21-04-2022

Page 2

2 La Dos

C RÓ N I C A , J U E V E S 2 1 A B R I L 2 0 2 2

EL CRISTALAZO

Rafael Cardona

Twitter:@CardonaRafael

Dialogar con los traidores

L

os diputados cuyo voto sepultó el domingo pasado la reforma Constitucional en materia eléctrica fueron señalados, en medio de un vendaval de furia presidencial —secundado por los dirigentes de Morena (Mario y Citlali) y todo el gabinete—, como traidores a la patria. Una grave acusación, apenas digna de algún intelectual de la caricatura. Así fue dictado el anatema: “…yo considero que el día de ayer se cometió un acto de traición a México por parte de un grupo de legisladores que, en vez de defender los intereses del pueblo, de la nación, en vez de defender lo público, se convirtieron en francos defensores de empresas extranjeras, que se dedican a medrar, a robar, y estos diputados los respaldaron, a los saqueadores, para decirlo con claridad. “Muy lamentable lo que sucedió, aunque tampoco es extraño, así ha sucedido en otros tiempos de nuestra historia, los conservadores siempre han ido al extranjero o siempre han apoyado a los intereses extranjeros en contra del interés nacional…”

S U B E Y BA JA

Evidentemente la ira no tiene rela- galidad, una mesa. ¿Se negocia en una mesa la aplicación con la patria, ni con la soberanía. Esos son lemas políticos, frases de la in- ción de la ley? Pues por lo visto sí, hasta con los traidores a la patria. terminable campaña electoral. Así lo dijo el presidente: El coraje mal disimulado y peor dis“…Entonces, tenemos que hablar. frazado de nacionalismo, fue por la de“Yo no puedo hacerme de la vista rrota política interna. Nada ofende más al poderoso cuyo apetito no se sacia, co- gorda (con violaciones a la ley), no lo mo la desobediencia, la rebeldía, la in- voy a hacer, pero también no (tampoco, se dice), quiero que lo primero sea las disciplina. demandas penales, lo Y los opositores, auprimero es un llamado pados en los lomos de El coraje mal disimulado a sentarnos al diálogo. la oportunidad (tamy peor disfrazado de “Estoy terminando poco por defender a nacionalismo, fue por la de hacer el análisis de la patria), le abollaron quiénes están en la ilela corona de invulnederrota política interna. galidad completa, que rabilidad al todopodeviolan la Constitución. roso e inmune presidente. “Entonces, vamos a buscar un proLo demás son frases de mayor o menor rusticidad, de menor o ninguna ele- ceso de transición donde, desde luego, gancia. Tanto como para desligarlas de no se perjudique al pueblo, se proteja la realidad pirotécnica del discurso y a la Comisión Federal de Electricidad volver sobre los pasos para ofrecer una y al mismo tiempo se les den opciones rama de olivo. La pregunta es ¿por qué? a quienes de manera consciente o inAhora el presidente les ofrece a los consciente actuaron al margen de la industriales fustigados a lo largo de es- ley. Entonces, vamos a llevar a cabo estos años, a los propietarios de plantas te acuerdo...” Esta declaración les complica un pode autogeneración eléctrica y a quienes operaron desde la (no juzgada aún) ile- co el panorama a Mario y Citlali porque

HUMOR

si (en abierta violación legal, y sin autoridad) imponen penas extrajudiciales de infamia con la excitativa de castigar a quienes su sevicia exhiba como traidores a la nación, ahora tendrán un trabajo complementario: mostrar la efigie del presidente diciendo, y este hombre negocia, pacta, concilia, dialoga, etc., con los traidores a la patria. VOTO DECISIVO

Todos lo han soslayado; pero el voto decisivo en la Cámara de los Diputados no fue emitido aquí. Fue en Washington. Las visitas de Kerry, Kamala; de la secretaria de Energía, del propio Biden y las preocupaciones el Capitolio, más la invocación constante del Temec, frenaron la movilización de Morena. No fue un triunfo de las empresas americanas (mucho menos las españolas); fue del gobierno de EU. Cuando Eisenhower, en 1953, nombró secretario de Defensa (nada más) a Charles E. Wilson, ex director de la General Motors, se acuñó esta frase: “Lo que es bueno para la General Motors es bueno para los Estados Unidos, y viceversa”

.

EFEMÉRIDES

Ricardo Monreal Senador de Morena Se pronunció contra la campaña de su partido para exhibir y acosar a los diputados de oposición. Llamó a la reconciliación y advirtió que a nadie conviene profundizar la división en el país.

María Merced González Senadora de Morena Es una de las legisladoras que puso en marcha una campaña para exhibir, acosar y denostar a los 223 diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo.

cronica

En 1926.- Nace Isabel II, aristócrata británica, reina del Reino Unido desde 1952. En 1944.- Las mujeres en Francia consiguen el sufragio femenino. En 1960.- Se funda Brasilia, actual capital de Brasil. En 2002.- En Colombia, el gobernador del departamento de Antioquia, Guillermo Gaviria Correa y su asesor de paz y exministro de defensa nacional, Gilberto Echeverri Mejía, son secuestrados por guerrilleros del Frente 34 de las FARC, durante el desarrollo de una marcha por la Noviolencia, en el municipio de Caicedo. En 2005.- El Congreso de los Diputados de España aprueba por primera vez el proyecto de ley que legaliza el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi; Director General: Rafael García Garza; Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez; Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar; Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz; Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge Zerón-Medina; publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Publicación diaria editada por La Crónica Diaria, S.A. de C.V. Londres, 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.