporrantes del mundo en el ámbito de la medicina.

Su obra como creador de instituciones dedicadas a la salud pública incluye el Consejo Nacional contra las Adicciones, Fue el primer coordinador de los Institutos Nacionales de Salud. Se destacó en su lucha contra el tabaquismo en el país y fue integrante destacado del Colegio Nacional. Una eminencia, pues.

El Senado entrega una presea que lleva el nombre de Kumate para reco-

Edomex, cocinando el arroz Todavía no está definido el elenco que competirá por la gubernatura del Edomex el año que entra.

Si bien el PRI mexiquense ya reveló el nombre de su carta, Alejandra del Moral, la posibilidad de que el tricolor, el PAN y el PRD vayan en alianza retrasará, por lo menos hasta los primeros días de diciembre, conocer los nombres en la boleta.

Si las dirigencias estatales resuelven ir en alianza, los próximos días servirán para determinar cómo elegir a un candidato único. Se habla de una batería de encuestas que midan no solo el nivel de conocimiento, sino los negativos y las posibilidades de crecer de cada uno.

Al parecer Del Moral y el panista Enrique Vargas están dispuestos a someterse al ejercicio, ya que eso, dicen, aumentaría sus posibilidades de triunfo. Noviembre sería el mes de las encuestas y por lo tanto el nombre definitivo se conocería en los primeros días de diciembre

CRATOLOGÍA

Democracia, libertad de expresión y oposición

La libertad de expresión es, quizá, una de las conquistas de la democracia y del reconocimiento de los derechos humanos más recurridas por las sociedades modernas. En ella se reconoce la posibilidad que todas las personas tienen para manifestar aquello que consideren, sin mediar restricción alguna y teniendo como únicos límites, de acuerdo con la Convención Americana sobre Derechos Humanos, los derechos de terceros, la propaganda en favor de la guerra, la apología del odio y la incitación de la violencia. Los medios considerados para ejercerla son por escrito, en forma impresa, artística o por cualquier otro procedimiento que cada persona así lo considere.

En materia política, la libertad de expresión, junto con un amplio concierto de derechos y libertades, adquiere una

relevancia especial. Gracias a ella, las personas pueden realizar manifestaciones relacionadas con el poder e incluso expresar su inconformidad por la manera en que este se ejerce. Así, la libertad de expresión se coloca como un elemento indispensable para el surgimiento de la oposición política, pero también como la principal herramienta a partir de cuyo uso se puede buscar la simpatía y coincidencia con otras personas.

La libertad de expresión debe de ser vista en varias dimensiones. Por un lado, ella nos permite manifestar nuestras opiniones y creencias, pero también conocer aquellas que otras personas emiten. De igual manera, puede ser ejercida por cualquier persona, pero cobra una especial relevancia cuando se hace desde la labor periodística. Una vez que trasladamos su ejercicio al terreno político, la libertad de expresión se convierte en una de las principales herramientas de lo que conocemos como ‘oposición política’ y esta, a su vez, en condición sin la cual sería imposible hablar de una verdadera democracia.

Por todo lo anterior, si en verdad aspiramos a gozar de una democracia verdadera, es preciso cuidar, ejercer, rei-

vindicar y defender la libertad de expresión, pues ello nos dará la posibilidad de cuestionar, criticar y proponer respecto de aquello en lo que no coincidamos. En el caso del ejercicio periodístico y la libertad de expresión, esta resulta fundamental, pues cuando esta es socavada, la sociedad deja de gozar de información a partir de la cual modela sus criterios y opiniones y perfila sus decisiones y acciones.

En México, la libertad de expresión como fundamento del ejercicio periodístico no se acerca, ni remotamente, a los estándares más elementales. De acuerdo con la organización Artículo 19, del 2000 a la fecha, en el país han sido asesinados 156 comunicadores por causas relacionadas con su labor periodística. Tan solo en los poco menos de cuatro años del actual gobierno, 36 periodistas han sido asesinados por ejercer su profesión. Reporteros Sin Fronteras, una organización dedicada a la defensa del derecho de todo ser humano a tener acceso a información libre y fiable, identifica a México y Afganistán como los dos países más riesgosos para el ejercicio periodístico.

En materia de democracia, el Instituto

Nacional Electoral y el Tribunal Electoral aguardan en la picota cambios legislativos y constitucionales que no se avizoran favorables para su fortalecimiento institucional. En una reciente opinión sobre la propuesta para modificar el sistema electoral nacional, la Comisión de Venecia del Consejo de Europa manifestó su preocupación por lo que podría suceder en caso de que la misma se materializara en cambios constitucionales.

En México hoy tenemos una libertad de expresión amordazada por el miedo, la censura y la descalificación, así como instituciones electorales propias de la democracia sometidas desde hace tiempo al golpeteo, la amenaza y el desprestigio infundado. La oposición política tiene frente a sí la responsabilidad asumir su papel mediante el ejercicio de la crítica, la objeción y la resistencia para reivindicar la libertad de expresión y la democracia. No hacerlo es condenar al Estado y la sociedad a regresiones de las que será muy complejo salir.

Profesor de la UNAM y consultor político Correo electrónico: joaquin.narro@ gmail.com

ColumnistasCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 3

El discurso del senador Germán Martínez

El discurso del Senador Germán Martínez Cazares, pronunciado la semana pasada, en ocasión de la comparecencia de la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Isela Rodríguez — acompañada por el Secretario de la Defensa Luis Cresencio Sandoval, y del Secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán— en el Senado de la República, es una pieza oratoria que quedará en los anales de la historia de la dignidad republicana de México. No exagero al hacer esta afirmación.

El Senador Martínez comenzó su alocución de la siguiente manera: “Señor Sandoval mis palabras como Senador de la República en relación a las reformas que se sometieron a nuestra competencia sobre el mundo militar, ni fueron tendenciosas ni las movió interés o ambición personal ni buscaron apartar a la ciudadanía de sus fuerzas armadas, como usted afirmó en septiembre pasado. Quienes hemos hecho señalamientos a las tareas castrenses en ejercicio de nuestra labor legislativa no merecemos su reproche, no se lo acepto, no soy su tropa, ni debemos pensar igual. Respeto el uniforme que usted porta; pero eso no lo hace más ni mejor mexicano. Soy o intento ser leal a México y no soy servil a nadie. La dignidad no es un asunto de estrellas en el hombro, sino de mexicanos estrellados contra la ineptitud de sus gobiernos. Y si acaso usted valiera más que otros mexicanos por sus insignias, entonces México estaría cerca de un autoritarismo militar. Ninguna persona es más que otra en una república como lo soñó Benito Juárez…Juárez tenía clara la frontera entre civilización y militarización. Eso dije y lo sostengo. Mi argumento es, entonces, tendenciosamente juarista…El Ejército es constitucionalista, no presidencialista; no tiene dueño… Esta patria no es de un solo hombre.”

El Senador Martínez fue directo al grano: contra la arrogancia del General Sandoval, contra la militarización que está sufriendo el país y contra la concentración del poder que está llevando a cabo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Frente a esta degradación autoritaria que le otorga cada vez más poder a los militares, Germán Martínez, oportunamente, citó a Juárez para argumentar que el “Benemérito de las Amé-

ricas” no sólo separó al poder eclesiástico del poder civil, sino también marcó los linderos entre el poder militar y el poder civil.

En diversas ocasiones Martínez Cazares se refirió a la pluralidad de ideas, al respeto por quien piensa distinto, a la diversidad ideológica. Ese es el motor que da movimiento a la república. Lo que ahora está sucediendo con el gobierno de la 4T es, exactamente, lo opuesto: es un régimen anti juarista aunque retóricamente se reclame al legado del prócer oaxaqueño; es un sistema de dominación conservador, si bien llama a sus adversarios conservadores; es anti republicano aunque haya llegado al poder con base en las reglas establecidas por la república liberal democráticas; vale decir, López Obrador, Morena y la 4T están destripando a la democracia mexicana por dentro.

El Senador Germán Martínez recordó que el Presidente Lázaro Cárdenas

(1934-1940) heredó un Reglamento de Deberes Militares (1937) en el que prohibió a los uniformados intervenir en asuntos civiles (artículo 29), también limitó la expresión de ideas en asuntos políticos y religiosos (artículos 31) y sobre todo “más que a ninguno de los miembros en servicio activo, a los generales corresponde abstenerse en forma más absoluta inmiscuirse en asuntos políticos del país directa o indirectamente” (artículo 92). “La milicia tiene límites y debe respetarlos.” En ese momento fue cuando Germán Martínez le echó en cara al General Luis Cresencio Sandoval el haber pisoteado el mandato del General Lázaro Cárdenas. Además, le preguntó ¿por qué se había inmiscuido en asuntos políticos, precisamente, en el Castillo de Chapultepec? Símbolo del heroísmo, el pundonor y la entrega de los más valioso que tienen el ser humano, la vida. El Senador Martínez le dijo al General Sandoval: “El fuero militar no le alcanzará a nivel internacional si se violan nuestra constitución y los derechos humanos.”

Además, lanzó la voz de alerta: “Del militarismo al fascismo solo hay un toque de clarín, y dar el paso.” Ese es el peligro que hoy corre México: primero, la concentración de poder, ya en acto que viola la ley, la institucionalidad, la división de poderes, la separación entre el Estado y la Iglesia así como entre el poder civil y el poder militar. López Obrador ha acrecentado su fuerza dándole peligrosas concesiones a los militares; simple y sencillamente los ha comprado mediante prebendas. Dicho de otro modo: López Obrador ha corrompido al Ejército mediante la concesión de obras y la atribución de muchas funciones que antes estaban en manos de civiles.

A eso también se refirió Germán Martínez cuando le dijo a Sandoval: “A los amigos a firmar contratazos, a los enemigos a tirar balazos.”

López Obrador, literalmente, está jugando con fuego: como dijo Talleyrand, “con las bayonetas se pueden hacer muchas cosas, menos sentarse en ellas.” En cualquier momento la jugarreta se le puede revertir. No siempre le saldrán bien las trapacerías que ha cometido a lo largo de su vida política y que han sido desenmascaradas por Elena Chávez en su libro “El rey del cash”.

Por último, Germán Martínez pronunció una frase lapidaria: “Los mexicanos que pensamos distinto a usted también amamos a México, aunque seamos simples mexicanos; luchamos en diferente trinchera, pero nos cobija la misma bandera. El grado de General sólo lo merecerá frente a la historia.”

Bien por el Senador Germán Martínez Cazarez. Muchos nos sentimos identificados con sus palabras

Columnistas CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 20224
El Ejército es constitucionalista, no presidencialista; no tiene dueño… Esta patria no es de un solo hombre

Jorge Kahwagi Gastine

“Crónica, encauzado para buscar siempre la parte más noble de México”

Tras la doceava entrega de los Premio Crónica, el presidente del Consejo de Administración de este grupo editorial, habla de la vida y del país, de inspiraciones y retos, y de los “grandes correctores de la historia y de la vida pública”

Su voz es roble, fulgor. “Celebrar el conocimiento y la grandeza de mexicanos generosos no es de un solo evento ni de un solo día, tampoco iniciativa de un solo hombre; en Crónica se ha convertido en motor permanente, en nuestra razón de ser”, dice Jorge Kahwagi Gastine.

Tras la doceava entrega de los Premio Crónica, los cuales galardonan a mujeres y hombres extraordinarios en diversos campos del quehacer nacional, el presidente del Consejo de Administración de este grupo editorial habla de la vida y del país, de inspiraciones y retos.

Por detalles médicos debió enviar un mensaje en video a la ceremonia del pasado 19 de octubre, pero aquel empuje, aquella vibra de premiados, asistentes y colaboradores, y el cariño de su familia y amigos, lo han llevado a la recuperación plena.

“Las ausencias son relativas, cuando crees en algo tu corazón siempre está cerca. Estuve presente en todo momento, orgulloso de que Crónica fuera el instrumento para agradecer a estos grandes mexicanos todo lo que hacen, y por enseñarle a la sociedad que México es mucho más que sus problemas y obstáculos, es un país donde todos los días hay gente que se levanta pensando en cómo ayudar, cómo mejorar, cómo aportar”.

La doctora en investigación biomédica Susana López Charretón fue homenajeada en el rubro de Ciencia y Tecnología; el lingüista y director del Diccionario del español de México, Luis Fernando Lara Ramos, en Cultura; el sociólogo e historiador Carlos Martínez Assad, en Academia; y la Universidad Autónoma del Estado de México, representada por su rector Carlos Eduardo Barrera Díaz, en Comunicación Pública.

Se refiere a Crónica como instrumento…

Porque eso es lo que somos, un vehículo social, un puente no sólo para informar con ética, rigor y profesionalismo, sino para agradecer a quienes mueven al país, a quienes se entregan para que podamos vivir en mejores condiciones.

Desde que abrió sus primeras páginas, hace ya 26 años, Crónica fue encauzado

para buscar la parte más noble de México. No nos vamos a apartar nunca de ese camino.

Los medios de comunicación ordinarios no pasan por su mejor momento… Esto no es de medios o canales, sino de misiones. A mí me sigue inspirando tener un periódico de oposición, Crónica siempre será de oposición.

¿A quién, o a qué?

A todo aquello que le haga daño a México, que no le sirva, no dejaremos de ser esa voz incisiva en contra de lo dañino, porque los mexicanos merecemos eso, tenemos todo para salir adelante. Esa es mi filosofía, por México todo.

En su mensaje en video, que pudimos escuchar todos en el Museo Nacional de Antropología, una frase quedó grabada: “Los mexicanos de hoy saldremos adelante”. ¿Ante qué?, ¿cuáles son los desafíos?

Como en todas las cosas donde interviene el hombre, hay aciertos y errores, pero lo importante es que, cuando parecen ganar los errores, siempre surge la inteligencia, la sensibilidad y el amor a la patria. De ello son ejemplo los premiados por Crónica. Son los grandes correctores de la historia y de la vida pública. Todos los mexicanos de bien estamos peleando vehementemente porque permanezca el estado de derecho, es lo único que garantiza la libertad de hacer, la libertad de expresión, la libertad de pensar, la libertad de idear y consumar proyectos en beneficio del país. Crónica abogará siempre por las libertades. Esa es la estafeta más valiosa que le podemos entregar a las nuevas generaciones: libertad para seguir haciendo grande a México.

Jorge Kahwagi se describe como un hombre inspirado por tener un diario de oposición a todo lo perjudicial para el país. Pero también encuentra ese caudal de inspiración en casa, con su familia, con su compañera de vida (Sonja Macari), hijos y nietos.

“Tengo la ventaja de tener una esposa que comparte el mismo amor y pasión por México. Hablamos mucho, todos los días, sobre cómo podemos apoyar al país, cuál puede ser nuestro siguiente

Crónica es una voz incisiva en contra de todo lo dañino para el país, afirma Jorge Kahwagi Gastine, presidente del Consejo de Administración de este diario.

granito de arena y cómo podemos reforzar valores positivos en nuestra familia. No podía tener una mejor compañera para ser feliz. Soy un hombre afortunado”.

Una dosis adicional de dicha, ya en el terreno profesional, la ha encontrado en la Fundación Premio Crónica, constituida en junio pasado y la cual no solo albergará cada año el reconocimiento a mexicanos de excepción, también servirá para estimular estudios e investigación por medio de becas, y alentar el conocimiento mediante la organización de foros, conferencias, exposiciones, recitales y talleres.

“Por eso decía que este esfuerzo ya no es de un solo hombre”, dice con emoción.

“La Fundación permitirá que premiar los valores y lo bien hecho en México no sea de una sola ocasión, sino que sea un reconocimiento que trascienda el tiempo y que no dependa de una persona. Ya no hablamos de una fiesta anual sino de una fiesta permanente. Sí es fiesta, por la alegría de sentir cerca y disfrutar a todos estos científicos, académicos y promotores de la cultura. La Fundación es ya la opción que tiene la sociedad mexi-

cana para expresar nuestra admiración a estos hombres y mujeres incansables”.

En todas las ediciones, al menos alguno de los premiados ha aludido a la falta de inversión gubernamental para los rubros de ciencia, tecnología e innovación— se comenta a Kahwagi.

Nunca la inversión en esos campos será suficiente. Se invierte en otras cuestiones quizá más vistosas, pero sin la trascendencia presente y futura que tiene el quehacer científico, académico y cultural. Por eso vamos a seguir pugnado para que la inversión sea más alta. Ahí está otro de nuestros retos.

No se prepara, dice, “para lo que viene, vivo y disfruto lo que tengo hoy, sin perder la fe y la pasión”.

¿Y cuál es su principal pasión?

Mi país: México, que como todos los países tiene altas y bajas, pero siempre con luz en el camino. Todo lo que venga, lo podemos resolver. Lo hemos hecho siempre: la historia está llena de hombres y mujeres sencillos que hacen cosas extraordinarias. Por México, cualquier esfuerzo vale la pena…

NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 5

PRI, PAN y PRD van por reforma electoral que no vulnere INE ni TEPJF

Morena y sus aliados dicen que no aplicarán la aplanadora; Movimiento Ciudadano no participará en “una farsa”

Redacción - Agencias Ciudad de México

Los coordinadores parlamentarios del PRI, PAN, y PRD cerraron este lunes filas al pronunciarse por una reforma político electoral, pero nada que vulnere al INE y al TEPJF. Así lo dijeron durante la instalación de las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral; Puntos Constitucionales; y Gobernación, cuyos integrantes se encargarán de dictaminar una propuesta, derivada de 104 iniciativas presentadas por todos los grupos parlamentarios, así como una recibida desde el Poder Ejecutivo.

En el acto, Movimiento Ciudadano adelantó que no participarán en lo que consideraron una “farsa”, mientras que Morena y sus aliados aseguraron que privilegiarán el consenso y no aplicarán su mayoría aplastante.

Los diputados integrantes de las comisiones dictaminadoras analizarán 104 iniciativas en la materia; 50 de ellas, de reforma constitucional, y 54 de reformas

a leyes secundarias.

POSICIÓN DE ALITO

El presidente nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno Cárdenas, en su calidad de presidente de la Comisión de Gobernación y Población de la Cámara de Diputados, encabezó la reunión para realizar un proyecto de dictamen de la reforma electoral; adelantó que su partido no permitirá que se dé un retroceso

Cuauhtémoc Cárdenas pide no poner en riesgo la autonomía del INE

El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas y el ex secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Miguel Insulza, expresaron su preocupación por la iniciativa de reforma electoral que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador que, a su juicio, pone en riesgo la autonomía e imparcialidad de las autoridades electorales en México.

“Me preocupa lo que se ha venido anunciando de una reforma de carácter electoral. Una reforma que pudiera poner en riesgo la autonomía de la autoridad electoral, pues este es uno de los grandes logros de nuestra democracia”, expresó Cárdenas.

Otra de sus preocupaciones —agregó—es que se pierda la

autonomía no formalmente, pero sí de hecho y un ejemplo de ello es que se pretenda devolver el manejo del padrón electoral al Ejecutivo Federal. “Este sería un retroceso muy serio si llegara a darse”, alertó.

Durante el segundo día del Foro organizado por Movimiento Ciudadano, “El futuro es social demócrata”, Cárdenas criticó la intención de esa reforma electoral de elegir a los consejeros electorales mediante el voto ciudadano, pues advirtió que con ello tendríamos una autoridad electoral controlada por los partidos dominantes cuando el árbitro electoral debe ser imparcial.

“Si no hay estado de derecho no podremos construir un país democrático”, sostuvo.

democrático.

Durante su disertación en la reunión de trabajo de las Comisiones Unidas de Reforma Político Electoral, Puntos Constitucionales, Gobernación y Población de la Cámara Baja, el líder priista indicó que el voto de su instituto irá en contra si no se llega a un consenso y se pase el proyecto de reforma sin modificaciones sobre cambios en el Instituto Nacional Electoral (INE) y en los Tribu-

nales Electorales.

Rubén Moreira, coordinador del PRI en San Lázaro, advirtió que “no vamos a permitir que se dañe al INE, ni al Tribunal Electoral federal, y esto entendido en su autonomía, en su certeza, en su transparencia, en todas las condiciones que hagan posible su trabajo”.

PRD

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Luis Espinosa Cházaro, refirió que el Sol Azteca defenderá a las instituciones y las leyes que le han constado décadas de lucha a la ciudadanía mexicana.

PAN

Jorge Romero, coordinador del PAN en San Lázaro, quien se opone a debilitar al INE, dijo que “no habremos de dictaminar una reforma que es dada desde otro poder”.

“Para nosotros, habremos de avanzar en una reforma electoral para mejorar nuestro marco regulatorio electoral, jamás para atentar contra las facultades de las autoridades electorales, jamás”, declaró.

El panista expuso que los temas relevantes para el albiazul son la segunda vuelta electoral, elecciones primarias. Elecciones paritarias, u reducir o desaparecer la sobrerrepresentación

Cárdenas recalcó que la democracia no debe entenderse solo en materia electoral, aunque sin duda es importante que haya elecciones limpias sin intervención de grupos criminales, dinero sucio o funcionarios gubernamentales que traten de inclinar la balanza para sus intereses.

La democracia, dijo, también tiene que ser efectiva e igualitaria. Tiene que ser una democracia social en el territorio internacional con plena vigencia del estado de derecho.

En presencia de expertos y políticos, Cárdenas detalló que ese escenario solo es posible cuando los tres poderes que integran la República cumplen con lo que mandata la Constitución.

En su oportunidad, Insulza –quien participó de manera virtual en este Foro—secundó la preocupación de Cárdenas sobre la incertidumbre que ha generado esa reforma electoral que impulsa el presidente mexicano

López Obrador.

“Me preocupa lo que dijo Cuauhtémoc Cárdenas sobre la incertidumbre y dudas en el sistema electoral; el sistema electoral debe seguir mostrando neutralidad”, estableció.

Consideró que los que van a contar los votos no pueden ser electos por los votantes porque eso puede tener un efecto “boomerang” que se puede revertir a los mexicanos.

En ese sentido consideró que uno de los principales obstáculos para la democracia en México es la enorme desigualdad que prevalece y una economía que está estancada, por lo cual se requiere de una reforma fiscal que incremente la recaudación a fin de contar con recursos que eche a andar nuevos proyectos.

No obstante, recalcó la importancia de que esa reforma vaya acompañada de un buen sistema de rendición de cuentas para saber a dónde se destinan esos recursos. (Alejandro Páez)

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 20226
Ignacio Mier (Morena), Alejandro Moreno (PRI) y Rubén Moreira (PRI)encabezaron la mesa de trabajo para la reforma electoral en la Cámara de Diputados. Cuahtémoc Cardenas en el Foro de Movimiento Ciudadano.

Aprueba Senado la Ley de Ingresos por $8.2 billones; crecerá deuda con otros $1.1 billones

Con 64 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones pasa la Ley Federal de Derechos

En proceso fast track , el pleno del Senado aprobó anoche la Ley Federal de Derechos y la Ley de Ingresos de la Federación, que establecen ingresos públicos por 8.3 billones de pesos (bdp), con una estimación de crecimiento de 3% para el PIB, y no contempla la creación de impuestos, ni aumentos a los vigentes.

Con 64 votos a favor, 42 en contra y 2 abstenciones, la mayoría de Morena y sus aliados aprobaron la ley Federal de Derechos que actualiza y adecua los montos de derechos que se cobran por la prestación de servicios de las dependencias, como lo son la emisión de pasaportes, el espectro radioeléctrico, entre otros con lo cual contempla una recaudación de 57 mil 193 millones de pesos.

La oposición conformada por PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y el Grupo Plural votaron en contra y señalaron

como principales preocupaciones la deuda que adquirirá por parte del gobierno federal por más de 1.1 billones de pesos y el proceso inflacionario para el próximo año.

AMBICIOSO, PERO IRREAL

“Están previendo que para 2023 se pueda obtener ingresos por más de 8.2 billones de pesos, el paquete económico más ambicioso en la historia, pero es irreal. Sin embargo, deja en claro que para poder tener los ingresos que se estiman se debe principalmente al endeudamiento de 1.1 billones de pesos que se tendrán para el próximo año”, acusó la senadora del PRI, Nuvia Mayorga.

SUPERA DEUDA A LA EPN

Explicó que este gobierno en cuatro años ya registra una deuda de 4,250 millones de dólares , muchos más que los 2,300 millones de dolares que se contrató en todo el sexenio de Enrique Peña Nieto.

“Este gobierno será recordado como el que acabó con todos los ahorros del Fondo de Estabilización”, fustigó

El gobierno federal prevé ingresos por 8.3 billones de pesos, 4.6 billones serán por recaudación de impuestos contratación de deuda neta interna por hasta un billón 170 mil

millones de pesos.

De igual modo, autoriza al Ejecutivo Federal mediante las referidas formas de ejercicio del crédito público para obtener un monto de endeudamiento neto externo de hasta cinco mil 500 millones de dólares (mdd).

LUZ VERDE A CFE Y PEMEX

Se faculta a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a sus empresas productivas subsidiarias para adquirir un monto de endeudamiento neto interno de hasta 27 mil 068.4 mdp y uno externo de hasta 142.2 mdd. A su vez, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y sus empresas productivas subsidiarias podrán obtener endeudamiento interno de hasta 12 mil 750 mdd y otro externo de 397 mdd.

Autoriza a la Ciudad de México un endeudamiento neto de 3 mil mdp para el financiamiento de obras contempladas en su Presupuesto de Egresos para 2023. Contempla que la Federación percibirá los ingresos por proyectos de infraestructura productiva de largo plazo de inversión financiada directa y condicionada de la CFE por un total de 286, 304.3 millones de pesos

Qué bueno que opinen, dice AMLO a recomendaciones del Consejo de Europa

El presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó este martes las críticas que el Consejo Europeo hizo a su propuesta de reforma electoral que plantea crear una nueva institución que reemplazaría al actual Instituto Nacional Electoral (INE).

“Qué bueno que opinen los europeos eso, para que lo tomen en cuenta en el debate los legisladores, pero cuando nos hicieron los fraudes a nosotros, cuando nos robaron la presidencia, esos europeos callaron como momias, nunca dijeron nada”, subrayó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

El mandatario comentó que “son buenas esas opiniones porque tengo entendido que ya se va a discutir en el Congreso, ya va a entrar a debate lo de la reforma electoral, hoy, entonces pues que los legisladores tomen en cuenta todas las opiniones”.

De acuerdo con el presidente del país, el Consejo de Europa “tiene derecho a expresarse. Pero que se tome en cuenta la opinión de todos”.

PARTIDOS LAS RECHAZAN Como López Obrador, algunos liderazgos del PT, en incluso del PRI y el PAN, rechazaron las recomendaciones de la Comisión de Venecia, cuyos integrantes rechazaron la reforma electoral propuesta por el presidente López Obrador.

Durante la instalación de las Comisiones Unidas de Reforma Político-Electoral; Puntos Constitucionales; y Gobernación, cuyos integrantes se encargarán de dictaminar una propuesta en la materia, el dirigente nacional

del PRI y diputado federal, advirtió que “el PRI no permitirá ningún retroceso democrático, pero tampoco vamos a permitir que de otras latitudes donde tienen serios problemas electorales nos vengan a decir qué sí podemos hacer y qué no podemos hacer”.

ATAÑE A LOS MEXICANOS Más tarde, el diputado del PAN y presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, señaló que el tema electoral y una posible reforma, es un tema que atañe solo a los mexicanos.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, calificó como “desinformada” la posición de la Comisión de Venecia que advierte sobre los riesgos para la democracia mexicana de la reforma electoral que impulsa el presidente López Obrador y minimizó la alerta que emitió esa instancia europea sobre la elección de consejeros electorales a través del voto ciudadano al considerar que “no ve ningún riesgo en eso”.“Dice que es riesgoso, yo no veo donde está el riesgo que la gente decida a estos consejeros”, justificó

NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 7
Antes, callaron, dice AMLO. También Pemex y CFE podrán adquirir más deuda. CUARTOSCURO CUARTOSCURO

OPINIÓN

El culto a los muertos III

L a conmemoración del día de muertos está cerca. Muchas personas se preparan para ello, dejando atrás dos años en los cuales los ritos funera rios y de remembranza de los fallecidos se vieron fuertemente afectados por las res tricciones que impuso la pandemia. En los tiempos del Covid-19 se hizo prácticamen te imposible consolar a los deudos en for ma presencial y muchas familias tuvieron que pasar por ese trance en la soledad y, en muchos casos, en ausencia del cuerpo del difunto. Algunas familias organizaron ceremonias en línea y las agencias fune rarias llegaron a ofrecer sus servicios de manera virtual.

Después de un breve repaso por la for ma en que algunas culturas antiguas ren dían culto a los muertos y cuáles eran las ideas arcaicas que le daban sentido a la muerte, diría que no sólo las mitologías y las religiones se han ocupado de este asun to, también lo ha hecho la filosofía y el ar te. El mundo de los muertos siempre ha sido un tema recurrente en la literatura. Aquí unos ejemplos:

En la Odisea, Homero hace incursio nar en el inframundo griego a su héroe cuando éste emprende su regreso a Íta ca. Odiseo es conducido en el Hades por el adivino ciego Tiresias. Ahí se encuen tra y dialoga con su madre, con Aquiles y con otros personajes muertos en la guerra. Mucho antes, en el Poema de Gilgamesh, el héroe sumerio viaja al inframundo para conversar con su amigo Enkidu, quien ha bía sido atrapado ahí por la diosa Ereshki gal. En la Divina Comedia, Dante se hace acompañar por su Tiresias –Virgilio- en el recorrido de los diversos círculos concén tricos del infierno y el purgatorio. Dante encuentra abajo a mucha gente conocida. Todos están ubicados en las distintas ca pas inferiores de acuerdo con el tipo de pecado cometido en vida. En el limbo, por ejemplo, un lugar por todos aquellos cu ya conducta en vida fue neutral encontra mos a escritores como Homero, Horacio y Ovidio; o filósofos como Sócrates, Platón y Aristóteles. El infierno de Dante es un lugar muy poblado.

Se ha dicho que las tragedias de Sha kespeare son un verdadero culto a la muerte. En sus obras hay más de sesenta muertes que ocurren por honor, venganza, suicidios, odio y asesinatos viles. El fantas ma del padre de Hamlet le narra cómo es

su desdichada vida en el purgatorio, le re vela la forma en que murió asesinado en manos de su tío y le pide vengar su muer te. (Francisco Medina)

Al inframundo de Pedro Páramo lo lle nan las voces, los murmullos, rumores y recuerdos de los muertos. El tiempo ocu rre allá de manera superpuesta y confusa como en el sueño.

En el arte gráfico de México la muer te ha tenido una gran influencia desde la Calavera Garbancera que José Guadalupe Posada creó a principios del siglo XX, du rante el porfiriato. Se trata de una figu ra esquelética, ataviada con ropas de ga la de estilo europeo y aristócrata. Se dice que Posada dibujó esta figura para criticar a los nuevos ricos mexicanos de la época que intentaban negar sus raíces culturales y aspiraban a una vida afrancesada.

Anterior a Posada, existió en el siglo XVIII un grabador de nombre Francisco Agüera, quien se encargó de ilustrar con figuras de la calaca una obra satírica del franciscano Fray Joaquín Bolaños, titula da La portentosa vida de la muerte.

Se considera a Bolaños el creador de la calavera literaria —una especie de epi tafio burlón— la cual se sigue usando ac tualmente para referirse a algunos per sonajes públicos y que se puede leer en la prensa escrita cada año. En una rima o en una copla “Bolaños alterna lo solemne y lo chusco, lo trágico y lo cómico, lo te rrible y lo grotesco en un libro que a ratos se incluiría en nuestra antología del hu mor negro”

Ese cadáver tan flaco, Fue objeto de mis encantos, Y fueron sus triunfos tantos, Que ajustándole la cuenta, Abasteció de osamenta

A todos los camposantos.

“Con este epitafio festivo, dedicado a un amigo médico (“matasanos”) Joa quín Bolaños logra la primera calavera escrita”. ¿Cómo llegaron Agüera y Bola ños a influenciar a Posada? ¿Por qué ca minos? Es algo que no se ha estudiado. (Blanca López de Mariscal).

Diego Rivera transformó la Calavera de Posada en la Catrina en su mural co nocido como Sueño de una tarde domi nical en la Alameda Central. La Catrina es la figura central del mural, ahí apa rece emperifollada y altiva de la mano del propio Posada, acompañada de Die

go Rivera siendo un niño, Frida Kahlo y de numerosos personajes de la historia.

Si se quiere buscar el origen lejano de la representación de la muerte en forma de esqueleto en la cultura mexicana se tendría que recurrir al dios Mitlantecu htli. O si se quisiera hacer lo mismo con las calaveras, basta con mirar las gale rías de cráneos del Tzompantli del tem plo mayor y en otros centros arqueoló gicos mesoamericanos.

En la Ciudad de México se celebra rá el próximo sábado el tradicional Des file del Día de Muertos. Este desfile es promovido por las autoridades y es tan ancestral que su fecha de origen se pue de rastrear hasta el lejano año de 2015. No es broma. “Hace siete años, el trai ler del film 007: Spectre, de la saga del famoso agente James Bond, se popula rizó en el país porque las primeras es cenas muestran un escenario mexicaní simo: las calles de la ciudad repletas de personas enfundadas en disfraces tra dicionales del Día de Muertos, catrinas de todas las edades, calaveras gigantes, mujeres bailando danzas tradicionales y otros tantos personajes rimbombantes. Fue precisamente tras el estreno de esa película, en el 2015, que los desfiles del día de muertos se popularizaron en Mé xico” (Liliana Carmona). Y luego vino también, desde Pixar y Disney la “bella y tierna” película de mamá Coco, para re forzar la tradición, con ello, Hollywood ha hecho una gran aportación a los ri tuales tradicionales y a la economía, al mismo tiempo. Con los fabulosos y co loridos desfiles de catrinas y calaveras bailando en su carnaval se podrá invo car no sólo a las almas de los ancestros, sino sobre todo la presencia de turistas y espectadores.

Si se quiere buscar el origen lejano de la representación de la muerte en forma de esqueleto en la cultura mexicana se tendría que recurrir al dios Mitlantecuhtli
La Calavera Garbancera, grabado de José Guadalupe Posada.
Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 20228

Proyecta el ministro Aguilar acotar prisión preventiva oficiosa

seguridad jurídica, a la libertad personal, a la libertad de tránsito, al debido proceso legal y a la presunción de inocencia, así como al principio de excepcionalidad de la prisión preventiva oficiosa.

Redacción / Agencias nacional@cronica.com,.mx

El ministro de la Corte Luis María Aguilar Morales presentó este lunes uno nuevo proyecto que prevé acotar la prisión preventiva oficiosa, luego de que el pasado 8 de septiembre retiró su proyecto inicial.

El nuevo documento resuelve las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019, promovidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y por diversos integrantes del Senado.

Se propone al Pleno de la SCJN acotar la prisión preventiva oficiosa para que no sea aplicada de forma automática por los jueces, sino que se analice cada caso y se determine si procede imponer la medida.

Sobre los conceptos de invalidez planteados en la acción de inconstitucionalidad 130/2019 por la CNDH, se menciona una vulneración de los derechos a la

“En forma previa, se sostiene que para conciliar y armonizar los derechos humanos que están vinculados con la prisión preventiva oficiosa, es necesario interpretar el artículo 19 de la Constitución General en conjunto con el resto de derechos fundamentales, principios y directrices constitucionales, a efecto de mantener una coherencia en el sistema jurídico mexicano y, de este modo evitar la formación de antinomias y la restricción de los derechos humanos.

