18-02-2022

Page 7

C RÓ N I C A, V I E R N E S 18 F E B R E RO 2022

Bajan a Palazuelos de candidatura de MC para Quintana Roo En medio de una lluvia de críticas y protestas incluso al interior del partido, Movimiento Ciudadano perfila de manera definitiva que el empresario Roberto Palazuelos no sea su abanderado a la gubernatura de Quintana Roo. En su lugar elegirá a otro perfil que ataje la fractura interna que ha provocado esa decisión de postular al artista, para lo cual se menciona al senador morenista, José Luis Pech como el abanderado naranja en esa entidad. AL ARGAN SU AGONÍA

La nominación de Palazuelos estaba prevista para el pasado 16 de febrero, pero ante los amagos y protestas al interior del parti-

do naranja se decidió aplazar el anuncio para este fin de semana y determinar si aún es viable o de plano se cancela la precandidatura del empresario que se ha visto envuelto en la polémica por sus declaraciones en las últimas semanas. Fue el 21 de enero cuando MC postuló a Roberto Palazuelos como aspirante a gobernador en Quintana Roo, pero desde el inicio de su precampaña, el empresario ha estado envuelto en una serie de polémicas que han hecho tambalear su posible candidatura como la entrevista que ofreció a Jordi Rosado donde confiesa que participó en una balacera en la que murieron dos personas.

Gobierno de Biden condena asesinato de periodistas y civiles en México

SIN UNIDAD EN MORENA

Palazuelos, el diamante negro.

Patricia Mercado y la ex diputada federal Martha Tagle lo han cuestionado y están en contra de la candidatura de Palazuelos por MC. El plazo para el registro de candidaturas en Quintana Roo se abre el próximo 23 de febre-

la cual respondió una pregunta sobre México. “HAY QUE PROTEGERLOS”

Washington y Tijuana

“Necesitamos tomar medidas para proteger a esos miembros importantes de la sociedad mexicana. Es crucial para nosotros redoblar nuestros esfuerzos para proteger a los políticos, periodistas, miembros de la sociedad civil. Es vital y hablamos de eso con nuestros colegas mexicanos todo el tiempo”, dijo el subsecretario. Según los conteos del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, en inglés), cinco periodistas han sido asesinados este año en México en lo que considera una serie sin precedente de ataques contra la prensa. Durante el año 2021, nueve periodistas fueron asesinados, tres de ellos por temas directamente relacionados a su trabajo.

Le diré a Biden que EU finaEl gobierno del demócrata Joe Biden consideró que el asesinato de periodistas en México es un “problema tremendo”. El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, afirmó que “el asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros”. Durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Nichols dijo que mantienen comunicación permanente con el Gobierno mexicano sobre la preocupa-

Este jueves, desde Tijuana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que le planteará a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que su gobierno está financiando toda la campaña en contra de su gobierno, y calificó esta acción como injerencista, pues señaló que ningún gobierno extranjero debe de intervenir en los asuntos internos y respetar la soberanía de México. En conferencia de prensa matutina en las instalaciones de la Zona Militar número 2, López Obrador señaló que México es un país libre, independientes y soberano y no una colonia o un protectorado

Estados Unidos financia campaña contra mi gobierno, acusa López Obrador desde Tijuana Redacción - Agencias

AMLO DENUNCIA CAMPAÑA DE EU

Brian Nichols.

ción de Estados Unidos en torno a la seguridad de los periodistas mexicanos. “Creemos que el asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros”, dijo Brian Nichols durante una audiencia legislativa dedicada a Colombia el miércoles, pero durante

ro y se menciona que MC ya sostiene pláticas muy avanzadas para que el senador de Morena José Luis Pech abandere a este partido en esos comicios, con lo cual “bajarían” la candidatura de Palazuelos. En un mensaje a través de sus redes sociales, el senador Pech confirmó que buscará llegar a la gubernatura al margen de Morena, pues advirtió que no hay condiciones para que se construya la unidad en ese partido rumbo a las elecciones para renovar ese gobierno en junio próximo. “No existen condiciones para crear la unidad en Morena y enfrentar juntos el proceso electoral del estado , por eso he decidido hacer pública mi intención de no apoyar a la candidata de Morena y el PVEN a la gubernatura”, estableció. (Alejandro Páez Morales)

No le da datos de Loret AMLO arremente contra el INAI... por cumplir la ley El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) de no permitir ni querer dar a conocer informes de lo que ganan “periodistas famosos”, esto luego de que el órgano autónomo rechazó investigar los bienes y sueldos de Carlos Loret y sus familiares, pues le explicó que no tiene facultades para ello. “Yo ya presentía que iban a responder de esa manera, por su actitud desde que se fundó ese instituto. No permiten que se den a conocer informes sobre lo que ganan los periodistas famosos, que también es una minoría. La mayoría de los periodistas ganan muy poco y se arriesgan mucho; entonces me voy quedar con la información que tengo de Loret de Mola”, señaló el mandatario. “No me estoy metiendo con su familia. Me gustaría que sólo diera a conocer, pero por voluntad propia sus bienes, cuántas casas tiene, cuántos departamentos”, solicitó el jefe del Ejecutivo. (Redacción).

Nacional

7

Periodistas a AMLO: “El gremio está muy lastimado” Periodistas de Baja California, en donde fueron asesinados los comunicadores Margarito Martínez y Lourdes Maldonado, exigieron justicia al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en su conferencia mañanera realizada en el estado fronterizo; “no se mata la verdad”, señaló la colega encargada de leer el posicionamiento ante la mirada del jefe del Ejecutivo. Con la voz entrecortada y a manera de protesta, Sonia de Anda, de Esquina 32, tomó el micrófono para informar al mandatario mexicano que “el gremio está muy lastimado” y le recordó que en todo el país los periodistas trabajan bajo la sombra de ser atacados y asesinados, crímenes que no se aclaran —dijo— al tiempo que hizo un “pase de lista”, a manera de homenaje, de los periodistas que han matado en México en lo que va de 2022, en exigencia de que no haya impunidad.

Sonia de Anda, de Esquina 32, trasmitió el mensaje.

“Aquí desde Tijuana, donde enterramos a dos de nuestros colegas, Margarito Martínez y Lourdes Maldonado en menos de una semana , no dejaremos de exigir justicia, porque no se mata la verdad matando periodistas”, señaló mientras los reporteros gritaban ¡presente! (Redacción)

“En una democracia la labor de los periodistas es esencial. Son parte fundamental de la democracia, sin ustedes no hay democracia, así de fácil” Arturo Zaldívar, presidente de la Corte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
18-02-2022 by La Crónica de Hoy - Issuu