Entra en vigor permanencia de Fuerzas Armadas en seguridad pública
Publica el Diario Oficial la reforma que permite al Presidente disponer del Ejército y Marina para esas tareas hasta 2028
Consumado. A partir de hoy entra en vigor el dictamen que deja a las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028 para labores de seguridad pública, luego de que este viernes el Diario Oficial de la Federación (DOF ) publicó la reforma que amplía la permanencia del Ejército, Guardia Nacional y Marina.
En el decreto se lee que las labores de las Fuerzas Armadas serán fiscalizadas y su funcionamiento será supervisado por otras instancias a través de la rendición de cuentas, además de que serán acciones subordinadas, por lo que solo podrán hacer acciones en auxilio a otras instituciones.
El DOF refiere en el documento que las Fuerzas Armadas en las calles realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y deberán ser capacitados en la doctrina policial civil que dicta el artículo 21 de esta Constitución.
Además, las acciones que lleve a cabo el Ejército y Marina en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias. Sobre el desempeño de las Fuerzas Armadas, el Ejecutivo Federal deberá presentar al Congreso de la Unión un informe semestral para evaluar los resultados PAG 6
Sustazo en Lima
Monreal va a Madrid, no a la marcha del 27
Agenda. Dos días después de haber asegurado que asistiría a la marcha convocada por el presidente López Obrador el próximo 27 de noviembre, con motivo de sus cuatro años de gobierno, este viernes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal cambió de opinión y comunicó que no irá a la movilización porque ese día viajará a Madrid a la
Reunión Interparlamentaria México-España.
“Como no he salido en cuatro años, hoy España insiste en que vaya. Y recordando al Ulises Criollo, de Vasconcelos, es que el día 27 yo tengo una Interparlamentaria México-España. Tenemos una reunión en Madrid y yo había ofrecido ir a la marcha, pero tengo que ir a Madrid”, dijo. PAG 6
Atrae FGR caso del helicopterazo
Investigación. La Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación por el desplome de un helicóptero en Aguascalientes en el que murió el titular de Seguridad Pública estatal, informó el presidente López Obrador. Explicó que la Fiscalía de Aguascalientes trabaja en la recopilación de datos y que “ahora corresponde a la FGR hacer la investigación” PAG 7
LA ESQUINA
La ratificación de la calificación de la deuda soberana de México nos indica, con claridad, que no hay aumento en el riesgo financiero que corre el país. Eso, en medio de las tensiones políticas y de que los nubarrones económicos todavía no se alejan, es un buen síntoma. Por eso, hay que evitar cambios drásticos de timón económico.
LA DE HOY
Ratifica
Trump
Presentan De futbol somos
libro
ESTABILIDAD MACRO EFE - Página 7 BAJO LUPA Página 16
Reyna Paz Avendaño - Página 12
Fitch perspectiva estable de la deuda soberana mexicana de largo plazo
ya tiene fiscal especial designado para ser investigado por el ataque al Capitolio y la toma de documentos oficiales
,
de
ensayos
y crónicas sobre el deporte más popular; escriben Villoro, Pérez Gay, Fadanelli...
COYUNTURA
CAPTURA DE VIDEO
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,455 $10.00 // SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX
El vuelo LA2213 de la aerolínea LatAm Airlines chocó durante el despegue contra un camión de bomberos que se encontraba en la pista del aeropuerto Jorge Chávez, en Lima, Perú. Dos bomberos murieron; los pasajeros y la tripulación salieron ilesos. PAG 18
En el mar está la solución y la sanación
En estos momentos se lleva a cabo la COP27, lo que centra la atención en los temas de la agenda climática en la conversación planetaria. A pesar de los pocos avances, esta conferencia, permite observar todo tipo de expresiones, desde voces genuinas de ambientalistas que se manifiestan a partir de la acción y la congruencia desde sus respectivos hábitats, voces que van y hablan con auténtico clamor por hallar soluciones a los retos que traen consigo el incremento en emisiones de gases de efecto invernadero y el impacto que esto trae, hasta ser testigos de protestas contra el arte en museos y galerías, aludiendo a la crisis climática o los típicos demagogos de siempre en su lucimiento de egos. Todo esto bajo la incertidumbre y amenaza de una Tercera Guerra Mundial.
En todo ese vaivén, hay un elemento al que vale la pena poner atención a sus posibles soluciones, este es: el océano. Los mares han sido los principales mártires de la inconsciencia humana, a él se arrojan aguas negras, ba-
sura, pruebas de misiles y bombas nucleares, se sobre explota, y así un largo etcétera. Sus aguas no conocen fronteras, interconecta a la humanidad, por lo que es importante abrir el oído del entendimiento y escuchar sin querer imponer la razón, ya que en la escucha está la solución y al océano no se le ha escuchado.
El océano tiene muchas soluciones a las problemáticas humanas, por ejemplo, el llamado carbono azul que es el CO2 , el cual se capta y almacena en los ecosistemas marinos como manglares, arrecifes, pastos marinos o marismas que tienen un potencial impresionante para capturar carbono, de hecho, tienen más potencial que los bosques terrestres, es decir, se puede llegar a contribuir más regenerando los ecosistemas costeros marinos del planeta, para estos dar sustento a los medios de vida sostenibles de millones de personas.
Asimismo, el océano presenta una gran alternativa para la generación de energía renovable, aprovechando el oleaje, los vientos y otras virtudes. Países como México, que cuenta con 17 estados costeros, varios de ellos acos-
tumbrados a estar involucrados en el sector energético (muchos pozos petroleros se encuentran en la zona marina o la planta nuclear de Laguna Verde que se encuentra en la costa), por lo que una visión al futuro le apostaría a que México incursione en la energía renovable del océano. Una oportunidad sería aprovechar la infraestructura instalada, la experiencia y capacidad de Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad para desarrollar una nueva empresa paraestatal, “MarMex”, y aprovechar las lecciones aprendidas que han dejado otros países para reducir la curva de aprendizaje.
Por otro lado, uno de los anuncios más importante de México en la COP27, es el compromiso en la reducción de 27 MtCO2 (millones de toneladas de bióxido de carbono) a través del desarrollo e instrumentación de una Estrategia Nacional de Carbono Azul, la cual se aborda de manera intersecretarial y suma, desde un inicio, a los Pueblos Indígenas, Comunidades Locales y sociedad civil.
El mar no solo puede unificar a México o solucionarle retos para su desarro-
llo sostenible, sino que también puede sanar a los mexicanos. Por ejemplo, la Talasoterapia que ha sido usada de diferentes maneras a lo largo de la historia, ocupando los distintos usos de los medios marinos para recuperar la salud perdida, incluso para atender enfermedades crónicas o de orden psicológico o simplemente beber agua del mar recomendado por médicos alternativos un poderoso antiviral, como laxante, diurético o desinfectante.
“¿Qué es en definitiva el mar? ¿por qué seduce? ¿por qué tienta?” se preguntaba Mario Benedetti, “suele invadirnos como un dogma y nos obliga a ser orilla, nadar es una forma de abrazarlo”, se respondía el poeta. Escuchemos al mar, adentrémonos en su misterio y construyamos puentes de empatía.
Nota: Agradezco a Andrew John Rhodes Espinoza, uno de los principales expertos y defensores del mar de México, por ser coautor de esta colaboración
/* (Vicepresidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN)
SUBE Y BAJA HUMOR
El investigador del Tecnológico de Monterrey y su equipo desarrollan tejidos vivos cuyos beneficios en la salud humana serán notables.
La provocación del líder norcoreano con el lanzamiento del misil balístico intercontinental sólo lleva a las tensiones entre Pyongyang y el resto del mundo.
Explosión en Sanjuanico
El 19 de noviembre de 1984 ocurren una serie de explosiones e incendios en la terminal de almacenamiento de productos petrolíferos de la planta de Pemex, en San Juan Ixhuatepec, que causa entre 500 y 600 fallecidos y miles de heridos, además de la evacuación de más de 200,000 personas.
1910. Fue asesinado Aquiles Serdán, quien se había levantando en armas en contra del gobierno de Porfirio Díaz, en apoyo al movimiento de Francisco I. Madero.
1998. Se vende en una subasta el cuadro de Vincent van Gogh, Portrait de l’artistae sans barbe (retrato del artista sin barba), por 71.5 millones de dólares estadounidenses.
(área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
La Dos CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 2
Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez , Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar , Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se im prime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101.
No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro
EFEMÉRIDES
Mario Moisés Álvarez Docente
LA DE HOY
Kim Jong-un Mandatario norcoreano
César Daniel González Madruga y Andrew John Rhodes Espinoza/* @CesarG_Madruga
“EL SIERVO”
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 3
OPINIÓN
El estreñimiento informativo
La reforma electoral y las marchas han provocado un estreñimiento informativo. Los medios de comunicación masivos escritos y electrónicos se han concentrado en esos dos temas y todo lo demás que ocurre en el país y en el mundo ha quedado minimizado.
Ayer, lamentablemente, murió el secretario de seguridad pública de Aguascalientes en un helicopterazo y sólo algunos diarios le dieron las ocho columnas; la Secretaria de Educación Pública compareció en el Senado con poca atención de la sociedad; el Fondo Monetario Internacional prorrogó la línea de crédito a México con base en una calificación positiva de las finanzas públicas y el Presidente de la Corte tuvo su última conferencia de prensa pletórica de autoelogios sin que hubiera mayor cobertura mediática, y unos misiles mataron a dos personas en territorio polaco que abrieron la posibilidad que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania escalara, lo que pasó casi desapercibido por la opinión pública, entre otros sucesos importantes.
Lo que hoy es noticia en México es la movilización política permanente provocada desde las mañaneras que afecta el desempeño del gobierno y la productividad de la economía en su conjunto. El presidente, no es algo novedoso, contraviene las leyes electorales adelantando los tiempos electorales. Le gusta retar a las autoridades de la materia para saber si se atreven a sancionarlo.
Esta actitud en la línea entre lo permitido y lo prohibido, utilizando argucias es imitada por sus seguidores y así sus candidatos están en plena promoción personal sin pudor alguno. El INE está más ocupado en defenderse de los ataques en su contra y la reforma que pretende cancelar su autonomía y no está atento a los actos anticipados de campaña para sancionarlos oportunamente. El gobierno ya está pensando en 2024 y no en desempeñar sus deberes constitucionales y cumplir efectivamente con las promesas del 2018.
La movilización permanente es una estrategia de los autoritarismos, que consideran a las elecciones como una forma de legitimar sus proyectos y no el medio de designar al gobierno, con lo que paulatinamente las instituciones democráticas se desgastan hasta convertirse en una mera formalidad.
En este contexto, que ya se ha prolongado cuatro años, la oposición al gobierno por fin reacciona, prepara el camino para la coalición electoral y también adelanta los tiempos de la selección del candidato que la representará para enfrentar al neo oficialismo. Los aspirantes a gobernar el país confirman que la única forma de vencer el renacimiento autoritario es la conformación de un frente común.
En este sentido, se puede afirmar que el próximo presidente de México estuvo en la marcha del 13 de noviembre o estará en la del 27 pues la sucesión está en marcha. En este contexto, el presidente pide una avalancha de votos a favor de la 4T para que ésta obtenga la presidencia —luego niega que lo hizo—, pero es evidente que hace todo lo posible porque en 2024 su movimiento tenga la mayoría calificada del Congreso y se puedan llevar a cabo las modificaciones constitucionales sin el concierto de otras fuerzas políticas distantes a Morena.
La semana entrante las noticias se concentrarán en dos temas: el 4º Informe en el aniversario de la toma de protesta y su movilización popular y el mundial de futbol. Todo lo demás pasará a un segundo plano. La agenda politica, más que en otro momento del sexenio, será dictada desde las mañaneras
del Palacio Nacional. El tono del discurso y el grado de confrontación será marcado por el presidente.
El estreñimiento informativo afecta el debate abierto y racional. El análisis de resultados se elude en beneficio del gobierno o se oculta con las estrategias de los otros datos y la descalificación directa a quienes denuncian las desviaciones o las inconsistencias entre el discurso y los hechos. Esta circunstancia beneficia a AMLO y sus aliados y perjudica a sus adversarios.
Independientemente de la confrontación política, esta dinámica de reducción del debate debe ser modificada y ampliar la agenda e incluir los rezagos en seguridad pública, combate a la corrupción, salud, educación, infraestructura pública y protección del medio ambiente, entre otros temas. Más voces, con mayor diversidad, en un panorama extenso de la problemática nacional enriquecen la vida de la República
Investigador del Instituto Mexicano de Estudios Estratégicos de Seguridad y Defensa Nacionales cmatutegonzalez@gmail.com Facebook.com/cmatutegonzalez Twitter @cmatutegonzalez
Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 4
Más voces, con mayor diversidad, en un panorama extenso de la problemática nacional enriquecen la vida de la República
Carlos Matute González/* cmatutegonzalez@gmail.com
“INTERVENIR Y DIALOGAR IDENTIDADES QUE SE DEVELAN” DE LA DUPLA MURAL LAS KALAKAS
BID y el recuerdo de Ortiz Mena
Villegas @LaVillegas1
La tarde de este 17 de diciembre, los cinco candidatos a presidir el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) expusieron sus razones para aspirar a esa posición que deberá definirse el próximo 20 de noviembre. La elección del cargo más importante de este banco multilateral se encuentra cuesta arriba, con el tiempo en contra, justo como la apresurada nominación del Subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, luego de que la ex directora de la CEPAL, Alicia Bárcenas, decidió declinar la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con las reglas del BID, cada país tiene un porcentaje de decisión para elegir al presidente en función de la participación en el capital de la institución. Estados Unidos tiene el 30% y, por lo tanto, tiene un voto importante en el proceso. México ya logró presidir el BID cuando Antonio Ortiz Mena ocupó ese cargo entre 1971 y 1988, periodo en el que duplicó la membresía y catapultó los créditos. México, con Gerardo Esquivel tiene un buen candida-
to. El problema, de acuerdo con fuentes en Washington, es que —en el ánimo del gobierno estadounidense, de los congresistas— está pensando el factor representando por las consultas y un eventual panel de controversias contra las políticas públicas del gobierno mexicano en el marco del T-MEC. Para Estados Unidos, en otras circunstancias, apoyar a un candidato mexicano sería la mejor opción. Ahora, sin embargo, se enfrenta a la disyuntiva de elegir entre Brasil y Chile. Dicen en Washington que Brasil, con Ílan Goldfain tiene un peso completo. El ex economista en jefe del Banco Itaú, fue propuesto por Jair Bolsonaro y no por el presidente electo Luiz Inácio Lula Da Silva. Otro inconveniente. Gerardo Esquivel habló ante el Comité que decidirá la presidencia del BID sobre la importancia de otorgar
créditos de una manera más efectiva y también de observar las mejores opciones para la capitalización del banco, uno de los eternos temas en el banco multilateral. Los votos para decidir este cargo en el BID estarán sumamente disputados y se negociarán a todos los niveles en un momento clave para que la región reciba recursos.
TELEVISA APUESTA POR TRABAJO EN EQUIPO Y MUEVE SUS PIEZAS
Será a partir del 9 de enero de 2023 cuando Denise Maerker deje la conducción de “En Punto” después de 6 años exitosos. Deja números nada fáciles de superar. El noticiario es visto cada noche, en promedio, por 8 millones de personas. Además, ha sido la primera mujer en conducir el noticiario más importante del país. Ahora se ocupará de la Pro-
ducción Ejecutiva del noticiario. Tendrá a su cargo la agenda informativa de ese espacio. Asimismo, va a producir documentales para N+ Docs, continuará como analista de Tercer Grado y se incorporará a la Unidad de periodismo de investigación de N+ Focus. Enrique Acevedo sustituirá a Denise. Se trata de un periodista que ha sido el primer corresponsal latino del programa 60 Minutes*, y el primer conductor mexicano de CBS en This Morning, uno de los noticiarios más vistos y respetados de EU.
