26 Escenario
C RÓ N I CA, J U E V E S 1 9 AG O S TO 2 02 1
Sin señas particulares lidera las nominaciones al Ariel 2021 Especiales
La ceremonia de premiación se realizará el próximo 25 de septiembre.
El filme de Fernanda Valadez tiene 16 menciones, le siguen Los Lobos, con 13 menciones, y Selva trágica y El baile de los 41, con 12
Edición 63 Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal
El doloroso viaje de una mujer en busca de su hijo desaparecido retratado por la cineasta Fernanda Valadez en Sin señas particulares domina las nominaciones a los Premios Ariel en su edición 63 que se realizará el próximo 25 de septiembre, según dio a conocer la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) la noche de este miércoles en una transmisión especial del anuncio de los nominados. Sin señas particulares, que en el 2020 triunfó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián al ganar el premio Horizontes, consiguió un total de 16 menciones en 11 categorías, entre las que destacan las de Mejor Pelí-
cula, Mejor Dirección (Fernanda Valadez), Mejor Actriz (Mercedes Hernández) y Mejor Guion Original (Valadez y Astrid Rondero. La segunda película más nominada fue Los Lobos, del cineasta Samuel Kishi Leopo con 13 menciones; a ellos le siguieron Selva trágica, de Yulene Olaizola, y El baile de los 41, de David Pablos, con 12 menciones; y también destacan las 10 menciones que tuvo Nuevo orden, de Michel Franco. Es justamente el filme de Franco el que sorprendió al no ser considerado en dos de las categorías principales a Mejor Película y Dirección. Este año junto a Sin señas particulares, en la categoría reina a la Mejor Película mexicana del año se encuentran Los lobos, Selva trágica, El baile de los 41 y el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo. Por su parte en la categoría de Mejor Dirección los nominados son: Fernanda Valadez (Sin señas particulares), David Pablos (El baile de los 41), Samuel Kishi (Los Lobos) y Carlos Pérez Osorio (Las tres muertes de Marisela Escobedo). En las secciones actorales las nominaciones son las siguientes. En el apartado de Mejor Actor se encuentran: Alfonso Herrera (El baile de los 41), Armando Espitia (Te llevo conmigo), Demián Bichir
(Danyka), Fernando Cuautle (Nuevo orden), Juan Pablo Medina (El club de los idealistas) y Lázaro Gabino Rodríguez (Fauna). Sin duda una de las categorías más atractivas es la de Mejor Actriz: Mabel Cadena (El baile de los 41), Martha Reyes Arias (Los Lobos), Mercedes Hernández (Sin señas particulares), Mónica del Carmen (Nuevo orden) y Naian González Norvind (Leona). En las categorías de coactuación las menciones son las siguientes. En el apartado femenino son: Carolina Politi (Leona), Cici Lau (Los Lobos), Margarita Sanz (Leona), Michelle Rodríguez
Una de las sorpresas de los nominaciones fue la ausencia de Michel Franco y Nuevo Orden en Mejor Dirección y Película Este año 130 películas fueron inscritas, las cuales se dividen en 58 largometrajes, 61 cortometrajes y 11 producciones Iberoamericanas
(Te llevo conmigo) y Nailea Norvind (El club de los idealistas). En el masculino los nominados son: Christian Vázquez (Te llevo conmigo), David Illescas (Sin señas particulares), Eligio Meléndez (Nuevo orden), Emiliano Zurita (El baile de los 41) y Lázaro Gabino Rodríguez (Selva Trágica). Otra de las categorías que resultó atractiva es la de Mejor Documental que hace honor a la gran época de producciones de calidad en los últimos años: Cosas que no hacemos, de Bruno Santamaría; La vocera, de Luciana Kaplán; Las tres muertes de Marisela Escobedo, de Carlos Pérez Osorio; Volverte a ver, de Carolina Corral; y Yermo, de Everardo González. La ceremonia del anuncio de nominados fue conducida por Ana Valeria Becerril y Benny Emmanuell, protagonistas de Control Z y Chicuarotes respectivamente, quienes además confirmaron el nombre de los homenajeados de este año con el Ariel de Oro a la trayectoria para la primera actriz Ofelia Medina y el sonidista Fernando Cámara. Finalmente, cabe decir que este año 130 películas fueron inscritas al Ariel 2021, las cuales se dividen en 58 largometrajes, 61 cortometrajes y 11 producciones Iberoamericanas
.