6 minute read

EFE - Página

Muere José Carral, líder histórico de industriales

Estudió derecho en la UNAM, pero su trayectoria profesional fue en la banca

Advertisement

EFE

nacional@cronica.com.mx

El mexicano José Pepe Carral, líder histórico de los industriales y banqueros del país, icono de la Fundación UNAM y Premio Crónica, murió este jueves a los 99 años, informaron las principales asociaciones empresariales nacionales. Carral, nacido el 12 de octubre de 1922 en la capital mexicana, era presidente del Club de Industriales desde 1996. “Bajo su liderazgo, el Club de Industriales se convirtió en uno de los recintos de negocios privados con mayor prestigio y reconocimiento de México, en el que siempre impulsó el arte y la cultura”, indicó en un comunicado el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la cúpula del sector privado. La comunidad financiera considera a Carral como el empresario que introdujo la tarjeta de crédito en México en la década de los 60.

Aunque estudió derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), su trayectoria profesional fue en la banca. Entre sus principales puestos destacan el de gerente en Citibank, y representante y vicepresidente de Bank of America en México.

También fue representante en el país de Crédit Commercial de France, consejero de Bank of Tokyo Mitsubishi y vicepresidente de Caterpillar Finance Corporation. “Un hombre íntegro, promotor del diálogo, con una visión que siempre privilegió el aspecto social en el mundo de los negocios, pilar de la comunidad empresarial y ejemplo de compromiso por su país y su gente”, dijo el CCE al lamentar su fallecimiento.

En las últimas décadas resaltó su liderazgo frente al Club de Industriales, un espacio en la capital mexicana en el que se reúnen los líderes del sector privado. Entre las organizaciones que han lamentado su pérdida están la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) y la American Society en México. También han expresado sus condolencias legisladores de los principales partidos del oficialismo y la oposición.

“Me entero con tristeza del fallecimiento de José Carral, un universitario ejemplar, ícono de la Fundación UNAM de la que formó parte. Un fuerte abrazo para sus familiares y amigos. Mi más sentido pésame”, escribió Olga Sánchez Cordero, presidenta del Senado.

José Pepe Carral, murió a los 99 años.

Suman 291 mil 929 las muertes por COVID en México

La Secretaría de Salud de México registró este jueves 356 nuevas muertes por la covid-19 para un total de 291,929 defunciones confirmadas, además de otros 3.915 casos para llegar hasta los 3,854,994 contagios detectados.

México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

Las autoridades sanitarias reconocen que, con base en las actas de defunción, la pandemia rondaría los 440,000 fallecidos en el país y estiman que México acumula en realidad 4,076,789 contagios.

De esta cifra, 20,115 son los casos activos, que han presentado síntomas durante los últimos 14 días y suponen el 0,5 % del total.

Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3,217,.051 personas. La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos es del 18 % y del 13 % para camas de terapia intensiva. (EFE)

Este año EU ha expulsado a 203,619 mexicanos: INM

El organismo señala que 182,752 mexicanos son adultos y 20,867 menores de edad

EFE

nacional@cronica.com.mx

El Gobierno de Estados Unidos ha repatriado a 203,619 mexicanos en lo que va de este año, lo que supone 41,135 más que en el mismo período del año anterior, informó este jueves el Instituto Nacional de Migración (INM) de México.

El organismo detalló en un comunicado que entre el 1 de enero y el 16 de noviembre, Estados Unidos deportó a 182,752 mexicanos adultos y a 20.867 menores de edad.

De los adultos, 163,108 eran hombres y 19,644 mujeres, mientras que de los menores, 18,132 eran niños y 2,735 ni-

Cuartoscuro

México ha detectado más de 190,00 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre.

ñas. El INM aseguró que cuenta con un programa para los mexicanos repatriados de Estados Unidos que brinda a las personas «un trato digno con respeto a sus derechos humanos».

Asimismo, el organismo migratorio aseguró que emite un documento temporal para personas mexicanas repatriadas con una validez de un año.

RÉCORD

La región vive un flujo migratorio récord hacia Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) «encontró» más de 1.7 millones de indocumentados en la frontera con México en el año fiscal 2021, que terminó el 30 de septiembre.

México ha detectado más de 190,00 inmigrantes indocumentados de enero a septiembre, cerca del triple que en 2020, además de haber deportado a casi 74.300, de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.

Al menos dos caravanas con centenares de migrantes en su mayoría centroamericanos avanzan por el territorio mexicano con destino a Estados Unidos. El Gobierno mexicano calcula que en Estados Unidos hay unos 38 millones de personas de origen mexicano, de los cuales cinco millones están indocumentados .

“Me dicen que vamos a caminar unos mil kilómetros”

La crisis migratoria se recrudeció en México tras la salida de una nueva caravana este jueves desde Tapachula, en la frontera con Guatemala, mientras avanza por el oriental estado de Veracruz un primer contingente conformado todavía por centenares de personas.

Unos 3,000 migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos, salieron con destino, en principio, la Ciudad de México, donde buscarán regularizar la situación migratoria, aunque no descartan enfilar directamente hasta la frontera norte, tal y como anunció recientemente el contingente que partió hace casi un mes también desde Tapachula y que hoy se halla en Veracruz.

Este numeroso grupo de migrantes está conformado en buena medida por familias y partió de madrugada de Tapachula, anticipándose a las altas temperaturas y humedad que azotan la región.

Previo a su salida, realizaron oraciones para encomendarse a Dios y pedir que las autoridades los dejen avanzar sin problemas.

TEMOR A LAS AUTORIDADES

El vocero de esta nueva caravana, el activista Luis Rey García Villagrán, afirmó que el contingente está abierto al diálogo.

Pero pidió al Gobierno de México, específicamente al Instituto Nacional de Migración (INM), que garantice que las tarjetas de visitante por razones humanitarias que se han entregado en las últimas semanas a varios centenares de extranjeros que formaban parte del contingente que hoy se encuentra por Veracruz tengan validez para todo el territorio.

El activista añadió que son alrededor de 14 nacionalidades que han emprendido esta caravana y prevé que puedan unirse más migrantes en su travesía por Chiapas

Johny es uno de los 3,000

Al rededor de tres mil migrantes, en su mayoría centroamericanos y haitianos salieron ayer de Tapachula.

migrantes haitianos que se estima que se han integrado en esta nueva caravana.

“Me dicen que vamos a caminar unos 1,000 kilómetros para llegar a nuestro destino, que es Estados Unidos”, contó a Efe, y agregó que espera llegar pronto a algún lugar donde encontrar trabajo y asentarse.

Josué Ignacio, un migrante hondureño, emprendió el viaje en la caravana alegando que las autoridades de migración no le resuelven su situación.

“Ya estuve con mi familia, arreglamos papeles y tarjetas y la propia Migración se encargó de quitarnos eso. Teníamos permiso de un año, estábamos trabajando en Monterrey y quisimos visitar familia en otro estado” y nos quitaron el permiso, aseguró.

Esta caravana avanzó unos 11 kilómetros hasta la primera garita migratoria donde pasaron con toda libertad pese a la presencia de la Guardia Nacional y de funcionarios.

Finalmente, llegaron al municipio de Huehuetán.

REANUDAN

Los grupos se han puesto en marcha después de que en los primeros días de septiembre las autoridades mexicanas frustraran el avance de cuatro caravanas migrantes que partieron precisamente desde Tapachula.. (EFE) .

This article is from: