C RÓ N I C A , J U E V E S 2 6 AG O S TO 2 0 2 1
Nacional 9
OPINIÓN Pepe Grillo
más preocupante: niños y adolescentes acuden el lunes 30 a las escuelas, pero se encuentran con que los maestros no están. Lo que se requiere en estos días es dar certidumbre, Es necesario emprender negociaciones al más alto nivel para asegurar que los maestros de la CNTE cumplirán su parte y, de no ser así, avisarlo con tiempo a los padres de familia.
pepegrillocronica@gmail.com
Voto por voto fallido El recuento total de votos de la elección para gobernador de Campeche no traerá estabilidad política al estado. Los dirigentes de Morena y MC, los partidos que disputan la gubernatura, tienen la mano en los fierros como queriendo pelear. Morena no aceptará que le arrebaten el triunfo en el recuento y MC ya dijo que los operadores del partido oficial siguen haciendo trampa. Clemente Castañeda, del MC, sostiene que falló la custodia de los paquetes electorales y Mario Delgado, de Morena, dijo que su partido no aceptará ninguna decisión distinta al triunfo de Layda.
Ya emprendieron movilizaciones en la entidad. De modo que el afamado voto por voto va rumbo a un callejón sin salida.
La CNTE no regresa
El gobierno tiene casi todo listo para el regreso a clases presenciales. Pero no tiene listos a los maestros. La CNTE ya adelantó que en los estados en los que es dominante, como Guerrero, Oaxaca, Chiapas y, ojo, la CDMX “no hay condiciones” para el regreso a clases. Lo que plantea un escenario por de-
Recuento de votos en Campeche; Delgado da ganadora a Layda Morena no está preparado para otro resultado, dice el líder nacional de ese partido Alejandro Páez y Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) arrancó este miércoles el recuento de casillas en la elección de Campeche donde la diferencia a favor de la morenista, Layda Sansores, es de tan solo 6 mil votos, pero la dirigencia nacional de ese partido advirtió que no aceptarán otro resultado que no sea el triunfo de su abanderada. “Vamos a aceptar el triunfo de Layda, que es la decisión del pueblo”,
Protestas por el recuento.
aseveró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. —En caso de ser distinto, ¿qué va a proceder? —“No hay manera de que sea distinto. No, no, ya vivimos otros tiempos. Vivimos en la Cuarta Transformación y ya no se permiten los fraudes electorales”, recalcó. Aseguró que Morena no está preparado para otro resultado que no sea un triunfo de Sansores y advirtió que no permiti-
Afganos en México
Entre turbulencias de la diplomacia cultural vinculadas al jaloneo entre grupos de la 4T, el canciller Marcelo Ebrard ha tenido días complicados. Ayer sin embargo cosechó reconocimientos dentro y fuera del país por el exitoso operativo de traslado de ciudadanos afganos en peligro ante la irrupción del Talibán en Kabul. México decidió, acorde a la tradición de refugio del país, apoyar las solicitudes de carácter humanitario de ciudadanos de Afganistán, en particular de un grupo de periodistas y sus familias, que pidieron auxilio para salir de ese país y rehacer sus vidas en otras latitudes. Antes de los periodistas se había recibido a un grupo de jóvenes mujeres especialistas en robótica. Fue una reacción rápida, acertada y eficiente.
rán que les “roben” el supuesto triunfo en esa entidad. —Se ha preparado Morena en caso que se dé un resultado no deseado? —No. Estamos preparados para que se ratifique el triunfo. Tenemos observadores y la gente está en todas las sedes distritales, porque no vamos a permitir ni un robo. Delgado Carrillo aseguró que Campeche será gobernado por Morena y su gobernadora electa, Layda Sansores. Entre protestas por la orden de recuento de votos, este miércoles se dará a conocer el resultado del recuento, por lo que Delgado Carrillo dijo que se va a ratificar el triunfo de Layda, porque ya se habían abierto los paquetes electorales, más del 70 por ciento. “Se confirmó el triunfo, se confirmó la tendencia de lo que la gente dijo el 6 de junio. Por lo tanto, no hay manera de que en este recuento cambien los resultados. El líder morenista aprovechó un mitin para una vez más criticar a las autoridades del INE y del Tribunal Electoral. Reiteramos que en Poder Legislativo van por una reforma electoral, dijo
Morena y MC, los partidos que disputan Campeche, tienen la mano en los fierros como queriendo pelear
El ejemplo del Edomex
La inclusión gana terreno en los congresos locales. Ahí está el caso del Congreso de Yucatán de donde han emanado buenas noticias. Ese cuerpo legislativo aprobó la prohibición y sanción de las tan retorcidas terapias de conversión que usualmente provienen de organizaciones con perspectiva ideológica que condena la homosexualidad. Y es que estas dinámicas en realidad son las que generan baja autoestima, trauma o hasta el mismo suicidio entre quienes son sometidos. Yucatán siguió así el camino del Edomex cuya Legislatura, comandada por el morenista Maurilio Hernández, penalizó hasta con tres años de prisión a quienes sometan, coaccionen u obliguen a recibir estas terapias. En Yucatán por cierto se dio otro paso adelante con la legalización de los matrimonios igualitarios. Lo dicho, la inclusión avanza
Audiencia. Treviño no compareció Un juez federal del Estado de México difirió la audiencia inicial programada para este miércoles contra el exdirector de Pemex, Carlos Treviño, acusado de asociación delictuosa y lavado de dinero. El exdirector de Pemex solicitó al juez de control que le permitiera conocer la carpeta de investigación con las pruebas.
Michoacán. daños por bloqueo a vía férrea Maestros de la CNTE sumaron 15 bloqueos a las vías del ferrocarril en Uruapan con lo que se han afectado 330 familias de trabajadores de la compañía KSCM, cuyo conflicto ha ocasionado que queden varados en total 308 trenes con 1.6 millones de toneladas de mercancía diversa, lo que ha provocado el malestar de empresarios (Ignacio Roque Madriz).
Yucatán da el SÍ al matrimonio igualitario Con 20 votos a favor y 5 en contra, este miércoles el Congreso de Yucatán aprobó el matrimonio igualitario, con lo cual se modificará al Artículo 94 y se elimina que el matrimonio y concubinato debe ser únicamente entre un hombre y una mujer. Durante más de 4 horas los diputados y diputadas de las seis fuerzas políticas que integran la 62 Legislatura de Yucatán, debatieron el tema. Milagros Romero, promotora de la iniciativa, señaló que esta modificación a la Constitución es correcta, pues la Corte así lo dictaminó en días pasados. En tanto, Luis Hermelindo Loeza, de Morena, puntualizó que en Yucatán existe la libertad de expresión y el libre albedrío. “Cada quien tiene el derecho de vivir con quien quiera, por ello voto a favor”. (Néstor Campos en Yucatán)