C RÓ N I C A , V I E R N E S 1 9 N OV I E M B R E 2 0 2 1
Va Secretaría de Seguridad Ciudadana por reforzamiento del Sistema Penitenciario
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana.
Harfuch informó que se reclutarán mil 500 custodios; Azael Ruíz deja de estar al frente de las penitenciarías Ana Espinosa Rosete metropoli@cronica.com.mx
El secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se realizará un reforzamiento para el Sistema Penitenciario con el reclutamien-
to de mil 500 custodios en tanto dijo que por el momento hay un encargado de despacho ya que Azael Ruíz dejará su cargo al frente de las penitenciarías, dijo que lo anterior fue una decisión de quien estuviera al frente del sistema por varios años. El secretario dejó claro que Ruíz sigue perteneciendo a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que próximamente se le reconocerá por su labor al frente del sistema. “Va a ser un reclutamiento nuevo para el próximo año, el objetivo de que el Sistema Penitenciario pase a la Secretaría de
Seguridad Ciudadana es que se fortalezca y para que pase necesita estos mil 500 custodios y guardias. Estamos buscando homologar criterios de la Universidad de la Policía para que se puedan implementar en el sistema”, señaló Harfuch tras su comparecencia al frente de Diputados en el Congreso local. Aclaró que no habrá depuraciones en el Sistema Penitenciario, dijo que lo que busca la secretaría a su cargo es fortalecer a través de capacitaciones para llevar a cabo el fortalecimiento interno. “Antes de depurar lo que
”No a la militarización de la CDMX”: diputados del PAN a Harfuch El PAN en el Congreso de la Ciudad de México se manifestó en contra de la militarización de la capital, tal y como lo ha venido proponiendo la autoridad federal y el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos datos respecto a que se le ha pedido a los alcaldes, un espacio para establecer un pequeño espacios tipo búnker en cada demarcación territorial para que opere la Guardia Nacional. Nosotros nos manifestamos en contra
de la militarización, confiamos en que usted mantenga segura la ciudad”, señaló la bancada del PAN durante la comparecencia del jefe de la Policía, Omar García Harfuch. El grupo parlamentario señaló que lucha para regular el marco normativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y que, a su vez, exista eco a la voz de la oposición para mejorar el Presupuesto del rubro dentro del proceso de discusión para el Paquete Econó-
mico 2022 CDMX. “Y podamos abonar para que la dependencia cuente con los recursos necesarios en la atención del tema tan prioritario que es para todos nosotros: darle tranquilidad a las personas y hacer que la sociedad se sienta segura en el espacio público”, indicó Gonzalo Espina. Ante el secretario Omar García Harfuch, quien este jueves rindió cuentas al Congreso CDMX como parte de la Glosa del Tercer
Metrópoli 13
queremos es fortalecer y ofrecer un servicio profesional de carrera a os compañeros del Sistema Penitenciario que hoy no lo tienen”, dijo. NO HABR Á BUN KE R S DE SEGURIDAD DE L A GUARDIA NACIONAL
García Harfuch aseguró que en la Ciudad de México no se crearán bunkers de seguridad de la Guardia Nacional; señaló que la secretaría mantiene un trabajo coordinado. Además, señaló que uno de los trabajos más importantes que se está llevando a cabo en la capital del país es el combate al crimen organizado. “Es una lucha de todos los días más, que una lucha contra las drogas es una lucha contra la violencia como ya lo hemos señalado, en los puntos generadores de violencia que las células delictivas generan lesionados por arma de fuego, homicidios es ahí donde damos un combate mayor en esta estrategia de seguridad”, indicó Harfuch tras su comparecencia ante el Congreso local como parte de la glosa del Tercer Informe de Gobierno de la mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum. El funcionario capitalino indicó que durante los dos años de gestión se han detenido a 100 líderes de bandas delincuenciales; dijo que es más fácil combatir nuevas células que las que ya están estructuradas. “En estos dos años se han detenido a más de 100 líderes de células delictivas generadores de homicidios, venta de droga, extorsión, etcétera. Pero aunque a veces se atomicen estos grupos como lo explicamos y pueda haber repuntes siempre es más fácil detectar nuevos liderazgos débiles a un liderazgo de una estructura delincuencial perfectamente estructurado”, explicó Harfuch
.
Informe del Gobierno, el diputado Gonzalo Espina Miranda dijo que, para Acción Nacional, es importante que se le siga apostando a la recuperación de espacios públicos como un factor determinante para reconstruir el tejido social. “Por ello, nos gustaría colaborar en estas visitas a través de nuestros Módulos de Atención Ciudadana e ir con usted de la mano para mejorar lugares de esparcimiento con seguridad. Se trata de generar una mejor percepción de seguridad, y si a eso se le suman las labores constantes de vigilancia estamos seguros de que se podrá disminuir aún más la delincuencia en nuestras calles y colonias”, sentenció Espina. El legislador señaló que tam-
Pide el PRI a Harfuch coordinación con titulares de las 16 alcaldías El Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso de la Ciudad reconoció los buenos resultados que ha tenido el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch; destacó los avances en el combate a la delincuencia y pidió al funcionario mantenerse en coordinación y comunicación con las autoridades de las 16 alcaldías para trabajar en favor de la seguridad de la población que habita y transita por la capital del país. Al hablar en tribuna durante la comparecencia del funcionario del gobierno capitalino, el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Fausto Zamorano Esparza, pidió que la SCC redoble esfuerzos en las alcaldías Iztapalapa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Benito Juárez, Venustiano Carranza, Álvaro Obregón y Coyoacán, en las que, de agosto del 2020 a julio de 2021, se registró el mayor número de remisiones al Ministerio Público, fundamentalmente por los delitos de robo a transeúnte y narcomenudeo. Destacó el interés que ha puesto la actual administración de la SSC en la educación, toda vez que es fundamental contar con elementos de policía profesionales, capacitados para responder y actuar ante toda emergencia, siempre respetando los derechos humanos y sin autoritarismo (Ana Espinosa Rosete)
.
bién es urgente realizar un diagnóstico sobre la situación actual de las cárceles e implementar una transición laboral con el personal de custodios, a efecto de que mejoren sus sueldos, prestaciones, capacitación, estabilidad laboral y sean incluidos por este órgano legislativo como parte de las personas a las cuales se les distinga con la Medalla al Mérito Policial. En materia de inteligencia policial, el diputado comentó que la misión de la institución, más allá de velar por la integridad de las personas, debe ser la de detectar puntos rojos o zonas de riesgo. “Más órdenes de cateo, y con ello inhibir homicidios, extorsiones, cobros de piso, despojos y robo” (Ana Espinosa Rosete)
.