“De esta manera, se debe entender a la prisión preventiva oficiosa como una medida cautelar no automática. El carácter oficioso de la medida cautelar únicamente significa que se trata de una modalidad en la que el juez penal debe abrir el debate para determinar si se justifica la imposición de la prisión preventiva, sin necesidad de que el Ministerio Público hubiera solicitado la medida cautelar”, se lee en el proyecto.

“Una vez expuesto el parámetro de regularidad, se declara la

Legisladores de oposición

Admite Corte acción de inconstitucionalidad de senadores contra pase de la GN a la Sedena

La Suprema Corte informó que admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición en contra de la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El 24 de octubre, el pleno de la Corte notificó que se admitió a trámite el recurso legal, bajo el expediente 137/2022, que busca declarar la invalidez del decreto, publicado el 9 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), por el cual se traspasó el mando de la Guardia Nacional a las Fuerzas Armadas.

invalidez del artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, y del artículo 5, fracción XIII, de la Ley de Seguridad Nacional, por emplear indebi-

damente la categoría de “delitos que atentan contra la seguridad nacional” como elemento para justificar la imposición de una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”, agrega .

NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 9
El proyecto de Luis María Aguilar Morales es para que no sea aplicada de forma automática por los jueces

Las mujeres aumentaron su participación... en puestos de menor salario

forme se eleva el puesto y el nivel de ingresos.

En ocho de cada 10 secretarías, los ingresos promedio de las mujeres son menores que los ingresos de los hombres en los puestos de mando.

y 10 secretarías más aumentaron la participación de las mujeres en este puesto.

paritario y las mujeres aumentaron su participación en los puestos de menor nivel.

La mayor proporción de mujeres en las secretarías de Estado está en las jefaturas de departamento (50%) y los puestos de enlace (49%), últimos niveles en la estructura gubernamental.

Por cada 100 pesos que recibe un hombre, una mujer recibe, en promedio, 92 pesos en los puestos de mando en las secretarías de Estado.

La paridad de género es una falacia en este gobierno, sobre todo a partir de este año pues la participación de mujeres en los puestos de menor nivel aumentó y la diferencia de ingresos promedio entre hombres y mujeres es de 8% en los puestos de mando medio y superior en las secretarías de Estado.

Es decir, la presencia de mujeres al interior de las secretarías de Estado disminuye con-

LAS BRECHAS De acuerdo al análisis” Las brechas de género en las secretarías de Estado persisten” elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre 2021 y 2022 la brecha salarial entre hombres y mujeres aumentó en siete secretarías de Estado.

En la Secretaría de Educación Pública de plano no hay mujeres al frente de las jefaturas de unidad.

La Secretaría de Trabajo y Previsión Social cuenta con el mayor número de mujeres en las direcciones generales (45%)

El reporte establece que entre mayor jerarquía hay en puestos de trabajo, es menor la presencia de mujeres, sin contar que las secretarias de Estado, reciben un ingreso mensual de 1 % menor al de sus compañeros de las demás dependencias del gabinete federal.

Detalla que seis titulares de las secretarías de Estado reciben un ingreso mensual mayor al establecido en el tabulador. Esta diferencia de ingresos –agrega--ocasiona una brecha salarial de género negativa, es decir, las titulares de secretarías de Estado perciben un ingreso (-)1% menor que los secretarios de Estado.

El IMCO asegura que en 2022 el gabinete dejó de ser

El IMCO analizó el puesto y nivel de ingresos de más de 158 mil personas que trabajan en las secretarías de Estado con información a la segunda quincena de agosto de 2022. Los datos muestran que las brechas de género en las secretarías persisten.

A pesar del incremento en la participación de las mujeres en puestos de direcciones general y de área, su representación en los puestos directivos (31%) y de titularidad media (44%) de las secretarías de Estado aún es baja 

Debido del ataque cibernético que sufrió a la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) suspendió todos sus trámites hasta nuevo aviso. Detalló que esta decisión se tomó a fin de contener posible vulnerabilidad a la información. La autoridad indicó que la suspensión de cualquier servicio en su ventanilla se hizo con base en el protocolo nacional.

Hackeos. La AFAC suspende trámites SICT. Protocolos cibernéticos

El lunes la SICT activó el Protocolo Nacional Homologado de Gestión de Incidentes Cibernéticos y el Plan de Contingencia. En un breve mensaje en Twitter, señaló que “a fin de contener posibles vulnerabilidades a la información y datos derivados de accesos ilícitos a equipos informáticos”.

Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202210
La paridad de género es una falacia en este gobierno, revela un análisis del IMCO Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Mujeres ganan 8% menos que los hombres en mandos medio y superior
NacionalCRÓNICA, MIÉRC OLES 26 OCTUBRE 2022 11

Alerta por violencia contra las mujeres redujo 28 por ciento los feminicidios

Se informó que del 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022 han vinculado a proceso a 9 mil 323 agresores

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, dio a conocer que a casi tres años del decreto de la Alerta por Violencia Contra las Mujeres, se han reducido 28 por ciento los feminicidios y aumentó un 28 por ciento la detención de personas agresoras. Destacó que si no se hubiera puesto en marcha el mecanismo de protección, las muertes violentas hubieran incrementado en la capital.

La alerta fue activada el 25 de noviembre del 2019 con la finalidad de combatir la violencia de genero en la Ciudad de México.

“Si no se hubiera decretado la alerta, probablemente los feminicidios hubieran seguido creciendo; hoy hemos cambiado la curva, por lo menos hemos cambiado la curva, de tal manera que hoy hay menos muertes violentas de mujeres, que lo que había en el 2019”, señaló.

Al dar a conocer los resulta-

dos de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, la mandataria capitalina aseguró que la anterior administración se dedicó a ocultar los feminicidios y las muertes violentas para no reconocer su aumento.

Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, explicó que la reducción del 28 por ciento en las muertes violentas de mujeres, se registró entre enero y septiembre del 2022 en comparación con el

mismo periodo del 2020. Aunado a que disminuyó en 18 por ciento la incidencia de feminicidios en la capital en el mismo lapso, se informó que entre enero y septiembre de 2020 se registraron 133 feminicidios, mientras que en el mismo periodo del 2022, se han presentado 96 casos, donde en la mayoría existe un detenido o se tiene ubicado a un probable agresor.

Godoy detalló que aumentó en 28 por ciento el número de

Sugiere Rafael Guerra eliminar el auto de vinculación a proceso

El presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), Rafael Guerra Álvarez, advirtió que el auto de vinculación a proceso, previsto en el artículo 19 constitucional, es confuso, incongruente con la metodología del sistema acusatorio y no garante del respeto a los derechos humanos, por lo que propuso eliminarlo del precepto mediante una reforma constitucional.

Al dictar la conferencia magistral Reforma constitucional para eliminar el auto de vinculación a proceso, organizada por el Instituto de Investigaciones Legislativas del Congreso capitalino, abundó que esa figura no garantiza la libertad personal,

el principio de continuidad, además de que resulta inconvencional, ya que no es acorde a tratados internacionales que prevén la obligatoriedad de las autoridades de informar de manera inmediata los cargos a un detenido y formularle acusación.

En el auditorio Benito Juárez del órgano legislativo, donde el presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano Esparza, inauguró el ciclo de conferencias, propuso que, en lugar del auto de vinculación a proceso, se incorpore en el párrafo segundo del artículo 19 constitucional, como elemento de estudio en la imposición de medidas cautelares, la apariencia del buen de-

recho, en tanto que en el Código Nacional de Procedimientos Penales alguno de los modelos de control de la acusación que realiza la fiscalía, tales como el control de la acusación como excepción o la obligatoriedad del control de la acusación.

Con la presencia de los diputados integrantes del Consejo Directivo del Instituto de Investigaciones Legislativas, Elizabeth Mateos, de la Asociación Parlamentaria Mujeres Democráticas; Jhonatan Colmenares, del Partido Revolucionario Institucional, y Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México, así como de consejeros de la Judicatura, magistrados, jueces, aca-

personas vinculadas a proceso por feminicidio, cifras comparadas de enero a septiembre de este año y con el mismo periodo del 2020. Además, se logró un incremento de 62 por ciento en el número de agresores vinculados a proceso, ya que se pasó de imputar un promedio de 165 agresores al mes en 2019 a 267 en 2022, por lo que del 1 de enero de 2019 al 30 de septiembre de 2022 se han vinculado a proceso a 9

mil 323 agresores.

Como parte de las acciones para erradicar la violencia contra la mujer, hace unos meses se activó la Línea SOS Mujeres *765 que ha recibido 21 mil 791 llamadas, de las cuales SEMUJERES ha detectado 631 casos de riesgo de violencia feminicida, que han tenido una atención especial.

La secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Ingrid Gómez, informó que a través de las LUNAS han realizado 68 mil 333 atenciones especializadas. Indicó que en lo que va del año las abogadas de las mujeres han iniciado 12 mil 369 carpetas de investigación, y se han tramitado mil 163 medidas de protección, además de otorgarse 54 medidas en donde el agresor sale de casa.

La subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Marcela Figueroa, resaltó que la Unidad Especializada de Género de la SSC ha atendido desde su creación 839 quejas de mujeres policías, en las que se han implementado 314 medidas disciplinarias y se han destituido a 100 policías por ejercer violencia contra las mujeres a la fecha.

Para finalizar Sheinbaum reiteró su compromiso para seguir luchando por los derechos humanos de las mujeres y por la igualdad sustantiva de las mujeres capitalinas.

démicos y estudiantes, Guerra Álvarez reconoció que no basta con realizar estudios empíricos o teóricos si estos no se traducen en una justicia social para la sociedad, que no comprende de métodos o figuras procesales, y que lo único que busca es que se imparta una justicia de manera pronta, completa e imparcial.

“En mi ánimo hay confianza en que lo señalado goce de claridad para poder reflexionar en

torno al famoso auto de vinculación a proceso, que ha generado una problemática procesal en los operadores y teóricos del proceso penal, y que, al mismo tiempo, nos permite que el día de hoy se ponga a consideración de este foro ideas que contribuyan a la congruencia de la forma en que en México se juzga a las personas que se presumen inocentes”, comentó el magistrado.(Jennifer Garlem)

Metrópoli12 CRÓNICA, MIÉRC OLES 26 OCTUBRE 2022
Rafael Guerra, presidente del Poder Judicial. Más de 3 mil simpatizantes y miembros de Morena en Cuautla, Morelos, se sumaron al proyecto que encabeza Claudia Sheinbaum a nivel nacional. En una multitudinaria asamblea, se pronunciaron para que Sheinbaum sea la favorita en el proceso interno de Morena el próximo año. APOYO A SHEINBAUM EN MORELOS

Lía Limón busca que Álvaro Obregón sea la alcaldía más segura de la CDMX

Destacó que lo anterior permite que actualmente “los vecinos no sólo estén más seguros, sino que se sientan más seguros” y que los resultados motivan para continuar fortaleciendo las acciones y estrategias del programa Blindar ÁO.

La alcaldesa añadió que el evento, donde se reconoció a 15 elementos que integran la policía de contacto, por su valor, profesionalismo y dedicación, representa que Blindar ÁO es más que una estrategia para mejorar los resultados en seguridad de la alcaldía, significa el compromiso de cuidar a quienes cuidan a la ciudadanía.

Cajas de tráileres invaden calles en la GAM; son escondite de ladrones

Estudiantes de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México plantel Cuautepec son víctimas de robo constantemente, debido a que la avenida La Corona, en la colonia La Palma, Gustavo A. Madero,- la misma que usan para ir al escuela- está invadida por tráileres y camiones.

esconden entre ellos”.

En un año se logró reducir del 72.5 al 67.7 por ciento la percepción de inseguridad entre la población Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx

Durante la cuarta entrega del Reconocimiento al Mérito Policial de la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón aseguró que la demarcación va por buen camino para convertirse en la demarcación más segura de la capital y que gracias al programa Blindar ÁO los vecinos no sólo están más seguros, sino que se sienten más seguros.

“Hoy sabemos que no estamos sembrando en el desierto, sino que, por el contrario, estamos en la ruta correcta para hacer de Álvaro Obregón, la alcaldía más segura de la CDMX”.

La alcaldesa dio a conocer que en un año de gobierno, la demarcación logró reducir del 72.5 al 67.7 por ciento la percepción de inseguridad entre la población, además de bajar en 25 por ciento la incidencia de los delitos de alto impacto, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del tercer trimestre de este año, presentada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); además de que los informes del Gobierno capitalino, la colocan como la segunda mejor alcaldía en la materia.

Entre las acciones a favor de la seguridad de los vecinos, la alcaldesa mencionó que destacan: incrementar la presencia policial con patrullajes, operativos ruleta, recorridos pie - tierra, códigos águila, códigos lumínicos y sonoros; jornadas de seguridad en parques y centros de convivencia; mayor acompañamiento a las 13 rutas de transporte público, en especial las 5, 43, 46 y 57; mayor presencia en mercados públicos; y difusión de los teléfonos de base plata, así como los números de celular de las patrullas asignadas a los cuadrantes correspondientes a cada zona.

Aprovechó para agradecer a la iniciativa privada, cuyas aportaciones además de permitir premiar a los elementos que destacan en sus funciones, sino en otras esferas, como lo es la recuperación de espacios públicos, que, sin la solidaridad de ese sector, no se habrían devuelto para el uso y disfrute de la gente.

Lía Limón reiteró su compromiso para trabajar en favor de los habitantes de la demarcación, “en Álvaro Obregón hacemos equipo con la iniciativa privada y las organizaciones de la sociedad civil para generar sinergias en favor de nuestras vecinas y vecinos”, dijo.

Industria del deporte y fitness en CDMX genera más de 17 mil mdp anuales

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Fadlala Akabani, dio a conocer que de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la industria deportiva y fitness genera anualmente una derrama económica de 17 mil 440 millones de pesos para la Ciudad de México, gracias

a 8 mil 334 unidades económicas, compuestas principalmente por gimnasios, tiendas de suplementos y fábricas de equipo y ropa deportiva en las que se emplean, al menos, 64 mil 525 personas.

Fadlala destacó que es de suma importancia fortalecer este sector, ya que también ofrece esparcimiento, y

bienestar físico y mental para quienes están inmersos en su práctica.

Durante la presentación de la “Sports Factory Expo 2022”, que se realizará del 9 al 11 de noviembre en el Centro Citibanamex, el titular de Sedeco explicó que este tipo de eventos son fundamentales, ya que generan cadenas de valor que

Las tráileres estacionados tapan la visibilidad de la banqueta, las grandes cajas forman un callejón que es transitado por alumnos e incluso vecinos que se convierten en víctimas, pues no tienen a donde correr y ninguna persona o autoridad observa el momento del atraco.

Alejandra, estudiante de la UACM, caminaba rumbo a la terminal de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), que está a 10 minutos de la escuela, en la colonia El Charco; “eran las 7 de la noche y decidí caminar para abordar el RTP con lugares, cuando iba pasando por los tráileres salieron dos tipos y me intentaron subir a un carro, lo bueno es que se dieron cuenta unos vecinos y me auxiliaron, pero la realidad es que no se veía que estaban ahí, ya que se

Alejandra no es la única que ha sufrido un intento de secuestro; Omar y Karina, vecinos de la colonia La Palma, comentaron a Crónica que los tráileres llevan años estacionados, “cuando vienen las autoridades y piden que las quiten a los dueños que viven a unas cuadras, sólo los quitan unos días, los esconden en la colonia Tlacaélel, después los regresan”.

Los camiones aparte de quitar espacio y ser la ratonera de los asaltantes, también sirven como basurero e incluso han tirado animales muertos debajo de los tráileres, “ a veces vienen a tirar bolsas de basura, cuando hace mucho sol la pestilencia es insoportable”, comenta la vecina Lucia.

Este problema está poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes, debido a que la alcaldía GAM no ha hecho nada al respecto, “la escuela sabe de este problema y no hace nada, debería de pedir a la alcaldía que los quiten, pero les vale que a cada rato nos asalten”, enfatiza Aldo, estudiante.(Liliana Gómez)

impulsan una industria polivalente como es la del deporte y el fitness, que está integrada por diversos giros comerciales, cadenas de proveedores, empresas de todos los tamaños y emprendedores.

Julio Bojórquez, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias y Exposiciones (AMPROFEC), subrayó que los eventos presenciales están de regreso para impulsar a los proveedores.

Alejandra Martínez, Coordinadora de “Sports Factory Expo”, añadió que la Ciudad de México es sede del evento,

ya que es un lugar inmejorable para emprender y se espera cerrar negocios por 30 millones de pesos.

La Sedeco invita a la ciudadanía a visitar la “Sports Factory Expo 2022” que estará ubicada en el Centro Citibanamex del 9 al 11 de noviembre, con más de 80 expositores nacionales e internacionales y donde se realizarán encuentros de negocios, así como conferencias magistrales sin costo alguno, con la finalidad de fortalecer a las empresas y emprendimientos del sector.(Redacción)

Metrópoli 13CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022
Lía Limón entrega reconocimientos al mérito policial de ÁO. Tráileres abandonados frente a la UACM plantel Cuautepec. Cortesía Edwing Pierdant

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL, SECRETARÍA: “B”, EXP: 378/2020

EDICTO

PARA EMPLAZAR A: CAPACIDADES ESPECIALES APLICADAS A LA PRODUCCIÓN, S.A. DE C.V., EN LOS AUTOS DEL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL, EXPEDIENTE NÚMERO 378/2020, PROMOVIDO POR BANCO SABADELL S.A., INSTITUCION DE BANCA MÚLTIPLE, EN CONTRA DE CAPACIDADES ESPECIALES APLICADAS A LA PRODUCCIÓN, S.A. DE C.V., MEXTRUFILM, S.A DE C.V., Y JOSE ANTONIO LOPEZ GUERRERO BELTRAN, EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MAESTRO EN DERECHO JOSÉ LUIS DE GYVES MARÍN, ANTE LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS, LICENCIADA LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ, DICTO DIVERSOS PROVEÍDOS, MISMOS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE A LA LETRA DICEN:

CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE ABRAHAM GERARDO TOVAR DOMÍNGUEZ, APODERADO DE LA PARTE ACTORA,... SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE HACE VALER ... EN TALES CONDICIONES, DADO QUE DE LOS AUTOS CONSTA QUE SE AGOTARON LOS DOMICILIOS PROPORCIONADOS ... ADECUÁNDOSE ASÍ A LO PREVISTO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO... EN TALES CONDICIONES, COMO SE SOLICITA CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 1070 DEL CÓDIGO DE COMERCIO SE ORDENA REALIZAR EL EMPLAZAMIENTO DE LA PARTE DEMANDADA CAPACIDADES ESPECIALES APLICADAS A LA PRODUCCIÓN, S.A. DE C.V. POR EDICTOS QUE SE PUBLICARAN POR TRES VECES CONSECUTIVAS EN EL PERIÓDICO EL UNIVERSAL, ASÍ COMO EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, HACIÉNDOLE SABER A LA DEMANDADA UN EXTRACTO DE LAS PRESTACIONES RECLAMADAS, ESTO ES... HACIÉNDOLE SABER A LA PARTE DEMANDADA QUE CUENTA CON UN TÉRMINO DE TREINTA DÍAS PARA QUE COMPAREZCA AL LOCAL DE ESTE JUZGADO A RECOGER LAS COPIAS DE TRASLADO DE LA DEMANDA Y DE LOS DOCUMENTOS EXHIBIDOS CON LA MISMA QUE SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE SELLADOS, FOLIADOS Y COTEJADOS, Y VENCIDO DICHO TÉRMINO O BIEN, A PARTIR DEL DÍA SIGUIENTE EN QUE RECOJA LOS TRASLADOS, CUENTA CON OCHO DÍAS PARA DAR CONTESTACIÓN A LA DEMANDA, OPONGA EXCEPCIONES Y DEFENSAS Y EN SU CASO, HAGA PAGO LLANO DE LA CANTIDAD RECLAMADA, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO SE ACUSARÁ SU REBELDÍA; ASIMISMO PARA QUE SEÑALE DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR NOTIFICACIONES DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DE ESTE JUZGADO, CON EL APERCIBIMIENTO QUE DE NO HACERLO LAS NOTIFICACIONES SUBSECUENTES, AÚN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, SE LE HARÁN CONFORME A LAS REGLAS DE LAS PUBLICACIONES EN EL BOLETÍN JUDICIAL DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 1054 DEL CÓDIGO DE COMERCIO, 305 Y 306 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES DE APLICACIÓN SUPLETORIA AL DE COMERCIO. NOTIFÍQUESE. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS. A SUS AUTOS EL ESCRITO DE ABRAHAM GERARDO TOVAR DOMINGUEZ APODERADO DE LA PARTE ACTORA, SE TIENEN POR HECHAS LAS MANIFESTACIONES QUE HACE VALER Y TODA VEZ QUE EL PROVEÍDO DE FECHA VEINTISÉIS DE AGOSTO DE DOS MIL VEINTIDÓS POR UN ERROR SE TRANSCRIBIERON PRESTACIONES QUE NO CONCUERDAN CON LAS CONSTANCIAS DE AUTOS, A FIN DE REGULARIZAR EL PROCEDIMIENTO, SE DEJA SIN EFECTO LA PARTE CONDUCENTE DE DICHO ACUERDO ESPECÍFICAMENTE LA TRANSCRIPCIÓN DE LAS PRESTACIONES, DEBIENDO QUEDAR EN SU LUGAR: “A).- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $40’000,000.00 (CUARENTA MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.)) POR CONCEPTO CAPITAL VENCIDO Y ADEUDADO,... B).- EL PAGO DE LA CANTIDAD DE $747,458.32 (SETECIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL CUATROCIENTOS CINCUENTA Y OCHO PESOS 32/100 MN.), POR CONCEPTO DE INTERESES ORDINARIOS, GENERADOS DEL 20 DE SEPTIEMBRE DE 2019 AL 30 DE NOVIEMBRE DEL 2019, MAS LOS QUE SE SIGAN GENERANDO HASTA LA TOTAL LIQUIDACIÓN DE LO ADEUDADO... C).-EL PAGO DE INTERESES MORATORIO; Y (D).- EL PAGO DE LOS GASTOS Y COSTAS JUDICIALES QUE SE ORIGINEN CON MOTIVO DE LA TRAMITACIÓN DEL PRESENTE JUICIO.”

CIUDAD DE MÉXICO A 17 DE OCTUBRE DE 2022 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”

LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ SE PUBLICARÁN POR TRES VECES CONSECUTIVAS

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL, EXP: 150/2019

EDICTOS

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO DEL EXPEDIENTE 150/2019 PROMOVIDO POR SCOTIABANK INVERLAT S.A INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO SCOTIABANK INVERLAT EN CONTRA DE SORIANO MONTERO MIGUEL ANGEL, EXISTEN ENTRE OTRAS CONSTANCIAS QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICEN:

SE SEÑALAN LAS DIEZ HORAS DEL DIA OCHO DE NOVIEMBRE DE DOS MIL VEINTIDÓS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DE LA CASA UNIFAMILIAR NÚMERO 42, DE LA CALLE DEL JADE PERTENECIENTE AL FRACCIONAMIENTO TIPO HABITACIONAL TIPO HORIZONTAL, SUJETO A REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO ARBOLEDAS DEL PEDREGAL, UBICADO EN CALLE OCHO SUR, NÚMERO ONCE MIL TRESCIENTOS DIEZ, COLONIA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS DEL PEDREGAL DE ESTA CIUDAD DE LA HEROICA CIUDAD DE PUEBLA DE ZARAGOZA, ESTADO DE PUEBLA O CASA HABITACION UNIFAMILIAR NÚMERO OFICIAL 42 (CUARENTA Y DOS) DE LA CALLE DE JADE, LOTE 161 (CIENTO SESENTA Y UNO) FRACCIONAMIENTO HABITACIONAL HORIZONTAL, SUJETO AL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO DENOMINADO ARBOLEDAS DEL PEDREGAL UBICADO EN CALLE OCHO SUR, NÚMERO 11,310 (ONCE MIL TRESCIENTOS DIEZ) COLONIA FRACCIONAMIENTO ARBOLEDAS DEL PEDREGAL, CIUDAD DE PUEBLA ESTADO DE PUEBLA, CON LAS MEDIDAS Y COLINDANCIAS QUE OBRAN EN AUTOS. CONVÓQUENSE POSTORES POR MEDIO DE EDICTOS QUE SE PUBLICARÁN POR UNA SOLA OCASIÓN DEBIENDO MEDIAR ENTRE LA PUBLICACIÓN Y LA AUDIENCIA DE REMATE CINCO DIAS HABILES, EN EL PERIÓDICO “LA CRONICA” EN LA TESORERIA DE LA CIUDAD DE MEXICO Y EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE JUZGADO DEBIENDO DICHO EDICTO APARECER SUFICIENTEMENTE VISIBLE PARA QUE PUEDAN ATRAER LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO EN GENERAL O INTERESADO A FIN DE QUE ALCANCEN SU OBJETIVO. SIRVIENDO DE BASE PARA EL REMATE LA CANTIDAD QUE ARROJÓ EL AVALÚO POR LA CANTIDAD DE $2’588,000.00 (DOS MILLONES QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M. N.) SIENDO POSTURA LEGAL, LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES, LA CANTIDAD DE $1 ‘725,333.33 (UN MILLON SETECIENTOS VEINTICINCO MIL TRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 33/100 M. N.) DEBIENDO DEPOSITAR LOS POSIBLES POSTORES EL DIEZ POR CIENTO DE LA CANTIDAD QUE SIRVIÓ COMO BASE PARA DICHO REMATE, $258,800.00 (DOSCIENTOS CINCUENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS PESOS 00/100 M. N.). TOMANDO EN CONSIDERACIÓN QUE LA UBICACIÓN DEL INMUEBLE A REMATAR SE ENCUENTRA FUERA DE ESTA JURISDICCIÓN, GÍRESE ATENTO EXHORTO AL C. JUEZ COMPETENTE EN PUEBLA, ESTADO DE PUEBLA PARA QUE, POR SU CONDUCTO, ORDENE REALIZAR LAS PUBLICACIONES DE LOS EDICTOS CORRESPONDIENTES, CONFORME A LA PERIODICIDAD YA SEÑALADA EN LOS LUGARES DE COSTUMBRE DE SU ENTIDAD FACULTÁNDOSE A DICHO JUEZ EXHORTADO PARA QUE REALICE TODAS LAS DILIGENCIAS TENDIENTES, PARA SU TRÁMITE; FACULTANDO A LA AUTORIDAD EXHORTADA, PARA QUE ACUERDE TODO TIPO DE PROMOCIONES, TENGA SEÑALADOS OTROS DOMICILIOS, EXPIDA COPIAS CERTIFICADAS, ASÍ COMO LO TENDIENTE PARA SU TRÁMITE.

CIUDAD DE MÉXICO A 9 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA C. SECRETARIA CONCILIADORA DEL JUZGADO VIGÉSIMO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

LIC. ROSA LINDA BRITO BLANCAS. ACUERDO 50-09/2013 EMITIDO EN SESION DE FECHA DE FEBRERO DEL DOS MIL TRECE, EN EL QUE SE APROBÓ QUE LOS LINEAMIENTOS DEL PROGRAMA PILOTO PARA LA DELEGACIÓN DE DIVERSAS FUNCIONES JURIDÍCO ADMINISTRATIVAS A LOS SECRETARIOS CONCILIADORES ADSCRITOS A LOS JUZGADOS DE LA CIUDAD DE MÉXICO EN MATERIA CIVIL”. SEAN EN FORMA INDEFINIDA O HASTA EN TANTO EL ÓRGANO COLEGIADO DETERMINE LO CONTRARIO.

AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, MÉXICO, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO, SECRETARÍA: “B”, EXP: 1356/2010

EDICTO

PRIMERA ALMONEDA Y PÚBLICA SUBASTA SE CONVOCAN POSTORES EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR DESSETEC DESARROLLO DE SISTEMAS, S.A. DE C.V. COMO CESIONARIO DE BANCO INVEX, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX, GRUPO FINANCIERO FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO NUMERO 1301 EN CONTRA DE JOSE ARTURO SALINAS DIAZ DE LA VEGA, EXPEDIENTE NÚMERO 1356/2010. EL C. JUEZ VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, MEDIANTE AUTO DE FECHA VEINTISIETE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDÓS, SEÑALÓ LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTITRÉS DE NOVIEMBRE DEL ANO DOS MIL VEINTIDOS, PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERA ALMONEDA, RESPECTO DE LA VIVIENDA DE TIPO UNIFAMILIAR, MARCADA CON EL NUMERO 27, LOTE 27, PERTENECIENTE AL AGRUPAMIENTO 02, ANDADOR 33, SUJETO AL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO “CONDOMINIO UNO”, CONSTRUIDO SOBRE EL LOTE 57, RESULTANTE DE LA LOTIFICACIÓN DELA MANZANA 3, QUE A SU VEZ RESULTO DE LA SUBDIVISIÓN DEL LOTE 2, RESULTANTE DE LA SUBDIVISIÓN DELA FRACCIÓN 1 DE LA EXHACIENDA “LA ENCARNACIÓN”, UBICADO EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO. POR LA CANTIDAD DE $549,000.00 (QUINIENTOS CUARENTA Y NUEVE MIL PESOS 00/100 M.N). SIENDO POSTURA LEGAL LA QUE CUBRA LAS DOS TERCERAS PARTES DE LA CANTIDAD SEÑALADA EN EL AVALUÓ. PRECIO DE AVALÚO QUE OBRA EN AUTOS. PARA INTERVENIR EN EL REMATE LOS LICITADORES DEBERÁN EXHIBIR EL DIEZ POR CIENTO DEL VALOR DEL INMUEBLE ANTES MENCIONADO Y SIN CUYO REQUISITO NO SERÁN ADMITIDOS. CIUDAD DE MÉXICO, A 7 DE OCTUBRE DEL AÑO 2022.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B” DEL JUZGADO VIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVIL DE PROCESO ESCRITO LIC. LUZ MARIANA GRANADOS GUTIERREZ PARA SU PUBLICACIÓN POR DOS VECES, DEBIENDO MEDIAR ENTRE UNA Y OTRA PUBLICACIÓN SIETE DÍAS HÁBILES Y ENTRE LA ÚLTIMA Y LA FECHA DE REMATE IGUAL PLAZO, PUBLICACIONES QUE DEBAN REALIZARSE EN EL PERIÓDICO LA CRÓNICA, SECRETARIA DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, EN LOS TABLEROS DE AVISO DE ESTE H. JUZGADO, BOLETÍN JUDICIAL, ASÍ MISMO Y EN AUXILIO DE LAS LABORES DE ESTE JUZGADO EL C. JUEZ COMPETENTE EN EL MUNICIPIO DE NICOLÁS ROMERO, ESTADO DE MÉXICO, SE SIRVA PUBLICAR LOS EDICTOS ANTES ORDENADOS EN LOS SITIOS PÚBLICOS DE COSTUMBRE Y EN UN PERIÓDICO DE MAYOR CIRCULACIÓN DE DICHA LOCALIDAD QUE SEA DESIGNADO POR DICHO JUEZ EXHORTADO.

EdictosCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 15

Juan Carlos Campos-Varela

Cuahilama debe ser reconocido como zona arqueológica para evitar invasiones y vandalización

Actualmente lo tenemos reconocido como un sitio de manifestaciones gráfico-rupestres, pero a partir del estudio que hicimos nos dimos cuenta que está caracterizado por 14 estructuras arqueológicas y al menos cuatro zonas con terrazas de diferente índole: habitacional, de contención y también para la comunicación entre los espacios habitacionales que hay en el cerro.

trados: rocas labradas, rocas mapas, plataformas, basamentos piramidales, calzadas y terrazas.

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) buscan que el sitio prehispánico Cuahilama, ubicado en el barrio de Santa Cruz Acalpixca, alcaldía Xochimilco, sea reconocido como zona arqueológica para evitar invasiones y vandalización de los vestigios ahí regis-

Es por ello que trabajan en una propuesta del polígono de conservación de la zona —que abarca cerca de ocho hectáreas—, y esperan que autoridades de la Ciudad de México y autoridades federales reconozcan la importancia de este asentamiento que data de los años 1200 al 1521.

“Ahora estamos haciendo un trabajo de gestión del sitio, actualización del polígono de protección, es decir, estamos haciendo valer el polígono que estaba ya

definido, había un polígono en 1999 pero con el crecimiento urbano ha tenido unas invasiones”, expresa en entrevista el arqueólogo Juan Carlos Campos-Varela.

El también encargado del proyecto de rescate de Cuahilama señala que realizan un trabajo de gestión para quitar esas invasiones y para hacer una protección legal definitiva del sitio. “Para que sea declarado como una zona arqueológica, esa es la intención final: tener una caracterización cultural y arqueológica más completa”.

¿Cuál fue la función de Cuahilama?

Es un sitio del posclásico tardío, entre 1200 y 1521, con un florecimiento en el año 1440 hasta la llegada de los españoles, es un sitio de ocupación tardía que está relacionada con la cultura xochimilca pero también mexica

Campos-Varela comenta que los petrograbados en el sitio son diez entre maquetas, piedras con pocitas y otros petrograbados que son ocho y que son los más visitados porque hacen referencia a la identidad xochimilca.

“Son una referencia de la creación del mundo, de la nocturnidad, tenemos al itzcuintli o perro, un glifo de nahui ollin o

Tiene
ocho hectáreas y se tenía registrado como sitio de manifestaciones gráfico-rupestres, pero un nuevo estudio reveló que está caracterizado por 14 estructuras arqueológicas y al menos cuatro zonas con terrazas, añade el arqueólogo
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com Xochimilco Entrevista CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202216

cuatro movimiento como fecha calendárica, otra fecha calendárica como Cipactli, uno lagarto”, detalla.

Este grupo de petrograbados, elaborados entre 1430-1521 d.n.e., se ubican en las laderas norponiente y nororiente del cerro Cuahilama, y también destacan las representaciones de Itzcóatl, huey tlatoani que emprendió la conquista mexica en Xochimilco en conjunto con el Océlotl, “jaguar”, símbolo de la guerra.

Además existe una piedra mapa, en la que se registran ojos de agua, arroyos, varios edificios con escalinatas y posibles caminos.

Durante los trabajos de conservación, los arqueólogos determinaron que Cuahilama incluye un gran sitio que se denomina Piedra Larga que va desde el pueblo de San Gregorio Atlapulco y Santa Cruz Acalpixca hasta el pueblo de San Bartolomé Xicomulco en Milpa Alta.

“Es un sitio que está relacionado y asociado con Cuahliama, también tiene su florecimiento en ese mismo periodo 1440 y 1521 y ahí la importancia es la arquitectura monumental, tenemos plazas, montículos, estructuras muy complejas y faltan más años de investigación en ese lugar, pero es de un alto potencial arqueológico”, expresa.

¿Cuahilama está abierto al público? El sitio arqueológico de Cuahilama es abierto al público, pero es un sitio no una zona arqueológica por eso a partir del proyecto que realizamos, en 2017 se colocó infraestructura como señalética para que las personas hagan un recorrido ordenada y hemos realizado mantenimientos periódicos cada tres meses en ese sitio.

Cuahilama está en la mancha urbana y en un limbo arqueológico que tiene que ver con la zona de suelo de conservación

Es un sitio del posclásico tardío, entre 1200 y 1521, con un fl orecimiento en el año 1440 hasta la llegada de los españoles

Sitio complejo Ruta y control

de la Ciudad de México, añade. “Este sitio que está ubicado en la zona cerril de la ciudad y también está dentro de un área que le ofrece un servicio ecológico a la cuidad”.

