22-04-2022

Page 10

10 Nacional

C RÓ N I C A , V I E R N E S 2 2 A B R I L 2 0 2 2

Descarta Conagua sequía en el país; hay agua suficiente para el siguiente ciclo de lluvias Germán Martínez Santoyo afirma que el agua en el Sistema Cutzamala es suficiente Alejandro Páez

De hecho el funcionario consideró que el desabasto de agua que se registra en Nuevo León, en particular en la ciudad de Monterrey y su zona conurbada, no amerita una declaratoria de emergencia pues es un tema relacionado con sequía de temporada. “Son las sequías que regularmente se presentan en el país, el estado de Nuevo León nos pedía urgentemente una declaración de sequía, no lo pudimos hacer porque como les digo los parámetros de sequía que son de temperatura y lluvia no correspondían a la sequía severa que se pudiera presentar”, explicó. AGUAS RESIDUALES

nacional@cronica.com.mx

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) descartó un problema de sequía ante el ciclo de estiaje que atraviesa el país y aseguró que hoy existe agua suficiente para esperar el siguiente ciclo de lluvias y no presentar desabasto. “El agua que tenemos en el Cutzamala como se está distribuyendo actualmente es suficiente para cumplir hasta el siguiente ciclo de lluvias, esperemos que el siguiente ciclo sea más abundante y nos llene las presas”, aseguró el titular de esta dependencia, Germán Martínez Santoyo. Cuestionado sobre el grave problema de sequía en el país, minimizó el problema y afirmó que “las sequías que tenemos en el país son las

“NO AMERITA DECL AR ATORIA”

El Cutzamala tiene agua suficiente, señaló el titular de Conagua.

normales que se presentan cada año”. Ante legisladores de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Senado, reconoció que el único lugar donde se registra una sequía extrema es en la parte del norte de Nuevo

U N C A N TO D E E S P E RA N Z A

León, mientras que en todos los demás municipios son las sequías que regularmente se registran en el país. “Tenemos que entender que es así, nuestro país es seco en el norte y lluviosos en el sur-sureste”, indicó.

“Las sequías que tenemos en el país son las normales que se presentan cada año”.

Advirtió que el tratamiento y saneamiento del agua en México enfrenta un problema estructural, ya que casi todos los municipios, carecen de las facultades y dinero suficientes para limpiar las aguas que son descargadas en el alcantarillado o en ríos y mantos acuíferos del país. Por ello pidió a los senadores un plan de coordinación entre el congreso federal, los estados y municipios para legislar en favor de que las alcaldías del país puedan cobrar el tratamiento de las aguas y garantizar así un manejo responsable del vital líquido. Actualmente, se hace un gran esfuerzo para construir y entregar plantas tratadoras o potabilizadoras en todo el territorio nacional, pero acaban abandonadas o inoperantes, por la falta de recursos para su operación y mantenimiento

.

Acerca de mí

Luz del Alma

corzoalma17@yahoo.com.mx

Tuve, y creo que así lo planeó Dios, una infancia y adolescencia de lo más decepcionante para una criatura. Pobreza, autoritarismo, falta de atención y, por supuesto, de amor. Hambre y frío, ninguna motivación para la superación, reproches y castigos constantes por rebeldía. En contraposición, mi edad madura ha sido exactamente todo lo contrario. Y pienso, que quizá para obtener mis logros tuve que pasar primero por lo otro y de esta forma convertirme en un mejor ser humano. Agradezco a Dios y prefiero

el tener que haber subido hacia las grandes pruebas, que tener que bajar de las grandes pruebas hacia abajo. Yo surgí de la pobreza. Por ello de entre los pobres, a los que más admiro y deseo apoyar son a los que luchan sin cesar por salir adelante y dejar atrás la miseria. No me gustan los conformistas, quienes no tienen aspiraciones y se la pasan no solo quejándose sino hasta maldiciendo todo lo que les rodea. Personalmente no me importa el nivel social o económico de nadie. Lo que sí me importa es la intención o tendencia al bien con la que se transita en la vida. Reconozco que me importa la actitud positiva y propositiva de las personas, aquellas que brindan alternativas para la solución de los problemas. Amo luchar por ideales, vivir por un propósito, especialmente si este es espiritual, pues reconozco que acepto

nuestro origen divino. Me gusta escribir, verter mis pensamientos en papel clarifica mis ideas, pero debo hacerlo en silencio en derredor mío, pues el ruido espanta mis ideas, me desconcentra. Respeto a quienes pueden concentrarse haciendo caso omiso de él. Me gusta el silencio porque lo uso para pensar y hablar conmigo misma. El ruido externo me abruma. Por supuesto no tolero las estridencias de la música en las reuniones, prefiero intercambiar conceptos con los comensales y conocer más de fondo a las personas, no superficialmente. Me gustan mis costumbres. Me gustan los hábitos que he creado en la búsqueda de mi felicidad, no deseo cambiarlos, sobre todo los que se refieren al orden, la limpieza, mi ejercicio y la escritura. Me importa mucho el nivel de deci-

beles en el que se expresan las personas, pues si es muy alto me exaspera y si muy bajo desespero. Me enamoré de mi marido por el tono su voz. Hablo fuerte y claro para ser entendida a la primera ocasión. Pero reconozco los cambios de voz que surgen en mí de acuerdo a las emociones que cargo en diferentes momentos. Me gusta vivir con conciencia todas las actividades que realizo, pero llevarlas a cabo una por una. No me gusta cargarme de varias responsabilidades al mismo tiempo. Deseo ser coherente conmigo misma, aceptar como soy y lo que siento, pero respetar los sentimientos y creencias de los demás. Aspiro a tener mejor comunicación con quienes me rodean, aportando así mi granito de arena para lograr que nuestra sociedad sea más pacífica y menos agresiva

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.