MONTE DE PIEDAD, HORAS CLAVE
En el Monte de Piedad la negociación para resolver el incremento salarial y el ajuste a prestaciones se está complicado. Se trata de la posición de un líder que intenta estirar las negociaciones, lo que podría poner en riesgo la sana operación de esta entidad en una temporada clave, la navideña para muchas familias mexicanas. Así, aunque el emplazamiento a huelga estaba previsto para el pasado 16 de noviembre, se acordó una nueva fecha. De esta forma, se buscará un análisis más pausado de la situación. Será el 20 de enero de 2023 cuando se termine el plazo para alcanzar un acuerdo. El líder sindical, Arturo Zayún ha faltado a varias audiencias para negociar (con las autoridades del Trabajo) y está pidiendo la recontratación de 20 trabajadores que fueron cesados, su hermano, que además golpeó a otro trabajador. Dicen que está poniendo en riesgo todo por sus intereses personales. Preocupante
Los retos de la democracia participativa
Luis Octavio Vado Grajales lovadograjales@yahoo.com
ben atenderse, sobre todo si pensamos que ejercicios de este tipo se seguirán realizando en nuestro país, ya sea en lo municipal, lo local o lo nacional.
La democracia participativa significa que la ciudadanía toma directamente una decisión de gobierno, que puede ser lo mismo la revocación del mandato de algún/a representante; una política pública; o una medida legislativa.
La interpelación al cuerpo electoral ciudadano plantea diversos retos que de-
Primero, la inclusión. Debemos encontrar la manera de garantizar la mayor extensión del voto, pensando en mecanismos que permitan sufragar a aquellas personas que, por ejemplo, encuentran dificultades para trasladarse a los centros de votación. También desde luego a la ciudadanía migrante.
Segundo, la participación de las autoridades políticas. Uno de los temas más complicados en el pasado proceso de revocación de mandato fue la participación constante de las autoridades administrativas que mandaban mensajes que estaban prohibidos por la legislación. Se puede pensar que se trató de errores
producto de la novedad de la figura, y suponiendo lo anterior, es de esperarse que ya no se repitan estas conductas ahora que se conoce el criterio judicial que les resulta aplicable.
Tercero, la participación. Se piden porcentajes del 40% para que el resultado del mecanismo sea obligatorio; y la participación popular ha quedado por debajo en mucho de esta expectativa. ¿Qué se debe hacer para lograr números más altos?
Es posible discutir varias opciones, por ejemplo, empatar los mecanismos de democracia participativa con las elecciones de la democracia representativa. Este modelo presenta varias características:
Por un lado, ahorro en la inversión necesaria para estas figuras, pues se re-
duciría considerablemente al servirse de la infraestructura y materiales previstos para las elecciones. Además, se aumentaría de forma relevante la participación ciudadana, pues las y los votantes están acostumbrados a acudir a tales comicios. Así se estila, por ejemplo, en los Estados Unidos.
A la par se ha encontrado como posible defecto la mezcla entre la pasión partidista propia de los comicios representativos, y los propios del mecanismo de participación.
No hay salida alguna que se encuentre plena de virtudes y ayuna de defectos.
Vale la pena meditar sobre lo que he planteado, considerando que con toda seguridad estos mecanismos se seguirán utilizando en el futuro
Columnistas CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 5
IQ FINANCIERO
Claudia
Antonio Ortiz Mena.
Gerardo Esquivel.
Entra en vigor permanencia de Fuerzas Armadas en las calles hasta 2028
Publica
el Diario Oficial la ampliación de Ejército y Marina en tareas de seguridad pública a consideración del Ejecutivo
Mario D. Camarillo Ciudad de México
A partir de este sábado 18 de noviembre entra en vigor el dictamen que deja a las Fuerzas Armadas en las calles hasta el 2028, luego de que este viernes el Diario Oficial de la Federación (DOF ) publicó la reforma que amplía la permanencia del Ejército, Guardia Nacional y Marina en actividades de seguridad pública.
En el decreto que se publicó este viernes se lee que las labores de las Fuerzas Armadas serán fiscalizadas y su funcionamiento será supervisado por otras instancias a través de la rendición de cuentas, además de que serán acciones subordinadas, por lo que solo podrán hacer acciones en auxilio a otras instituciones.
El DOF refiere en el documento que las Fuerzas Armadas en las calles realizará las tareas de seguridad pública con su organización y medios, y debe-
rán ser capacitados en la doctrina policial civil que dicta el artículo 21 de esta Constitución.
NO INVADE FUNCIONES
Además, las acciones que lleve a cabo el Ejército y Marina en ningún caso tendrán por objeto sustituir a las autoridades civiles de otros órdenes de gobierno en el cumplimiento de sus competencias o eximir a dichas autoridades de sus responsabilidades.
Sobre el desempeño de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública, el Ejecutivo Federal deberá presentar al Congreso de la Unión un informe semestral para evaluar los resultados en materia de seguridad pública, y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
RENDICIÓN DE CUENTAS SEMESTRAL
Para analizar estos últimos, se establecerá, en un plazo no mayor a 60 días, una comisión bicameral que se reunirá cada que la convoque su directiva. Para la emisión del dictamen semestral, la comisión convocará, si así lo requiere, a los titulares de las secretarías de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa Nacional y de Marina.
El dictamen evaluará el cumplimiento del decreto y deberá señalar aquellas entidades federativas donde deje de ser requerida la presencia permanente del ejército en esas labores.
La Cámara de Senadores evaluará su participación a fin de garantizar que concluya su participación en labores de seguridad pública, y la Guardia Nacional y las demás instituciones de
Monreal dice ¡que siempre no! acompañará a López Obrador en su marcha del día 27
Dos días después de haber asegurado que asistiría a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 27 de noviembre, con motivo de sus cuatro años de gobierno, este viernes el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo), Ricardo Monreal cambió de opinión y comunicó que no irá a la movilización porque ese día debe asistir a Madrid, a la Reunión Interparlamentaria México-España.
ME INSISTIERON
“Como no he salido en cuatro años, hoy España insiste en que vaya a una interparlamentaria. Y recordando al ‘Ulises Criollo’, de Vasconcelos, es que el día 27 yo tengo una Interparlamenta-
ria México-España. Tenemos una reunión en Madrid y yo había ofrecido ir a la marcha, pero me va a impedir, porque tengo que ir a Madrid”, señaló el senador morenista.
El pasado miércoles Ricardo Monreal señaló que se sumaría a la movilización convocada por AMLO, y apuntó que ésta es una expresión legítima a la que Andrés Manuel López Obrador llamó como jefe de Estado y ciudadano.
LOS FIELES
Hasta el momento el senador de Morena es el único de los aspirantes a la candidatura presidencial del 2024 por el partido guinda que ya anunció que no acompañará al mandatario el 27 de noviembre, por lo que
sin duda quienes si estarán en primera fila con López Obrador son las “corcholatas” del mandatario, el canciller Marcelo Ebrard; la jefa de Gobierno de la ciudad de México, Claudia Sheinbaum y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López. (Redacción)
seguridad pública las asuman en la fecha establecida.
Las personas titulares del Poder Ejecutivo de las entidades federativas remitirán anualmente una evaluación integral, en una perspectiva de seis años. Los resultados de esas evaluaciones serán la base para los ajustes del referido programa y su calendario de ejecución, por los órganos correspondientes
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó este viernes en Palacio Nacional que su llamado para que en las elecciones de 2024 haya una avalancha de votos no se refirió en particular a Morena, sino que es una recomendación ante las intenciones de limitar la democracia.
El mandatario dijo que es importante que en una República el presidente cuente con el apoyo del Congreso, pues de lo contrario solamente será una figura, aunque sin poder.
“Yo no dije que sea una ‘avalancha de votos’, o no recuerdo, para un partido en particular. Cualquier partido que participe en un proceso de transformación, sea partido, sea bloque de partidos, coaliciones, la recomendación, ese es el debate con (Enrique) Krauze y con (Héctor) Aguilar Camín, yo lo
que planteo, por experiencia y pensando en el país y en lo que están haciendo los oligarcas en el mundo para limitar la democracia, yo lo que recomiendo es que no se esté pensando nada más en ganar la Presidencia”, dijo.
“Para transformar se requiere no sólo votar por el presidente, si se le va a dar el apoyo tiene que ser completo porque si no va a estar de florero, de adorno, de pelele, de títere, nada más por la parafernalia del poder”.
El jueves el presidente López Obrador llamó a impulsar una avalancha de votos por la transformación y su mensaje sin duda fue para los morenistas. “Lo que le digo a la gente: miren, hay que enfrentar al bloque conservador y para eso se requiere no sólo ganar la Presidencia, se requiere ganar la mayoría en el Congreso”, dijo. (Redacción)
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 6
Titulares del
Ejecutivo de los estados remitirán una evaluación anual del desempeño de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública.
Ricardo Monreal.
ARCHIVO - CUARTOSCURO
AMLO niega haber pedido “avalancha de votos”
Ratifica Fitch perspectiva estable de deuda soberana mexicana de largo plazo
La agencia Fitch ratificó la calificación crediticia de México en “BBB-” con perspectiva “estable”, aunque advirtió de un crecimiento económico “rezagado” de 2.5% para 2022 y del riesgo de una posible recesión en Estados Unidos.
“La calificación está constreñida por débil gobernanza, débil crecimiento a largo plazo, la continua intervención política que afecta los prospectos de inversión y la potencial carga de Pemex”, indicó la agencia.
Fitch afirmó que el crecimiento en México “continúa impedido por una inversión floja, parcialmente relacionada con el persistente ruido político y la incertidumbre regulatoria, particular-
mente en el sector energético”.
Aun así, reconoció que la calificación de México “está apoyada por un marco prudente de política macroeconómica, finanzas externas robustas y estables, y un porcentaje de deuda/PIB que se proyecta permanezca estable”.
La calificadora enfatizó el “débil” crecimiento de la economía, que creció 4.8% en 2021, por debajo de la expectativa del Gobierno, que esperaba un repunte del 6% tras el desplome histórico de 8.2% de 2020.
Fitch mejoró su pronóstico del crecimiento a 2.5% en 2022 desde un previo de 2% proyectado en mayo pasado, pero rebajó la de 2023 de 2% a 1.4%.
Con ello, “el PIB de México
no alcanzará niveles prepandemia hasta 2023, por detrás de sus pares regionales”, advirtió.
Aunque destacó la robustez de las exportaciones mexicanas, Fitch alertó sobre una recesión en EU a mediados de 2023, que ahora es el escenario central.
“El crecimiento real del PIB de México continuará rezagado frente a sus pares de calificación y la región. Una recesión en Estados Unidos más aguda es un riesgo clave para la economía mexicana”, observó.
Como riesgo, Fitch enunció un debilitamiento en la consistencia y fragilidad del marco político macroeconómico si “las intervenciones políticas heterodoxas se vuelven más amplias” y un posible “deterioro en la gobernanza que resulte en inestabilidad política”.
También señaló las “continuas presiones inflacionarias”, aunque resaltó que la inflación decreció a 8.41% anual en octubre tras alcanzar un 8.7% en septiembre, su máximo desde 2000. (EFE)
FGR atrae investigación del helicopterazo en Aguascalientes
López Obrador dice que un grupo de expertos ya investiga y que estará informando los avances
Redacción Ciudad de México
La Fiscalía General de la República (FGR) atraerá la investigación por el desplome de un helicóptero de la Secretaría de Seguridad en Aguascalientes en el que viajaba el titular de la corporación en el estado, informó este viernes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario explicó que por ahora la Fiscalía de Aguascalientes trabaja en la recopilación de datos y elementos de prueba y ya hay una comisión de expertos investigando el caso.
“Ahora corresponde hacer la investigación sobre lo sucedido, actuando con mucha responsabilidad en una primera instancia tiene que recoger evidencias los elementos fundamentales la fiscalía del estado, que es lo que están haciendo, revisando
todo”, refirió el mandatario en Palacio Nacional.
Señaló que, aunque en redes sociales se ha hablado de que hubo disparos previos al accidente, los cuales pudieron haber provocado la caída de la aeronave, “no sucedió nada de eso y no se puede hacer juicio sin tener elementos, sin tener pruebas, es algo delicado”.
Aseveró que toda la información sobre el incidente la está recogiendo la Fiscalía estatal y después deberá ser la Fiscalía General de la República quien asuma el caso.
Asimismo, dijo que ya hay una comisión de expertos que está trabajando en el asunto y más adelante informará sobre el caso.
AMLO desestima que el desplome haya sido provocado por disparos de armas de fuego
Toda la información
Este accidente recuerda otros percances recientes como el ocurrido el 15 de julio pasado, cuando un helicóptero de la Secretaría de Marina (Semar) de México se desplomó cerca de Los Mochis, Sinaloa, dejando 14 marinos muertos y el cual, de acuerdo con reportes oficiales, se debió a la falta de combustible.
La FGR descartó un ataque contra la aeronave, que apoyó
en el operativo que derivó en la captura del capo del narcotráfico Rafael Caro Quintero, el más buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, en inglés).
En diciembre de 2018 se desplomó un helicóptero en el que viajaba Martha Érika Alonso, gobernadora en aquel entonces del Estado de Puebla. La funcionaria falleció junto a su marido, el senador y también exgobernador Rafael Moreno Valle, y otras tres personas
Bannon ve riesgo a soberanía de México con voto electrónico
Steve Bannon, el exasesor del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó este viernes que “la soberanía de México está en riesgo” por el dominio del “populismo y nacionalismo” y el impulso del voto electrónico que el presidente López Obrador pretende implementar.
Al participar de manera virtual en la Conferencia de Acción Política Conservadora que se lleva cabo por primera vez en México, el exfuncionario ultraconservador aseguró, sin tener evidencias, que este es un fenómeno que ya se vio en las recientes elecciones de Brasil, donde Luiz Inácio Lula da Silva venció al presidente Jair Bolsonaro.
“Tenemos que ver qué es lo que quiere el aparato global, que es tomar la soberanía y robársela, hay que asegurarnos de que los mexicanos estén tomando las decisiones en el mejor interés del país”, apunto en su enlace virtual desde Arizona.
Bannon señaló que la promoción del voto electrónico es la manera en la que los grupos de poder están intentando hacer fraudes electorales pues, aseveró, eso es lo que pasó en Brasil
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 7
El gerente General del Banco de Pagos Internacionales (BIS), Agustín Carstens fue galardonado con el Premio Economía Rey de España 2022. De acuerdo con el Banco de España, Carstens es considerado uno de los responsables de política económica más influyente en el ámbito iberoamericano en las últimas tres décadas. (Redacción).
CARSTENS, PREMIO ECONOMÍA REY DE ESPAÑA
sobre el incidente la está recogiendo la Fiscalía estatal
Momentos del impacto de la aeronave en captura de video.
Una de abogángsters: el asesinato del Pelacuas
Extrañas vetas de complicidad atravesaban la crónica de la violencia en el México de los años 80. De repente, personajes notorios que se movían en la nebulosa línea que separa lo legal de lo ilegal, acababan rebasados por ajustes de cuentas, rencores que se creían olvidados, o por la mano oscura del crimen organizado. Carlos Morales, apodado El Pelacuas, se movía en una zona de la vida pública y judicial donde se entreveraban varios de los fenómenos de la criminalidad de la época.
