18 Mundo crónica
Jueves, 17 Septiembre 2020
mundo@cronica.com.mx
EL HECHO | SALLY Sally se degradó de huracán a tormenta tropical ayer en la tarde, pero lo hizo después de dejar “inundaciones históricas y catastróficas” en el sur de Florida, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EU. No se reportan muertos
La ONU acusa a Maduro y a su gobierno de crímenes contra la humanidad v La Misión Internacional de Naciones Unidas señala a los dirigentes del régimen chavista de conocer hechos como ejecuciones extrajudiciales desde 2014 y no haber hecho absolutamente nada para frenarlos [ EFE en Caracas ]
de los crímenes que se han cometido desde 2014 hasta ahora (periodo que cubre el informe). “Las autoridades dieron ayuda esencial, incluida material, logística y en recursos humanos, que era necesaria para las operaciones de seguridad e inteligencia que resultaron en la comisión de los crímenes”, denuncia el informe, que será presentado la próxima semana al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
U
“PLAGADO DE FALSEDADES”.
EFE
na Misión Internacional a la que la ONU encargó investigar la situación de derechos humanos en Venezuela ha concluido que el dictador Nicolás Maduro y sus secretarios de Interior y Defensa están involucrados en graves crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad del país. El informe publicado ayer por esa Misión ofrece amplia información “que demuestra que las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial como ministerialejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad civiles y militares, y las agencias identificadas como autoras de las violaciones y crímenes documentados”. “La Misión tiene bases razonables para creer que tanto el presidente como los secretarios de Interior y de Defensa contribuyeron a la comisión de los crímenes documentados en este informe”, se señala en las conclusiones de la investigación. Las graves violaciones de los derechos humanos denunciadas fueron perpetradas en operacio-
Nicolás Maduro, este martes, en el Palacio de Miraflores.
nes realizadas por toda la gama de entidades de seguridad estatal en Venezuela: la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), incluida la Guardia Nacional Bolivariana (GNB); y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y las Fuerzas de Acción Especial (FAES).
También figuran el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Nacional de Inteligencia (SEBIN), la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y las fuerzas policiales estatales y municipales.
Los investigadores han recogido evidencias de que las autoridades chavistas incluso ayudaron a que se cometieran con las políticas y planes que adoptaban, pues desde los responsables de las entidades involucradas hasta políticos tenían conocimiento directo
Por su parte, pocas horas después de publicarse el informe, el régimen chavista criticó que el informe está “plagado de falsedades, elaborado a distancia, sin rigor metodológico alguno, por una misión fantasma dirigida contra Venezuela y controlada por gobiernos subordinados a Washington”, según publicó en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza. Arreaza acusó, además, a la Misión de la ONU de ser un “mecanismo politizado e inquisidor, creado con fines ideológicos por países con pésimos récords en DH, para agredir a Venezuela”.
PROMETE CONGELAR DEPORTACIONES EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS COMO PRESIDENTE Y LEGALIZAR A LOS “SOÑADORES”
Biden trata de convencer al exilio cubano y venezolano para afianzarse en Florida
EFE
[ EFE en Miami ]
Joe Biden, en una imagen de archivo.
g El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, afirmó este martes en Florida que a los latinos les irán las cosas “mucho mejor” en asuntos como salud, educación, empleo e inmigración si el presidente es él y no Donald Trump. En inmigración, Biden, que el martes realizó su primera visita a Florida en lo que lleva de campaña para las elecciones presidenciales de noviembre, prometió mantener congeladas las deportaciones durante los primeros 100 días de su Gobierno y legalizar a los “soñadores”. “Las únicas personas deportadas serán
quienes hayan cometido delitos graves”, subrayó a Telemundo en su primera entrevista con un medio nacional en español. El exvicepresidente habló así antes de asistir a un acto con motivo del Mes de la Herencia Hispana en Estados Unidos en Kissimmee, una ciudad del centro de Florida con 55 por ciento de población latina, y especialmente portorriqueña. “Trump no ha hecho nada por la dignidad de las familias hispanas”, subrayó el candidato demócrata, quien rindió tributo a la aportación de los latinos a los Estados Unidos y subrayó que “herencia americana y herencia hispana son lo mismo” y que, por ello, “no hay una sin la otra”.
Horas antes de la llegada de Biden se publicó una encuesta de la Florida Atlantic University que muestra un empate entre los dos candidatos, pues aunque el exvicepresidente tiene una ventaja de 3 puntos sobre Trump, los indecisos (un 5 por ciento) se muestran mayoritariamente más inclinados a votar por el actual mandatario. Otro sondeo reciente indicó que son más los hispanos en Florida proclives a votar por Trump (54 por ciento) que los que piensan votar por Biden (46 por ciento), algo que no sucedió en 2016, cuando Hillary Clinton obtuvo más apoyo de hispanos que Trump.