El arqueólogo comenta sobre Piedra Larga que es un área monumental cuya área central ocupa poco más de 400 hectáreas, y su última ocupación fue mexica.

“El sitio se conforma por un extenso espacio habitacional que alterna con espacios cívico-ceremoniales y administrativos por la monumentalidad de sus edificios. Otra parte del sitio se utilizó para construir terrazas defensivas y de contención junto a miradores con fines militares”, detalla.

SALVAMENTO ARQUEOLÓGICO

Este proyecto de investigación se realizó gracias al apoyo de la Dirección de Salvamento Arqueológico del INAH, es por ello que Salvador Pulido, director de dicha área, platica que un día se presentó en su oficina una funcionaria de la Au-

Juan Carlos Campos-Varela externó que Cuahilama formó parte significativa de un asentamiento mucho más complejo en términos arqueológicos, ubicado entre la zona de cerril xochimilca y milpaltense, junto a los sitios de Piedra Larga, La Palma, La Malinche, Tlacuallelli y Xicomulco, que conformaban un amplio asentamiento humano con una doble función, el control socio-político de la población xochimilca y el aseguramiento de las rutas comerciales y la tributación de los pueblos de Tierra Caliente hacia los mexicas.

Uno de los petrograbados y restos de objetos encontrados en Cuahilama.

El arqueólogo Juan Carlos CamposVarela.

toridad de la Zona Patrimonial (AZP) de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta proponiéndole llevar a cabo labores de conservación en Cuahilama.

“En específico, en el área de los labrados, eso nos dio la oportunidad de pensar en una investigación más allá de los trabajos de conservación y propusimos el trabajo a Juan Carlos Campos-Varela. Los recursos fueron otorgados por la AZP (hoy extinta) a través de la Dirección de Salvamento Arqueológico”, narra.

Las labores hechas fueron limpieza y consolidación de los labrados, así como de las piedras mapas, la renovación y reestructuración de las rejas que los resguardaban, limpieza y registro de las terrazas que comunicaban la parte baja del asentamiento Acalpixca con las terrazas

altas del cerro Cuahliama, así como el estudio de los materiales cerámicos y líticos que se obtuvieron de esas intervenciones.

Otro resultado de ese trabajo, añade Salvador Pulido es el libro “Cuahilama. Investigación y conservación de un sitio arqueológico en la Zona Patrimonio Mundial de Xochimilco”, editado por el INAH.

“Ahí, Vanessa Bohórquez, ex secretaria de cultura, hace una presentación del libro; Pedro Francisco Sánchez Nava (1951-2022), hizo el prólogo de la edición; su servidor hace un recuento de las dificultades que los arqueólogos han encontrado al tratar de proteger un sitio arqueológico que se enfrenta en una máxima situación de vulnerabilidad al estar en un entorno urbano”, comenta.

Los arqueólogos Lorena Rodríguez y Juan Carlos Campos-Varela hacen una relatoría de la situación histórica y contenidos arqueológicos del sitio; añade.

“Mara Becerra nos habla de la función como un sitio mexica que estaba directamente involucrado en la ruta entre el corazón del imperio mexica y las sierras calientes de Morelos, Puebla y Guerrero, concluyendo que el asentamiento fue una inversión mexica para facilitar el control y consumo de bienes de la inmensa red de intercambio”, señala.

Otras autoras son Mónica Ruiz y Damaris Aguilar quienes hacen un recuento de las labores en beneficio de los labrados y mencionan el “doloroso” estado de conservación en que se encontraba al principio de su intervención.

“La cronista Araceli Peralta nos hace recuento de las festividades religiosas de Santa Cruz Acalpixca; y la etnóloga Anáhuac González nos hace reflexionar sobre la importancia del sitio arqueológico como uno de los ejes de identificación de la comunidad de resistencia ante la modernidad”, comenta .

EntrevistaCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 17
Fotos: INAH

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

De acuerdo con INEGI, en agosto la economía mexicana creció 1%

Motivos por los que Salinas Pliego rechazó Banamex

Muchos analistas se preguntan sobre los motivos que orillaron a Ricardo Salinas Pliego a desistirse de la compra de Banamex, que actualmente oferta Citi, su actual propietario. La oportunidad es de oro porque hablamos de un banco que se ubica entre los cuatro primeros del país. Significa que a base se billetazos saltas varios niveles en el liderazgo bancario. Es una oportunidad única.

Sin embargo, los riesgos son muy altos porque a base de imposición y llevar la disciplina corporativa a un nivel de alta tensión e incertidumbre logran acoplar al banco fusionado con el fusionante. Resulta una gran pérdida de valor el cambio de cultura, valores y filosofía. Mienten aquellos que aseguran que las fusiones son tersas.

Las actividades del sector registraron mayor avance con 3.6% en dicho mes; sector servicios, 1.2%

Redacción/agencias negocios@cronica.com.mx

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó este martes que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) registró un incremento de 1.0 por ciento durante agosto de este año respecto a julio, su mejor avance desde abril de este año cuando repuntó 1.22 por ciento,

Fuerte crecimiento enfocado a personas no bancarizadas

La decisión de Ricardo Salinas se entiende, porque además de asumir un monto de deuda descomunal erosionaría los principios sobre los que fundó Banco Azteca, -que por cierto cumplió 20 años de creado con cifras muy alentadoras-, por los que Salina Pliego prefirió continuar su estrategia.

En esos 20 años Banco Azteca suma 23 millones de clientes y es el único banco 100% mexicano. Cuenta con 1,995 sucursales con servicio de 9 a 9, los 365 días del año y es número 1 en puntos de contacto: +4,700 establecimientos donde el cliente puede administrar sus finanzas, además de líder en cuentas de AFORE con 16.2 millones.

Es el primer sitio en Crédito para Pensionados y Jubilados con calificación de 9.70 según la CONDUSEF y tiene 5 estrellas en materia de educación financiera. Cuenta con más de 58 mil empleados y supera 11 millones de clientes de remesas. De estos, 3.6 millones están bancarizados a través de Banco Azteca.

La compra de Bananex significaba dar un giro a sus principios. Banco Azteca nació comprometido a impulsar la inclusión financiera, a través de productos y servicios de uso sencillo. Su idea fue atender a gran parte de la población que no era atendida por la banca tradicional a través de prácticas flexibles para otorgar créditos basado en la confianza a aquellos en los que nadie había creído antes. Con presencia en más de 800 municipios, llegan a donde otras instituciones financieras no llegan y son la única institución en 200 municipios. Comprar Bananex significaba un cambio radical y crear prácticamente un nuevo banco con costos incalculables y una deuda enorme en tiempos de altas tasas de interés.

Imparable el robo de camiones con mercancía, reporta la AMIS

RESULTADOS.- De acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, que preside Patricio Riveroll, van a la baja el robo de autos asegurados… pero se incrementa el eventos a camiones pesados y motocicletas• De octubre de 2021 a septiembre de 2022, se robaron 167 autos diariamente.• El robo de camiones y tractocamiones, la mayoría con mercancía repuntó 15.5%; mientras que el hurto de motocicletas aumentó 17.5%.Los principales estados donde más se roban vehículos son Estados de México (1,968 unidades); Puebla (991); Guanajuato (735); Veracruz (687) y Jalisco (574). Mientras que Zacatecas, Sinaloa y Guerrero se caracterizaron por ser las entidades con mayor porcentaje de robo de vehículos con violencia, pese que a nivel nacional disminuyó al pasar de 60% a 56.7%. Estas entidades rebasaron este porcentaje significativamente.

Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, durante el octavo mes del año las actividades primarias o del sector agropecuario incrementaron 3.6 por ciento; las terciarias o del sector servicios registraron un repunte de 1.2 por ciento, mientras que las secundarias no presentaron cambios.

En su comparación anual, el indicador de la actividad económica del país tuvo un alza de 4.7 por ciento anual en términos reales, marcando así su mejor

desempeño desde julio del año pasado.

Por grandes grupos de actividades, los servicios repuntaron 5.4 por ciento; las primarias o del sector agropecuario, 4.3 por ciento y las secundarias, 3.0 por ciento.

De acuerdo con Grupo Monex el avance mensual de la economía fue 0.97 por ciento, cuando la estimación del propio Inegi era de un alza de solo 0.10 por ciento.

“El resultado de hoy es una

grata sorpresa y tendrá un efecto significativo sobre las expectativas de crecimiento de corto plazo, recordando que la última encuesta Citibanamex fija el pronóstico de 2022 en 2.0 por ciento”, resaltó el Grupo Financiero.

Señaló que con el dato de agosto, se vuelve muy probable que el avance del PIB en el tercer trimestre del año sea por tercera vez al hilo cercano a 1.0 por ciento, lo que fijará un piso bastante alto para la variación.

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a 18 empresas y a 31 personas físicas, con poco más de mil 218 millones de pesos, por participar en prácticas monopólicas al manipular los precios y segmentar rutas en el mercado del servicio de autotransporte terrestre de pasajeros.

Entre los sancionados destacan personas morales pertenecientes a los grupos más importantes del país: ADO, Estrella Blanca, Estrella Roja, IAMSA, Senda y Pullman, respecto de múltiples rutas en el país, que abarcaron las zonas geográficas del Centro, Centro-Sur y Sur-Sureste, así como el estado de Tamaulipas.

Dichas empresas manipularon y fijaron precios en el cobro del servicio; igualmente dividieron y repartieron rutas, ya sea mediante arreglos entre los transportistas para evitar competir entre sí, o mediante la repartición de mercados, en algunos casos incluso compensando ingresos y gastos según los porcentajes previamente pactados.

Con base en lo anterior, el Pleno de la Comisión estimó que estas conductas provocaron un daño aproximado a los consumidores por el pago de sobreprecios de 3 mil 384 millones de pesos De acuerdo con la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en 2019, 3 mil 74

millones 180 mil personas utilizaron el autotransporte terrestre de pasajeros, lo que representó el 77.15% de usuarios que se trasladaron por vía terrestre.

Derivado de la información recabada en la investigación, que forma parte del expediente IO003-2017, el Pleno de la Comisión acreditó que 18 empresas transportistas, así como 31 personas físicas que actuaron en su representación, incurrieron en las prácticas monopólicas absolutas previstas en las fracciones I y III del artículo 9º de la Ley Federal de Competencia Económica anterior y del artículo 53 de la Ley Federal de Competencia Económica vigente.(Alejandro Páez)

Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202218
Cofece multa a 18 empresas de transporte por prácticas monopólicas

La OTAN denuncia maniobra de Putin para usar una bomba sucia en Ucrania

Moscú acusa a Kiev de preparar una bomba radiológica, pero la Alianza avisa de la aplicación del manual ruso en la guerra de Siria

Falsa bandera

Redacción

Con información de EFE

El secretario general de la OTAN, Jens Stol tenberg, acusó este martes a Rusia de afir mar “falsamente” que Ucrania prepara una “bomba sucia” en su propio territorio, co mo hizo anteriormente en Siria.

“Rusia ahora afirma falsamente que Ucrania se está preparando para usar una ‘bomba sucia’ radiológica en su propio te rritorio. Los aliados de la OTAN rechazan esta acusación transparentemente falsa”, dijo este martes Stoltenberg en un discurso en el portaaviones estadounidense George H. W. Bush, que participa actualmente en el ejercicio aliado “Neptune Strike” en el mar Mediterráneo.

Según el secretario general de la Alian za Atlántica, “Rusia a menudo acusa a los demás de lo que pretenden hacer ellos mis mos”. Se trata de un “patrón” de comporta miento que la OTAN ha observado “antes”, “de Siria a Ucrania”, subrayó el político no ruego en su discurso.

El régimen ruso ha denunciado la po sibilidad de que Ucrania use una “bomba sucia” en su propio territorio para culpar a Rusia de utilizar armas de destrucción ma siva y generar una dura respuesta de Oc cidente, una acusación que Kiev ha recha zado y que París, Washington y Londres ven como un “pretexto para una escalada” militar rusa.

“Rusia no debe utilizar falsos pretextos para una mayor escalada. El mundo está mirando de cerca”, recalcó Stoltenberg.

También conocida como arma radioló gica, la bomba sucia es un explosivo con vencional, como por ejemplo la dinamita, enriquecido con material radiactivo que se disemina al estallar, siguiendo una doctri na de uso similar a la de las armas quími cas. Pese a contener elementos radiactivos, las bombas sucias no son armas atómicas.

UN “MOMENTO CRUCIAL”

“La guerra brutal y la guerra ilegal de Ru sia se encuentran en un momento crucial”, según el secretario general de la OTAN, ya que el presidente ruso, Vladímir Putin, es tá respondiendo a sus fracasos en el campo de batalla con más agresión”.

“Ataques a civiles, a la infraestructura energética civil. Y ataques con drones y mi

siles en áreas residenciales”, lamentó. Ade más, en los últimos días, añadió, Irán ha brindado “apoyo militar al esfuerzo bélico ruso”, lo que es “inaceptable”, dijo.

“Ningún país debería estar ayudando al agresor en una guerra ilegal”, recalcó Stol tenberg, que celebró que los países aliados y la Unión Europea estén implementando fuertes sanciones contra Teherán.

MÚSCULO DEFENSIVO

Una vez más, el ex primer ministro no ruego reiteró que la OTAN no es parte de la guerra en Ucrania, pero insistió en que los aliados seguirán “apoyando su derecho fundamental a la autodefensa” y “por el tiempo que sea necesario”.

Recordó que la OTAN es una alianza defensiva y que la disuasión previene el conflicto y preserva la paz.

“Nuestra fuerza ayuda a evitar cual quier error de cálculo al enviar un men saje claro: la OTAN protegerá y defenderá cada centímetro del territorio aliado”, ad virtió Stoltenberg.

Y ante los militares del portaaviones George H. W. Bush, manifestó: “Unidos en la OTAN, continuaremos defendiendo nuestra libertad y nuestra forma de vida contra amenazas de cualquier dirección”.

El ejercicio aliado “Neptune Stri ke” pone a prueba la preparación de la OTAN para disuadir y defender toda la zona euroatlántica.

En ese despliegue participan más de 80 aviones, 14 barcos y alrededor de 6 mil efectivos, provenientes de 24 países alia

Rusia rechaza el recurso de la basquetbolista Griner

La Justicia rusa rechazó ayer el recurso de apelación de la balon cestista estadounidense Brittney Griner y mantuvo en vigor la con dena de 9 años de cárcel por pose sión y tráfico de drogas.

El Tribunal de la región de Moscú consideró legal la pena dic tada contra la deportista, deteni da en febrero pasado en el aero puerto de Moscú con varios cartu chos de aceite de cannabis en su maleta.

A la vez, sí dictaminó que cada día que la condenada pasa en pri sión preventiva en Moscú, donde se encuentra desde hace ocho me ses, contará como un día y medio de su pena total.

Griner, que cumplió 32 años hace una semana, asistió por vi deoconferencia a la vista judicial, a donde también acudió Elizabeth Rood, encargada de negocios de EU en Rusia.

El presidente de EU, Joe Biden, ha condenado la”farsa” judicial y ha afirmado que su gobierno está “en contacto constante con las au toridades rusas para liberar a Bri ttney Griner”.

dos y socios de la OTAN, incluidos Finlan dia y Suecia.

KADÍROV SE LA DEJA CAER A PUTIN Entre tanto, este martes el líder de Che chenia, Ramzán Kadírov, criticó la “dé bil” respuesta de las autoridades rusas a ataques ucranianos contra territorio ru so y llamó a “borrar de la faz de la Tie rra” ciudades enteras en represalia por tales acciones.

Según el dirigente checheno, ascendi do recientemente a coronel general, “antes se hablaba de una operación militar espe cial en territorio de Ucrania”, pero ahora “la guerra se libra” en suelo ruso. “Y si les interesa mi opinión, estoy muy desconten to con eso”. Asimismo, aseguró que “si se dispara un proyectil en nuestra dirección, hacia nuestra región, hay que borrar ciu dades de la faz de la Tierra (...). divisar el horizonte lejano. Para que ni se les ocurra disparar en nuestra dirección”, dijo.

“Rusia a menudo acusa a los demás de lo que pretenden hacer ellos mismos”, advierte Jens Soltenberg, jefe de la OTAN

Ramzán Kadírov, líder checheno, critica la gestión rusa de la guerra y llama a “borrar de la faz de la tierra” ciudades de Ucrania

MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 19
EFE / Mikhael Klimentiev / Sputnik / Kremlin / Pool Putin y el vice comandante de la fuerza aérea rusa, Anatoly Kontsevoy, a su lado, inspeccionan un entrenamiento de movilizados en Riazán, sureste de Moscú, el 19 de octubre. Condena draconiana

Meloni en su investidura: “Nunca sentí simpatía por el fascismo”

Giorgia Meloni, la primera mujer de la historia de Italia que asume el cargo de primer ministro y la primera en gobernar con un blo que de partidos liderados por su ultraderechista Hermanos de Ita lia, aseguró en su discurso previo a su investidura que demostrará con hechos que no habrá un re greso al fascismo.

“Nunca he sentido simpatía por regímenes antidemocráti cos, incluido el fascista”, du rante su primer discurso en la Cámara de los Diputados, poco antes ed ganar el voto de con fianza de los parlamentarios.

Meloni, quien no puede bo rrar que inició su carrera en las juventudes del Movimien

to Social, un partido neofascis ta, asegura ahora que las leyes raciales contra los judíos, apro badas por el régimen de Beni to Mussolini, “son el punto más bajo” de la historia italiana.

“Lucharemos contra cual quier forma de racismo, antise mitismo, violencia política, dis criminación”, declaró.