Historias Sangrientas
Bertha Hernández historiaenvivomx@yahoo.com
Todo ocurrió con rapidez. El auto Century Limited negro último modelo circulaba por la zona de Xochimilco conocida como La Noria. Repentinamente, el conductor frenó bruscamente, y le gritó a sus cuatro acompañantes: “¡Agárrense!” Intentó echarse en reversa; los ocupantes de los autos que lo seguían con comprendieron qué pasaba. Pero el dueño del auto negro se dio cuenta de que la muerte había llegado en la forma de cuatro hombres, que descendieron de un vehículo que, a pocos metros de distancia, aguardaban su paso: Carlos Morales García, conocido en el mundo del penalismo como El Pelacuas, supo que lo iban a matar.
Frente a la casa de la coleccionista de arte, Dolores Olmedo, aquellos cuatro hombres dispararon: dos llevaban pistola, los otros dos, metralletas. Su víctima intentó eludirlos, moviéndose en reversa. Entre el auto de uno de sus acompañantes y una combi de transporte públi-
co, Morales intentó girar para escapar en sentido contrario. La prisa, el miedo, hicieron lo suyo: al maniobrar se estrelló contra un poste de concreto.
Los sicarios aprovecharon el desconcierto inicial y dispararon. Todos los testigos coincidirían en la descripción de aquellos hombres: altos, de constitución atlética. Todos vestían pantalones azules, suéteres de cuello de tortuga, chalecos antibalas. Nadie pudo describir sus rostros con detalle porque todos portaban anteojos oscuros y gorras con visera. Resguardándose en las puertas abiertas de su vehículo, dispararon contra Morales García. Cuando vieron que su víctima intentaba escapar, abordaron su auto para alcanzar al Century negro que intentaba huir.
El Pelacuas bajó del auto y echó a correr. Dos de las tres personas que iban con él se quedaron tiradas en el suelo del coche. El tercero, Luis Ibarra, también bajó del vehículo para intentar escapar. Pero los asesinos no lo querían a él. Las instrucciones eran precisas: se trataba de matar a Carlos Morales.
Fueron dos minutos de infierno, donde el sonido de las armas fue lo único que predominó. Luego los asesinos abordaron su auto, y arrancaron. Se perdie-
ron en la ruta hacia el Reclusorio Sur, precisamente el lugar que, hacía unos momentos, había abandonado el personaje que, tirado en el suelo, se desangraba con velocidad.
Los forenses encontrarían en el cuerpo de Carlos Morales García, El Pelacuas, 13 heridas de bala, siete de ellas mortales.
Habían enviado a aquel encargo a asesinos experimentados, que no fallarían. Era septiembre de 1989.
EL PODER DEL PELACUAS
El asesinato de Carlos Morales fue, naturalmente un escándalo. Si bien litigaba en juzgados penales, nadie había visto nunca una cédula profesional que lo acreditara para tales labores. Cuando era menester, sus socios eran quienes cumplían con el requisito. Pero se sabía que El Pelacuas era abogado de varios narcotraficantes, sujetos a proceso. Cuando lo emboscaron en La Noria, salía, precisamente, de los juzgados anexos al Reclusorio Sur, después de participar en una diligencia.
Pero la historia de Morales García era mucho más larga y no eran pocos los que la conocían: en los años setenta había sido dirigente de la Federación de Estudiantes de Guadalajara, y al amparo de aquel liderazgo se había visto involucrado en numerosos hechos de abuso de poder, de violencia, e incluso se le señalaba como responsable de algunas muertes.
A fines de la década de los 80, no era tan inusual ver a personajes como el Pelacuas moviéndose en la vida pública. Un par de años antes, en 1987, Javier Barba, un colega suyo, tanto por dedicarse a defender narcos como por provenir de la FEG había sido asesinado de manera muy similar en el puerto de Mazatlán. A principios de 1989, Roberto Celis, otro abogado del mismo tipo, había muerto, balaceado, en Culiacán. Ajustes de cuentas, clientes inconformes, rencores añejos, narcos rivales: eran muchas las posibles causas del asesinato del Pelacuas.
No faltó quien opinara que, por fin, Carlos Morales García había pagado todas las que debía. Muchas historias volvieron a contarse, después de su muerte, relativas a sus años como dirigente de la
FEG, cuando hacía lo que le daba la gana en las calles de Guadalajara.
Era violento y prepotente. Cuando, finalmente las autoridades tapatías lograron encerrarlo en el penal de Oblatos, acusado de cinco homicidios -aunque se decía en voz alta que seguramente debía muchas más vidas- detonó un motín que se sofocó con trabajos y que dejó catorce muertos.
En Guadalajara se conocían muchos de sus crímenes y escándalos. El más notable fue conocido como “La matanza de San Valentín”. El 14 de febrero de 1973, él y tres de sus partidarios, asesinaron a cuatro muchachos, también pertenecientes a la FEG y con quienes, semanas antes, había competido por la dirección de la Federación. Se contaba que, el día de los crímenes, Morales y sus víctimas iban a reconciliarse, después de una agitada y violenta campaña por el liderazgo de la asociación.
Un año después, en 1974, El Pelacuas fue acusado del asesinato de un muchacho llamado Héctor Terán, que, se contó, se había opuesto a que Morales entrara en la terna de la cual salía el dirigente de la FEG. Se le señaló como autor del secuestro, en junio de ese año, de un empresario zapatero llamado Juan José Gómez Galván. ¿La causa? Se dijo que Gómez había despedido a un empleado amigo de Morales García.
Todos estos cargos figuraban en los archivos judiciales de Guadalajara. Pero en los chismes e historias que corrían por toda la capital jalisciense, el Pelacuas era responsable de una cantidad
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 8
Los sicarios que fueron enviados a matar al Pelacuas fueron cuidadosamente escogidos: no podían fallar y no lo hicieron. Nunca se dio con ellos.
Al Pelacuas se le procesó, en sus tiempos de dirigente estudiantil, por cinco homicidios, pero siempre se presumió que tenía muchos otros asesinatos en su cuenta.
brutal de incidentes violentos en las calles de la ciudad, de extorsiones, de ventas de drogas y tráfico de armas; se le señaló como organizador de guerrillas urbanas. Era casi leyenda aquella historia, según la cual, al llegar a Guadalajara la vedette de moda, Olga Breeskin, para presentarse en el hotel El Tapatío, el Pelacuas la había secuestrado por una noche entera.
El reinado de poder de Morales terminó cuando se enfrentó con el presidente de la FEG, José Manuel Correa Ceceña, quien logró sobrevivir a un atentado, detrás del cual, se presumió, estaba el Pelacuas. Correa acudió ante autoridades federales. Poco después, en julio de 1974, habría un cateo en una casona de Guadalajara, donde se detuvieron a 54 personas, y se confiscaron armas y granadas. Aunque Morales y sus colaboradores cercanos lograron eludir la redada, no les duró mucho el gusto: al poco tiempo,
un comando enviado por la Dirección Federal de Seguridad, lo capturó en un departamento de la calle de Río Tíber, en la ciudad de México. Luego se le trasladó a Jalisco y, procesado, se le internó en Oblatos. Con todo y los mil y un problemas que le causó a la dirección del penal, lograron mantener al Pelacuas tras las rejas por espacio de una década.
Cuando dejó la cárcel puso un despacho de abogados penalistas. Se decía que, durante su encarcelamiento se aplicó a estudiar derecho, aunque jamás exhibió un título o una cédula profesional de abogado.
Parecía interesado en explotar sus viejas relaciones.
EL ÚLTIMO DÍA
Nadie sabía por qué a Carlos Morales García le apodaban El Pelacuas. El sobrenombre parecía remontarse a sus días de infancia, pero era su distintivo
y nadie dudaba acerca de quién era el propietario del apodo. Con su despacho de abogados, se hizo una presencia frecuente en el Reclusorio Sur.
Los días violentos no eran cosa del pasado. Unos meses antes de su asesinato, había tenido que ver con un zafarrancho en un bar de la colonia Roma, “La Puerta de Alcalá”, en la calle de Oaxaca, donde fue herido. Un grupo de vándalos habían irrumpido en el bar para hacer destrozos y para golpear al dueño del lugar, con quien Morales tenía pleitos.
Sus últimas horas hablan de una certeza: El Pelacuas sabía que lo querían matar. La noche anterior al asesinato, durmió en su oficina de Avenida Patriotismo. Pasó por su casa, en el rumbo de San Jerónimo, para cambiarse. Lo acompañaba un veterinario, contratado para atender a la mascota del Pelacuas, un cachorro de pantera.
Había ido al Reclusorio Sur vestido
con un traje costoso y llevando en la mano un portafolio de piel de cocodrilo, repleto de dólares. Iba a una diligencia de uno de sus defendidos, el narcotraficante Miguel Meza, propietario de taxis aéreos. Al terminar, entregó el dinero a uno de sus socios, Federico Livas, quien luego declaró que era para pagar la compra de un departamento.
Manejando su Century negro, El Pelacuas salió del estacionamiento del Reclusorio Sur. Iban con él un socio, su secretaria y el veterinario. Lo seguían dos autos: uno, conducido por un guardaespaldas, otro, manejado por otro socio. Ninguno pudo reaccionar a tiempo, cuando aparecieron los asesinos.
Aunque las autoridades anunciaron diversas líneas de investigación — Su pasado en la FEG, el zafarrancho en “La Puerta de Alcalá”, y sus nexos con narcotraficantes— el asesinato de Carlos Morales, El Pelacuas, nunca fue resuelto
Nacional CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 9
Se estima derrama de 500 mdp por venta de nochebuena en la CDMX
La flor de nochebuena se ofertará en más de 2 mil 100 puntos de venta en la capital del país
Jennifer Garlem metropoli@cronica.com.mx
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) dio a co nocer que la Ciudad de México producirá 3 millones 700 mil plantas de flor de nochebuena en 31 hectáreas de superficie, con lo que se espera una derra ma económica de 500 millones de pesos.
Lo anterior, de acuerdo con datos del Servicio de Informa ción Agroalimentaria y Pes quera de la Secretaría de Agri cultura y Desarrollo Rural (Sa der).
El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, mencionó que la pro ducción de la tradicional plan ta navideña constituye uno de los principales cultivos agríco
las de la capital; ocupa el ter cer lugar, solo por debajo del nopal y la papa, situándose por arriba de la flor de cempasú chil.
Hospital General de Cuajimalpa
IMSS-Bienestar atiende su primer nacimiento
El Gobierno capitalino, a través de la Secretaría de Salud (Sede sa), y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informa ron que se registró el primer na cimiento en el Hospital General Cuajimalpa “IMSS-Bienestar”, el pasado 16 de noviembre. A través de un mensaje difundi do en redes sociales, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, celebró la noticia y agradeció al director del IMSS, Zoé Robledo, por el trabajo coordinado que permite garantizar servicios de salud.
“Gracias a Zoé Robledo porque a través del IMSS-Bienestar brin damos el derecho a la salud a la población, incluidos las y los más pequeños”, publicó.
En un video, Zoé Robledo com partió que durante su primer día de trabajo el doctor Ricardo Al berto Reyes, fue quien brindó
atención hospitalaria a Daira Ya ni, madre de Elías Dariel.
“Estoy muy emocionado porque fue mucho trabajo y queremos cambiar la historia. Ahora nos to ca operarlo, operarlo bien y que vengan muchos niños y niñas más al mundo en ese nuevo Hos pital IMSS-Bienestar Cuajimalpa”
Cabe recordar que el Hospital
Fadlala detalló que la de rrama de 500 millones de pe sos, se ha logrado gracias al valor agregado de la iniciati va pública y privada ya que,
General Cuajimalpa es el pri mero en la Ciudad de Méxi co en adherirse al programa “IMSS-Bienestar” y que otorga atención médica a derechoha bientes y a personas sin segu ridad social.
El Hospital General Cuajimal pa cuenta con las siguientes es pecialidades: Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Me dicina Interna, Pediatría y Ur gencias Médicas; además im plementará otras, como Cirugía Oral y Maxilofacial, y Ortopedía y Traumatología. Cuenta con 62 camas censables que pueden crecer a 101. (Redacción)
en este año, la flor de nochebue na se ofertará en más de 2 mil 100 puntos de venta divididos en 335 mercados públicos, 378 tien das de autoservicio, mil 418 tian
guis, 217 concentraciones, 20 clubes de precios, 51 mercados sobre ruedas, así como diver sos festivales, exposiciones y ferias a lo largo de la capital.
Las alcaldías que encabeza la comercialización de noche buenas son Xochimilco, Mil pa Alta, Tláhuac y Tlalpan. A la par del fortalecimiento de la estrategia de comercialización, Fadlala indicó que el impulso que ha recibido el sector pri mario, por parte del Gobierno de la Ciudad de México, a tra vés de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr) ha sido fundamen tal para devolverle al campo la vitalidad que había perdido a causa del olvido por parte de las pasadas administraciones.
Sedeco hace la cordial invi tación a los ciudadanos para priorizar la compra de sus flo res de nochebuena en los Mer cados Públicos de la capital, negocios de barrio, así como en exposiciones, ferias y pun tos de venta directamente con productores del suelo de con servación.
Metrobús modificará servicio de 4 líneas por desfile del 20 de noviembre
Con motivo del desfile conme morativo a la Revolución Mexi cana, el Metrobús anunció que el domingo 20 de noviembre el sis tema de movilidad modificará el servicio de las Líneas 1, 3, 4 y 7. Avenida Paseo de la Reforma es una de las avenidas que se en contrarán cerradas en partes debido al desfile, que se pre vé que inicie a las 10:00 horas del próximo domingo, mismo que también recorrerá las calles principales del primer cuadro de la capital.
Algunas vialidades se encontra rán cerradas para recibir a ele mentos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina vestidos como revolucionarios, adelitas y caracterizados como persona jes históricos de la Revolución Mexicana.
La operación en estas líneas será de la siguiente manera: -Línea 1: De 10:00 a 13:00 horas, el servicio será de las estaciones
Indios Verdes a Revolución (tra mo norte), y de El Caminero a In surgentes (tramo sur). Quedarán sin servicio Plaza de la Repúbli ca, Reforma y Hamburgo.
-Línea 3: De 10:00 a 13:00 horas, el servicio será de las estaciones Tenayuca a Buenavista (tramo norte), y de Cuauhtémoc a Pueblo Santa Cruz Atoyac (tramo sur). Quedarán sin servicio Mina, Hi dalgo, Juárez y Balderas.
-Línea 4: De 09:00 a 13:00 horas, el servicio en la Ruta Norte será de Teatro Blanquita a San Láza ro y Alameda Oriente. No habrá servicio en las estaciones Buena vista, Delegación Cuauhtémoc, México Tenochtitlan, Museo de San Carlos, Hidalgo, Bellas Artes. El servicio al Aeropuerto Inter nacional de la Ciudad de México (AICM) será normal desde San Lázaro. De 05:00 a 13:00 horas estarán sin servicio todas las es taciones de la Ruta Sur. (Gerar do Mayoral)
Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 10
Cuartoscuro
Un productor de la flor de nochebuena las muestra en blancas y rojas.
Daira Yani, madre de Elías Dariel; el primer bebé que nació en el Hospital de Cuajimalpa.
Despliega FGJ a equipo de detectives para dar con tres menores de edad desaparecidas
Ernestina Godoy, informó que se busca a dos adolescentes y a una niña en la alcaldía Álvaro Obregón; no se sabe su paradero desde hace algunos días
Eloisa Dominguez metropoli@cronica.com.mx
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCD MX) busca a tres menores de edad que desaparecieron de ma nera separada en calles de la al caldía Álvaro Obregón en fechas diferentes.
Ernestina Godoy Ramos, titu lar de la FGJ, informó que para los tres casos hay un despliegue de detectives para dar con la ubi cación de Elizabeth, Carolina y Julie Alana.
Godoy Ramos aclaró que la desaparición de dos adolescen tes y una pequeña de tres años no tienen relación.
En el caso de Elizabeth, de 12 años, dijo que fue vista la última vez el pasado 15 de noviembre,
en la colonia Jalalpa El Grande.
“Desde ese momento, y has ta la fecha, policías de investiga ción han desarrollado trabajos de gabinete y recorridos pie a tie rra, además de localizar imáge nes de video, de cámaras de vigi lancia públicas y privadas, así co mo testigos que pudieran aportar mayores indicios al caso”, detalló la funcionaria.
Dijo que con la finalidad de conocer el paradero de la ado lescente, se han revisado dis tintas imágenes en video, en las
que pueden apreciar que la ado lescente, junto con otra menor, descendió del transporte escolar en inmediaciones de la avenida Gustavo Díaz Ordaz y posterior mente caminó por calles de la ci tada colonia.
Se ubicó a la menor abordar minutos después, sin ninguna compañía, una unidad de trans porte público sobre avenida Chi cago, colonia Lomas de Becerra, y descendió en avenida Central, en la colonia Unidad Habitacio nal Lomas de Becerra, para des
pués caminar por inmediaciones del lugar.
Ernestina Godoy dijo que de las imágenes obtenidas, hasta el momento, la adolescente no va acompañada de ninguna perso na, es decir, viaja y camina libre mente sin la presión física de al guien en particular.
“De manera paralela, nues tros detectives de la Policía de Investigación han realizado tra bajos de inteligencia en los cír culos familiares y cercanos de la menor ausente, a fin de estable cer líneas de investigación que permitan dar certeza sobre su paradero”.
La menor, dijo la fiscal capita lina, no se llevó su teléfono celu lar, por lo que también se infiere que Elizabeth decidió ausentar se. Sin embargo, afirmó que es obligación de la FGJ agotar todas las líneas de investigación posi bles hasta dar con su paradero y tenerla en las instalaciones de la fiscalía y regresarla a su hogar.
Respecto a la desaparición de Carolina y Julie Alana, Ernesti na Godoy informó que desde el
momento en que los casos fue ron denunciados ante el área co rrespondiente los detectives de la FGJ iniciaron las investigacio nes para localizarlas.
Abundó que se solicitó el apo yo de la Comisión de Búsqueda de Personas, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y del C5, así como Servicios Médicos y Ur gencias de la capital.
“Carolina, de tres años, fue vista por última vez el pasado 14 de noviembre en la colonia Oli var del Conde, Segunda Sección. Al día siguiente se presentó una denuncia por el delito de sustrac ción de menor”.
Explicó que las diligencias apuntan a establecer si la pe queña puede estar con un fami liar directo.
Sobre la ausencia de Julie Alana, de 15 años, quien fue vis ta por última vez el pasado 14 de noviembre en el mercado Ja lalpa Tepito, se ordenó desde el primer momento de la denuncia de su desaparición toda la movi lización de policías de Investiga ción para localizarla.
Ernestina Godoy consideró que esta ausencia puede ser tam bién de manera voluntaria.
Llamó a la ciudadanía a con tribuir en la localización de las menores para regresarlas a su hogar.
Metrópoli CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 11
Cortesía
Imágenes presentadas por la FGJ por la desaparición de una de las tres menores en la alcaldía Álvaro Obregón.
Evocan cuando el Tri, pero femenil, fue el subcampeón en un Mundial
Once
Pronóstico de México en Qatar
Sería similar a la del Mundial de 1978
Alonso Pérez Gay J. apuesta al peor de los pronósticos. “Me pare ce que es una selección desangela da, sin estilo, sin empaque, no lo quiero así, soy aficionado al futbol y a la Selección Mexicana, pero creo que esta vez será un verdade ro gazapo su participación”, opina.
Contra Polonia se pierde, contra Argentina se pierde y contra Ara bia Saudita no creo que asegure mos 3 puntos, añade. “A lo mejor se repite la participación de Méxi co en 1978 cuando se regresaron con 12 goles en contra y sin nin gún punto”.
tos intelectuales al futbol, esto es, textos de carácter personal como las crónicas sobre la infancia de Francisco Hinojosa, de Rafael Pérez Gay y de J.M. Servín, también hay acercamientos “más sesu dos” como el de Guillermo Fadanelli y el de Luis Muñoz Oliveira que exploran desde la filosofía a la afición.
¿Desde cuándo el futbol es un tema literario?
Es algo bastante reciente, durante mucho tiempo no se consideró al futbol como un tema propio de la literatura, de hecho se puede ubicar en el libro “Hombre de fut bol”, de Arthur Hopcraft, un inglés que publicó en 1966 este libro y que es el pri mero que empieza a darle un tono ya no de crónica deportiva, ni de periodismo sino un tono literario a las narraciones del futbol y de los futbolistas.
Luego en español está el clásico del es critor uruguayo Eduardo Galeano, “Futbol a sol y sombra”; también hay libros como el de Juan Villoro, “Dios es redondo”.
Cal y Arena presenta “De futbol somos”, una serie de crónicas sobre el balompié de Villoro, Pérez Gay, Cristina Santos y Monsiváis, entre otros
Literatura
Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com
Las dos primeras copas del mundo fe meniles que se celebraron fueron Italia 1970 y México 1971, sin embargo, no tuvieron el reconocimiento de la FIFA. En esas dos competencias, la Selección Mexicana obtuvo la medalla de bronce y en la segunda ocasión, la de plata, pe ro hoy no queda trofeo ni recuerdo de la mascota Xóchitl.
Esa anécdota, así como el viaje por bar co que tuvieron que hacer los futbolistas de la escuadra mexicana que compitió en el primer campeonato de futbol en 1930, en Montevideo, Uruguay, son algunas que se reúnen en el libro “De futbol somos”.
La obra editada por Ediciones Cal y Arena incluye crónicas, estampas y en sayos de autores como: Rafael Pérez Gay, Carlos Monsiváis, Francisco Hinojosa, Marion Reimers, Sergio Zurita, Mónica Maristain, Ana Cristina Santos Pérez, Guillermo Fadanelli, Juan Villoro, Luis Muñoz Oliveira y Carlos Velázquez.
“En la editorial hemos dado, desde hace tiempo, un espacio a libros de fut bol, tenemos libros de Rafael Pérez Gay; “La economía del futbol”, de Ciro Mu rayama; “Sobre mis hazañas”, de Pra do Galán, y sobre todo una compilación que ya no circula que se llama “Hambre de gol”, que era más o menos como la que presentamos ahora”, detalla Alonso Pérez Gay J., compilador del libro junto
con Mauricio García García.
Ahora con la coyuntura del Mundial de Qatar 2022, añade, “decidimos hacer este libro, el cual tiene un formato espe cie de coffee table con fotos y un diseño más trabajado y atrevido”.
Los compiladores pidieron a los au tores crónicas o ensayos personales so bre su afición al futbol y específicamen te sobre México en los mundiales o los mundiales en México, esto quiere decir México 1970 y México 1986.
“También incluimos algo bastante in édito que es un par de crónicas sobre el mundial femenil de 1971 en México. Además, buscamos un par de archivos, nos acercamos a la Universidad Ibero, al archivo de la Biblioteca Francisco Xavier Clavijero, y al diario La Afición para ob tener fotos inéditas, de algún modo olvi dadas y completar e ilustrar este libro”, indica Pérez Gay J.
Lo que encontrarán los lectores son experiencias personales y acercamien
Al final, expresa Pérez Gay J., la na rrativa de lo que sucede en el campo y alrededor del campo queda bien con las pretensiones literarias: contar historias de héroes trágicos, de fracasos, de victorias.
“Desde la década de los 20, el futbol en México ha sido un escape, un diverti mento y un entretenimiento para la socie dad, pronto se convirtió en un fenómeno masivo que termina siendo, la Selección, depositaria de muchas frustraciones y an helo del pueblo mexicano. Ése también es el eje articulador del libro: la gran pasión mexicana por el fútbol en contraparte con el desempeño de la selección misma que no es la mejor”, indica.
El autor expresa que a pesar de se guir a una selección como si fuera algo nuestro, el desempeño de los jugadores es apenas mediocre.
“Ahora con la coyuntura del Mundial de Qatar 2022, añade, decidimos hacer este libro, el cual tiene un formato especie de coffee table con fotos”
Cultura CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 12
También incluimos algo bastante inédito que es un par de crónicas sobre el mundial femenil de 1971 en México, dice Alonso Pérez Gay J.
TV
PAG 4
Vision Automotriz Vision Automotriz LA DE HOY
DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 26 Nº 9,455 $10.00 // SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX Toyota Yaris, quinta generación de ensueño Toda la apuesta a los eléctricos: GM PAG 2 No morirán vehículos a gasolina: Mazda PAG 3
@visionauto
PRESIDENTE
Francisco Garza, presidente de GMM
Miguel Barbeyto, presidente de Mazda de México
Acura Integra 2023, la calificación más alta
El totalmente nuevo Acura Integra 2023 ha obtenido la calificación de seguridad más alta posible del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS). Acura Integra calificó para el TOP SAFETY PICK+ (TSP+) 2022 al obtener la calificación máxima de “BUENO” en todas las pruebas de resistencia a impactos y una calificación “SUPERIOR” para evitar colisiones gracias a su sistema Collision Mitigation Braking System™ (CMBS™), parte de la seguridad estándar y asistencia al conductor AcuraWatch™.
Bamford London y Land Rover crean reloj LR001
Bamford London y Land Rover han aprovechado su compromiso en común con el diseño y la precisión, para crear el reloj LR001 de edición limite. Al igual que el incomparable SUV que lo inspiró, el LR001 es un esfuerzo creativo para corazones aventureros. Diseñado por el equipo de Land Rover y construido por Bamford London, solo hay 100 ejemplares disponibles en todo el mundo. Reflejando el lenguaje de diseño de Defender, el LR001 combina superficies moderadas con capacidad inherente.
Quezada Blasco, nuevo vicepresidente de Stellantis
Carlos Zarlenga, Presidente de Stellantis México designó a Carlos Quezada Blasco como Vicepresiedente Comercial de Stellantis México. Carlos Quezada recientemente se desempeñó como Director de Mercadotecnia y Publicidad para todas las marcas del grupo del 2014 a la fecha. Previamente estuvo a cargo de las áreas de ventas y flotillas de 2004 a 2013 y en Mercadotecnia de Producto de 1999 a 2004. En su nueva función Carlos Quezada será el responsable de las áreas de Ventas, Posventa, Desarrollo de Red, Mercadotecnia y Publicidad centrándose en la ejecución de los planes comerciales de la Compañía.
México debe mantener su liderazgo, ahora en autos electrificados: Garza
Hay condiciones para que la industria automotriz continúe como el motor de la economía nacional, ahora con vehículos eléctricos. “Cambiaremos en 5 años, lo que nos llevo 50”: General Motors
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
Luego de asegurar que tienen la oportunidad de retomar el liderazgo en ventas del mercado interno, gracias a una serie de condiciones favorables y a una acertada estrategia de producto, el presidente de General Motors, Francisco Garza señaló en el XX Congreso Internacional de la Industria Automotriz, que organiza la INA, que “la industria automotriz se ha convertido en el motor de la economía de México con autos de combustión interna y próximamente será de vehículos impulsados por energía eléctrica”.
Francisco Garza aseguró que desde la Firma del TLC el sector tomó una relevancia importante el impacto de la economía, de tal manera que al cierre del 2021 representó el 3% del PIB, aunque debió enfrentar la pandemia del Covid-19 “pero también la escasez de microprocesadores. Algunas de las armadoras pararon actividades, pero aún así participaron con el 16% del PIB manufacturero, el 21.6 % de las exportaciones y uno de cada cinco dólares de Inversión Extranjera Directa se destina al sector automotriz. Somos el cuarto exportador de autos y séptimo productor
en un entorno altamente competitivo”.
El presidente de General Motors puso énfasis centro regional de ingeniera, que cuenta con más de 1,700 ingenieros, 20 por ciento de mujeres y soporta 28 plantas a nivel global. “En los próximos 5 años la industria automotriz cambiaria como se llevó 50 años hacer lo que tenemos hoy. Va a ser una transformación acelerada y no sólo hablamos de cambio a los autos electrificados, sino también a la transformación de las plantas ensambladoras. Por ejemplo, Ramos Arizpe producirá para el próximo año la Equinox y la Blazer eléctricas en un entorno sustentable, donde todas nuestras operaciones serán cero huellas de carbono y donde le pedimos a nuestros 620 proveedores que hagamos el cambio y que llegará también a nuestros distribuidores”.
General Motors, dijo Francisco Garza, va por tres principios básicos: Cero emisiones, desarrollo de autos autónomos y cero colisiones. “El portafolio debe tramnsformarse en autos eléctricos. Para el años 2025 estaremos lanzando 30 modelos totalmente eléctricos, muchos de ellos llega a Mexico. La meta es que para el año 2035 el 100 por ciento de nuestros vehículos sea cero emisiones.
Para Mexico la transformación se basa en tres pilares específicos. La primera
El peso de General Motors en México
23 mil
productor de vehículos
Exportador de Vehículos a 40 países
en México 620
comprador de autopartes por 27 mmdd
tres sitios de ensamble: Ramos Arizpe, Silao, Guanajuato, San Luis Potosí
son los cambios en sitios de manufactura, primero en Ramos Arizpe con una inversión inicial de mil millones de dólares, el segundo es la transformación de productos cien por ciento eléctricos y planes específicos de proveeduría y la tercera es la transformación de la tecnología en los centros de manufactura.
Francisco Garza ratificó la incorporación de tres modelos eléctricos en el portafolio en México que son el Chevrolet Bolt EUV, que ya está en México, Chevrolet Equinox Blazer, que se incorporan el próximo año y la Cadilla Lariq. “Mejoramos nuestra posición en el mercado interno por una serie de circunstancia. La primera es la mezcla de productos de mucha demanda en especial el portafolio de SUV de todos tamaños, la segunda es que se dio una escasez de producto de nuestra competencia directa”
BREVES Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 2
LAS
Operan
Empleados:
Primer
Primer
Proveedores
Cuatro
5 marcas automotrices (Chevrolet, GMC, Buick, Cadillac)
Primer
Francisco Garza.
Ofreceremos eléctricos, pero seguiremos produciendo autos a gasolina: Barbeyto
Julio Brito A. jbritoa@yahoo.com
“Mazda no piensa que desaparecerán las distribuidoras. Es un punto de contacto humano necesario más allá de la revolución tecnológica y digital. Claro, que sí creemos en la electrificación, pero debemos ofrecer la tecnología que la gente quiera. De la misma manera que podemos ofrecer un auto cien por ciento eléctrico tendremos uno de combustión interna o híbrido. Definitivamente no vamos a ser una empresa cien por ciento cero emisiones”, comentó Miguel Barbeyto, presidente de Mazda México durante su ponencia en el XX Congreso Internacional de la Industria Automotriz , que organizó la Industria Nacional de Autopartes.
“No es lo mismo Dinamarca, Suecia y no somos California, somos México y vamos a ofrecer vehículos de acuerdo a la demanda del cliente. Sabemos que estamos en un mundo conectado, pero también emocional y personal”, agregó el presidente de Mazda México.
Otro distintivo de Mazda del resto de la industria automotriz es que no cree en los vehículos totalmente autónomos. “La filosofía de Mazda es la conducción, el manejo. Claro entendemos a la tecnología como el conjunto de herramientas que facilitan la vida, pero nos enfocamos en producir vehículos semi autónomos co-
mo una tendencia donde el conductor es quien conduce”, aclaró Miguel Barbeyto.
Un ejemplo de esta manera convivencia es la producción de Mazda. “Quién pensaba en SUV y Crossover hace cinco años. Solo se pensaba en sedanes y deportivos, nadie se iba a imaginar que las camionetas iban a tomar un papel preponderante. Las camionetas eran para las mamás y cambio la tendencia y su uso se generalizó. Mazda, por ejemplo, creo una plataforma de producción en donde se permite ensamblar infinidad de vehículos, desde pequeños hasta grandes. Una producción más rápida para entrega de vehículos más acelerada”.
La nueva realidad ofrece retos y oportunidades. Tras la crisis de componentes los paradigmas cambiaron. Tenemos una gran tarea en mejorar la infraestructura. Los puertos están saturados, no tenemos las mejores vías ferroviarias ni carreteras. Como país debemos invertir más, se tiene el potencial para ser el número uno en la industria automotriz, pero falta proveeduría, traer más proveedores en esta dirección hay una oportunidad tremenda. Tenemos tratados comerciales con más de 45 países a nivel mundial, no solo de Asia sino otros países bien desarrollados, donde podemos atraer inversión, proveeduría y al final la adopción de tecnología”, señaló el presidente de Mazda México
Para finalizar su exposición, Miguel Barbeyto comentó sobre los cambios de
Reconocimiento de la INA a Miguel Barbeyto.
paradigmas. “Antes la gran industria sólo contrataba jóvenes profesionales de las escuelas de iniciativa privada. Hoy, en los úl-
Presentamos los primeros detalles de la completamente nueva Mazda CX-90 2024, la cual hará su debut mundial en enero de 2023. Construida sobre la plataforma LARGE, la nueva SUV es más ancha, larga y, gracias a su diseño, cuenta con líneas mucho más agresivas que cualquier vehículo Mazda actual.
Mazda CX-90 continúa con nuestra filosofía de Diseño Kodo el cual tiene como base dar vida a la carrocería del vehículo a través de la pasión y la precisión del diseño.
Al mismo tiempo, presenta el nuevo color Artisan Red el cual resulta un nuevo elemento de sofisticación y detalle que resalta las líneas robustas
timos meses en temas digitales el 100 por ciento de la gente contratada son egresados escuelas públicas, gente muy capaz”
En Mazda siempre hemos creído que el color es un elemento crucial dentro del diseño del vehículo; por lo tanto, están enfocando en desarrollar colores que acentúen la expresión dinámica de cada uno de sus productos. Para la creación de este nuevo color, aplicaron una vez más la tecnología Takuminuri patentada por Mazda.
Artisan Red es el cuarto color de Takuminuri y fue desarrollado para ampliar la gama de cómo el mundo ve el rojo, uno de los colores que simbolizan a Mazda. Este color resulta ser la culminación de la evolución de Takuminuri dentro de los colores Mazda y marca el décimo aniversario de Soul Red
Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 3
“La filosofía de Mazda es la conducción, el manejo. Claro, entendemos a la tecnología como el conjunto de herramientas que facilitan la vida, pero nos enfocamos en producir vehículos semi autónomos como una tendencia donde el conductor es quien decide al final”
CX-90 2024 llega con un nuevo color: Artisan Red
Mazda
Toyota Prius, totalmente nuevo, debuta a nivel mundial en Japón
Toyota presentó el nuevo Prius por primera vez a nivel mundial en su quinta generación, con los modelos Series Parallel Hybrid (HEV), que se lanzará en invierno de este año, y la versión Plug-in Hybrid (PHEV), que se lanzará en la primavera de 2023, para el caso de México se calcula llegue en el primer semestre del 2023, dado el éxito que ha tenido la generaciones anteriores.
Para que Prius continúe siendo el vehículo elegido por las nuevas generaciones necesitaba algo más que su fuerza central como automóvil ecológico. Por lo tanto, regresa como un auto emocionante con diseños elegantes que enamoran a los usuarios a primera vista y un rendimiento de manejo cautivador.
Después de Japón, el nuevo Prius se lanzará en América del Norte, Europa y otros países del mundo.
La nueva generación de Prius heredó la silueta monoforma original. Volvió con proporciones aún más elegantes gracias a un centro de gravedad bajo y ruedas de gran diámetro de 19 pulgadas en la plataforma TNGA de segunda
generación.
Su cuerpo simple pero esculpido expresa alegría que apela a los sentidos y una belleza universal que seguirá siendo popular en el futuro.
El diseño frontal tipo tiburón martillo logra un alto nivel de equilibrio entre funcionalidad y estilo, mientras que el diseño trasero ofrece una combinación de luces que se extienden horizontalmente hacia la izquierda y hacia la derecha, acentuando aún más el diseño avanzado de Prius.
El panel de información utiliza el primer sistema de advertencia iluminado de Toyota. Además de brindar una luz de ambiente que resalta el interior, esta nueva característica vinculada a Toyota Safety, alerta al conductor sobre objetos detectados a través de luces intermitentes antes de las advertencias sonoras para crear una experiencia de conducción más tranquila
La autonomía de manejo en modo EV es aproximadamente un 50% superior a la del modelo anterior. Esto significa que, con un rendimiento de batería mejorada, el nuevo Prius puede funcionar solo en modo EV para la mayoría de los viajes diarios. También viene con un “Modo Mi habitación” que permite a los usuarios disfrutar del aire acondicionado y los sistemas de audio desde la fuen-
te de alimentación externa al encender el interruptor de alimentación durante la carga, lo que hace que el interior sea aún más cómodo.
Esta versión del nuevo Prius emplea tiene Series Parallel Hybrid System que ofrece una aceleración satisfactoria y una conducción receptiva en un automóvil que reacciona como se espera mientras mantiene el mismo nivel de eficiencia de combustible4* que el modelo anterior. La potencia máxima del sistema es de 144 kW (193 CV) 4* para la versión de 2.0 litros, que es 1.6 veces mayor5* que el modelo anterior, logrando un rendimiento dinámico apropiado para el nuevo Prius deportivo.
El nuevo Prius viene con Advanced Park (con función remota), un sistema avanzado de asistencia de manejo. Permite aparcar y salir fácilmente de los espacios de estacionamiento automáticos en una variedad de situaciones de estacionamiento, y con la operación fuera del automóvil a través de una aplicación de teléfono inteligente dedicada, el automóvil también puede entrar y salir de los espacios de estacionamiento remotamente.
El nuevo Prius está equipado con una cámara monocular Toyota Safety Sense en la parte delantera, una cámara trasera para el espejo interior digital y una grabadora de manejo en el vehículo. Esta configuración tiene una apariencia limpia sin la sensación de que las cámaras y los cables se están adaptando. Los datos se almacenan en la ECU para evitar la corrupción de datos y otros problemas asociados con las tarjetas SD y administrar adecuadamente los datos importantes de la cámara
Historia de éxito
Bajo el lema “Justo a tiempo para el siglo XXI”, Prius se lanzó en 1997 como el primer automóvil híbrido producido en masa en el mundo. La segunda generación del modelo introdujo la distintiva silueta monoforma de Prius por primera vez y ofreció una eficiencia de combustible aún mejor con la inclusión de Series Parallel Hybrid System (THSII).
Posteriormente, la tercera generación de Prius introdujo un motor de 1.8 litros de mayor capacidad y un sistema híbrido más eficiente no solo para mejorar la eficiencia del combustible sino también el rendimiento de manejo. Con la cuarta generación, Prius usó la plataforma Toyota New Global Architecture (TNGA) para brindar un desempeño ambiental mejorado y una experiencia de conducción evolucionada.
Prius, que significa “ir antes” en latín, ha liderado la expansión de los autos híbridos eléctricos durante los 25 años desde que se lanzó por primera vez como un auto ecológico de nueva generación con una excelente eficiencia de combustible.
Las ventas totales acumuladas de Prius en todo el mundo han alcanzado alrededor de 5.5 millones de unidades1*, lo que representa una reducción equivalente de al menos 82 millones de toneladas2* de emisiones de CO2 a partir de marzo de 2022.
Visión Automotriz CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 4
Hereda la silueta monoforma única del original y emplea una postura ancha y baja con llantas de gran diámetro para crear diseños elegantes que apelan a los sentidos
Tokyo, Japón Especial para Crónica Visión Automotriz
ARTGENETIC Expósito y el Formalismo Crítico
Eduardo Egea Twitter: @artgenetic
Marcelo Expósito (1966) es un docu mentalista, teórico, editor, curador, tra ductor, activista, artista, político y docen te español, quien su expo Nueva Babilo nia: Designar o no un Trabajo como Ar te es una Decisión Táctica en el MUAC,
(9Abr-16Oct,2022), curada por Valen tín Roma, Cuauhtémoc Medina y Virgi nia Roy, fue complementada con Nueva Babilonia: Primero Sueño y Tormenta, (8Abr-12Jun,2022) en el Centro Cultu ral de España. Impulsado por Medina, el FICUNAM 11 (18-28Mar,2022) revi só sus “filmes” con Marcelo Expósito La Imaginación Radical una Retrospectiva en Movimiento Influenciado por cine de Dziga Vértov, Walter Ruttmann, John Dos Passos, Jean-Luc Godard, Joris Ivens, Chris Mar ker, Chantal Akerman, Harun Farocki o Alexander Kluge; muy consciente de los procesos estéticos y formales del cine co
mo herramienta crítica de la historia so ciopolítica; sus documentales fungen co mo contrainformación o contrarrelato de la historia impuesta por el poder. Las filmaciones de Expósito abrevan tarde de convenciones experimentales cinema tográficas del siglo XX y su anti-linealidad narrativa y no agregan innovaciones ci nemático-formales que den pertinencia a su discurso en el siglo XXI; además, están por revisar los alcances testimoniales de sus documentales y contrarrelatos críticos y su uso del archivo, escritura, ready ma de o la instalación documental. A veces poco imaginativo o rutinaria mente “experimental”; el mejor Expósi
Encuentran el primer texto filosófico; data de hace 4 mil años y habla de la muerte y vida
La artista estadunidense inaugura su primera muestra individual en México con 35 obras realizadas en los últimos 6 años
EFE La Palma
Fragmentos de papiro escritos hace 4 mil años pasaron más de un siglo inadvertidos en el humilde Museo Bíblico de Ma llorca, isla española del Medite rráneo, hasta que la egiptóloga Marina Escolano-Poveda descu brió que, además de ser los más antiguos de España, forman parte esencial del primer texto filosófico de la humanidad.
Pegados sobre una cartuli na roja, cubiertos por un cristal dentro de un marco se conser van en Palma retazos del inicio de “El debate entre un hombre y su ba”, un diálogo entre un moribundo y su alma en el que se ponderan los beneficios de la vida y la muerte.
“Se ha considerado el primer texto filosófico de la historia”, explica Escolano-Poveda desde Liverpool, en cuya universidad enseña griego antiguo y egipcio clásico, la lengua milenaria de “El debate entre un hombre y su ba”, plasmado sobre el papi
ro en escritura hierática, forma sintética de la jeroglífica.
El grueso de la única copia de este texto se guarda en el Museo Egipcio de Berlín y es parte del conocido como Papiro 3024, que contiene además el mayor fragmento de “El cuen to del pastor”, otra pieza esen cial de la escritura narrativa del Reino Medio egipcio (20001650 a.C.), la primera literatura documentada junto con la que se originó en paralelo en Meso potamia hace 40 siglos.
“Estos textos son muy ra ros. Las composiciones litera rias de esa época no pasan de veinte y la mayoría son muy fragmentarias. Relatos narra tivos relativamente comple tos hay en torno a diez. Des cubrir nuevos fragmentos fue algo muy importante”, apunta la especialista.
EL HOMBRE ENFERMO, EL PASTOR Y LA DIOSA
En el texto que se conocía has ta el hallazgo de los Papiros de Mallorca se recoge el diálogo entre el hombre, que no tiene nombre, y su ba, un concepto que se ha traducido como alma, pero “se había discutido duran te un siglo” cuál era el detonan te de ese debate, resalta.
Los nuevos fragmentos apor tan dos elementos esenciales: primero, se identifica al prota gonista como “el hombre enfer
mo”, lo que explica su diálogo con la muerte, y, en segundo lugar, sitúa el marco de la na rración, que es el relato que ese hombre hace a terceras perso nas entre las que se encuentra una mujer, Ankhet.
Escolano-Poveda, que publi có en medios académicos los primeros resultados de su in vestigación en 2017, avanzó entonces que en los fragmen tos de Mallorca había también elementos relevantes de la otra pieza del papiro, “El cuento del pastor”, y continuó ahondando
to es el de La Tierra de la Madre, 1994; 143.353 (Los Ojos no Quieren estar Siem pre Cerrados), 2010, (no programado) y el final con música ruidista de Billy Bao en Sinfonía de la Ciudad Globalizada no 2, 2012. Al ser más cercano al cine y ajeno a la no linealidad narrativa en es pacio y arquitectura de videoinstalacio nes multicanal de James Coleman, Peter Campus, Joan Jonas, Eija-Liisa Ahtila o Apichatpong Weerasethakul, Expósito demuestra que la expansión interdisci plinaria del arte se ha desacelerado y no todo formalismo crítico o tradición cinemática resulta competencia del arte contemporáneo.
en el trabajo con nuevos hallaz gos que desarrolla en un artícu lo que saldrá en diciembre.
En ese segundo relato del ro llo conservado en la capital ale mana, más antiguo y breve, el protagonista es un pastor ate morizado en las marismas por una deidad femenina que le ha ce una propuesta ante la que él protege al ganado y que en la siguiente jornada se ve tentado de nuevo por la diosa, con for ma de mujer.
En los fragmentos de Ma llorca, la egiptóloga ha descu
bierto la transformación de la diosa en mujer, que inicialmen te mostraba forma de animal, posiblemente con rasgos leoni nos, y que pregunta al pastor por el número de sus reses con la intención de apropiarse de algunas. Recogen también una descripción poética de la belle za femenina de la diosa.
En una estela conservada en el museo del Louvre y datada un milenio después del papiro, se reproduce con palabras idén ticas y en la lengua del Reino Medio la descripción de la dio sa, lo que sugiere una continui dad en la tradición literaria que podría estar relacionada con la conservación del papiro.
En cuanto a la peripecia del pastor, ha encontrado un relato medieval con una historia simi lar referida a Alejandro Magno, por lo que sugiere que el cuento del papiro de Berlín y Mallorca puede formar parte de la litera tura propagandística del faraón Senusret I, identificado en tra diciones posteriores con el rey macedonio.
EL ORIGEN OCULTO
Además, sacarlos del marco y estudiar el papel de periódi co sobre el que está montado el soporte de los papiros arro jaría información sobre uno de los misterios que aún guardan estas piezas: cómo llegaron a Mallorca.
Se sabe que los rollos de los que se desgajaron, hallados en Egipto en la década de 1830, fueron subastados en Londres en 1837 e incorporados a la co lección de Berlín en 1843, pero nada de cómo las piezas perdi das del rompecabezas acabaron en el Museo Bíblico de Mallor ca, una entidad del Obispado que reúne desde 1913 elemen tos del entorno histórico en que se compusieron las Escrituras.
Cultura CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 13
El grueso de la única copia de este texto se guarda en el Museo Egipcio de Berlín y es parte del conocido como Papiro 3024.
EFE
Gana premio Bionano proyecto que mejora los biomateriales para ingeniería de tejidos
Ciencia
Antimio
Cruz antimioadrian@gmail.com
Científicos del Tecnológico de Monterrey usaron nanotecnología para desarrollar nuevos biomateriales que se pueden usar como andamios flexibles para generar te jidos de mamíferos, en laboratorio. Gra cias a esta línea de investigación los in vestigadores fueron seleccionados pa ra recibir el Premio a la Innovación en Bionano, Ciencia y Tecnología 2022, que otorgan conjuntamente el Centro de In vestigación y Estudios Avanzados (Cin vestav) y el grupo farmacéutico mexica no Neolpharma y cuyos ganadores fue ron anunciados el 17 de noviembre.
