21-04-2022

Page 9

C RÓ N I C A , J U E V E S 2 1 A B R I L 2 0 2 2

Madre salva a su hija al donarle un riñon; IMSS realiza el trasplante La menor de 15 años presentaba insuficiencia renal y trombofilia Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx

Fernanda, joven de 15 años, requería de manera urgente un trasplante de riñón, debido a que padecía insuficiencia renal crónica y una condición hereditaria que generaba una mayor predisposición a desarrollar coágulos, llamada “trombofilia”. La adolescente fue sometida a trasplante de riñón, intervención que se llevó a cabo con éxito en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexi-

cano del Seguro Social, Yucatán. Este hecho es considerado un caso de éxito porque la paciente estuvo en sesiones de hemodiálisis, sin embargo, presentaba complicaciones en su estado de salud que no le permitían continuar con este tipo tratamiento. Ana Gabriela, madre de la menor, resultó compatible con su hija, y debido a que se encontraba en buen estado de salud, se pudo realizar la donación de dicho órgano, lo que hizo posible que los especialistas de la UMAE llevaran a cabo los protocolos y el seguimiento correspondiente para realizar con excelentes resultados el trasplante renal. El doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe de departamento de la Unidad de Trasplantes en dicha unidad, explicó que el trasplante renal de donante vivo relaciona-

Habla la mamá “Sí hoy te toca dar un riñón, hazlo...”

Fernanda con una de las especialistas que la atendió.

do a Fernanda se realizó el pasado jueves 31 de marzo del 2022. “Estamos muy contentos aquí en la Unidad Médica de Alta Especialidad por dos trasplantes pediátricos que hemos tenido recientemente; el segundo es un caso un poquito más complicado. Es una niña de 15 años que ya no tenía ningún acceso para diálisis, además de que la niña contaba con

Ana Gabriela, madre de Fernanda, externó: “El amor de madre, el amor a un ser querido todo lo puede, yo ya me había cansado de estar buscando un órgano en otras personas, y yo dije, no, lo que tengo que hacer es darle ese riñón a mi hija. Si hoy te toca a ti dar un riñón, hazlo, algo bueno tenemos que hacer en la vida, por algo debemos decir que algo bueno hice”, un problema que la hacía más propensa hacer coágulos en la sangre; por lo cual, la niña tenía que estar anticoagulada”, detalló el especialista. “El trasplante fue relativamente complejo, donde se tuvo que hacer la unión del riñón directamente a grandes vasos del cuerpo, que es la cava y la aorta, y si bien el trasplante es muy

Nacional 9 bondadoso y beneficioso para muchos pacientes, pues en la población pediátrica es todavía más bonito verlo”, indicó el doctor Martínez Ulloa. RECONOCIMIENTO

El director de la UMAE en Mérida, doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, externó su reconocimiento por el trabajo y esfuerzo que realiza todo el equipo de este hospital, sobre todo quienes hacen posible este tipo de trasplantes, ya que brindan a muchos pacientes una nueva oportunidad de vida. Fernanda se dijo muy contenta de haber recibido este acto de amor: “antes que nada quiero agradecer a todos los médicos del IMSS, enfermeros, intendentes y camilleros por el apoyo que me dieron y me brindaron en mi estancia y mi trasplante, y más que nada, agradecer también a mi mamá que ella me donó, y pues muchas gracias, quedo muy agradecida”. Actualmente Fernanda y su madre se recuperan satisfactoriamente en su hogar, tras ser dadas de alta por su favorable evolución

.

OPINIÓN Pepe Grillo

pepegrillocronica@gmail.com

Prácticas fascistas Apostarle al odio conducirá al país a un callejón sin salida. Alimentar el encono es generar un ambiente donde los estallidos de violencia brotan de manera natural. La historia está plagada de ejemplos lastimosos. Ayer se escucharon en el Senado dos voces que llaman a la cordura y al respeto. El senador Ricardo Monreal fue, a la vez, sensato y pragmático. “Yo no profundizaría el encono. A nadie conviene profundizar la división del país”. La crispación aleja la construcción de acuerdos, es un golpe para la política. La senadora Beatriz Paredes le respondió Citlali Hernández diciéndole, sin aspavientos, que ella no es traidora a la patria y pidiendo más argumentos y

menos adjetivos en los debates. Apelar al argumento de traición de la patria es una práctica fascista, sentenció el senador Álvarez Icaza. Qué fuerte.

Sálvenme del tren

Por fin una buena idea en el debate de oídos sordos sobre la construcción del Tren Maya. El presidente anunció que invitará a los artistas que se pronunciaron en contra de la construcción del tren, por sus efectos nocivos para el medio ambiente, a platicar para que aclaren sus dudas. El presidente partió de un principio que da una nueva perspectiva, una mirada constructiva: los críticos actua-

ron de buena fe. No se disculpó, porque no es lo suyo, pero dijo que ya no cree que les hayan pagado por externar su opinión. Algo es algo. Los aludidos, algunos de ellos al menos, aceptaron la plática con el presidente con la condición de que se efectúe en el lugar de los hechos, el tramo 5 del Tren. Ojalá que el encuentro se concrete y se esgrima información sustantiva. No por tratarse de artistas y políticos tiene que acabar fatalmente en un circo. ¿O sí?

El pleito por Veracruz

En Veracruz ya se venden boletos de primera fila para presenciar la batalla entre dos morenistas, el gobernador Cuitláhuac García y el diputado Sergio Gutiérrez quien ya arrancó, por sus pistolas, su campaña para sucederlo. Los más indignados con el adelantadísimo proselitismo de Gutiérrez son sus propios compañeros de bancada, quienes le reclaman que use el cargo de presidente de la Mesa Directiva para llevar agua a su molino personal. Y es que se trata de políticos que pertenecen a grupos antagónicos dentro de Morena y es claro que la candidatura en un estado de la enor-

me importancia como Veracruz tendrá resonancia en el 2024. Cuitláhuac, que está formado en la ventanilla de Claudia Sheinbaum, sabe que la preferida del presidente para la nominación es Rocío Nahle y por eso hace como que la apoya. En la otra esquina Sergio es del grupo de Mario Delgado y por lo tanto del canciller Ebrard. Habrá choque.

¿Qué pasó ahí?

El gobierno mexicano resolvió cerrar un cuerpo de élite de policías mexicanos creado para trabajar en casos especiales con la DEA. Lo que no se dijo en el comunicado oficial se dijo en la tribuna del Senado, donde la legisladora de Morena, Martha Lucía Micher Camarena, dijo que la causa del cierre fue que el jefe del grupo mexicano era parte del Cartel de Sinaloa afín a los Beltrán Leyva. Es una acusación gravísima que requiere, para su confirmación, una fuente oficial mexicana y no la prensa de los Estados Unidos. La cooperación con la DEA se encuentra en su nivel más bajo, justo cuando el activismo de los carteles mexicanos dedicados al tráfico de droga está en su nivel más alto. ¿Cuándo se sabrán los detalles? Urge, es un asunto de seguridad nacional

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.