“PRESIDENTA NO, PRESIDENTE”

Pese a que se convertirá en la primera mujer que preside el Consejo de Ministros (ejecuti vo), Meloni quiere que la lla men “presidente” y no “presi denta”, un gesto que, junto con su discurso en favor de la fami lia tradicional y de que la mujer

Meloni, tras ganar el voto de confianza de los diputados.

pueda conciliar trabajo y ma ternidad , generó desconfianza en la oposición progresista.

“LA FAMILIA, EN EL CENTRO”

Respecto a la familia, que tiene

Sunak promete corregir “errores” de Truss y avisa de “profunda crisis económica”

El nuevo premier británico dará prioridad a la economía y advierte que se tomarán “decisiones difíciles”

Agencias Londres

Rishi Sunak asumió este martes como primer ministro del Reino Unido por el Partido Conserva dor, tras la caótica salida de su predecesora Liz Truss a la que criticó suavemente por haber co metido errores que agravaron la “profunda crisis económica” que afecta al país.

“Liz Truss quería mejorar el crecimiento económico de este país. Un objetivo noble. Admiro su tenacidad para provocar un cambio. Pero se cometieron erro res”, declaró Sunak, en alusión a su escandalosa propuesta de ba jar los impuestos a los más ricos y recortar gastos sociales para no disparar la deuda.

Luego de acudir al palacio de Buckingham para recibir el en cargo de formar gobierno, Sunak insistió en la gravedad de la situa

ción. “No fueron fruto de la mala voluntad, pero fueron errores. Y sé que he sido elegido líder de mi partido y su primer ministro, en parte, para corregir esos errores, de modo inmediato”, añadió.

“HABRÁ DECISIONES DIFÍCILES”

“Colocaré la estabilidad económi ca y la confianza en el centro de la agenda de este gobierno. Esto

significará que habrá decisiones difíciles”, advirtió el primer man datario británico que no es de ra za blanca.

Sunak, la tercera persona en ocupar el cargo de primer minis tro en menos de tres meses, se enfrenta a numerosas dificulta des políticas además de la crisis económica, con enemigos en ca da rincón, incluyendo al mismo

su propio ministerio en este Eje cutivo, explicó que se prevé “un plan imponente, económico pe ro también cultural, para redes cubrir la belleza de la paterni dad y volver a poner a la fami lia en el centro de la sociedad”, y que su compromiso será “au mentar los importes del cheque por hijos y ayudar a las parejas jóvenes a obtener una hipoteca para su primera vivienda”.

“Ya veremos cuando se de muestren los hechos, incluso en materia de derechos civiles y aborto, quién mentía y quién decía la verdad en la campa ña electoral sobre cuáles eran nuestras verdaderas intencio nes”, añadió Meloni al hacer

referencia a quien asegura que se cambiará la ley de derecho al aborto.

CONTRA PUTIN

En donde sí se mostró clara fue en su rechazo a coquetear con el presidente ruso Vladimir Pu tin —como hace otro ultrade rechista, el presidente de Hun gría, Viktor Orban— y en justi ficar, como hizo su aliado, Sil vio Berlusconi, la destrucción de Ucrania por parte de los in vasores rusos.

“Seguiremos estando al lado del pueblo ucranio que se opo ne a la invasión de la Federa ción Rusa. No solo porque no podemos aceptar la violación de integridad de una nación so berana, sino porque es el modo mejor de defender nuestra inte gridad nacional”, apuntó.

“Ceder a la extorsión de Pu tin no aligeraría el problema, lo empeoraría”, añadió.

Boris Johnson, con quien no tie ne buenas relaciones, pese a que fue el expremier populista quien lo encumbró al nombrarlo minis tro de Hacienda.

“Trabajaré día a día para cum plir mis compromisos con uste des. Este gobierno tendrá integri dad, profesionalidad y responsa bilidad en todos los niveles”, de claró, en referencia velandia a los escándalos que tuvieron lugar durante el gobierno de Johnson.

“La confianza se gana, y yo me ganaré la suya. Entiendo también que tengo trabajo que hacer para recuperar la confianza después de todo lo que ha pasado”, aña dió y concluyó señalando que “el gobierno que yo dirija no dejará a la próxima generación, sus hi jos y nietos, una deuda que saldar que no hayamos podido nosotros mismos. Uniré a nuestro país, no con palabras sino con acciones”.

UN PAÍS EN CRISIS

Sunak inicia su mandato con un país sumido en una crisis por una inflación en ascenso (10.1%), tipos de interés cada vez más altos (2.25%) y una deuda acumulada que ha tre pado al 98% del producto inte rior bruto (PIB) del país.

“En este momento nuestro país se enfrenta a una profun da crisis económica. Las secue las de covid aún perduran. La guerra de Putin en Ucrania ha desestabilizado los mercados energéticos y las cadenas de suministro en todo el mundo”, explicó Sunak al recordar el origen de la crisis, aunque sin nombrar el efecto perverso y de aislamiento del Brexit, del que es un férreo partidario.

Los cinco países más contaminantes generan 62.9% de emisiones

China, Estados Unidos, India, Rusia y Japón son los cinco primeros países emisores de CO2 del mundo, por encima de los 1,000 millones de to neladas cada uno de ellos, y representan el 62.9% del to tal de emisiones mundiales.

Así se afirma en el Infor me de Situación de las Emi siones de CO2 en el mundo, que fue presentado este mar tes por su directora, Elvira Carles.

En este ránking de países más emisores, Irán ha sus tituido a Alemania como el sexto emisor mundial.

El informe precisa que el área del mundo con mayo res emisiones per cápita en 2019 sigue siendo la penín sula arábiga, con Qatar a la cabeza, con 30.68 toneladas de CO2 por persona y año, un 4 % más que el año anterior.

A nivel europeo, Alemania es el mayor emisor europeo, con 843 millones de tonela das, si bien ha registrado un descenso del 5.3 %, seguido de Turquía, con 522 millones de toneladas y una fuerte su bida de 137%; y Reino Unido, con 496 millones (- 39.2%) y Francia, con 460 millones (18%).

Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202220
EFE EFE Carlos III recibió a su segundo primer ministro en mes y medio de reinado, Rishi Sunak, en el palacio de Buckingham este martes.

Israel mata a 6 palestinos en la noche más violenta del año en Cisjordania

Combates entre soldados israelíes y milicianos en Nablus dejan 5 muertos; otro joven muere en Ramala

Redacción

Seis palestinos murieron en la madrugada de ayer, cinco en enfrentamientos armados con el ejército israelí en Nablus, además de un joven en un pue blo cerca de Ramala en otra re dada, confirmó el gobierno pa lestino, en la noche más violen ta en lo que va de año en la Cis jordania ocupada.

Se desataron fuertes enfren tamientos en Nablus cuando tropas israelíes entraron y des truyeron un edificio presunta mente utilizado por Lions’ Den, una nueva milicia nacida en esa

ciudad y responsable de dece nas de ataques en las últimas semanas, afirmó un portavoz del ejército israelí.

De hecho, el ejército israe lí centró su operativo en los Lions’ Den porque la facción ha ganado gran popularidad entre los más jóvenes en el norte de Cisjordania.

Desde principios de año, 132 palestinos han muerto asesina dos por las fuerzas israelíes solo en Cisjordania ocupada, el año más sangriento en la zona desde 2015, cuando estalló la Intifada de los Cuchillos. Además, 51 pa lestinos fallecieron en agosto en la escalada militar de tres días de Israel contra la Yihad Islámica.

“Una fuerza conjunta de sol dados del Ejército, agentes del Shin Bet (Agencia de Seguridad Israelí) y unidades antiterroris tas allanaron un escondite en la ciudad vieja de Nablus que esta ba siendo utilizado como taller de bombas por importantes miem

bros de Lions’ Den”, informó un portavoz militar.

La secretaría de Sanidad palestina identificó los cinco muertos de Nablus como Ham di Ramzy Qaim, de 30 años, Ali Antar, de 26, Hamdi Sharaf, de 35, Wadi Houth, de 31, y Ahmed Baghdadi, de 27, además de con firmar 20 heridos, tres de ellos graves.

La identidad de la víctima en Nabi Saleh, norte de Ramala, no se ha desvelado.

De los muertos en Nablus des taca Wadi Houth, que ha sido reivindicado como cabecilla de Lions’ Den, aunque también es tuvo vinculado a las Brigadas de los Mártires de Al Aqsa, que lo ha alabado con “orgullo y honor” co mo un “mártir de la ocupación”.

BIDEN RECLAMA

UNA DESESCALADA

Tras los hechos en Nablus, el se cretario de Estado de EU, An tony Blinken, pidió ayer du rante una reunión en Washin gton con el presidente de Israel, Isaac Herzog, una desescalada en Cisjordania.

“Instamos a todas las partes a tomar las medidas necesarias pa ra intentar reducir esa violencia y evitar acciones o declaraciones que la inciten”, afirmó Blinken.

MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 21
EFE / EPA / Alaa Badarneh Con información de EFE Personas cargan los cuerpos de cuatro de los cinco palestinos asesinados por tropas israelíes en los enfrentamientos de ayer en Nablus, Cisjordania.

Arturo Pérez-Reverte

“En México hay una mezcla de violencia y ternura, de crueldad y generosidad”

Conferencia

“En México comprendí que la violencia es lenta, es decir, no es un estallido, es un estado de cosas. Esa mezcla de violencia y ternura, de crueldad y generosidad, de orgullo y fraternidad que he encontrado siempre en México me ha hecho entender al ser humano”, expresó el escritor español Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) a propósito de su reciente novela “Revolución”.

Esta obra, editada por Alfaguara, narra la historia de Martín Garret Ortiz, un joven español ingeniero que en 1911 llega a trabajar a Ciudad Juárez, no obstante, se encuentra con la Revolución, en específico con los villistas, y este joven es seducido no por el movimiento armado sino por los hombres y las mujeres que hacen la revolución.

“Tengo una deuda con México. En este país entendí que el gris es el color de la vida no el blanco ni el negro. ‘Revolución’ es un balance, es un rendir cuentas, es decirle a los mexicanos: esto he aprendido de ustedes, lo bueno y lo malo, muchas gracias”, indicó en conferencia de prensa.

Pérez-Reverte confesó que se horroriza de lo cruel que puede ser el mexicano, pero también se asombra de lo brillante, divertido, generoso y valiente que puede ser el mexicano, contradicciones que, en su opinión, se reflejan en Francisco Villa. “Lo que yo detesto y amo de México está en Villa”, reconoció.

El autor narró el por qué en la nove-

la Villa tiene más presencia que Emiliano Zapata.

“No puedes juzgar a Villa por su suicida obstinación y sangrienta en Celaya, ni a Zapata por sus errores cometidos. En esta novela debía de elegir con qué me quedaba, con norte o sur. Para lo que quería contar el sur era demasiado triste, el sur campesino, ese Zapata culto pero silencioso, era una parte demasiado triste”, dijo.

Mientras que el norte se acoplaba a su novela. “Era bestial, cruel, fanfarrón, mujeril. Preferí a Villa como el personaje que más aparece”, señaló y reveló que leyó sobre ese personaje, en especial la biografía hecha por Paco Ignacio Taibo II. “Mi Villa es el correcto, no creo que Taibo tenga reproches que hacer”, agregó.

El también miembro de la Real Academia Española indicó que Villa es un bandolero medio analfabeto, cruel, mujeriego, elemental y a quien las circunstancias lo convierten en líder.

“Tuvo un instinto guerrillero, táctico extraordinario, es un hombre providencial y eso lo hace fascinante y repulsivo, lo eleva y lo rebaja; es cruel, es impulsivo, es generoso, es la mezcla de todo lo que es muy mexicano. Villa encarna lo peor y lo mejor del mexicano, esa violencia tamizada por la ternura, esa crueldad tamizada por la lealtad, esa personalidad orgullosa, indomable”, afirmó.

LOS DE ABAJO Y LOS DE ARRIBA Arturo Pérez-Reverte que se desempeñó como corresponsal de guerra y quien en sus novelas aparece de manera constante el tema de movimientos armados expresó que las revoluciones son necesarias, aunque éstas terminen con ilusiones destrozadas.

“En mis 21 años como reportero estuve en 18 guerras en las que siete fueron revoluciones, es decir, tengo un cierto conocimiento de primera mano sobre qué es una revolución y cómo se comportan las personas”, dijo.

Lo le interesa al autor de “La Reina del Sur”, “El capitán Alatriste” y “El pintor de batallas” de la Revolución Mexicana no es la revolución en sí porque no cambió las condiciones de vida de la sociedad mexicana de manera radical.

“Me interesa el comportamiento de los seres humanos que lucharon, que fueron crueles, leales, valientes y cobardes, que fueron seres humanos”, indicó.

Cuando fui a la guerra por primera vez, descubrí que la guerra es una escuela de lucidez importante, añadió Pérez-Reverte.

“En la vivencia de la guerra descubrí cosas que en la vida normal tardaría años en descubrir, mirando a los seres humanos que un mismo día hacían lo bueno y lo malo de ahí uno aprendía, acercándome a ellos podía completar mi formación como ser humano. Y a mi personaje en esta novela le presto esa mirada”, señaló.

¿Cuál es su opinión de la utopía? No tengo buen concepto del final de las revoluciones, creo que son necesarias para que los de arriba no duerman tranquilos.

Cuando los de abajo llegan arriba, a menudo, se convierten en gente de arriba y se olvidan de los de abajo. Toda esa escéptica melancolía, esa desilusión, esa falta de esperanza, ese resultado final de la Revolución también está aquí, México tuvo esos años necesarios y uno se da cuenta que no cambió tanto.

Toda esa gente que murió, luchó, pe-

Figura

No mitificar a las soldaderas

“Estoy acostumbrado a oír hablar de las soldaderas como algo romántico. Uno ve ‘Enamorada’, la película de María Félix y está la imagen romántica, pero eso es mentira; tienen que ver ‘La soldadera’, con Silvia Pinal, es una película de verdad, donde está la amargura, la tristeza, el sometimiento, las mulas de carga”, dijo Pérez-Reverte.

La vida de ellas fue un horror.

“Lo que me extraña es que no haya un monumento a la soldadera en la Ciudad de México, quizá lo hay pero no lo conozco, pero un monumento a una mujer con el rifle del hombre, con las carrilleras, con el bulto de la comida, con los niños agarrados a su falda y sola, sola, sola”, dijo.

leó, aquí estamos, cruza la calle y buena parte de ese esfuerzo y esa lucha mezclada con lo que es la condición humana, no cambió gran cosa, aún siguen los de abajo y los de arriba. Esa falta de ilusión es algo que plantea el libro.

Pérez-Reverte detalló que para escribir la novela leyó toda la narrativa de la Revolución Mexicana, desde “Cartucho” de Nellie Campobello hasta “Gringo viejo” de Carlos Fuentes.

“Además, tenía que reconstruir a México de los años de 1911 al 1920 y para eso trabajé con fotografías antiguas,

Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202222
En este país entendí que el gris es el color de la vida no el blanco ni el negro, añade el escritor español. Presenta su libro “Revolución”

con archivos como el Casasola, conseguí un mapa de Ciudad de México de 1920 donde aparecen líneas de tranvía, comercios, hoteles”, compartió.

Por esos escenarios camina su personaje Martín Garrett para contar su aprendizaje, de cómo un joven técnico, un ingeniero no romántico, un gachupín no lector queda seducido por la Revolución y, por tanto, México le cambia la vida.

“Uno de mis bisabuelos paternos, ingeniero de minas que dirigía unas explotaciones primero en Linares y luego en La Unión y en Cartagena, tenía un amigo, compañero en la Escuela de Minas, que fue a trabajar a México en esa época. Desde allí le escribía cartas a mi bisabuelo contándole que habían llegado Pancho Villa y Zapata, y todo lo que allí veía”, dijo.

Entonces para el autor, la Revolución Mexicana fue muy familiar desde que era niño, y aclaró que si habla con tanta holgura del país es porque él no se siente un extraño, un gachupín turista, sino alguien que puede comentar opiniones entre sus amigos.

“Disculpe que hable de México con cierto calor e insolencia, aquí no estoy en el extranjero porque igual que un mexicano en España, es un amigo y tiene el derecho de hablar. Tomen siempre mis declaraciones un acto de amor y no soberbia”, indicó .

No tengo buen concepto del final de las revoluciones, creo que son necesarias para que los de arriba no duerman tranquilos, señala Arturo Pérez-Reverte.

El arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2022, condenó ayer las protestas protagonizadas por activistas medioambientales que están atacando obras de arte que son “un canto a la vida” y “creación”.

“Lo que está ocurriendo con la Tierra es un crimen”, dijo en relación con el calentamiento global, pero “hay otras maneras” de protestar, dijo en una rueda de prensa en Oviedo, ciudad del norte de España donde el próximo viernes recibirá el galardón.

Moctezuma señaló que las acciones de protesta, según las características de éstas, son “importantes” y tienen “una función en la sociedad”, pero no se pueden ejecutar atacando el arte, que es un “canto a la vida”.

“No es la manera. Hay otras formas de poder protestar y de llamar la atención que pueden ser muy legítimas”, aseguró.

En menos de dos semanas activistas en la lucha contra el cambio climático han atacado destacadas obras de arte para llamar la atención sobre el calentamiento global.

Ayer, dos activistas de Just

Stop Oil estamparon sendas tartas de chocolate en el rostro de la figura de cera del rey Carlos III en el museo londinense de Madame Tussauds, con la consigna de que el gobierno británico “detenga las nuevas licencias de petróleo y gas”.