La investigación galardonada se llama “Adición de nanopartículas del virus del mosaico del nabo (TuMV) en hidrogeles de matacriloil-gelatina (GelMA) para la fabricación de constructos tisulares na no-estructurados”. Este esfuerzo propo ne como innovación el uso de virus vege tales flexibles para hacerlos interactuar con la fisiología humana.
El estudio ganador fue encabezado por Mario Moisés Álvarez y Grissel Tru jillo de Santiago, quienes laboran en el Centro de Biotecnología-FEMSA, lo calizado en el interior del Campus Mon terrey, del Tec.
“Algunos lugares t rabajan con virus producidos con bacterias generados por reactores, otros los usan procedentes de plantas, pero pocos de esos estudios los aplican en ingeniería tisular, que es un área que combina disciplinas de bioma
teriales y cultivo celular para crear en la boratorio tejido de mamífero vivo, útil pa ra medicina regenerativa o en modelos in vitro, cuya finalidad es probar fármacos. Nosotros usamos un virus de planta que puede formar andamios tisulares flexibles en hidrogeles”, explicó Moisés Álvarez.
Los hidrogeles de GelMa son materia les muy utilizados por investigadores al rededor del mundo en la ingeniería tisu lar y la propuesta fue adicionarles nano partículas virales del virus del mosaico del nabo para mejorar sus propiedades cuando se hacen experimentos de inge niería tisular.
Los tejidos humanos son acuosos y en términos coloquiales el cuerpo humano es un hidrogel, por ello, los hidrogeles son muy socorridos para trabajos expe rimentales, preclínicos y clínicos en in geniería tisular.
“El propósito es imitar la estructura de tejidos humanos, porque las células secretan proteínas y generan moléculas o estructuras funcionales que generan condiciones adecuadas para la realiza ción actividad fisiológica o biológica co mo en un organismo vivo”, comentó Gris sel Trujillo de Santiago.
Al adicionar los hidrogeles con altas concentraciones de este virus compues to de filamentos flexibles de proteínas de hasta 800 micras de longitud y muy del gado (alrededor de 20 nanómetros), se conforman una especie de redes simila res a las de pesca, que a su vez generan nanoandamios capaces de interactuar con las células y modificar sus compor tamientos biológicos.
Cuando a los hidrogeles se les adicio nan las nanopartículas virales proceden tes de plantas no se corre el riesgo de afec tar o infectar a las células de mamífero,
México
Premio dirigido a la comunidad que realiza investigación
El diseño y estudio de estos hidroge les con nanopartículas virales incluyó en ellos células de diversos tipos para estu diar interacciones. Adicionalmente, las partículas virales se funcionalizaron o “decoraron” químicamente para que los andamios producidos provean señales fí sicas o químicas dirigidas a las células, con el propósito de inducir ciertos com portamientos biológicos, por ejemplo, con la adición de un factor de crecimiento es posible logar mayor proliferación celular.
La investigación propuso tres esce narios de biofabricación de constructos derivados de la tecnología que permiten producir tejidos o fibras musculares: co lado, moldeo por flujo y bioimpresión.
ALIANZA PÚBLICO-PRIVADA
El doctor Mario Moisés Álvarez explicó que es poco común el uso de virus en investigaciones sobre ingeniería tisular.
El Premio Bionano está dirigido a la comunidad científica que labora en México, adscrita a centros de investigación, hospitales, univer sidades e instituciones de educa ción superior públicas o privadas y que desarrollen estudios de biona notecnologia. Los trabajos de so metidos a concurso tuvieron que mostrar que sus resultados tienen una aplicación potencial para con tribuir al desarrollo y al mejora miento de las ciencias biológicas y de la salud; las propuestas podían haber sido publicadas en revistas científicas en un lapso no anterior al primero de enero de 2021.
Al encabezar la ceremonia de premiación, el director general del Cinvestav, José Mustre de León, destacó que la relevancia de este tipo de iniciativas radica en dar a conocer a la población el valor del trabajo científico realizado en México y de su im pacto en diversas áreas, y subrayó la im portancia de construir alianzas entre ins tituciones públicas y privadas para lograr proyectos exitosos.
En los diez años que se ha realizado es te Premio, los proyectos participantes han aumentado en cada edición y suman más de 180 presentados por instituciones de educación superior, hospitales, universi dades y centros de investigación del país. Este aumento indica que la bionanotecno logía es un área de conocimiento con un crecimiento importante en México, aun que todavía de requieren más acciones pa ra impulsar su consolidación nacional.
“Para el Cinvestav es muy importan te haber creado mancuerna con el Grupo
por lo tanto, si en el futuro fueran implan tados en seres humanos, no se correría el riesgo de infección en el receptor.
El trabajo es liderado por Mario Moisés Álvarez y Grissel Trujillo del Tec de Monterrey y propone como innovación el uso de virus vegetales flexibles para hacerlos interactuar con la fisiología humana
Academia CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 14
Tec de Monterrey
Neolpharma con el objetivo de impulsar el desarrollo de la bionanotecnología en México, porque es de suma importancia fortalecer el vínculo entre academia e in dustria, y en estos 10 años el Premio se ha convertido en referente de cómo este bi nomio puede contribuir a impulsar el de sarrollo de un área de investigación que crece en el país”, sostuvo el Doctor Mustre en julio pasado, cuando se lanzó la con vocatoria.
El Premio Bionano ha crecido duran te 10 años, logrando reconocer proyectos de investigación nacionales e impulsarlos para que puedan contribuir a solucionar problemas actuales, en campos como la salud y la protección del medio ambiente, como detalló en su participación, Diego Ocampo Gutiérrez de Velasco, Vicepre sidente de Innovación y Desarrollo del Grupo Neolpharma.
En julio, Ocampo había señalado que este Premio ha permitido al ecosistema científicos mexicano pasar de ciencia bá sica a ideas de productos que pueden lle gar a cambiar las vidas de pacientes en el país. “Además, la colaboración con el Cinvestav ha sido un ejemplo de sinergia que ha redundado en el avance de va rios proyectos; continuaremos impulsan do este tipo de premios que ayudan a di rigir los esfuerzos de investigación hacia temas relevantes para la sociedad, como la salud”, agregó.
El certamen inició en 2013 con el “ob jetivo de promover el desarrollo y con solidación de proyectos científicos con un impacto directo en la sociedad, para la generación de algún producto basado en nanotecnología, que ofrezca una solu ción o se aplique a la atención de proble mas en el área de las ciencias de la salud, del medioambiente o de materiales, en tre otros”, explicó Liliana Quintanar Vera, coordinadora del certamen.
En el Premio han concursado proyec tos procedentes de más de 30 institucio nes de investigación, y entre los trabajos reconocidos figuran proyectos sobre la uti lización de nanopartículas metálicas para la degradación de contaminantes, o para el diagnóstico y potencial tratamiento de infecciones por papiloma humano; el uso de nanoestructuras en el combate del cán cer; la generación de materiales antimicro bianos; el diseño de nanovacunas o la ge neración de vehículos útiles en la entrega de fármacos.
Los investigadores que resultaron ga nadores coincidieron al señalar que el Pre mio los motiva porque que instituciones como el Cinvestav y empresas como Neol pharma, impulsan la bionanotecnología para resolver problemas importantes de la sociedad.
“Este galardón es una palmada en la espalda para estimular nuestro trabajo, porque academia e industria confían en que puede tener una implicación en el desarrollo de tecnología relevante para el país y generar un ambiente científi co más fértil para las generaciones fu turas”, mencionaron.
«Nosotros usamos un virus de planta que puede formar andamios tisulares flexibles en hidrogeles»: Mario Moisés Álvarez
«El propósito es imitar la estructura de tejidos humanos, porque las células generan condiciones adecuadas para la realización actividad fisiológica o biológica»: Grisel Trujillo
Redescubren la paloma faisán de nuca negra
Un equipo de científicos y con servacionistas ha redescubier to la escurridiza paloma faisán de nuca negra, documentándo la por primera vez en 140 años.
Se trata de una paloma grande que vive en el suelo y que solo se encuentra en la isla Fergusson, un terreno escarpa do en el archipiélago D’Entre casteaux, en el este de Papúa Nueva Guinea.
Al igual que otras palomas faisán, la paloma-faisán de nuca negra tiene una cola an cha y comprimida lateralmen te, lo que, junto con su tama ño, la hace parecerse mucho a un faisán. El ave ha sido obser vada varias veces a lo largo de los años por cazadores locales, pero las fotografías y el video recién tomados son la prime ra vez que los científicos do cumentan al ave desde 1882, cuando se describió por pri mera vez. Los ornitólogos sa ben muy poco sobre la especie, pero creen que la población de Fergusson es muy pequeña y está disminuyendo.
El equipo de investigación fotografió a la paloma-faisán con una cámara trampa remo ta al final de una búsqueda de un mes en Fergusson.
“Cuando recolectamos las cámaras trampa, pensé que había menos del uno por cien to de posibilidades de obtener una foto de la paloma-faisán de nuca negra”, dijo en un co municado Jordan Boersma, in vestigador postdoctoral en la Universidad de Cornell y co-lí der del equipo de expedición. “Luego, mientras me desplaza ba por las fotos, me sorprendió esta foto de este pájaro que pa saba junto a nuestra cámara”.
“Después de un mes de bús queda, ver esas primeras fotos de la paloma-faisán fue como encontrar un unicornio”, agre gó John C. Mittermeier, direc tor del programa Lost Birds en
ABC (American Bird Conser vancy) y codirector de la expe dición. “Es el tipo de momento con el que sueñas toda tu vida como conservacionista y obser vador de aves”.
El equipo de expedición, que incluía a habitantes loca les de Papúa Nueva Guinea que trabajaban con el Museo Nacio nal de Papúa Nueva Guinea, el Laboratorio de Ornitología de Cornell y American Bird Con servancy, llegó a Fergusson a principios de septiembre de 2022. Pasaron un mes viajando por la isla, entrevistando a las comunidades locales para iden tificar lugares para instalar cá maras trampa con la esperanza de encontrar el faisán-paloma. El terreno empinado y monta ñoso de la isla Fergusson hizo que la búsqueda del ave fuera extremadamente desafiante.
“No fue hasta que llegamos a las aldeas en la ladera occi dental del monte Kilkerran que comenzamos a encontrar nos con cazadores que habían visto y oído al faisán-paloma”, dijo Jason Gregg, biólogo con servacionista y codirector del equipo de expedición. La ex pedición fue el primer estudio realizado con cámaras trampa en la isla Fergusson.
“Cuando finalmente encon tramos la paloma-faisán de nu ca negra, fue durante las últi mas horas de la expedición”, dijo Doka Nason, miembro del equipo que instaló la cámara trampa que finalmente foto grafió al ave perdida. “Cuan do vi las fotos, estaba increí blemente emocionado”. (Eu ropa Press)
Las fotos recién tomados son la primera vez que los científicos documentan al ave desde 1882
El Premio Bionano reconoce a investigaciones científicas mexicana que usen bionanotecnologia para atender problemas en salud y medio ambiente.
Un ejemplar fotografiado en la isla Fergusson.
NASON/AMERICAN BIRD CONSERVANCY. Academia CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 15
Neolpharma DOKA
EU designa a un fiscal especial para investigar a Trump por el asalto al Capitolio
La portavoz del gobierno estadouni dense, Karine Jean-Pierre, afirmó en su rueda de prensa diaria que ni el presiden te Joe Biden ni la Casa Blanca conocían de antemano la decisión de Garland. “El departamento de Justicia adopta decisio nes sobre sus investigaciones penales de forma independiente. No estamos impli cados”, zanjó Jean-Pierre.
TRUMP NO QUIERE SABER NADA
El fiscal general Merrick Garland explica que el fiscal Jack Smith también indagará en los papeles clasificados de Mar-a-Lago Redacción
ta investigación especial tras conocer las intenciones de Trump y del presidente del país, Joe Biden, de presentarse a las elec ciones presidenciales de 2024.
“He concluido que es de interés público designar un fiscal especial”, añadió.
Cerco jurídico
El fiscal general de Estados Unidos, Me rrick Garland, anunció este viernes la de signación de un fiscal especial que inves tigará al expresidente Donald Trump por sus acciones en torno al asalto al Capitolio y por los documentos clasificados hallados en su residencia de Mar-a-Lago, Florida.
Garland no citó expresamente a Trump, pero sí dejó claro que la investigación del fiscal elegido, Jack Smith, se referirá a las posibles implicaciones de quienes instiga ron el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, así como a los documentos hallados durante un registro del FBI en la mansión del exmandatario en Mar-a-Lago.
El responsable del departamento de Justicia recalcó que ha decidido abrir es
Las pesquisas sobre el asalto al Capito lio se centrarán, según Garland, en ave riguar si hubo una o más personas que “interfirieron en el traspaso de poder” y en el proceso de ratificación de Biden co mo presidente el 6 de enero de 2021 en el Congreso, tras ganar los comicios de 2020 frente a Trump.
En cuanto a Mar-a-Lago, Garland apuntó que hay que investigar el manejo de los documentos clasificados que fueron allí encontrados por el FBI y averiguar si hubo obstrucción a la Justicia durante esa indagación.
Garland explicó que la investigación que lidere el fiscal especial será inde pendiente de las que ya están abiertas tanto en Florida como en el Distrito de Columbia, y que no supondrá un retra so del resto.
En un comunicado el mismo viernes, Smith prometió que llevará a cabo su indagación y “cualquier procesamiento que pueda provenir de ellas de forma independiente”.
Además de una amplia carrera como
fiscal, el ahora investigador especial del Departamento de Justicia trabajó tam bién en la Corte Penal Internacional, en tre 2008 y 2010, donde investigó, entre otros casos, los crímenes de guerra come tidos en la guerra de Kosovo.
Antes de ser nombrado fiscal especial este viernes, Smith pasó por la oficina del Fiscal del Distrito Este de Nueva York, lle vando casos de corrupción, crimen y vio lencia de pandillas, de acuerdo con su bio grafía en la página web del departamento de Justicia.
LA CASA BLANCA SE DESLINDA Poco después del anuncio, la Casa Blanca se desvinculó de la designación de un fis cal especial que investigue al expresiden te Trump.
Garland aseguró que tomó la decisión tras el anuncio de Trump de que se presentará a las elecciones de 2024
La Casa Blanca afirma que no sabía nada de antemano, mientras Trump insiste en su inocencia y no piensa colaborar
El siguiente en reaccionar al anuncio de la designación de un fiscal general fue el propio Trump, quien anunció que no par ticipará en su investigación y sostuvo que es “la peor politización de la justicia” que ha habido en el país.
“Llevo aguantando esto durante seis años y no voy a hacerlo más”, aseguró Trump en la cadena Fox News Digital, donde también alentó a los republicanos a “levantarse y luchar” contra lo que él considera una injusticia.
En paralelo, el expresidente también se niega a participar en las investigacio nes que lleva a cabo el Congreso de EU por los mismos hechos, y ha ignorado una exigencia de entregar documentos y declarar a partir del 14 de noviembre, lo que le puede implicar una imputación por desacato, que se castiga con hasta un año de cárcel.
Trump insistiño en que en los últimos seis años “se ha probado” su inocencia, sometiéndose a “falsos ‘impeachments’”, y apuntó que la investigación de 2017 que llevó a cabo el exdirector del FBI Robert Mueller sobre la injerencia de Rusia en las elecciones presidenciales de 2016 “no en contró ninguna conspiración”.
Y es que es la segunda vez que Trump es sometido a una investigación de este tipo. Al final de la investigación, Mueller presentó cargos contra 34 personas, va rias de ellas del círculo cercano de Trump, entre ellas su abogado personal, Michael Flynn, su exjefe de campaña, Paul Mana fort y su consejero Roger Stone.
