14 Cultura crónica
Viernes, 25 Septiembre 2020
academia@cronica.com.mx
EL DATO | FILO PARA NIÑOS Más de 60 actividades a distancia para niñas y niños en la 40 FILO, que se realizará del 17 al 30 de octubre. El programa completo podrá ser consultado en las redes de la FILO y en su sitio web oficial www.filoaxaca.
Arte 2 La investigadora Dafne Cruz Porchini señala que lo último que supo fue que la pieza fue comprada por un coleccionista 2 Hasta principios del 2000 estaba en el Hotel Ritz del Centro Histórico y decoraba muro respaldo de la barra en la cantina
Una tarde de domingo en Xochimilco, de Covarrubias, permanece en México o último que tuve noticia es que el mural se vendió a un coleccionista particular, no hay manera de saber quién, pero sí fue adquirido y, al parecer, no salió del país”, comenta la investigadora Dafne Cruz Porchini sobre el mural Una tarde de domingo en Xochimilco, del artista mexicano Miguel Covarrubias (1904-1957), que hasta principios de 2000 se encontraba en el Hotel Ritz del Centro Histórico de la Ciudad de México. Una tarde de domingo en Xochimilco, de 2.5 por 6 metros y hecho entre 1936 y 1937, es de las pocas obras de gran formato que Covarrubias hizo en México, ya que los murales más co- El mural en la pared de la cantina del Hotel Ritz y su creador: Miguel Covarrubias. nocidos se encuentran en Estados Unidos, donde el artista vivió gran par- representa un idílico paseo en Xochimil- hizo Covarrubias a lo largo de su producte de su vida. co ya que se observan cuatro parejas en ción artística”, destaca la investigadora. De acuerdo con Cruz Porchini, investi- una trajinera, entre estos personajes, hay Cruz Porchini considera que siempre gadora del Instituto de Investigaciones Es- un hombre con sombrero que es la varia- es pertinente hablar del patrimonio y satéticas de la UNAM, en la Universidad de las ción del cuadro El hueso o El maestro ru- ber dónde se encontraba. Américas, Puebla, se encuentra el contra- ral, (hoy resguardado en el Museo Nacio“Me parece interesante el trayecto del to firmado por Covarrubias y el ingeniero nal de Arte), quien está acompañado por mural porque tenemos pocos testimoFrancisco Martínez Negrete donde se deta- una mujer que observa de reojo. nios visibles de Covarrubias, sabemos que lla que el mural sería la decoración del “mu“Es un mural de tipo decorativo que existen grandes murales que hizo para ro respaldo de la barra en la cantina del ho- describe un tipo de vida cotidiana que no San Francisco en 1939”, indica. tel”, ubicado en la calle de Madero. se había visto en la larga producción de Además, se explica que la paga a Cova- Covarrubias, por eso la reconstrucción y MIRADA EXTRANJERA. Una lectura del rrubias fue de mil 300 pesos, que el mural hablar del mural me parece importante mural Una tarde de domingo en Xochimilco debía estar listo el 31 de octubre de 1936 pese a que no sepamos su destino. Es im- es la relación entre México y Estados Uniy que “el asunto motivo de esta decoración portante mencionarlo, dar a conocer que dos, comenta Dafne Cruz Porchini. está definido entre ambas partes, afirman- existió y que por mucho tiempo estuvo en “Covarrubias fue un caricaturista y hace una cierta sátira al hablar de las redo que el señor Covarrubias tiene entera li- ese restaurante”, expresa. Miguel Covarrubias es un artista que laciones México-Estados Unidos. Finalbertad para llevar a cabo esta decoración”. En palabras de Cruz Porchini, la escena no cuenta con la categoría de patrimonio mente todos los turistas norteamericade la nación, por tanto, sus obras pueden nos que llegaron en los años 20 y 30 del ser vendidas, salir del país y más si éstas siglo pasado fue por la idea del México se encuentran en manos de particulares. idílico. Los personajes del mural están en “Tuve la fortuna de ver el mural mu- Xochimilco. Me parece interesante ese Otra obra de Miguel Covarrubias de la que se desconoce su cho tiempo, de hecho se colocó en el Vips juego que hace Covarrubias tomando en paradero es Dunas, pieza que fue robada el 18 de agosuna réplica. Lamentablemente era parte cuenta que vivió mucho tiempo en Estato de 2016, del Centro Cultural Jardín Borda, ubicado de un particular. Es una historia bastante dos Unidos”, destaca. en Cuernavaca, Morelos, durante la muestra Adolfo Best La investigadora explica que el artista triste porque el mural es muy importante, Maugard. La espiral del arte, organizada por el INB. tiene como diálogo otras cuestiones que usó estrategias visuales de las caricatu-
FOTOS FUNDACIÓN UNAM
“L
[ Reyna Paz Avendaño ]
ras, “acentuó más a los personajes, hay una sátira de los personajes, por ejemplo, el burócrata (que extrae de El hueso) y la rubia. Covarrubias nos quiere dar un mensaje de esta ambigüedad en las relaciones entre México y Estados Unidos”, enfatiza. Cuando el mural se vendió estaba restaurado, narra Cruz Porchini. “Cuando estaba exhibido en el propio Vips estaba restaurado, en buen estado aunque no eran las mejores condiciones para tener una pintura. El Cencropam lo había intervenido”. El mural Una tarde de domingo en Xochimilco también obliga una reflexión sobre el muralismo privado. “Siempre pensamos en el muralismo patrocinado por el estado mexicano, los grandes murales que vemos en Palacio Nacional, San Ildefonso o el edificio de la Secretaría de Educación Pública, pero se ha estudiado en menor medida el muralismo privado que existió”. Miguel Covarrubias como muralista recibió comisiones en Estados Unidos y para el Hotel del Prado (Ciudad de México), ambos en los años 40 y 50 del siglo XX. “Es interesante el muralismo más allá de poner en los muros un discurso estatal, los murales también se pensaban con un fin decorativo, tal vez más lúdico, cotidiano, no tanto un tema político. Eso fue lo que persiguió el muralismo privado”, indica.