Y se suma a otros ataques de activistas estos días a una obra de Claude Monet en el Museo de Barberi de Postdam (Alemania) y a ‘Los Girasoles’, de Vincent Van Gogh, en la National Gallery londinense . (EFE en Oviedo)

CulturaCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 23
Eduardo Matos condena ataques a obras de arte por ambientalistas
Estas piezas son “un canto a la vida” y “creación”: Matos Moctezuma.
En mis 21 años como reportero estuve en 18 guerras en las que siete fueron revoluciones
XLSemanal

Con investigación, México puede ayudar a la conservación de la Antártida

Sería muy beneficiosa su participación en los programas antárticos dado su alto nivel científico, dice Jerónimo López Martínez, de la SCAR

Visita

Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

Si debido al calentamiento global el deshielo en la Antártica continúa acelerándose, el nivel del mar subirá considerablemente, lo que afectará a los habitantes de las zonas costeras, a su vez, si el mar en ese continente blanco se calienta, habrá cambios en el comportamiento de las corrientes marinas, lo cual puede detonar efectos en las actividades pesqueras, incluso en las mexicanas y por lo tanto, en su economía, señala el doctor Jerónimo López Martínez, miembro honorario vitalicio del Comité Científico de Investigación Antártica (SCAR, por sus siglas en inglés) y profesor emérito por la Universidad Autónoma de Madrid, que estará en México del 29 de octubre al 10 de noviembre.

El SCAR (Scientific Committee on Antarctic Research) fue creado en 1958 como una organización no gubernamental constituida por científicos y científicas cuyos objetivos son promover, desarrollar y coordinar la investigación científica internacional en la región antártica, así como su papel en el sistema terrestre. El SCAR proporciona asesoramiento científico objetivo e independiente a las reuniones consultivas del Tratado Antártico.

La visita del científico y expedicionario –12 veces en la Antártida–se enmarca en el programa del SCAR Visiting Scholar y en coordinación con la Agencia Mexicana de Estudios Antárticos (AMEA), la representante de nuestro país ante el SCAR.

En su visita, Jerónimo López Martínez trabajará con investigadores nacionales de diferentes instituciones para impulsar el desarrollo de una ciencia antártica robusta, y apoye los trabajos encaminados por la AMEA para que México se adhiera al Tratado Antártico, el cual cuenta con 55 países signatarios.

“Datos científicos han subrayado que la huella de carbono resultante de la acción humana, aunque se produzca mayoritariamente en el hemisferio norte, llega hasta la Antártica a través de las corrientes marinas y el aire”, enfatiza el especialista, quien ha participado en una treintena de expediciones a las regiones polares

y las principales cordilleras del planeta.

“Además de gases de efecto invernadero, hay acarreo de microplásticos, de trazas de productos farmacéuticos, y de otros contaminantes que pueden acumularse en la fauna antártica con desastrosas consecuencias”, agrega a través de un comunicado de la AMEA.

Aunque el clima es cambiante por definición, el actual cambio climático está permeado por el quehacer humano, recuerda el experto. En el período Cuaternario, que abarca los últimos dos millones y medio de años, explica, se han sucedido etapas frías o glaciares, así como interglaciares menos frías.

“La actual es una etapa interglaciar relativamente cálida, si la comparamos con la temperatura que había en la Tierra hace 20 mil años, pero a ello se ha sumado la constatada intervención de las actividades humanas. Nuestra contribución al calentamiento ha llegado a límites que deben preocupar seriamente a la propia humanidad. El planeta resiste, nosotros no”.

En este aciago escenario, el geólogo y Premio Nacional de la Sociedad Geográfica Española enfatiza la importancia de preservar la Antártida y sus ecosistemas.

“Es un lugar singular y un semáforo de algunos procesos globales. Más del 90 por ciento del hielo terrestre está allí, por lo que es el foco de mayor generación de frío en el mundo, lo que influye en los

Sin “dueño” Tratado Antártico

La importancia del continente blanco llevó a la firma del Tratado Antártico en 1959. “Gracias a este importante acuerdo internacional, la Antártida —que ocupa el diez por ciento de las tierras emergidas del planeta—, no pertenece a ningún país. Mediante el Tratado las decisiones se toman colectivamente y la ciencia tiene un lugar preferente, lo que ha convertido a la Antártida en un símbolo de paz y de cooperación internacional”, dice el científico español.

Una de las acciones de los países integrantes del Tratado Antártico, fue la firma del Protocolo de Madrid en 1991 —para la conservación del medio ambiente antártico— el cual entró en vigor en 1998. Una importante acción del Protocolo fue el establecimiento de una moratoria por 50 años, esto es, hasta el 2048, para la explotación de los minerales.

balances y la transmisión de energía. El frío y sus largos periodos de oscuridad y luz hacen que la vida se adapte a las duras condiciones del ambiente”.

Eso la ha convertido en un importante laboratorio natural para llevar a cabo muchos estudios en los campos de las ciencias físicas, de la Tierra y de la vida, incluso en el ámbito del Espacio y la astrobiología, ya que ofrece un excelente escenario para la investigación y prueba de tecnologías aplicables en la exploración espacial, puntualiza.

En el marco de la investigación internacional, el experto apunta que sería importante contar con la contribución de México para los desarrollos futuros del conocimiento y la conservación de la Antártida. “México tiene un considerable nivel científico reconocido internacionalmente, por ello sería muy beneficiosa su participación en los programas antárticos internacionales y en los foros donde se toman acuerdos sobre el presente y el futuro de un lugar tan significado como es la Antártida” .

Academia CRÓNICA, MÉRCOLES 26 OCTUBRE 202224
Jerónimo López Martínez visitará México para participar en los trabajos de la AMEA.
Jerónimo López Martínez participará en la Semana Nacional de Ciencia Antártica Mexicana que se realizará del primero al 10 de noviembre en la Ciudad de México, Ensenada y Mérida
Jerónimo López Martínez

La comunicación vocal surgió hace 400 millones de años: estudio

La comunicación vocal se originó hace más de 400 millones de años, según un nuevo estudio que demuestra, además, que animales como las tortugas, que se creían mudas, muestran en realidad amplios y complejos repertorios acústicos.

Los resultados se publican en la revista Nature Communi-

cations, en un artículo que trata de desentrañar las raíces evolutivas de esta “vocalización” animal: los análisis sugieren que es al menos tan antigua como el último ancestro común de todos los vertebrados terrestres, que vivió aproximadamente hace 407 millones de años.

El uso de estos sonidos co-

mo recurso de comunicación es común entre varios grupos de vertebrados: el canto de los pájaros, el croar de las ranas o el ladrido de los perros son algunos ejemplos conocidos, y desempeñan un papel fundamental en el cuidado de los padres, la atracción de la pareja y otros comportamientos diversos.

A pesar de su importancia, se sabe poco sobre cuándo y en qué momento de la historia evolutiva de los vertebrados apareció este comportamiento.

Para esclarecerlo, un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad de Zúrich (UZH) se ha centrado en especies a las que nunca se ha-

bía accedido, según un comunicado del centro.

En concreto, el trabajo incluye pruebas de 53 especies de cuatro grandes clados de vertebrados terrestres —tortugas, tuátaras, cecilias y peces pulmonados— en forma de grabaciones vocales e información contextual sobre el comportamiento que acompaña a la producción de sonidos.

“Esto, junto con un amplio conjunto de datos basados en la literatura que incluye 1,800 especies diferentes que cubren todo el espectro, muestra que la comunicación vocal no sólo está muy extendida en los vertebrados terrestres, sino que también

Si hubo vida en Marte, las misiones de NASA podrían hallar restos biológicos

Un estudio liderado por la Universidad de Northwestern advierte que astronautas contaminarían el planeta rojo EFE Madrid

Las antiguas bacterias de Marte podrían sobrevivir cerca de la superficie del planeta mucho más tiempo del que se creía y, si además están enterradas y —con ello— protegidas de la radiación cósmica y solar, podrían sobrevivir todavía más.

Este hallazgo —publicado este martes en la revista Astrobiology— plantea la posibilidad de que, si alguna vez hubo vida en Marte, sus restos biológicos podrían ser recuperados por las misiones ExoMars (ESA) y Mars Life Explorer (NASA), enviados a la Tierra para su estudio, y contaminar nuestro planeta.

Pero las implicaciones de la investigación van más allá: si las cepas bacterianas son capaces de sobrevivir en un entorno tan duro como el de Marte, los astronautas y futuros turistas espaciales también podrían contaminar el planeta rojo con sus bacterias.

El artículo, liderado por la Universidad de Northwestern (Estados Unidos) y cuyos detalles se publican en la revista Astrobiology, advierte de que la

contaminación terrestre en Marte podría durar miles de años.

Las condiciones de Marte son extremas: El planeta es árido, muy frío (está a una media -63 grados Celsius en latitudes medias) y está constantemente bombardeado por una intensa

radiación cósmica y solar.

Para comprobar si la vida podría sobrevivir en estas condiciones, los investigadores determinaron los límites de supervivencia de la vida microbiana a la radiación y después sometieron a seis tipos de bacterias y hon-

gos terrestres a unas condiciones similares.

Así, observaron que algunos microorganismos terrestres podrían sobrevivir en Marte durante escalas de tiempo geológicas de cientos de millones de años.

evidencia habilidades acústicas en varios grupos que antes se consideraban no vocales”, resume el primer autor del artículo Gabriel Jorgewich-Cohen.

Por ejemplo, muchas tortugas, que se creían mudas, muestran en realidad amplios y complejos repertorios acústicos.

Para investigar los orígenes evolutivos de la comunicación acústica en los vertebrados, los investigadores combinaron datos relevantes sobre las capacidades de vocalización de especies como lagartos, serpientes, salamandras, anfibios y peces pulmonados con métodos de reconstrucción de rasgos filogenéticos . (EFE en Madrid)

Los investigadores descubrieron que un microbio robusto, el Deinococcus radiodurans (apodado «Conan la Bacteria»), es especialmente adecuado para sobrevivir a las duras condiciones de Marte.

En los experimentos, Conan sobrevivió a cantidades astronómicas de radiación en un entorno gélido y árido.

En estudios anteriores, los investigadores habían descubierto que la bacteria Conan, cuando está suspendida en líquido, puede sobrevivir a 25,000 unidades de radiación (o “grises”), el equivalente a unos 1,2 millones de años justo debajo de la superficie de Marte.

El nuevo estudio descubrió que cuando la bacteria se seca, se congela y se entierra profundamente —lo que sería típico de un entorno marciano— podría soportar 140 mil grises de radiación, una dosis 28 mil veces superior a la que mataría a un ser humano.

Así, aunque Conan sólo podría sobrevivir durante unas horas en la superficie expuesta a la luz ultravioleta, podría sobrevivir mucho más tiempo a la sombra o bajo la superficie de Marte.

Enterrada a 10 centímetros por debajo de la superficie marciana, el periodo de supervivencia de Conan la bacteria aumenta a 1,5 millones de años, y enterrada a 10 metros de profundidad, la bacteria de color calabaza podría sobrevivir la friolera de 280 millones de años, apunta el estudio.

Esto significa que, si un microbio similar a la bacteria Conan evolucionó durante una época en la que el agua fluyó por última vez en Marte, entonces sus restos vivientes podrían estar todavía latentes en el subsuelo profundo, concluyen los investigadores .

El Deinococcus radiodurans (bautizado como “Conan la Bacteria”) está especialmente indicada para sobrevivir al duro entorno de Marte. En los experimentos realizados, sobrevivió a cantidades astronómicas de radiación en un entorno gélido y árido.
AcademiaCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 25
Michael J. Daly/USU.

Ruido, un filme que conecta con el dolor de las familias de las mujeres desaparecidas

rrados enterradas y puedes regresar a ese lugar. Todas las familias que buscan a los suyos y a las suyas en este país no tienen esa posibilidad de cierre, de duelo, hacien do que sea imposible habitar la realidad”, reflexionó Natalia.

Cine

Julia (interpretada por Julia Egurrola, ma dre de Beristain) es una artista plástica que vive en la ciudad y que un día recibe la noticia devastadora de la desaparición de su hija cuando estaba de vacaciones con unas amigas. La acción se sitúa nueve me ses después, cuando apenas le quedan es peranzas, pero no por ello ceja en su inten ción de encontrarla por sus propios medios ante la inacción de las autoridades.

Esta es la premisa de Ruido, el más re ciente filme de la cineasta Natalia Beristain que estrenó en México en el marco de la competencia oficial al Mejor Largometraje Mexicano del Festival Internacional de Ci ne de Morelia (FICM), luego de su estreno mundial en el prestigioso Festival de San Sebastián.

“Cómo habitas si no hay posibilidad del duelo, el rito se vuelve importante, saber qué las tuyas y los tuyos están ahí ente

En su ardua búsqueda, Julia clama en contrar a su hija Gertrudis, por lo cual, irá tejiendo redes con distintas mujeres y sus diversas luchas: “Fui entendiendo que si bien Ruido es una ficción, esto me permitió hilar muchas historias que fui conociendo, leyendo o viendo. Fue una decisión clara el decir que no queríamos hacer un do cumental con una sola historia, sino em bonar mucho de muchas”, comentó Beris táin, en su encuentro con los medios de comunicación.

En palabras de la cineasta, un trabajo como este representa un acto de rebeldía y empatía, por lo cual se dio a la tarea de crear un vínculo especial con colectivos como Voz con dignidad, quienes estuvie ron presentes en la conferencia de prensa, junto con la productora Karla Badillo y el elenco de la película conformado por Ju lieta Egurrola, Teresa Ruiz y la directora.

“Tuvimos acercamientos con distintas colectivas de búsqueda del país, y ahí es que llegamos con Voz y Dignidad, y con Buscándote con amor que es un colectivo del Estado de México, pero también me entrevisté y me abrieron el corazón y sus historias, otras colectivas del país”, agre gó Beristáin.

“Entendí que esta película para mí no

podía estar terminada sino buscábamos sumar las voces, rostros, historias desde su propio ser de algunas personas que vi ven fuera de la ficción, desgraciadamente han atravesado estas historias en su rea lidad, cotidianidad. Por eso empezamos a hacer acercamientos con grupos de bús queda, abriéndome su corazón a esas lu chas, todo para decir que el contar con es tas mujeres y compartir sus voces ha dado sentido a toda esta lucha”, añadió.

En su viaje la protagonista está acom pañada por una periodista especializa da en desapariciones de mujeres (Teresa Ruiz), y acabará conociendo a distintos co lectivos de familiares que se organizan pa ra buscar a sus muertos y apoyarse mutua mente en esta terrible tarea, en una histo ria que celebra “el poder de lo colectivo”, también el de las luchas feministas, dice la directora.

“Creo que la narrativa del país en la que habitamos, quiero pensar, que tiene la po sibilidad de que como sociedad civil en contremos la capacidad de darle la vuelta, de encontrar y habitar este espacio. Es una película que abarca un dolor innombrable, esperando que su propia validación se sus tente gracias a las colectivas de búsqueda de este país”, enfatizó la cineasta.

“Ha sido una película muy compleja de hacer, de la cual tejimos y aprendimos mu cho, gratamente nos encontramos con mu chas personas que nos han ayudado a en tender su dolor y la manera en la que se vi ve con ello”, dijo en su turno la protagonis

ta Julieta Egurrola sobre su participación.

“Tenemos una responsabilidad social, y es dar a conocer lo que nos repercute, in vestigar sobre el tema, leyendo archivos, documentos, viendo las cifras, pero sobre todo acompañar y escuchar a las mujeres que están en estos colectivos de búsque da”, agregó Teresa Ruíz, quien da vida al otro gran personaje de la trama.

Al respecto de las actrices, cabe seña lar que no hubo un proceso de casting co mún, solo el personaje de periodista de Te resa fue minuciosamente buscado, es por eso que el filme busca empatizar con la realidad de la forma más cruda y humana posible en conexión con las víctimas y las madres que las buscan.

Finalmente, en el filme también se aborda la forma en que los hombres en frentan la tragedia de las desapariciones de una forma distinta a las mujeres, en es te caso a través de Arturo el padre de la desaparecida en cuyos diálogos se siente su miedo, motivo por el cual la cineasta busca abrir la conversación también des de ese lado:

“Hay muchas razones por las que las mujeres son las que buscan, en este u otros países porque hay desapariciones en distintos contextos (...) Había padres, son muy pocos, insisto, las razones son muchas, tampoco quería caer en el ma niqueísmo de mujeres buenas y hombres malos, no va por ahí. Ellos tampoco tienen las herramientas emocionales”, concluyó la directora.

CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022Escenario26
Cortesía FICM
El filme de Natalia Beristain compite en el Festival Internacional de Cine de Morelia por ser el Mejor Largometraje Mexicano Ulises Castañeda en Morelia Twitter: @UlisesCasal
Imagen de la conferencia de prensa.

Paco Álvarez, en la intimidad de la fascinante historia del boxeador Salvador Sánchez

“Lo que sí te puedo decir es que mi forma de narrar esto fue para hablar sobre su trayectoria deportiva, porque es así, es una inspiración para cualquiera. Pe ro también mucho de ello fue meterme en la parte sentimen tal, la parte humana de Salva

dor y descubrir más como era él, porque lo que lo que conoce la mayoría de la gente, la que co nocíamos todos, era él como de portista, pero no como en su in timidad o con su familia, o como como esposo, como padre, como hijo o como hermano”, continuó.

Al finalizar la entrevista, Paco Álvarez agradeció a to dos los festivales que le abren la puerta al talento mexicano y más con el deporte por excelen cia como es el box.

Nota completa en nuestra página web

El cineasta mexicano retoma a una de las grandes figuras del pugilismo nacional en un emotivo documental, Sal Danieska Espinosa Twitter: @Deaoni_Hyde

Paco Álvarez se ha abierto pa so dentro del género documen tal y en su más reciente pro yecto, Sal, que se presenta en la sección Doctubre de Docs MX 2022 y en Crónica Escenario tu vimos la oportunidad de plati car más con este director y su pasión por rememorar una his toria del box mexicano home najeando a Salvador Sánchez desde el punto de vista docu mentalista.

Este documental nadie de lo que atrae la atención de Álva rez más allá de una pasión por el deporte: “No es tanto que me guste el box, sino como cineas ta uno busca contar las histo rias que le llaman la atención o que en este caso de Sal, por ejemplo, yo pensaba que había por ahí una historia que no se había contado o una historia que era de generaciones atrás y que la generación actual tenía que conocer a este personaje”, expresó.