Mundo CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 16 EFE / EPA / Jim Lo Scalzo
El fiscal general de EU, Merrick Garland, durante una rueda de prensa, este viernes en Washington.
Con información de EFE
EU estima que hay más de 226 desaparecidos o detenidos en Jersón
Más de 220 personas fueron de tenidas o resultaron desapareci das a manos de las tropas rusas en Jersón (Ucrania) entre mar zo y octubre de este año, según un informe publicado este vier nes por el Observatorio de Con flictos, un programa financiado por el departamento de Estado de EU.
De esas personas, al menos 27 son mujeres y el resto son hom bres. Entre los varones, hay 121 que son soldados.
El informe también señala que 55 de los detenidos o desa parecidos habrían sido tortura
dos, mientras que cinco habrían fallecido durante su cautiverio o poco después de su liberación.
Seis de esas personas ha brían sufrido violencia sexual o de género.
El texto identifica 12 localiza ciones clave donde se efectúan las detenciones a lo largo de la región de Jersón y en su frontera con Crimea, península ocupada por Rusia en 2014.
Asimismo, muestra cómo la mayoría de presuntos arrestos tuvo lugar en ambientes priva dos como el propio hogar. La de tenciones fueron llevadas a cabo
en su mayoría por militares ru sos (177), seguidos de partes des conocidas (49) y de los servicios secretos rusos (27), entre otros.
En una rueda de prensa del departamento de Estado, su vi ceportavoz, Vedant Patel, reite ró este viernes su llamamiento a que Rusia “detenga las opera ciones de filtración”, así como las “violaciones del derecho interna cional humanitario” y “abusos de derechos humanos”.
“Pedimos urgentemente a Rusia que retire sus fuerzas para poner fin a una guerra innecesa ria que no puede ganar ni gana rá por muy despreciables y des esperadas que sean sus tácticas”, añadió Patel.
El objetivo del informe del Observatorio de Conflictos, pro grama que recopila datos inde pendientemente, es conseguir que se rindan cuentas por los crímenes de guerra cometidos en Ucrania.
Suecia confirma sabotaje al hallar restos de explosivos cerca del NordStream
Norcorea crece desafío con nuevo misilazo hacia Japón
Corea del Norte lanzó ayer en la mañana, hora local, un mi sil balístico de alcance inter continental (ICBM) que cayó en aguas a unos a 200 kilóme tros de las costas del norte de Japón, lo que redobla el desa fío del régimen de Kim Jong-un en un momento de persistente y creciente tensión en torno a la península coreana.
Los ejércitos japonés y sur coreano detallaron que el ICBM voló unos mil kilómetros alcan zando un apogeo de 6 mil 100 km y una velocidad equivalente a unas 22 veces la del sonido.
El Estado Mayor Conjunto
surcoreano (JCS) añadió que las “especificaciones concretas” están siendo analizadas aún por la inteligencia militar en Seúl y Washington y también que el lanzamiento se realizó desde la zona de Sunan.
Con base en las imágenes publicadas por la propaganda norcoreana, el misil lanzado en tonces parece un Hwasong-15, el misil en condiciones opera tivas con mayor alcance poten cial del arsenal norcoreano, pe ro con una modificación en la cabeza muy posiblemente desti nada a guiar varias ojivas hacia distintos objetivos.
En ese sentido, represen tantes del Ministerio de De fensa nipón y diversos ana listas aseguraron que un pro yectil como el disparado este viernes sería capaz de recorrer potencialmente unos 15 mil kilómetros, suficiente para al canzar Washington.
chos”, pero que se trata de una investigación “muy compleja y amplia” y que su evolución de terminará “si se puede señalar a algún sospechoso”.
“La colaboración con las au toridades de Suecia y otros paí ses funciona de forma excelen te. Para continuar con la tarea y para esa cooperación es im portante trabajar con calma y tranquilidad”, afirmó Ljunqvist.
La Fiscalía sueca ya había informado hace un mes de que se reforzaban las sospechas de un posible sabotaje tras finali zar la inspección de las tube rías dañadas.
DOS FUGAS EN CADA TUBERÍA
En total se localizaron dos fu gas en cada gasoducto (ambos fuera de servicio), dos en la zo na danesa y dos en la sueca, to das en aguas internacionales, que los gobiernos afectados ca lificaron pronto como “sabota je”.
Las autoridades danesas también tienen abierta una in vestigación, mientras la compa ñía operadora del gaseoducto Nord Stream 1, controlada por el gigante ruso Gazprom, envió a finales de octubre a la zona una embarcación para exami nar los daños.
La fiscalía admite que debe profundizar en las pruebas para poder “señalar a algún sospechoso” por los hechos EFE
Las autoridades suecas han confirmado este viernes el ha llazgo de restos de explosivos en los gasoductos rusos Nord Stream 1 y 2, lo que confirma que el incidente sufrido a fina les de septiembre pasado fue un acto de “sabotaje grave”.
“En las investigaciones que se hicieron en el lugar en el mar Báltico se incautaron muchos ob
jetos y el área está documentada de forma minuciosa. Los análi sis realizados muestran restos de explosivos en varios de los obje tos encontrados”, informó la Fis calía sueca en un comunicado.
El fiscal encargado del caso, Mats Ljungqvist, apuntó que el trabajo de análisis avanzado continúa “para sacar conclusio nes más seguras sobre los he
Las autoridades danesas y suecas habían informado ini cialmente de la existencia de dos fugas en el Nord Stream 1 y otra en el 2, pero la Guar dia costera de Suecia comunicó días más tarde la de otro escape menor en el segundo gasoduc to ruso.
Las tres principales fugas se dieron por terminadas a princi
pios de octubre, al alcanzarse una presión estable en las tube rías, pero la más pequeña con tinuó activa algunos días más.
TEMOR ELÉCTRICO EN DINAMARCA Y SUECIA
El hallazgo de las fugas provo có que los sectores eléctricos y gasísticos de Dinamarca y Suecia elevaran el nivel de alarma sobre sus instalaciones y lo mismo hi zo la vecina Noruega, a pesar de que no tiene costa en el Báltico, incluyendo presencia militar.
Ninguno de los dos gasoduc tos estaba en servicio cuando se produjeron los accidentes.
El primero interrumpió los suministros hace meses, al ale gar Moscú problemas técnicos, mientras que el segundo nun ca entró en funcionamiento, puesto que el gobierno alemán lo bloqueó a raíz del reconoci miento por Moscú de las auto proclamadas repúblicas sepa ratistas del Donbás, en febrero.
Tanto los países afectados como el resto de la Unión Eu ropea (UE), Estados Unidos y Rusia hablan de sabotaje, aun que difieren en cuanto a la po sible autoría.
Moscú ha acusado a países “anglosajones” de estar detrás, mientras algunos países occi dentales han apuntado en la dirección contraria.
Mundo CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 17
EFE / EPA / Fuerzas Armadas de Dinamarca
Copenhague
Vista aérea de la fuga de gas en el gasoducto NordStream 2, cerca de Bornhom, Dinamarca.
“En las investigaciones que se hicieron en el lugar en el mar Báltico se incautaron muchos objetos”
Mueren dos bomberos al chocar con un avión en aeropuerto de Lima
Al menos dos bomberos aero náuticos fallecieron este viernes en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, que sirve a Lima, debido a la colisión de un avión que se desplazaba por la pista de despegue con un camión en el
que iban los rescatistas, informó la concesionaria del terminal Li ma Airport Partners (LAP).
“Lima Airport Partners la menta profundamente la pérdi da de las vidas de dos miembros del Cuerpo de Bomberos Aero
EU declara que Bin Salman tiene “inmunidad” en caso Khashoggi
náuticos del Cuerpo de Rescate de LAP” en el accidente ocurri do este viernes entre un avión de Latam y un vehículo de bom beros en la pista de aterrizaje.
La empresa expresó su soli daridad con las familias de los bomberos fallecidos, con quie nes se ha puesto a disposición, y detalló que se encuentra rea lizando las investigaciones para determinar las causas del acci dente para implementar las ac ciones correctivas.
A raíz de ese choque, la na ve de la compañía Latam, que iba a volar a la ciudad surandi
país tomar medidas contra el jefe de estado de otro “mientras esté en el cargo”, y el padre de Bin Salman, el rey Salman, lo nombró primer ministro este pasado septiembre.
Además, el texto recuerda que la Constitución otorga al po der ejecutivo la potestad exclu siva para tomar decisiones rela cionadas con la política exterior.
El texto del asesor legal indi ca, sin embargo, que el depar tamento “no tiene opinión so bre los méritos de la presente demanda y reitera su condena inequívoca del atroz asesinato de Jamal Khashoggi” en octu bre de 2018.
Según la CIA, está demos trado que Bin Salman “aprobó una operación en Estambul pa ra capturar o matar” al perio dista saudí porque se le percibía como un disidente cuyas activi dades socavaban la monarquía.
Khashoggi escribió colum nas para The Washington Post y otros medios que criticaban al príncipe heredero.
“BIDEN SALVA AL ASESINO”
En respuesta a la publicación, Hatice Cengiz, la prometida de Khashoggi, acusó al presidente de EU, Joe Biden, de “salvar al asesino”.
El gobierno considera que lo blinda el cargo de primer ministro, para el que fue designado en septiembre
Redacción
Con información de EFE
El gobierno estadounidense desató una gran polémica es te viernes tras determinar en la noche del jueves que el prín cipe heredero saudí Mohamed bin Salman, a quien la CIA cul pa por el asesinato del perio dista saudí Jamal Khashoggi, es inmune a una demanda ci
vil presentada por la prometi da del reportero y la organiza ción de derechos humanos que esta fundó.
Según aseguró este viernes The Washington Post, el Ejecu tivo de Joe Biden ha determina do que, en virtud del derecho internacional, el príncipe es in mune. El gobierno justificó la inmunidad en que es el “jefe de gobierno en funciones” de Ara bia Saudí y lo hizo a través de una carta firmada por el asesor legal interino del departamen to de Estado, Richard C. Visek, enviada al tribunal de distrito en el que se había presentado el caso.
El derecho internacional prohíbe a los tribunales de un
“Biden ha salvado al asesi no al concederle la inmunidad. Salvó al criminal y se involucró él mismo en el crimen”, dijo en Twitter, donde insistió en que “Jamal ha vuelto a morir hoy”.
Cengiz es una ciudadana tur ca que estaba a punto de casarse con Khashoggi cuando este fue secuestrado y descuartizado.
Por otra parte, el departa mento de Seguridad Nacional de EU deslindó la decisión de las tensiones bilaterales que mantiene el país con Arabia Saudí desde hace meses. Es “una determinación legal, no tiene absolutamente nada que ver con los méritos del propio caso”, aseveró el vocero del de partamento, John Kirby.
na de Juliaca, sufrió el incen dio del ala derecha y la cola, lo que impidió su despegue y, a continuación, se produjo la evacuación de sus pasajeros y de la tripulación.
Por su parte, Latam confirmó en Twitter que la aeronave “no hay pasajeros ni miembros de la tripulación fallecidos”.
“Latam Airlines Perú ha des plegado su Plan de Emergencia movilizando todos los recursos humanos y físicos al alcance, pa ra prestar asistencia inmediata a pasajeros y tripulación a bordo”, agregaron.
Elizabeth Holmes, sentenciada a 11 años de cárcel
La emprendedora y otrora es trella de Silicon Valley Elizabe th Holmes fue sentenciada ayer a once años y tres meses de pri sión por defraudar a inversores de su compañía, Theranos, que prometía haber desarrollado un sistema revolucionario de análi sis de sangre.
Diez meses de que fuera ha llada culpable por cuatro cargos de fraude, el juez Edward Dávila le impuso además tres años de libertad vigilada cuando salga dela cárcel. También tendrá que pagar una multa de 400 dólares y una serie de indemnizaciones que se fijarán más adelante.
Antes de la lectura de la sen tencia, en una corte de San Jo sé, en California, Holmes asegu ró que amaba Theranos. “Fue el trabajo de mi vida”, dijo lloran do, y reconoció que está “devas tada” por sus fracasos al frente de la compañía.
También pidió disculpas a los empleados, inversores y clientes de Theranos: “Lo siento tanto”, lamentó.
DE ESTRELLA A ESTAFADORA Holmes, de 38 años, creó The
ranos en 2003 a los 19 años y saltó a la fama por afirmar que su firma había inventado una tecnología revolucionaria para llevar a cabo tests de sangre fiables y precisos para varias enfermedades utilizando úni camente unas gotas tomadas de la yema de los dedos, lo que abarataba los costos.
Esto la convirtió en una es trella en Silicon Valley y en el mundo empresarial en gene ral, hasta el punto de que se la comparaba con Steve Jobs, cofundador de Apple.
Pero el diario The Wa ll Street Journal publicó a fi nales de 2015 varios artícu los de investigación en los que ponía en duda la credibi lidad de Theranos y acusaba a la compañía de, entre otras cosas, diluir las muestras de sangre obtenidas de los pa cientes para aumentar su vo lumen.
Estas acusaciones hicieron que el departamento de Jus ticia de EU presentara cargos contra Holmes y Theranos se disolvió en septiembre de 2018.
Mundo CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 18 Redes
sociales
EFE / EPA / Bandar Aljaloud
Así quedó el avión de LatAm Airlines al incendiarse tras chocar con un vehículo de bomberos en el aeropuerto de Lima, ayer.
Biden y Bin Salmán chocan los puños durante su encuentro en Yeda, en julio.
Elizabeth Holmes (centro) llega a la corte para escuchar la lectura de su sentencia, ayer en San José, California.
EFE / EPA / Peter Da Silva
Rock y amigos, llega el primer día del Corona Capital
Ayer se dio el primero de tres días de conciertos de uno de los festivales musicales más importantes de la actualidad, encabezado por la esperada banda estadounidense, My Chemical Romance
Música
César Luis García luisdrk16@gmail.com
Fue cuando Twenty One Pilots terminó su show hace un año que la emoción y la expectativa por la nueva edición se desató. Muchos hicieron teorías sobre quienes se presentarán hasta que por fin el cartel se reveló y lo que muchos soñaban se volvió realidad, My Chemi cal Romance regresaría a México.
Y por fin el día llegó, el sol resplan decía en el cielo de la ciudad y por mo mentos se ocultaba entre las nubes, el público con lentes de sol, bloqueador y playeras de diferentes bandas comen zaban a llegar al autódromo Hermanos Rodríguez para disfrutar de este día de fiesta musical.
Justo desde los primeros pasos por la pista del autódromo, con camino a
la curva 4, la euforia se comenzaba a sentir, las vestimentas negras y los ojos con rímel se notaban en todos esos fa náticos que emocionados comenzaban a llenar los escenarios.
Kills Birds fue la banda que inició está locura, pues el público no esperó absolutamente nada para comenzar a brincar y cantar al ritmo que Nina Lje ti, el guitarrista Jacob Loeb y el bajista Fielder Thomas, quienes les marcaban el ritmo con su música.
El grito característico de los vende dores de cervezas o las diferentes bebi das, hacían que el público comenzará a formarse para adquirir su brazalete y poder comprar algo para combatir el calor, el cuál daba tregua gracias a la sombra de las nubes.
Los escenarios comenzaban a llenar se y las filas para el cashless crecían y el público poco a poco también comenza ba a participar en los diferentes stands de las marcas, cómo Prudence, Oxxo o incluso de películas como Avatar, dónde las personas se divertían mientras espe raban a sus bandas favoritas.
Mientras, en el escenario Vans, G Flip ponía al público a canta para des pués enloquecieran junto a L.S Dunes, pues el público brincaba al ritmo que la banda le marcaba.
La icónica rueda de la fortuna se le vantaba imponente mientras te dirigías al escenario principal, una gigantesca
bestia musical, imponente y bella, la cuál te sumergía en esta ciudad de lo cura musical, de la cual Blondshell era la responsable de abrirlo al público.
Más pequeños pero igual de impor tantes se alzaba el escenario Agua Ri fada, el cuál se llenó completamente al recibir a Wallows, quienes animaron al público que se amontonaba y empujaba tratando de llegar más adelante.
Por su parte el escenario Bosque re cibía al público con Corook y después Hope Tala se encargaba de hipnotizar a los presentes con su melodiosa voz.
Poco a poco la noche llegaba y el frío comenzaba a sentirse, el aire mo vía los abrigos del público que simu laban la vestimenta de Gerard Way y compañía en el disco Black Parade
Ya con la oscuridad tempranera que ofrece el nuevo horario todos los esce narios se disfrutan más, pero fue Via gra Boys el que le sacó provecho, pues las luces de está capital musical, que era el escenario principal, se mezcla
sensacional Silent Party
ban con la locura de los músicos. Brin caban, cantaban y coreaban a los Via gra Boys, quienes se la estaban rifando frente a su público Mexicano.
Por su parte la sensacional Silent Party ponía la fiesta a los asistentes que se animaban a ponerse los audífonos y disfrutar de esta pequeña fiesta dentro de este hermoso festival.
Después de la locura que se vivió en el escenario principal, ir al Agua Rifa da fue como llegar a otro mundo, un mundo de tranquilidad, un viaje espiri tual que Cigarettes After Sex hizo vivir a todo presente.
Esa voz somnolienta y esa música onírica hacía que el público se balan ceara de un lado a otro, algunos más acostados a la lejanía similarmente se dejaban llevar por la magia.
Por su parte el escenario que siem pre estuvo a oscuras fue el Viva Tent, dónde artistas como Chai, Bülow o Aly & AJ hacían que el público viviera una rica experiencia musical.
La increíble asistencia se notaba en lo abarrotado de los escenario, se no taba en el grito que se escuchaba en cada escenario, sin duda una mereci da celebración musical para todos los fanáticos.
Muchos en grupos caminaban de es cenario en escenario, con la chela en la mano y conviviendo, felices, despreo cupados, disfrutando.
Escenario CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 19
Cigarettes After Sex. Corook . Kill Bird. G Flip.
La
ponía la fiesta a los asistentes que se animaban a ponerse los audífonos y disfrutar de esta pequeña fiesta dentro de este hermoso festival.
“Hasta las hifas, un micelio”, el contundente regreso de Austin TVww
La banda capitalina estrenó el segundo sencillo de su nuevo álbum, el cual esperan tener completo para antes de presentarse en el Vive Latino 2023
MÚSICA
Rosas TWITTER @sasordivad
El ímpetu musical que caracte rizaba a Austin TV se sintió de nuevo hace un par de semanas en su regreso a la escena con el sencillo “De la orquídea y de la avispa”, un tema que tomó por sorpresa a todos, provocando la exaltación general y subrayan do la cuestión que creció duran te nueve años, ¿regresaran? Cla ro que sí.
“Hemos estado haciendo mú sica todo este año sin decirle a nadie, todo a escondidas, porque queríamos regresar contunden
tes, no nadamas regresar con una rola o solo a tocar un fes tival, sino realmente queremos seguir haciendo música y vivir de esto, ya estamos en una edad donde sabemos lo que se necesi ta y eso es la conexión”, comentó Rata a Crónica Escenario.
Claro que pudo haber sido un mero ataque de nostalgia y un capricho, pero no lo fue, porque ahora la banda capitalina pre sentó el segundo sencillo, “Has ta las hifas, un micelio”, del que será su nuevo trabajo discográ fico, el cual tienen previsto esté completo, grabado y lanzado an tes de su presentación en el Vive Latino 2023.
“Fue una catarsis contenida de muchos años de querer que este proyecto regresara, todo fluyó muy rápido, queremos que el disco salga antes del Vive, de finitivamente debe de estar gra bado antes, las rolas ya están, queremos que estas piezas refle jen lo que estamos sintiendo y lo que nos mueve”, explicó Xna Yer
“Hasta las hifas, un micelio” es la esencia de Austin TV, es lo tranquilo pero sumamente po deroso, es ese algo que se había extraviado o desvanecido a lo largo del camino, pero también una de las razones por las que decidieron regresar, no a con quistar nuevos públicos o acha car a las “glorias pasadas”, como se refiere Xna Yer, sino a seguir haciendo lo que disfrutan.
Algo a resaltar de “Hasta las hifas, un micelio” es precisa mente el significado de estas pa labras y su relación con la ban da, las hifas y el micelio son en pocas palabras las raíces de los hongos y el regreso de la banda supone un comenzar de nuevo, formar nuevas raíces, nutrirse y continuar con más vida, con más música.
CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 Escenario 20
Especial
“Queremos que estas piezas reflejen lo que estamos sintiendo y lo que nos mueve”, explicó Xna Yer.
David
Escenario CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 21
Escenario CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 22
Checo Pérez, detrás de Leclerc en ambas prácticas en Abu Dhabi
El piloto Sergio Checo Pérez tuvo un viernes complicado en las prácticas libres 1 y 2 en el trazado de Yas Marina para el Gran Premio de Abu Dhabi, al terminar quinto sitio en la se gunda sesión que fue dominada por Max Verstappen, su compa ñero de equipo en Red Bull.
Checo Pérez cumplió las 25 vueltas de la práctica dos con 1:25.852 minutos. Verstappen corrió sólo esta tanda tras ceder asiento a Lawson en la prime ra sesión. El neerlandés dominó con 1:25.146, seguido de Geor ge Russell (1:25.487 minutos) y Charles Leclerc (1:25.599), quien de nuevo terminó por de lante del mexicano. Lewis Ha milton se ubicó cuarto.
Leclerc y Pérez lucharán es te fin de semana por el desem pate en la tabla de conductores, ambos suman 290 puntos cada uno, pero el monegasco marcha segundo debido a que presume de más victorias en lo que va de la temporada.
En la práctica 1, el tapa tío finalizó cuarto lugar con 1:26.967 por delante de Liam Lawson, que ocupó el puesto de Max, pero detrás de Leclerc, quien fue tercero.
Esta sesión la dominó Mer cedes con Lewis Hamilton 1:26.633 y George Russell 1:26.853.
CHECO, CON RED BULL HASTA 2024 A Helmut Marko le preguntó
Sky Sports Alemania sobre una posible salida de Sergio Pérez de Red Bull y la respuesta fue que seguirá dos años más.
“Tiene contrato hasta 2024, así que es una noticia que aún no ha salido a la luz”, indicó el
Jorge Villar termina en segundo sitio el clasificatorio en Mazatlán
austriaco asesor de Red Bull, antes de ser retrucado que los contratos no siempre son hon rados.
Este mismo viernes Marko confirmó a Daniel Ricciardo como piloto reserva de Red Bu
meros ocho torneos de la tempo rada 2022-23 de PGA Tour Lati noamérica que inicia con el 116 VISA Open de Argentina del 1 al 4 de diciembre.
En el grupo de los 11 jugadores que alcanzaron exención para los ocho primeros torneos de la tem porada también está otro repre sentante de México, Luis Gerardo Garza, que concluyó en el quinto sitio con una última ronda de 64 (-8) y un sumatorio de -14 golpes.
SEIS MEXICANOS CON ESTATUS CONDICIONAL
Los jugadores que terminaron en tre el puesto 13 y 40 (más empa tes) obtuvieron membresía condi cional para la temporada y entre esos puestos se encuentran Diego Córdova, Santiago Castilla, Salva dor Rocha, Gonzalo Rubio, Héctor Barnetche y José Dibildox.
GABY LÓPEZ NO MEJORA
Un segundo recorrido de 70 gol pes (-2) de Gaby López en el CME Group Tour Championship man tuvo a la mexicana en el sitio 22 de la tabla- Es el último torneo del LPGA Tour que se juega en Naples, Florida y que lidera Lydia Ko con acumulado de -13 golpes, por -3 de Gaby.
ll para la próxima temporada.
“Ricciardo será nuestro ter cer piloto”, dijo a los micrófonos de Sky Sports Alemania.
Sin embargo, horas después Marko lo desmintió y sólo dijo que aún están en pláticas con el australiano.
Daniel Ricciardo ya estu vo en el equipo en 2018, ahora tiene la mirada puesta en 2024, con su objetivo de regresar a la parrilla de la máxima categoría del automovilismo.
PATO O’WARD DEBUTA EN F1
En la primera práctica hubo el debut de varios pilotos jóvenes, entre ellos el mexicano Patricio O´Ward, quien ocupó el lugar de Lando Norris en McLaren.
O’ Ward rodó 22 vueltas pa ra terminar décimo octavo por delante de Jack Doohan (Al pine) y Felipe Drugovich (As ton Martin). El regiomontano concretó su giro más rápido en 1:28.350 minutos.
México, sin preseas en el
Mundial de TKD
La quinta jornada del Cam peonato Mundial de Tae kwondo que se disputa en Guadalajara, transcurrió sin medallas para los mexica nos, luego de ser eliminados Fabiola Villegas y Carlos Na varro.
En el complejo panamerica no de Guadalajara, Villegas sucumbió la tarde del vier nes por 2-1 ante la estadou nidense Makayla Greenwood en los cuartos de final en la división de -53 kilogramos.
Villegas se despidió con ac titud y entrega ante la cam peona panamericana en Pun ta Cana 2022.
Minutos antes, Navarro se quedó en octavos de final al perder ante el chino Yushuai Lian, campeón asiático, en la división de -63 kilogramos. El torneo termina el próxi mo domingo y México suma tres medallas de oro y una de bronce. La máxima ob tención dorada en una justa mundialista.
Se quedó a un golpe de ganar estatus completo para la próxima temporada del PGA Tour Latinoamérica
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
El mexicano Jorge Villar se quedó a un golpe de obtener la membresía completa para jugar la temporada 2022-23 del PGA Tour Latinoamérica al terminar en el segundo sitio del clasifica torio que se llevó a cabo en el campo Estrella del Mar Resort en Mazatlán, Sinaloa, donde el gran vencedor fue el estadounidense Ollie Osborne.
Villar, que durante las tres úl timas rondas estuvo peleando por el sitio de honor, firmó en su re corrido del viernes ronda de 66 golpes (-6), la misma que hizo Os borne, pero en el total el mexica no terminó con -19 impactos y el estadounidense con -20.
El poblano de 24 años, encabe zó el grupo de 11 jugadores que alcanzaron exención para los pri
TRES MEXICANAS EN EL TOP 10 EN EL WALA
Tras la segunda ronda del Wo men´s Amateur Latin America (WALA), tres mexicanas se man tienen en el top 10 del torneo que lideran la colombiana María José Marín y la venezolana Va nessa Gilly.
Ana González tercera; VaniaSi mont, séptima y Fernanda Mar tínez, décima.
Deportes CRÓNICA, SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022 23
El mexicano debe mejorar este sábado.
Jorge Villar fue constante, pero un golpe marcó la diferencia.
Fabiola Villegas.
La Contra
Anillos de polvo
Detectada una región interior polvorienta y esquiva de una galaxia distante.
El polvo calentado emite radiación infrarroja térmica y, por lo tanto, se vería como un anillo exterior alrededor del agujero negro
Investigación
“Este es un paso adelante muy emocionante para ver la región interna de una galaxia distante con detalles tan finos”, dijo Gail Schaefer, directora asociada del Centro de Astronomía de Alta Resolución Angular (CHARA) Array.
Científicos han logrado el hito de observar directamente el anillo de polvo más interno, buscado durante mucho tiempo, alrededor de un agujero negro supermasivo, en ángulo recto con su chorro emergente.
Se pensaba que tal estructura existía en el núcleo de las galaxias, pero había sido difícil de observar directamente porque el material intermedio oscurecía nuestra línea de visión.
Ahora, el disco interno se detecta utilizando la resolución espacial más alta en las longitudes de onda infrarrojas que se haya hecho jamás para un objeto extragaláctico. El nuevo descubrimiento se acaba de publicar en The Astrophysical Journal.
“Este es un paso adelante muy emocionante para ver la región interna de una galaxia distante con detalles tan
finos”, dijo en un comunicado Gail Schaefer, directora asociada del Centro de Astronomía de Alta Resolución Angular (CHARA) Array.
Se cree que existe un agujero negro supermasivo en el centro de cada galaxia grande. A medida que el material en la región circundante es atraído hacia el centro, el gas forma una estructura similar a un disco caliente y brillante. En algunos casos, un chorro emerge de la vecindad del agujero negro en una dirección en ángulo recto con el disco. Sin embargo, esta estructura plana, que es esencialmente el “motor” de este sistema activo de agujeros negros supermasivos, nunca se ha visto directamente porque es demasiado pequeña para ser capturada por telescopios convencionales.
Una forma de acercarse a esta es-
tructura clave es ver directamente un “anillo de polvo” exterior: el gas interestelar contiene granos de polvo, pequeñas partículas sólidas hechas de elementos pesados, que solo pueden sobrevivir en la región exterior donde la temperatura es lo suficientemente baja (-unos 1500K- de lo contrario, los metales se evaporan). El polvo calentado emite radiación infrarroja térmica y, por lo tanto, se vería como un anillo exterior alrededor del agujero negro, si el sistema central tiene una estructura plana. La detección de su estructura sería un paso clave para delinear cómo funciona el motor central.
Los intentos de ver esta estructura desde el borde son difíciles, porque el sistema está oscurecido por el mismo polvo que actúa como absorbente de luz. En cambio, en la nueva investigación, el equipo se centró en un sistema con vista frontal, el objeto más brillante de este tipo en el universo cercano. Sin embargo, la detección necesitaba una resolución espacial muy alta en las longitudes de onda infrarrojas y, al mismo tiempo, una gran variedad de telescopios dispuestos adecuadamente para observar objetos en diferentes orientaciones.
El interferómetro CHARA Array de la Universidad Estatal de Georgia en el Observatorio Mount Wilson en California es la única instalación que cumple con estos dos requisitos. El conjunto consta de 6 telescopios, cada uno de los cuales tiene un espejo de 1 metro de diámetro, que se combinan para lograr la resolución espacial de un tele-
scopio mucho más grande. Si bien cada telescopio individual es relativamente pequeño, el diseño de la matriz está optimizado para observar objetos en una variedad de ángulos y con grandes distancias entre telescopios. Esto logra una capacidad de resolución espacial muy alta. CHARA Array en realidad tiene los ojos más agudos del mundo en longitudes de onda infrarrojas.
Con CHARA Array, el equipo finalmente detectó el anillo de polvo, en ángulo recto con el chorro emergente en el centro de la galaxia llamado NGC 4151.
“Esperábamos ver esta estructura en un objeto de núcleo desnudo durante mucho, mucho tiempo”, dice Makoto Kishimoto, investigador principal del proyecto en la Universidad Kyoto Sangyo.
Un gran impulso fue que cada telescopio ha agregado recientemente un nuevo sistema llamado “óptica adaptativa”.
Matt Anderson, investigador postdoctoral en CHARA Array que desempeñó un papel fundamental en la realización de las observaciones, dice: “Esto aumentó en gran medida la tasa de inyección de la luz, compensando el espejo colector relativamente pequeño para observar el objetivo extragaláctico, que es mucho más débil que los objetivos estelares típicamente observados en nuestra galaxia”.
Durante los últimos casi 40 años, los investigadores en el campo creyeron que este anillo de polvo es una clave para comprender las diferentes características de los sistemas de agujeros negros supermasivos en acreción. (Europa Press)
SÁBADO 19 NOVIEMBRE 2022
STATE UNIVERSITY
GEORGIA