C RÓ N I CA, V I E R N E S 24 D I C I E M B R E 20 21
Morena elige a sus seis aspirantes a las gubernaturas que se renovarán en 2022 Por paridad de género, “sacrifican” al senador Arturo Ávila y a José Ramón Henríquez Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Después de una larga jornada en la que se barajaron nombres y escenarios tras la difusión de encuestas, la dirigencia nacional de Morena anunció en la madrugada de este jueves a quienes serán sus seis “coordinadores responsables”, es decir, los candidatos para las elecciones que se realizarán en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas. La delegada de Programas para el Bienestar del gobier-
Los seis “coordinadores” morenistas para las seis entidades en disputa.
no federal en Aguascalientes, Nora Ruvalcaba, fue electa en esa entidad, la diputada federal con licencia, Marina Vitela, en Durango, el senador Julio Menchaca, para Hidalgo, el senador Salomón Jara, en Oaxaca, la presidenta municipal de Quintana Roo Mara Lezama para Quintana Roo y el sena-
dor Américo Villarreal, en Tamaulipas. Aunque en las encuestas que se difundieron ayer, cinco hombres encabezaban las tendencias o preferencias en esos sondeos, al final la dirigencia morenista aplicó la regla de equidad de género y se decantó por tres mujeres y tres hombres.
“Morena va a cumplir el compromiso de abrir espacios políticos para la participación de la mujer y garantizar que, por lo menos, en tres entidades vayamos con una coordinadora mujer. Al ganar cinco hombres seis de las encuestas, tuvimos la necesidad de establecer una regla de paridad, pero al mismo tiempo, potenciar la capacidad de triunfo que tiene nuestro movimiento en las diferentes entidades; necesitábamos una combinación que nos permitiera potenciar la capacidad de triunfo, minimizar riesgos y, al mismo tiempo, cumplir con una regla de paridad”, detalló el dirigente nacional de Morena Mario Delgado. Los “sacrificados” fueron el senador José Ramón Henríquez en Durango y en su lugar se eligió a la diputada con licencia Marina Vitela, mientras que igual suerte corrió el empresario Arturo Ávila quien debió dejar su lugar por paridad de género a Nora Ruvalcaba para buscar la gubernatura de Aguascalientes. En tanto que Mara Lezama, la presidenta municipal de Cancún (Benito Juárez) sí era la que aventajaba en las encuestas, con lo cual quedó conformada la baraja morenista de
Nacional 9 tres mujeres candidatas a igual número de gubernaturas. “Esta no es una alianza de complicidades o intereses particulares, hoy, de cara a la nación, tuvimos una jornada inédita, donde mostramos las encuestas que se realizaron para dar certidumbre, para dar transparencia a la forma en cómo tomamos decisiones; en Morena la dirigencia no toma las decisiones, las toma el pueblo de México”, explicó Delgado. SIN INTERESES OCULTOS
En medio de los reclamos y amagos de fractura por los resultados, Delgado explicó que las designaciones de sus aspirantes a las 6 gubernaturas se hicieron sin ningún interés oculto o particular y solo se priorizó la mejor opción para el movimiento. “Morena es de la gente y en Morena el pueblo manda, por eso, nuevamente hoy recogimos la opinión de la ciudadanía para tomar estas decisiones. Lo hicimos pensando en cuál es la mejor opción para nuestro movimiento y que pudiéramos explicárselo al pueblo de México sin ningún matiz, sin ningún interés oculto, sin ningún interés particular”, aseveró
.
OPINIÓN Pepe Grillo
pepegrillocronica@gmail.com
Adán Augusto tiene llamado El duelo Monreal-Cuitláhuac va para largo. La Junta de Coordinación Política del Senado resolvió arropar a su secretario técnico, José Manuel del Río, detenido en Veracruz por el gobierno de Cuitláhuac García. Los senadores denuncian abuso de poder. Es mucho más que eso. Es un encontronazo entre grupos políticos antagónicos de cara a la decisión 2024. El presidente López Obrador, como era de esperarse, ya tomó partido a favor del gobernador de Veracruz. Lo que se dice en el puerto es que el gobernador sigue línea de Palacio. Para evitar que el problema se salga de cauce, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, ya está listo para apaciguar
los ánimos. Todavía es temprano para el pleito definitivo, que se dará sin duda, pero todavía no.
¿Arsenal imaginario?
Al interior de la 4T se dividen opiniones. Unos dicen que el empresario argentino Carlos Ahumada está blofeando y no tiene más videos comprometedores de gente cercana al presidente López Obrador. Otros, en cambio, creen que sí puede tenerlos y que lo mejor es ya no moverle porque podría ser más las pérdidas políticas que las ganancias. El tema de los videos es la carta de negociación de Ahumada que ya vio que la 4T se ensaña con Rosario Robles, que fue su aliada en la revelación de la primera tanda de videos y no quiere pasar por lo mismo.
El propio presidente reconoció que el momento más difícil de su carrera fue la publicación de los videos de Bejarano e Imaz recibiendo dinero de manos de Ahumada. Tal vez opten por darle largas al asunto hasta que salga de los medios o las áreas de inteligencia del gobierno aseguren que lo de los nuevos videos es un arsenal imaginario de Ahumada.
El diablo está en los detalles
A pesar del tiempo que dedicó Mario Delgado a mostrar las entrañas de las encuestas que usó Morena para elegir a sus candidatos para las gubernaturas que estarán en juego en el 2022, quedó una sombra de penumbra, el llamado criterio de competitividad que, el diablo está en los detalles, cada quien entiende de manera distinta. Susana Harp, por ejemplo, sostiene que por ese criterio ella debería ser la candidata al gobierno de Oaxaca y no Salomón Jara. Está dispuesta a llevar su inconformidad en los tribunales. El desacuerdo suena a música celestial para la oposición que ya daba por perdida esa plaza, sobre todo porque el actual gobernador, Alejandro Murat, es el primer morenista de la entidad. Hay otros perdedores en plan de rebeldía. Delgado ya emprendió la operación cicatriz.
¿Hacia dónde va?
¿Existirá alguien que sepa en qué terminará la Revocación Mandato? Lo que se vendió como un avance histórico en la democracia participativa está en calidad de sainete´, de esos de albures, portazos y enredos. Lo único que se sabe, se sabía desde el principio, es que la permanencia en el cargo del presidente López Obrador, que supuestamente es la materia del ejercicio, no corre ningún riesgo, porque el meollo del asunto es otro. Lo que quiere Morena es que el INE le organice y le pague un mega operativo de propaganda partidista para afianzar la popularidad del presidente. Por eso el propio presidente dice que la consulta la puede hacer el pueblo, o puede ser una batería de encuestas, o una gran concentración en cada plaza mayor, lo que sea con tal de que quede claro que la gente no quiere que el presidente se vaya. Que no se vaya antes de tiempo, se entiende.
Blanco, de permiso
Quien pidió días para atender asuntos personales fue el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, quien solicitó un permiso para separarse de su cargo por motivos personales del 17 de diciembre al dos de enero. Deja en funciones, un día después de comenzar las posadas, al secretario de gobierno Pablo Ojeda
.