19-08-2021

Page 8

8

Nacional

C RÓ N I CA, J U E V E S 1 9 AG O S TO 2 02 1

Analiza Guatemala cómo ayudar a deportados desde México El gobierno de Guatemala anunció anoche que analiza medidas para auxiliar a migrantes centroamericanos que son deportados desde México en el punto fronterizo de El Ceibo, en el norte del territorio, donde las perso-

nas retornadas quedan sin asistencia ni recursos para su movilización. El Instituto Guatemalteco de Migración detalló que varias autoridades locales e internacionales participaron este miércoles en

una reunión en línea para abordar la situación. El punto fronterizo de El Ceibo se encuentra unos 600 kilómetros al norte de la Ciudad de Guatemala, específicamente en el municipio La Libertad, en el departamento de Petén, colindante con Tabasco, México. De acuerdo con la misma fuente, el viceministro de Relaciones Exteriores, Eduardo Hernández, propuso “la elaboración de un protocolo que permita atender de manera integral” a los migrantes deportados en el punto fronterizo El Ceibo (EFE)

.

Tranquila y copiosa votación en GM-Silao; el resultado, incierto Con tranquilidad se desarrollaron las votaciones en la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, para legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo. Información de las autoridades de la Secretaría del Trabajo y de los observadores del INE reporta orden, hasta cerca de la medianoche de este miércoles.

La Permanente rechaza convocar a periodo extra para discutir revocación de mandato La iniciativa para convocar a un tercer periodo se turnó a comisiones y... avanza Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Luego de que fracasara el cabildeo de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero con la oposición, la Comisión Permanente rechazó un periodo extraordinario de sesiones en las cámaras de Diputados y de Senadores para aprobar la ley reglamentaria de revocación de mandato que demandó el presidente Andrés Manuel López Obrador en días pasados. Con 23 votos en pro y 12, Morena y sus aliados del PT, PES y PVEM no lograron la mayoría calificada requerida para convocar a un periodo extraordinario lo que provocó fuertes acusaciones y descalificaciones de legisladores morenistas incluso contra el presidente del Senado, el también morenista Eduardo Ramírez a quien acusaron violar un acuerdo previo de la Mesa Directiva de debatir la propuesta antes de la votación nominal, con lo cual fue parte de un albazo legislativo y hasta “intereses oscuros” . “Directamente a usted presidente, ¿por qué razón? ¿Por qué motivo, si habiendo un acuerdo

todos los grupos parlamentarios íbamos a abrir el debate para manifestar nuestras posiciones y nuestros argumentos para poder llevar de manera previa a la votación? ¿Por qué se omitió esa parte? Había un acuerdo presidente. (…) Sin embargo, se da un albazo legislativo, (…) para sesgar ese acuerdo, burlar ese acuerdo, (…) No se que intereses oscuros existan aquí para evitar un tercer periodo extraordinario”, fustigó el diputado de Morena, Rubén Cayetano Su compañera , la diputada María del Carmen Almeida le remató: “Me asombra de miembros de la Mesa Directiva

que traicionen de esa manera no solo su palabra, sino la respuesta a México para que en el pleno de un periodo extraordinario resolvamos temas de trascendencia para el futuro”. La discusión y protestas de Morena subió a tal grado que Ramírez se negó a concluir el trámite del asunto que decretaba que no se alcanzó la mayoría calificada y decretó un receso en la sesión para intentar llegar a un acuerdo donde le pedían repetir la votación. Luego de un breve receso, la mesa directiva de la Comisión Permanente reanudó su sesión y tomó la decisión de dar por con-

No se qué intereses oscuros existan aquí para evitar un tercer periodo extraordinario: Rubén Cayetano Dulce María Sauri aseguró que un periodo extra es innecesario, en este momento

A las 22 horas cerró la votación y comenzó a levantarse el acta notarial de los folios utilizados y boletas sobrantes, mesa por mesa. Las urnas ya están selladas. Al terminar este proceso se trasladarán las urnas a una sala para hacer el cómputo y de lo que se observó fue una votación copiosa

.

cluido el trámite parlamentario sobre la convocatoria a un periodo extraordinario de sesiones a ambas Cámaras del Congreso y regresó los dictámenes sobre el tema a comisiones. PERO….

Sin embargo, más tarde el presidente del Senado, abrió la posibilidad de que se retome la intención de un periodo extraordinario antes de que termine esta semana, para lo cual se activaron los acercamientos con el bloque opositor para tratar de convencerlos de realizar este extraordinario a fin de sacar la ley reglamentaria de Revocación de Mandato, la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia y la Ley Orgánica de la Armada de México. La presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri aseguró que un periodo extraordinario es innecesario, en este momento, para procesar esta ley reglamentaria. “Es precipitado y tiene en el dictamen que fue aprobado por un procedimiento dudoso en el Senado de la República muchísimas deficiencias y no contempla lo que es indispensable, la reforma a la Ley Orgánica del Congreso de la Unión, en el caso de que el si por la revocación de mandato sea el que se imponga. (…) Hay que trabajar con toda atención y cuidado en esa ley”, indicó Por su parte la bancada del PAN, en voz de la vicecoordinadora en el Senado, Kenia López, aseguró que Morena solo pretende complacer al presidente Andrés Manuel López Obrador y consideró una burla esa intención. “Es una burla, es simple y sencillamente desde que López Obrador les tronó los dedos, aquí la mayoría de Morena acata ese tronido de dedos y esas instrucciones y nosotros no estamos para bailar al son que toque López Obrador”, dijo

.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
19-08-2021 by La Crónica de Hoy - Issuu