24-12-2021

Page 10

10 Nacional

C RÓ N I CA, V I E R N E S 24 D I C I E M B R E 2 02 1

OMS avala vacuna hecha entre México y Argentina La Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobó ayer la vacuna contra la COVID, fabricada conjuntamente por Argentina y México. De acuerdo con información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), esta es la primera aprobación de una vacuna COVID elaborada en Latinoamérica. Es un inmunizante del labo-

ratorio AstraZeneca, fabricada conjuntamente por Argentina y México. La vacuna, en cuya elaboración participan la empresa argentina mAbxience y la mexicana Laboratorios Liomont, fue incluida en la denominada lista para uso en emergencias de la OMS. La OPS lanzó en agosto una plataforma regional con la me-

ta de reducir la dependencia de medicamentos, vacunas e insumos médicos producidos fuera de la región. En la elaboración del inmunizante de AstraZeneca, mAbxience reproduce el ingrediente farmacéutico activo, y Laboratorios Liomont formula, llena y envasa el producto para su distribución, explicó la OPS. La vacuna de AstraZeneca está basada en un vector adenoviral recombinante ChAdOx1 que codifica el antígeno de la proteína spike del virus SARSCoV-2. (Redacción)

.

Suman 298 mil 508 decesos por COVID; ayer, 149 La Secretaría de Salud de México reportó este jueves 149 nuevas muertes por la COVID-19 para llegar a 298,508 decesos totales y 3,363 nuevos contagios para un total de 3,943,764. Con estas cifras, México se

“Somos un país exitoso”, celebra Ebrard a un año de la vacunación Llama a tener más confianza al encabezar el evento “Un año de vacunas #200 millones” Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores sostuvo que “a veces somos muy pesimistas” y ante la trágica experiencia que dejó la pandemia por la COVID-19 en el último año “se demostró que sí podemos hacer las cosas”, aun en un entorno, en el que nadie pensó que la humanidad iba a tener una vacuna en un año. Se pensaba que sería imposible y que no se lograría tener el suficiente número de biológicos en tiempo y forma, empero, abundó, “sí se logró tener una vacuna con diferentes tipos de tecnologías, gracias a la combinación de muchos esfuerzos”, aunque nadie creía que pudiera tener una vacuna en un periodo de tiempo tan corto. Al encabezar el evento “Un año de vacunas #200 millones”, en la sede de la cancillería, Ebrard Casaubon hizo un llamado para tener más confianza en nosotros mismos, lue-

go de que a un año de iniciada la vacunación México tiene una cobertura cercana al 90 por ciento, “hay que mejorar muchas cosas, pero somos un país exitoso y hay que asumirlo”, porque también aumentan las exigencias y hay que llevarlas al siguiente nivel, “sí se pudo, sí se logró y muchas gracias a todas las personas que lo hicieron posible, al gran equipo en las embajadas y los consulados de México, estamos orgullosos de nuestra política exterior. También confirmó que dadas las reservas con las que cuenta México, y las vacunas que llegaron y llegarán, por el momento no hará el mismo nivel de adquisiciones de vacunas, pues no estarán en la emergencia diplomática como en 2021, pero no descartó que la Secretaría de Salud compre tanto vacunas como medicamentos sean necesarios. L A IP PODR Á ADQUIRIRL AS

Por último, aseguró que probablemente en la segunda mitad de 2022 se liberarán al mercado algunas compras para que los gobiernos estatales puedan acceder a una compra de vacunas a la iniciativa privada. A quienes a veces no tienen claro que hace la cancillería mexicana, el funcionario puntualizó “esto es lo que hacemos,

mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 148 millones de dosis, al sumar 343,201 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 81.9 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna. (Agencias)

.

Cuartoscuro

La cobertura en el país de casi 90% de la población, dijo el canciller Marcelo Ebrard, quien choca el puño con Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos.

proteger los intereses de México, de sus habitantes y es lo más importante que hemos hecho en la vida porque salvamos millones de vidas con la ayuda de todas las empresas” Aseveró que “hoy conmemoramos un año de trabajo, en el que ha quedado demostrado que sí podemos hacer las cosas, que sí tenemos una capacidad de ejecución mayor a la que a veces suponemos y la lección que tenemos para el futuro es que ómicron es un riesgo, pero ya no estamos en la emergencia sanitaria internacional como el año que termina”. Hoy, abundó, estamos en otra circunstancia “y podemos estar más optimistas” respecto a esta situación, dijo, además de que la mayoría de la población ha actuado con mucha responsabilidad.

UN AÑO, QUE IN ICIÓ E L M Á S A M PLIO PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS

Al cumplirse exactamente un año de que nuestro país recibió su primer embarque con 3,000 vacunas de la farmacéutica Pfizer-BioNTech, que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y con lo que arrancó el plan de vacunación más grande en la historia de nuestro país, se comenzó a inmunizar a profesionales de la salud que en aquel momento estaban en la primera línea de atención directa de pacientes con COVID-19. A la vuelta de un año, resaltó Ebrard Casaubon, casi el 80 por ciento de los adultos mayores de 18 años en adelante han sido inmunizados y se ha iniciado la tercera dosis de refuerzo en adultos mayores de

60 años “y después seguirán los maestros y los trabajadores de la salud ya estamos organizados, para una población de más de 128 millones de habitantes”. En el evento Ebrard Casaubon estuvo acompañado de la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado, así como representantes de las embajadas en nuestro país de Argentina, Bélgica, China, India, Reino Unido, así como Julio Ordaz, director de la Unidad de Negocios de la farmacéutica de AstraZeneca, así como Lizeth de la Torre directora senior de Vinculación de Pfizer-México, a todos ellos se les entregó un reconocimiento para agradecer la colaboración que tuvieron con México durante la emergencia sanitaria por la COVID-19

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
24-12-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu