LA DE HOY
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: JORGE KAHWAGI GASTINE // DIRECTOR GENERAL: RAFAEL GARCÍA GARZA // AÑO 25 Nº 9,185 $10.00 // VIERNES 18 FEBRERO 2022 // WWW. CRONICA. COM.MX FOTOS: NASA
Se estrena el telescopio Webb
La NASA publicó las primeras fotos tomadas por el telescopio James Webb. Una muestra la imagen de la luz de la estrella HD 84406, a 260 años luz de distancia del Sol, o mejor dicho, 18 imágenes de ella, ya que el espejo del telescopio de 18 segmentos aún se está ajustando.
Al menos 2% del PIB, el daño a México por armas de EU Es el cálculo de la reparación mínima por los perjuicios al país, señala la artífice del litigio legal iniciado por México Compensación. Wilma Gandoy,
artífice del litigio emprendido por el gobierno mexicano contra siete armerías de EU por su actuar negligente y desdén a la seguridad pública, dice: “No estamos dando tiros al aire, son de precisión”. Incluso está plasmado ya un rango económico por la reparación del daño causado a nuestro país: del 2 al 21% del PIB. “En Estados Unidos los litigios civiles prosiguen siempre y cuando se enfatice que hay un daño, y éste debe ser cuantificable en
dinero y traducirse en una compensación”. Se consideran los perjuicios que ha sufrido el Estado mexicano en cuanto a sus fuerzas del orden caídas, edificios de gobierno arruinados, aeronaves y vehículos perdidos. El litigio, por supuesto, está inspirado en las miles de víctimas, aunque no se reclama dinero para que a cada una se le dé un cachito. Gandoy agrega que es difícil determinar qué cantidad le tocaría a cada víctima, por eso se apostó por los daños generales. PAG 6
BANXICO Página 15
Pesimismo del subgobernador Jonathan Heath por falta de inversión privada, inflación y estancamiento de exportaciones y servicios MERECIMIENTOS EFE - Página 9
Westminster da luz verde a la extradición de Karime Macías, exesposa del exgobernador Javier Duarte
AIFA, sin certificación internacional a 32 días de su fecha de apertura Ancla. El desinterés internacional al no considerarlo un mercado atractivo para viajes al extranjero, aunado a la falta de vías de movilidad terrestre que eviten contratiempos en traslados, así como la falta de certificación por parte del Convenio de Aviación Civil Internacional para su operación, tienen bajo la lupa al
Subsecretario de Estado de EU condena los asesinatos de periodistas en México Lupa. El gobierno de EU conside-
NEGATIVOS Alejandro Páez Morales - Página 7
MC baja a Roberto Palazuelos de la candidatura al gobierno de Q. Roo
ró ayer que el asesinato de periodistas en México es un “problema tremendo”. El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, afirmó que “el asesinato de periodistas y el asesinato de miembros de la sociedad civil (mexicana) es un problema tremendo y una mancha para todos nosotros”. PAG 7
Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que a poco más de un mes para su inauguración enfrenta varios problemas legales para su validez operativa. El AIFA debe ser certificado por la Agencia Federal de Aviación Civil antes de iniciar operaciones; de no hacerlo, estaría fuera del marco legal vigente. PAG 11
LA ESQUINA Nunca se hará suficiente énfasis en el gran problema social y humano que ha traído a México la importación ilegal de armas provenientes de Estados Unidos, ligada a la facilidad extrema con la que se consiguen en el país vecino. Es complejo cuantificar el costo en dinero de esa tragedia social, pero sin duda nuestro país ha pagado ya un precio estratosférico.