“Para un documental, los fes tivales prácticamente son el ca mino. Sal ya estuvo en Tokio,

en Londres, en Francia, en Can nes, en Italia, ganó en Roma, ha ganado varios premios que han pasado ya por afortunadamen te muchos países donde mucha gente lo ha visto, se ha exhibido y es el camino de los documen tales, en este caso que quedó en Docs MX. Me da mucho gusto que lo acoja, que lo cobije y que lo presente ante la gente, porque esta es una historia de un mexi cano”, comentó el realizador.

EscenarioCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 27
Cortesía Docs MX Escena del documental Sal.
Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202228
EscenarioCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 29

JJ Rodríguez e Isidro Benítez jugarán el WWT Championship at Mayakoba

Ambos mexicanos reciben invitación y se suman a sus connacionales Armando Favela y Sebastián Vázquez

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

José de Jesús El Camarón Rodríguez e Isidro Benítez se suman a Armando Favela y Sebastián Vázquez como los únicos mexicanos que hasta el momento están confirmados para competir en el torneo World Wide Technology Championship at Mayakoba 2022 del PGA Tour que se jugará del 3 al 6 de noviembre en el campo El Camaleón en la Riviera Maya.

El comité organizador del evento informó a través de un comunicado que tanto el

guanajuatense como el poblano recibieron una invitación para participar en el evento del PGA Tour.

Para El Camarón Rodríguez, de 41 años, será la dé-

cima vez que compita en el evento pionero del PGA Tour en México (2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2017, 2018, 2019 y ahora 2022).

El ex miembro del PGA

Tour en el 2019, suma en su carrera profesional más de 20 victorias a nivel internacional. Actualmente es miembro del Korn Ferry Tour y su triunfo más reciente fue el Jalisco Open GDL del PGA Tour Latinoamérica.

Isidro Benítez, de 23 años, tendrá su segunda participación (2020 fue la primera) en el WWT Championship at Mayakoba. El poblano es miembro del PGA Tour Latinoamérica y también de la Gira de Golf Mexicano. En 2019, Benítez ganó el Open de Argentina lo cual lo calificó para The Open Championship en el 2019.

En cuanto a Favela y Vázquez clasificados previamente será la cuarta participación de ambos en Mayakoba.

Entre los ya confirmados al torneo WWT Championship at Mayakoba destacan el estadounidense Collin Morikawa, el bicampeón y defensor del torneo, el noruego Viktor Hovland, 11 en el Ranking Mundial Oficial de Golf; los estadounidenses Tony Finau y Billy Horschel, que ocupan los puestos 14 y 16, respectivamente.

Emilio González y BobbyDíaz jugarán la final Q-School del KFT

En el largo camino clasificatorio para aspirar a una membresía en el Korn Ferry Tour, gira de ascenso al PGA Tour, el mexicano Emilio González fue el único que llegó a la final del Q-School a jugarse del 4 al 7 de noviembre próximo en Savannah, Georgia, donde le espera su connacional Roberto Bobby Díaz, ex jugador del KFT.

González, novato del PGA Tour Latinoamérica 2021-22, ganó la etapa dos del Q-School que se jugó en días recientes en Albuquerque, Nuevo México (273-11), por lo que ahora el originario de San Miguel de Allende, afrontará la etapa final del Q-School.

En la campaña 2022 del PGA Latinoamérica, Emilio González terminó en el puesto 38 del ranking con 308 unidades en 12 torneos disputados. Su mejor resultado fue el sexto sitio en el Estrella del Mar Open en Mazatlán.(Avelina Merino)

Comenzó la F1esta en el Hermanos Rodríguez

últimos detalles a los más de cuatro kilómetros de trazado. Fue muy satisfactorio ver que la pista e instalaciones están listas para la Ronda 20...

BANDERA VERDE… No sólo eso, pues en la parte trasera de la tribuna principal ya se encuentran instaladas las carpas de los patrocinadores, lugares de comida, venta de souvenirs y todo lo que rodea a la gran F1esta.

ENTRADA A PITS… Este martes hubo “rugir” de motores en Guadalajara, en el llamado ShowRun en las calles que rodean a la Minerva. Checo estuvo a bordo del RB7 con el cual fuera campeón Sebastian Vettel en 2011…

Luego del aplastante dominio de Max Verstappen en el Gran Premio de Estados Unidos, la Fórmula 1 llegó este lunes a nuestro país. Tuve la oportunidad de estar en el Autódromo Hermanos Rodríguez y constatar el acomodo de las cajas que transportaban más de 50 toneladas de equipo para la carrera de este domingo.

La organización del Gran Premio de la Ciudad de México ha sido perfecta a decir los encargados de logística de los equipos, pues previamente se montaron las instalaciones que sirven de “motorhome” de cada escudería, en la parte trasera de sus pits.

Se terminó el montaje de todas las gradas y tribunas, el pasto está cortado y las cuadrillas de trabajo daban los

Se han dispuesto las áreas que servirán de pits y garajes para las categorías de apoyo (la Fórmula 4 y los GT de Súper Copa y Legends Cup) y la señalización ha sido colocada en los alrededores de la pista. Detrás de la tribuna principal, encontré una edificación nueva, en color verde, con una enorme fotografía del legendario Pedro Rodríguez, pero no diré más, para que los asistentes este fin de semana al autódromo vivan por si solos esa experiencia.

Desde hoy miércoles viviremos diferentes actividades ya de “Gran Premio”; por la mañana iniciaremos con la ya tradicional conferencia de Sergio Pérez y por la tarde la recolección de acreditaciones para asistir a todos los actos; el jueves la fiesta por los 60 años de la F1 en México, y ya el viernes la actividad en pista...

Si bien los tapatíos pudieron disfrutar de un par de “pasadas” de su ídolo, lo que imperó fue la desorganización y muchos lapsos (y largos) de espera entre cada una de las salidas de Checo En su lugar, un auto Tsuru modificado con motor V8, que no resultaba lo suficientemente atractivo…

Lo único rescatable fue que Checo pudo alimentarse del cariño de sus paisanos previo a un fin de semana muy importante en sus ambiciones de resultar subcampeón…

En lo deportivo, el piloto de rallies Benito Guerra, quien también participó en la exhibición, dejó saber que se encuentra en pláticas con un equipo de Rallycross para participar en el campeonato mundial, ya con motorización eléctrica. Esperemos más noticias en los próximos días...

más recordadas de la época de oro de la serie CART. Por un lado, los mexicanos Adrián Fernández, Michel Jourdain, Roberto González, Luis Chapulín Díaz y Mario Domínguez, y por el otro Paul Tracy, Alex Tagliani, Oriol Servià, Mark Blundell, Bruno Junqueira, Max Papis y Casey Mears.

Las estrellas tendrán entrenamiento el viernes, calificación en sábado y la carrera dominical, e incluso se dice que algunos de ellos “dobletearán”, al participar en los V8 de la Súper Copa para tener más tiempo en pista...

BANDERA A CUADROS… Los puntos más importantes que deben tener en cuenta los asistentes al Gran Premio de Ciudad de México: Checo se encuentra en disputa directa con Charles Leclerc por el subcampeonato. Se dice que Red Bull le dará las actualizaciones al mexicano, quien tiene un nuevo motor.

SALIDA DE PITS…

Uno de los puntos que resultan más atractivos del Gran Premio de México es la Legends Cup, que se trata de una carrera en autos GT idénticos entre algunas de las estrellas

Será la última vez que veremos a Sebastian Vettel en México como piloto de Fórmula 1 y a Daniel Ricciardo vestido de McLaren. El resultado de Mick Schumacher en esta carrera podría definir todo su futuro en la serie y se dice que Williams anunciará al compañero de Alex Albon para 2023. Muchas cosas en juego.

Así las cosas… sobre ruedas.

Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 202230
El Camarón jugará por décima vez el torneo PGA Tour en Mayakoba.

Checo, con todo para subirse al podio del GP de México

El piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez, afirmó este martes que su equipo deberá hacer una carrera perfecta para subirse el próximo domingo al podio del Gran Premio de México de Fórmula Uno.

“Es posible, sin duda. Llegamos en un buen momento, pero debemos ser perfectos este fin de semana y enfocarnos en todo”, dijo tras terminar la exhibición

en Guadalajara, su ciudad natal.

Pérez, tercero de la clasificación de pilotos de la temporada de Fórmula Uno, reconoció que 2022 ha sido su temporada de mejores resultados, pese a los percances tras la modificación de su auto a mitad de la temporada.

“Tuvo un pequeño altibajo a mitad de temporada cuando esta-

ba peleando por el campeonato, con las mejoras del auto me alejé un poco, pero en general hemos tenido un buen ritmo y hemos estado ahí”, expresó.

RECIBE EL CALOR DE SUS PAISANOS

El Checo corrió este martes el RB7 en las calles de Guadalajara en una exhibición que congregó a 100.000 aficionados al automovilismo como parte del “Red Bull Show Run” previo a su participación en el Gran Premio de México que tendrá lugar del 28 al 30 de octubre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Eduardo de la Torre debutará en Ironman 70.3 World Championship

El mexicano competirá en su primer mundial después de 10 meses de arduo entrenamiento

Después de 10 meses de intenso entrenamiento, Eduardo Giovanni de la Torre Vilchis se encuentra listo para competir en su primer Ironman 70.3 World Championship que se llevará a cabo este 29 de octubre en St. George Utah.

El mexicano de 25 años de edad, que dejó el futbol por una actividad más demandante, pero que más le satisface dijo a La Crónica de Hoy. “Estamos a nada de cumplir un sueño para mí y para mi familia, el de estar en el Mundial. Fueron 10 meses de mucho aprendizaje. Me siento bien, me siento preparado, me siento fuerte, entusiasmo y sobre todo me siento feliz”.

Giovanni viaja este miércoles al lugar de la cita para que al día siguiente inicie con todos los preparativos para la gran competencia que consta de 3.8 kilómetros de natación, seguido de 180 kilómetros en bicicleta y finalmente 42.195 kilómetros de carrera pedestre.

A DAR EL 110 POR CIENTO Optimista como siempre Giovanni de la Torre dijo, “me ena-

moré del proceso en estos 10 meses y el jueves ya estaré en San George muy feliz de empezar con muchas ganas de dar el 110 por ciento para representar a México”.

Será su primer mundial y eso hace que sea un evento muy especial para Eduardo. “Van los mejores del mundo y yo soy uno de esos elegidos entre los mejores del mundo. Hemos entrenado bastante fuerte, voy bien preparado tanto física como mentalmente. Es un mundial, es un sueño que tengo desde que entré a esto (Ironman), es especial porque van mis papas, es privilegiado ir a competir a otro país, para demostrarme a mí de lo que soy capaz y de lo que puedo lograr, voy con un objetivo en la cabeza.

El primero es disfrutar la competencia, dar mi 110 por ciento. ¿Y por qué, no dar una sorpresa? Estar en el top 5 o 10, ¿Y por qué no ganar la competencia?” aseguró lleno de optimismo.

LA PREPARACIÓN

En su camino al mundial el mexicano tuvo algunas competencias preparatorias. En marzo corrió el relevo 70.3 en Acapulco, donde se subió al podio, después compitió en La Paz y subió al podio en 3er lugar.

Enseguida vino su prueba maestra en Monterrey a la que denominó la competencia más fuerte del año, “me hizo aprender, me dio un golpe de autoridad y un golpe de realidad. Me

fue terrible, el cuerpo no respondió como debía, salí acalambrado del agua, corrí acalambrado, el resultado no fue el esperado. Aprendí a ser más resiliente, más tranquilo, más inteligente, más consciente”.

¿Qué fue lo que sucedió? “Me tomé breaking y se me subió la cafeína y justo por eso fueron los calambres. Creo que aprendí en el momento adecuado. Se me bajó el pulso cardiaco, se me volvió a subir. Aprendimos que sí hacer y qué no hacer”.

Tras esa experiencia recordó que se le vinieron muchos fantasmas a la cabeza cuando se presentó a la competencia en Ixtapa, Zihuatanejo.

“Tenía miedo de volver a fallar. Xavi (su coach) me dijo que lo hiciera para volver a tomar confianza. Lo hice y salieron cosas increíbles. No me subí al podio, pero gané confianza como atleta, como persona, llegué en el lugar seis en la carrera, corrí 10 km en 4 minutos. Ahí recapitulé y dije `pasan cosas buenas y cosas malas’.

DISFRUTAR LAS COSAS

La amarga experiencia que le dejó a Giovanni la competencia en Monterrey le dejó una lección. “Entendí que cuando se disfrutan las cosas todo fluye. Yo le llamo entrar en estado de flow y súper bien”.

Al mundial va más con el apoyo de su familia, aunque aclara que cuenta con dos patrocinios, una que es Recu (Clínica deportiva) y que le ayuda con sus terapias y otra de bebidas rehidratantes, en ambos casos todo es en especie.

“He tocado puertas, mando correos, les mando mi currículo y la verdad no se me han acercado marcas, quisiese que se me acercara alguien”

Eduardo G. de la Torre entrará en acción el sábado para la carrera que está programada a las 9.00 horas locales.

DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 31
Eduardo llega al Mundial con amplia experiencia. El piloto tapatío de Red Bull se dejó querer en Guadalajara.

2. Muro de adobe quemado de Tel Batash (Timnah bíblica) con marcas de la orientación del campo. (Foto: Yoav Vaknin)

Verdades bíblicas

Historia.

Otros hallazgos geomagnéticos revelan que las ciudades del Negev fueron destruidas por los edomitas, quienes aprovecharon la destrucción de Jerusalén y el Reino de Judá.

ProceedingsoftheNationalAcademyofSciences

Investigadores de diferentes países usaron hallazgos arqueológicos en todo Israel e información histórica para desarrollar una herramienta científica confiable para la datación arqueológica

Datos del campo magnético terrestre en muestras arqueológicas han permitido verificar relatos bíblicos de campañas militares egipcias, arameas, asirias y babilónicas contra los reinos de Israel y Judá.

Un estudio conjunto de TAU (Universidad de Tel Aviv) y la Universidad Hebrea, en el que participaron 20 investigadores de diferentes países y disciplinas, ha fechado con precisión 21 capas de destrucción en 17 sitios arqueológicos en Israel mediante la reconstrucción de la dirección y/o intensidad del campo magnético terrestre registrado en restos quemados. Los resultados se publican en Proceedings of the National Academy of Sciences

Los hallazgos indican, por ejemplo, que

el ejército de Hazael, rey de Aram-Damasco, fue responsable de la destrucción de varias ciudades: Tel Rehov, Tel Zayit y Horvat Tevet, además de Gat de los filisteos, cuya destrucción se menciona en la Biblia hebrea. Al mismo tiempo, el estudio refuta la teoría de que Hazael fue el conquistador que destruyó Tel Beth-Shean.

Otros hallazgos geomagnéticos revelan que las ciudades del Negev fueron destruidas por los edomitas, quienes aprovecharon la destrucción de Jerusalén y el Reino de Judá por parte de los babilonios.

MECANISMO

Los investigadores explican que los geofísicos, al intentar comprender el mecanismo del campo magnético terrestre, siguen

los cambios en este campo a lo largo de la historia. Para ello utilizan hallazgos arqueológicos que contienen minerales magnéticos que, al ser calentados o quemados, registran el campo magnético en el momento del incendio.

RECONSTRUCCIÓN CONFIABLE Ahora, utilizando hallazgos arqueológicos descubiertos durante varias décadas en 17 sitios en todo Israel, junto con información histórica de inscripciones antiguas y relatos bíblicos, los investigadores pudieron reconstruir los campos magnéticos registrados en 21 capas de destrucción. Utilizaron los datos para desarrollar una nueva herramienta científica confiable para la datación arqueológica.

Yoav Vaknin, estudiante de la TAU y autor de la tesis doctoral en la que se enmarca la investigación, explica: “Basándonos en la similitud o diferencia en la intensidad y dirección del campo magnético, podemos corroborar o refutar hipótesis que afirman que sitios específicos fueron quemados durante la misma campaña militar. Además, hemos construido una curva de variación de la intensidad del campo con el tiempo, que puede servir como una herramienta de datación científica, similar al método de datación por radiocarbono”.

Un ejemplo dado por los investigado-

res es la destrucción de Gat de los filisteos (identificado hoy como Tel Tzafit en las colinas de Judea) por Hazael, rey de Aram-Damasco. Varios métodos de datación han colocado este evento alrededor del 830 a. C., pero no pudieron verificar que Hazael también fuera responsable de la destrucción de Tel Rehov, Tel Zayit y Horvat Tevet.

Uno de los hallazgos más interesantes tiene que ver con el fin del Reino de Judá. El profesor Erez Ben Yosef dice: “Los últimos días del Reino de Judá son ampliamente debatidos. Algunos investigadores, basándose en evidencia arqueológica, argumentan que Judá no fue completamente destruida por los babilonios.

“Si bien Jerusalén y las ciudades fronterizas dejaron de existir, otras ciudades en el Negev permanecieron casi intactas. Ahora, los resultados magnéticos respaldan esta hipótesis.

“Varias décadas después de haber destruido Jerusalén y el Primer Templo, los sitios en el Negev, que habían sobrevivido a la campaña de Babilonia, fueron destruidos, probablemente por los edomitas, esta traición y participación en la destrucción de las ciudades sobrevivientes pueden explicar por qué la Biblia hebrea expresa tanto odio por los edomitas, por ejemplo, en la profecía de Abdías”. (Europa Press)

MIÉRCOLES 26 OCTUBRE 2022 La contra 1. 2. 3.
1. Las ruinas antiguas sólo cuentan una parte de la historia de los asedios y conquistas épicas que se relatan en la Biblia hebrea.
3. Yoav Vaknin, estudiante de la TAU y autor de la tesis doctoral en la que se enmarca la investigación.
Con datos del campo magnético verifican relatos de ataques a ciudades de Israel plasmados en la Biblia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.